viernes, 22 de enero de 2010
ENCUENTRO NACIONAL DE LAS CASAS DEL MOVIMIENTO
Reciban un cordial saludo de la Coordinación Nacional.
Por medio del presente, hacemos de su conocimiento que el
ENCUENTRO NACIONAL DE LAS CASAS DEL MOVIMIENTO
se llevará a cabo el SÁBADO 30 DE ENERO DE 2010 A LAS 10:00 AM, en el AUDITORIO DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS, ubicado en Insurgentes # 98.
Pueden llegar por el metro Revolución o Estación Tabacalera del Metrobús.
Les solicitamos que nos puedan confirmar su asistencia.
Atentamente
Coordinación Nacional
PD Para cualquier duda favor de comunicarse.
Una cortina de humo el debate sobre las alianzas electorales, asegura López Obrador
falta de empleo, subraya
* Señala que nadie respeta a Calderón ni siquiera aquellos que lo
impusieron en la Presidencia
* Televisa es la agencia de propaganda de Peña Nieto, el candidato de la
mafia de la política, precisa
El tema de las alianzas electorales es pura simulación y se convirtió en
una cortina de humo para no resolver los grandes y graves problemas
nacionales como el empobrecimiento de la mayoría de los mexicanos, el
desempleo, la crisis y la carestía de la vida, afirmó Andrés Manuel López
Obrador.
Subrayó que el gobierno espurio de Felipe Calderón no está haciendo nada
para enfrentar la debacle económica y la falta de empleo; en cambio,
aclaró el movimiento por la transformación de México trabaja en la
organización de la gente, para lograr un cambio, una auténtica
transformación del país y sus instituciones, “porque tenemos que frenar la
decadencia y lograr el renacimiento de México”.
En entrevista previa a una reunión de evaluación con integrantes de los
comités municipales del Gobierno Legítimo de México en esta ciudad,
reiteró su desacuerdo con las alianzas electorales entre el PRD, PT y
Convergencia con el PRI o el PAN.
Dejó en claro que “no creemos que sea conveniente --una alianza ni con el
PRI ni con el PAN-- pero no soy cacique. Yo opino y las decisiones las
toman los partidos” del Diálogo por la Reconstrucción de México, que
sustituyó al Frente Amplio Progresista.
El presidente legítimo de México consideró que entre los partidos albiazul
y tricolor no hay diferencia alguna, “son lo mismo, no hay diferencia
alguna”, al recordar que en 1988 la cúpula del PAN apoyó al PRI en el
fraude electoral para imponer a Carlos Salinas en la Presidencia de la
República.
En correspondencia, el PRI apoyó al PAN en el fraude electoral del 2006,
para colocar a Felipe Calderón en el cargo de presidente de México,
detalló.
La única diferencia que logró encontrar fue en el campo de la semántica,
“porque unos son ladrones, los del PRI, y los del PAN, son rateros.
Respeto a los priistas y a los panistas de abajo, pero los de arriba son
muy rateros y ladrones.
Al expresar su respeto a todas las opiniones tanto a favor como en contra
de las alianzas electorales, López Obrador manifestó que resulta un
anacronismo hablar de que los nuevos mandatarios estatales van a respetar
a Calderón, “porque ya nadie lo respeta, hasta se volvió deporte nacional
el atacar a Calderón, incluso aquellos que anteriormente le quemaban
incienso, ahora lo están cuestionando, ya ningunean a Calderón y al PAN”.
La mafia de la política, del poder y el dinero ya dejó de patrocinar al
presidente espurio y a su partido; ahora, inició una operación de recambio
con Enrique Peña Nieto y el PRI y con el apoyo de Televisa.
Dicha televisora, puntualizó, se convirtió en una agencia de propaganda,
que produce una nueva telenovela con la participación de “La paloma”, “La
gaviota” y “La barbie masculina”.
Para sostener su dicho informó que en los noticieros de Televisa no se dio
a conocer que Peña pasó el fin de año en uno de los hoteles más caros de
París, de casi 20 mil pesos por noche, como si se tratara de un jeque
árabe.
Pero, aclaró, “¡imagínense si López Obrador se hubiese hospedado en ese
hotel, hubiese sido la gran nota. Hubiesen dicho: Y ahora vamos a ver
dónde se hospedó el dirigente opositor o el que se dice, el que se
autodenomina presidente legítimo!”.
En consecuencia, los medios de comunicación que son propiedad de los
barones del dinero “callan como momias cuando se trata de criticar a los
representantes de la mafia de la política, pero gritan como pregoneros
cuando se trata de nosotros”, abundó.
En otro orden de ideas, se refirió al tema de la industria minera que se
encuentra prácticamente en manos de empresas extranjeras. “Ya nosotros
hemos expresado cuál es nuestra postura para todo lo que tiene que ver con
la explotación minera, la entrega de concesiones a empresas extranjeras
mineras, para extraer oro, plata y cobre”, principalmente.
Hasta el momento ninguna empresa extranjera ha dejado beneficios al país
ni a la gente, tampoco a la economía nacional; en cambio, “sí contaminan y
destruyen el territorio, pagan muy poco a los trabajadores, son salarios
de hambre, no pagan impuestos y sólo desembolsan cinco pesos por hectárea
al año”, explicó.
La entrega de las minas a particulares foráneos es producto de la política
entreguista que inició con Salinas y que siguió con Fox y Calderón. “Desde
entonces, desde que modificaron el 27 constitucional con Salinas, y luego
la Ley Minera, en la era de Fox, han entregado 25 millones de hectáreas
del territorio nacional a empresas extranjeras, que es el equivalente al
territorio de Chihuahua”, añadió.
Sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, López Obrador dijo
que es necesario garantizar la libertad. Como mexicanos “tenemos que
buscar que el pueblo tenga libertad, que tenga cada vez más derechos. Es
prohibido prohibir y hay que garantizar la libertad”.
Para mañana el presidente legítimo de los mexicanos sostendrá reuniones de
evaluación con los integrantes de los comités municipales de Navojoa,
Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora.
|           Las cosas por su nombre           | |
|          Epigmenio Carlos Ibarra           | |
| La coartada: sacar al PRI de los palacios de gobierno en Oaxaca e Hidalgo parece justificarlo todo. Difícil hablar, sin embargo, de que al aliarse PAN y PRD en esos estados traicionarán principios. Qué va. De todo, menos eso precisamente: principios, se tratan estos prodigios del malabarismo político. En sentido estricto y llamando a las cosas por su nombre no hablamos de alianzas sino de complicidades. Importa poco la suerte de los votantes: el bienestar de la población asediada por los vestigios del régimen autoritario que en esas entidades no ha retrocedido ni un palmo. Lo único que buscan “los cómplices” es repartirse las migas de un poder que no podrán ejercer juntos ni un segundo. | |
|           Puro lodo           | |
|  |          Pedro Echeverría V.           | 
|           México: Si quieren votos y negocios, revuélquense en el lodo para conseguirlos, como todos los partidos           | |
| 1. En México los políticos discuten hoy si el PRD (partido socialdemócrata) debe aliarse con el PRI (de derecha) o con el PAN (de ultraderecha) –según sea el caso- para derrotar en las elecciones a los oponentes. Aunque todos los partidos registrados sólo están en búsqueda de más poder político, la competencia por los cargos los divide de manera natural. El PRD estuvo hace varios años más cerca de los intereses de los trabajadores, es decir, de la izquierda; hoy –como ha sucedido en todos los países con la socialdemocracia- el pueblo miserable y desempleado le importa un bledo y se ha sumado a la cacería de votos, de alianzas y acuerdos electorales. Ante esa realidad, ¿por qué surgen prejuicios o miedos a aliarse, a ser indecente, a no reconocer al ilegítimo y a no besarle el anillo al Cardenal? Si están en el lodo, ¿por qué no se revuelcan en él? | |
Grupo médico critica militarización estadounidense de los esfuerzos de ayuda a Haití
Mientras tanto, Estados Unidos es acusado de priorizar el envío de tropas y equipos militares sobre la ayuda que tan desesperadamente se necesita. La directora legal de la organización Médicos sin Fronteras, Francoise Saulnier, dice que esta semana se impidió tres veces el aterrizaje de un avión que llevaba más de doce toneladas de suministros de ayuda.
Francoise Saulnier dijo: “Ahora todo está mezclado y la atención urgente y vital a la gente ha sido demorada, en tanto que la logística militar (que es útil, pero no en el tercer o cuarto día, tal vez en el octavo día) ha congestionado realmente el aeropuerto y causado su mal manejo. Un mal manejo real de cuestiones vitales”.
El avión de Médicos sin Fronteras fue desviado a República Dominicana, por lo que se retrasó tres días la entrega de la ayuda. El miércoles, en un hospital haitiano, el coordinador de campo de Médicos sin Fronteras, Pip Millard, dijo que los médicos están luchando por tratar a los sobrevivientes del terremoto.
Pip Millard declaró: “Tenemos un equipo quirúrgico que está operando, tenemos que hacer amputaciones, hay heridas realmente graves, muchos miembros fracturados, los dos brazos, piernas, muchos tipos diversos de lesiones por aplastamiento. Otro de los problemas que de verdad estamos enfrentando es la falta de suministros. Se nos terminan las cosas muy rápidamente”. Leer en Democracy Now
"México, el más peligroso de la región para defensores de derechos"
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 6
Nancy Tapias Torrado, investigadora de AI, señaló ayer que México es el país "más peligroso de la región para la actividad que realizan las defensoras y defensores de derechos humanos; incluso más que Colombia y Guatemala. Aquí al activista (su labor) le puede costar la vida y el gobierno (mexicano) no está haciendo lo suficiente para resolver el problema".
Trama el gobierno encarcelar a líderes del SME, denuncia Martín Esparza
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 7
Agregó que fuentes de la propia PGR les revelaron lo anterior y le advirtieron que se prepara el escenario para detener y encarcelas en los próximos días a diversos líderes del sindicato.
En conferencia de prensa, indicó que hay demandas y averiguaciones contra él mismo, por lo que los abogados de la organización ya iniciaron los procesos de amparo respectivos, ya que si bien las acciones de lucha de los electricistas por recuperar su trabajo "son pacíficas", tampoco van a frenar sus movilizaciones, ni a callar su voz.
Idalia Peña Cristo hará proyecto sobre amparo solicitado por electricistas
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 7
En tanto, el mismo tribunal publicará este viernes un acuerdo de notificación dirigido a las autoridades señaladas en ese litigio como responsables de haber violado las garantías de más de 40 mil trabajadores de LFC –entre ellas el presidente Felipe Calderón–, para que en un plazo máximo de cinco días hábiles informen al órgano jurisdiccional si se adhieren al recurso de revisión planteado por el SME contra el fallo de la juez Guillermina Coutiño Mata con el que negó el amparo a miles de electricistas.
Si el PRI gana todas las elecciones este año no habrá competencia en 2012: Camacho
Aunque AMLO no las apoye, las coaliciones son necesarias, sostiene el coordinador
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 10
Tras una reunión de los dirigentes de los tres institutos que integran a ese frente político, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, Manuel Camacho Solís aclaró que "con el PRI están totalmente descartadas" (las alianzas), y las que "están siendo consideradas" con el Partido Acción Nacional (PAN) son para "cambiar la realidad en algunos estados", como aquellos con cacicazgos "muy duros".
Lo importante es el proyecto, dice Encinas sobre las alianzas
Periódico La Jornada
Viernes 22 de enero de 2010, p. 15
Astillero
Alianzas y orejas
Gabino, congruente
PAN censura consulta
Espino ayuda a Ulises
Julio Hernández López
México SA
Futuro venturoso por decreto
Universidad Cantinflas, campus Los Pinos
Carlos Fernández-Vega
Seguridad: confusión y ceguera
Esperando a Godoy
Víctor M. Toledo
Quien gobierna por decretos, desgobierna.
Bertrand Russell
Independencia y Revolución
Jorge Camil
Medias verdades sobre la violencia en Chihuahua
Víctor M. Quintana S.
1. La inseguridad en Chihuahua es producto del “efecto cucaracha”. La interpretación oficial es que los criminales huyeron al estado luego de comenzar Calderón los operativos conjuntos en Michoacán y Tamaulipas. Es verdad, en parte. Lo que no se reconoce es que los criminales prefirieron huir a Chihuahua porque aquí existían condiciones de impunidad y criminalidad, mayores que en otros estados fronterizos. Chihuahua era ya el primer lugar en homicidios dolosos en el norte en 2006 y de los casi 500 feminicidios cometidos desde 1993 sólo una minoría se habían resuelto.
El terremoto
Luis Javier Garrido
Opinion y Varias del Por Esto!: Saqueo Brutal

| Saqueo brutal   Martín Esparza, secretario del Sindicato Mexicano de Electricistas, denuncia que las administraciones neoliberales han entregado ya a las empresas trasnacionales áreas estratégicas de la Comisión Federal de Electricidad “Los trabajadores seguimos siendo el pariente pobre de la democracia”:Marcelino Camacho. | 
| Fracasado   Los legisladores reclaman a Genaro García Luna la falta de resultados en la lucha contra el Crimen Organizado/ El titular de la SSP federal solamente fue a presentar cifras alegres que no se corresponden con la realidad, denunció el diputado priísta yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín/ Hay miles de ejecutados y se incrementa el consumo de drogas, puntualizan MEXICO, D.F., 21 de enero (NOTIMEX, APRO y SUN).- Partidos de oposición le reclamaron la falta de resultados en la lucha contra el crimen organizado al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, e indicaron que aunque lo niegue el gobierno federal, la realidad es que hay un Estado fallido. | 
| Atacan a policías   En Durango asesinan a un comandante de la Agencia Estatal de Investigaciones y un agente que lo acompañaba resulta herido/ Choque de sicarios con uniformados en Nayarit, deja dos elementos gravemente heridos/ Ultiman y torturan a un individuo en Mazatlán, Sinaloa/ Otros 5 ejecutados en esa entidad/ Más muertes violentes en Chihuahua, Querétaro y Baja California MEXICO, DF, 21 de enero (UNIVERSAL, APRO y NOTIMEX).- Policías de Mazatlán, Sinaloa, localizaron el cadáver semidesnudo de un hombre torturado y estrangulado, al que sus victimarios le dibujaron en el pecho, con una navaja, la letra H. | 
| Pérdidas humanas   La tormenta que afectó Baja California causó la muerte de una menor y la desaparición de sus dos hermanos/ Se prolonga la suspensión de clases en esa entidad/ Suspenden el tránsito en la carretera transpeninsular/ Continúa el frío en Zacatecas TIJUANA, B.C., 21 de enero (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El fortalecimiento del temporal que afecta a Baja California desde el lunes pasado obligó al sistema educativo estatal a prolongar para este viernes la suspensión de clases en los niveles básico, medio superior y superior de Tijuana, Ensenada playas de Rosarito, Tecate y Mexicali. | 
| “… Que renuncie Calderón” Indice Político DE PUNTITAS, SIN mucha alharaca, un par de cientos de miles de mexicanos ingresamos a la nueva era política que tiene en las redes sociales de la internet, modernos y –en otras geografías— eficaces métodos de participación. | 
| Alianzas La directiva del PRD avala la consolidación de pactos electorales con el PAN/ Los blanquiazules deciden el lunes pero condicionan los acuerdos a que se reconozca y trabaje con el gobierno espurio de Felipe Calderón MEXICO, D.F., 21 de enero (SUN y APRO).- La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática avaló la consolidación de pactos electorales con el Partido Acción Nacional, dentro de lo que llamó “amplias alianzas opositoras”, para enfrentar juntos al menos cuatro de las 12 contiendas políticas para la elección de gobernadores. | 
| Cuentos chinos   Mientras Felipe Calderón y miembros de su gabinete hablan de economía en despegue, el presidente de la Concanaco, señala que la situación económica no esta boyante y la crisis no ha pasado MEXICO, D.F., 21 de enero (EL UNIVERSAL).- A pesar de los signos positivos en diversos rubros, la economía no está boyante, advirtió Mario Sánchez, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). | 
| Cancún, la ciudad deforestada   Impacto Ambiental La vieja y sobada expresión de que una imagen dice más que mil palabras, queda de manifiesto con la foto que ilustra este artículo. Es una vista aérea del llamado Ombligo Verde de Cancún, prácticamente la última área arbolada que queda —o más bien quedaba— en el centro de la ciudad y tan empeñosa como infructuosamente estuvieron defendiendo durante dos décadas grupos de ciudadanos preocupados por el deterioro ambiental que aceleradamente está mermando la calidad de vida en su ciudad, la cual —paradójicamente— surgió entre la tupida vegetación de una selva mediana subperennifolia y pudo haber sido un modelo de ciudad verde, profusamente arbolada, pero que hoy ostenta —gracias a muchos de los gobiernos municipales, estatales y federales que ha padecido— la triste distinción de ser la que posee menor superficie de áreas verdes por habitante en la península de Yucatán. | 
| Proponen impuesto al consumo del agua   José Luis Luege Tamargo, titular de Conagua, informó sobre un impuesto “pequeñito” a los servicios de agua y forestales. MÉXICO, D.F., 21 de enero (EL UNIVERSAL).- José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que ahora que se discute la reforma fiscal en México se incluirá la aplicación de un impuesto a los servicios de agua y forestales, “pequeñito” que no llegue al 1�ara propiciar el desarrollo de manera sustentable. | 
| “Levantan” a funcionaria judicial Veracruz JALAPA, Veracruz, 21 de enero (APRO).- El procurador general de Justicia del Estado, Salvador Mikel Rivera, confirmó la desaparición de Nayhelli Reyes Santos, oficial secretaria del Segundo Tribunal Unitario de Justicia del Poder Judicial de la Federación, quien fue “levantada” por un grupo de desconocidos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. | 
| Alcalde panista a favor de las drogas MONTERREY, NL., 21 de enero (UNIVERSAL).- El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández reiteró su propuesta en favor de la legalización de la drogas, como una manera de combatir el narcotráfico y minar el poder que ha alcanzado la delincuencia organizada en nuestro país. En el 2003, el edil panista perdió las elecciones a la gubernatura frente al priísta Natividad González Parás, precisamente por esta oferta a los electores, que fue mal vista y criticada por la sociedad nuevoleonesa; además de que dio a conocer que en su época de bachiller él había consumido mariguana. | 
| Aseguran “narcorrancho” en Michoacán El Ejército localizó en su interior 50 vehículos, lanchas, drogas y armas / En Morelos, capturan dos personas en un narcolaboratorio / En Jalisco, hallan 31 bolsas con sustancias químicas / Capturan en Culiacán al presunto jefe de una banda de secuestradores, prófugo desde hace 12 años MORELIA, Mich., 21 de enero (NOTIMEX / EL UNIVERSAL).- Elementos del Ejército Mexicano aseguraron en Michoacán un “narcorrancho” en el municipio de Purépero, ubicado al occidente del estado. | 
| Tiger y el zulú Jaque Mate “La moral... pertenece siempre al reino de la libertad, | 
| Empresa Por Alberto Barranco Chavarría *Monopolio bendito | 
| Revoluciones centenarias: 1810, 1910, ¿2010?   Por Ricardo Monreal Avila La necesidad social de disponer de un certificado de origen digno, de tener una historia blanca que contar y de presumir al mundo un destino manifiesto de progreso y modernidad, nos ha llevado a conmemorar año tras año una fecha, un día y hasta una hora de nacimiento como país, como sociedad o colectividad nacional. | 
| Todos contra el PRI: como que el miedo no anda en burro   Conjeturas Los partidos de la oposición: PT, Convergencia y el PRD, por lo que hace a la disputa presidencial y las ganas de vivir en la residencia oficial, andan cacaraqueando con su vocero, el ex priísta Manuel Camacho (sobre todo ex salinista que lo fue convicto y confeso), que están negociando, a veces en lo oscurito, otras a plena luz del día, con... ¡Acción Nacional!, para lograr lo imposible: ¡mezclar el agua y el aceite!, para enfrentar al partido, también en la oposición, Revolucionario Institucional, con miras a las diez gubernaturas en juego electoral en este año y, en especial, para pelear la Presidencia de la República en julio de 2012, para el relevo (si aún permanece en el cargo) de Calderón. | 
| ¿Fenómeno natural o crimen provocado?   Por María Teresa Jardí La responsabilidad del imperio yanqui salta a la vista en toda calamidad que en el mundo ocurre. La imposición del capitalismo es la desgracia del mundo y el imperialismo es lo que a la humanidad hunde en el pantano de la desesperanza. El libre mercado que trae apareado el consumismo atroz que destruye a la naturaleza y que de libre sólo tiene la explotación de los menos a los muchos, incluso a base de envenenarlos con alimentos chatarra y animales hormonados, que se consumen sobre todo en los países de lo que han dado en mantener como de tercer mundo, para poder los menos vivir con algo más de dignidad, tampoco es que demasiada para la mayoría, en la parte del mundo que a sí mismo se reivindica de primer mundo. | 
| Laicidad siglo XXI   Rodolfo Echeverría Ruiz Derechos, garantías y libertades correlativas al Estado laico constituyen logros históricos del pueblo y definen y defienden no sólo el presente sino, también y de manera fundamental, el futuro de nuestra sociedad. | 
| Impunidad y negación de la realidad   Por Ricardo Andrade Jardí Las denuncias llegan de todos los frentes. Los organismos de Derechos Humanos, oficiales y los no gubernamentales, documentan cada día más casos de abusos de poder en la pretendida guerra contra el crimen organizado. Policía federal y ejércitos arremeten contra la población civil, mientras el organizado crimen a sus espaldas sigue ejecutando y operando como si nada. | 
| Contorsionismo ideológico o Las trampas de la sed (de poder) Por Jorge Lara Rivera Los tartufos dirigentes de Acción Nacional –el paolboti impuesto desde Los Pinos, César Nava, y Mariana Gómez del Campo, la fina y delicada lideresa de ese partido en el DF– continúan protagonizando la mascarada encuestadora previa a su grotesco combate ante la Corte, que el fanatismo les exige, de la ley que autoriza las uniones homosexuales en el Distrito Federal y la capacidad de éstas para adoptar niños, la cual promovió el Partido de la Revolución Democrática. | 
| “Estamos trabajando para recuperar el control”   Aseveró el presidente haitiano, mientras su país pone en marcha una vasta operación para reubicar a los miles que quedaron sin techo / Washington anuncia refuerzo de 4 mil efectivos para el sábado y explica que la presencia de sus tropas será a largo plazo / Hillary Clinton advierte que repatriará a los haitianos que ingresen ilegalmente a EU PUERTO PRINCIPE, Haití, 21 de enero (AFP/AP/DPA) - Haití lanzó el jueves una vasta operación para alojar en diferentes partes del país a las miles de personas que quedaron sin hogar en el sismo del 12 de enero, mientras las fuerzas internacionales se ocupan de la atención médica y la ayuda humanitaria. | 
| Luz al final del túnel   Ven algunos refugiados en los Campos de Marte, tras recibir finalmente ayuda y la promesa de contar con un toldo dónde protegerse / Sin embargo, otros haitianos viven en campamentos improvisados, donde comen, duermen, se lavan y defecan juntos / Peligro ante el estallido de epidemias PUERTO PRINCIPE, Haití, 21 de enero (AFP/REUTERS) - Carole Deslouis lleva nueve días viviendo en un jardín de Puerto Príncipe, lavando a sus dos hijos con agua sucia y casi mendigando para comer algo de arroz, pero este jueves recibió finalmente agua y la promesa de contar en pocas horas con un toldo donde guarecerse. | 
| El terremoto económico Por Pedro Díaz Arcia El mundo anda de tumbos entre desgracias naturales y las generadas o “degeneradas” por el hombre. | 
| Huérfanos haitianos intentan sobrevivir   Mientras se desata una polémica sobre su adopción PUERTO PRINCIPE, Haití, 21 de enero (AFP/REUTERS/DPA) - La pierna de la pequeña de cinco años Mana Morin Perrett está destrozada, un tercio de sus compañeros están muertos y el orfanato donde vivía colapsó. Ella es uno de los niños haitianos que debe comenzar una nueva vida en Francia. | 
| Homenajes y conciertos por víctimas de Haití   Brasil realiza ceremonia fúnebre y capital mexicana prepara espectáculos musicales RIO DE JANEIRO, Brasil, 21 de enero (AP) _ Mientras Brasil realiza una ceremonia en honor de los militares que murieron en el terremoto de Haití del 12 de enero, la capital mexicana prepara conciertos para recolectar víveres y medicinas para los damnificados. | 
| Financiarán libremente campañas electorales   Favorecidos grandes capitales WASHINGTON, Estados Unidos, 21 de enero (AFP).- La Corte Suprema de Estados Unidos levantó el jueves las restricciones que impedían a las empresas financiar libremente las campañas electorales, una decisión rechazada por el presidente Barack Obama y que promete revolucionar la contienda política. | 
| EU retiene reforma de salud   “El presidente cree que lo mejor que se puede hacer es darle (a la reforma) algún tiempo”, dice vocero WASHINGTON, Estados Unidos, 21 de enero (AP/EFE).- La presidente de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, dijo el jueves que carece de los votos suficientes para aprobar el enorme proyecto de reforma de salud del Senado, en lo que podría ser un golpe devastador para el principal proyecto interior del presidente Barack Obama. | 
| Murió el poeta cubano Angel Augier   LA HABANA, Cuba, 21 de enero (POR ESTO!).- El respetado intelectual cubano Angel Augier, quien recibió el Premio Nacional de Literatura de Cuba, falleció hoy en esta capital a los 99 años de edad, confirmaron familiares. Su deceso, provocado por la avanzada edad y una insuficiencia cardiorrespiratoria, ha conmocionado a la intelectualidad cubana, que lo consideró un puntal histórico en la cultura nacional. | 
| Mayor regulación a operación de bancos   Para evitar otra crisis WASHINGTON, Estados Unidos, 21 de enero, (AP/REUTERS).- El presidente Barack Obama arreció el jueves su guerra contra Wall Street con una prepuesta de amplio alcance para endurecer las regulaciones que fiscalicen la actuación de los grandes bancos. ”Tenemos que hacer esto”, insistió Obama en la Casa Blanca. “Si esta gente quiere una pelea, es una lucha para la que estoy preparado”. | 
| China, imparable China podría desplazar a Japón como la segunda economía del mundo BEIJING, China, 21 de enero (AP).- China dijo el jueves que ha superado la crisis global, y al paso que va, desplazaría este año a Japón como la segunda economía mundial, superada sólo por la de Estados Unidos. | 
| Hora de decisiones En torno a la noticiau Por primera vez, el presidente Barack Obama perdió su confianza y seguridad al reaccionar al revés electoral de Massachussetts. En entrevista a la cadena de televisión ABC, el presidente fue valiente y autocrítico, pero también mostró impotencia frente a la ultraderecha. | 
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
Convocatoria: Hacia un nuevo Constituyente
Camaradas:
Artículo 39. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.
CONGRESO SOCIAL HACIA UN NUEVO CONSTITUYENTE 
CONVOCATORIA
Mexicanas y mexicanos,
La historia de nuestra patria, ha sido la lucha permanente entre las clases poseedoras y las
clases  desposeídas;  entre  las  fuerzas  retrogradas  y  las  fuerzas  progresistas;  entre  los
explotadores  y  los  explotados;  los  colonialistas  y  el  pueblo,  entre  el  imperialismo  y  la
nación mexicana. Esa lucha, en ocasiones se ha expresado de forma civil y pacífica y en muchas
otras,  de  manera  armada  y  cruenta;  ello  se  ha  derivado  de  la  respuesta  de  las  fuerzas  en  el poder,  nunca  de  los  gobernados.  Esas  son  las  lecciones  de  la  historia  y  en  los  tiempos  que corren, habrán de corroborarse.
En ese marco, en este 2010 se conmemoran 200 años de la Guerra de Independencia y
100  de  la  Revolución  Mexicana.  Nada  queda  por  celebrar,  y  menos  desde  la  hipocresía  del gobierno federal, que usurpan hoy los herederos del colonialismo y del porfirismo.
La Independencia, que costó tanta sangre de mexicanos (sobre todo y como siempre, de
los  más  desposeídos),  ha  dado  paso  a  una  nueva  gran  dependencia  nacional  respecto  de  las potencias  extranjeras,  al  saqueo  de  nuestros  recursos  naturales  y  la  explotación  de  nuestra fuerza  de  trabajo  en  beneficio  de  las  grandes  corporaciones  trasnacionales  y  la  banca internacional,  especialmente  durante  los  últimos  28  años  de  gobiernos  neoliberales  y  de derecha.  La  privatización  desmedida  tiene  como  blancos  ahora,  lo  poco  que  nos  queda  a  los mexicanos:  la  electricidad,  el  petróleo,  la  tierra,  el  agua,  la  educación  pública,  el  patrimonio cultural, la seguridad social; el ataque brutal al Sindicato Mexicano de Electricistas tiene como trasfondo esa intención privatizadora y desnacionalizadora.
Los objetivos de justicia social, plasmados en el Programa del Partido Liberal de Ricardo
Flores  Magón  y  en  el  Plan  de  Ayala  de  Emiliano  Zapata,  por  los  que  más  de  dos  millones  de mexicanos (otra vez de los de abajo, principalmente) dieron su vida en la Revolución Mexicana, se han ido cancelando. El Pacto Social de 1917 que dio origen a nuestra Constitución  Política, está  prácticamente  destrozado,  y  ahora    padecemos  un  modelo  económico  y  un  régimen político,  que retoman los aspectos más oprobiosos y crueles del porfiriato.
Los  derechos  laborales  que  se  alcanzaron  con  la  Revolución  se  ven  constantemente
nulificados,  y  los  trabajadores  vivimos  cada  vez  más  como  a  fines  del  siglo  Diecinueve.  La
libertad de organización de los trabajadores se ve anulada por el despotismo gubernamental, e
incluso criminalizada, como en el caso de los electricistas y los mineros; significativamente, hoy
como hace cien años, la huelga de Cananea y la resistencia de los mineros  prefiguran a lo que
puede llevar el hartazgo social, al país.
El campo mexicano, que ofreció los principales sacrificios para la Revolución, es hoy un
escenario  de  ruina  y  desastre,  víctima  de  la  apertura  comercial  indiscriminada,  de  nuevos
terratenientes, de los cultivos transgénicos propiedad de las trasnacionales, de la migración a la
que se ven forzados millones de campesinos, sin recursos y sin esperanza, peor que hace cien
años.
El  medio  ambiente  es  otra  veta  que  la  voracidad  capitalista  está  arremetiendo  a  su
furioso embate; reconquistando inmensas extensiones de nuestro territorio para sus desarrollos
habitacionales, turísticos, comerciales e industriales; apropiándose del agua, de la biodiversidad
y  desarrollando  impunemente  la  minería  a  cielo  abierto.  Nuestro  Patrimonio  Territorial,  está siendo   sometido   como   nunca   a   la   especulación   y   el   atraco   indiscriminado,   siendo  las comunidades y pueblos las victimas de semejante atropello.  
La nueva crisis económica ha hecho esta realidad mucho más dramática, crisis que como
siempre  no  la  pagan  los  que  la  provocaron  sino  el  pueblo  trabajador  que  padece  ahora  más desempleo,  precarización  y  miseria.  Persistiendo  neciamente  en  su  política  económica,  el gobierno  despide  inconstitucional  e  ilegalmente  a  miles  de  trabajadores  como  a  los  de  Luz  y Fuerza del Centro, decreta más impuestos y un “aumento” al salario mínimo de dos pesos, que es un insulto a los trabajadores.
Para sostener este orden oprobioso contra el pueblo; para mantener al país en manos de
unos  cuantos  multimillonarios  oligarcas,  de  grandes  terratenientes  y  agroindustriales,  de  la
banca  y  las  corporaciones  trasnacionales,  se  ha  venido  imponiendo  a  la  República  una  nueva tiranía tan cruel, corrupta y déspota como a la que derrocó la Revolución Mexicana. Surgido del fraude  electoral,  el  régimen  de  la  derecha  neoliberal  que  padecemos,  pasa  cada  vez  más  por encima de la Legalidad Constitucional, violenta las garantías individuales, vulnera los derechos humanos y las libertades democráticas, se impone a sangre y fuego militarizando al país con el pretexto de la guerra al narcotráfico y avanza en la consolidación de un estado policiaco, que no combate sino que fomenta la inseguridad, que agrede a la sociedad.
Hoy día,  a lo largo y ancho de la geografía nacional corre el descontento, y por ello, se
hace  tan  urgente  la  organización  y  unidad  del  pueblo  en  reclamo  de  un  cambio  drástico  de rumbo para la nación, del modelo económico y del régimen político; llegó la hora de detener el
curso  destructivo  impuesto  por  la  derecha  neoliberal  que  mal  gobierna  al  país.  Esta  sería  la mejor  manera  de  hacer  una  conmemoración  popular  independiente  de  los  Centenarios  de  la Independencia  y  la  Revolución,  honrando  verdaderamente  a  quienes  dieron  su  vida  por  un mejor futuro para México. 
Es por ello que, en el marco del PLAN DE LOS INSURGENTES acordado por la Asamblea
Nacional  de  la  Resistencia  Popular,  estamos  convocando  con  urgencia  a  la  realización  de  un Congreso Social que avance hacia un nuevo Constituyente, como un instrumento representativo de todas las clases y capas sociales desfavorecidas de la población, que aborde la resolución de los temas más ingentes para la nación.
La  concreción  de  ese  Nuevo  Constituyente,  deberá  ser  el  punto  de  llegada  de  un
profundo y extenso proceso de organización y movilización, en y desde la base de la sociedad
mexicana, al mismo tiempo que expresa nuestra determinación política para entrar de lleno, en
la disputa por la Nación. Ese Constituyente deberá ser la más amplia y genuina representación
social  y  política,  que  se  haya  dado  el  pueblo  de  México  desde  la  Revolución  de  1910.  Un
Constituyente  que  incluya  e  incorpore  a  todos  los  movimientos  sociales  y  a  los  diversos
procesos  de  auto  organización  que  se  han  construido  en  los  años  recientes,  además  del
conjunto de las fuerzas políticas opuestas al neoliberalismo y al capitalismo.
Por todo ello, 
 A   los   trabajadores,   campesinos,   indígenas,   estudiantes,   profesionistas,
intelectuales, artistas, amas de casa, desempleados, comerciantes, pequeños
empresarios,  colonos,  mujeres,  jóvenes  y  ancianos,  jubilados,  pensionados,
despedidos, migrantes, ciudadanos y ciudadanas de este país;
  A las organizaciones y comunidades nacionales, estatales, regionales y locales,
sociales y civiles, en las que se agrupa nuestro pueblo;
 A  los  movimientos,  frentes,  redes,  campañas  y  espacios  de  convergencia:
nacionales,  estatales,  regionales  y  locales,  sociales  y  civiles,  y  a  las  fuerzas
políticas afines a un verdadero cambio a favor del pueblo; 
 A la sociedad civil toda, 
A organizarse y participar activamente en el 
 Los  días  5  y  6  de  febrero  en  la  ciudad  de  Querétaro  y  el  7  en  la  ciudad  de
México.
Inicio de los trabajos del Congreso Social hacia el Nuevo Constituyente
Con  este  acto  unitario  damos  inicio  a  la  conmemoración,  desde  una
perspectiva popular, del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la
Revolución, e iniciamos los trabajos que habrán de desembocar en los próximos
meses  en  un  Nuevo  Constituyente.    Es  fundamental  hacer  el  balance  de  la
vigencia de nuestra Constitución después de casi un siglo de su promulgación. 
El acto inaugural se realizará en el histórico Cerro de las Campanas el día 5
de febrero a las 11 horas. Posteriormente se instalarán cinco mesas de trabajo y
se realizará un encuentro nacional de estudiantes, que se desarrollarán los días
5 y 6; y el día 7 en la ciudad de México, lectura y aprobación de los resolutivos
de las mesas de trabajo, del encuentro estudiantil y pronunciamiento político. 
Los temas de las mesas de trabajo son:
1)  Proyecto(s) de Nación (dividido en los siguientes subtemas: recuperación
de la soberanía y descolonización; modelo económico alternativo; justicia
y  derechos  sociales;  recursos  estratégicos  y  medio  ambiente;  cultura;
democracia, derechos humanos y seguridad). 
2)  Ruta Popular de los Centenarios.
3)  Revocación de Mandato de Felipe Calderón Hinojosa.
4)  Bases y ruta del Congreso Social hacia un Nuevo Constituyente.
5)  Plan de acción.
Ciudad de México,  a  20 de enero de 2010
Movimiento Nacional para la Unidad Progresista, Democrática y de Izquierda
Comisión Organizadora del Comité Civil Nacional para la Revocación del Mandato
Diálogo Nacional (DN)
Asamblea Nacional de la Resistencia Popular. (ANRP) 
Servicios y Asesoría por la Paz, AC  (SERAPAZ)
Grupo Paz con Democracia
Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa de La Parota (CECOP)
Alianza Mexicana Por la Autodeterminación de Los Pueblos (AMAP)
 

 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)