Responsabilidad compartida
Javier Ibarrola Los antecedentes históricos del narcotráfico y la natural vecindad geográfica han dejado a México como el malo de la película a los ojos del gobierno de Estados Unidos. Al estallar la Segunda Guerra Mundial, la morfina proveniente del Sudeste asiático dejó de fluir hacia el mercado estadounidense, lo que produjo un déficit significativo en la provisión de esta droga para el alivio de los heridos en todos los frentes de batalla. En tanto que las mafias internacionales buscaron otras zonas de producción que no implicaran riesgos considerables, el gobierno norteamericano hacía lo propio para encontrar fuentes de abastecimiento para las necesidades médicas de sus soldados. Las características de clima, altitud, suelos, orografía y otros elementos geográficos señalaron a los estados .. [+] Ver mas
Nadie le cree
Sombrío pronóstico
Alerta en Chiapas
SEP-DF: otro fraude “chiquito”
Indice Político Francisco Rodríguez EL AUDITOR SUPERIOR de la Federación nos debe una explicación. Y es que luego de conocerse un presunto fraude a Pemex por 13 millones de dólares, Juan Manuel Portal –ex empleado él mismo de la paraestatal— ha dicho que se trata de una cantidad pequeña en relación a los muchos recursos que maneja Petróleos Mexicanos. Un fraude “chiquito”. Como “chiquito” ha sido todo, desde que en 2006 el TRIFE falló –“haiga sido como haiga sido”— a favor de quien por un margen “chiquito”, apenas 0.56%, ocupa la Presidencia de la República. Pero en lo que el señor Portal nos explica, permítame platicarle hoy de una serie de irregularidades que se han presentado en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, a cargo del nefasto Luis.. [+] Ver mas
Sufren estragos
Falleció Don Gabriel Vargas
En riesgo
GUADALAJARA, Jalisco, 25 de mayo (APRO).- El fondo de retiro de 115 mil burócratas de la entidad, que asciende a unos 89 millones de dólares, se encuentra en riesgo, debido a que el gobierno que encabeza el panista Emilio González, puso los recursos en manos de Goldman Sachs, una firma financiera acusada de fraude por las propias autoridades estadunidenses, denunció el diputado priísta Salvador Arellano Guzmán. En conferencia de prensa, el también presidente de la comisión especial que indaga el proyecto turístico Nuevo Cancún destacó que “el anuncio de que la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos —equivalente a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en México— acusó de fraude a Goldman Sachs, incrementa el grado de peligro sobre la cuantiosa inversión del Instituto de Pensiones.. [+] Ver mas
Asesinan a dos boy scouts
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 25 de mayo (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- En Ciudad Juárez, en las afueras de la Delegación Estatal de la Procuraduría General de la República (PGR), fueron rafagueados tres abogados que se retiraban del edificio federal, uno de ellos pereció tras el ataque, mientras que dos de sus acompañantes (uno hermano de la víctima mortal) resultaron con diversas heridas de bala en el cuerpo. En el kilómetro 224, cerca de Villa Ahumada, dos jóvenes juarenses pertenecientes a la asociación de los boy scouts, mueren en volcadura, luego de ser tiroteados por sujetos armados cuando regresaban de un campamento celebrado en el poblado Flores Magón. Alejandro Ruíz, de 18 años de edad y Jorge Pedro González Quintero, de 21 años, mueren en el lugar señalado tras sufrir volcadura a bor.. [+] Ver mas
Sustituyen al Estado
MEXICO, D.F., mayo 25 (SUN/NOTIMEX).- Jesús Ortega, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), calificó como “peligrosísimo” que las bandas del crimen organizado extorsionen a empresarios y en algunas regiones actúen como recaudadores de Hacienda. “Cobran más impuestos ellos que la Secretaría de Hacienda. Es gravísima esa situación, hay sustitución del estado en muchas regiones. Es gravísimo, incluso, sabemos que algunos empresarios que pagan protección tienen miedo a decirlo”, indicó. El dirigente partidista subrayó que la nota publicada este martes por SUN (sobre la extorsión de grupos criminales contra empresarios de seguros) debiera ser motivo de una investigación inmediata a cargo de la Procuraduría General de la República. En sus ediciones impresa y online, SUN p.. [+] Ver mas
La ley de precios abusivos
Escrutinio Juan José Morales Hace poco leí un artículo cuyo autor se quejaba de los altos —altísimos— precios que en México se pagan por los equipos y servicios de telefonía celular en comparación con la India, país en el cual el articulista había estado recientemente y que por su situación económica y social es equiparable a México. Señalaba que no sólo las tarifas son mucho más bajas en la India —lo cual podría achacarse a menores sueldos del personal de las empresas telefónicas— sino también los aparatos más modernos y avanzados tecnológicamente. En realidad, esas enormes diferencias de precios no se dan sólo en materia de telefonía celular, sino en multitud de productos y servicios, que en México resultan mucho más caros que en otros países, pese a que se prestan o fabrican con .. [+] Ver mas
Fotos filtradas
Jaque Mate Sergio Sarmiento Me hacen llegar una serie de fotografías aparentemente de Lisette Farah, la madre de Paulette. Son fotos privadas, al parecer tomadas con un teléfono celular. En algunas está desnuda. Me dicen que muchos reporteros de la fuente policiaca traen las fotos y se las han estado pasando No tienen interés periodístico y ningún medio las ha publicado; pero están circulando. Estas fotografías provienen al parecer de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, la institución que hizo la investigación sobre la desaparición y muerte de Paulette. Debo suponer que fueron encontradas en alguna computadora o en la memoria del teléfono celular de Lisette. Las imágenes no tienen ninguna relación con el tema que se estaba investigando. Al apropiarse de ellas, pero más al filtrarlas, .. [+] Ver mas
Greg en el Crimen Organizado
El imperio manda, las colonias obedecen
Frei Betto/João Pedro Stédile ALAI AMLATINA, 20/05/2010.- Luego de la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas aliadas salieron victoriosas, el gobierno de EE UU intentó sacar el máximo provecho de su victoria militar. Articuló la Asamblea de Naciones Unidas dirigida por un Consejo de Seguridad integrado por los siete países más poderosos, con poder de veto sobre las decisiones de los demás. Impuso el dólar como moneda internacional, sometió a Europa al plan de subordinación económica conocido como Marshall, e instaló más de 300 bases militares en Europa y en Asia, cuyos gobiernos y mass media jamás levantan la voz contra esa intervención flagrante. No se arrodilló el mundo entero a la Casa Blanca sólo porque existía la Unión Soviética para equilibrar la correlación de fuerzas. Contra esta .. [+] Ver mas
La niña que hizo justicia ya muerta
Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Aunque parezca increíble, una niña de cuatro años, que murió en forma por demás extraña, puede acabar con la carrera política del gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. El descrédito que le ha acarreado este caso será muy difícil de remontar en el lapso que resta para definir candidatos para la contienda electoral del 2012. Son tan grotescas las conclusiones a las que llegó la fiscalía a cargo del procurador Alberto Bazbaz, que será imposible recuperar la credibilidad perdida. Es inexplicable cómo un caso doméstico, terriblemente dramático pero que no debió rebasar el ámbito privado, acabó convirtiéndose en una situación política de trascendencia nacional. Tal vez la respuesta esté en algo que por ahora no ha salido a la luz pública: el grado de los co.. [+] Ver mas
El caso Paulette y el secuestro de Fernández
María Teresa Jardí En el caso de México, el antecedente del Movimiento Estudiantil del 68 sin mucho buscar ni pensar salta a la vista que se encuentra en la incapacidad del PRI/ gobierno mexicano para escuchar a los gobernados marginados de las decisiones de poder y a los que la cosa pública debía —o así lo pensaban los gobernantes y quizá la sociedad también o al menos así actuaba— tener sin cuidado. Globalmente, un movimiento libertario. Al que se suma el estudiantado mexicano aún pensante porque la telebasura no lo controlaba todavía todo y porque a pesar de esa cerrazón para escuchar al pueblo, y en particular desde siempre a la clase campesina, tampoco se había llegado en cuanto a funcionarios en especial del área educativa al vergonzoso nivel de incultura de los que desde Salinas, al menos,.. [+] Ver mas
Israel ofreció vender armas nucleares a Sud-Africa durante el “apartheid
Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme Antecedentes: Hace un cuarto de siglo, uno de los seres más humanitarios del mundo, Mordechai Vanunu —anterior técnico nuclear israelí y admirable pacifista—, reveló al Sunday Times (5.10.86) la construcción de bombas nucleares por Israel en la planta de Dimona. Atrapado por el espionaje israelí del MOSSAD y luego encarcelado en forma inmisericorde, el samaritano Vanunu es tratado como “palestino” por las autoridades israelíes. Dieter Gerhardt (DG), anterior comandante naval de Sud-Africa, encarcelado en 1983 por espionaje a favor de la URSS, al salir liberado en 1992 al colapso del régimen Apartheid (la discriminación de la minoría blanca contra la mayoría negra), exhumó la existencia de un acuerdo (bajo el código Chalet) en el que Israel se disponía a ven.. [+] Ver mas
Corrupción e impunidad = lavanderías financieras
Ricardo Andrade Jardí “No habrá reforma judicial mientras exista la corrupción”, rebuzna el usurpador Fecal, quien inició una supuesta guerra contra el crimen organizado, pero la que en realidad ha servido para militarizar al país y lograr que puedan ya sentirse los primeros conatos de una guerra civil, que será incontrolable, entre otras cosas porque el caos reinante deja entrever los odios y rencores, pero no las subjetividades que vayan a ser suficientemente capaces de canalizar la latente beligerancia hacia nuevas formas de organización social. Fecal y el grupo de empresarios FOBAPROA han decidido militarizar el país en nombre de una guerra que en el fondo es inexistente, porque la estructura financiera del crimen organizado, columna vertebral del narcotráfico, sigue intacta, mientras en cambio la.. [+] Ver mas
El Consejo de la Judicatura
Rolando Bello Paredes Reforma Constitucional La Reforma Constitucional de abril último dispuso la creación del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado (CJ). El Diario Oficial del Gobierno del Estado del pasado 17 de mayo publicó el decreto que contiene las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de seguridad y justicia. La reforma relativa al CJ entró en vigor el día siguiente al de la publicación en el periódico oficial. El CJ es el órgano judicial dotado de autonomía técnica y de gestión al que corresponde conocer y resolver todos los asuntos sobre la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, que no estén reservados de manera exclusiva a la competencia del Tribunal Superior de Jus.. [+] Ver mas
El honor perdido de Lizette Farah
Julián Andrade El nivel de incredulidad por las investigaciones de la muerte de Paulette Gebara Farah va en aumento. Quizá supere todas las proporciones. Si no se hace algo, podremos recordarlo como una de las conclusiones del Ministerio Público más cuestionadas de la historia. En el fondo estamos ante la primera discusión, sobre un crimen, con un alto impacto en las redes sociales. Antes era más difícil conocer lo que la gente pensaba y ahora esto puede lograrse casi de inmediato. Twitter y Facebook son una especie de termómetro de lo que se está pensando en este y otros temas de interés. Desde que se anunció la resolución del caso y se dijo que se trató de un accidente, se desató el escándalo y éste va en aumento. Ayer fue la madre de Paulette, Lizette Farah, quien exigió ver la averiguación .. [+] Ver mas
El suicidio de la niña Paulette... aunque usted no lo crea
Conjeturas Alvaro Cepeda Neri Siguen dándose los casos insólitos, en cuanto meten las manos las policías, los militares y los ministerios públicos e incluso los jueces, magistrados y ministros, pues matan a niños y narcotraficantes y autoridades se echan mutuamente la responsabilidad y al final nadie fue porque los estudiantes, dentro del espacio de sus escuelas, civiles caminando por las calles, familias transitando por las carreteras, etc., son asesinados por... ¡balas perdidas! Y dos indígenas, que venden artesanías son acusadas de detener a cinco policías de García Luna... ¡armados hasta los dientes! y recluidas en la cárcel durante años. La corrupción judicial encubre esos hechos, para que sean casos insólitos. Durante dos meses se investigó la muerte de la niña de cuatro años de edad: Paule.. [+] Ver mas