Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con una película mexicana (comedia) del director Rafael Villaseñor Kuri, de 2006:RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve
Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con una película mexicana (comedia) del director Rafael Villaseñor Kuri, de 2006:orientar la sucesión presidencial, advierte
La postulación de Earl Anthony Wayne como próximo embajador de Estados Unidos en México representa un severo golpe a la soberanía nacional, porque Washington trata de imponer a un policía especialista en terrorismo, que orientará la sucesión presidencial de 2012
, adujo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.
Es una afrenta y una burla al pueblo de México, que cuenta con la obsecuente connivencia de la administración panista de Felipe Calderón; con esto, la señal que se envía desde Estados Unidos es que el proceso de intervencionismo se mantendrá, incidiendo en la política interna para dar curso a la participación directa de las fuerzas armadas de aquel país en su frontera sur
.
–Anthony Wayne es considerado un diplomático especializado en terrorismo.
la justicia aún no llega
Hermosillo, Son., 27 de mayo. El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene posibilidad alguna de mantenerse en la Presidencia de la República después de la elección de 2012, menos con el desastroso sexenio de Felipe Calderón, aseguró Andrés Manuel López Obrador. En entrevistas y en la asamblea informativa en la plaza Emiliana de Zubeldía de esta capital, donde reunió a unos seis mil simpatizantes, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal manifestó: “Si somos objetivos el PAN no duró ni un sexenio en la Presidencia, porque no ganó en 2006.
Si antes de Calderón las cosas iban mal, ahora todo ha empeorado
, dijo al comentar el autodestape del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, como precandidato panista a la Presidencia de la República.
Acompañado por dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los 72 municipios de la entidad, López Obrador dijo que al país le urge una transformación de la vida pública por la vía pacífica.
En México sólo se protege a los grandes empresarios y banqueros que saquean a la nación; por ello urge el rescate de la vida pública y la riqueza del país, porque debe haber patria para el pobre y el humillado
, dijo.
Señaló que en Sonora, cuando en unos días se cumpla el segundo aniversario del incendio de la guardería ABC, donde fallecieron 49 niños y decenas resultaron heridos, la justicia no llega y no han sido juzgados Juan Francisco Molinar Horcasitas, entonces director del Instituto Mexicano del Seguro Social, que subrogaba la estancia, y Eduardo Bours Castelo, entonces gobernador de Sonora, a quienes consideró los principales culpables de la tragedia.
Explicó que en vísperas de la elección para gobernador, tanto panistas como priístas se lanzaban acusaciones mutuas a propósito de la tragedia, pero una vez que terminó el proceso se olvidaron por completo del asunto y se protegió a los responsables, en lugar de castigar a Bours Castelo.
Ya es tiempo de despertar y en ese caso están involucrados las cúpulas del PRI y del PAN, que son mediocres, mentirosos y ladrones
, concluyó.
gobierno legítimoa ediles de Tabasco contra Pemex
La académica Claudia Sheinbaum aseguró que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, se mostró receptiva
respecto de los argumentos que se le presentaron en torno a las demandas de controversia constitucional que un grupo de presidentes municipales de Tabasco presentaron en contra del Ejecutivo federal y Pemex, por la violación a distintos artículos constitucionales con la puesta en marcha de la celebración de contratos integrales de explotación petrolera.
gobierno legítimoacudió a la sede alterna de la SCJN, en el sur de la ciudad de México, y tras su encuentro con la ministra Cordero, señaló que además de que un integrante del máximo tribunal escuche los argumentos esgrimidos en el recurso de controversia constitucional, es importante que vea el fondo del asunto,
pues se está entregando el país a grupos extranjeros, al abrir áreas de Pemex a la participación privada.
No queremos venganza, sólo estar en nuestro pueblo: desplazados de Copala
Se acerca la temporada de lluvias. En el nudo serrano de la Mixteca, donde se ubica la región triqui, las laderas áridas se pondrán verdes. Los campesinos saben que de lo que siembren dependerá su sobrevivencia. Esta es una de las razones que empujan al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente (Multi) para intentar, este fin de semana por cuarta ocasión, el retorno a San Juan Copala. Dice Rogelia López: Vamos a volver a nuestras casas, no a las de ellos. No queremos venganza, sólo estar en nuestro pueblo.
que todavía no hay condiciones de seguridaden Copala, informó el vocero Jorge Albino. Tres caravanas previas organizadas por el Multi en 2009 y 2010 fueron emboscadas poco antes de llegar al pueblo por grupos armados de las organizaciones rivales, Mult y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Más de 300 familias del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, iniciaron ayer un nuevo intento por regresar a sus comunidades de origen, luego de haber sido desplazados por paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
La cuarta versión de la llamada Marcha del color de la sangre no sólo busca que los copaleños por fin regresen a sus hogares, tras dos años de éxodo forzado; también hará énfasis en la exigencia de justicia por los asesinatos y agresiones que han sufrido, afirmó en rueda de prensa Macario García Merino, representante de dicha comunidad.
Madrid, 27 de mayo. El mexicano Javier Zúñiga lleva más de 30 años investigando y documentando las violaciones de los derechos humanos en el mundo, en este caso para Amnistía Internacional (AI), que este sábado 28 de mayo cumple su 50 aniversario. Desde la sede central en Londres, Zúñiga señaló que el problema de la impunidad en México es añejo, pero que posiblemente adquiere relevancia a partir de la masacre de la plaza de las Tres Culturas, el 2 de octubre de 1968.
En entrevista con La Jornada, el asesor especial de AI señaló que mientras nuestro país no resuelva el grave problema de la corrupción, no habrá resultados
en la estrategia de lucha contra el crimen organizado.
–¿Cuál cree que ha sido la principal aportación de AI en estos 50 años?
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan recibió ayer, en Berlín, en manos de su director el antropólogo Abel Barrera, el sexto Premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional (AI), como reconocimiento a su trabajo en defensa de las garantías individuales, particularmente sobre la investigación de desapariciones forzadas cometidas por el Ejército.
La ceremonia, realizada en la Casa de las Culturas del Mundo, contó con la participación del presidente alemán, Christian Wulff, y el secretario general de AI, Salil Shetty, quienes manifestaron su preocupación por el estado de los derechos humanos en México.
nos cansamos de agachar la cabeza
Cherán, Mich., 27 de mayo. Ante la indiferencia y/o complicidad del gobierno, cerca de 20 mil comuneros se organizan desde hace 42 días contra los talamontes, que son apoyados por bandas del crimen organizado. Rondines de vigilancia, barricadas con costales de arena, troncos y piedras en todos los accesos y 179 fogatas permanentes en los cuatro barrios, permanecen desde el pasado 15 de abril.
Desde esa fecha la población se armó con palos, piedras, machetes, azadones, palas y todo lo que pudo, para enfrentar a quienes desde hace tres años devastan los bosques de la comunidad, con la protección de grupos armados y hasta del gobierno, que no ha hecho nada para pararlos
, señala uno de los miles de comuneros que se mantienen en guardia en la barricada que cubre el camino a Paracho.
por si acaso.
midiólas preferencias de militantes y simpatizantes de cada partido en relación con los posibles candidatos a la Presidencia de la República.
En cuanto al PRD, el ejercicio mostró que una abrumadora mayoría de la militancia (67 por ciento) desea que su abanderado sea Andrés Manuel López Obrador, mientras de los simpatizantes sólo 17 de cada 100 se inclinan por él y 16 por Marcelo Ebrard. ¡Una dramática (¡uf y recontra uf!) ventaja de apenas un punto!
Tres lecturas se desprenden de estos números banales: a) el PRD no tiene simpatizantes; b) a los pocos que confiesan serlo, les da lo mismo si el gallo es AMLO o Ebrard; c) con encuestas como ésta, los dueños de México harán todo lo posible para que sea Ebrard. No en vano, éste les ha entregado los jugosísimos contratos de los 24 megaproyectos que privatizan importantes espacios públicos de la ciudad, en beneficio de empresas españolas y de los mismos ricos de siempre.
Después de las elecciones de julio de 2006, en medio del plantón que a pesar de los pesares no pudo evitar el ascenso de Felipe Calderón al poder, es decir, la tragedia que hoy nos enluta y nos desgarra, Ebrard se casó dos veces al mismo tiempo: por lo civil, con la rubia Mariagna Pratts, y por la vía de los hechos con el movimiento de masas encabezado por López Obrador, que ahora se llama Morena.
renovar(así le llaman) al inquilino de Los Pinos.
la entrega de información suficiente a la autoridad y la provisión de calidad para lograr una eficiente interconexión a terceros–, afirmación que es rechazada por la compañía y que contraviene la afirmativa ficta emitida por la Comisión Federal de Telecomunicaciones al respecto en 2008
En 2010, el IMSS-Karam debió reconocer que apenas atendía 204 mil infantes y que la demanda potencial estaba muy lejos de ser siquiera vislumbrada: se requeriría abrir 731 mil lugares más. La cobertura del modelo letal de subrogación-Levy no llegó ni a 25 por ciento en casi una década. Entre 2000 y 2009 se incorporaron 89 mil niños más con 669 nuevas guarderías, todas ellas subrogadas. Éstas aumentaron de 757 a mil 426, mientras las propias siguen siendo las mismas 142 que estaban disponibles en 2000. Y, sin embargo, en septiembre de 2010 Daniel Karam sostuvo que el seguro de guarderías está ligeramente desfinanciado y se convierte en una imposibilidad de ampliar la capacidad de repuesta
.
costosdel modelo Levy se materializaron el 5 de junio de 2009 en la tragedia de Hermosillo: 49 infantes muertos y 101 lesionados.
reforma cachureca, cuyos efectos están impactando ahora en entidades como el Distrito Federal.
la reforma es todavía una propuesta peligrosamente cachureca, es decir, desfigurada o torcida, pues al mismo tiempo que garantiza aspectos positivos, como la presunción de inocencia, la igualdad procesal de las partes, la inadmisibilidad como prueba de evidencias recabadas por medios ilegales y otros avances en el debido proceso, incluye excepciones que son incompatibles con los estándares de cumplimiento de los derechos humanos
componente migrantede la marcha que concluyó ese domingo. Un contingente aguerrido, numeroso y digno. Su presencia, sin embargo, no fue casual ni descontada. Fueron las organizaciones de la sociedad civil mexicana –en particular los integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano– quienes, sumándose a la consigna
estamos hasta la madrelanzada desde las
víctimas colateralesde la violencia persistente en el país, convocaron a una caravana paralela, mas no alternativa, a la procedente de Cuernavaca: la de los migrantes indocumentados que cruzan al país en los trenes cargueros
En la reforma a la Constitución de 2008, llamada por sus autores y defensores reforma judicial
, pero que en realidad debiera llamarse reforma policiaca
, se incorporó al texto de la Carta Magna como una verdadera ironía o despropósito, precisamente en el emblemático artículo 16, entre varias figuras e instituciones que limitan derechos humanos, el concepto del arraigo.
domiciliario, adjetivo que no se encuentra en el texto del artículo 16
Orizaba, Veracruz.- Llevaba una playera negra, pantalon de mezclilla, es de complexion delgado y piel morena...Corresponsal de RadioAMLO en Cordoba Veracruz.