Dramático fracaso La “guerra” contra algunos carteles del narcotráfico, orquestada por  Felipe Calderón, no ha servido para reducir la violencia, sino que la ha  exacerbado y ha provocado un incremento sustancial de la cantidad de  asesinatos, torturas y otros terribles abusos por parte de las fuerzas  de seguridad / Esta dura aseveración se desprende del informe “Ni  seguridad, Ni derechos: Ejecuciones, desapariciones y tortura en la  ‘guerra contra el narcotráfico’ de México” de Human Rights Watch  MEXICO, D.F., 9 de noviembre (DPA/APRO/AFP/EFE/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).-  La organización de derechos humanos Human Rights Watch denunció hoy en  un informe de 229 páginas que la guerra antidrogas de Felipe Calderón ha  fracasado, pues no ha servido para reducir la violencia y denunció  “abusos generalizados” de fuerzas de s.. [+] 
Ver mas Fracasó guerra al narco: HRW 
Lilia Arellano Estado de los ESTADOS   “Hay cuatro cosas que no pueden ser escondidas durante largo tiempo: la  ciencia, la estupidez, la riqueza y la pobreza”.-  Averroes  El último informe de Human Rights Watch (HRW), titulado “Ni seguridad,  ni derechos. Ejecuciones, desapariciones y tortura en la guerra contra  el narcotráfico en México”, es contundente: “la política de seguridad de  Felipe Calderón ha fracasado, pues no ha logrado reducir la violencia, y  ha generado un incremento drástico de violaciones a los derechos  humanos”. La evaluación de este observatorio, quien documenta también  que miembros de fuerzas de seguridad “habrían participado en más de 170  casos de tortura, 39 desapariciones y 24 ejecuciones extrajudiciales,  desde que Felipe Calderón asumió la presidencia en diciembre .. [+] 
Ver mas Rumbo a la victoria 
Desde Zamora, Michoacán, en el cierre de campaña de Silvano Aureoles,  candidato de la izquierda a la gubernatura del Estado, Andrés Manuel  López Obrador subrayó que los michoacanos no permitirán un retroceso y  no dejarán que triunfe la derecha representada por el PRI y el PAN / Es  una vergüenza utilizar todo el aparato del gobierno y el dinero del  presupuesto para comprar votos con el propósito de imponer a la hermana  de Calderón como gobernadora: AMLO  ZAMORA, Michoacán, 9 de noviembre (EL UNIVERSAL/GOBIERNO LEGITIMO) El  aspirante a la candidatura presidencial del Partido de la Revolución  Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó en esta  entidad -cuna de héroes mexicanos- a evitar que se imponga “la derecha”  representada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Ac..  [+] 
Ver mas Peligro para Michoacán 
Eso representan los hermanos Calderón, advirtió la dirección estatal del  PRD / “Votar por la hermana del presidente es votar por más violencia,  ejecuciones y sangre para Michoacán”, aseguraron / Denuncias penales del  PRD y del PRI en contra de “Cocoa” y delegados federales  MÉXICO, D.F., 9 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO).- El Comité Ejecutivo  del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado emitió un  desplegado en el que asegura que “los hermanos Calderón sí son un  peligro para Michoacán”. En un desplegado publicado este miércoles en los diarios locales, el PRD  sostuvo que el Ejecutivo federal ha hecho todo lo posible por imponer a  su hermana como mandataria de Michoacán. Añadió:  “¿De qué están hablando los hermanos Calderón? ¿Acaso no han visto cómo  tienen al paí.. [+] 
Ver mas Compromiso militar El secretario de la Defensa, General Guillermo Galván, se reunió con  senadores, ante los cuales ratificó el respeto de los derechos humanes  por parte del Ejército / También señaló que Tribunales Militares  sancionan a los elementos que cometen algún error en el ejercicio de su  deber  MEXICO, D.F., 9 de noviembre  (EL UNIVERSAL).- El secretario de la  Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, se reunió este miércoles con  15 senadores de la República para informar que el Ejército está  comprometido con el respeto de los derechos humanos, y que los  tribunales militares han sancionado a los elementos que han cometido  algún error en el ejercicio de su deber. De acuerdo con las cifras  expuestas por la Sedena a los legisladores, en este momento hay 167  indiciados, 89 procesados, nueve sentenciados y 11 militar.. [+] 
Ver mas Represión y trifulca 
Contra trabajadores de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores  MÉXICO, DF, 9 de noviembre (APRO).- Elementos de la Secretaría de  Seguridad Pública capitalina (SSPDF) arremetieron hoy contra  trabajadores de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA),  luego de que éstos bloquearon el Eje Central y la Avenida Xola, muy  cerca de la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En la trifulca, fueron lesionados tres pilotos y 17 más fueron  detenidos, entre ellos el dirigente de la agrupación, Fernando Perfecto,  quienes una hora más tarde recuperaron su libertad., según contó el  propio líder de ASPA en entrevista con Radio Fórmula. De acuerdo con su versión, los agremiados de ASPA, así como sobrecargos y  trabajadores de tierra, se estaban congregando en las inmediaciones de  la .. [+] 
Ver mas Repudio a asesinato de investigador 
Ernesto Méndez Salinas, investigador del Instituto de Biotecnología de  la UNAM e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, fue  ultimado en la ciudad de Cuernavaca la noche martes / Dura condena de la  máxima casa de estudios, que subrayó que el crimen se circunscribe al  ambiente de corrupción, violencia e impunidad que hay en México  MEXICO, D.F., 9 de noviembre (EFE/ EL UNIVERSAL/ APRO).- El investigador  de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Méndez  Salinas, fue asesinado a tiros en Cuernavaca, centro del país, informó  hoy la institución, que le consideró una “víctima del ambiente de  violencia y erosión social” que vive la nación. En un comunicado, la máxima casa de estudios del país y una de más  prestigiosas de América Latina repudió el asesinato anoche del i.. [+] 
Ver mas Controla Ejército San Fernando 
El sonado municipio tamaulipeco, famoso por la violencia, las narcofosas  y la emigración de la población huyendo de ese asote, luce solitario/  Anuncian establecer una guarnición  con 650 militares que hagan  presencia permanente en la región  SAN FERNANDO, Tamps., 9 de noviembre (NOTIMEX/UNIVERSAL).- El comandante  de la VIII Zona Militar, con base en Reynosa, Miguel Gustavo González,  dijo que indicadores reales señalan que el gobierno federal está ganando  la lucha contra la Delincuencia Organizada en este municipio, lo que se  refleja en el reinicio de actividades productivas y educativas. “Hubo lugares en que los niños no iban a las escuelas y en este ciclo  que inició ya hubo una apertura en todos los niveles de estudio, desde  el básico hasta el superior”, indicó el jefe militar. De acuerdo con el Gen.. [+] 
Ver mas Venganza “a la francesa” Francisco Rodríguez Indice Político  ¿Se imagina usted a la reclusa Florence Cassez capitaneando a “una  peligrosa banda” delincuencial desde el penal de Tepepan, en el Sur de  la capital nacional? ¿La ve usted con antifaz y camisa a rayas, como  Disney caracterizaba a “los chicos malos”? Personalmente, tal versión me resulta muy jalada de los pelos. Pero, de acuerdo a un par de sueltos periodísticos, en la unidad de  inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública federal a cargo del  inefable Genaro García Luna sí están convencidos de ello. Y más aún, hasta han llegado a difundir que su “cómplice” es el diputado  federal Gerardo Fernández Noroña. ¿Cómo la ve usted? Para mí, como reportero, por supuesto que en el chisme hay nota. Y esa  no es otra que la de enterarnos que en la SSP f.. [+] 
Ver mas El alcalde mejor pagado 
En Tlalnepantla,  Estado de México, el edil priista Arturo Ugalde  Meneses gana 750 mil pesos brutos al mes, una  razón de pe$o para haber  buscado por segunda vez ese puesto/ Se autorizó este año un aumento de  43.5%, mientras los salarios mínimo de los trabajadores apenas alcanzan  un miserable incremento de 3% / Su salario del año pasado casi duplicaba  al salario nominal de FECAL  y  Peña Nieto/   MÉXICO, D.F., 9 de noviembre (APRO).- Por segundo año consecutivo el  alcalde priista de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Meneses, es el presidente  municipal mejor pagado del país y uno de los servidores públicos que  mayores percepciones reciben mensualmente: con casi 750 mil pesos brutos  cada mes. El año pasado, Ugalde Meneses, quien encabeza la administración  municipal de Tlalnepantla, Estado de México, por segund.. [+] 
Ver mas Mito y realidad de los tíbicos 
Juan José Morales Impacto Ambiental  Un lector, Rafael Martín, a quien agradecemos sus comentarios, nos  pregunta si sabemos algo “sobre los famosos tibicos, a los que —dice—  mucha gente atribuye propiedades curativas, casi mágicas”. En efecto, de los tales tíbicos o tibicos —que son un cultivo de  bacterias y levaduras del tipo del yogurt o los llamados bacilos  búlgaros— se dice que “son muy buenos contra la artritis, migraña,  cáncer, diabetes, enfermedades del corazón, pulmones, sistema digestivo,  hígado, músculos, nervios, ojos, riñones y sangre, ayudan a mantener la  temperatura del cuerpo regulada, evitan la obesidad quemando grasas,  controlan el colesterol, suavizan las arterias, evitan las hemorroides y  la formación de piedras en los riñones, curan el herpes, las cataratas y  tomados c.. [+] 
Ver mas Indignados empiezan el viaje 
Marchan de Nueva York hacia Washington                  Nueva York, EU, 9 de noviembre (Notimex).- Miembros del movimiento de  ‘indignados’ en Wall Street iniciaron hoy su viaje desde el distrito  financiero en Nueva York hacia Washington con el fin de llevar su  mensaje contra la avaricia corporativa.         El grupo de manifestantes inició su viaje en el Parque Zuccotti y tienen  programado recorrer cerca de 32 kilómetros por día hasta llegar a su  destino. Se espera que la caminata les tome dos semanas.         Los ‘indignados’ se detendrán en diversos puntos a lo largo de la ruta,  como Elizabeth, New Brunswick y Trenton en Nueva Jersey, Filadelfia y  Baltimore antes de llegar a Washington.         El grupo, que también realizará reuniones en los lugares de descanso, ya  tienen previsto cómo abastecers.. [+] 
Ver mas Intensa cacería de migrantes NUEVA YORK, EU, 9 de noviembre (AP) _ Agentes de patrullas de fronteras  se alejan de su jurisdicción para interrogar a inmigrantes sobre su  estatus migratorio entrenes y autobuses del norte del estado, arrestando  sobre todo alatinoamericanos.      El estudio, difundido el miércoles, fue elaborado por e la Clínica de  Derechos de los Inmigrantes de la facultad de derecho de la Universidad  de Nueva York, la Unión de Libertades Civiles de Nueva York y la  organización Familias por la Libertad.      Los autores del reporte informaron que está basado en datos logrados a  través de la ley de libertad de información estadounidense.       Oposición a leyes intransigentes Miembros del Consejo Escolar de Birmingham, la ciudad más grande de  Alabama, dijeron el miércoles que la nueva ley de inmigración estatal  perjud.. [+] 
Ver mas Supervisión ilegalNueva York, EU, 9 de noviembre (Notimex).- Autoridades estatales y  federales de Estados Unidos rastrean de forma rutinaria a miles de  personas al monitorear la ubicación de sus teléfonos celulares, con  escasa o nula supervisión judicial, publicó hoy The Wall Street Journal  (WSJ).         Según fiscales citados por el diario, la práctica se ha vuelto tan común  para investigar casos de supuesta venta de droga o asesinatos, como la  búsqueda de huellas digitales o de evidencia genética.         Además este tipo de rstreo es más popular incluso que la escucha a  teléfonos o la ubicación satelital.. [+] 
Ver mas Marchan ante el Congreso 
Miles de estudiantes chilenos en paro desde hace mas de seis meses  demandando mejoras en la educación, trasladaron su protesta a la ciudad  de Valparaíso, sede del parlamento, en momentos en que este discute el  presupuesto 2012 para  el ramo educativo/ Los dirigentes mientras tanto  se entrevistaron con los jefes de las bancadas y los partidos políticos  representados en el órgano legislativo, en busca de empujar un acuerdo  que termine con el conflicto  VALPARAÍSO, Chile, 9 de noviembre (AFP/EFE/AP).- Miles de estudiantes  marcharon este miércoles por el puerto del Valparaíso en un acto que  terminó con disturbios en las cercanías del Congreso chileno, cuando el  legislativo inició la discusión del presupuesto de Educación para 2012 La marcha reunió a 6,000 universitarios y secundarios según la policía y  30.. [+] 
Ver mas Protestan contra mineras 
Porque contaminan el agua en Perú  LIMA, Perú, 9 de noviembre (EFE).- Unas 14,000 personas protestaron hoy  en la región Cajamarca, en el noroeste de Perú, en rechazo al proyecto  minero Conga, que según ellos pone en riesgo las reservas de agua en la  zona, informó a Efe una fuente policial.  “En Cajamarca hubo 5,000 manifestantes, en Celendín (provincia donde se  ubica Conga) 7,000, en Chota 1,000, en Bambamarca 400 y en Cajabamba  200”, detalló la fuente.      La manifestación fue pacífica y ya se ha restablecido el tránsito en  todas las vías que fueron tomadas por los huelguistas, quienes cumplen  un paro de 24 horas, según la policía.  Durante las marchas de protesta, los pobladores reclamaron por la  supuesta contaminación que traerá el proyecto aurífero y cuprífero con  arengas como “el agua.. [+] 
Ver mas Recula Santos 
Ante aumento de protestas estudiantiles, el presidente de Colombia  ofreció  retirar proyecto educativo  BOGOTÁ, Colombia, 9 de noviembre (AFP).- El presidente colombiano, Juan  Manuel Santos, se declaró este miércoles dispuesto a retirar un polémico  proyecto de reforma a la educación superior que estudia el Congreso si  los estudiantes ponen fin al paro universitario que iniciaron hace un  mes. “Si mañana mismo (jueves) pueden regresar a clases los estudiantes que  hoy quieren estudiar y que no los dejan estudiar, yo le pediría al  honorable Congreso de la República autorización para retirar el  proyecto”, dijo Santos. El anuncio se produce en la víspera de una gran marcha denominada ‘la  toma de Bogotá’ por los estudiantes de las universidades públicas,  principalmente, que en las últimas semanas inc.. [+] 
Ver mas Rojo panorama poselectoral 
En Nicaragua murieron 4 personas en enfrentamientos entre simpatizantes  del mandatario Daniel Ortega y opositores en el norte del país, después  de que este ganara por aplastante mayoría las elecciones del domingo /  El candidato perdedor Fabio Gadea exige se repita la elección     MANAGUA, Nicaragua9 Nov 2011 (AFP/AP).- Disturbios de opositores y  partidarios del reelecto presidente Daniel Ortega el martes en dos  municipios del norte de Nicaragua dejaron cuatro muertos y 10 heridos,  informó este miércoles la policía. Los disturbios dejaron “un muerto en Siuna y tres muertos en San José de  Cusmapa”, afirmó el portavoz policial Fernando Borge en conferencia de  prensa. Los muertos son un activista del gobernante Frente Sandinista (FSLN,  izquierda) y tres opositores del Partido Liberal Independiente (PLI,  de.. [+] 
Ver mas Desbandada en Guatemala GUATEMALA, Guatemala, 9 de noviembre (EFE).- Ocho diputados electos del  aún partido gobernante en Guatemala, la Unidad Nacional de la Esperanza  (UNE), encabezados por el actual presidente del Parlamento, Roberto  Alejos, renunciaron hoy a esa agrupación y se declararon independientes.  A renuncia, dijo Alejos a los periodistas, se debe a que el grupo de  disidentes no comparten “la forma de actuar de la UNE”, partido por el  que fueron elegidos en los comicios del pasado 11 de septiembre. A  partir del 14 de enero de 2012, cuando asuman sus escaños e inicie la  nueva legislatura, serán “un grupo independiente” que trabajará su  propia agenda legislativa en la que darán prioridad a “una verdadera  reforma del Estado”, agregó. A mediados de octubre pasado, un grupo de  miembros del comité ejecutivo de la UNE, .. [+] 
Ver mas Advertencia iraní

Ante la menor acción de Israel, veremos su destrucción”, advirtió un  alto jefe militar iraní ante amenazas del gobierno de Tel Aviv /  “Nuestra respuesta a un ataque no estará limitada a Medio Oriente,  tenemos planes listos para reaccionar”, agregó  TEHERÁN, Irán, 9 de noviembre (AFP).- El subjefe de estado mayor de las  Fuerzas Armadas iraníes, General Masud Jazayeri, amenazó este miércoles  con destruir Israel si el estado hebreo ataca las instalaciones  nucleares de la República Islámica. “El centro (nuclear israelí) de Dimona es el sitio más accesible al cual  podemos apuntar y tenemos capacidades aún más importantes. Ante la  menor acción de Israel, veremos su destrucción”, advirtió el general  Jazayeri, citado por la televisión iraní en idioma árabe Al Alam. El presidente israelí.. [+] 
Ver mas “Indignados” en Trafalgar 
LONDRES, Inglaterra, 9 de noviembre (AFP) - Los “indignados” instalaron  una veintena de tiendas de campaña en la turística plaza de Trafalgar  este miércoles, mientras miles de estudiantes protestaban en las calles  de Londres contra los recortes presupuestarios y el aumento de las  matrículas universitarias. Unos 40 activistas instalaron sus tiendas verdes o azules en el centro  de la plaza, bajo la Columna de Nelson, creando el tercer campamento que  surge en la capital desde la jornada mundial de “indignados” del 15 de  octubre. La nueva acampada comenzó mientras miles de estudiantes -10,000 según  los organizadores, y 2,000 según la policía- se manifestaban en el  centro de la capital británica contra la subida de los precios de las  matrículas en las universidades. “La plaza Trafalgar ha sido durante.. [+] 
Ver mas HorrorAlfredo García En torno a la noticia  Siete décadas después de finalizada la II Guerra Mundial, el fantasma de  la horrorosa barbarie recorre el planeta.  Postergados conflictos, ambiciones territoriales, intromisión en asuntos  internos de naciones, recesión económica global y xenofobia, fueron  causas del mayor conflicto bélico de la historia que dejó un saldo de  casi 70 millones de muertos e incalculable destrucción material.  Maromas diplomáticas para postergar soluciones a conflictos heredados de  la “guerra fría” como Corea del Norte, Palestina, Irán y Cuba; acciones  militares para ocupar territorios extranjeros como Afganistán, Irak y  Libia; intervención en los asuntos internos de países árabes, estancada  recesión económica global y creciente racismo, son hoy componentes del  fértil terren.. [+] 
Ver mas Sumario Mundial
Sismo en Turquía    ANKARA, Turquía, 9 de noviembre (AFP) - Al menos tres personas murieron  al producirse un sismo de magnitud 5,7 en el Este de Turquía, que  provocó el derrumbe de 21 edificios. Según la televisión local, dos hoteles se derrumbaron. Se teme que haya  gente atrapada bajo los escombros, y los equipos de rescate están  intentando alcanzar a los posibles supervivientes.  Más muertos por lluvias  BOGOTÁ, Colombia, 9 de noviembre (EFE) - La cifra de muertos por un alud  en la ciudad colombiana de Manizales, donde se han registrado fuertes  lluvias en los últimos días, subió hoy a 48. El director general de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana,  César Urueña, detalló que hoy se identificaron tres personas fallecidas  más.  Carter: EU incumplió  SANTO DOMINGO, República Dominican.. [+] 
Ver mas Ciencia y SaludSentir asco es bueno  ¿Te desagrada que te estornuden encima? ¿Detestas el olor a agua  putrefacta? ¿Te causan aversión las babosas o los gusanos? Sentir asco y  repugnancia es bueno para la salud, puesto que ayuda a diversas  especies, incluido el ser humano, a reconocer y prevenir enfermedades,  según un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de  Londres. Gracias a la sensación de asco, desarrollamos un comportamiento  higiénico que reduce nuestro contacto con patógenos que podrían  causarnos enfermedades diarreicas, infecciones del tracto respiratorio,  malaria, sarampión, tuberculosis y parásitos. “Sin el asco, y las  conductas higiénicas que este provoca, las enfermedades infecciosas  causarían mucha más morbilidad y mortalidad”, explica Val Curtis, autora  principal del estudio.   Autist.. [+] 
Ver mas Europa: misión imposible Jorge Gómez Barata   Para los países del Occidente y del Norte de Europa la derrota de Hitler  significó no sólo el retorno a la democracia liberal y el  restablecimiento de las condiciones políticas previas a la II Guerra  Mundial, sino el fin de la experiencia que significó la dictadura  fascista. Tan dura escuela reforzó el apego a las prácticas democráticas  y explica el clima de tolerancia y apertura que matizaron las primeras  décadas de la reconstrucción económica y política europea.  La relampagueante prosperidad económica de la posguerra se asocia no  sólo a la voluntad de los gobernantes, empresarios y agricultores de  recuperar la industria y la agricultura, tampoco es obra exclusiva del  respaldo norteamericano, sino también de los esfuerzos de la clase  obrera, el campesinado, los comerciantes y l.. [+] 
Ver mas Ideología estorbo

Manuel Bartlett   Peña Nieto ha tenido dos expresiones recientes sobre petróleo: al  periódico inglés Financial Times y en la “Cumbre de Negocios” en  Querétaro.  El Financial Times aplaudió que el primer posicionado en la carrera  presidencial propusiera abrir el sector petrolero a la inversión  privada. Peña declaró: “México ha sido prisionero de la ideología,  entorpeciendo el desarrollo del sector energético” y dijo que por tanto  deben estudiarse mecanismos para liberalizar el sector que garanticen,  por un lado, la propiedad del Estado y, por otro, el mayor  involucramiento del sector privado.  Extraordinarios comentarios, subraya el periódico, dadas las actitudes  dominantes en México, donde el partido de Peña nacionalizó el petróleo  manteniendo a Pemex como productor único y la Constituci�.. [+] 
Ver mas Los zombis Ricardo Monreal Avila   Un movimiento de protesta social complementario de “Los Indignados” se  empieza a gestar en diversas partes del planeta. Es el movimiento de  “Los Zombis”, que busca hacer conciencia sobre la crisis cultural  civilizatoria que vive el mundo.  Esta crisis cultural consiste en que los seres humanos nos estamos  convirtiendo en muertos vivientes, en seres enajenados, sin voluntad  propia, entregados a la adoración de valores antisociales como la  avaricia, la codicia, la dominación y negación del “otro”, el nihilismo  social (el único que existe soy Yo, primero Yo, antes Yo y después Yo)  y, en fin, todos los excesos económicos y sociales que trae consigo el  llamado “individualismo posesivo”. Un análisis reciente de los movimientos de “Los Indignados” y de “Los  Zombis”, .. [+] 
Ver mas Fuerzas armadas: redefinición total
Jorge Carrillo Olea   Sin que sea tema de esta reflexión, se antoja que como primer paso del  próximo gobierno habría que reorganizarlo. Como ese propósito pueden  señalarse, pero no únicas: la independencia del Ministerio Público de la  Federación; el reforzamiento de la Secretaría de Gobernación,  devolviéndole algunas de las facultades que se le han venido  desprendiendo; desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública,  adscribiendo sus patrimonio legal y material a la propia Gobernación,  con ese u otro nombre, y redefinir a las fuerzas armadas. En el interior de las fuerzas armadas, ojalá los militares (Sedena y  Semar) estuvieran pensando colegiada y propositivamente en el futuro de  sus instituciones, apenas hay tiempo. Ningún cambio en ellas como los  que se necesitan con urgencia y profundidad será .. [+] 
Ver mas La actualidad de Carrillo PuertoEric Villanueva Mukul Prospectiva y desarrollo    El 8 de noviembre, hace 137 años, nació Felipe Carrillo Puerto, uno de  los hombres más visionarios que ha dado Yucatán, para la transformación  de la entidad y del país. Carrillo Puerto no sólo cambió nuestro Estado,  sino logró trascender su gobierno y su época. Sus obras, tangibles e  intangibles, aún están presentes y todavía siguen causando polémica y  molestando a la derecha de todos los colores.  Como muchos hombres de la Revolución, a Carrillo Puerto, le tocó nacer,  crecer y vivir en medio de las injusticias del porfiriato. Una de esas  injusticias hizo que a finales de 1913 se incorporara a las filas del  Ejército Libertador del Sur, encabezado por Emiliano Zapata, donde  asumió un mayor compromiso con el programa revolucionario. El Yaax Ich, n.. [+] 
Ver mas Qué lata con las elecciones
Guillermo Fabela Quiñones   No es una exageración afirmar que de las elecciones de Michoacán este  domingo, y las de julio del 2012, dependerá en buena medida la precaria  gobernabilidad que se mantiene pendiendo de un hilo. Si no se respeta la  voluntad de los electores, si la clase política en el poder actúa  cínica e ilegalmente para no perderlo, el futuro del país no estará  garantizado. Ante los indicios de que los comicios en una entidad  federativa de sumo interés para la familia Calderón Hinojosa, se vean  manchados por graves irregularidades, es previsible un conflicto  postelectoral que podría enturbiar el proceso por la Presidencia de la  República. Esta situación se origina en que se ha rebasado con creces la normalidad  democrática, o sea la necesidad de ajustarse a reglas de juego que den  legitim.. [+] 
Ver mas Radiografía michoacana María Teresa Jardí  Desde Michoacán me envía un amigo inteligente y generoso la siguiente  radiografía. La que comparto con ustedes, en dos partes, porque es  larga. Pero muy interesante de cara al atraco, en que se han convertido,  contra la voluntad de los ciudadanos, las elecciones en México.  Un Estado militarizado, por el usurpador panista, para imponer,  comprando, a la hermana que le garantiza el poder, aunque sea pequeñito,  por lo que toca a la parte política, pero de buen tamaño por lo que  toca a no perder el dinero que deja el negocio de desgobernar en México.   Negocio, convertido “en enviar al rincón”, cuando no a la tumba, “a los  niños groseros”. A los que protestan ante la situación impuesta en  contra de la voluntad del pueblo por las familias mafiosas que,  adueñadas del poder y de la.. [+] 
Ver mas