
25 mil migrantes secuestrados
Reportes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos estima que al año se registran unos 25,000 secuestros de migrantes, denuncia el vicecanciller hondureño Alden Rivera, de los cuales se calcula que 10,000 son hondureños MEXICO, D.F., 29 de diciembre (AP).- Los gobiernos de Honduras y México acordaron crear un grupo de alto nivel bilateral para atender la seguridad de los migrantes hondureños debido a que “alrededor de 10,000 pudieran estar siendo objeto de secuestro”, informó el miércoles el vicecanciller hondureño Alden Rivera. En una rueda de prensa dijo que el grupo de alto nivel trabajará en cinco áreas, que incluyen campañas para informar a los migrantes sobre los riesgos que pueden tener al pasar por territorio mexicano en su camino a Estados Unidos, la habilitación de números gratuitos para.. [+] Ver mas
La nueva esclavitud
Por José Gil Olmos Dicen que la historia no se repite, pero a veces hay hechos que parecen contradecir esa afirmación. Tal es el caso del secuestro de miles de inmigrantes centroamericanos y mexicanos por parte del crimen organizado, en connivencia con autoridades de México, para extorsionar a sus familias o para usarlos como esclavos en los plantíos de mariguana y amapola, o bien para el transporte de cocaína y drogas sintéticas hacia Estados Unidos. En realidad no se tiene una cifra exacta de los inmigrantes que cada año son secuestrados en México, pero un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de 2009 señalaba que en sólo seis meses, alrededor de 10 mil indocumentados habían sido secuestrados por células de Los Zetas o pandillas que se los entregaban. Éstas, a su vez, pedían a .. [+] Ver mas
Del sueño a la muerte

El cuento de la curación con masajes

Nuevo León fuera de control
“Los Zetas “ controlan el estado/ “El Lazca” se escondía en Monterrey, dice el cónsul norteamericano MÉXICO, D.F., 29 de diciembre (APRO).- La organización criminal Los Zetas tiene el control de los órganos policiales de Nuevo León, en cuya capital, Monterrey, se escondía el líder de ese grupo Heriberto Lazcano, El Lazca, quien planeaba una ofensiva contra el cártel del Golfo en Tamaulipas, según un reporte que el Consulado de Estados Unidos en Monterrey envió al Departamento de Estado. El documento, filtrado por Wikileaks, fue enviado el 28 de febrero pasado, un día después de los ataques con granadas a cinco estaciones de policía en Nuevo León. En el cable, firmado por el cónsul Bruce Williamson, se señala que Nuevo León está “fuera de control”, y que aunque el secretario del gobier.. [+] Ver mas
México inundado de armas
La mayoría introducidas ilegalmente desde Estados Unidos MÉXICO, D.F., 29 de diciembre (APRO).- Pese a que México cuenta con una de las leyes más severas para el control de armas en el mundo, “un motivo de orgullo” para los mexicanos, el país está inundado de ellas, destacó hoy el diario The Washington Post. En un reportaje de primera plana firmado por William Booth, titulado “In México, only one gun store but no dearth of violencia” (En México sólo hay una tienda de armas, pero no escasea la violencia), el diario destaca el férreo control que tienen las autoridades mexicanas en la comercialización de armamento y, en contraste, la proliferación de éstas en el mercado negro. Al respecto, señala The Washington Post que en el país circulan miles de armas, la mayoría introducidas ilegalmente de.. [+] Ver mas
Millonarios gastos de Hospital
En atención a victimas de la violencia en Nuevo León MONTERREY, 29 de diciembre (APRO).- El secretario de Salud de Nuevo León, Zacarías Villarreal Pérez, informó que el Hospital Universitario gastó este año 25 millones de pesos –la mitad de su presupuesto– para atender a personas que resultaron lesionadas en hechos relacionados con la delincuencia organizada. En conferencia de prensa, donde presentó un balance de las actividades realizadas por la dependencia que encabeza, el funcionario destacó la relevancia que ha cobrado la violencia en la entidad, misma que, dijo, ha golpeado de manera directa las finanzas del sector salud. De acuerdo con Villarreal, los internados por lesiones de bala, granadazos y contusiones reciben una atención muy costosa que ha consumido gran parte del presupuesto del Hospit.. [+] Ver mas
Las 10 muertes más polémicas del 2010
1 Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén Desde la tarde del viernes 5 de noviembre, se rumoraba que Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, mejor conocido como “Tony Tormenta”, había sido abatido en un gran operativo por parte de elementos de la Secretaría de Marina. Ya durante la noche, se pudo confirmar el hecho, “Tony Tormenta” había muerto. Blog del Narco publicó las imágenes exclusivas del cuerpo del líder del Cartel del Golfo, y sus sicarios. 2 Ignacio Coronel Villarreal Ignacio Coronel Villarreal quedó muerto en su residencia la tarde del 29 de julio, en Zapopan, Jalisco. Considerado como uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, “Nacho” Coronel murió por un solo balazo realizado por un elemento Militar, durante un minucioso operativo que pretendía capturarlo, no ejecutarlo, según.. [+] Ver mas
Terror en Monterrey

Huyen empresarios de Tamaulipas
Cien comerciantes de la zona fronteriza mudan sus negocios hacia Texas orillados por la inseguridad REYNOSA, Tamaulipas, 29 de diciembre (ESPECIAL).-Unos cien empresarios de la zona fronteriza de Tamaulipas abandonaron su lugar de origen y se trasladaron a Estados Unidos, como consecuencia de la ola de inseguridad que afecta a la región, informaron organizaciones empresariales locales. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, Jesús Melhem Kuri, señaló que los empresarios emigraron específicamente al condado de Hidalgo, Texas. Refirió que la salida de los empresarios tamaulipecos se dio durante todo este año 2010, e incluso éstos se han llevado su dinero y han ayudado a hacer crecer la economía local de algunas ciudades fronterizas con México. “Decidieron cerrar .. [+] Ver mas
Se enfrentan federales con policías estatales
Una Patrulla de agentes de la SSP federal le marcó el alto a otro carro de policías de Durango, pero éstos desobedecieron, por lo que comenzaron a dispararle / En la refriega quedó un agente duranguense muerto, además de tres gendarmes y un civil heridos / En Chihuahua, encontraron cinco cuerpos tirados en un camino de terracería / Otros siete ejecutados se presentaron en la Entidad más violenta de México / El turístico puerto de Mazatlán vive un día de violencia intensa, cuando el cuartel de la Policía Federal es atacado y, en diferentes hechos, son ultimadas cuatro personas. DURANGO, Durango, 29 de diciembre (UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, PERIODICOS).-Después de los enfrentamientos que sucedieron en Durango, en donde se pudo dar la captura de 13 integrantes del Cártel de Sinaloa, de lo que informamos en no.. [+] Ver mas
Federales, con “El Chapo”

Aumentarán precio del pan
MÉXICO, D.F., 29 de diciembre (APRO).- La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) anunció que analiza la posibilidad de aumentar 50 centavos el precio del pan blanco y dulce, debido al incremento en los precios del trigo y otras materias primera. En aumento, señaló Antonio Arias, vicepresidente de la Canainpa, se realizará “en los primeros meses de 2011”. Desgraciadamente los grandes capitales están generando expectativas o una falsa escasez de producto y están haciendo que los precios suban. Eso no depende de nosotros, sino del mercado”, dijo Arias. Señaló que el precio de los insumos para hacer el pan, como las grasas, se ha incrementado en 60%, así como el de otros ingredientes, como el chocolate. Añadió que, ante el posible aumento de 40 a 50 centavos en el precio del pan, la .. [+] Ver mas
¿Seremos capaces de tomar a la paz en nuestras manos?
María Teresa Jardí Del paso de Ernesto Uruchurtu por la jefatura del gobierno capitalino se recuerda su obsesión por llenar de flores los camellones. Lo que a manera de chiste, generalizado entre los habitantes capitalinos, se decía que lo hacía: “porque no sabía dónde había sido sepultada su madre”. Destrozó vialidades y apenas se recuerdan las obras importantes que también hizo como la creación de un nuevo rastro, que ya demanda otro mucho más moderno. Ebrard, sin duda, va a ser recordado como el impulsor del cambio en el transporte público, a mejor, en la ciudad de México. Pero un grave error es querer resolverlo todo en un solo sexenio. Y sus permanentes obras, generalizadas al mismo tiempo, que rotas mantienen todas las vialidades de la ciudad capital, lo que complica la vida de todos los qu.. [+] Ver mas
Epilogo de una desaparición

Escobedo: exiliados en El Paso
Julián Andrade Los hijos de Marisela Escobedo ya viven en El Paso, Texas. Eduardo Alejandro y Juan Manuel Frayre Escobedo están iniciando el proceso de petición de asilo. La ley en Estados Unidos exige que se proporcionen elementos para establecer que existe “un miedo creíble” entre quienes solicitan quedarse en su territorio por sufrir amenazas o peligros en su país de origen. Es casi seguro que su petición sea concedida, porque su hermana, Rubí Frayre Escobedo, y su madre fueron asesinadas, esta última el 16 de diciembre de este año, frente a la puerta del Palacio de Gobierno en Chihuahua. No son los únicos que han pedido auxilio al otro lado de la frontera. También lo hizo Gustavo de la Rosa Hickerson, quien es visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua. “Duermo en.. [+] Ver mas
Lo feo, lo malo y lo bueno del 2010

La pista de hielo de… Gabino, Diódoro, Ebrard y Camacho
Conjeturas Alvaro Cepeda Neri El de las conspiraciones-complicidades llamadas alianzas, en el cochinero del chuchismo semiperredista es el expriísta Manuel Camacho Solís (ex salinista y ex integrante del extinto grupo “Los Toficos”, que fueron unos dulces con la publicidad de: “¡Hum… qué ricos!”, porque sus miembros eran juniors con dinero, hijos de politiquillos). Camacho presume de haberse embebido del historiador Tucídides y aprendido de éste las “alianzas” (hace más de dos siglos, de moda entre los de la democracia de Atenas y sus aliados, para vencer a Esparta que, sin embargo, se llevó finalmente la victoria). Ese Camacho, después con un ensayo sobre “los nudos históricos”, se alzó como ideólogo y arrepentido de su priísmo, se volcó a la oposición desde la cual ha tejido, más.. [+] Ver mas