Razones y argumentos contra la reforma laboral
Ciudad de México, 7 de abril de 2011  C. Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados P r e s e n t e  Como representante del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA),  expongo a ustedes, integrantes de la Cámara de Diputados, nuestra  inconformidad ante las iniciativas de reforma a la Ley Federal del  Trabajo, presentadas de común acuerdo por los grupos parlamentarios del  PRI y del PAN.  Estas son nuestras razones y argumentos:   1.-Es una vergüenza que las instituciones nacionales, en este caso el  poder legislativo, sigan actuando como simples instrumentos al servicio  de los organismos financieros internacionales y de la oligarquía del  país. 2.-Como es conocido, desde hace 28 años se viene aplicando la llamada  política neoliberal que sólo beneficia a.. [+] Ver mas
Alerta
Un siglo perdido
Pánico
Estado de los ESTADOS
Alianza estratégica
En medio de la confrontación con Carlos Slim, Televisa anuncia su  intención de adquirir el 50% de la telefónica Iusacell, perteneciente al  consorcio de Ricardo Salinas Pliego / La inversión alcanzaría los mil  600 millones de dólares / Telmex señala que las restricciones para que  incursione en televisión son de carácter político    MÉXICO, D.F., 7 de abril (AFP).- La cadena Televisa anunció este jueves  un acuerdo para la compra de 50% de la telefónica Iusacell por 1,600  millones de dólares, en un segundo intento por entrar en la telefonía  móvil en medio de la disputa con el magnate Carlos Slim, por el mercado  de las telecomunicaciones en México. De concretarse la compra, “Televisa invertirá 37,5 millones de dólares  en capital y 1,565 millones de dólares en deuda convertible de Iusacell.  Una vez .. [+] Ver mas
Anuencia criminal
Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, argumenta que realizó sus  actividades delictivas en México con la complicidad de las actividades  federales de Estados Unidos   MEXICO, DF, 7 de abril (EL UNIVERSAL).- El presunto narcotraficante  Vicente Zambada Niebla interpuso un inusual recurso ante una corte  federal en Chicago, donde se le acusa de conspirar para importar y  vender grandes cantidades de cocaína y heroína en Estados Unidos.  Los abogados del acusado, hijo del narcotraficante Ismael “El Mayo”  Zambada, informaron de manera escrita al fiscal que lleva el caso que la  defensa argumentará que el inculpado realizó sus actividades delictivas  en México bajo la anuencia de las autoridades federales de Estados  Unidos. El recurso, identificado con el número 70 y fechado el 15 de marzo de  2011, se basa e.. [+] Ver mas
La cuadratura del círculo
Por Eduardo Valle  El chirrión por el palito  La defensa de Vicente Zambada Niebla ha presentado en una corte federal  en Chicago un inusual recurso de defensa: el inculpado realizó sus  actividades delictivas en México bajo la anuencia de las autoridades  federales de los Estados Unidos. Si el recurso prospera el juicio se  enfocaría no en la actitud del acusado para violar la ley sino en las  acciones de los policías y autoridades superiores.  La defensa de Zambada asegura que oficiales de la FBI, el ICE y, obvio,  la DEA dieron su consentimiento para realizar sus actividades criminales  entre enero de 2004 y marzo del 2009. Están involucradas cientos de  toneladas de cocaína y enormes sumas de dinero. Además estamos hablando  de algunos de los agentes federales más premiados por su actuación en  las institucion.. [+] Ver mas
Fracaso
Las fosas comunes con decenas de cadáveres demuestran la ineficiencia y  el fracaso total del gobierno calderonista en materia de seguridad  pública, afirma Amnistía Internacional / Exige una urgente investigación  que ponga fin a la impunidad que prevalece en México / Desnudan el  modus operandi del grupo criminal que actúa en Tamaulipas / 14 detenidos  por las masacres   WASHINGTON/LONDRES, EU, Inglaterra, 7 de abril (DPA, UNIVERSAL, AFP, AP,  APRO, NOTIMEX, PERIODICOS).- Los decenas de  cuerpos hallados en fosas  comunes el miércoles demuestran el “fracaso” del gobierno de México en  materia de seguridad pública, afirmó hoy Amnistía Internacional, que  exigió de forma “urgente” una investigación “completa y efectiva” de  este nuevo caso de violencia.  “Las fosas comunes demuestran una vez más el.. [+] Ver mas
Bajo resguardo castrense
Militares asumen control policiaco de Guadalupe, Nuevo León/ Renuncian  inmediatamente 8 comandantes   MONTERREY, N.L., 7 de abril (EL UNIVERSAL).- El Coronel de Infantería  retirado, Enrique Alberto San Miguel Sánchez, fue presentado como nuevo  secretario de Seguridad Pública del municipio de Guadalupe, Nuevo León, y  su gabinete estará integrado por otros tres ex militares. ”Ivonne Álvarez García, alcaldesa de Guadalupe, entregó el nombramiento a  los nuevos mandos retirados quienes emanan de la Secretaría de la  Defensa Nacional”, precisó un comunicado oficial. La administración de Guadalupe presentó, la noche de miércoles, a los  cuatro nuevos funcionarios ex militares que encabezan el nuevo Gabinete  de Seguridad Pública del Municipio. “También recibió el nombramiento como Director de Policía.. [+] Ver mas
Protestan policías en Sinaloa
Impacto Ambiental
“Valientes” banqueros
Nuevos titulares en profeco e Impi
MÉXICO, DF, 7 de abril (APRO).- El secretario de Economía, Bruno  Ferrari, presentó a los nuevos titulares de la Procuraduría Federal del  Consumidor (Profeco) y del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial  (IMPI), Bernardo Altamirano y José Rodrigo Roque, respectivamente. En  el caso de la Profeco, Ferrari aceptó la renuncia de Antonio Morales de  la Peña, quien emprenderá un proyecto político en Colima, mientras que  Jorge Amigo, quien renunció después de 18 años de haber permanecido en  la presidencia del IMPI, fue relevado por José Rodrigo Roque. El nuevo titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, fue jefe de la  Unidad de Enlace y Desarrollo Institucional de la Oficina de la  Presidencia de la República y es licenciado en derecho por el Instituto  Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde tambié.. [+] Ver mas
Frustran atentado
Las armas que intentaron meter la madrugada del jueves a la cárcel de  Cancún tenían ese objetivo / El AK-47, el R-15 y cien cartuchos serían  entregados a “Los Sureños” (pandilla al servicio de “Los Zetas”),  quienes atacarían al General Carlos Bibiano Villa Castillo, cuando  acudiera a dar posesión al nuevo alcaide de la cárcel / También estaba  planeado un motín y fuga  CANCUN, Quintana Roo, 7 de abril.- Las armas de fuego de grueso calibre  aseguradas en la cárcel eran para atentar contra la vida del General de  Brigada, Carlos Bibiano Villa Castillo, secretario estatal de Seguridad  Pública (SESP) mediante un motín y aprovechando la confusión, propiciar  la fuga de un peligroso reo. Lo anterior se desprende de un reporte de autoridades federales y de las  primeras versiones de los celadores en torno.. [+] Ver mas
Respaldo total al General Villa
Apuntes
Estamos hasta la madre, ¿y luego?   El grave problema de la violencia extrema en el país es la punta del  iceberg que significa la extraordinaria descomposición social, cuyas  consecuencias aún no se aprecian en toda su magnitud, a pesar de que  México es en este momento la nación del subcontinente con más negra  perspectiva. Así lo aprecia el director de la Oficina Federal de  Investigación (FBI por sus siglas en inglés), Robert Muller, quien al  comparecer ante el Comité de Apropiaciones de la Cámara de  Representantes, puntualizó que la violencia en nuestro país “no tiene  precedente”. El representante republicano por Texas, John Culberson,..  [+] Ver mas
Mentirosos cálculos meramente electoreros
  Ni Dios, suponiendo que Dios exista, podría decir, sin mentir y con la  certeza absoluta con la que, mintiendo, lo hace García Luna, el tiempo  que se necesita para acabar con la violencia y menos aún en un país,  donde, producto de la violencia, se han destruido los valores y  cancelado los principios y donde lejos de tomar las medidas para  revertir ese mal inaceptable se regodean en ella los que desgobiernan al  país. Donde la miseria alcanza a la mitad de la población, pero donde,  de manera vergonzosa frente al mundo, se coleccionan los más ricos,  incluso capos, del mundo. En un país deseducado, de a poco, que ya  alcanza el “honor” de hallarse convertido en un país de analfabetas. Ni  siquiera Dios, si existe, .. [+] Ver mas
Hasta la Tierra tembló en señal de protesta
  Antes de tratar una propuesta de educación ambiental participativa, no  quiero dejar de decir algo muy breve sobre la marcha de ayer en Mérida,  en la que participamos muchos más de doscientos ciudadanos como refieren  algunas crónicas.  El planeta Tierra, con un sacudón de 6.5 grados  Richter, inició en la Ciudad de México la denuncia y protesta de nuestra  marcha, expresión de indignación que tuvo carácter nacional e  internacional, como en Madrid, Barcelona, Los Angeles, Buenos Aires,  etc. El ¡estamos hartos! retumbó en todo el mundo. Mi pancarta sólo  decía: ¡RENUNCIA FeCal!  PROPUESTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARTICIPATIVA.  Con algunas opiniones del MVZ Jorge R. Villa Salas damos lugar a la  colaboración de.. [+] Ver mas
Las marchas de Sicilia y la DEA
  Los contrastes a veces sirven para medir el pulso de la sociedad. En  Cancún están reunidos los policías y los jefes de seguridad más  importantes del continente. Lo que se sabe, porque la mayoría de las  discusiones tienen carácter privado, refleja un apoyo a la política de  combate al crimen del presidente Felipe Calderón. En el polo opuesto,  miles de ciudadanos marcharon en el país para exigir un alto a la  violencia, para decirles a los criminales que sus fechorías tendrán un  costo y para exigir a las autoridades estrategias que no impliquen la  destrucción de la convivencia y del tejido social. La jefa de la DEA,  Michele Leonhart, considera que se están tomando las medidas adecuadas.  “Hubo 15 mil muertos el año.. [+] Ver mas
Prietitos en el arroz
Por Jorge Lara Rivera
  Ofende la fácil complicidad que en estos 4 años el régimen halló en la  sociedad para cubrir sus estropicios con maledicencia arrojada como cal  viva sobre los muertos de su guerra a carteles del narco y  organizaciones criminales, sin siquiera la molestia de cubrir formas y  hacer averiguaciones. Con “así serían de buenos”, “puros vagos, sin  oficio ni beneficio”, “viciosos”, “quién sabe en qué cosa chueca  andarían metidos”, “seguro se lo buscaron”, “tal vez lo merecían” se  canceló –100 mil armas decomisadas, que no se sabe quién tiene, y más de  2 mil 50 millones de pesos en efectivo confiscados, sin que se sepa  bien a bien quién se los quedó– durante casi 40 mil muertes previas, la  po.. [+] Ver mas
Conjeturas
Por Alvaro Cepeda Neri
 Aviso: se busca a un tal Mony de Swaan (hay recompensa)   El soberbio e ineficaz, Juan Molinar Horcasitas, quien con el  calderonismo fue director del IMSS (cuando la tragedia en la Guardería  ABC de Sonora con 49 homicidios y 79 niños de por vida con trastornos  mentales y huellas imborrables por las quemaduras) y después, para  protegerlo, lo nombraron secretario de Comunicaciones y Transportes, con  un pésimo desempeño. Actualmente es uno de los “operadores” del PAN,  como asesor para la campaña presidencial. Un PAN donde Calderón envía a  sus ex colaboradores directos, por ejemplo: Max Cortázar, de  comunicaciones de Los Pinos a director de prensa. O .. [+] Ver mas
Ya no es paraíso de paz
Se permite impunemente asesinato de líder campesino / Era de violencia  sin precedente se estrena, afirma Layda Sansores / Manifestación de  izquierdistas en Palacio de Gobierno, exigen justicia ante homicidio de  Armando García Jiménez  CAMPECHE, Cam. 7 de abril.- La ex senadora Layda Sansores San Román  cuestionó que si de veras Campeche es un paraíso de paz y de  tranquilidad, cómo permite el gobierno del Estado que se asesine a los  luchadores sociales, como el líder campesino, Armando García Jiménez, y  urgió a que se apliquen medidas en el Sur y el Centro del Estado, donde  todos saben que pasa la droga y el tráfico de indocumentados  impunemente. Al encabezar la marcha de unas 200 personas, en exigencia de justicia al  homicidio de Armando García, la ex candidata al gobierno de Campeche  dijo que se estren.. [+] Ver mas
Interrogan a ex lideresa del PRD
Por ejecución de líder campesino  CAMPECHE, Cam. 7 de abril.- La Procuraduría General de Justicia del  Estado mantiene bajo intensos interrogatorios a la ex lideresa del PRD  en Ciudad del Carmen, Etelvina Correa Damián, como parte de sus  investigaciones por la ejecución del dirigente del Frente Campesino  Democrático “19 de Octubre”, Armando García Jiménez. Este jueves, elementos de la Policía Ministerial del Estado realizaron  este mediodía, un operativo en el asentamiento irregular de “El Arca”,  de donde procedería el conductor de la motocicleta, donde viajaba el  sicario que asesinó a García Jiménez, y arribaron a las instalaciones de  la Procuraduría alrededor de las 15:00 horas, con varios objetos, entre  ellos armas, decomisados en ese lugar ubicado entre los municipios de  Champotón y Carmen... [+] Ver mas
Hasta las últimas consecuencias
“Queremos justicia para todos”

