MÉXICO, D.F., 23 de diciembre (SINEMBARGO).- Los presos políticos del 
primero de diciembre publicaron este domingo una carta donde piden al 
Gobierno del Distrito Federal (GDF) y a la Asamblea Legislativa del DF 
(ALDF) su pronta liberación y frenar los abusos e incongruencias de las 
autoridades en su caso.
También agradecen a la ciudadanía en general y a los activistas por el 
respaldo que les han dado. Además, anunciaron, a partir de este lunes 24
 de diciembre iniciarán una huelga de hambre, en ayunos de 48 y 72 
horas, hasta lograr su liberación.
Texto íntegro
A quien corresponda. Agradecemos profundamente a toda la ciudadanía, 
organizaciones, activistas, por los que pelean por sus derechos, 
garantías individuales, vidas dignas, unidas y plenas. Comunicamos 
directamente al jefe de Gobierno Miguel Ángel .. [+] Ver mas 
Sexenio regado de sangre de periodistas
MEXICO, D.F., 23 de diciembre (EFE).- La Comisión Nacional de Derechos 
Humanos (CNDH) de México informó hoy que desde 2005 se han registrado 82
 homicidios y 18 desapariciones de periodistas, además de numerosas 
denuncias de agravios y agresiones. El organismo público defensor de los
 derechos humanos indicó en un comunicado que en los últimos cinco años 
se han investigado 28 ataques contra los medios de comunicación en 
diversos estados.
La CNDH expresó su preocupación por las agresiones a los comunicadores, 
las cuales además de violentar sus derechos humanos, vulneran el derecho
 de la población a estar bien informada.
El organismo calificó como de “alto riesgo la labor que realizan los 
periodistas y comunicadores, en razón del incremento de las quejas y la 
gravedad de los ataques perpetrados en su con.. [+] Ver mas 
Cuantiosas pérdidas
México pierde 16 por ciento del total de la producción de energía, muy 
por encima del promedio en el planeta de 8 por ciento, informó el Banco 
Mundial / Los proyectos de modernización en la Ciudad de México 
convirtieron a la capital en el principal centro de inversiones de la 
CFE
MÉXICO, D.F., 23 de diciembre (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- En México las 
pérdidas por generación, transmisión y robo de energía representan 
alrededor de 16 por ciento del total de la producción, por encima del 
promedio mundial de 8.0 por ciento, de acuerdo con datos del Banco 
Mundial (BM).
Al año se producen en todo el planeta más de 20 mil Terawatts Hora de 
energía eléctrica, de los cuales se consumen 18 mil 400 y se 
desperdician alrededor de mil 68, expuso el Fideicomiso para el Ahorro 
de Energía Eléctrica (Fide) en su más .. [+] Ver mas 
Simulación e incongruencia
Ahí descansa la legitimación de las cuotas escolares de la Reforma 
Educativa que votó el PVEM cuando habían propuesto lo opuesto en el 
Senado, denuncia el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara
 de Diputados Ricardo Mejía Berdeja
MEXICO, D.F., 23 de diciembre (UNIVERSAL).- En la aprobación de la 
reforma educativa, el vicecoordinador de Movimiento Ciudadano en la 
Cámara de Diputados Ricardo Mejía Berdeja, afirmó que “hay un tema que 
sí es de la mayor relevancia y pone en evidencia la simulación e 
incongruencia de esta reforma educativa, y es la legitimación de las 
cuotas escolares”.
Afirmó que esta intención atenta contra la gratuidad de la educación y 
disimula una privatización educativa.
En un comunicado aseguró que a partir de la reforma se legalizan las 
cuotas escolares ya que e.. [+] Ver mas 
La ZIC y la declinación de los mayas
Juan José Morales
Impacto ambiental
La ZIC y la declinación de los mayas
Hace tiempo escribí un artículo cuyo título, “Bienvenidos los 
huracanes”, causó cierta perplejidad, pues usualmente esos fenómenos se 
miran sólo desde un punto de vista negativo, por los daños que causan. 
Pero los mismos factores meteorológicos que los provocan, son los 
responsables de la temporada de lluvias, sin las cuales la península de 
Yucatán sería inhabitable y que —no por casualidad— coincide con la 
temporada de huracanes. 
Y tanto los huracanes que nos afectan como las depresiones y tormentas 
tropicales a las cuales debemos las benéficas lluvias, se forman en una 
región del Atlántico próxima al ecuador conocida como Zona Intertropical
 de Convergencia, o ZIC para abreviar, a la cual —como su nombre 
indica�.. [+] Ver mas 
Perredistas apoyan a priístas
TIJUANA, Baja California, 23 de diciembre (NOTIMEX).- La secretaria 
general del PRD en Baja California, Hortensia Hernández, dijo que la 
mayoría de los perredistas en el estado apoya al diputado federal del 
PRI, Fernando Castro Trenti, para que sea su candidato a la gubernatura,
 en alianza con el tricolor.
En conferencia de prensa, mencionó que el partido del Sol Azteca en la 
entidad se encuentra en el proceso de determinar la persona que los 
representará en la contienda del próximo año.
Acompañada de miembros de la directiva perredista para dar a conocer 
esta posibilidad política, abundó que actualmente el Partido de la 
Revolución Democrática (PRD) busca perfiles que realmente representen 
los intereses de este instituto político.
Mencionó que este partido en la entidad cuenta hasta el momento con más 
.. [+] Ver mas 
Peña Nieto no come fuego en la guerra…
Juan Pablo Becerra-Acosta M.
Doble Fondo 
Peña Nieto no come fuego en la guerra…
El lunes pasado, el Presidente de la República presentó su estrategia 
contra la inseguridad. Antes de hacerlo, le dejó la palabra a su 
secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, quien deslizó un sombrío
 panorama de lo ocurrido durante el sexenio de Felipe Calderón. Era un 
parte de guerra que exhibía una derrota. Se mostraba que:
 -Siete de cada diez mexicanos se sienten inseguros. Uno de cada tres 
hogares reporta tener al menos una víctima de la delincuencia. El 
secuestro incrementó 83 %, el robo con violencia 65 %, la extorsión 40 
%. El INEGI contabilizó 10 mil 253 homicidios dolosos en 2007 y en 2011 
ya habían crecido hasta 22 mil 480. El promedio de homicidios por cien 
mil habitantes implica una de las mayores t.. [+] Ver mas 
Más protección para testigos encubiertos
MÉXICO, D.F., 23 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Entró en vigor la Ley 
Federal para la Protección a Personas que Intervienen en el 
Procedimiento Penal, lo que permitirá que a los testigos protegidos o 
colaboradores se les dote de una nueva identidad e incluso puedan 
residir en otro país, la norma prevé que en caso de ser necesario 
también familiares podrán ser beneficiarios si su integridad corre 
peligro.
La ley fue expedida en el Diario Oficial de la Federación el 8 de junio 
pasado, y se fijó un plazo de seis meses para su entrada en vigor, por 
lo que sus disposiciones ya pueden ser aplicadas desde este mes, 
incluyendo la existencia de un Centro Federal de Protección a Personas, 
que autoridades de la dependencia confirmaron que ya fue instalado, pero
 por razones obvias de seguridad, su ubicación se mantendr.. [+] Ver mas 
“Delatores estrella”
Sea contra políticos, narcotraficantes, policías o militares, la PGR 
tiene testigos “de lujo” que utilizan como prueba y evidencia en 
diversos casos / Algunos protagonistas son “Mateo”, “Jennifer” o “El 
Pitufo” / El actual procurador Murillo Karam sostuvo que las 
declaraciones de estos ex integrantes de la delincuencia deben ir 
acompañadas de evidencias en la averiguación previa y no ser el único 
elemento de consignación
MÉXICO, D.F., 23 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General 
de la República (PGR) tiene testigos “estrellas”, que lo mismo acusan a 
integrantes del crimen organizado de los grupos criminales a los que 
pertenecieron o de células rivales, que atestiguan contra policías, 
militares o políticos.
“Zajed”, “Mateo”, “Jennifer” o “El Pitufo”, se han c.. [+] Ver mas 
A levantar varitas
Jacobo Zabludovsky
Bucareli
A levantar varitas 
La pirotecnia de iniciativas iluminó el cielo legislativo de México, en 
este diciembre inconcluso, como en ningún otro primer mes de un sexenio.
 Se puede estar de acuerdo o no con los proyectos del presidente Enrique
 Peña Nieto, pero no puede negarse que llegó a su toma de posesión con 
la tarea adelantada. Tantos cohetes, chinampinas y buscapiés no se 
fabrican de la noche a la mañana. Una delicada artesanía, lenta por el 
trato riesgoso de la pólvora, produjo el deslumbramiento que el señor 
Peña Nieto ha venido a proponernos en sus acciones de gobierno. 
Trece fueron las que planteó el día de su investidura para “mover la 
gente, la mentalidad, las instituciones”. Destaca la destinada a 
prevenir el delito a base de reconstruir el tejido social, para cu.. [+]
 Ver mas 
Ana Martha, cómplice del PAN
Su actitud demuestra que es partidaria del fraude y saqueo contra el 
patrimonio de los campechanos que perpetró la administración anterior, 
afirma el abogado Castillo Dzib / La alcaldesa se ha negado a denunciar a
 funcionarios panistas que incurrieron en actos de corrupción y fraude, 
así como a la revocación de la concesión por el caso de la basura / El 
Congreso se ha convertido en un alcahuete de la munícipe, señala
CAMPECHE, Cam., 23 de diciembre.- “La Alcaldesa de Campeche, Ana Martha 
Escalante Castillo es ya cómplice de la anterior administración 
municipal panista que saqueó al Municipio, por no denunciar a los 
anteriores funcionarios, como le faculta el artículo 3 de la Ley Federal
 de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por lo que ella debe 
ser enjuiciada tal como lo marca esta Ley por su.. [+] Ver mas 
PGJ protege a la familia Mouriño
Dilación y obstrucción de la justicia en denuncia interpuesta hace más 
de un año por el caso del “Ejido de Lerma” / “Nos ponen muchas trabas y 
casi no dicen que investiguemos, persigamos los delitos y llevemos a los
 culpables ante el Juez”, denuncia Pedro Celestino May Can 
CAMPECHE, Cam., 23 de diciembre.- Con tal de dilatar la aplicación de la
 justicia y así favorecer los fuertes intereses e influencia que tiene 
el jefe de los Mouriño en el Estado, que apropió con ilegalidades y con 
un “plan con maña” de las tierras del Ejido de Lerma, la Procuraduría 
General de Justicia del Estado (PGJE) pide “imposibles” a los 
demandantes de justicia, para dilatar la aplicación de esta, por lo que 
se le podría hacer una huelga de hambre.
El presidente del Movimiento Campesino Tierra y Libertad de Lerma.. [+] Ver mas 
Mejora “día tras día”
Ante la incertidumbre en torno al cáncer de Hugo Chávez, el 
vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que la recuperación 
del gobernante “va consolidándose día tras día que pasa” / El mandatario
 de Bolivia, Evo Morales, llegó a Cuba para expresar su apoyo a Chávez
CARACAS, Venezuela, 23 de diciembre (EFE/AFP).- El vicepresidente de 
Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy que la recuperación del 
mandatario del país, Hugo Chávez, que permanece en La Habana luego de 
una nueva operación por el cáncer que padece, se está consolidando “día 
tras día”.
Al encabezar hoy un acto de reinauguración de un hospital en Caracas, al
 que asistió el gabinete de ministros, Maduro reiteró que la 
recuperación del gobernante “va consolidándose día tras día que pasa”.
Señaló que cuando los v.. [+] Ver mas 
NO rotundo
El poderoso lobby de armas, la Asociación Nacional del Rifle, advirtió 
que ninguna normativa nueva aumentará la seguridad de los niños más que 
el colocar policías armados en todas las escuelas del país / Las 
afirmaciones de la NRA continúan causando una cascada de críticas
WASHINGTON, EU, 23 de diciembre (AP/AFP/EFE).- La Asociación Nacional 
del Rifle de Estados Unidos, inquebrantable en su postura pese a la 
matanza en una escuela de Connecticut, aseguró el domingo que ninguna 
normativa nueva aumentará la seguridad de los niños y que la “maquinaria
 de los medios de comunicación” sólo disfruta de culpar a esta rama de 
la economía con cada nuevo ataque como el ocurrido hace una semana.
La NRA, por sus siglas en inglés, también advirtió que una comisión 
especial de la Casa Blanca que examina la v.. [+] Ver mas 
Condenan a Guatemala 
GUATEMALA, Guatemala, 23 de diciembre (EFE).- La Corte Interamericana de
 Derechos Humanos (CorteIDH) de la OEA condenó a Guatemala por dos casos
 de desapariciones forzadas perpetradas en los años 80 por miembros de 
las fuerzas de seguridad, informaron hoy fuentes de esa organismo 
hemisférico.
Las sentencias fueron emitidas por los magistrados de la CorteIDH el 
pasado 20 de noviembre, y notificados oficialmente al Estado y los 
querellantes este fin de semana, según el fallo colgado en la página de 
Internet de ese organismo.
La CorteIDH, con sede en Costa Rica, condenó a Guatemala por la 
desaparición forzada del líder estudiantil y sindical Edgar Fernando 
García, el 18 de febrero de 1984, por un grupo de agentes de la 
desaparecida Policía Nacional, de quien aún se desconoce su paradero.
El Estado guatemalte.. [+] Ver mas 
Lento avance
BOGOTA, Colombia, 23 de diciembre (AFP).- La negociación de paz que 
realiza desde hace un mes en Cuba el gobierno colombiano con la 
guerrilla comunista de las FARC avanza lentamente, reveló el presidente 
Juan Manuel Santos en una entrevista al diario El Tiempo de este 
domingo.
“Van avanzado en forma lenta pero van avanzando”, dijo Santos, pese a lo
 cual confió en que la Navidad de 2013 el país la celebre en paz.
“Si hay voluntad (de las FARC), en la próxima Navidad debemos celebrarla
 en paz y con el conflicto concluido”, puntualizó Santos.
.. [+] Ver mas 
Dicen adiós en 2012
El año que está por terminar se llevó a varias figuras de las artes y la
 política, quienes 
en vida marcaron tendencia entre sus coterráneos y el mundo en general 
MEXICO, DF, 23  de diciembre (AP).- 2012 fue un año de grandes pérdidas 
en todos los ámbitos de la vida humana: las artes, la política, entre 
otros campos del quehacer humano vieron partir a un sinnúmero de sus 
figuras.
Por ello, es necesario hacer un recuento a modo de homenaje a quienes 
dejaron legado ya sea a nivel local o mundial.
Manuel Fraga Iribarne, 89 años. Prominente figura franquista en 
España.15 de enero.  
Etta James, 73. Cantante de blues. Leucemia. 20 enero.       
Theo Angelopouloso, 76. Cineasta griego. Accidente automovilístico. 24 
de enero.   
Oscar Luigi Scalfaro, 93. Ex presidente italiano. 29 enero.       
Angelo .. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
Daños irreparables
    
GUATEMALA, Guatemala, 23 de diciembre (AFP) - Turistas dañaron el 
emblemático templo II del Parque arqueológico Tikal, al Norte de 
Guatemala, durante la celebración del inicio de una nueva era de 5,200 
años, según el calendario maya, informó este domingo una fuente oficial.
“Lamentablemente muchos turistas escalaron el Templo II y provocaron 
daños”, los cuales prácticamente son irreparables, comentó a la 
periodistas locales Oswaldo Gómez, asesor técnico del Parque Tikal, 550 
al norte de ciudad de Guatemala.
“Estamos de acuerdo con la celebración, pero deberían (los turistas) 
tener más conciencia porque este un patrimonio de la humanidad”, 
lamentó, toda vez que estaba prohibido escalar ese edificio.
Navidad hospitalizado
JOHANNESBURGO, Sudáfrica, 23 de diciembr.. [+] Ver mas 
El verdadero fin del mundo
Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!
El verdadero fin del mundo
Después de muchas alharacas y especulaciones sensacionalistas sin 
fundamento, que se basaron en falsificaciones del calendario maya y de 
las rigurosas investigaciones científicas que aquella precoz 
civilización llevó a cabo, resultó que no ocurrió, por ahora, el 
vaticinado fin del mundo, lo que no excluye que pudiera llegar en un 
futuro si el capitalismo salvaje y sus inseparables compañeros —las 
guerras de agresión y el deterioro medioambiental con los cambios 
climáticos— no son alejados a tiempo y logran proseguir el camino que 
nos llevaría hasta el desastre.
En el caso que nos ocupa, todo parece indicar que el punto de partida de
 una tal fabulación parte del estadounidense nombrado William D. Coe, 
quien en 1966 publicó el folleto.. [+] Ver mas
Año 2012: la esperanza que la realidad pudrió
Juan Pablo Proal 
Año 2012: la esperanza que la realidad pudrió 
Arrancó 2012 con una ilusión destellante. A finales del año pasado, 
Enrique Peña Nieto había cometido una tremenda serie de pifias en la 
Feria Internacional del Libro que le valieron un huracán de ridículos y 
sátiras en el mundo cibernético. Corrieron, como metralleta humorística,
 miles de videos, fotografías y recursos creativos que relacionaban al 
ex gobernador del Estado de México con la falta de inteligencia, escasa 
educación y nula cultura general. Incluso en el medio intelectual y 
artístico, figuras de peso, entre ellas el extinto Carlos Fuentes, 
pidieron no votar por el priista, en gran parte, como consecuencia de 
ese episodio en Guadalajara. Parecía que lo inevitable sí tenía remedio,
 Peña Nieto no era ese invencible fenóm.. [+] Ver mas 
Será ganancia que no empeoren las cosas
Mancera:
Guillermo Favela Quiñones
Apuntes…
Será ganancia que no empeoren las cosas
El año 2012 se acaba, no así el mundo, en esta hora aciaga, envuelto en 
una desigual lucha entre los poderes fácticos y las grandes masas 
depauperadas, sin que se vislumbren cambios favorables para éstas. En 
nuestro país se puso fin para siempre a la era del PAN en Los Pinos, 
pero el regreso del PRI no augura nada bueno para las familias pobres, 
que integran ya más de la mitad de la población. 
Por más que se quisiera ser optimista, un simple vistazo a la realidad, 
sin vendas en los ojos ni tapones en los oídos, nos pone los pelos de 
punta y nos sitúa en el centro de la eterna guerra entre el bien y el 
mal, que en nuestro atribulado México es muy cruenta y desfavorable, en 
gran medida, para las clases mayoritarias. 
Sin emb.. [+] Ver mas
¿Ministerio Público o Jefe de Gobierno?
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Mancera: ¿Ministerio Público o Jefe de Gobierno?
El sucesor de Marcelo Ebrard, quien era Procurador de Justicia del 
Distrito Federal como escalón para el cargo, está actuando en el 
vandalismo policiaco, que no estudiantil, como lo quieren hacer ver en 
Televisa y TV Azteca; actúa como Ministerio Público, amenaza –a la par 
de Edgar Elías, don perpetuo en la presidencia del Poder Judicial del 
Distrito Federal– de continuar investigando lo que está más claro que el
 agua. No hay duda que policías disfrazados, del fuero federal y defeño,
 organizaron el vandalismo el uno de diciembre para quedar bien con Peña
 al reprimir manifestaciones en su contra, o para sabotear su toma de 
posesión. Sólo Ebrard tenía poder para ordenar una o las dos cosas, 
enterando de los hechos con.. [+] Ver mas 
Simulación nuestra de cada día
Ernesto Villanueva
Simulación nuestra de cada día
Octavio Paz y Samuel Ramos son los autores más importantes de la 
caracterología del mexicano, que identificaron uno de nuestros rasgos 
distintivos: la simulación, infeliz expresión que corroe las relaciones 
sociales a lo largo y a lo ancho del país. El Diccionario de la Real 
Academia Española de la Lengua define el vocablo “simular” como: 
“Representar algo, fingiendo o imitando lo que no es”. Para Paz en “Las 
máscaras” “La simulación.. que exige una invención activa y que se 
recrea a sí misma a cada instante, es una de nuestras formas de conducta
 habituales…La mentira posee una importancia decisiva en nuestra vida 
cotidiana, en la política, el amor, la amistad.” Y esta contradicción 
que se expresa en las élites con una tolerancia soc.. [+] Ver mas 
¿Vale lo mismo la vida de un niño que la de un preso?
Mercedes Llamas 
¿Vale lo mismo la vida de un niño que la de un preso?
Es curioso ver la reacción social que pueden causar distintos 
homicidios. Por un lado, y como ya todo el mundo sabe, el viernes 
antepasado murieron 27 personas (20 niños y 7 adultos) a manos de un 
psicópata gringo. Este asesinato en masa no tiene nombre y el corazón de
 cualquier persona se rompe al pensar en las criaturas así como en sus 
familias. Mientras que por otro lado, el lunes murieron 24 personas en 
una prisión de Durango. Lo que me llama la atención es que los seres 
humanos tengamos tan diferentes reacciones ante un mismo suceso, el 
homicidio. De nuevo en un penal de Durango hubo un intento de fuga donde
 murieron 24 personas, ante tal suceso hubo pocas noticias y dudo que 
haya causado indignación y repudio en gran parte de la .. [+] Ver mas 












