jueves, 1 de septiembre de 2011
Entrevista a Zósimo Camacho, jefe de información de #Contralínea
RECHAZO TOTAL A LAS REFORMAS A LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL (LSN)
La violencia desatada está, pero venida desde arriba, desde un espuriato mal-parido desde el momento mismo del fraude electoral. Al usurpar la silla presidencial (porque no ganó en las urnas), Calderón, en su desesperación por legitimarse, sacó al ejército a las calles en un simil de pegar palos de ciego a un avispero.
No es verdad que se estén matando narcos contra narcos. Amén de que los índices de dorgadicción no han disminuido, sino todo lo contrario; amén de que el tráfico de drogas no ha sido minimizado, sino que sigue pasando tan campante hacia Estados Unidos (el principal consumidor); 53,000 muertos no son narcotraficantes, son mexicanos inocentes que han sido víctimas gratuitas de un individuo que en su afán de aferrarse a un poder mal-habido tiene que obedecer todas las órdenes del país injerencista que tenemos como "vecino".
Claro: si USA te avaló el fraude, entonces hay que pagar el favorsototote. Una silla presidencial no se regala, ni se da solo porque sí. Tiene un precio y más si es un país mercenario y bélico por excelencia quien te da la ayudadota.
Los últimos actos de violencia se han venido en cadenita: la balacera en un estadio de futbol en Torreón, Coahuila; el incendio provocado en Casino Royale (casinos que, por todo el país, avaló de manera ilegal y violando la Constitución, el PANIsta Santiago Creel Miranda a empresarios afines al sistema derechista que nos mal-gobierna) dejando más de 60 muertos; desde Veracruz, el gobernador PRIísta Duarte ya persigue a twitteros que difunden información incómoda y hasta los llama #twitterroristas (¿entonces los gobernadores, ligados en su mayoría al narco, son #narcotwitteros?) y rematamos hoy con la lamentabilísima noticia de la muerte de dos comunicadoras de Revista Contralínea, quienes fueron encontradas muertas en un parque de la Delegación Ixtapalapa (Marcela Yarce Viveros y Rocío González Trápaga).
Si eres un mexicano informado, las señales son claras: nos avisan que este pseudo-gobierno hará todo lo que esté en sus manos (hasta matarnos y silenciarnos) con tal de aprobar sus reformas a la LSN, reformas que cancelarán todas nuestras garantías individuales plasmadas en la Cosntitución para así ni siquiera permitirnos salir a las calles a levantar la voz.
Felipe Calderón, quien se dice "presidente de méxico" (y a quien nunca he reconocido como tal, jamás) está por implantar un estado de sitio en nuestra nación. ESTA ES NUESTRA REALIDAD. ESTA ES LA DEMOCRACIA QUE CACAREAN EL PRI Y EL PAN.
Las imágenes del día:
Integrante del Frente en Defensa de la Patria entrevistado...
Jóvenes no pertenecientes al Frente en Defensa de la Patria, pero sí al Movimiento de Regeneración Nacional que encabeza AMLO...
Y en su participación, el joven dijo: 'Culpo a los que se quedan en sus casas; culpo a los que dicen que estarán presentes, cuando no lo hacen. Ellos son responsables. Apaguen la tele, infórmense más...'
Gracias a July Klug por acompañarnos y apoyarnos...
*****
* El colofón: Con la noticia de las comunicadoras asesinadas, pienso... ¿por qué no pierde vigencia una imagen como esta?...
 
Toda la solidaridad con Revista Contralínea y repudio total y lleno de indignación al asesinato de estas dos mujeres...
 
Fernández Noroña Las Contrareformas Neoliberales del PRIAN
Varias de La Jornada
Organizaciones campesinas, urbanas, sociales y laborales instalaron 5 mesas de análisis de la actuación del gobierno federal en diversas materias.
México, DF. Desde las primeras horas de esta mañana, trabajadores de diversos sindicatos e integrantes de organizaciones campesinas, sociales y urbanas iniciaron una jornada de los “indignados” de este régimen en el Zócalo donde se encuentra el plantón permanente del SME.
Las diversas organizaciones instalaron cinco mesas de análisis de la actuación del gobierno federal en temas como seguridad, economía, derechos humanos y laborales, con el fin de realizar un contrainforme de gobierno.


Pemex debe explicar por qué, en lugar de invertir ese dinero en España, no lo hace en una refinería en México.
Burla Pemex fiscalización nacional para buscar el control de Repsol
- Amparada en leyes extranjeras, PMI Holdings VB no puede ser vigilada por autoridades mexicanas , se dice en España
- La paraestatal se une a Sacyr Vallehermoso para detentar casi 30 por ciento delos títulos de la empresa petrolera ibérica
 Una empresa sin empleados establecida en Ámsterdam,  Holanda, fue elegida por Petróleos Mexicanos (Pemex) para comprar 5 por  ciento adicional de las acciones de control de la española Repsol YPF,  revela información oficial.
Una empresa sin empleados establecida en Ámsterdam,  Holanda, fue elegida por Petróleos Mexicanos (Pemex) para comprar 5 por  ciento adicional de las acciones de control de la española Repsol YPF,  revela información oficial. Se trata de PMI Holdings VB, parte del Grupo PMI Comercio  Internacional, firma de control estatal mayoritario que realiza  funciones de comercializador
 de Pemex en el mercado internacional. Desde hace tiempo, la tenedora
,  como es llamada oficialmente en la paraestatal, ha recibido  observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el órgano  de fiscalización del Congreso, por haber sido creada al amparo de leyes  extranjeras y, por tanto, fuera del ámbito de supervisión de las  autoridades mexicanas.
Pemex no respondió a la pregunta de este diario sobre las razones para realizar la operación por medio de una empresa constituida en el extranjero y que no se rige por leyes nacionales ni puede ser auditada por autoridades del país.
El aumento de la participación de Pemex en el capital social de Repsol YPF, de la mano de la constructora española Sacyr Vallehermoso, fue anunciado el lunes pasado. En caso de concretarse, la operación llevaría del 4.8 por ciento actual a 9.8 el monto de las acciones de la petrolera española bajo control de la paraestatal mexicana.
La operación implica que Pemex buscará comprar en el mercado accionario 5 por ciento de los títulos de Repsol. Una vez que controle prácticamente 10 por ciento de la empresa, sumará sus votos a los que ya tiene Sacyr Vallehermoso, que posee 20 por ciento del capital de la petrolera española.
de forma conjunta en las decisiones relevantes que se tomen en la petrolera española
- El director de la empresa prepara batalla jurídica contra la venta, informó El País
asaltoa la petrolera
- Evitar el lanzamiento de una oferta pública de adquisición equivale a un fraude de ley: Brufau
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 3
La última palabra sobre el acuerdo para que Petróleos Mexicanos (Pemex) aumente su participación en Repsol y que una su capacidad de voto con Sacyr Vallehermoso, propietaria de 20 por ciento de la petrolera española, no está dicha.
La dirección de Repsol YPF, encabezada por Antonio Brufau, se opone  al acuerdo y busca apoyos en el medio político español y entre  accionistas minoritarios para echar por tierra lo que considera un asalto
 a la petrolera, publicó el diario madrileño El País en su edición de este jueves.
Están estudiando todos los argumentos a su alcance para contrarrestar el intento de asalto que preparan la constructora y su socio mexicano, dijo el cotidiano, citado por Notimex.
Garantizaron
españolidad
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 2
A Madrid le preocupa que Repsol YPF mantenga su españolidad
.  Y esa reserva, planteada por el ministro de Industria español, Miguel  Sebastián, fue garantizada por Sacyr Vallehermoso y Pemex cuando sus  directores se reunieron con el funcionario ibérico, el martes pasado.
El término españolidad
, que trae resabios del viejo  franquismo, según definió el periodista catalán Oriol Malló, fue ariete  en 2008 para echar por tierra la pretensión del consorcio ruso Yukos de  hacerse con 30 por ciento del capital de Repsol.
En aquel entonces, Yukos pretendió comprar la participación de Sacyr Vallehermoso y una parte de las acciones de La Caixa, el grupo financiero catalán.
El diario español Expansión aseguró este miércoles que La Caixa podría entrar de árbitro en la disputa que se abrió entre la dirección y una parte de los accionistas de Repsol, tras el anuncio de que Pemex aumentaría a 10 por ciento su participación en el capital de la petrolera.Leer mas...AQUI
Controlan la banca y tienen amplia presencia en sectores estratégicos
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 3
La firma española Repsol YPF tiene sobradas razones para buscar asentar con mayor fuerza sus baterías en México, emplazadas sobre todo a partir de la presidencia de Ernesto Zedillo, de 1994 a 2000.
Es el periodo en que dio inicio lo que el periodista Oriol Malló Villaplana llama el esplendor corporativo español
  en estas tierras. En menos de dos décadas (a partir de entonces), las  firmas ibéricas controlan la banca y tienen amplia presencia en los  sectores de infraestructura, telecomunicaciones y energía nacionales.
Repsol tiene planes de convertir a México en la plataforma de acceso al mercado estadunidense para sus grandes reservas de gas natural en Perú y Trinidad y Tobago, señala Malló Villaplana, autor de El cártel español. Historia crítica de la reconquista económica de México y América Latina, publicado este año por Ediciones Akal.
Malló Villaplana recuerda que en septiembre de 2006 Repsol obtuvo del  gobierno mexicano un contrato para vender –durante 15 años– a la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) gas natural traído de Perú,  operación que rescató el prestigio y el futuro de la petrolera  española tras la rescisión de su contrato en el gran yacimiento de Gassi  Touil, en Argelia
, uno de los 10 más grandes del mundo y cuya propiedad fue rescatada por Sonatrach, la empresa estatal argelina de energía.
Ese contrato de 2006 en México concedía a Repsol derechos de suministro a la CFE de 500 millones de pies cúbicos diarios de gas, por los que la firma ibérica pagaría en Perú 6 mil millones de dólares y cobraría a la mexicana, a precios de 2006, 15 mil millones de dólares.
Leer mas...AQUI
- Los 40 mil muertos de la guerra contra la delincuencia gravitan en torno a su penúltimo Informe
- El México de las buenas noticias, que ha impulsado junto con Televisa, quimera para muchos
En el último tramo de su mandato Felipe Calderón  anticipa lo que quizá vaya a ser el juicio de la historia sobre su  presidencia: Probablemente voy a ser recordado por el tema de la violencia, y probablemente, con mucha injusticia
.  Era la mañana del 23 de junio en el Castillo de Chapultepec, durante su  encuentro con víctimas de la lucha contra la delincuencia, la política  que sella su sexenio.
Entre más espots, diálogos, entrevistas, discursos, conferencias de  prensa y hasta documentales protagonizados por el Presidente se difunden  para mostrar un México en paz, crece la cifra de muertos. 40 mil. ¿Cuántos más?
,  preguntaba la manta exhibida desde una avioneta, en junio, en el  estadio de la Universidad de Stanford, mientras Calderón hacía un relato  con tintes épicos de cómo el PAN había derrotado al México autoritario,  como suele catalogar machaconamente los 70 años de gobiernos del PRI,  partido al que declara estar dispuesto a devolverle la banda  presidencial en 2012, aunque luego añade desafiante: Está por verse
 que gane la elección.
Los shots
El Presidente, que enviará hoy su penúltimo Informe de gobierno al Congreso de la Unión, trata de convencer a los mexicanos de seguir en una guerra que en 2011 escaló sin límites: narcofosas, atentados a poblaciones civiles o bloqueos de ciudades, que llevan a miles a protestar en las calles y en las redes sociales.
En su empeño por poner en perspectiva los grandes esfuerzos
 de  su gobierno –como él mismo declara– acude a Las Vegas. Ahí contradice  las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos y cita estadísticas  para reafirmar que la violencia se concentra en regiones como Ciudad  Juárez, mientras el resto del país es apacible
.
serios retrocesosen derechos humanos, señalan ONG
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 10
El gobierno del presidente Felipe Calderón llega a su quinto año con serios retrocesos
  en materia de derechos humanos y cuestionado no sólo por organizaciones  civiles, sino por amplísimos sectores de la sociedad mexicana que no  están dispuestos a permitir que una política pública protagónica en  el gobierno como es la actual en contra de la delincuencia organizada se  convierta en espacio fértil para el abuso, la impunidad y el incremento  de la violencia
, consideró Alberto Herrera, director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI) México.
Hay impunidad, violencia, una militarización sin fecha concreta de  término, funcionarios públicos que no rinden cuentas, procesos de  depuración del aparato de procuración de justicia inconclusos y  entidades que no asumen su responsabilidad en materia de derechos  humanos en coordinación con las autoridades federales... urge un cambio  de rumbo
, pues la respuesta del gobierno ha sido corta e ineficiente
 ante la violencia.
- Autoridades federales han puesto en marcha operativos conjuntos en 14 entidades
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 10
En cinco años de gobierno, el presidente Felipe Calderón puso en marcha operativos conjuntos contra la delincuencia en 14 entidades federativas, y en el mismo lapso más de 48 mil personas han sido asesinadas presuntamente por integrantes del crimen organizado, 8 mil de enero a agosto de este año. El sexenio de Vicente Fox terminó con 2 mil ejecutados. En la actual administración cada año se han multiplicado esos homicidios.
Las estadísticas oficiales superan los recuentos periodísticos, y una muestra de descoordinación gubernamental ocurrió en julio de 2010: los titulares de la Procuraduría General de la República y del Centro de Investigación y Seguridad Nacional dieron cifras diferentes y sus datos variaron en relación con más de 3 mil casos.
En enero de este año, el gobierno federal presentó una base de datos de homicidios cometidos por el crimen organizado, y el conteo oficial señaló que 2010 fue el año más violento de esta administración, con 15 mil 273. Ese año La Jornada contabilizó 13 mil 397.
En 5 años no hemos visto nada positivo de este gobierno, señalan líderes campesinos
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 11
En relación con el sector rural, los cinco años de gobierno de Felipe Calderón han dejado la pérdida de 2 millones de empleos, aumento de 50 por ciento en las importaciones de comida, 10 millones más de mexicanos en pobreza, incremento de la migración, déficit por 22 mil millones de dólares de la balanza agropecuaria e inflación de 70 por ciento en los alimentos.
No hay nada positivo
, sostuvieron líderes de la Central  Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Asociación  Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC),  la Central Campesina Cardenista (CCC), la Unión Nacional de  Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), la Central de  Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) y la Confederación  Nacional Campesina (CNC).
es ilusorio pensar que habrá un incremento de la demanda interna; la verdad es que la población no tendrá condiciones mejores, apuntó Federico Ovalle Vaquera, de la CIOAC.
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 12
Ciudad Juárez, Chih., 31 de agosto. Luego de demostrar que su vida corre peligro en México, Alejandro Hernández Pacheco, ex camarógrafo de Televisa Torreón, recibió asilo de manera oficial, otorgado por autoridades migratorias de Estados Unidos en El Paso, Texas.
Hernández fue amenazado de muerte por grupos del crimen organizado y es el quinto comunicador mexicano que recibe ese estatus.
Se suma al reportero Horacio Nájera, que pidió asilo en Canadá; Rosa Isela Pérez, de El Norte de Juárez, y su esposo, en España, y José Luis Aguirre, editor de un portal de Internet, también en Estados Unidos.
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 12
La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) manifestó preocupación por los huecos en la Ley de Migración aprobada recientemente –los cuales no podrán ser subsanados en el reglamento– en lo referente al trato que recibirán los menores extranjeros que transitan por territorio nacional, en particular los que viajan sin compañía.
Alma Meneses, integrante de la organización, explicó –en entrevista con La Jornada– que no hay políticas públicas que atiendan a los menores que abandonan su tierra en busca de mejores oportunidades, ya que hasta el momento dicho tema ha sido monopolizado por las necesidades y los problemas de los adultos.
medio de corriente dominantede divulgar cables sin redactar
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 16
Washington, 31 de agosto. Wikileaks se está defendiendo de las acusaciones de que podría haber puesto vidas en riesgo al revelar en Internet cables diplomáticos estadunidenses sin censura.
En una serie de mensajes en Twitter, Wikileaks sugirió que un manejo descuidado de personas que trabajaron anteriormente con ellos y al menos un medio de corriente dominante resultó en la revelación inadvertida de versiones no redactadas de los 251 mil cables del Departamento de Estado que supuestamente posee el sitio.
En tanto, funcionarios del gobierno de Estados Unidos han criticado a Wikileaks por incluir en su más reciente revelación pública de decenas de miles de cables algunos documentos que identifican por nombre a supuestos milicianos y contactos de las embajadas de Estados Unidos.
Jueves 1º de septiembre de 2011, p. 15
Los integrantes del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) y el representante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) avanzaron en la propuesta de cubrir los 300 distritos electorales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) plantea ser titular en aquellos distritos que es capaz de cubrir y que un representante de Morena sea suplente, y viceversa. Se acordó que en una semana se definirán qué distritos encabezará Morena y cuáles el PRD. Por otra parte, en octubre se definirán los candidatos a diputados y senadores que surgirán de las propuestas que hagan PRD, Partido del Trabajo (PT) y Morena, en el entendido de que encabezará la fórmula el mejor posicionado.
La secretaria general del PRD, Dolores Padierna, entregó en la reunión del Dia, que tuvo lugar ayer, un documento que aprobó la víspera la Comisión Política Nacional de ese partido, donde el PRD plantea su interés de estar presente en los 300 distritos con por lo menos un representante.
Es un estudio que indica qué distritos podríamos cubrir como partido y en los que no, Morena estaría en posibilidades de tener la titularidad de la representación de casilla. El mensaje principal es que queremos que el PRD esté en los 300 distritos, dijo.
- Quesadilla nacional
- Ciberterrorismo y rumores
- Regreso al pasado: Chuayffet
- Cuauhtémoc, ¿otra vez?
- Hoy, tanda de fábulas (5/6)
- El cuentacuentos
- Realidad vs. quinto Informe 
- Calderón heredará la deuda más alta de la historia
- ¿A dónde se ha ido tanto dinero?
- Suárez Coppel: sus misteriosos negocios en España
Proponen referéndum ante estrategia de seguridad de Calderón
Alarma que ante el rechazo de la sociedad a su política, insista en ella. Además, omite que su gobierno hizo crecer el desempleo y la exclusión de los jóvenes de la educación pública. No reconoce que esas sean las causas de la delincuencia de los jóvenes o de su emigración del país. Por la falta de apoyo de la sociedad, recurre a la propaganda y a Televisa, no al consenso social.
Hay otras alternativas, entre ellas la de la UNAM, pero la única salida posible es el referéndum ciudadano: que el consenso social diga si debe seguir o cambiar la política en seguridad nacional. Para restablecer la soberanía popular y la nacional: con la salida inmediata de los agentes y policías de Estados Unidos del territorio y cancelar el Plan Mérida, para que la política nacional deje de ser parte de un plan extranjero.
Por la ANAD: Manuel Fuentes, Jesús Campos, Estela Ríos, Octavio Lóyzaga, Edith Ramírez, Enrique Larios, Óscar Alzaga y 36 firmas más.
Leer mas...AQUI
Adolfo Sánchez Rebolledo
la situación se salió de control, apunta en La Jornada el corresponsal David Carrizales, citando las palabras del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien presentó a la prensa las imágenes de los primeros cinco detenidos, junto con los iniciales resultados de la exitosa investigación.
se les pasó la manorequeriría de mayores explicaciones, habida cuenta la sangre fría, la sincronización y la velocidad con que actuaron, a cara descubierta y en una avenida muy concurrida. Es obvio que todas las vidas son iguales y no hay asesinato
mejorque otro, pero siempre es posible distinguir entre la acción deliberada que lleva a la matanza de víctimas inocentes y la tragedia que se produce como resultado de una serie de torpezas acumuladas, aunque los responsables se merezcan por igual el repudio de la sociedad y el castigo de la ley
No se vale
Octavio Rodríguez Araujo
Por más que se haya montado en la tragedia del casino Royale, incluso para presionar por la aprobación de su ley de seguridad nacional, no logrará convencer más allá de quienes por temor han llegado a creer que el llamado presidencial es lógico, plausible y legítimo.
Entre las demandas sociales no atendidas por las instituciones del Estado destaca la seguridad. Sin ser la única es, en estos momentos, la más sentida por la población. Y de nada sirve que se destaquen policías y soldados a los casinos del país, pues hoy fueron esos negocios (centros de esparcimiento), como antes un estadio de futbol, y mañana podrán ser otros: escuelas, hospitales, días de campo como el de Utoya en Noruega, o lo que se nos ocurra. El hecho real y concreto es que nadie está seguro en ningún lado, ni en el cine o una cafetería, ni en su casa (que puede ser invadida sin orden judicial a media noche, como ya ha ocurrido tanto con políticos-empresarios como con maestros-poetas).
Lo del casino le ha quedado como anillo al dedo al ocupante de Los Pinos. Ahora habla de terrorismo ya que todo acto violento para provocar terror en la población merece ese calificativo. ¿Y qué hacer ante actos de terrorismo? Endurecer las leyes y, como Bush, decretar su propia Ley Patriótica, escondida en su propuesta de ley de seguridad nacional. Con esta ley y otras medidas de tipo coactivo que vemos escalar nuestra realidad nacional, lo que se demuestra es que se trata de subsanar la falta de gobernabilidad mediante la militarización del país, que ha sido la señal que Calderón transmitió desde sus primeros días como gobernante.
El método "libio", grave amenaza para América Latina
Ángel Guerra Cabrera
Rhodes, un apellido, por cierto, de alcurnia colonialista como pocos, apunta: "El hecho es que la marcha de los libios dentro de Trípoli, no sólo proporciona una base de legitimidad sino también un contraste con la situación cuando un gobierno extranjero es el ocupante". Según él Obama "subrayó" desde el comienzo de la intervención en Libia dos principios. Primero, era mucho "más legítimo y efectivo" para el "cambio de régimen" que fuera perseguido por un movimiento "autóctono" y no por Estados Unidos. Segundo, poner énfasis en "compartir la carga" y recibir una "significativa" contribución internacional en lugar de cargar con el grueso del "esfuerzo". A confesión de parte relevo de pruebas. Así que la zona de exclusión aérea para "proteger a la población" –reclamada insistentemente por Obama, Sarkozy y Cameron a fin de conseguir la aprobación de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU– era una burda mentira pues el verdadero objetivo, confiesa Rhodes, era el cambio de régimen. Claro, se necesitaba mucha candidez para creer lo de la "protección a la población", pero Rusia y China, con cuestionable perspectiva estratégica, optaron por la omisa abstención. Sin contar las bocinas asalariadas, no faltaron intelectuales y analistas incautos que llevaran agua al molino de la agresión con prédicas suspendidas en el vacío que minimizan el principio de no intervención.
Varias del Por Esto!
 Rechaza Andrés Manuel López Obrador reformar la Ley Federal de Juegos y  Sorteos para regular los casinos/ El Presidente Legítimo de México  propone que se reactiven las actividades productivas, que se generen  fuentes de empleo y que se garantice el bienestar de la mayoría de las  familias mexicanas / Los permisos para la operación de los casinos  disfrazados de centros de juego se extendieron con Fox, manifiesta  SAN LUIS LA PAZ, Guanajuato, 31 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE  MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a cualquier  iniciativa de reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos que regule  las actividades de casas de apuestas y casinos, como lo sugieren  legisladores panistas y priistas, así como autoridades de diferentes  niveles de gobierno. En su lugar de modificar cualquier legislaci�.. [+] Ver mas
Rechaza Andrés Manuel López Obrador reformar la Ley Federal de Juegos y  Sorteos para regular los casinos/ El Presidente Legítimo de México  propone que se reactiven las actividades productivas, que se generen  fuentes de empleo y que se garantice el bienestar de la mayoría de las  familias mexicanas / Los permisos para la operación de los casinos  disfrazados de centros de juego se extendieron con Fox, manifiesta  SAN LUIS LA PAZ, Guanajuato, 31 de agosto (GOBIERNO LEGITIMO DE  MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a cualquier  iniciativa de reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos que regule  las actividades de casas de apuestas y casinos, como lo sugieren  legisladores panistas y priistas, así como autoridades de diferentes  niveles de gobierno. En su lugar de modificar cualquier legislaci�.. [+] Ver mas
Aceptan propuesta de AMLO
 PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) están de acuerdo con  la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para designar candidato  presidencial MÉXICO, D.F., 31 de agosto (APRO).- El coordinador del Diálogo para la  Reconstrucción de México (Dia), Manuel Camacho Solís, confirmó que los  partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) aceptaron  la propuesta hecha el pasado martes 30 por el líder del Movimiento  Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, para elegir  al candidato presidencial y para que el movimiento tenga representación  en el Congreso de la Unión con personajes afines al movimiento. Entrevistado después de reunirse con la secretaria general del PRD,  Dolores Padierna, y con el representante de Morena, el senador del PT,  Ricardo Monreal, Camacho Solí.. [+] Ver mas
PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) están de acuerdo con  la propuesta de Andrés Manuel López Obrador para designar candidato  presidencial MÉXICO, D.F., 31 de agosto (APRO).- El coordinador del Diálogo para la  Reconstrucción de México (Dia), Manuel Camacho Solís, confirmó que los  partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) aceptaron  la propuesta hecha el pasado martes 30 por el líder del Movimiento  Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, para elegir  al candidato presidencial y para que el movimiento tenga representación  en el Congreso de la Unión con personajes afines al movimiento. Entrevistado después de reunirse con la secretaria general del PRD,  Dolores Padierna, y con el representante de Morena, el senador del PT,  Ricardo Monreal, Camacho Solí.. [+] Ver mas
Sangre y muerte
 El primero de septiembre, fecha en que el Ejecutivo debería de informar  al pueblo de México el estado que guarda la nación, se ha convertido en  una farsa que ofende a los mexicanos que padecen un gobierno ilegítimo  que tiene sumido al país en una situación caótica / A los más de 50,000  ejecutados y miles de desaparecidos que han inundado de sangre y muerte a  la República, hay que sumar el estancamiento económico, en incremento  de la pobreza, la marginación, la miseria, el desempleo y el deterioro  general del nivel de vida de los mexicanos   MEXICO, DF, 31 de agosto (Lilia Arellano-Estado de los ESTADOS).- El  acto republicano de informar al pueblo de México el estado que guarda la  Nación se convertirá hoy en otra farsa en el Congreso y mañana, en una  ofensiva festividad para “puros cuates” en el M.. [+] Ver mas
El primero de septiembre, fecha en que el Ejecutivo debería de informar  al pueblo de México el estado que guarda la nación, se ha convertido en  una farsa que ofende a los mexicanos que padecen un gobierno ilegítimo  que tiene sumido al país en una situación caótica / A los más de 50,000  ejecutados y miles de desaparecidos que han inundado de sangre y muerte a  la República, hay que sumar el estancamiento económico, en incremento  de la pobreza, la marginación, la miseria, el desempleo y el deterioro  general del nivel de vida de los mexicanos   MEXICO, DF, 31 de agosto (Lilia Arellano-Estado de los ESTADOS).- El  acto republicano de informar al pueblo de México el estado que guarda la  Nación se convertirá hoy en otra farsa en el Congreso y mañana, en una  ofensiva festividad para “puros cuates” en el M.. [+] Ver mas
El sexenio del desempleo
 En el primer lustro del actual gobierno, el Producto Interno Bruto  promedió una tasa de 1.59%, la inferior en los últimos tres períodos  presidenciales, y se generaron en promedio 300,000 empleos al año, muy  lejos de las necesidades sociales   MEXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL).- Los primeros cinco años de  gobierno de Felipe Calderón están marcados por un magro crecimiento de  la actividad económica y del empleo, coincidieron analistas. El desarrollo de la economía nacional, en lo que va del actual gobierno,  resulta inferior al de los tres periodos presidenciales previos. En el primer lustro del actual gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB)  promedió una tasa de 1.59 % y se generaron en promedio 300 mil empleos  al año. El crecimiento de la economía es incluso inferior al reportado en los  primero.. [+] Ver mas
En el primer lustro del actual gobierno, el Producto Interno Bruto  promedió una tasa de 1.59%, la inferior en los últimos tres períodos  presidenciales, y se generaron en promedio 300,000 empleos al año, muy  lejos de las necesidades sociales   MEXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL).- Los primeros cinco años de  gobierno de Felipe Calderón están marcados por un magro crecimiento de  la actividad económica y del empleo, coincidieron analistas. El desarrollo de la economía nacional, en lo que va del actual gobierno,  resulta inferior al de los tres periodos presidenciales previos. En el primer lustro del actual gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB)  promedió una tasa de 1.59 % y se generaron en promedio 300 mil empleos  al año. El crecimiento de la economía es incluso inferior al reportado en los  primero.. [+] Ver mas
Sí hay quinto malo
 Ricardo Monreal Avila  Contra el consejo popular y esperanzador de que “no hay quinto malo”,  podemos afirmar que el quinto informe de gobierno del señor Felipe  Calderón no sólo es malo, sino lo que le sigue en dirección descendente.   Podemos tomar diversas referencias, pero la más objetiva en estos casos  es contrastar las promesas de campaña con las realidades alcanzadas en  un quinquenio. Los dichos contra los hechos. El discurso contra la  realidad. Las mentiras oficiales contra las verdades cotidianas. En la campaña del 2006, el entonces candidato del PAN Felipe Calderón  ofreció lo siguiente: Eliminar el pago de la tenencia vehicular.  Electricidad y gas baratos. No establecer nuevos impuestos. Eliminar el  cobro de comisiones a las remesas. Seguro médico para todos (“así como  eliges a tu gobernante.. [+] Ver mas
Ricardo Monreal Avila  Contra el consejo popular y esperanzador de que “no hay quinto malo”,  podemos afirmar que el quinto informe de gobierno del señor Felipe  Calderón no sólo es malo, sino lo que le sigue en dirección descendente.   Podemos tomar diversas referencias, pero la más objetiva en estos casos  es contrastar las promesas de campaña con las realidades alcanzadas en  un quinquenio. Los dichos contra los hechos. El discurso contra la  realidad. Las mentiras oficiales contra las verdades cotidianas. En la campaña del 2006, el entonces candidato del PAN Felipe Calderón  ofreció lo siguiente: Eliminar el pago de la tenencia vehicular.  Electricidad y gas baratos. No establecer nuevos impuestos. Eliminar el  cobro de comisiones a las remesas. Seguro médico para todos (“así como  eliges a tu gobernante.. [+] Ver mas
Escándalo
 Manuel Jonás Larrazabal, hermano del alcalde panista de Monterrey, quien  es del primer círculo de Felipe Calderón, es exhibido en videos  recibiendo fajos de billetes en diferentes casinos de la localidad / El  gobernador de Nuevo León asegura que se investigará posibles actos de  corrupción “caiga quien caiga”   MONTERREY, Nuevo León, 31 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP,  PERIODICOS).- Fernando Larrazabal, alcalde de Monterrey, fue uno de los  primeros funcionarios que ‘saltó’ a las pocas horas de haberse  registrado el tétrico ataque en el Casino Royal, mismo que ocurrió el  pasado jueves en el municipio antes mencionado. El alcalde Larrazabal ‘corrió’ a varios medios de comunicación para  decir que él no tenía culpa de que el Casino Royale siguiera funcionado a  pesar de varias irregu.. [+] Ver mas
Manuel Jonás Larrazabal, hermano del alcalde panista de Monterrey, quien  es del primer círculo de Felipe Calderón, es exhibido en videos  recibiendo fajos de billetes en diferentes casinos de la localidad / El  gobernador de Nuevo León asegura que se investigará posibles actos de  corrupción “caiga quien caiga”   MONTERREY, Nuevo León, 31 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AFP, AP,  PERIODICOS).- Fernando Larrazabal, alcalde de Monterrey, fue uno de los  primeros funcionarios que ‘saltó’ a las pocas horas de haberse  registrado el tétrico ataque en el Casino Royal, mismo que ocurrió el  pasado jueves en el municipio antes mencionado. El alcalde Larrazabal ‘corrió’ a varios medios de comunicación para  decir que él no tenía culpa de que el Casino Royale siguiera funcionado a  pesar de varias irregu.. [+] Ver mas
Control judicial sobre agencias de calificación
Combate multilateral
 Para enfrentar al Narcotráfico, es indispensable combatirlo de manera  multilateral, poniendo énfasis en el lavado de dinero en todos los  países, señaló el juez español Baltasar Garzón, miembro de la Corte  Penal Internacional    MEXICO, D.F., 31 de agosto (EFE y NOTIMEX).- El combate al lavado de  dinero debe ser riguroso y a nivel mundial, si no será un fracaso,  advirtió hoy en México el juez español Baltasar Garzón durante un foro. El juez español Baltasar Garzón consideró que se debe hacer una  reflexión profunda en torno a la lucha contra el narcotráfico, a fin de  despenalizar las conductas menos graves y con ello hacer más eficiente  el combate a ese problema. “Es un fenómeno que está ocurriendo a nivel internacional, por lo que es  necesario combatirlo de manera multilateral pues de otra form.. [+] Ver mas
Para enfrentar al Narcotráfico, es indispensable combatirlo de manera  multilateral, poniendo énfasis en el lavado de dinero en todos los  países, señaló el juez español Baltasar Garzón, miembro de la Corte  Penal Internacional    MEXICO, D.F., 31 de agosto (EFE y NOTIMEX).- El combate al lavado de  dinero debe ser riguroso y a nivel mundial, si no será un fracaso,  advirtió hoy en México el juez español Baltasar Garzón durante un foro. El juez español Baltasar Garzón consideró que se debe hacer una  reflexión profunda en torno a la lucha contra el narcotráfico, a fin de  despenalizar las conductas menos graves y con ello hacer más eficiente  el combate a ese problema. “Es un fenómeno que está ocurriendo a nivel internacional, por lo que es  necesario combatirlo de manera multilateral pues de otra form.. [+] Ver mas
Encarcelan a twitteros
 Ante la incapacidad de las autoridades de detener a verdaderos y  peligrosos criminales, optan en Veracruz por mandar a prisión a dos  personas acusadas de terrorismo por enviar mensajes de texto a través de  la red Twitter / Repudio nacional e internacional a esa decisión que  atenta contra la libertad de expresión  VERACRUZ, Veracruz, 31 de agosto (Imagen del Golfo).- Al vencer el  término de ley, a la twittera y articulista en diversos medios locales  María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Bravo Vera, acusados de  terrorismo en la red, les fue dictado el auto de formal prisión por el  Juez Tercero de lo penal en el Centro de Readaptación Social de Pacho  Viejo. Ambos podrían alcanzar una pena que va desde 1 año hasta 30, en  un caso que amenaza con atraer reflectores internaciones por lo polémico  del marco juríd.. [+] Ver mas
Ante la incapacidad de las autoridades de detener a verdaderos y  peligrosos criminales, optan en Veracruz por mandar a prisión a dos  personas acusadas de terrorismo por enviar mensajes de texto a través de  la red Twitter / Repudio nacional e internacional a esa decisión que  atenta contra la libertad de expresión  VERACRUZ, Veracruz, 31 de agosto (Imagen del Golfo).- Al vencer el  término de ley, a la twittera y articulista en diversos medios locales  María de Jesús Bravo Pagola y Gilberto Bravo Vera, acusados de  terrorismo en la red, les fue dictado el auto de formal prisión por el  Juez Tercero de lo penal en el Centro de Readaptación Social de Pacho  Viejo. Ambos podrían alcanzar una pena que va desde 1 año hasta 30, en  un caso que amenaza con atraer reflectores internaciones por lo polémico  del marco juríd.. [+] Ver mas
Secuestrador embozado
Lluvia causa estragos
 MÉXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Las intensas lluvias  registradas en los últimos días han causado estragos en varias  entidades del país, dejando a familias y viviendas afectadas en Chiapas,  Guerrero, Michoacán y Morelos. Autoridades de Protección Civil de Chiapas reportaron la muerte de dos  mujeres y una más lesionada en Chiapa de Corzo, luego de que una barda  reblandecida por la lluvia cayera sobre su casa. El percance ocurrió alrededor de las 04:40 horas de este miércoles en  una vivienda del barrio Santa Elena, en la cual se encontraban tres  hermanas: Hilaria y Arminda Ruíz, de 30 y 17 años respectivamente,  quienes perdieron la vida en el percance, mientras que la mayor de  ellas, Lidia, resultó lesionada y fue trasladada a un hospital local  para su atención. Las lluvias ocasionaron .. [+] Ver mas
MÉXICO, D.F., 31 de agosto (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Las intensas lluvias  registradas en los últimos días han causado estragos en varias  entidades del país, dejando a familias y viviendas afectadas en Chiapas,  Guerrero, Michoacán y Morelos. Autoridades de Protección Civil de Chiapas reportaron la muerte de dos  mujeres y una más lesionada en Chiapa de Corzo, luego de que una barda  reblandecida por la lluvia cayera sobre su casa. El percance ocurrió alrededor de las 04:40 horas de este miércoles en  una vivienda del barrio Santa Elena, en la cual se encontraban tres  hermanas: Hilaria y Arminda Ruíz, de 30 y 17 años respectivamente,  quienes perdieron la vida en el percance, mientras que la mayor de  ellas, Lidia, resultó lesionada y fue trasladada a un hospital local  para su atención. Las lluvias ocasionaron .. [+] Ver mas
Manual ante sicarios
Otro sacrificio
 Aumentan el precio del gas licuado de 10.68 a 10.79 pesos el kilogramo/  El cilindro de 20 kilogramos tendrá un costo de 215.90 pesos en la  capital  MÉXICO, D.F., 31 de agosto (APRO).- La Secretaría de Economía (SE)  anunció que a partir del primer día de septiembre de este año, el precio  máximo del kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) aumentará 11  centavos, por lo que los consumidores deberán pagarlo en 10.79 pesos. De acuerdo con la dependencia, el aumento en el precio del gas LP –que  hasta este miércoles se ubicó en 10.68 pesos– regirá en el Distrito  Federal y en algunas localidades de los estados de México e Hidalgo. En lo que va del año, el combustible utilizado en 80% de los hogares del  país acumula un incremento de 76 centavos en la zona antes mencionada,  luego de que al cierre de 201.. [+] Ver mas
Aumentan el precio del gas licuado de 10.68 a 10.79 pesos el kilogramo/  El cilindro de 20 kilogramos tendrá un costo de 215.90 pesos en la  capital  MÉXICO, D.F., 31 de agosto (APRO).- La Secretaría de Economía (SE)  anunció que a partir del primer día de septiembre de este año, el precio  máximo del kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) aumentará 11  centavos, por lo que los consumidores deberán pagarlo en 10.79 pesos. De acuerdo con la dependencia, el aumento en el precio del gas LP –que  hasta este miércoles se ubicó en 10.68 pesos– regirá en el Distrito  Federal y en algunas localidades de los estados de México e Hidalgo. En lo que va del año, el combustible utilizado en 80% de los hogares del  país acumula un incremento de 76 centavos en la zona antes mencionada,  luego de que al cierre de 201.. [+] Ver mas
Nueva fuente gasífera
El cuarzo y los charlatanes
 Escrutinio Juan José Morales  Como hoy es jueves, día que habitualmente dedico a temas de  charlatanería y seudociencias, responderé al mensaje de una lectora que  pregunta qué enfermedades pueden curarse con el cuarzo, o si ese mineral  tiene algún efecto benéfico sobre la salud.  Respuesta: ni cura nada ni alivia nada ni tiene efecto alguno sobre el  organismo. Todo eso de “los poderes”, “la energía” del cuarzo o  cualquier otra cosa por el estilo, no pasa de ser charlatanería pura y  simple. El cuarzo —o más bien los cuarzos, pues hay al menos dos docenas  de variedades— es simplemente un óxido de sílice —o sea vulgar arena  sometida a altas temperaturas— con una estructura cristalina,  excepcionalmente duro y que posee ciertas características físicas que no  tienen nada de mágico o misterio.. [+] Ver mas
Escrutinio Juan José Morales  Como hoy es jueves, día que habitualmente dedico a temas de  charlatanería y seudociencias, responderé al mensaje de una lectora que  pregunta qué enfermedades pueden curarse con el cuarzo, o si ese mineral  tiene algún efecto benéfico sobre la salud.  Respuesta: ni cura nada ni alivia nada ni tiene efecto alguno sobre el  organismo. Todo eso de “los poderes”, “la energía” del cuarzo o  cualquier otra cosa por el estilo, no pasa de ser charlatanería pura y  simple. El cuarzo —o más bien los cuarzos, pues hay al menos dos docenas  de variedades— es simplemente un óxido de sílice —o sea vulgar arena  sometida a altas temperaturas— con una estructura cristalina,  excepcionalmente duro y que posee ciertas características físicas que no  tienen nada de mágico o misterio.. [+] Ver mas
Excelente candidato
 PUEBLA, Pue., 31 de agosto (APRO).- El diputado local Juan José Espinosa  Torres, integrante de la Coordinadora Nacional del Movimiento  Ciudadano, antes Convergencia, confirmó que su partido ve con buenos  ojos la eventual candidatura de Manuel Bartlett al Senado de la  República en las elecciones del 2012. Interrogado sobre las versiones que han surgido en distintas columnas  políticas sobre supuestos acercamientos de Bartlett con Andrés Manuel  López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena), el legislador dijo al respecto: “Vemos con agrado político el liderazgo que tiene don Manuel y no  descartamos la posibilidad de que participe en el frente de izquierdas a  nivel nacional y, por supuesto, sería fantástico que fuera por nuestro  estado”. El dirigente alabó la experiencia polít.. [+] Ver mas
PUEBLA, Pue., 31 de agosto (APRO).- El diputado local Juan José Espinosa  Torres, integrante de la Coordinadora Nacional del Movimiento  Ciudadano, antes Convergencia, confirmó que su partido ve con buenos  ojos la eventual candidatura de Manuel Bartlett al Senado de la  República en las elecciones del 2012. Interrogado sobre las versiones que han surgido en distintas columnas  políticas sobre supuestos acercamientos de Bartlett con Andrés Manuel  López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional  (Morena), el legislador dijo al respecto: “Vemos con agrado político el liderazgo que tiene don Manuel y no  descartamos la posibilidad de que participe en el frente de izquierdas a  nivel nacional y, por supuesto, sería fantástico que fuera por nuestro  estado”. El dirigente alabó la experiencia polít.. [+] Ver mas
Empuja Grupo Atlacomulco
Huyen de la violencia
 TENOSIQUE, Tab., 31 de agosto (UNIVERSAL).- El grupo de campesinos  expulsado por las autoridades guatemaltecas hace una semana de su pueblo  Nueva Esperanza, en Petén, Guatemala, será alojado en el Hogar Refugio  para Personas Migrantes La 72, de esta cabecera municipal, que coordina  el Centro de Derechos Humanos del Usumacinta. Así lo confirmó el director de esa ONG defensora de los derechos de  migrantes, Ezequiel Serafín Esteban, quien señaló que esperaban este  miércoles la llegada de los guatemaltecos. El pasado martes 23 de agosto fueron destrozadas las viviendas de cerca  de 400 personas, entre niños y adultos, que conformaban la aldea Nueva  Esperanza, municipio de La Libertad, departamento de Petén. Desde esa fecha, ese grupo se refugió en la brecha que forma la línea  divisoria internacional entre Mé.. [+] Ver mas
TENOSIQUE, Tab., 31 de agosto (UNIVERSAL).- El grupo de campesinos  expulsado por las autoridades guatemaltecas hace una semana de su pueblo  Nueva Esperanza, en Petén, Guatemala, será alojado en el Hogar Refugio  para Personas Migrantes La 72, de esta cabecera municipal, que coordina  el Centro de Derechos Humanos del Usumacinta. Así lo confirmó el director de esa ONG defensora de los derechos de  migrantes, Ezequiel Serafín Esteban, quien señaló que esperaban este  miércoles la llegada de los guatemaltecos. El pasado martes 23 de agosto fueron destrozadas las viviendas de cerca  de 400 personas, entre niños y adultos, que conformaban la aldea Nueva  Esperanza, municipio de La Libertad, departamento de Petén. Desde esa fecha, ese grupo se refugió en la brecha que forma la línea  divisoria internacional entre Mé.. [+] Ver mas
A una década del 11-S
Se imponen estudiantes
 Aprueba la Comisión de Educación del Senado chileno proyecto que prohíbe  la entrega de recursos estatales a colegios privados, falta que se  discuta y se vote en el Congreso, donde el Gobierno y la oposición están  empatados/ Toman estudiantes por unas horas la sede del Ministerio de  Educación  SANTIAGO, Chile, 31 de agosto (AFP/AP/EFE).- La Comisión de Educación  del Senado chileno aprobó este miércoles un proyecto para prohibir la  entrega de recursos estatales a colegios que obtengan utilidades o  lucren, una de las principales demandas de los estudiantes que desde  hace más de tres meses protestan por educación pública gratuita y de  calidad. La iniciativa, que fue presentada por legisladores opositores y fue  aprobada por cuatro votos contra uno, afectaría al 35% de la matrícula  escolar en caso de ser fi.. [+] Ver mas
Aprueba la Comisión de Educación del Senado chileno proyecto que prohíbe  la entrega de recursos estatales a colegios privados, falta que se  discuta y se vote en el Congreso, donde el Gobierno y la oposición están  empatados/ Toman estudiantes por unas horas la sede del Ministerio de  Educación  SANTIAGO, Chile, 31 de agosto (AFP/AP/EFE).- La Comisión de Educación  del Senado chileno aprobó este miércoles un proyecto para prohibir la  entrega de recursos estatales a colegios que obtengan utilidades o  lucren, una de las principales demandas de los estudiantes que desde  hace más de tres meses protestan por educación pública gratuita y de  calidad. La iniciativa, que fue presentada por legisladores opositores y fue  aprobada por cuatro votos contra uno, afectaría al 35% de la matrícula  escolar en caso de ser fi.. [+] Ver mas
Siguen 2 millones a Chávez
 CARACAS, Venezuela, 31 de agosto (NOTIMEX).- La cuenta en Twitter del  presidente venezolano Hugo Chávez se acerca a los dos millones de  seguidores y es el mandatario latinoamericano más seguido en esa red  social, informó hoy un asesor gubernamental.         El coordinador de la cuenta @chavezcandanga, Ysmel Serrano, comentó a la  estatal Venezolana de Televisión (VTV) que reciben unos 11 mil mensajes  diarios y que tienen cerca de cinco mil 900 nuevos seguidores cada día.          Serrano precisó que la información que se recibe es clasificada y  procesada porque parte de ella son solicitudes y manifestaciones de  apoyo.         El funcionario recordó que ‘el presidente (Chávez) escribe sobre  anuncios, decisiones, proyecciones y de repente chistes’ en su cuenta en  Twitter.        Desde la noche del martes, .. [+] Ver mas
CARACAS, Venezuela, 31 de agosto (NOTIMEX).- La cuenta en Twitter del  presidente venezolano Hugo Chávez se acerca a los dos millones de  seguidores y es el mandatario latinoamericano más seguido en esa red  social, informó hoy un asesor gubernamental.         El coordinador de la cuenta @chavezcandanga, Ysmel Serrano, comentó a la  estatal Venezolana de Televisión (VTV) que reciben unos 11 mil mensajes  diarios y que tienen cerca de cinco mil 900 nuevos seguidores cada día.          Serrano precisó que la información que se recibe es clasificada y  procesada porque parte de ella son solicitudes y manifestaciones de  apoyo.         El funcionario recordó que ‘el presidente (Chávez) escribe sobre  anuncios, decisiones, proyecciones y de repente chistes’ en su cuenta en  Twitter.        Desde la noche del martes, .. [+] Ver mas
Nuevo archivo cifrado
 WASHINGTON, EU, 31 de agosto (AFP/Reuters) - El sitio de Internet  WikiLeaks distribuyó hoy un archivo informático cifrado después de haber  dicho a sus seguidores en Twitter que estuvieran atentos a “un  importante anuncio”. La organización dirigida por Julian Assange no dio a conocer el  contenido de dicho archivo, de 571 megabites de tamaño, y afirmó que  daría a conocer la clave para poder descifrarlo “en el momento  apropiado”. En julio del año pasado WikiLeaks colgó en su página web lo que llamó  como un “archivo de prevención”, que también estaba cifrado y que, según  algunos medios, su contenido sería revelado en caso de que le sucediera  algo a su fundador Julian Assange, quien en estos momentos enfrenta un  proceso de extradición de Gran Bretaña a Suecia por unas acusaciones de  agresión .. [+] Ver mas
WASHINGTON, EU, 31 de agosto (AFP/Reuters) - El sitio de Internet  WikiLeaks distribuyó hoy un archivo informático cifrado después de haber  dicho a sus seguidores en Twitter que estuvieran atentos a “un  importante anuncio”. La organización dirigida por Julian Assange no dio a conocer el  contenido de dicho archivo, de 571 megabites de tamaño, y afirmó que  daría a conocer la clave para poder descifrarlo “en el momento  apropiado”. En julio del año pasado WikiLeaks colgó en su página web lo que llamó  como un “archivo de prevención”, que también estaba cifrado y que, según  algunos medios, su contenido sería revelado en caso de que le sucediera  algo a su fundador Julian Assange, quien en estos momentos enfrenta un  proceso de extradición de Gran Bretaña a Suecia por unas acusaciones de  agresión .. [+] Ver mas
Sumario Mundial
Michoacán, disputa nacional
 Jesús Zambrano Grijalva  Con miras al 13 de noviembre, Michoacán se ha convertido en el escenario  de una disputa de alcances nacionales. Será la última elección antes de  las presidenciales de 2012. Aquí los partidos políticos pondremos en  juego nuestros proyectos, y serán también las elecciones más vigiladas  en la historia del estado.  El PRI pretende que el 2011 concluya con la percepción de invencibilidad  y de que su regreso a Los Pinos es inevitable.  El PAN, por su parte, anhela terminar el año con un triunfo, en la  pretensión de que pueden, por seis años más, quedarse en el poder, como  si los resultados en materia económica y de seguridad no hubieran sido  catastróficos para la vida de todos los mexicanos.  El PRD, junto con los grupos de izquierda, tiene el reto de refrendar su  calidad de fue.. [+] Ver mas
Jesús Zambrano Grijalva  Con miras al 13 de noviembre, Michoacán se ha convertido en el escenario  de una disputa de alcances nacionales. Será la última elección antes de  las presidenciales de 2012. Aquí los partidos políticos pondremos en  juego nuestros proyectos, y serán también las elecciones más vigiladas  en la historia del estado.  El PRI pretende que el 2011 concluya con la percepción de invencibilidad  y de que su regreso a Los Pinos es inevitable.  El PAN, por su parte, anhela terminar el año con un triunfo, en la  pretensión de que pueden, por seis años más, quedarse en el poder, como  si los resultados en materia económica y de seguridad no hubieran sido  catastróficos para la vida de todos los mexicanos.  El PRD, junto con los grupos de izquierda, tiene el reto de refrendar su  calidad de fue.. [+] Ver mas
Fin a la violencia
 Eric Villanueva Mukul  El avance de la violencia en los últimos días ha llevado a la sociedad  mexicana a una nueva etapa de desesperación, de ira y de impotencia.  Seguir combatiendo a la delincuencia, con los mismos instrumentos  policiacos y punitivos, sólo nos llevará al incremento de ésta. Ha  llegado el momento de darle un enfoque multifactorial e integral a las  acciones en contra del crimen organizado. En los últimos días la violencia siguió incrementándose. Los ataques al  estadio de fútbol de Torreón y al casino en Monterrey, vinieron a  detonar el sentimiento de frustración, la impotencia, a aumentar el  hartazgo y al estallido de la ira contenida contra las autoridades y la  situación prevaleciente. La violencia ha ido de menos a más desde que el gobierno federal declaró  la guerra a los grupos de.. [+] Ver mas
Eric Villanueva Mukul  El avance de la violencia en los últimos días ha llevado a la sociedad  mexicana a una nueva etapa de desesperación, de ira y de impotencia.  Seguir combatiendo a la delincuencia, con los mismos instrumentos  policiacos y punitivos, sólo nos llevará al incremento de ésta. Ha  llegado el momento de darle un enfoque multifactorial e integral a las  acciones en contra del crimen organizado. En los últimos días la violencia siguió incrementándose. Los ataques al  estadio de fútbol de Torreón y al casino en Monterrey, vinieron a  detonar el sentimiento de frustración, la impotencia, a aumentar el  hartazgo y al estallido de la ira contenida contra las autoridades y la  situación prevaleciente. La violencia ha ido de menos a más desde que el gobierno federal declaró  la guerra a los grupos de.. [+] Ver mas
El país necesita buenas noticias
 Apuntes Guillermo Fabela Quiñones  Es de antología la ceremonia de entrega de becas a niños de primaria y  secundaria de la Generación Bicentenario, por los discursos que dijeron  Felipe Calderón y la “presidente vitalicia” del Sindicato Nacional de  Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo. Hablaron como si  vinieran de otro país y desconocieran por completo la realidad nacional,  como si fueran ajenos a los acontecimientos que estamos sufriendo los  mexicanos. Gracias a su presencia, podemos estar seguros de que las  cosas van a cambiar, en adelante podremos confiar en el futuro, que será  muy positivo porque ambos llegaron para poner orden en el país. Es muy claro que ante la situación que estamos viviendo, el inquilino de  Los Pinos quiere aprovechar toda oportunidad que se le presenta para  trata.. [+] Ver mas
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones  Es de antología la ceremonia de entrega de becas a niños de primaria y  secundaria de la Generación Bicentenario, por los discursos que dijeron  Felipe Calderón y la “presidente vitalicia” del Sindicato Nacional de  Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo. Hablaron como si  vinieran de otro país y desconocieran por completo la realidad nacional,  como si fueran ajenos a los acontecimientos que estamos sufriendo los  mexicanos. Gracias a su presencia, podemos estar seguros de que las  cosas van a cambiar, en adelante podremos confiar en el futuro, que será  muy positivo porque ambos llegaron para poner orden en el país. Es muy claro que ante la situación que estamos viviendo, el inquilino de  Los Pinos quiere aprovechar toda oportunidad que se le presenta para  trata.. [+] Ver mas
Carrillo Olea: la idea de la seguridad nacional
Simulaciones al descubierto
 Jorge Lara Rivera   La generosa proclividad de Bruno Ferrari García de Alba, secretario de  Economía, a alentar el desarrollo industrial extranjero y sus  postergados deberes en pro de los productores nacionales lo llevan al  dilema de tener que tomar en cuenta o hacer oídos sordos a la solicitud  de empresarios afectados por la desleal competencia china, cuyos  productos piratas infestan el mercado nacional, quienes le exigen no  reducir los aranceles a productos del gran competidor asiático. Pronto  descubrirán que la sordera es acusada característica del régimen actual. Así, en gran medida reacio a aceptar objeciones de los grupos  organizados de la sociedad civil, a la nueva Ley de Inmigración  aprobada, el Ejecutivo federal queda ahora al descubierto en su  simulación relativa al trato a los derechos humanos d.. [+] Ver mas
Jorge Lara Rivera   La generosa proclividad de Bruno Ferrari García de Alba, secretario de  Economía, a alentar el desarrollo industrial extranjero y sus  postergados deberes en pro de los productores nacionales lo llevan al  dilema de tener que tomar en cuenta o hacer oídos sordos a la solicitud  de empresarios afectados por la desleal competencia china, cuyos  productos piratas infestan el mercado nacional, quienes le exigen no  reducir los aranceles a productos del gran competidor asiático. Pronto  descubrirán que la sordera es acusada característica del régimen actual. Así, en gran medida reacio a aceptar objeciones de los grupos  organizados de la sociedad civil, a la nueva Ley de Inmigración  aprobada, el Ejecutivo federal queda ahora al descubierto en su  simulación relativa al trato a los derechos humanos d.. [+] Ver mas
Sentir ciudadano de perredistas de a pie
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)