 El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista estuvo 
en Chiapas y dio calma a militares al afirmar que no bajará sus salarios
 / Anunció que en 2013 se conmemorará el año de la democracia y  la 
libertad en honor de Belisario Domínguez / Adelantó que habrá una 
democratización en los medios de comunicación, pero sin imposición y con
 pleno derecho 
PALENQUE, Chiapas. 3 de junio  (EL UNIVERSAL).— El candidato de la 
coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC), Andrés Manuel López 
Obrador, se comprometió a que de llegar a la Presidencia, no le bajará 
el sueldo a los militares y denunció que se está infundiendo miedo a los
 soldados para que no voten por él. 
“Les digo que siempre he considerado que el soldado es pueblo 
uniformado. No es con ellos que tenemos diferencias”, a.. [+] Ver mas
 El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista estuvo 
en Chiapas y dio calma a militares al afirmar que no bajará sus salarios
 / Anunció que en 2013 se conmemorará el año de la democracia y  la 
libertad en honor de Belisario Domínguez / Adelantó que habrá una 
democratización en los medios de comunicación, pero sin imposición y con
 pleno derecho 
PALENQUE, Chiapas. 3 de junio  (EL UNIVERSAL).— El candidato de la 
coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y MC), Andrés Manuel López 
Obrador, se comprometió a que de llegar a la Presidencia, no le bajará 
el sueldo a los militares y denunció que se está infundiendo miedo a los
 soldados para que no voten por él. 
“Les digo que siempre he considerado que el soldado es pueblo 
uniformado. No es con ellos que tenemos diferencias”, a.. [+] Ver masAMLO y el dólar
Francisco Rodríguez
Indice político
Pocos, muy pocos lo saben: Luis Téllez Kuenzler, ahora presidente de la 
Bolsa Mexicana de Valores, casi se infarta el mediodía del jueves 
anterior. Y es que pocos minutos antes de que la neoyorquina NYSE 
cerrara sus operaciones, aquí, en el piso de remates –es un decir, ahora
 todo está computarizado y en la práctica funciona “a escondidas”— del 
edificio de Paseo de la Reforma comenzaron a venderse millones y 
millones de acciones de WalMart (Walmex), por lo que la cotización de 
este valor comenzó a depreciarse alarmantemente. 
¿Otro fraude? ¿Anuncio inminente de acciones penales en contra de 
funcionarios de la empresa minorista transnacional? ¿Qué estaba pasando?
Sonaban las alarmas. En una ocasión, tal vez en dos –y todo en cuestión 
de minutos—, la ac.. [+] Ver mas
Somos dos
Jacobo Zabludovsky
Bucareli
La lucha por la presidencia de México se ha reducido a dos. 
A una semana del último debate entre candidatos presidenciales y a 
cuatro de la votación, la voltereta es posible: Enrique Peña Nieto y 
Andrés Manuel López Obrador se disputan el triunfo gracias a la 
sorprendente etapa de la historia de México que comenzó el 11 de mayo en
 la Universidad Iberoamericana, culminó el miércoles en Ciudad 
Universitaria y se abre al futuro con vientos huracanados de cambio. 
La encuesta publicada el jueves por el grupo Reforma baja de 42 a 38 el 
porcentaje de votos a favor del candidato del PRI y sube de 27 a 34 el 
de la izquierda. Una distancia de 4% separa a los dos punteros. 
“Yo soy 132” ha devenido en somos dos. 
Enrique Peña Nieto es la víctima principal del tsunami estudian.. [+] Ver mas
YoSoy132 se extiende
 Las manifestaciones del movimiento estudiantil se replicaron por todo el
 país y ahora se sumaron los padres de familia y la gente indignada por 
la muerte de los niños de la guardería ABC
MÉXICO, 4 de junio (AFP, AP y UNIVERSAL) - El movimiento estudiantil 
mexicano YoSoy132 se extiende desde la capital a todo el país con 
manifestaciones el domingo en al menos cinco ciudades en contra del 
candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, informó la prensa 
local.
San Cristóbal de las Casas (sureste), Cancún (este), Reynosa (noreste), 
Toluca (centro) y Zacatecas (noroeste) fueron escenario de sendas 
movilizaciones de jóvenes bajo la bandera del movimiento universitario 
nacido en las redes sociales, ninguna de ellas mayor a unos cientos de 
participantes, de acuerdo con reportes de distintos medios.
Además,.. [+] Ver mas
 Las manifestaciones del movimiento estudiantil se replicaron por todo el
 país y ahora se sumaron los padres de familia y la gente indignada por 
la muerte de los niños de la guardería ABC
MÉXICO, 4 de junio (AFP, AP y UNIVERSAL) - El movimiento estudiantil 
mexicano YoSoy132 se extiende desde la capital a todo el país con 
manifestaciones el domingo en al menos cinco ciudades en contra del 
candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, informó la prensa 
local.
San Cristóbal de las Casas (sureste), Cancún (este), Reynosa (noreste), 
Toluca (centro) y Zacatecas (noroeste) fueron escenario de sendas 
movilizaciones de jóvenes bajo la bandera del movimiento universitario 
nacido en las redes sociales, ninguna de ellas mayor a unos cientos de 
participantes, de acuerdo con reportes de distintos medios.
Además,.. [+] Ver masTendencias, desde la madrugada
 El PREP arrojará resultados con alrededor del 70% o 75 de captura de 
información a las 3 de la mañana del 2 de julio/ Blindaje contra 
“hackeo” y sesgo partidista: IFE
MÉXICO, D.F., 3 de junio (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El Programa de 
Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojará tendencias de 
votación alrededor de las 3 de la mañana del 2 de julio, aseguró el 
Secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina. 
“Habrá tendencia alrededor de las 2 o 3 de la mañana cuando tendremos 
alrededor de 70% o 75% de captura de la información”, dijo. 
A su vez, miembros del Comité Técnico Asesor del PREP aseguraron que el 
programa está blindado ante cualquier intento de “hackeo” y sesgo 
partidista y que tendrá como difusores a empresas como Google. 
El presidente del IFE, Leonardo Valdés, info.. [+] Ver mas
 El PREP arrojará resultados con alrededor del 70% o 75 de captura de 
información a las 3 de la mañana del 2 de julio/ Blindaje contra 
“hackeo” y sesgo partidista: IFE
MÉXICO, D.F., 3 de junio (UNIVERSAL y NOTIMEX).- El Programa de 
Resultados Electorales Preliminares (PREP) arrojará tendencias de 
votación alrededor de las 3 de la mañana del 2 de julio, aseguró el 
Secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina. 
“Habrá tendencia alrededor de las 2 o 3 de la mañana cuando tendremos 
alrededor de 70% o 75% de captura de la información”, dijo. 
A su vez, miembros del Comité Técnico Asesor del PREP aseguraron que el 
programa está blindado ante cualquier intento de “hackeo” y sesgo 
partidista y que tendrá como difusores a empresas como Google. 
El presidente del IFE, Leonardo Valdés, info.. [+] Ver mas Indicador político
Carlos Ramírez + Seguridad: EU como factor 2012 + Pepsico viola derechos humanos Ante la finalización del sexenio calderonista y la falta de definición de los candidatos presidenciales sobre el tema de seguridad y narcotráfico para el próximo sexenio, el gobierno de los Estados Unidos ha iniciado una estrategia unilateral de defensa de sus intereses nacionales en México. Sólo que la Casa Blanca, muy a su estilo imperial de ignorar la realidad de su propia situación como el país consumidor de droga número uno del mundo, está dañando la estrategia mexicana de lucha contra el crimen organizado. Y no sólo por declaraciones contra la estructura mexicana de seguridad, sino por el hecho de también ocultar que los cárteles de la droga en México sobreviven por la protección de intereses de sectores inst.. [+] Ver mas
Adiós en Bellas Artes al fotógrafo Héctor García
 MÉXICO, D.F., 3 de junio (UNIVERSAL).- “Yo soy un pata de perro”, decía 
Héctor García de su pasión por recorrer, para retratar, la Ciudad de 
México. Y sí que lo era, así lo recordaron ayer domingo todos, sus 
amigos y admiradores, familiares y funcionarios, durante el homenaje de 
cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes. 
En ese recinto, que se llenó de flores, largos aplausos y uno que otro 
goya y huelum, se dieron cita amigos, familiares y colegas fotógrafos 
que despidieron al artista que tenía otra frase que fue su sentencia de 
vida: “Yo, como Pancho Villa, primero dispara y después virigua”. 
Con esa frase lo recordó su hijo, el también fotógrafo, Héctor García 
Sánchez: “Así decía siempre y quiero pensar que donde quiera que se 
encuentre, además de seguir celebrando la vida rode.. [+] Ver mas
MÉXICO, D.F., 3 de junio (UNIVERSAL).- “Yo soy un pata de perro”, decía 
Héctor García de su pasión por recorrer, para retratar, la Ciudad de 
México. Y sí que lo era, así lo recordaron ayer domingo todos, sus 
amigos y admiradores, familiares y funcionarios, durante el homenaje de 
cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes. 
En ese recinto, que se llenó de flores, largos aplausos y uno que otro 
goya y huelum, se dieron cita amigos, familiares y colegas fotógrafos 
que despidieron al artista que tenía otra frase que fue su sentencia de 
vida: “Yo, como Pancho Villa, primero dispara y después virigua”. 
Con esa frase lo recordó su hijo, el también fotógrafo, Héctor García 
Sánchez: “Así decía siempre y quiero pensar que donde quiera que se 
encuentre, además de seguir celebrando la vida rode.. [+] Ver mas El “Popo” anda inquieto
 Lanza 84 exhalaciones en 24 horas 
AMECAMECA, Méx., junio 3 (EL UNIVERSAL).- El volcán Popocatépetl ha 
registrado en las últimas 24 horas 84 exhalaciones de baja y moderada 
intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, informó el Centro
 Nacional de Prevención y Desastres (Cenapred). 
El sistema de monitoreo del Coloso de Anáhuac detectó que las 
exhalaciones más intensas ocurrieron la tarde del sábado a las 15:20 y a
 las 17:03 horas, que fueron acompañadas por cantidades moderadas de 
ceniza y que alcanzaron una altura menor a dos kilómetros por encima del
 cráter, disipándose hacia el suroeste. 
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que se 
registraron episodios de tremor espasmódico de baja amplitud que en 
total acumularon casi cuatro horas. 
Al momento del repo.. [+] Ver mas
 Lanza 84 exhalaciones en 24 horas 
AMECAMECA, Méx., junio 3 (EL UNIVERSAL).- El volcán Popocatépetl ha 
registrado en las últimas 24 horas 84 exhalaciones de baja y moderada 
intensidad acompañadas de vapor de agua, gas y ceniza, informó el Centro
 Nacional de Prevención y Desastres (Cenapred). 
El sistema de monitoreo del Coloso de Anáhuac detectó que las 
exhalaciones más intensas ocurrieron la tarde del sábado a las 15:20 y a
 las 17:03 horas, que fueron acompañadas por cantidades moderadas de 
ceniza y que alcanzaron una altura menor a dos kilómetros por encima del
 cráter, disipándose hacia el suroeste. 
El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó que se 
registraron episodios de tremor espasmódico de baja amplitud que en 
total acumularon casi cuatro horas. 
Al momento del repo.. [+] Ver masAlumbrado público y mal de Chagas
 
Juan José Morales
Impacto ambiental
Quienes tienen cerca de su hogar una lámpara del alumbrado público, 
están más expuestos a ciertos problemas de salud. Concretamente a sufrir
 el mal de Chagas o tripanosomiasis, una enfermedad transmitida por 
insectos. A esa conclusión llegó un estudio realizado por un grupo de 
científicos yucatecos y extranjeros en poblaciones cercanas a la ciudad 
de Mérida. 
Lo que ocurre es que las lámparas del alumbrado público atraen numerosos
 insectos, y entre éstos puede haber transmisores de enfermedades que 
luego penetran a las viviendas próximas y atacan a sus moradores. 
La investigación fue realizada por Freddy Santiago Pacheco Tucuch, María
 Jesús Ramírez Sierra, Sébastien Gourbière y Eric Dumonteil1. Los dos 
primeros del Laboratorio de Parasitología del Centro de.. [+] Ver mas 
ENLACE no es universal
La prueba de la SEP no se aplicará en todas las escuelas 
ENLACE no es universal
MÉXICO, D.F., 3 de junio  (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Educación 
Pública (SEP) reportó todo listo para que este lunes se aplique la 
Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) en 
31 entidades del país, mientras que la Coordinadora Nacional de 
Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció una serie de movilizaciones 
para impedir que la prueba se desarrolle en 18 estados del país. 
Integrantes de Incidencia Civil en la Educación (ICE) y del Congreso 
Nacional Indígena, así como profesores y otros organismos civiles 
exigieron la cancelación de la prueba por ser discriminatoria de las 
comunidades indígenas. 
Danú Hernández, coordinadora del ICE —red de la sociedad civil en la que
 se articulan.. [+] Ver mas
Tonto, creer en pacto de civilidad
 Propuesto por Gobernador Ortega Bernés / En la historia electoral del 
país y del Estado, no han dado resultados, señala dirigente del PT / No 
se evitarán fraudes, ni desaseo electoral del PRI en el gobierno, afirma
 Chablé Gutiérrez
CAMPECHE, Cam., 3 de junio.- El dirigente del Partido del Trabajo (PT), 
Manuel de Atocha Chablé Gutiérrez, señaló que es ignorante, pusilánime y
 tonto creer en el pacto de civilidad que propuso el gobernador Fernando
 Ortega Bernés, puesto que esto no borra los múltiples fraudes 
electorales y el propio desaseo actual, cometidos por el PRI en la 
administración estatal.
“Jamás en la historia electoral de este país, han dado resultado los 
pactos de civilidad, probablemente tengan otras intenciones positivas, 
pero se necesitaría ser demasiado ignorante, demasiado pusilán.. [+] Ver mas
Propuesto por Gobernador Ortega Bernés / En la historia electoral del 
país y del Estado, no han dado resultados, señala dirigente del PT / No 
se evitarán fraudes, ni desaseo electoral del PRI en el gobierno, afirma
 Chablé Gutiérrez
CAMPECHE, Cam., 3 de junio.- El dirigente del Partido del Trabajo (PT), 
Manuel de Atocha Chablé Gutiérrez, señaló que es ignorante, pusilánime y
 tonto creer en el pacto de civilidad que propuso el gobernador Fernando
 Ortega Bernés, puesto que esto no borra los múltiples fraudes 
electorales y el propio desaseo actual, cometidos por el PRI en la 
administración estatal.
“Jamás en la historia electoral de este país, han dado resultado los 
pactos de civilidad, probablemente tengan otras intenciones positivas, 
pero se necesitaría ser demasiado ignorante, demasiado pusilán.. [+] Ver mas 
La conmoción reciente
 
Víctor Flores Olea
Se debió, al lado de otros acontecimientos notables, al anuncio de 
“Reforma” (por una encuesta debemos suponerla rigurosa) señalando que 
Andrés Manuel López Obrador alcanzaba, para todos los efectos prácticos,
 en la disposición del voto ciudadano, a Enrique Peña Nieto del PRI y 
anexos, que según un conjunto de sondeos anteriores había punteado desde
 hace varios meses, por largo trecho, a los candidatos a la presidencia 
de la República. La diferencia ahora era sólo de 4 puntos porcentuales, a
 diferencia de los 20 o más que se habían registrado todavía 
recientemente.
Conmocionó la nueva cifra porque esos 4 puntos porcentuales se inscriben
 en los márgenes de error de toda encuesta que se respete, lo cual 
significa, en buen cristiano, que de hecho AMLO empataba a EPN en las 
prefe.. [+] Ver mas
Lo que los estudiantes están entendiendo...
María Teresa Jardí 
Lo que los estudiantes han entendido es que la corrupción arrasa con 
todo y, perdiéndoles el miedo, es el momento de tomarles las palabra y 
salir a gritar ¡ya basta! de manipulación televisiva. Pero no basta con 
eso. Es momento también de que los estudiantes le pierdan el miedo al 
compromiso y sean capaces de, entendiendo lo que hoy los mexicanos nos 
jugamos, salgan, perdiéndole el miedo a AMLO, a pronunciarse y a gritar 
que vamos juntos a darle a México la posibilidad de cambio a futuro. 
No quieren soltar el poder ni PRI ni PAN ni Televisa ni TvAzteca porque 
incluso la empresa ha convertido la extorsión a la clase política en 
otra de sus muchas divisas. 
Pongo un ejemplo. Estoy, como es obvio, en contra de los monopolios. En 
el entendido de que los monopolios se corrompen siempre y.. [+] Ver mas
El fraude y el estado de las cosas
Ricardo Andrade Jardí 
En tanto los candidatos del PRIAN ajenos a la realidad mexicana, toda 
vez que uno es producto de la telecracia (PRI) y otra (PAN) es heredera y
 constructora de la imposición, también telecrática, de un presumible 
alcohólico que ante su negativa de recontar los votos de la jornada 
electoral del 2006 (pese que hasta en la calificación de la elección por
 el TRIFE se acepta que se trató de una elección inconsistente, lo que 
en castellano quiere decir fraudulenta), inició una supuesta guerra 
contra el crimen organizado, guerra que carece de estrategia, que ha 
causado un dolor infinito en cientos de miles de familias, que ha 
provocado que el Estado se convierta en asesino impune y muy 
particularmente que ha dejado al descubierto los presuntos nexos del 
sistema con el rentable negocio neoli.. [+] Ver mas
La verdad detrás de NOM para Telecom
Clara Luz Álvarez*
Nuestro país vive (¿sobrevive?) gobernado por personas con visión 
cortoplacista, ausentes del compromiso de construir a pesar del 
inconveniente que se cause a los grupos de poder económico, y queriendo 
sólo salir en la foto aunque las medidas adoptadas resulten inútiles en 
el mejor de los casos o contraproducentes en la mayoría de éstos. ¿Cuál 
será la posición que adopte la Secretaría de Economía y la Procuraduría 
Federal de Protección al Consumidor en cuanto al proyecto de NOM 184 
sobre prácticas y contratos de adhesión de servicios de 
telecomunicaciones? 
En la anterior entrega Consumidores indefensos adelanté algunas de las 
deficiencias del proyecto de NOM. La gravedad de algunas omisiones en el
 proyecto de NOM sería motivo de alarma de la inmensa mayoría de los 
mexicanos.. [+] Ver mas
“Soy el 132”, infiltrado en Mérida
Gilberto Balam Peeira
Conciencia vanguardista en otras universidades
El día de ayer, en Mérida, coordinadores del “YoSoy132” declararon a POR
 ESTO! que su (sic) movimiento es apartidista y que no están en contra 
ni a favor de ningún candidato (¿?), con lo que estimulan el 
abstencionismo electoral. Se dicen simplemente ciudadanos. ¿sintiéndose 
así, apolíticos también como Quadri?, me pregunto. Estas declaraciones 
nos llevan a la conclusión del atraso de conciencia social que tienen 
los universitarios yucatecos, o bien están ya infiltrados y controlados 
por el PRI, lo cual no es de extrañarnos. Varios lectores me han 
comentado que esta última posibilidad puede ser la cierta. Recuerde 
Zapata sus travesuras (de Zapata) en comicios de Tizimín. Porque esos 
jóvenes de aquí agregaron que no están de.. [+] Ver mas
O se reforma o muere
 
En la inauguración de la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, en Bolivia, el presidente Evo Morales asegura que hay dos caminos para la organización continental: “o muere al servicio del imperio o renace para servir a los pueblos de América” / Secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, defiende al organismo / El evento, que culmina el martes, tiene como tema principal la seguridad alimentaria / Soberanía de las Malvinas y reclamo boliviano a Chile por salida al mar, algunos de los temas en la agenda TIQUIPAYA, Bolivia, 3 de junio (AFP/AP/REUTERS) - El presidente boliviano Evo Morales inauguró el domingo la 42 Asamblea General de la OEA, en el poblado de Tiquipaya, en el centro de Bolivia, y planteó que el organismo debe reformarse “para servir a los pueblos” o “mu.. [+] Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)