miércoles, 16 de enero de 2013

Harvard y el repudio a Calderón

Jenaro Villamil
15 de enero de 2013
Análisis
Felipe Calderón, extitular del Ejecutivo. Foto: Miguel Dimayuga
Felipe Calderón, extitular del Ejecutivo.
Foto: Miguel Dimayuga
 
MÉXICO, D.F. (apro).- En menos de una semana, organizado a través de redes sociales y con el apoyo de exalumnos de la Universidad de Harvard, el joven empresario Eduardo Cortés Rivadeneyra y el académico John Randolph lograron conseguir más de 31 mil firmas para expresar su repudio a la contratación del exmandatario Felipe Calderón, como investigador del programa Angelopoulus de líderes públicos globales.
En la página de internet www.change.org, así como en su cuenta de Twitter @cecortes, el empresario ha ido informando sobre el desarrollo de esta iniciativa que originalmente le pide revertir la decisión de contratar a Calderón por su responsabilidad como titular del Ejecutivo federal en la violencia que cobró más de 100 mil vidas en su sexenio. Su mensaje más reciente señalaba:
“Mi petición a @Harvard para revertir la ‘estancia’ de @FelipeCalderón ya alcanzó 31,155 firmas de apoyo!”
Cortés ha afirmado que su meta será sumar más de 150 mil firmas para revertir la decisión de la universidad estadunidense, reconocida como uno de los semilleros del pensamiento estratégico e imperial de la potencia americana, que ha tenido que colocarse a la defensiva.
A la iniciativa de Cortés Rivadeneyra y de Randolph se sumó la reciente misiva del investigador y activista de derechos humanos Sergio Aguayo y del poeta Javier Sicilia, quien encabezó en la última etapa del calderonato el movimiento de víctimas de la violencia de la “guerra” contra el narcotráfico. Una violencia que no sólo provino de los “delincuentes” o de los capos del crimen organizado, sino de las propias instituciones que estaban responsabilizadas de su combate.
La parte fundamental de la misiva de Aguayo y Sicilia advierte:
“Más de 60 mil muertes, al menos 25 mil personas desaparecidas, 260 mil desplazados, 18 mil migrantes secuestrados cada año, etcétera. Las principales organizaciones de derechos humanos (Amnistía Internacional, Freedom House, Human Rights Watch, etcétera.) coinciden en que México vive una crisis humanitaria sin precedentes debida, en parte, a decisiones tomadas por el expresidente Calderón, quien, incluso, tiene dos denuncias ante la Corte Penal Internacional.
“Consideramos que la incorporación de Felipe Calderón como investigador visitante de la Kennedy School es un insulto a las víctimas de la violencia en México”, advirtieron Aguayo y Sicilia.
De alguna manera, la Universidad de Harvard se convertirá así en otro “daño colateral” relacionado con Calderón. El repudio al último mandatario panista no solamente se extiende entre círculos académicos o de comunidades mexicanas agraviadas con la doble insensibilidad de su guerra contra el narcotráfico. Lo de Harvad es apenas el inicio de una escalada de crítica y de balance en contra de lo que muchos consideran “la peor administración” en los últimos años.
La reacción a favor del político michoacano ha sido tardía y débil. El PAN, en plena desbandada tras la debacle calderonista, no ha salido ni siquiera a defenderlo.
Los actuales residentes mexicanos en Harvard han señalado que no se expresarán “ni en favor ni en contra”. Encabezados por el nieto de Lorenzo Servitje, el hombre fuerte de Bimbo y principal financista de las campañas de Fox y de Calderón en la docena trágica panista, la Asociación de Estudiantes Mexicanos de la Universidad de Harvard (HUMAS) considera que la presencia del exmandatario no debe generar posturas “políticas”. ¿Acaso puede evitarse una lectura política al autoexilio calderonista en la institución más política y estratégica de las universidades estadunidenses?
En declaraciones a la agencia Notimex, Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, nieto del dueño de Bimbo e hijo de un destacado militante priista, afirmó que las peticiones en contra de Calderón “constituyen un punto de vista muy válido, que se respeta, pero también entendemos que haya otras, en México y Estados unidos, que no compartan este punto de vista”.
La estancia de Calderón iniciará el 28 de enero. Quizá para esa fecha, más de 100 mil firmas habrán demostrado que el repudio al exmandatario apenas inicia.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Primer compromiso roto del gobierno federal con familias de desaparecidos: desairan reunión

Los dibujos de algunos de los desaparecidos en el sexenio de Calderón. Foto: AP / Alexandre Meneghini
Los dibujos de algunos de los desaparecidos en el sexenio de Calderón.
Foto: AP / Alexandre Meneghini
 
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Ayer martes, casi a media noche, una veintena de familias provenientes de todo México y de Centroamérica con familiares desaparecidos en México y que habían viajado al Distrito Federal a una reunión que sostendrían con Enrique Peña Nieto y el Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, fueron informadas que los funcionarios estaban muy ocupados y no los recibirían.

Esto denunció en un comunicado la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México (FUUNDEC-M), que lanzó una convocatoria a los medios de comunicación y a organizaciones de la sociedad civil a una conferencia de prensa hoy 16 de enero frente a la Secretaría de Gobernación al mediodía, donde harán pública su postura ante la desatención del presidente y su gabinete.

Esto ocurrió –se planteó en un comunicado—a pesar de que el pasado miércoles nueve de enero, Enrique Peña Nieto se comprometió a recibir personalmente a una comisión de familias integrantes de la organización que le plantearían la problemática y propuestas que han elaborado para atender el tema de las desapariciones en México.

Dos días después de que el secretario de Gobernación anunciara su compromiso de dar atención personalizada a las familias con miembros desaparecidos, el propio secretario canceló una cita con familias que habían viajado de todo México y de Centroamérica porque “no encontró un espacio en su agenda”.

La propuesta del gobierno peñista fue concertarles una reunión con una subsecretaria, a lo que el grupo de familias se negó.

“Considerábamos que al recibirnos mostrarían que al menos la nueva administración tiene disposición para atender a las víctimas y que no sólo era discurso pero no vemos disposición. Con estos signos probablemente al finalizar esta administración nos pidan perdón por no haberlos buscado, como la anterior administración”, planteó Jorge Verástegui, uno de los integrantes de la organización.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

AMLO: en el gabinete de Peña sólo falta Raúl Salinas

Foto: Miguel Dimayuga

Foto: Miguel Dimayuga
 
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El líder del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador, ironizó que en el gabinete de Enrique Peña Nieto sólo falta Raúl Salinas de Gortari.

“Ahora que EPN nombró a Carreño Carlón en el FCE sólo falta que designen a Raúl Salinas como encargado del combate a la corrupción. Cínicos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Ayer, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio a conocer las designaciones de José Carreño Carlón al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), en sustitución de Joaquín Díez-Canedo, quien ahora dirigirá la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, y de Raúl Cremoux, quien encabezará el Canal 22.

Carreño fue director de Comunicación Social de la presidencia en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
Por ello, López Obrador escribió en tono sarcástico que al gabinete de Peña Nieto sólo le hace falta el hermano de Carlos Salinas de Gortari, arrestado en 1995, acusado de enriquecimiento ilícito

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Critica AMLO designación de Carreño

Periódico La Jornada
Miércoles 16 de enero de 2013, p. 13

Ayer Andrés Manuel López Obrador escribió en su cuenta de tuiter: ahora que EPN (Enrique Peña Nieto) nombró a (José) Carreño Carlón en el FCE (Fondo de Cultura Económica) sólo falta que designen a Raúl Salinas como encargado del combate a la corrupción. Cínicos.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Pacto de papel 

El presidente Enrique Peña Nieto se reunió ayer en el Senado con integrantes del Consejo Rector del Pacto por México para definir la agenda que impulsarán durante el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero MEXICO, D.F., 15 de enero (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS ESTADOS).- Son demasiadas las interrogantes existentes en unos cuantos días, cuando apenas ha comenzado un nuevo año y también inicia otro sexenio. La nota del día, en materia política, gira en torno a la reunión de Enrique Peña Nieto con los senadores y sus coordinadores quienes, a su vez, son figuras de relevante importancia dentro de sus respectivos partidos. El motivo: el Pacto por México, y es aquí donde surge la primera pregunta: ¿no se han cansado de manejar mandatos con mentiras? Y la que sigue: ¿aprendieron o no, los p.. [+] Ver mas

Nombramientos en Gobernación

Entre las designaciones dadas a conocer por Miguel Angel Osorio Chong, destacan la de María de los Ángeles Fromow Rangel, Ardelio Vargas Fosado, Patricia Chemor Ruiz, José Antonio González Curi y Hector Hugo Olivares Ventura MÉXICO, D.F., 5 de enero (EL UNIVERSAL).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, designó a María de los Ángeles Fromow Rangel, como nueva titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, así como otros nombramientos en diversas áreas y una subsecretaría de la dependencia. Entre los nuevos nombramientos destacan el de Ardelio Vargas Fosado, ex secretario de Seguridad Pública de Puebla, como comisionado del Instituto Nacional de Migración. El encargado de la política interna designó además a .. [+] Ver mas

Retornan salinistas

El titular de la SEP Emilio Chuayffet, realizó una cascada de designaciones entre ellas las de José Carreño Carlón, ex vocero de Carlos Salinas de Gortari, al frente del Fondo de Cultura Económica / El Canal 22 estará a cargo de Raúl Cremoux y María Enriqueta Cabrera asume la dirección de Once TV MÉXICO, DF, 15 de enero (APRO/NOTIMEX/UNIVERSAL).- El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, dio a conocer hoy las designaciones de José Carreño Carlón al frente del Fondo de Cultura Económica (FCE), en sustitución de Joaquín Díez-Canedo, quien ahora dirigirá la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, y de Raúl Cremoux, quien encabezará el Canal 22, Además, María Enriqueta Cabrera asumirá la dirección de Once TV México, y Patricia Galeana se encargará del Instituto Nacional de.. [+] Ver mas

En la mira de Pemex 4, 500 trabajadores

La reactivación del proyecto federal SUMA impactaría a 30% de la planta laboral de la paraestatal y es la que labora en la Sonda de Campeche CIUDAD DEL CARMEN, 15 de enero (Antonio Carrera).- Fuentes de Pemex, revelan que la intención de Petróleos Mexicanos (Pemex) de despedir o recortar al menos a 15 mil trabajadores –principalmente de confianza- de su plantilla, forma parte del proyecto denominado SUMA, que por años sólo se ha venido postergando, y que hoy se ha retomado con más fuerza y donde se contempla una importante reorganización. De esta cantidad de despidos, el 30% se encuentra laborando actualmente en Ciudad del Carmen, es decir, que 4,500 trabajadores de confianza, que dejarían de laborar para Pemex. De acuerdo al proyecto original establecía en su planteamiento general una reestructuraci�.. [+] Ver mas

PRD pretende crecer

Inician proceso de refrendo y reafiliación en el partido del Sol Azteca, con la meta de sumar más de un millón de militantes/ Al principiar la campaña, ante una escasa respuesta, la única novedad fue que Ifigenia Martínez y Adriana de la Parra, ambas fundadoras del partido, volvieron a inscribirse MÉXICO, D.F., 15 de enero (APRO).- Con el objetivo de sumar más de un millón de nuevos militantes, en un acto calificado como “desangelado” por los presentes, sin sorpresas y sin nuevos cuadros, arrancó hoy el Proceso de Refrendo y Afiliación del PRD. En el acto, celebrado en el Polyforum Cultural Siqueiros, la novedad fue que Ifigenia Martínez y Adriana de la Parra, ambas fundadoras del partido, volvieron a inscribirse al padrón que, según los perredistas, consta de un millón 998 mil militantes. Ante un.. [+] Ver mas

Entran a la competencia

Nuevas agrupaciones políticas solicitan su registro como partidos políticos MÉXICO, D.F., 15 de enero (APRO).- Las agrupaciones políticas Concertación Mexicana y Revolución Nueva Imagen iniciaron hoy los trámites de registro como partidos políticos en Instituto Federal Electoral (IFE). En el primer grupo figuran políticos desechados por otros partidos, como el ex panista Manuel Espino, y los ex perredistas René Arce y Ramón Sosamontes, este último implicado en los videoescándalos de Carlos Ahumada, junto con Rosario Robles, la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de Enrique Peña Nieto. Espino aseguró que Concertación Mexicana será una organización sin ideología política, en donde prevalezcan las coincidencias programáticas a favor de los ciudadanos, a quienes a.. [+] Ver mas

Delito grave

Será la adulteración de bebidas alcohólicas y etiquetado falso, por lo que los infractores enfrentarán penas de tres meses a nueve años de cárcel, así como de 250 a 500 días de multa / Aumenta 320% decomiso de alcohol adulterado: Cofepris MEXICO, D.F., 15 de enero (UNIVERSAL).- La adulteración de bebidas alcohólicas y etiquetado falso ya es considerado delito grave, de acuerdo con las reformas a la Ley General de Salud y al Código de Procedimientos Penales aprobados por la Cámara de Diputados y publicados en el Diario Oficial de la Federación. Es así como se establecen penas de tres meses a nueve años de cárcel, y de 250 a 500 días de multa, a quien incurra en este delito. Cifras de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) revelan que en 2012 se incrementó el de.. [+] Ver mas

Se dispara robo de autos con violencia

Durante el sexenio del panista Felipe Calderón MÉXICO, DF, 15 de enero (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló hoy que el robo de autos con violencia en el país llegó a su punto más alto en el último año del sexenio de Felipe Calderón al alcanzar un techo de 55%. La curva ascendente comenzó a notarse desde el 2008, cuando el índice de robos con violencia registró un sostenido crecimiento, según dijo el presidente del organismo, Recadeo Arias. Se remite a las cifras: En 2008, dijo, el robo de autos con violencia fue de 34%; en 2009, de 36%; en 2010, de 48%; en 2011, de 54%, y en 2012, de 55%. Es decir, en más de la mitad de los automóviles asegurados que fueron robados hubo violencia de por medio. De acuerdo con la AMIS 80% de los robos co.. [+] Ver mas

Torturas: la paja en el ojo ajeno

Juan José Morales Escrutinio Desde que, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas de Nueva York, se abrió una prisión especial del gobierno norteamericano en la base naval de Guantánamo en Cuba, se ha estado denunciando que en ese lugar se somete a tortura a los prisioneros de diferentes nacionalidades capturados en las guerras de Irak y Afganistán o en distintos países durante operaciones antiterroristas. Incluso, hace poco se reveló que uno de los métodos usados para ello consiste en obligarlos a escuchar a todo volumen y sin cesar durante horas o días, a través de audífonos que no pueden quitarse por estar maniatados, canciones del programa infantil de televisión Plaza Sésamo. Que la tortura es usual en ese lugar, ha sido confirmado en varias ocasiones, la más reci.. [+] Ver mas

“El Lazca” sigue fugitivo

En su portal de Internet, la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), en su división Houston, todavía lo busca y ofrece una recompensa de cinco millones de dólares a quien les de información que posibilite su captura MEXICO, D.F., 15 de enero (PERIODICOS).- Pese a que la Administración de Felipe Calderón aseguró haber abatido al líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) aún lo considera un fugitivo. De acuerdo con el portal de internet de la DEA, “El Lazca” es considerado un fugitivo por la división Houston. Incluso, se informa que el Departamento de Estado de EU ofrece una recompensa de 5 millones de dólares a quien de información que lleve al arresto de Lazcano. De acuerdo con la DEA, Lazcano nació en 1974, mide 1.76 metros, y se l.. [+] Ver mas

Amnistía fiscal

Condonará el SAT un millón de créditos MEXICO, D.F., 15 de enero (EL UNIVERSAL).- El programa de perdón fiscal que realizará este año el gobierno de México podría contemplar un millón de créditos, informó el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez. El funcionario destacó que la condonación fiscal representará alrededor de 500 mil millones de pesos. “La cartera de créditos es de alrededor de 500 mil millones de pesos, si todos acceden al beneficio, la recaudación sería de 100 mil millones de pesos”, dijo este martes al finalizar un encuentro del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con la prensa. La Cámara de Diputados autorizó en la Ley de Ingresos de la Federación 2013 un programa de condonación de contribuciones federales, cuotas compensatorias y mul.. [+] Ver mas

“Malabarismo” aéreo…y muerte

COZUMEL, 15 de enero.- Avionetazo en el aeródromo privado “Eduardo Toledo Parra” de Cozumel deja dos personas muertas, uno de ellos se trataba del piloto acrobático Fred Cabañas que tenía de acompañante al reportero de Televisa, Jorge López Vives, alias “El Chori”, quien filmaba un promocional para el show acrobático de avionetas que el dueño de la pista pretende realizar este año como en ediciones anteriores. Al filo de las 16:30 horas de este martes se suscitó este fatal accidente del que por el momento ninguna autoridad de Aeronáutica Civil ha dado la versión completa y oficial, únicamente se vertieron datos preeliminares por parte de Rudy Erosa Navarrete, director de Protección Civil y Bomberos, quien acudió al lugar de los hechos con un equipo humano para coadyuvar en las labores de rescat.. [+] Ver mas

Incongruencia de gobiernos

Traer gente de fuera y apoyarla con programa de palma de aceite, señala líder del Freciez, Luis Antonio Che Cu / Pide resolver problemas agrarios en el campo campechano CAMPECHE, Cam. 15 de enero.- El dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), Luis Antonio Che Cu, afirmó que es incongruente que los gobiernos estatal y federal se encarguen de difundir que las organizaciones traen gente de fuera, cuando ellos propician que extranjeros se inmiscuyan en las tierras que les corresponden a los campechanos. “Lo que estamos nosotros en contra y decimos que no es posible aquí en Campeche, que a nosotros se nos acusa como organización que traemos a gente de fuera aquí a poblar Campeche, algo que nunca hemos reconocido y no tenemos agencias de colocación en otros Estados, pero nosotro.. [+] Ver mas

Imperativa, intervención del Gobierno estatal

En la zona fronteriza de Candelaria y Carmen con Guatemala, para impedir mayores presiones de terratenientes por la “fiebre de la palma de aceite”, señala el PT / Procuraduría Agraria afirma que los campesinos de la agrupación “19 de Octubre” son posesionarios de los terrenos nacionales CAMPECHE, Cam., 15 de enero.- “Es imperativo que el Gobierno de Campeche intervenga en la región de Candelaria y Carmen, específicamente en las comunidades de Francisco Villa, Blancas Mariposas, 19 de Octubre y El Potrero, todas comunidades asentadas en terrenos nacionales, que ya tienen sus solicitudes para ser reconocidos como nuevos ejidos, en donde sus pobladores son amenazados por el presunto ex organizador de paramilitares, el chiapaneco Marco Antonio Constantino Kánter”, expresó Filipencio Tuyub Huchín, inte.. [+] Ver mas

Mejora salud de Chávez

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció, al regresar de Cuba, que le da gran felicidad anunciar la mejoría en la salud del presidente. Chávez está “remontando la cuesta”, dijo, en los últimos días conversó con él y con los otros miembros del Gobierno que lo visitaron/ Nombró a Elías Jaua como nuevo canciller CARACAS, Venezuela, 15 de enero (AFP/EFE/AP/DPA).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, hospitalizado en Cuba desde hace más de un mes, está “remontando la cuesta”, dijo el martes el vicepresidente, Nicolás Maduro, al regresar de una visita de cuatro días a La Habana. Chávez “va remontando la cuesta, va avanzando”, dijo Maduro, quien aseguró que durante estos últimos días el presidente estuvo conversando con él y con otros miembros del gobierno sobre asuntos n.. [+] Ver mas

Piden explicaciones

Las FARC invitaron al ministro de Agricultura de Colombia a comparecer en los diálogos de paz con el gobierno, para que aclare proyectos legislativos en los que se pretende, dicen, aprobar una ley de tierras y desarrollo rural que intenta otorgar mayores concesiones a los terratenientes y rentistas en el país LA HABANA/BOGOTA, 15 de enero (REUTERS/PL/EFE/NOTIMEX).- La guerrilla de las FARC exigió el martes la presencia del ministro de Agricultura de Colombia en el diálogo de paz, algo que ve trascendente para aclarar el compromiso del Gobierno en las demandas agrarias puestas sobre la mesa dentro de la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado interno. El propio ministro, Juan Camilo Restrepo, respondió horas después a través de un comunicado que según la metodología de la mesa de diálogo los qu.. [+] Ver mas

Correa deja la Presidencia

Entra de lleno en campaña QUITO, Ecuador, 15 de enero (EFE).- El mandatario de Ecuador, Rafael Correa, cedió desde hoy sus funciones presidenciales al vicepresidente, Lenín Moreno, con el objetivo de hacer campaña para los comicios del 17 de febrero, en los que según los sondeos cuenta con una amplia ventaja sobre sus siete rivales. Correa, del movimiento Alianza País, centró su primer día de campaña exclusivamente como candidato en la costa ecuatoriana, donde insistió en que en su administración ha mejorado la condición económica de las clases populares, aunque apuntó que aún “falta muchísimo” por hacer. Correa, en el poder desde 2007, aprovechó uno de sus mítines de hoy para pedir el voto para los candidatos a parlamentarios por su movimiento, pues en los comicios del 17 de febrero tambi.. [+] Ver mas

Erradican cultivos de coca

CHIMORÉ, Bolivia, 15 de enero (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la campaña anual de erradicación de cultivos ilegales de planta de coca, “por la vida” y “por la dignidad de todos los bolivianos”, a la vez que puso en duda el interés de Estados Unidos en acabar realmente con el narcotráfico. Morales asistió en el cuartel de Chimoré, a 190 kilómetros de la ciudad de Cochabamba (centro), a la apertura de esta campaña de erradicación de cultivos ilegales a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que empleará a más de 2,000 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía bolivianas. .. [+] Ver mas

Emigrar y viajar: cambiemos todos

Jorge Gómez Barata Con razones y sin ellas, principalmente para defenderse de la manipulación de los procesos migratorios utilizados por Estados Unidos como arma política contra la Revolución, desde 1959 el Gobierno cubano exigió a sus ciudadanos un “Permiso de Salida” para viajar al extranjero, poco después, en 1961 estableció la autorización de entrada para los nacionales que retornaban; en 1976 introdujo el concepto de “salida definitiva” y en 1987 la “Carta de Invitación”(*) y sucesivamente adoptó otras medidas que objetivamente limitaban ciertos derechos, incluso a quienes no deseaban emigrar, sino solamente viajar y regresar. De ese modo, al estímulo de la emigración ilegal y a la manipulación norteamericana y contrarrevolucionaria de los viajes se sumaron los ataques y las crítica.. [+] Ver mas

Propuestas concretas

Emitirá hoy el presidente Barack Obama para contener la violencia armada en EU con impulso a la prohibición de armas de asalto y medidas para fortalecer los controles sobre los compradores, lo que se perfila como un ríspido enfrentamiento con la Asociación Nacional del Rifle y la oposición en el Congreso WASHINGTON, EU, 15 de enero (Reuters/AP) – El presidente Barack Obama se prepara para lanzar el miércoles el esfuerzo más radical del país para frenar los incidentes violentos con armas de fuego en casi dos décadas, y se espera que exhortará a un Congreso reacio a que prohíba las armas de asalto estilo militar y los cartuchos de alta capacidad como los usados en la matanza del mes pasado en una escuela primaria de Connecticut, donde murieron 20 niños y seis maestras. Así, Obama dará a conocer una seri.. [+] Ver mas

Epidemia de suicidios entre militares

WASHINGTON, EU, 15 de enero (Notimex).- Estados Unidos perdió en 2012 más soldados por suicidios que en combate, según un informe del diario The Washington Post divulgado hoy. Un total de 349 suicidios de miembros activos de las fuerzas militares ocurrieron el año pasado, en comparación con los 229 solados que murieron en combate en Afganistán, indicó. El Pentágono, que considera los suicidios como una epidemia, comenzó a reunir cifras de estos casos desde 2001. Señaló que la cifra de suicidios se comenzó a incrementar en 2006, por lo cual el Pentágono ha impulsado iniciativas para ayudar a soldados que enfrentan depresión o estrés postraumático. .. [+] Ver mas

El dilema migratorio Cuba-Estados Unidos

Pedro Díaz Arcia En 1994, días después de la denominada “Crisis de los Balseros”, fui invitado a un programa de la televisión peruana en un horario estelar, para responder básicamente a una pregunta: “¿Qué nos puede decir acerca de los Acuerdos Migratorios entre Cuba y Estados Unidos?”. Me desempeñaba entonces como Embajador de Cuba ante el Gobierno del país andino. Una vez ante las cámaras, el conductor después de presentarme a bombo y platillo, y anunciar el tema que nos convocaba, dijo que antes quería repetir un chiste: “¿Es cierto que sólo quedan en la isla quienes no saben nadar?”. Se escucharon risas en el estudio. Yo también sonreí. -¿Sabe usted cuántos soldados integraban el ejército de San Martín cuando desembarcó en Paracas, en septiembre de 1820, para avanzar sobre L.. [+] Ver mas

Espantoso

Atentado en universidad siria de Alepo mata a más de 80 jóvenes / Supera los 160 el número de heridos ALEPO, Siria, 15 Ene 2013 (AFP/Reuters).- Más de 80 personas murieron y por lo menos 160 resultaron heridas en una doble explosión este martes en la universidad de Alepo, en el Norte de Siria, informaron el gobernador de la provincia y un médico del hospital de la ciudad. El número de víctimas “del atentado terrorista contra nuestros estudiantes en su primer día de exámenes se eleva por el momento a 82 muertos y más de 160 heridos”, afirmó el gobernador, Mohamad Wahid Akad. “Hay más de 80 muertos y 160 heridos”, declaró a su vez un médico del hospital universitario de Alepo. De acuerdo con la agencia oficial siria Sana, las explosiones fueron causadas por “dos cohetes lanzados por los gru.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Accidente ferroviario EL CAIRO, Egipto, 15 de enero (Reuters).- Un tren se descarriló el martes en un suburbio de El Cairo, matando a 19 jóvenes conscriptos y dejando otros 107 heridos, en un accidente que desencadenó protestas fuera de una terminal ferroviaria de la capital. Hace mucho que los egipcios se quejan de que los sucesivos gobiernos no garantizan los recaudos mínimos de seguridad en vías y carreteras. En noviembre, al menos 50 personas murieron, en su mayoría menores de edad, cuando un tren embistió un autobús escolar al sur de El Cairo. Comienza juicio El tren viajaba desde Alto Egipto a una base de entrenamiento en El Cairo cuando se descarriló en el barrio de Giza de Badrashin y ocasionó la muerte de 19 jóvenes. (AFP) BERLIN, Alemania, 15 de enero (EFE).- La Audiencia Superi.. [+] Ver mas

Legislar para encubrir

Alejandro Gertz Manero La publicación de la nueva Ley de Víctimas ha vuelto a evidenciar la inveterada conducta de nuestros gobiernos, que legislan compulsivamente para encubrir sus incumplimientos y fracasos. Este afán legislativo también tiene por objeto armar espectáculos publicitarios que generen la percepción de que a través de una nueva ley se va a dar un cambio radical e inmediato en alguna tarea oficial fallida; y así aplacar momentáneamente la crítica y el rechazo de la población, que muy pronto se dará cuenta de la inutilidad de ese show legislativo. Este fenómeno de legislar para encubrir y prometer para incumplir es tan viejo como los criterios virreinales que establecían el principio básico de esos gobiernos frente a la ley, afirmando que ésta “se obedece pero no se cumple”, fenóm.. [+] Ver mas

Larrazabal y la quiebra de Monterrey

Aun cuando los problemas financieros agobian a la mayoría de los 51 municipios de Nuevo León, que, la situación de la capital de ese Estado es alarmante, pues de acuerdo con información entregada por Luis Farías González, dirigente del Partido Local Cruzada Ciudadana y regidor de Monterrey en la pasada administración municipal, fue el panista Fernando Larrazabal Bretón quien dejó al municipio más importante de la entidad al borde de la quiebra. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hasta septiembre pasado los municipios de Nuevo León acumulaban deudas bancarias por más de 5 mil 100 millones de pesos, casi el doble que hace tres años, cuando los pasivos eran de 2 mil 618 millones de pesos. Ayer, La Jornada publicó que, en particular, Monterrey debe a instituciones.. [+] Ver mas

Un 2013 con justicia, igualdad y reconocimiento para las mujeres

Georgina Rosado Rosado La vida es un proceso continuo de negociación donde los principios y necesidades (personales y sociales) deben estar en equilibrio, si sólo atendemos a los principios nunca alcanzamos nuestros objetivos y si imperan únicamente las necesidades, somos egoístas y únicamente buscamos el poder para nuestros intereses mezquinos (párrafo inspirado en la novela de García Márquez “Cien años de Soledad”). La lucha por los derechos de las mujeres es hoy más vigente que nunca porque, a pesar de todo lo logrado por grandes e históricas mujeres, el poder patriarcal se sigue reproduciendo desde los espacios más pequeños y cotidianos de nuestra vida hasta los niveles más altos de la política. Como diría Michel Foucault, es un poder patriarcal que se reproduce a través de pequeñas red.. [+] Ver mas

El espía que llegó del Norte

Guillermo Fabela Quiñonez Apuntes El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, anunció la creación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), un órgano similar a la CIA, aun cuando no cuente con el personal, ni los recursos suficientes para emular el siniestro trabajo de la agencia estadounidense. Afirmó el funcionario que su labor fundamental será recopilar la información que generan todas las instancias de seguridad y procuración de justicia en el país, a fin de combatir con eficiencia el crimen organizado. No hay necesidad de buscar mucho para darse cuenta que la finalidad fundamental de dicho organismo será facilitarle el trabajo de espionaje a la CIA en México, con el propósito de mantener a raya a los cada vez más amplios sectores descontentos con el sistema político vigente,.. [+] Ver mas

China fustiga el “bono hegemónico” de EU: ¡9.36% del PIB global!

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Yu Ning (YN) del portal chino Global Times (10.1.13) sintetiza un reciente reporte estrujante de la afamada Academia China de Ciencias (ACC) que expone la escalofriante cifra de US $7.4 millones de millones (trillones en anglosajón) que “valen los beneficios del sistema global que le aporta su hegemonía a EU”. Los US $7.4 millones de millones no son peccata minuta: constituyen el 9.36% del PIB global prácticamente de US $79 millones de millones (medido por el poder adquisitivo; cifras del FMI para 2011). EU goza el mayor “bono hegemónico” del mundo: “la monopolización de ganancias en forma directa o indirecta que gana el país hegemónico mediante el sistema global que domina”. Vale la pena definir tal sistema en forma sucinta desde los acuerdos de Bretton Woo.. [+] Ver mas

La mentira como regla

María Teresa Jardí Carlos Salinas de Gortari creó la CNDH. En realidad creó una comisión que, de entrada, le serviría para legitimarse. Pero además sabía que era escandaloso que en México se aplicara la tortura contra seres humanos todos los días, convirtiendo a muchos inocentes en chivos expiatorios de los delitos que cometían los policías. Como había sido enterado por Jorge Carpizo, por aquel entonces ministro de la Suprema Corte de Justicia, con un pasado impecable como estudioso del Derecho Constitucional y quien también había alcanzado la alta encomienda que ser elegido como rector de la UNAM en México, incluso ahora, significa. Creó una comisión nombrando a Jorge Carpizo para presidirla, haciéndole creer a Jorge que se trataba de enfrentar las violaciones a los derechos humanos que comandant.. [+] Ver mas

Lodo para mascarillas

Jorge Lara Rivera Michoacán, Oaxaca, Guerrero y el Distrito Federal reportaron saldo blanco tras el sismo de 5.2 grados Richter de intensidad que sacudió el Sur del país. En cambio el optimismo se presenta con cautela ante el actual movimiento repreciatorio que vive el pesito estos días. Y es que por paradójico que parezca una moneda fuerte suele tener impacto negativo en las exportaciones, al encarecer para los compradores los productos. En el caso de México, todavía no sucede, pero el riesgo permanece latente. Lo suficiente como para que expertos y analistas enciendan luces de alerta previniendo a las autoridades económicas, nuevas y “RATIficadas”, del país. Más ante el riesgo de que sea mayor de lo deseable la lentitud de recuperación de la economía estadounidense con la que, pese a lo abusiv.. [+] Ver mas

Calderón, el homicida apestado no quiere el queso

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Sin deslindarle responsabilidades por las miles de desgracias que dejó su mal gobierno, a través de sus colaboradores, Peña acusa que Calderón aumentó la pobreza, el desempleo y la inseguridad, manteniendo la tensión social por todo el país. Calderón huyó a esconderse a la Universidad de Harvard, no como profesor, sino gozando de una beca por un año, para dizque exponer en seminarios su experiencia como matón igual que el narcotraficante apodado “El Mencho”. Su militarismo anuló el crecimiento económico y dejó la economía en manos de banqueros, empresarios y las oleadas del neoliberalismo de mercados sin controles ni aduanas. Calderón fue el segundo Victoriano Huerta: homicida y borrachín que hizo del poder presidencial un botín para sus amigos, cómplices y de.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 15 de enero de 2013

Varias del Por Esto!

Asedio legal 

Miles de maestros y trabajadores sindicalizados protestaron ayer contra la reforma laboral en varias ciudades de la República y presentaron cientos de miles de amparos contra ese ordenamiento legal al que consideran anticonstitucional y lesivo a sus derechos históricos MÉXICO, D.F., 14 de enero (APRO/EFE/UNIVERSAL/NOTIMEX).- Miles de maestros de distintas ciudades de la República Mexicana protestaron este lunes contra la reforma laboral aprobada en noviembre pasado, y también hicieron patente su rechazo a la reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto. En el Distrito Federal, el contingente de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezado por las secciones 22 de Oaxaca, 18 de Michoacán y la 14 de Guerrero, llegaron al Palacio de Justicia de.. [+] Ver mas

Modernizar sin privatizar

Cuauhtémoc Cárdenas presentó a nombre del PRD reforma energética que contempla no realizar cambios constitucionales, pero sí establecer la autonomía de gestión de PEMEX y modificar el cobro de impuestos al sector de modo que cuente con recursos para su modernización / Se plantea que en base a ocho ejes la paraestatal se modernice sin reformas constitucionales, pero sobre todo sin privatizarla MÉXICO, DF, 14 de enero (APRO/UNIVERSAL/NOTIMEX).- El ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas presentó este lunes la propuesta de reforma energética del PRD, la cual se basa en tres ejes fundamentales: no realizar cambios al 27 constitucional, autonomía de gestión de los recursos que genera la industria petrolera y cobro de impuestos al sector de tal manera que éste no quede “desfondado”. “No se requieren cambios con.. [+] Ver mas

Saldar deuda histórica

Tras reconocer que hay que saldar la deuda social con regiones y comunidades, el titular de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong, anunció la creación de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas que será presidida por Jaime Martínez Veloz MÉXICO, D.F., 14 de enero (NOTIMEX/UNIVERSAL/APRO).- El secretario de gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, anunció que la Comisión para el Diálogo de Negociación en Chiapas se transforma en la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas en México, la cual será presidida por Jaime Martínez Veloz. Ante los medios de comunicación, el funcionario dijo que se debe construir una política basada en acuerdos, por lo que llamó a los partidos y organizaciones de la sociedad civil a impulsar el proceso de cambio para saldar las deudas que se tienen.. [+] Ver mas

El plan energético del PRD plantea:

1) Modificar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos. 2) Brindar a la paraestatal autonomía presupuestal. 3) Darle autonomía de gestión. 4) Fortalecer a otras dos instituciones del sector, la Secretaria de Energía (Sener) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). 5) Fijar tarifas y subsidios que permitan a la ciudadanía un “acceso equitativo” a los energéticos. 6) Crear un organismo financiero con los ingresos petroleros. 7) Aumentar la inversión en investigación y desarrollo. 8) Impulsar la transición energética, para proteger el ambiente... [+] Ver mas

Confirman “CIA a la mexicana”

El secretario de Gobernación reconoció la creación del Centro Nacional de Inteligencia, un órgano similar a la CIA estadounidense MEXICO, D.F., 14 de enero (UNIVERSAL/APRO).- El secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal trabaja en la conformación de una nueva agencia de seguridad, donde se reunirá toda la información en materia de seguridad, bajo la “óptica y las necesidades” para combatir al crimen organizado. Así, Este lunes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó la creación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), un órgano similar a la CIA estadounidense, como lo consigna esta semana Proceso (1889). En conferencia de prensa, aseguró que este proyecto comenzó a trabajarse desde el periodo de transición y parte de la ne.. [+] Ver mas

Hundidos en una pesadilla

En Ursulo Galván, Veracruz, desaparecen 8 policías y el resto renuncia/ Elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal realizan recorridos de vigilancia en la población para tratar de garantizar la seguridad de los habitantes MEXICO, D.F., 14 de enero (SinEmbargo).– El pueblo de Úrsulo Galván, Veracruz, vive una pesadilla. El viernes, ocho policías municipales desaparecieron y el resto de los miembros de la corporación desertaron, básicamente por miedo. Elementos del Ejercito Mexicano y de la Policía Estatal realizan recorridos de vigilancia en la población para tratar de garantizar la seguridad de los habitantes, mientras que se ha implementado la búsqueda de los desaparecidos. Pero sólo encontraron una la patrulla calcinada en el municipio de Vega de Alatorre, Veracruz. No hay indicios d.. [+] Ver mas

Barricada humana

Exigiendo justicia, Familiares y amigos de cuatro personas abatidas por elementos del Ejército Mexicano en diciembre, bloquearon carreteras en el municipio de Ixhuatlán del Café, Veracruz XALAPA, Ver., 14 de enero (APRO).- Familiares, viudas y amigos de los cuatro civiles originarios de Ixhuatlán del Café, abatidos por militares la noche del 28 de diciembre, bloquearon diversos puntos carreteros en las entradas-salidas de los municipios de Huatusco, Coscomatepec e Ixhuatlán, para exigir justicia y limpiar el nombre de las víctimas. Pancartas en mano y formando una barricada humana, los inconformes pidieron a las procuradurías generales de Justicia Estatal (PGJE), de la República (PGR) y de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que indaguen el caso para limpiar el nombre de Jesús Juárez, José Raúl F.. [+] Ver mas

2013: el desengaño

Alejandro Encinas (Senador de la República) Los pronósticos para 2013 apuntan hacia escenarios y reacomodos ya transitados en la vida política del país. Por un lado, el PRI se afanará en construir la legitimidad que no obtuvo en un proceso electoral cuestionado por el dispendio de recursos y la manipulación mediática, donde, paradójicamente, sus principales adversarios, PRD y PAN, se han convertido en su principal fuente de legitimación tras la firma del llamado Pacto por México, mismo que impondrá la agenda legislativa del Ejecutivo a un Congreso que no logra construir una agenda propia y que entrará en un proceso de definiciones puntuales al momento de desagregar los acuerdos suscritos, particularmente en asuntos tan polémicos como las reformas energética y fiscal. Para ello, asumirá las pr.. [+] Ver mas

Un pontificio caballero pederasta

Juan José Morales Escrutinio Como se diría en el lenguaje popular, le sigue lloviendo en su milpita al Vaticano. Después del sonado escándalo del padre Maciel —fundador de la congregación de los Legionarios de Cristo, pederasta, bígamo, adúltero y otras lindezas—, a quien el Papa Juan Pablo II había colmado de honores y distinciones y descrito como ejemplo y modelo para la juventud, ahora la Santa Sede se enfrenta a un caso parecido: el de un famoso personaje de la televisión británica fallecido hace poco, Jimmy Savile, conductor de importantes programas de la BBC. A fines de la semana pasada, las autoridades policiales de la Gran Bretaña anunciaron que se reabrirían las investigaciones sobre este individuo, de quien se comprobó que era un delincuente sexual y había abusado de cientos de men.. [+] Ver mas

En riesgo Estado laico

La UNAM denuncia una cruzada de la Iglesia contra el Estado laico: buscan impartir educación religiosa en escuelas públicas y controlar los medios de comunicación, afirman catedráticos e investigadores de la máxima casa de estudios MÉXICO, D.F., 14 de enero (APRO).- Catedráticos e investigadores de la UNAM alertaron sobre la embestida emprendida por la Iglesia católica contra el Estado laico, en busca de impartir educación religiosa en las escuelas públicas y ejercer el control de los medios de comunicación. Ante ello y con el propósito de preservar la laicidad en el Estado mexicano, los expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) expusieron la necesidad de realizar un debate franco, abierto, pero con tolerancia, para evitar el pensamiento mágico que aún prevalece en el mundo. Durante .. [+] Ver mas

Soriana surtirá medicamentos

Será proveedor del Seguro Popular DURANGO, Dgo., 14 de enero (APRO).- La cadena de tiendas Soriana, y no una empresa farmacéutica, recibirá este año al menos 230 millones de pesos por concepto de venta de medicamentos al Seguro Popular en la entidad, reconoció este lunes su director, Nicolás Rodríguez Luna. En entrevista radiofónica otorgada al grupo Garza Limón, el representante del programa federal refirió que el grupo comercial Soriana SA de CV, una de las empresas acusadas de triangular recursos al PRI en los pasados comicios con sus tarjetas, se adjudicó la licitación pública emitida en 2012, en la que se comprometía el abasto de medicinas durante todo el año que recién inicia. De hecho, empleados de la cadena minorista serán quienes atiendan algunas de las farmacias en que se surten las .. [+] Ver mas

Burla a la Nación

Una falsedad más se suma a las que dejó Felipe Calderón en sus seis años de “desgobierno”: un estudio reveló que entre los restos de los héroes de la patria que Fecal paseó en un ostentoso desfile y exhibió en Palacio Nacional en conmemoración del Bicentenario de la Independencia había huesos también de mujeres, niños y hasta de venado MEXICO, D.F., 14 de enero (AP/EL UNIVERSAL/ESPECIAL).- Fueron exhibidos como reliquias en el Palacio Nacional de México y visitados por miles de personas: restos de los héroes de la patria que también fueron trasladados de forma ceremoniosa en un cortejo fúnebre el año en el que México celebró el bicentenario de su Independencia de España. Tras un análisis de los restos de los próceres, se divulgó ahora que algunos huesos no eran de un insurgente valiente sin.. [+] Ver mas

Bajo la lupa

Investigan fraude del yerno de Elba Esther Gordillo MEXICO, D.F., 14 de enero (ESPECIAL).- El programa Habilidades Digitales para Todos, en el cual se invirtieron 10,607 millones de pesos bajo la batuta de Fernando González Sánchez, exsubsecretario de Educación Básica de la SEP y yerno de Elba Esther Gordillo, está bajo investigación por posible daño al erario, reportó La Razón. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) tiene abiertas indagatorias sobre la estrategia que el gobierno pasado aplicó pero canceló a dos meses de concluir el sexenio para dotar de conexión a Internet y equipo de cómputo a escuelas de educación básica. El entonces funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) -de acuerdo con el diario- impulsó la adjudicación directa del servicio a la empresa canadiens.. [+] Ver mas

El casinero Calderón

Francisco Rodríguez Indice Político Durante décadas los casinos y los juegos de azar estuvieron prohibidos en México. Dicha proscripción para instalar y operar casinos en México data del 24 de junio de 1938, cuando en un Decreto, el entonces Presidente Lázaro Cárdenas ordenó su abolición, aduciendo que, por su propia naturaleza son focos de atracción del vicio, de mafias y explotación por parte de apostadores profesionales. Pero llegaron al poder los panistas y, a partir del año 2000 –sin que hubiese grandes reformas legales, abriendo rendijas a la legislación existente—, las casas de juego empezaron a proliferar por todo el país. En el sexenio foxista Santiago Creel, utilizando la discrecionalidad con la que en este terreno cuenta la Secretaría de Gobernación, entregó en apenas cinco dí.. [+] Ver mas

Cubanos alistan pasaportes y maletas

Entran en vigor las esperadas medidas migratorias que permiten viajar al exterior sin necesidad de permiso gubernamental LA HABANA, Cuba, 14 de enero (AFP/EFE/Reuters).- Sin una estampida pero con grandes expectativas, muchos cubanos acudieron este lunes a las oficinas de migración para completar sus trámites para viajar al exterior, pues desde este lunes pueden hacerlo sin ningún permiso oficial por primera vez en medio siglo. “¡Esto sí que es eficiencia!”, gritó Lorenzo de Armas al salir de la oficina de migración del barrio de El Vedado, en La Habana, a donde llegó a actualizar su pasaporte y fue informado “en cuestión de segundos” de que no necesitaba hacer ese trámite, pues eso había sido hecho automáticamente. A la entrada de esta oficina, muy concurrida desde que el Gobierno de Raúl Ca.. [+] Ver mas

Cadena de sucesos

LA HABANA, Cuba, 14 de enero (AFP).- Por primera vez en 50 años, los cubanos pueden desde este lunes viajar al extranjero sin pedir permiso a su Gobierno. Estos son los principales hitos en temas migratorios cubanos desde 1959, cuando Fidel Castro llegó al poder: 1959-1962: Salen del país figuras vinculadas al derrocado gobierno del dictador Fulgencio Batista. Se estiman en más de 274,000 los emigrados en ese lapso. Estados Unidos aprueba un programa para los emigrados cubanos y La Habana aprueba la confiscación de bienes de los emigrados. 1961: Cuba establece el permiso de salida a todos sus ciudadanos que viajen temporal o definitivamente (tarjeta blanca), que puede ser otorgado o denegado a discreción por las autoridades. 1960-61: Unos 14,000 niños cubanos fueron llevados a Estados Unidos en la llamada “.. [+] Ver mas

Llaman a “tomar” Caracas

Seguidores del presidente Hugo Chávez, convaleciente de cáncer en Cuba, llamaron a una magna manifestación en la capital venezolana en apoyo al líder bolivariano, el mismo día en que marchará la oposición en su contra CARACAS, Venezuela, 14 de enero (AFP/AP/EFE).- El partido gobernante de Venezuela, el PSUV, hizo un llamado este lunes a “tomar” Caracas el 23 de enero, el mismo día en que los diputados opositores convocaron a una manifestación contra la continuidad del gobierno en funciones, mientras el presidente Hugo Chávez sigue hospitalizado en Cuba. “El 23 de enero las fuerzas de la Revolución van a la calle, vamos a tomar Caracas por los cuatro puntos cardinales de la ciudad”, anunció el jefe de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez. Rodríguez aseguró.. [+] Ver mas

Acelerar negociaciones

Exigencia de las FARC LA HABANA, Cuba, 14 de enero (AFP/AP).- Las delegaciones del gobierno de Colombia y de la guerrilla de las FARC se exigieron mutuamente acelerar las negociaciones de paz que buscan poner fin a un conflicto armado de casi medio siglo, que este lunes se reanudaron en La Habana luego de un receso de fin de año. Antes del comienzo de las pláticas la delegación de las FARC divulgó 15 propuestas destinadas a solucionar el problema agrario —que dio origen al conflicto—, entre las que figura “la desconcentración y redistribución de la propiedad de la tierra mediante la erradicación del latifundio improductivo”. Por su parte, la delegación del gobierno criticó que la guerrilla trate de usar las propuestas recogidas en el Foro Agrario que tuvo lugar en Bogotá del 17 al 19 de diciemb.. [+] Ver mas

Sobre la nueva Ley Migratoria cubana

Pedro Díaz Arcia Entró en vigor este lunes el tan esperado Decreto-Ley 302 del 11 de octubre de 2012, con el fin de que los movimientos migratorios se realicen de forma legal, ordenada y segura. Además de preservar el capital humano y fortalecer la relación del país con la emigración. Miles de cubanos residentes en la isla esperaban ansiosos este momento para iniciar los trámites pertinentes que les permita viajar al exterior, siempre que obtengan el pasaporte y la aprobación del país receptor. A estos efectos, la Dirección de Inmigración y Extranjería (DIE) del Ministerio del Interior habilitó una red de oficinas en el país para brindar los servicios establecidos en la legislación, que incluyen las solicitudes de pasaportes corrientes y sus prórrogas. Entre los beneficios de la ley se encuen.. [+] Ver mas

Gigantesca celebración

Encabezados por el presidente de Bolivia, Evo Morales, miles de cocaleros festejaron, marchando y mascando hojas de coca, el triunfo de su país en la convención sobre estupefacientes de la ONU, en donde autorizaron la ancestral práctica indígena LA PAZ, Bolivia, 14 de enero (AP/AFP).- El presidente Evo Morales encabezó el lunes una multitudinaria manifestación de campesinos cocaleros para celebrar el reingreso de Bolivia a la convención sobre estupefacientes de la ONU, que no penaliza el masticado de coca en el país. La ciudad de Cochabamba, a 230 kilómetros al este de La Paz, fue el escenario principal de la festiva marcha que derivó en apoyo político al mandatario que se mantiene como líder simbólico de los cocaleros. Morales forjó su carrera política en la defensa de la coca. “Es un triunfo de nu.. [+] Ver mas

Desprecia a poder legislativo

Presidente guatemalteco GUATEMALA, Guatemala, 14 de enero (EFE/AFP).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez olina, plantó hoy al Parlamento al no acudir a la tradicional cita para informar de su primer año de gestión y acusó de “mercantilistas” a los diputados de la oposición, que criticaron su decisión y anunciaron que estudiarán un posible juicio político. Pérez Molina, de 62 años, quien este lunes cumplió el primero de los cuatro años para los que fue elegido como presidente, dijo a los periodistas que desistió de acudir al Congreso a presentar el informe porque decidió hacerlo en otro espacio donde hubiera mayor representación de la sociedad y no solo políticos. “La decisión de dónde presento el informe es mía, eso yo lo decido”, y ningún diputado debe interferir en ella, dijo e.. [+] Ver mas

Caos económico

Los mercados se descontrolarían y EU estaría en riesgo de crisis si los republicanos no acuerdan con los demócratas en el Congreso elevar el techo de deuda, advirtió el presidente Barack Obama WASHINGTON, EU, 14 de enero (Reuters/AFP) - El presidente Barack Obama advirtió el lunes al Congreso que una negativa a elevar el límite de la deuda estadounidense el mes próximo podría traer como consecuencia un caos económico para el país. En el mismo tono, el jefe de la Reserva Federal, Ben Bernanke, instó el lunes a los legisladores estadounidenses a elevar el techo de endeudamiento del país para evitar una cesación de pagos que podría ser potencialmente desastrosa. En una rueda de prensa en la Casa Blanca, Obama dijo que la economía de Estados Unidos está en camino a tener un buen año siempre y cuando los.. [+] Ver mas

“Tiene sentido” prohibir rifles de asalto: Obama

WASHINGTON, EU, 14 de enero (AFP/AP).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien tras la masacre en una escuela primaria en Connecticut en diciembre se comprometió a actuar rápidamente para cambiar la legislación sobre armas de fuego, dijo este lunes que “tiene sentido” prohibir los rifles de asalto. “La creencia de que debemos tener mayores controles de antecedentes, de que podemos hacer un trabajo mucho mejor en términos de mantener los cargadores de gran capacidad fuera de las manos de las personas que no los deberían tener, una prohibición de rifles de asalto que sea significativa... ésas son cosas que sigo creyendo que tienen sentido”, dijo Obama en rueda de prensa. “Si hay algún paso que podamos dar que salve al menos un niño de lo sucedido en Newtown, deberíamos dar ese paso”, .. [+] Ver mas

China despierta inquietud en EU

WASHINGTON, EU, 14 de enero (Reuters).- Estados Unidos está preocupado por la creciente capacidad de China para interrumpir las labores de sus satélites militares y de inteligencia, a medida que Beijing busca expandir sus proyectos en el espacio, dijeron varias fuentes en Washington y expertos del sector aeroespacial. Un informe clasificado de inteligencia estadounidense elaborado a fines del año pasado analizó las numerosas actividades de China en el espacio y detalló la creciente vulnerabilidad de los satélites de Estados Unidos que proveen comunicaciones militares seguras, advierten sobre lanzamiento de misiles enemigos y suministran coordenadas precisas de posibles blancos, dijeron fuentes no autorizadas para hablar en público. “Fue una evaluación muy creíble y aleccionadora que ahora está generando m.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Coca-Cola toma conciencia NUEVA YORK, EU, 14 de enero (EFE).- Coca-Cola, el mayor fabricante de bebidas del mundo emitirá hoy en horario de máxima audiencia un nuevo anuncio en el que aborda por primera vez el problema de la obesidad en Estados Unidos y defiende las medidas que ha tomado para combatir el sobrepeso. El spot de dos minutos, que se podrá ver esta noche en los espacios publicitarios de los principales canales de noticias por cable de EU, recuerda que “todas las calorías cuentan” para mantenerse en línea, “incluyendo las de los productos de Coca-Cola y las de todos los demás alimentos y bebidas”. Gran influencia del idioma español MADRID, España, 14 de enero (AP).- El español es el segundo idioma más usado en la red social Twitter detrás del inglés y el tercero más utilizado e.. [+] Ver mas

El Fobaproa municipal

 Jorge Carrillo Olea Se podría catalogar como tragicomedia por lo que en el fondo representa como conducta antisocial sistematizada. Los municipios están tronados. Pasaron los años de tirar cohetes promovidos por la ignorancia e irresponsabilidad de Vicente Fox y llegaron los días de recoger las varas. Felipe Calderón siguió con el despilfarro incontrolado. Están tronados muchos de los ayuntamientos paupérrimos, los medianos y los grandes. Fox les abrió las arcas, alentó la fiesta, no promovió controles. Algo relevante es que ya no se puede atribuir todo mal a un solo partido, como era tan cómodo. Está demostrado que en la mayoría de los municipios ha habido alternancias de los tres partidos y con todos ha resultado igual. En esa ensalada de tornasoles que son los 2 mil 441 municipios hay constantes: e.. [+] Ver mas

El “astrólogo” Gurría y su horóscopo

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Según José Angel Gurría, secretario general de la OCDE, es el momento de aprovechar que los planetas del sistema solar presentan una alineación como nunca antes en varias décadas, para aprobar las reformas estructurales que van a sacar a México del hoyo en que se encuentra desde hace tres décadas, precisamente cuando se pusieron en marcha esas mismas reformas, aunque sin llamarlas estructurales. Entonces el que se alineó fue el gobierno de México, pero no al Sol sino al Consenso de Washington. Hoy el “astrólogo” Gurría nos quiere convencer de que mágicamente, gracias a que los astros son propicios, podremos los mexicanos seguir “creciendo” a tasas apenas superiores a 3 por ciento, siempre y cuando sigamos atados al modelo inspirado por los gurús de las súper.. [+] Ver mas

Ni una quincena...

María Teresa Jardí Ni siquiera una quincena alcanzó la esperanza de que con la llegada de un nuevo año los cambios se dieran. No podía ser de otra manera donde lo único cierto es la mentira con la que funciona la mafia adueñada del poder que en México coloquialmente continuamos llamando clase política. La receta para el cambio es clara y sencilla y se encuentra en el ataque a la impunidad. Pero como todos tienen colas largas respecto a la corrupción y al abuso indignante por lo que toca al manejo de la cosa pública, los relevos sexenales tienen atadas las manos para irse contra los salientes, a pesar que, como en el caso de Felipe Calderón, se hayan convertido, entre otras cosas por estúpidos irredentos, incluso en genocidas, en aras de vengarse de su ilegítima llegada como usurpadores. Peña n.. [+] Ver mas

¿Fue Calderón el “Presidente valiente“?

Alejandro Paéz Varela Conforme pasan los días, cada vez son menos los defensores del ex Presidente Felipe Calderón. Véalo en la prensa; es un buen ejemplo: algunos periodistas todavía dan la cara por él, pero la mayoría de los que lo defendieron con rabia o ahínco (sobre todo los que se reunían con regularidad con Genaro García Luna) han decidido guardar silencio. Sin embargo, todavía en foros, en redes sociales, en blogs o en sitios de información hay quienes insisten. Supongo, por el tono, que quedan los más duros, porque los panistas más panistas que el PAN –o lo que queda del PAN– ya no levantan la mano como antes. Ya ni a los familiares –que quedaron bien colocados en posiciones de poder– se escuchan, por alguna razón. No soy un crítico nuevo de Calderón. Desde marzo de 2007 hablé de.. [+] Ver mas

El derecho a la ciudad

Alberto Híjar Serrano Por segunda vez uso el título de un libro de Manuel Castelles sobre el espacio urbano como constructor de la sociedad civil. Es oportuno al insistir en los derechos de los ciudadanos ahora que Javier Sicilia ha propuesto dedicar la Estela de Luz a las víctimas de la violencia, luego que en su intervención en la proclama presidencial de la Ley General de Víctimas hizo ver que esa ley no existiría si las demás se cumplieran. Pero como la impunidad de los criminales de Estado en especial permanece incólume para alentar masacres contra el pueblo organizado y agresiones contra los activistas de la resistencia popular, es bueno proponer la transformación del monumento testimonial de la impune corrupción calderónica, dilapidadora de dos mil millones de pesos en la obra sin usos específico.. [+] Ver mas

Lobos con piel de oveja

Jorge Lara Rivera Junto al evidente “gasto excesivo en comunicación” en 2012 por la anterior Presidencia, la Auditoría Superior de la Federación detectó anomalías en el programa “Habilidades Digitales para Todos” el cual entre 2010 y 2012 recibió recursos por ¡10 mil 607 millones de pesos!, presupuesto que administró Fernando González Sánchez, ex subsecretario de Educación Básica de SEP y yerno de la Profra. Elba Esther Gordillo Morales, y que se canceló 2 meses antes de concluir el sangriento sexenio de “la presidencia del empleo”, cuando González Sánchez fue postulado por el PANal para una senaduría. Debido a la adjudicación directa por esa Subsecretaría a la empresa canadiense Redline Communications del servicio de conexión a internet y equipo de cómputo para escuelas primarias, c.. [+] Ver mas

Ley de víctimas: ¿letra muerta?

Sanjuana Martínez Las víctimas de la guerra siguen peregrinando por México para ser reconocidas por el Estado. El desprecio institucional ha sido la constante; la indiferencia la respuesta. El fracaso de la Procuraduría Social de Atención a Víctimas de Delitos, Províctima, ha dejado en la indefensión absoluta a todos. Fue una institución creada mediante decreto presidencial y al vapor por Felipe Calderón en los estertores de su sexenio. Forma parte de la simulación del poder. Províctima es una burla a las personas que más han sufrido en este país a consecuencia de las distintas violencias; es inoperante y carece de estructura y protocolos para atender a las víctimas. Surgió el 6 de septiembre del 2011 y su balance de actividades refiere que encontró a 113 personas desaparecidas, lo que no explica, .. [+] Ver mas

Emilio: ¿quién pagará platos rotos?

El próximo 1 de marzo, el panista Emilio González Márquez entregará el gobierno de Jalisco al priísta Aristóteles Sandoval Díaz. El llamado “Góber piadoso” hereda una administración marcada por la opacidad y que, apenas ahora que la escandalosa crisis financiera le ha estallado, comienza a ser investigada. González Márquez, el panista mal hablado, al que le gusta echarse sus tequilas y se envalentona, el crítico de la comunidad homosexual, el que apapachó a la iglesia Católica en esa entidad y que, incluso, soñaba con ser Presidente de la República, será recordado como el gobernante que más deuda contrató para Jalisco, como el que no supo administrarla y gastó a manos llenas en obras de infraestructura que, ahora, son “elefantes blancos”. Pero, aun así, el gobernador que, a poco más de u.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo