Es imposible un fraude, dice José Woldenberg en un artículo publicado la semana pasada en el diario Reforma.
 Las razones que dan sustento a su afirmación incluyen: a) el padrón y 
la lista nominal de electores han sido aprobados por todos los partidos y
 revisados por 333 comisiones de vigilancia; b) las boletas son 
infalsificables, al igual que las credenciales de elector; c) los 
funcionarios de casilla son ciudadanos seleccionados al azar mediante 
doble insaculación; d) los resultados son anotados en un acta y 
exhibidos fuera de las casillas. Además de lo anterior, todas las etapas
 del proceso son vigiladas por representantes de los partidos políticos:
 la revisión del padrón y todo lo que acontece en cada casilla, la 
verificación de la identidad de los ciudadanos que votan, el conteo de 
los resultados, su asentamiento en las actas correspondientes y su 
traslado a los comités distritales, con las que se construye el Programa
 de Resultados Electorales Rápidos (Prep) del Instituto Federal 
Electoral (IFE), que puede ser consultado a cada momento por quien 
quiera hacerlo.
Francamente no encuentro una diferencia notable entre los elementos 
citados y los presentes en las elecciones presidenciales de 2006, la más
 cuestionadas de nuestra historia reciente. Formalmente son los mismos 
que en aquel año, en el que la proclamación del ganador por el IFE y su 
ratificación por el tribunal electoral dañaron profundamente al país por
 la sospecha bien fundada de un fraude que dividió a los mexicanos, 
vulneró la confianza en las autoridades electorales y enturbió durante 
seis años la vida económica política y social de México. Tendríamos que 
suponer que se han producido cambios en cada uno de estos elementos con 
los cuales, ahora sí, el proceso electoral tendrá la certeza que 
requiere, aunque éstos no se incluyen en la argumentación citada. En mi 
opinión, el cambio más significativo el próximo primero de julio, de 
producirse, sería la presencia de representantes del candidato que 
impugnó la elección pasada en todas las casillas.
Javier Flores
Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)