 
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Invitacion a la proyección del Documental: DE BOLÍVAR A CHÁVEZ. HACIA LA SEGUNDA INDPENDENCIA., Dir. Daniel Vaca Narvaja. 2009
Reflexión en
Cine Club
CASA TACUBA
Presenta el ciclo: 
¿Independencia Latinoamericana?
Con la proyección del documental:
De Bolívar a Chávez.
http://www.youtube.com/watch?
v=Km4HoEvwR1c 
SINOPSIS: Documental histórico político sobre la lucha del pueblo venezolano en el contexto del proceso emancipador de América Latina, desde finales del S. XVIII hasta el presente. Narra la historia del pueblo venezolano, con el foco puesto en la revolución bolivariana y en el actual gobierno de Hugo Chávez. Historia y actualidad se funden en una original interpretación que denuncia el intervencionismo norteamericano y rescata la gesta antiimperialista de los pueblos latinoamericanos en su larga marcha hacia la unidad y la emancipación definitiva.
Un apasionante recorrido cronológico a través de la historia latino-americana desde el periodo independentista hasta la fecha. Donde el pasado y el presente se funden en la misma lucha de los pueblos latino-americanos por liberarse del imperialismo internacional.
Pese a que las fuerzas imperialistas haciendo uso constante de diversos métodos de distracción y enajenación, han querido borrar o tergiversar todo vestigio de lucha independentista en la región, la realidad histórica nos muestra que este proceso no se puede detener, menos aún cuando los pueblos del continente están tomando conciencia que América Latina es un solo pueblo.
“De Bolívar a Chávez, hacia la Segunda Independencia” es una obra cinematográfica recomendable e indispensable para todo público, que sitúa en el tiempo y el espacio los hechos que marcaron la historia de este continente y permite vislumbrar como se perfila al futuro el destino de un pueblo que contra todo pronóstico una vez más ha retomado su marcha hacia la libertad.
Director: Daniel Vaca Narvaja
Productor: Siese Manuel Ugarte
Guión: José Haidar, Roberto Miranda
Fotografía: Pablo Sosa
Música original: Javier Fatiga Artaza
Sonido: Manuel Civalero
Animador: Javier Fatiga Artaza, Andrés Jones
Año: 2009
Género: Documental
País: Argentina
Duración: 70 min
Jueves 23 de Septiembre
19:00 hrs.
En
Tacuba 53, Col. Centro (a media cuadra del metro Allende)
55 39 24 44 24
Cooperación: $10.00
Habrá palomitas, Agua fresca, café, vino y buena música para la espera…
Si deseas adquirir una película por favor escríbenos
PARA REFLEXIONAR RUMBO AL 2012

Imagen del sábado 11 de julio de 2009. En la explanada de la Delegación Ixtapalapa, la gente se congregó para festejar un merecido triunfo, pues por primera vez, entre lider y habitantes de una delegación, en tan solo dos semanas se revirtió la tendencia del voto y ¡moles!... el resto es historia.
No sé ustedes, pero pareciera que muchos no alcanzan a entender de qué manera AMLO irá a contender a la Presidencia Constitucional para el 2012. Lo que hemos leído y/o escuchado es variado: desde el 'no puede contender porque ya es presidente' que nos deja sorprendidos en virtud del nivel de desinformación e ignorancia que un comentario como este destila (¡ah, bárbaros!), hasta aquél tipo de comentario que sostiene que AMLO no podrá contender puesto que las estadísticas lo posicionan muy abajo. Comentarios como este último (el de las estadísticas) los he escuchado incluso en programas de análisis y opinión, pero no me extrañan, pues la mayor parte de esos analistas... pues sí: serán muy analistas y se verán muy intelectuales sentados en su mesita de análisis, pero difícilmente se han tomado la molestia de asomarse a ver como ha ido trabajando el Movimiento Obradorista desde la base ciudadana y desde hace cuatro años.
De hecho por eso tomo una imagen de AMLO relativa al triunfo en Ixtapalapa, pues en esa entidad delegacional quedó demostrado que las estadísiticas poco o nada importaron y sus habitantes terminaron por pasárselas por el arco del triunfo y ganó quién tenía que ganar (lo acontecido después es parte de otra historia igualmente interesante). Ya ni qué decir en dónde quedó el dictamen emitido por el TRIFE: por los suelos... y todo eso lo logró la gente de Ixtapalapa organizada y coordinada en torno a AMLO y he ahí la clave: lider y pueblo, ¿qué más queremos?
A veces me da la impresión de que los medios y esos analístas encumbrados en el cielo de los intelectuales están desestimando no solo el trabajo, sino también el poder ciudadano. Pues que lo hagan. Nosotros vamos a tener la última palabra.
¿Y que la tenemos difícil? ¡¡¡Mucho!!!, nadie ha dicho lo contrario. La carrera presidencial rumbo al 2012 va a ser un juego, en muchos sentidos, desigual: el poder del pueblo organizado contra el poder del dinero; el poder de nuestras conciencias contra el de las televisoras; el poder de la razón contra el poder del miedo; el poder de nuestras convicciones contra el poder de las traiciones y va a ser, por primera vez, nuestro voto pensado, conciente y congruente contra el voto comprado, pero también es cierto que, por primera vez, de nosotros depende lo que suceda en ese 2012.
Columna semanal del periodista Miguel Badillo
Lunes 20 de septiembre de 2010
* Suárez Copel es responsable del turbio manejo
* SFP investiga al director general de paraestatal
Hace seis años el Comité de Información de Pemex, en su sesión 17 del 13 de septiembre del 2004, resolvió reservar por 12 años, el máximo plazo que contempla la Ley de Acceso a la Información, los detalles sobre el rendimiento de los recursos invertidos y que constituyen el patrimonio del Fondo Laboral de Pemex (Folape), a pesar de que ese fondo recibe recursos del gobierno federal y que las aportaciones hechas, al menos durante los últimos dos años previos a esta solicitud, constituyeron, en gran parte, uno de los mayores pesos de las pensiones del sector público sobre las finanzas públicas.
Se argumentó entonces y, en una primera instancia, que se trataba de información reservada y que atentaría contra la paraestatal y la competitividad en el mercado de dinero, con lo cual Petróleos Mexicanos otorgaba a diversos intermediarios esos recursos para su inversión.
En otras palabras, la paraestatal perdería dinero si en los mercados se conocía quién invertía y cómo en sus fondos de pensiones. Ese fue el único argumento. Sin embargo, al refutar la defensa a la opacidad del Comité de Información de Pemex, el IFAI recibió argumentos en una petición ciudadana que obligaron a dar a conocer los números parciales de la administración del Folape, pero nunca el detalle de los títulos en los que se invirtieron sus recursos a través del fideicomiso que administra BBVA Bancomer.
Jenaro Villamil
De los casi 70 reporteros y trabajadores gráficos que han muerto en los últimos diez años, casi 60% trabajaban para medios de comuinicación de Tamaulipas, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Sonora o Durango, “plazas” disputadas por los cárteles del narcotráfico. Algunos periódicos como El Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, decidieron desde hace años dejar de firmar las notas relacionadas con el narcotráfico para no poner en riesgo a sus reporteros. Otros, como Zeta, han acusado abiertamente la complicidad entre políticos y narcotraficantes.
Peña Nieto: reglas a modo
Jesús Cantú
La controvertida reforma aprobada el 14 de septiembre en el Congreso local afecta los procesos electorales en cuatro frentes: complica la creación de alianzas electorales entre diferentes fuerzas políticas al dejar únicamente vigente la vía de las coaliciones; reduce a la mitad el periodo de campañas y a una sexta parte el de las precampañas; disminuye el financiamiento público para la obtención del voto, y, finalmente, amplía en 45 días el periodo para que el gobernador mantenga en los medios de comunicación social la propaganda gubernamental.
La discusión se centra en la eliminación de la figura de las candidaturas comunes, por la expresa oposición del gobernador Peña Nieto a una posible alianza entre el PAN y el PRD para la contienda por la gubernatura, pero en realidad la estrategia para disminuir las posibilidades de éxito de una eventual alianza opositora es integral y busca debilitarla en varios flancos.
- El poder de Estados Unidos se erosiona por todos lados, sostiene
- Construye la "amenaza iraní" para justificar una intervención militar
 Con trazo detallado, Noam Chomsky, el prestigiado lingüista estadunidense, expuso ayer en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el estado actual de la política exterior de Estados Unidos y la construcción del futuro del mundo. Desde cómo el gobierno de Barack Obama construye día a día el supuesto de la "amenaza iraní"  para justificar una futura operación militar, hasta el entramado de las corporaciones trasnacionales para controlar los recursos naturales de la Tierra; desde la sorprendente capacidad de China para expander sus inversiones y su influencia hasta la evidente pérdida de la hegemonía estadunidense en un contexto global donde "ya sólo Japón y Europa obedecen a Washington".
Con trazo detallado, Noam Chomsky, el prestigiado lingüista estadunidense, expuso ayer en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el estado actual de la política exterior de Estados Unidos y la construcción del futuro del mundo. Desde cómo el gobierno de Barack Obama construye día a día el supuesto de la "amenaza iraní"  para justificar una futura operación militar, hasta el entramado de las corporaciones trasnacionales para controlar los recursos naturales de la Tierra; desde la sorprendente capacidad de China para expander sus inversiones y su influencia hasta la evidente pérdida de la hegemonía estadunidense en un contexto global donde "ya sólo Japón y Europa obedecen a Washington".Concluyó con una advertencia: lo que el mundo está viendo no es precisamente el desplazamiento de Estados Unidos como potencia global con el surgimiento de las economías de China y la India. "Más bien, si efectivamente estamos en presencia de un cambio global del poder, éste comprende el traspaso de poder de la fuerza laboral al poder transnacional."
Piden a la SCJN respetar los derechos humanos y sindicales de los mineros
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 14
La Comisión Internacional para los Derechos de los Trabajadores (ICLR, por sus siglas en inglés) presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un documento amicus curiae en el que media centena de organizaciones de abogados y defensoras de los derechos humanos, así como estudiosos del derecho de Europa, Estados Unidos y Canadá le solicitan que se respeten los derechos de libertad sindical y humanos de los integrantes del sindicato nacional de trabajadores mineros.
Este documento fue presentado ayer ante el ministro presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, y en el mismo 46 organizaciones internacionales de juristas y abogados piden a la Suprema Corte del país, "de la manera más respetuosa posible, que tenga a bien seguir el consenso global en materia de libertad sindical, al aplicar las normas de derecho laboral y humano internacional".
Leer mas...AQUI
Cese a la violencia en San Juan Copala, exige el MULTI
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 19
Oaxaca, Oax., 21 de septiembre. Mujeres y niños afines al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), quienes el lunes iniciaron un ayuno frente al antiguo palacio de gobierno, marcharon hoy en esta ciudad y se manifestaron ante la Comisión Estatal de Protección a los Derechos Humanos de Oaxaca (CEPDHO) para demandar su intervención y el cese de la violencia en el municipio autónomo de San Juan Copala.
Reina Martínez Flores, portavoz de los ayunantes, dijo que realizaron la protesta porque ninguna autoridad se ha interesado por atender el caso, a pesar de los constantes hechos de violencia contra el MULTI por paramilitares de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT).
Desecha la Corte demanda contra el Ejecutivo federal por entrega anticipada de agua a EU
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 21
La mayoría consideró que dicha entidad no demostró tener "interés legítimo" para presentar la controversia constitucional contra el Ejecutivo federal, en la que se alega que el gobierno de Felipe Calderón realizó "indebida retención y almacenamiento" del líquido que se encontraba en la presa internacional La Amistad.
México, en últimos sitios del índice de paz; mide violencia y estabilidad democrática
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 20
Debido en gran parte a los megaproyectos turísticos y económicos, y a la negación de los conflictos sociales que generan, México ocupa los últimos lugares en el índice global de paz, lista donde se consigna el nivel de estabilidad democrática o de violencia existente en diversas naciones.
Elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz –organización privada australiana–, este ranking toma en cuenta 23 indicadores cualitativos y cuantitativos, entre ellos la relación de las naciones con sus vecinos, el aumento en su gasto militar, el respeto a los derechos humanos, la aceptación de la diversidad, los niveles de corrupción y el acceso a la educación básica.
Astillero
- Copete despeinado
- Cesarismo aldeano
- Defensa torpe
- Glosa de Babel
 En su primer reto importante no electoral ni televisivo del año, el peñanietismo está mostrándose muy por debajo de las expectativas presidenciales hasta ahora sugeridas. Ha bastado la amenaza de una conjunción de fuerzas partidistas contrarias a sus proyectos estatal y nacional para que se viera, sin falsos ropajes de novopriísmo y modernidad estética, la verdadera constitución genética del grupo que desde Toluca pretende hacerse de Los Pinos: intolerancia agresiva, manipulación institucional, regresión jurídica para efectos de control comicial, oratoria pedestre y cerrazón facciosa.
En su primer reto importante no electoral ni televisivo del año, el peñanietismo está mostrándose muy por debajo de las expectativas presidenciales hasta ahora sugeridas. Ha bastado la amenaza de una conjunción de fuerzas partidistas contrarias a sus proyectos estatal y nacional para que se viera, sin falsos ropajes de novopriísmo y modernidad estética, la verdadera constitución genética del grupo que desde Toluca pretende hacerse de Los Pinos: intolerancia agresiva, manipulación institucional, regresión jurídica para efectos de control comicial, oratoria pedestre y cerrazón facciosa.Ya antes, en el doloroso caso de la niña Paulette, el país entero había conocido la pobre textura política y administrativa de un gobierno estatal que se aferró a tesis inverosímiles en términos forenses y sociales para explicar una muerte infantil a partir de un colchón asfixiante y dejar así intocados a los integrantes de un matrimonio de amplias conexiones con el poder político de esa entidad. Ahora, con su guerra contra las alianzas, Peña Nieto ha confirmado esa percepción de incapacidad operativa y veleidad rijosa, ya no en el terreno de las urnas, donde el cártel de gobernadores que le apoya ha impulsado la suficiente mapachería para que candidatos tricolores aparezcan como triunfadores y sumen sus erarios a la campaña 2012, ni en el mediático, donde el presupuesto del Estado de México más sus afluentes no fiscalmente registrables han comprado los espacios electrónicos necesarios para instalar la sensación de triunfo inevitable del político caracterizado por sus acomodos capilares y sus amoríos alados.
Dinero
- Molinar pierde el vuelo en Mexicana
- Crea Obama una agencia defensora del consumidor
- ¿Debutó el hampa en falsificación de billetes?
México SA
- Desplome del poder adquisitivo
- Canasta alimenticia: 104% más
- ¿Vivir mejor?: FCH peor que MMH
UNAM: 100 años
¡Goya, goya!
Carlos Martínez García
Como yo, miles y miles, hijos e hijas de obreros, atónitos incursionamos en las aulas unamitas con escaso bagaje educativo y escuálidos recursos culturales. Mi padre concluyó sus estudios primarios, y de ahí se incorporó directamente al mercado laboral. Mi madre solamente completó el tercer grado de escolaridad primaria, y desde muy niña debió emplearse en tareas domésticas para contribuir al sostén de su familia, cuya cabeza masculina había muerto súbitamente de un letal infarto al corazón.
Venezuela: doce más doce
José Steinsleger
En la historia política de América Latina y el mundo no hay caso similar: una revolución social sin presos políticos, en relativa paz y, valga la redundancia, con libérrima libertad de expresión y garantías para que los grupos y partidos de oposición se organicen, hagan y digan lo que les venga en gana. Difamación y conspiración incluidas.
De lo efímero al riesgo
Luis Linares Zapata

Criminal lastre
 MEXICO, DF, 21 de septiembre (APRO).- El jefe de las Misiones de Paz de  Naciones Unidas en Afganistán y Paquistán, Edgardo Buscaglia, advirtió  hoy que uno de los principales problemas que enfrenta México para acabar  con el narcotráfico es la corrupción. En una video-conferencia desde Afganistán, el especialista en temas de  seguridad sostuvo que en los países donde los niveles de corrupción  están fuera de control, como es el caso de México, “el derecho humano al  desarrollo se ve cercenado”.  Afirmó: “Donde existe corrupción, las autoridades no poseen legitimidad  social. La población no puede acceder a la justicia y a los servicios  básicos. Los ciudadanos se ven forzados a acudir a mecanismos alternos,  muchas veces violentos y eso genera conflictos sociales en cascada”. Con la conferencia magist.. [+] Ver mas
MEXICO, DF, 21 de septiembre (APRO).- El jefe de las Misiones de Paz de  Naciones Unidas en Afganistán y Paquistán, Edgardo Buscaglia, advirtió  hoy que uno de los principales problemas que enfrenta México para acabar  con el narcotráfico es la corrupción. En una video-conferencia desde Afganistán, el especialista en temas de  seguridad sostuvo que en los países donde los niveles de corrupción  están fuera de control, como es el caso de México, “el derecho humano al  desarrollo se ve cercenado”.  Afirmó: “Donde existe corrupción, las autoridades no poseen legitimidad  social. La población no puede acceder a la justicia y a los servicios  básicos. Los ciudadanos se ven forzados a acudir a mecanismos alternos,  muchas veces violentos y eso genera conflictos sociales en cascada”. Con la conferencia magist.. [+] Ver masEstado de sitio
 El senador panista Santiago Creel plantea que ha llegado el momento de  analizar la suspensión de garantías en municipios donde ya gobierna el  Crimen Organizado / A esa posición extrema, que en los hechos significa  el reconocimiento del fracaso de la “guerra” calderonista contra el  Narcotráfico, se suman legisladores perredistas y del Verde Ecologista  MEXICO, DF., 21 de septiembre  (EL UNIVERSAL).- Senadores de los  partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y  Verde Ecologista de México (Pvem) reconocieron que “ha llegado el  momento” de analizar la aplicación del Artículo 29 constitucional y  aplicar la suspensión de garantías en municipios dónde ya gobierna el  crimen organizado.  El ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, dijo que la suspensión  de garantías es viab.. [+] Ver mas
El senador panista Santiago Creel plantea que ha llegado el momento de  analizar la suspensión de garantías en municipios donde ya gobierna el  Crimen Organizado / A esa posición extrema, que en los hechos significa  el reconocimiento del fracaso de la “guerra” calderonista contra el  Narcotráfico, se suman legisladores perredistas y del Verde Ecologista  MEXICO, DF., 21 de septiembre  (EL UNIVERSAL).- Senadores de los  partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y  Verde Ecologista de México (Pvem) reconocieron que “ha llegado el  momento” de analizar la aplicación del Artículo 29 constitucional y  aplicar la suspensión de garantías en municipios dónde ya gobierna el  crimen organizado.  El ex secretario de Gobernación, Santiago Creel, dijo que la suspensión  de garantías es viab.. [+] Ver masComplicidad
Primero la fiesta, luego la lucha
Irracional
Cambiar el rumbo
 Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, exigió que el  país modifique el rumbo porque la estrategia de desarrollo que se aplica  desde hace varios años es contraria a la equidad y ha fracasado /  Demanda un trato equitativo para la Ciudad de México en materia política  y fiscal  MÉXICO, DF, 21 de septiembre (APRO).- Marcelo Ebrard demandó este martes  un trato equitativo para la ciudad de México en materia política y  fiscal, además de que se manifestó en contra del rumbo que lleva el  país.  ``El país no está en el rumbo que quisiéramos y ello es así porque hace  más de dos décadas se propagó una estrategia de desarrollo contraria a  la equidad y sus resultados están a la vista’’, declaró el jefe de  gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard, durante la ceremonia con  motivo de su cu.. [+] Ver mas
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, exigió que el  país modifique el rumbo porque la estrategia de desarrollo que se aplica  desde hace varios años es contraria a la equidad y ha fracasado /  Demanda un trato equitativo para la Ciudad de México en materia política  y fiscal  MÉXICO, DF, 21 de septiembre (APRO).- Marcelo Ebrard demandó este martes  un trato equitativo para la ciudad de México en materia política y  fiscal, además de que se manifestó en contra del rumbo que lleva el  país.  ``El país no está en el rumbo que quisiéramos y ello es así porque hace  más de dos décadas se propagó una estrategia de desarrollo contraria a  la equidad y sus resultados están a la vista’’, declaró el jefe de  gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard, durante la ceremonia con  motivo de su cu.. [+] Ver masAbuchean a Peña Nieto
 Por Lilia Arellano  Estado de los ESTADOS  “La intención de no engañar nunca nos expone a ser engañados muchas  veces”:  Francois de la Rochefoucald  La batalla por la Presidencia de la República en 2012 será todo menos  tersa y podrá fácilmente salirse de los cauces legales y llegar a  extremos que no se han visto en el país en muchas décadas, cuando la  lucha por la obtención por el poder llegaba a las armas y los procesos  se determinaban no con el ejercicio del sufragio sino por el peso del  armamento. Aún no inicia la madre de todas las elecciones cuando ya los  ánimos entre panistas, perredistas y priistas están más que caldeados,  lo que está afectando la vida institucional de la República, como se  observó este martes tanto en el Congreso de la Unión, donde tuvo que ser  suspendida la sesión.. [+] Ver mas
Por Lilia Arellano  Estado de los ESTADOS  “La intención de no engañar nunca nos expone a ser engañados muchas  veces”:  Francois de la Rochefoucald  La batalla por la Presidencia de la República en 2012 será todo menos  tersa y podrá fácilmente salirse de los cauces legales y llegar a  extremos que no se han visto en el país en muchas décadas, cuando la  lucha por la obtención por el poder llegaba a las armas y los procesos  se determinaban no con el ejercicio del sufragio sino por el peso del  armamento. Aún no inicia la madre de todas las elecciones cuando ya los  ánimos entre panistas, perredistas y priistas están más que caldeados,  lo que está afectando la vida institucional de la República, como se  observó este martes tanto en el Congreso de la Unión, donde tuvo que ser  suspendida la sesión.. [+] Ver masCatástrofe
 Las consecuencias del huracán “Karl” continúan cobrando vidas: al menos  ocho personas mueren en un deslave en el Estado de México / El  gobernador de Veracruz considera que las pérdidas provocadas por el paso  del meteoro ascienden a 50,000 millones de pesos / En muchas  comunidades de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León  persisten las inundaciones   MEXICO, DF, 21 de septiembre (APRO Y NOTIMEX).- El gobernador de  Veracruz, Fidel Herrera, reveló hoy que las pérdidas provocadas por el  paso del huracán Karl en la entidad ascienden a 50 mil millones de  pesos, que incluyen afectaciones a casas, negocios, carreteras, puentes,  escuelas, industria, agricultura y ganadería.  En una reunión con colonos afectados, Herrera Beltrán planteó  desaparecer el fraccionamiento Floresta y reubicar a las famil.. [+] Ver mas
Las consecuencias del huracán “Karl” continúan cobrando vidas: al menos  ocho personas mueren en un deslave en el Estado de México / El  gobernador de Veracruz considera que las pérdidas provocadas por el paso  del meteoro ascienden a 50,000 millones de pesos / En muchas  comunidades de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Tamaulipas y Nuevo León  persisten las inundaciones   MEXICO, DF, 21 de septiembre (APRO Y NOTIMEX).- El gobernador de  Veracruz, Fidel Herrera, reveló hoy que las pérdidas provocadas por el  paso del huracán Karl en la entidad ascienden a 50 mil millones de  pesos, que incluyen afectaciones a casas, negocios, carreteras, puentes,  escuelas, industria, agricultura y ganadería.  En una reunión con colonos afectados, Herrera Beltrán planteó  desaparecer el fraccionamiento Floresta y reubicar a las famil.. [+] Ver masIndicador Político
Peña, incomunicado
Justicia por propia mano
 Ante la inoperancia de la justicia, en Ascensión, Chihuahua, pobladores  enardecidos lincharon a dos presuntos secuestradores y otros tres fueron  rescatados por la Policía / En ese Estado, se siguen sumando muertes  violentas, incluyendo la de un menor de 12 años, con un reporte de 12  asesinatos / En Ciudad Valles, San Luis Potosí, un comando armado  irrumpió en una taquería y ejecutó a seis personas, todos con tiros en  la cabeza / La jornada, con todo y subregistros, reporta 44 muertes  violentas en 14 Entidades de la República ASCENSIÓN, Chihuahua, 21 de septiembre (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO Y  PERIODICOS).- Dos integrantes de una banda de secuestradores murieron  desangrados en el interior de una patrulla de la Policía Federal, luego  de que unos 400 pobladores de Ascensión intentaron quemarlos vivos, lo  cual.. [+] Ver mas
Ante la inoperancia de la justicia, en Ascensión, Chihuahua, pobladores  enardecidos lincharon a dos presuntos secuestradores y otros tres fueron  rescatados por la Policía / En ese Estado, se siguen sumando muertes  violentas, incluyendo la de un menor de 12 años, con un reporte de 12  asesinatos / En Ciudad Valles, San Luis Potosí, un comando armado  irrumpió en una taquería y ejecutó a seis personas, todos con tiros en  la cabeza / La jornada, con todo y subregistros, reporta 44 muertes  violentas en 14 Entidades de la República ASCENSIÓN, Chihuahua, 21 de septiembre (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO Y  PERIODICOS).- Dos integrantes de una banda de secuestradores murieron  desangrados en el interior de una patrulla de la Policía Federal, luego  de que unos 400 pobladores de Ascensión intentaron quemarlos vivos, lo  cual.. [+] Ver mas4 detenidos en Morelos
 Se les encuentran armas de grueso calibre/ Detienen en Miami a 10  hombres acusados de distribuir cocaína de Ciudad Juárez/ Arrestados  2  hombres con cocaína en el aeropuerto CUERNAVACA, Morelos, 21 de septiembre (UNIVERSAL).- Cuatro sujetos que  viajaban en dos camionetas en las cuales portaban armas de grueso  calibre fueron detenidos por policías preventivos estatales.  Dos de los detenidos tienen antecedentes penales en el estado de  Michoacán, uno en Chiapas y el otro no cuenta con historial criminal,  informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. A los cuatro  detenidos se les decomisó un arma larga tipo AK-47, conocida como cuerno  de chivo, tres pistolas tipo escuadra calibre 38 súper, 284 cartuchos  útiles calibre 7.62, 56 cartuchos útiles calibre 38 súper, nueve  cargadores para calibre 7.62, 1.. [+] Ver mas
Se les encuentran armas de grueso calibre/ Detienen en Miami a 10  hombres acusados de distribuir cocaína de Ciudad Juárez/ Arrestados  2  hombres con cocaína en el aeropuerto CUERNAVACA, Morelos, 21 de septiembre (UNIVERSAL).- Cuatro sujetos que  viajaban en dos camionetas en las cuales portaban armas de grueso  calibre fueron detenidos por policías preventivos estatales.  Dos de los detenidos tienen antecedentes penales en el estado de  Michoacán, uno en Chiapas y el otro no cuenta con historial criminal,  informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. A los cuatro  detenidos se les decomisó un arma larga tipo AK-47, conocida como cuerno  de chivo, tres pistolas tipo escuadra calibre 38 súper, 284 cartuchos  útiles calibre 7.62, 56 cartuchos útiles calibre 38 súper, nueve  cargadores para calibre 7.62, 1.. [+] Ver masNada personal
Por Sergio Sarmiento Jaque Mate “Entre tú y yo, no hay nada personal.” Armando Manzanero Realmente son muy rápidos los investigadores mexicanos. Este lunes 20 de septiembre el vocero de seguridad del gobierno federal, Alejandro Poiré, afirmó que, de conformidad con la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua, el ataque del 16 de septiembre en que fue muerto el reportero gráfico Luis Carlos Santiago Orozco y quedó herido su compañero, el también fotógrafo, Carlos Manuel Sánchez, los dos de El Diario de Ciudad Juárez, tuvo lugar por motivos de “índole personal más que por sus actividades profesionales”. Poiré afirmó esto en una conferencia de prensa en la que descalificó también el editorial “¿Qué quieren de nosotros?” en la que los responsables de El Diario pidieron a los.. [+] Ver mas
De Estado Fallido a Estado Inútil
 Por Guillermo Fabela Quiñones  Apuntes   Pocos países en el mundo enfrentan en la actualidad una situación tan  dramática como la que padecemos los mexicanos en este momento. Podrían  argumentar, los corifeos del gobierno federal, que peor realidad se vive  en el Medio Oriente, por las agudas tensiones entre palestinos e  israelíes; o en Irak y Afganistán, en guerra con Estados Unidos, pero  con la diferencia de que nosotros supuestamente vivimos bajo un régimen  democrático donde impera el Estado de Derecho. Los hechos patentizan que  no es así, a pesar de que la “guerra” de Felipe Calderón contra el  crimen organizado no es reconocida como un conflicto que afecta a la  inmensa mayoría de mexicanos. Con todo, los más de 28 mil muertos en lo  que va de la “administración” de Felipe Calderón, son el te.. [+] Ver mas
Por Guillermo Fabela Quiñones  Apuntes   Pocos países en el mundo enfrentan en la actualidad una situación tan  dramática como la que padecemos los mexicanos en este momento. Podrían  argumentar, los corifeos del gobierno federal, que peor realidad se vive  en el Medio Oriente, por las agudas tensiones entre palestinos e  israelíes; o en Irak y Afganistán, en guerra con Estados Unidos, pero  con la diferencia de que nosotros supuestamente vivimos bajo un régimen  democrático donde impera el Estado de Derecho. Los hechos patentizan que  no es así, a pesar de que la “guerra” de Felipe Calderón contra el  crimen organizado no es reconocida como un conflicto que afecta a la  inmensa mayoría de mexicanos. Con todo, los más de 28 mil muertos en lo  que va de la “administración” de Felipe Calderón, son el te.. [+] Ver mas¿Extraño desencanto?
Ridículo e irresponsable presupuesto de 2011
La “tercera guerra del oro”
Como en los setenta
 Por María Teresa Jardí  La censura y el regaño, por un lado, el descrédito por otro para tapar  los crímenes de Estado. Ya estamos de nuevo, aunque a lo bestia, como en  la década de los setenta, con más de quinientos desaparecidos políticos  documentados en la ONU, que se encuentra impune todavía en el haber del  Estado mexicano, como el crimen monstruoso que es.  Claro que el fecalismo usurpador, por los cuatro mil ya debe ir y quién  sabe a cuántos más no espera llegar, asesino y cerrado de entendederas,  que es.  El regaño para el Diario de Juárez por atreverse a preguntar ¿qué  quieren los asesinos? ¡Ojo! Sin saber nadie quiénes son los asesinos.  Porque parte de la imposición de un usurpador que ha convertido a México  en un Estado fallido, ha sido la de acusar a los narcos de los crímenes  que muy.. [+] Ver mas
Por María Teresa Jardí  La censura y el regaño, por un lado, el descrédito por otro para tapar  los crímenes de Estado. Ya estamos de nuevo, aunque a lo bestia, como en  la década de los setenta, con más de quinientos desaparecidos políticos  documentados en la ONU, que se encuentra impune todavía en el haber del  Estado mexicano, como el crimen monstruoso que es.  Claro que el fecalismo usurpador, por los cuatro mil ya debe ir y quién  sabe a cuántos más no espera llegar, asesino y cerrado de entendederas,  que es.  El regaño para el Diario de Juárez por atreverse a preguntar ¿qué  quieren los asesinos? ¡Ojo! Sin saber nadie quiénes son los asesinos.  Porque parte de la imposición de un usurpador que ha convertido a México  en un Estado fallido, ha sido la de acusar a los narcos de los crímenes  que muy.. [+] Ver masEl Grito de tres mil millones de pesos
 Por Alvaro Cepeda Neri  Conjeturas   Mientras Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con su séquito e invitados  se entregaban a su fiesta para celebrar el inicio de la Revolución de  1810 (pero no sus consecuencias contra los malos gobernantes, que ahora  mismo los panistas representan con sus amigos-enemigos del perredismo  chuchista de Ebrard), las desgracias continuaban en varias entidades del  país: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, etcétera, a  causa de las enfurecidas tormentas, dejando casi un millón de mexicanos  en condiciones de hambre, sin sus casas, incomunicados y todo su  entorno devastado. Y a los cuales les hubiera venido muy bien que 3 mil  millones de pesos se hubieran invertido en socorrerlos y que la Nación  hubiera comprendido que, en lugar de circo y PAN, las fiestas del Grito  .. [+] Ver mas
Por Alvaro Cepeda Neri  Conjeturas   Mientras Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con su séquito e invitados  se entregaban a su fiesta para celebrar el inicio de la Revolución de  1810 (pero no sus consecuencias contra los malos gobernantes, que ahora  mismo los panistas representan con sus amigos-enemigos del perredismo  chuchista de Ebrard), las desgracias continuaban en varias entidades del  país: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Chiapas, etcétera, a  causa de las enfurecidas tormentas, dejando casi un millón de mexicanos  en condiciones de hambre, sin sus casas, incomunicados y todo su  entorno devastado. Y a los cuales les hubiera venido muy bien que 3 mil  millones de pesos se hubieran invertido en socorrerlos y que la Nación  hubiera comprendido que, en lugar de circo y PAN, las fiestas del Grito  .. [+] Ver masMéxico y EU: algo más que seguridad
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)