Murió Blake

En las inmediaciones de la Ciudad de México, cayó el helicóptero que  transportaba al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, así  como otros tres funcionarios de la dependencia, su jefe de seguridad y  tres experimentados miembros de la Fuerza Aérea que conformaban la  tripulación / De la misma manera en que manejaron el incidente, en el  que hace tres años perdió la vida Juan Camilo Mouriño, también ex  titular de Segob, se manipula la información y se ocultan verdades   CIUDAD DE MEXICO, México, 11 de noviembre (LILIA ARELLANO/ESTADO DE LOS  ESTADOS) La escena contemplada desde el aire habla por sí sola. Los  restos del helicóptero matrícula HC-UPH aparecían diseminados en varios  kilómetros alrededor del lugar donde se encontraba la mayor parte del  fuselaje. El impacto al verlos no es menor, so.. [+] 
Ver mas Demanda explicaciones a Fecal
El obispo Raúl Vera López, tras señalar que Felipe Calderón tiene al  país “prendido de alfileres y totalmente desarticulado”, exige que se  informe con la verdad sobre lo que está sucediendo respecto a la caída  del helicóptero en que viajaba Francisco Blake / El alcalde priísta de  Mexicali considera que no debe descartarse la posibilidad de que se  trate de una revancha del Crimen Organizado  GUANAJUATO, Guanajuato, 11 de noviembre (APRO).- El obispo de la  Diócesis de Coahuila, Raúl Vera López, pidió hoy al presidente Felipe  Calderón explicaciones puntuales por la muerte de Juan Camilo Mouriño y  José Francisco Blake Mora, dos de los tres funcionarios que han  transitado por la Secretaría de Gobernación en el sexenio y que murieron  en circunstancias semejantes.  “Con el señor Mouriño nos dijero.. [+] 
Ver mas Comité de investigación 
Llaman a expertos de EU y Francia que se sumarán al comité que preside  el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome, y en el que participan  también personal del Estado Mayor Presidencial, la Fuerza Aérea Mexicana  y la PGR  MEXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- El secretario de  Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, informó que se  integrará un comité para investigar las causas del accidente del  helicóptero en el que falleció el secretario de Gobernación, Francisco  Blake Mora. El comité estará  presidido por el titular de la SCT y participará   personal de esa dependencia, de la Dirección General de Aeronáutica  Civil (DGAC), el fabricante del helicóptero y autoridades aeronáuticas  de Francia, país de origen de la aeronave. Además de personal del Estado  Mayor Presidencial, de la F.. [+] 
Ver mas Panista de cepa 
Semblanza de Francisco Blake Mora, una de las piezas importantes del  ilegítimo Felipe Calderón en la “guerra” contra el Crimen Organizado,  que ha bañado de sangre al país / Hijo de militante panista llegó a  Gobernación el 14 de julio de 2010, procedente de su natal Baja  California  MEXICO, D.F., 11 de noviembre (AFP).-  El secretario de Gobernación,  Francisco Blake, que murió este viernes al desplomarse el helicóptero en  el que viajaba a una reunión de fiscales de México, era una pieza  importante en la estrategia contra el narcotráfico en el gobierno de  Felipe Calderón. Al nombrarlo secretario de Gobernación en 14 de julio de 2010, Calderón  lo presentó ante la prensa como un funcionario experto en la lucha  contra la violencia y el crimen organizado. Blake venía entonces de desempeñar el mismo .. [+] 
Ver mas Tres secretarios muertos 
Durante los gobiernos panistas de Fox y Calderón  MEXICO, D.F., 11 de noviembre (AFP) - Tres miembros del gabinete  presidencial de México han muerto en los dos últimos gobiernos, al caer  las aeronaves en que viajaban en la zona metropolitana de la capital  mexicana, como ocurrió este viernes con el secretario de gobernación  Francisco Blake Mora. Juan Camilo Mouriño, que ocupaba ese mismo cargo, falleció hace tres  años al caer su avioneta en un concurrido cruce de dos avenidas de la  capital. En 2005 murió Ramón Martín Huerta, secretario de Seguridad Pública del  gabinete de Vicente Fox, al caer el helicóptero en que viajaba en una  zona boscosa de los suburbios de la capital. El uso de helicópteros es frecuente entre altos funcionarios y  empresarios que buscan evadir el congestionado tránsito de la capi.. [+]  
Ver mas Prueba de fuego 
En medio de un clima político enrarecido por la violencia en que se  encuentra inmersa la Entidad, los michoacanos están a unas horas de  decidir en las urnas su futuro / Se esperan reñidos comicios en un  proceso plagado de irregularidades y denuncias sobre la abierta  intervención del gobierno federal a favor de la hermana de Felipe  Calderón / Mientras continúan las quejas de los partidos, el IEM se  declara listo para llevar adelante elecciones   MORELIA, Michoacán, 11 de noviembre (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- En lo que  se prevé sean las elecciones más competidas en la historia de Michoacán,  el próximo domingo 13 de noviembre se renovarán la gubernatura, 113  presidencias municipales y el Congreso estatal. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) busca mantenerse en el  poder, tras 10 años de gestión a.. [+] 
Ver mas Otro gasolinazo 
A partir de hoy, sube gasolina magna a 9.64 pesos, la Premium a 10.54 y  el diesel a 10 pesos/ Falta de inversión en PEMEX crea pérdidas en la  refinación del combustible nacional  MÉXICO, DF, 11 de noviembre (APRO/NOTIMEX).- A partir del primer minuto  de este sábado 12, el precio de las gasolinas y diesel aumentará por  onceava ocasión en 2011. De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresas  Gasolineras (Amegas), el litro de gasolina Magna, que es la de mayor uso  en el país, se venderá en 9.64 pesos; la gasolina Premium, costará  10.54; mientras que el diesel, utilizado principalmente por el  transporte de carga y maquinaria industrial, alcanzará los 10 pesos. La gasolina Magna y el Diesel subieran 8 centavos en noviembre, mientras  que la Premium, aumentará 4 centavos. El desliz mensual .. [+] 
Ver mas “El Chapo” ataca de nuevo Planea destruir importantes objetivos en el Distrito Federal, del  gobierno de México o del de Estados Unidos, según supuestas revelaciones  de la  DEA  MEXICO, D.F., .-  Jaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, estaría consiguiendo  decenas de armas de asalto de tipo militar para atacar la Ciudad de  México, específicamente un consulado, un medio de comunicación, un canal  televisivo, reveló un funcionario de la DEA al diario estadunidense The  Chicago Sun. En una entrevista publicada, se consigna que Ismael Zambada-Garcia,  recluído en dicha ciudad, habló con dos hermanos para encargarles como  una tarea de gran prioridad reunir el armamento y facilitar dicha  acción. “El gobierno de Estados Unidos está dejando a las fuerzas de la ley  hacer lo que quieren”, dijo “El Chapo” Guzmán a Zambada, de acuerdo co..  [+] 
Ver mas Aumenta “ordeña”
Reporta Pémex  cifra histórica de tomas clandestinas  MEXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- Petróleos Mexicanos (Pemex)  informó que las tomas clandestinas en el país ascienden a mil 163, el  mayor número en los registros que tiene la paraestatal, y previó que la  cifra llegue a mil 370 al cierre de 2011. El director de Operaciones de Pemex, Carlos Murrieta, dijo que el número  de tomas registradas hasta ayer (mil 163), ya superó el total reportado  el año pasado, de 710. “Desafortunadamente es el número más alto que hemos tenido en todos los  registros de Pemex’, comentó en conferencia de prensa, donde explicó que  esto se debe a factores como la delincuencia en algunos estados y el  alto precio de los combustibles. Agregó que del total de las tomas registradas hasta ayer, 850 son  poliductos, 250 t.. [+] 
Ver mas Será delito Federal Atacar a periodistas  MÉXICO, D.F., 11 de noviembre (NOTIMEX).- El pleno de la Cámara de  Diputados aprobó una reforma constitucional que federaliza los delitos  en contra de los periodistas. En medio de la sesión inmersa en la consternación por la muerte del  secretario de Gobernación, Francisco Blake y otros funcionarios, se  aprobó por unanimidad esta histórica reforma al artículo 73  constitucional que será la base de una ley reglamentaria que proteja los  derechos de los comunicadores en México. El diputado federal del PAN, Oscar Martín Arce, presentó una adición al  dictamen que señala que las autoridades federales podrán conocer también  de los delitos del fuero común, cuando éstos tengan convexidad con  delitos federales o “delitos contra periodistas, personas o  instalaciones que afecten, limite.. [+] 
Ver mas ¿Obtendrán su bunker los Calderón? Manú Dornbierer Satiricosas  La elección de Michoacán de mañana 13 de noviembre 2011, en la que  aspira a convertirse en gobernadora la hermana mayor de FCH, Luisa María  Calderón Hinojosa, es casi tan importante para él como la que se  agandalló en 2006. Cocoa va oficialmente impulsada  por el PAN y por el  PANAL, el partido de Elba Esther Gordillo, la operadora magistral del  fraude electoral de 2006. Pero sobre todo va con la bandera fraterna del  Infierno Federal. Y es que si Cocoa no gana, al expresidente espurio le  va a ir como en feria y no sólo va a pagar su pésima política con el  exilio  como Salinas o Zedillo (que tal y como deja al país sería un  premio) sino que es probable que se encuentre la manera de juzgarlo por  los 50 mil  muertos de su guerra contra el narco, que por fin está  causando escán.. [+] 
Ver mas ¿Dos Europas? Por Alfredo García En torno a la noticia  Entre los graves componentes que tensan las relaciones internacionales,  el efecto de la crisis económica global en la zona euro reverdece viejas  rivalidades y trae a la superficie falta de equidad integracionista.  El fraudulento manejo por parte de Italia y Grecia, el oportunismo de  Alemania y Francia para imponer su hegemonía al resto de Europa, el  aislacionismo del Reino Unido y la condena a socios de segunda clase de  los ex países socialistas amenazan con poner fin al sueño  integracionista europeo.  Expertos atribuyen la crisis del euro a falta de cooperación entre  países para preservar cierto margen de maniobra económica-social en cada  nación, provocado por egoístas intereses de gobierno y excesivo  endeudamiento. Especialistas coinciden en que la crisis del.. [+] 
Ver mas Mueren tres “indignados” en EU

Pendiente de esclarecer las causas / Chocan manifestantes y policía en  Polonia / Marchas y protestas en Francia y Costa Rica  NUEVA YORK, EU, 11 de noviembre (AFP/AP).- Una reciente agresión sexual  convirtió a la seguridad en el tema que provoca polémica en el parque  Zuccotti, ocupado desde hace casi dos meses en Nueva York por los  manifestantes de Ocupemos Wall Street (OWS), a lo que se suma el reporte  de tres muertes en otros campamentos. Dos personas fueron halladas muertas baleadas en campamentos inspirados  del movimiento OWS en Vermont y California, y una tercera falleció por  razones que se desconocen en Nueva Orleans, según la prensa local. El sospechoso de agresión sexual, que trabajaba en la cocina, “fue  entregado directamente a la policía”, afirmó Andrew Smith, miembro del  equipo de vigilancia.. [+] 
Ver mas Obama pide apoyo para veteranos 
ARLINGTON, Virginia, EU, 11 de noviembre (AP).- Proclamando el fin de  una guerra y la reducción de otra, el presidente Barack Obama marcó este  viernes el “Día de los Veteranos de Guerra” llamando a los  estadounidenses a contratar a miles de soldados que regresan de Irak y  Afganistán. En declaraciones en el Cementerio Nacional de Arlington, Obama dijo que  éste es “un tiempo en que Estados Unidos necesita la participación de  todos”. En Afganistán e Irak, “la marea de la guerra está retrocediendo”, dijo  Obama. “Nuestros efectivos están regresando al país”. Añadió que para muchos, “esta temporada navideña va a ser una temporada  de bienvenidas”. Obama habló un día después de que el Senado aprobase su propuesta para  dar a las empresas créditos tributarios para que contraten a veterano..  [+] 
Ver mas Gastos en controvertida ley 
PHOENIX, EU, 11 de noviembre (AP).- Arizona ha gastado más de dos  millones de dólares de dinero donado en su defensa legal por la  aplicación de la Ley de Inmigración de 2010 conocida como la SB1070,  informó este viernes la oficina de la gobernadora, Jan Brewer. La oficina indicó que ese es el gasto total después de un desembolso de  casi 500,000 dólares en cuotas legales efectuadas por un despacho de  abogados en Phoenix en 10 meses hasta septiembre. La ley está siendo apelada por el gobierno federal y varias  organizaciones privadas. La oficina de Brewer informó que el fondo de defensa legal del estado  recibió 3.8 millones de dólares en contribuciones de más de 45,000  personas en todo el país. Agregó que la oficina tiene ahora  aproximadamente 1.7 millones de dólares.  Un juez federal bloqueó la apl.. [+] 
Ver mas Triunfo estudiantil 
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, oficializó la propuesta de  retirar la iniciativa de reforma educativa que envió el 3 de octubre al  Congreso, después de un mes de protestas de los estudiantes que dicen  que tales reformas privatizan la educación, y la hacen más cara/ Los  líderes del movimiento se reúnen este sábado para responder a Santos   BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (AP/EFE/NOTIMEX).- El presidente Juan  Manuel Santos anunció el viernes el retiro oficial en el Congreso de un  proyecto de ley sobre educación universitaria, un día antes de que los  estudiantes decidan en Bogotá si levantan o no el paro que iniciaron el  11 de octubre.      “La ministra (de Educación María Fernanda Campo) acaba de firmar una  carta que se va a radicar inmediatamente en el Congreso donde se  solicita...que .. [+] 
Ver mas Humala, a prueba 
Se radicalizan las protestas en Perú con movilizaciones populares en  contra de proyectos de exploración y explotación mineras en los  departamentos de Ancash, Apurímac y Cajamarca/ 38 heridos    LIMA, Perú, 11 de noviembre (AP/AFP/DPA).- Al menos 38 personas  resultaron heridas tras un enfrentamiento entre policías y miles de  campesinos en la ciudad andina de Andahuaylas que reclaman al gobierno  peruano que declare su región libre de actividad minera.        Los pobladores iniciaron un paro indefinido nueve días atrás para exigir  al gobierno del presidente Ollanta Humala que prohíba toda actividad  minera en las provincias de Andahuaylas y Chincheros, en las que según  el ministro de Agricultura Miguel Caillaux no existen proyectos o  concesiones de exploración y explotación minera de envergadura sino  miner.. [+] 
Ver mas Paran miles de bananeros Costa Rica  SAN JOSE, Costa Rica, 11 de noviembre (PL).- Miles de trabajadores  bananeros de tres fincas de la empresa Del Monte, en Costa Rica,  comenzaron hoy una huelga por tiempo indefinido para lograr un aumento  salarial y mejores condiciones laborales.  Indígenas guaimíes de Panamá, nicaragüenses y costarricenses,  protagonizan el paro, iniciado despuéS de 16 meses de negociar mejoras  con los patronos sin lograr un acuerdo a su favor.  Las empresas bananeras prohíben formar sindicatos, por lo que los  manifestantes integraron los comités permanentes de trabajadores y  aprovecharon esa estructura para negociar con los patronos sin llegar a  soluciones. “No nos quieren dar aumentos de salario y a todo nos dicen  que no. Nos cansamos de no tener un acuerdo que es para beneficio de los  trabajadores”,explicó .. [+] 
Ver mas Crearán agencia espacial

Dentro de un ambicioso plan, los ministros de defensa de la Unión de  Naciones Suramericanas (UNASUR), reunidos ayer en Lima, acordaron crear  la agencia espacial del organismo regional y se comprometieron también a  diseñar un avión caza de entrenamiento y otro no tripulado   LIMA, Perú, 11 de noviembre (AFP/AP).- Los ministros de Defensa de la  Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) acordaron este viernes crear  una agencia espacial así como encargar a un grupo de trabajo el diseño  de un avión de entrenamiento y un avión no tripulado. Los acuerdos son parte de la Declaración de Lima suscrita al cierre de  una reunión de dos días del Consejo de Defensa de la Unasur en la que  participaron  12 ministros de la región. Los ministros de Defensa aprobaron establecer una agencia espacial  sudamericana, aunque .. [+] 
Ver mas Año violento para Guatemala 
ONG denuncia que 2,790 personas han sido asesinadas este año   GUATEMALA, Guatemala, 11 de noviembre (EFE).- El Grupo de Apoyo Mutuo  (GAM), una organización que vela por el respeto de los derechos humanos  en Guatemala, denunció hoy que entre enero y octubre de 2011 se  presentaron 2,790 asesinatos en el país.      El director del GAM, Mario Polanco, explicó en rueda de prensa que solo  en octubre pasado fueron perpetrados 294 asesinatos, un 11.70 % más que  en septiembre último.      Del total de asesinados, según este grupo, 2,358 víctimas eran hombres,  377 mujeres y 55 menores de edad, 12 de ellas niñas.      Las cifras del GAM, empero, son menores a las registradas por las  diferentes instituciones públicas.      Mientras el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) reporta a  octubre 5,198 muerte.. [+] 
Ver mas Celebra triunfo exguerrilla salvadoreña SAN SALVADOR, El Salvador, 11 de noviembre (EFE).- Dirigentes del Frente  Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido gobernante  en El Salvador e integrado por la extinta guerrilla, conmemoraron hoy el  vigesimo segundo aniversario de la “Ofensiva hasta el tope”, que según  ellos forzó la firma de los Acuerdos de Paz en 1992.      “El 11 de noviembre de 1989 (...) se dio en este país un gran evento que  marcó un cambio en el curso de los acontecimientos en el conflicto”  armado, que duró 12 años (1980-1992), dijo durante el acto conmemorativo  el dirigente izquierdista y presidente de la Asamblea Legislativa,  Sigfrido Reyes.      “En esa ofensiva cayeron no menos de 400 compañeros y compañeras,  guerrilleros militantes, y por eso cada 11 de noviembre nosotros les  venimos a rendir un homen.. [+] 
Ver mas Impunidad militar Documentan ejecuciones en Colombia  BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (NOITMEX).- Integrantes de la Fuerza  Pública de Colombia habrían dado muerte a más de mil 700 civiles fuera  de combate, en acciones ocurridas entre 1988 y 2011, reveló hoy el  diario bogotano El Espectador.         Las cifras están contenidas en un informe del Centro de Investigación y  Educación Popular (Cinep), que será divulgado el próximo 21 de noviembre  y que fue publicado este viernes por el rotativo local.         Según el diario, en el estudio se recopilan 961 casos de “posibles  falsos positivos (como se le llama en Colombia a las ejecuciones  extrajudiciales) que entre 1988 y 2011 habrían dejado más de mil 700  víctimas”.         Aseguró que en el informe “queda constancia de que las presuntas  ejecuciones extrajudiciales.. [+] 
Ver mas Acusado de “crímenes contra la humanidad” 
Régimen sirio  DAMASCO, Siria, 11 de noviembre (AFP/EFE) - Los militantes sirios  partidarios de la democracia se movilizaron una vez más el viernes para  expresar su rechazo al régimen de Bashar al Asad, acusado por Human  Rights Watch (HRW) de “crímenes contra la humanidad”, en una jornada en  que la represión dejó 25 muertos. En El Cairo, un comité ministerial árabe debía reunirse después de  constatar la violación por parte de Damasco de sus compromisos de poner  fin a la violencia. Esta reunión debe ser seguida este sábado por otra, ampliada al conjunto  de los ministros árabes de Relaciones Exteriores. El 2 de noviembre, el gobierno sirio había aceptado un plan de la Liga  árabe para salir de la crisis que establecía el fin de la violencia, la  liberación de los detenidos, la retirada del ejérc.. [+] 
Ver mas Desacuerdo sobre iniciativa palestina
NUEVA YORK, EU, 11 de noviembre (AFP/Reuters/AP) - Un plan palestino  para conseguir la membresía plena de Naciones Unidas quedó el viernes un  paso más cerca del colapso cuando una comisión del Consejo de Seguridad  no logró un acuerdo sobre el tema.  El evento dejó a los palestinos, que hasta el momento no han podido  asegurar los nueve votos necesarios para aprobar en el Consejo de  Seguridad una resolución a favor de su pedido de ingreso a la ONU, ante  la disyuntiva respecto a si pedir o no una votación sobre la solicitud.    Se trataría de una medida simbólica, puesto que Estados Unidos ha  anunciado que vetará el pedido palestino. Washington no necesitaría usar  su poder de veto si los palestinos no consiguieran los nueve votos  necesarios en el consejo, algo que al menos les otorgaría una victoria  moral.. [+] 
Ver mas ETA reitera llamado a dialogar BILBAO, España, 11 de noviembre (Reuters) - El grupo separatista vasco  ETA admitió que su lucha armada, a la que puso fin el mes pasado, causó  “mucho sufrimiento” y pidió sostener negociaciones con el Gobierno de  España destinadas a dejar las armas y sellar una amnistía para sus  miembros en prisión.  Cientos de arrestos y un declive del respaldo público han debilitado a  la banda armada, cuyos miembros causaron la muerte a más de 800 personas  durante cuatro décadas de lucha en busca de la independencia vasca en  el Norte de España y el Suroeste de Francia.  “La confrontación armada de las últimas décadas ha causado mucho  sufrimiento, sin duda. También las acciones de ETA”, afirmaron dos  miembros enmascarados del grupo vasco en una entrevista publicada por el  diario local GARA.   Es la primera ve.. [+] 
Ver mas Todo de Cuba
WASHINGTON, EU (AFP) - Dos congresistas demócratas presentaron un  proyecto de ley en el Senado para garantizar compensaciones ante  derrames petroleros en aguas extranjeras que afecten a Estados Unidos,  poco antes de que empiece a funcionar una plataforma petrolera en aguas  cubanas. — BUENOS AIRES, Argentina (PL).- El cantautor cubano Silvio Rodríguez  recibió el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de  Córdoba, ante un auditorio colmado de seguidores que lo aclamó puesto de  pie. — SAO PAULO, Brasil (Reuters).- Cuba pidió un crédito de 200 millones de  dólares a Brasil para importar maquinaria agrícola con la que duplicaría  su producción de arroz y frijoles y reduciría dependencia crónica de  importaciones de granos, dijo un funcionario brasileño. — CARACAS, Venezuela (EuropaPre.. [+] 
Ver mas Sumario Mundial
              
Tildan de “acto provocativo”  BUENOS AIRES, Argentina, 11 de noviembre (AFP) - Una misión de seis  semanas como piloto de rescate que realizará el príncipe británico  Guillermo en 2012 en las Islas Malvinas, cuya soberanía reclama  Argentina, constituye un “acto provocativo”. La llegada a las Malvinas del príncipe Guillermo “es un acto provocativo  que muestra Gran Bretaña con su presencia militar en una zona de paz  donde no hay conflicto armado”, dijo el director de Malvinas de la  cancillería argentina, Sebastián Brugo Marcó.   Abren oficina para restitución de tierras   BOGOTA, Colombia, 11 de noviembre (AP) - El presidente Juan Manuel  Santos inauguró la primera oficina destinada a recibir y procesar  solicitudes de colombianos cuyas tierras les fueron arrebatadas por  grupos armados ilegales.. [+] 
Ver mas Dijeron adiós Porfirio Muñoz Ledo  Durante años he dedicado reflexiones periodísticas a los amigos que se  van. Ahora los decesos se me agolpan y apenas alcanza la pluma para la  evocación memoriosa. “Se están muriendo gentes que antes no se morían”,  decía la abuela. Señalaba el ocaso de una generación y de su sentido  histórico, como ahora ocurre. En pocos días han desaparecido tres mexicanos de excepción, amigos con  quienes compartí experiencias sustantivas. Me refiero a Miguel Ángel  Granados Chapa, Tomás Segovia y Jesús Puente Leyva. Nacidos entre 1927 y  1941, menos de quince años los separaban y aunque sus biografías y  destinos hayan sido tan diversos, fueron personajes destacados e  inconfundibles de la generación a la que pertenezco. Afirmaba Helio Jaguaribe que la historia mexicana está marcada por la ..  [+] 
Ver mas La escalada y sus costos Guillermo Fabela Quiñones Apuntes  El fatal accidente en que murió el joven secretario de Gobernación, José  Francisco Blake Mora, junto a siete de sus colaboradores, obliga a  reflexionar sobre los compromisos del ejercicio del poder, el principal  de los cuales es el riesgo, siempre latente, de perder la vida. En una  nación como la nuestra en la actualidad, tal situación se incrementa por  la creciente descomposición del tejido social, que si bien afecta de  manera dramática a las clases mayoritarias, indirectamente también lo  hace en las capas altas de la sociedad, y hasta en las elites, como se  ha visto con el trágico fallecimiento de dos responsables de la política  interior del gobierno federal. Aunque se tratara de meras coincidencias, la forma en que murieron Juan  Camilo Mouriño y ahora Blake Mora, da.. [+] 
Ver mas La jerarquía católica, de nuevo de espaldas al pueblo
Jorge Canto Alcocer  Justo cuando “Human Rights Watch” dio a conocer su demoledor informe  sobre la estúpida “guerra” de Calderón, la Conferencia del Episcopado  Mexicano, la élite de la jerarquía católica de nuestro país, produjo una  escalofriante declaración, señalando que las víctimas de la “guerra”  han sido sólo “algunas”, producto de escasos “errores”, y de ningún modo  una consecuencia sistemática, generalizada y deleznable de la política  gubernamental. “El gobierno está haciendo su tarea”, declaró el secretario del  organismo, Víctor Rodríguez Gómez, minimizando y hasta descalificando el  impactante documento de la ONG, cuyos informes en otras ocasiones han  sido tratados prácticamente con la misma credibilidad de la Biblia,  cuando se trata de países con procesos populare.. [+] 
Ver mas De miserias, riqueza y futuro 
Jorge Lara Rivera  La abierta e ilegal intromisión del Ejecutivo federal en el proceso  electoral michoacano resulta despreciable y desmiente la palabra  empeñada por su titular de garantizar el cumplimiento de su deber de  propiciar tranquilidad en el ambiente político. El contraste es obvio. Cuando se “filtraron” –¿PGR, CISEN?– supuestas  conversaciones telefónicas, comprometedoras para los ya ex gobernadores  priístas de Puebla, Oaxaca y Veracruz, el duopolio las difundió  machaconamente hasta el exceso. Y lo mismo ocurrió con los videos sobre  presuntos sobornos del aventurero mercachifle argentino. En cambio, la  conversación del secretario de Desarrollo Social, Jesús Heriberto Félix  Guerra, en que evidencia el uso desviado que con fines electoreros para  apoyar a la hermana del ocupante de Los Pinos,.. [+] 
Ver mas La triste mirada de HRW Julián Andrade  El informe Ni seguridad, ni derechos, que acaba de presentar José Miguel  Vivanco de Human Rights Watch (HRW) es un retrato estremecedor de lo  que está ocurriendo en nuestro país desde hace cinco años. HRW trabajó dos años en la documentación de violaciones graves a los  derechos humanos. Lo que encontró no son buenas noticias y al menos durante las horas  posteriores a la presentación del documento, no hay desmentidos  puntuales del gobierno federal, sobre los casos concretos que se  estudiaron. El equipo de Vivanco documentó que 170 personas fueron torturadas; se  acreditó la desaparición de otras 29 y que se perpetraron 24 ejecuciones  extrajudiciales. En todos los casos se cuenta con testimonios y con pruebas que acreditan  su veracidad, esto para evitar ser presas de la propaganda que ta.. [+]  
Ver mas