Errores criminales
Yunes creó un millón de empleos
Indice Político Francisco Rodríguez ¿ACASO SE ESTÁ burlando de los veracruzanos? ¿Todavía no “le cae el veinte” de lo que sucedió con quien proclamaba iba a ser “el Presidente del Empleo”, de la seguridad y de los cada vez menos impuestos y alcabalas? Si Miguel Ángel Yunes Linares no se está mofando de los habitantes de Veracruz, entonces de quien sí está haciendo escarnio es de Felipe Calderón, del que todo mundo se ríe –ya decidimos que es mejor que llorar— por sus constantes metidas de pata. Y lo de “todo mundo” es literal, cual reportan las crónicas de sus constantes viajes al extranjero. Mire usted que ir a decirles a los congresistas de EU qué es lo que tienen que aprobar y qué no. Tal para cual, pues. Uno empastela al otro: lo empina y le embarra la cara con betún. ¡Qué b.. [+] Ver mas
Ejecutan a jóvenes
Que se vayan
Aseguramiento en altamar
Graves
¿A quién traicionó “El Jefe” Diego?
Sin vigilancia
Innovadores
MONTERREY, N. L., 24 de mayo (UNIVERSAL).- El hombre habló con voz seria y firme. “el motivo de la reunión es para plantearles un nuevo plan de trabajo que nos conviene a todo. A ustedes les va a reducir mucho los costos y sus jefes deben de entender que lo hacemos por el bien de su compañía”. La audiencia a la que se dirigía el sujeto estaba compuesta por 11 representantes de empresas aseguradoras con sede en Monterrey; el 12 de mayo fueron reunidos en una de las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Tampico. El desconocido, quien se dijo ser miembro del cártel del Golfo, dio instrucciones precisas de cómo habrían de otorgarle medio millón de pesos, cada compañía, una por mes, durante el año, según revela la investigación ordenada por una de las aseguradoras.. [+] Ver mas
Reprimen a maestros democráticos
Dos hechos ignorados sobre la CFE
Escrutinio Juan José Morales Hay dos cosas que mucha gente ignora respecto a la Comisión Federal de Electricidad: 1) que calladamente está preparando un golpe a los consumidores mediante el sistema de tarjetas de prepago, y 2) que —gracias a la también callada privatización que durante las últimas décadas han venido realizando los gobiernos del PRI y el PAN— ya el 40% de la electricidad que consumimos los mexicanos es comprada por la CFE a empresas extranjeras, lo cual, naturalmente, la hace más cara ya que el objeto de esas compañías es el lucro. Todavía podría agregarse que los contratos con ellas son francamente leoninos, pues obligan a la CFE a comprarles toda la electricidad que generen —lo cual es la parte más fácil del negocio— y la empresa nacional tiene que encargarse de hacerla lle.. [+] Ver mas
Piden explicación
Más trámites
Jaque Mate Sergio Sarmiento “En el sistema burocrático el trabajo sin utilidad desplaza al trabajo útil.” Milton Friedman Los burócratas mexicanos siguen inventando trámites que sólo sirven para perder tiempo, aumentar la corrupción y debilitar la competitividad del país. La última de las invenciones es una nueva tarjeta de circulación con chip informático que será adoptada en el Distrito Federal. En otras entidades se llevará a cabo un cambio de placas en vez de ese canje de tarjetas de circulación. La Secretaría de Transporte y Vialidad de la Ciudad de México ha señalado que la información sobre el trámite para esta tarjeta de circulación se encuentra en la página de internet de la Secretaría de Financias. El problema es que en la página www.finanzas.df.gob.mx no encuentro yo, por .. [+] Ver mas
¿Seguir sirviendo a México?
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones En la situación que se encuentra el país, la permanencia de la extrema derecha en el poder sería la cancelación del futuro para millones de mexicanos. Así lo determina un factor básico: la imposibilidad real de esa corriente de ejercer el poder de manera incluyente, premisa fundamental de la democracia en todas las épocas, sobre todo en la actualidad y en una nación tan estratificada como la nuestra. La descomposición que caracteriza a México en estos momentos, es la principal herencia que habrá de dejar el binomio partidista que comparte el Ejecutivo desde hace casi tres décadas, debido principalmente a su incapacidad manifiesta de gobernar con propuestas sociales, ya que tal objetivo esencial le es profundamente desconocido. A este respecto, es muy preocupante que d.. [+] Ver mas
Fraude distractivo
María Teresa Jardí Más que millonario, distractivo el fraude, tardíamente documentado contra PEMEX. Distractiva es a todas luces la acusación de fraude que contra María Karen Miyasaki Hara, ex subdirectora comercial de Destilados Intermedios de PMI, Comercio Internacional, presenta la, conveniente, Secretaría, irrelevante, de la Función pública. Entidad inoperante, con un gasto millonario para el erario, que el pueblo paga. La que sólo sirve para que se guarde mejor, como información reservada, la que compete a la de los fraudes millonarios, esos sí, cometidos por los que hoy se erigen como intocables. Buen ejemplo el que tiene que ver con la entrega, como otro pago más de la usurpación fascista, de la fibra óptica a la, convenientemente autocensurada, Televisa. Fraude el de Lozano Alarcón y Feli.. [+] Ver mas
El escándalo de los documentos
Alberto Híjar Andan inquietos los reporteros. Se sienten rebasados por la rapidez en la sucesión de escándalos que vuelven obsoleto su trabajo. Ahora es la huida a Estados Unidos del productor de Survivor, indiciado por el asesinato de su esposa en Cancún de donde viajó a Mérida en libertad sin más resguardo que el del Consulado yanqui. Mañana quién sabe qué pase y en la reserva está el previsible caso Fernández del que nadie argumenta la consigna de no informar para no interferir las negociaciones que se suponían prohibidas. Pero como todavía hay clases sociales, también hay excepciones ilegales permitidas, todo lo cual vuelve muy difícil el trabajo periodístico, sobre todo cuando hay dependencias del Estado y de los grandes consorcios. Todo esto es la introducción necesaria a una nota de primera.. [+] Ver m
Unos más iguales que otros
Ricardo Andrade Jardí Ante la IMPUNIDAD que el desgobierno federal le ha garantizado a la jerarquía católica, el clero amenaza con boicotear el Censo 2010, porque supone que las preguntas en relación con la religión que se profesa en cada hogar no la favorece y claro eso no lo puede tolerar. El miedo de la Iglesia Católica es realista. Saben que cada día tienen menos seguidores. Mucho se debe a la poca evolución de criterio del Vaticano intentando imponer medidas retrógradas que incluso las más enajenadas sociedades ya no se permiten. Pero lo más grave es el encubrimiento de la jerarquía católica a los crímenes de abuso sexual cometidos por un incalculable número de sacerdotes, lo que ha agredido a cientos de sus fieles. Y por lo mismo no quieren que sea público que el catolicismo en México no es ya.. [+] Ver mas
La Reforma del Estado Mexicano
Joaquín Ortega Arenas A lo largo de muchos años, un considerable número de intelectuales, académicos y publicistas han tratado inútilmente de desentrañar la naturaleza esencial y las características funcionales que distinguen al sistema jurídico-político mexicano, llamado por ellos mismos, como si se tratara de una entidad fantasmagórica: “el sistema”. Dicha empresa ha abarcado tanto lo relativo a la forma y el sentido de sus instituciones fundamentales, sus leyes y programas de gobierno, como aquella infinidad de prácticas (legislativas, políticas, electorales, judiciales, burocráticas, administrativas, financieras, policiales, etc.) en las que “el sistema” cobra realidad en el mundo de la vida social y produce efectos concretos y tangibles en la vida presente y futura de millones de hombres y .. [+] Ver mas
El fantasma de Paulette
Julián Andrade Hay investigaciones criminales que pesan como una losa. El caso de la muerte de Paulette Gebara Farah puede ser una de ellas. La desaparición de Paulette y luego el descubrimiento del cadáver generaron un impacto en la sociedad pocas veces visto. La víctima, una niña pequeña de cuatro años, despertó una solidaridad inmediata. Los primeros reportes de las autoridades apuntaban a un asesinato, que luego resultó un accidente. El viernes el procurador del Estado de México, Alberto Bazbaz, anunció la conclusión de la indagatoria y dio por cerrado el caso al afirmar que Paulette Gebara murió por un lamentable accidente, que siempre estuvo en su cuarto (tardaron nueve días en descubrir el cuerpo) y que no hay responsable alguno de esta tragedia. Pocas veces he visto una respuesta tan genera.. [+] Ver mas