Intervencionismo en puerta 
El subsecretario del Ejército de Estados Unidos, Joseph Westphal,  externó una directa, tajante y categórica amenaza de intervencionismo  militar al decir que los carteles del narcotráfico en México representan  un tipo de insurgencia con el potencial de tomar el control del  gobierno del país, lo que podría traer como consecuencia llegar a una  situación en que EU deba enviar soldados armados a la frontera o  incluso, cruzar hacia México  Aunque el destacado funcionario estadounidense corrigiera de inmediato  su declaración, no hay que olvidar que va en el mismo sentido de lo  dicho recientemente por Hillary Clinton  MEXICO, DF, 8 de febrero (Lilia Arellano-Estado de los Estados).-  Directa, tajante y categórica, fue la amenaza de intervención militar de  Joseph W. Westphal, subsecretario del Ejército de Esta.. [+] 
Ver mas Gobierno intolerante
La Cámara de Diputados fue nuevamente escenario de una ríspida discusión  en la que se abordó el tema de las limitaciones a la libertad de  expresión a partir del despido de una destacada periodista por presiones  del inquilino de Los Pinos / Diputados del PRI, PRD y PT critican la  posición asumida subrepticiamente por la administración federal /  Gerardo Fernández Noroña, del PT, fue bloqueado por legisladores  panistas en su intento de exhibir una manta con alusiones a Felipe  Calderón   MÉXICO, D.F., 8 de febrero (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- Por segunda  ocasión en menos de una semana, el Partido del Trabajo desplegó una  manta alusiva a Felipe Calderón, lo que obligó a suspender por siete  minutos la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. La oportuna intervención del presidente de la Mesa Directiva.. [+] 
Ver mas Entrega pactada
Dolores Padierna, dirigente de la corriente Izquierda Democrática  Nacional, acusó a “Los chuchos” de haber pactado la entrega de la  gubernatura de Baja California Sur a favor del PAN / Jesús Ortega acordó  ceder a los blanquiazules BCS a cambio de que declinaran primero en  Guerrero y después apoyen la posible candidatura de Guadalupe Acosta  Naranjo al gobierno de Nayarit  MÉXICO, D.F., 8 de febrero (APRO, UNIVERSAL y NOTIMEX).- La corriente  Izquierda Democrática Nacional (IDN), liderada por Dolores Padierna,  acusó a Nueva Izquierda (NI) que encabeza el líder nacional del PRD,  Jesús Ortega, de haber “pactado” la entrega de la gubernatura de Baja  California Sur, a favor del PAN. La perredista acusó “alta traición” al PRD que, desde hace 12 años  mantenía una “hegemonía apabullante” en Baja.. [+] 
Ver mas Fuerzas ArmadasPor Javier Ibarrola   “La gran fuerza de México”  El joven Alejandro Poire, secretario técnico de Seguridad Nacional, cree  que desde los micrófonos podrá, como pasados funcionarios de  Gobernación, jugar a las guerritas y espantar a los grupos  delincuenciales que asuelan el país. Poire, desde luego siguiendo las indicaciones emanadas de Los Pinos,  sostuvo hace unos días que no le darán cuartel a los integrantes de La  Familia michoacana, presumiendo, además, que la operación coordinada  Noreste, que abarca los municipios de la llamada frontera chica ha  logrado que disminuyan los asesinatos en Tamaulipas. El caso es que todos los días algo ocurre algo en ese estado. Es  aterrador que en los últimos días la delincuencia organizada se ha  enfrentado también a sangre y fuego al Ejército, cuyo alto mando.. [+] 
Ver mas Aprueban regulación
La Cámara de Diputados votó positivamente reformas a la Ley Federal de  Seguridad Privada    MEXICO, D. F., 8 de febrero (UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados aprobó,  con 399 votos a favor y cuatro en contra, reformas a la Ley Federal de  Seguridad Privada, para obligar  las corporaciones de seguridad privadas  en todo el país a transparentar su funcionamiento, armamento, reglas y  registros sanitarios de los dispositivos que usan para cumplir sus  tareas.  “Las empresas de seguridad privada han tenido un crecimiento  exponencial, por lo que deben someterse a la regulación en todo su  equipo tecnológico y balístico, porque no tenemos ese control (y) estas  mismas empresas pueden eventualmente entrar en complicidad con  organizaciones criminales’’, señala el dictamen de reformas al artículo  25 de la Ley Federal.. [+] 
Ver mas Mini-michoacanazoLa Policía Federal realizó un operativo “relámpago” en Morelia y detuvo a  seis mandos medios de la Policía Estatal Preventiva de Michoacán por  presuntos vínculos con el Crimen Organizado  / El Gobernador, Leonel  Godoy, dice que el gobierno Federal le informó, pero sin detalles /   En  el municipio Rafael Lucio, Veracruz, sicarios roban armas de policías  desde el fin de diciembre pasado   MORELIA, Mich., 8 de febrero (UNIVERSAL y APRO).- Agentes federales  detuvieron a seis mandos medios de la Policía Estatal Preventiva, que  recibían el curso de policía modelo.  El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, reconoció que fue  enterado del operativo donde fueron aprehendidos seis uniformados,  quienes presuntamente están relacionados con grupos de la delincuencia  organizada.  Indicó que las autorida.. [+] 
Ver mas Tercera tormenta invernalDeja tuberías y medidores de agua reventados en Chihuahua y Coahuila/  Aguas de Saltillo reportó mas de 25 mil medidores “tronados” por las  bajas temperaturas/ En Sinaloa, piden ampliar declaratoria de emergencia  a más municipios / El frente frío número 27 se extenderá sobre el  Caribe y la Península de Yucatán en las próximas horas  CIUDAD JUAREZ, Chih., 8 de febrero (UNIVERSAL/NOTIMEX).- La tercera  tormenta invernal dejó como saldo la fractura de la infraestructura  hidráulica en 186 planteles de educación básica de Ciudad Juárez,  Chihuahua, y ruptura de tuberías y medidores de agua en 800 escuelas del  estado de Coahuila y en la Universidad Autónoma de ese estado.  La empresa Aguas de Saltillo (Agsal) dijo que en terreno coahuilense se  superaron los 25 mil reportes de medidores de agua reventados,.. [+] 
Ver mas Indice PolíticoPor Francisco Rodríguez  “Cocoa” familiar  Hasta hace unas semanas, elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP)  asignados a los familiares más cercanos del señor Felipe Calderón se  preguntaban ¿cuál sería la estrategia a seguir, en un estado como  Michoacán asolado por La Familia, para proteger a la hermana Luisa  María, en caso de que decidiera postularse como candidata a la  gubernatura? Uno de ellos comentaba preocupado, por ejemplo, “¿cuántos elementos del  EMP deberán acompañarla en sus visitas a tierra caliente?, ¿cuántos más a  las montañas infestadas de narco-guerrilleros?, ¿cuántos vehículos  blindados deberán protegerla?, ¿y helicópteros, también?”. Tales preocupaciones, empero, se han ido difuminando a partir de que,  muy convenientemente, la organización denominada “La Fa.. [+] 
Ver mas Exigen localizar a secuestrados 
Amnistía Internacional pide a autoridades mexicanas la localización  inmediata de los familiares de Josefina Reyes, activista por los  derechos humanos asesinada en Juárez en 2010, que fueron secuestrados en  el Valle de Juárez/ Cae más de 60% demanda de vivienda en Ciudad Juárez  MÉXICO, DF, 8 de febrero (APRO/AFP/NOTIMEX).- Amnistía Internacional  (AI) demandó al gobierno del espurio Felipe Calderón y al mandatario de  Chihuahua, César Duarte, tomar las “medidas inmediatas” para dar con el  paradero de familiares de la activista Josefina Reyes, asesinada el 3 de  enero del 2010. En un comunicado, AI informó que el lunes 7 los hermanos Malena y Elías  Reyes, y la esposa de éste, Luisa Ornelas, “fueron secuestrados en el  municipio de Guadalupe, distrito de Los Bravos, en el Valle de Juárez,  al este de C.. [+] 
Ver mas Escrutinio

Por Juan José Morales  La salud presidencial como asunto público  Algo que no hubiera pasado de ser un incidente que pronto se olvidaría,  se ha convertido —por obra y gracia de la torpeza y la soberbia de  Felipe Calderón o de sus colaboradores inmediatos— en un asunto de gran  magnitud en torno al cual ahora se debaten dos cuestiones fundamentales:  la censura que se ejerce desde la presidencia de la República sobre los  medios de comunicación, y la salud de quien ocupa ese alto cargo  político.  Y si hablamos de la salud de Felipe Calderón, es porque desde el punto  de vista médico el alcoholismo no se considera un vicio sino una  enfermedad —incurable, dicen algunos, pero controlable—, y lo que ha  saltado al terreno de la discusión es si Calderón padece ese mal.  El incidente que inició todo fue �.. [+] 
Ver mas Aspirinas contra el cáncer
Por Guillermo Fabela Quiñones  Ayer se publicó en varios diarios de circulación nacional, un desplegado  que firman diversas agrupaciones de la sociedad civil y algunas del  sector empresarial, en el que se exhorta a los integrantes del Poder  Legislativo a llevar a cabo una labor en el Congreso de la Unión que  contribuya a erradicar la violencia que caracteriza al país en la  actualidad. Puntualizan la necesidad de una legislación que contribuya a  fortalecer la seguridad nacional, facilite la reestructuración del  mando de la policía, permita una reforma constitucional en derechos  humanos, evite el “lavado” de dinero y se llene el vacío de una  legislación federal reglamentaria de la reforma penal. Vale preguntarse si eso es suficiente para acabar con la violencia  extrema que vivimos desde hace más de cinc.. [+] 
Ver mas DesastreJulio Pimentel Ramírez  Afirmar que los resultados entregados por el gobierno ilegítimo de  Felipe Calderón durante sus primeros cuatro años de gestión, en todos  los órdenes de la realidad, son desastrosos no es difundir rumores ya  que dicha aseveración se encuentra sustentada en información oficial,  aunque ésta es incompleta y manipulada con mucha frecuencia, así como de  instituciones a las que no se puede considerar enemigas del régimen y  de diversas fuentes que se abren paso a pesar de la censura oficial u  oficiosa. Más allá de reflexionar sobre el escándalo del momento, es decir la  ventilación pública de los excesos etílicos del inquilino de Los Pinos  que se detonó en la Cámara de Diputados y que se escala con la  suspensión de una periodista incómoda (algunos puntos sobre el tema: se  trata de.. [+] 
Ver mas Bajo la Lupa
Por Alfredo Jalife-Rahme  La tarea de Sulimán  ¿Resguardar la fortuna de US $70,000 millones de Mubarak?  Se aproxima el epílogo por el destino de Egipto, con una brecha de tres  generaciones, entre las “reformas” cosméticas —que busca  desesperadamente el “ancien régime” para salvarse del naufragio  totalitario y preservar sus sinecuras amasadas durante más de medio  siglo (desde el derrocamiento de la monarquía en 1952 por los militares  que han envejecido sin recambio en el poder)— y la “revolución” —es  decir, el “cambio de régimen”— enarbolada por la juvenil “revuelta de  las pirámides” extasiada con la inhalación del aroma libertario de la  “revolución de jazmín” del paradigma tunecino.  Al contrario del falso dilema del torturador Sulimán  —qué Egipto se  mueve entr.. [+] 
Ver mas Antes también morían los policíasPor Julián Andrade  Recuerdo que fue cerca de la avenida Lincoln en Ciudad Juárez. En una  pequeña calle, aledaña a una bodega, habían matado a batazos a un  informante de la Policía Judicial Federal. El tipo había proporcionado los datos para asegurar un cargamento de  mariguana. Un agente federal había recibido un balazo en la mandíbula y  no perdió la vida de milagro. Una noche helada de diciembre, un grupo de policías, encabezados por sus  jefes, tuvieron que “rescatar” a un narcotraficante que había sido  secuestrado por policías judiciales. El operativo fue tenso y los  policías y el narco fueron conducidos a prisión. En el cateo de una casa, uno de los ministerios públicos se orinó cuando  supo que estaba por detener a dos familiares de Amado Carrillo. Sin  embargo, a pesar del miedo cada quien .. [+] 
Ver mas ConjeturasPor Alvaro Cepeda Neri  El país del espionaje contra los ciudadanos  Nuestro país alberga a cientos, tal vez miles de “centros de  inteligencia” para el espionaje, empezando por la CIA y el FBI, que  extraen información al servicio de los gobiernos de Washington. Le  siguen, Made in México: la Secretaría de Gobernación, con el CISEN. La  Secretaría de la Defensa. Marina. Y la Secretaría de Hacienda (dice que  sólo para el lavado de dinero, pero de paso, para espiar a los  políticos, sobre todo de la oposición). También espía la PGR. Todos  intervienen las líneas telefónicas, incluyendo celulares y el internet.  Espían a los empresarios. Y varias empresas de telefonía tienen sus  oficinas clandestinas para espiar a sus enemigos, competidores y de  paso, a los ciudadanos. Aparte de la llevada y traída c�.. [+] 
Ver mas Advierte PT de riesgo en zona limítrofe
Señalan que el Gobierno de Q. Roo está llevando obras y acciones a las  37 comunidades en disputa  CAMPECHE, Cam., 8 de febrero.- Dirigentes del Partido del Trabajo  advirtieron que en las 37 comunidades de Calakmul, en disputa con  Quintana Roo, las autoridades del vecino Estado están ofreciendo  programas de apoyo a los habitantes, lo que constituye un riesgo a su  pertenencia a la entidad campechana. El ex candidato del PT a la gubernatura, Manuel Chablé Gutiérrez,  manifestó que hace dos años, hizo una denuncia pública sobre la  injerencia que tenía Quintana Roo en la zona limítrofe en disputa, ya  que hace obras de parques y de comisarías o da créditos. “Todo por el interés que existe en las 37 comunidades que están en  litigio todavía, que no sabemos si pertenecen a Quintana Roo o  pertenecen a Campech.. [+] 
Ver mas