Mostrando las entradas con la etiqueta Boletín Sección 22. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boletín Sección 22. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de agosto de 2010

Boletín Sección 22




OAXACA, OAX. A 6 DE AGOSTO DE 2010.

CONFERENCIA DE PRENSA

SABADO 07 DE agosto de 2010

(11 HORAS) a un Costado de la Catedral

CONFERENCIA DE PRENSA A UN COSTADO DE LA CATEDRAL Y AYUNO PARA EXIGIR CASTIGO A LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DEL COMPAÑERO JOSE JIMENEZ COLMENARES EL 10 DE AGOSTO DEL 2006, OCURRIDO DURANTE UNA MARCHA EXIGIENDO LA RENUNCIA DEL REPRESOR Y ASESINO ULISES RUIZ.

Ayuno en memoria del mecánico José Jiménez Colmenares , caído por balas traidoras y asesinas durante la marcha realizada para exigir la presentación y liberación de los compañeros Germán Mendoza Nube, Catarino Pereda y todos los demás que han sido secuestrados y desaparecidos durante el conflicto del 2006, El mecánico José Jiménez Colmenares esposo, de la profesora Florina Jiménez Lucas, Falleció en el quirófano de la clínica Santa Maria en Oaxaca, por un impacto de bala durante la la marcha de la asamblea popular y el magisterio oaxaqueño, en demanda por la liberación del profesor Germán Mendoza Nube, la renuncia del gobernador Ulises ruiz y la libertad de los Presos Políticos.

(conferencia que dará la Profesora Florina Jiménez Lucas).

“POR LA EDUCACION AL SERVICIO DEL PUEBLO”

¡PRESOS POLITICOS LIBERTAD!

¡JUICIO POLITICO A ULISES RUIZ!

¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS!

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL

PRENSA Y PROPAGANDA

jueves, 18 de marzo de 2010

Boletín Sección 22


AL PUEBLO EN GENERAL

A LOS MEDIOS DE INFORMACION


LOGRA SECCIÓN 22 LIBERTAD DE PRESOS DE XANICA. ´


OAXACA DE JUÁREZ, Oax. En el marco del anuncio hecho por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para el estallamiento de la Huelga Nacional, la sección 22 del SNTE se movilizó en la capital del país y en las 7 regiones del estado, brindando todo el respaldo a más de 44 mil trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro despedidos inconstitucionalmente por decreto presidencial y que mantienen 5 meses de resistencia fortalecidos en la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular. En este escenario el Magisterio Oaxaqueño exigió el cumplimiento de las demandas pendientes signadas con anterioridad ante funcionarios de orden federal y estatal además de respuestas a demandas sociales de la Coordinadora de Pueblos en Resistencia.

El Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, demostró una vez más su contundencia en las acciones, en el contexto nacional y en las siete regiones del Estado, logrando con ello la libertad de los hermanos Juventino y Noel Cruz García, originarios de Santiago Xanica, recluidos en el penal de Pochutla desde el 15 de enero de 2005.

Desde temprana hora, los 37 sectores del magisterio oaxaqueño iniciaron con el plan de acción acordado en su pasada Asamblea Estatal celebrada el 6 de marzo en San Juan Bautista Tuxtepec, que consistió en bloqueos carreteros, toma de casetas de peaje y de edificios públicos. A estas actividades se sumó la Coordinadora de los pueblos en Resistencia por lo que se exigió la instalación de las mesas de trabajo para desahogar puntualmente las demandas de tipo educativo, político y jurídico, así como la instalación de una mesa de orden social para atender las demandas de los pueblos en resistencia que plantearon la desaparición de poderes, entrega de los recursos correspondientes al ramo 33, cancelación de los megaproyectos como: Libramiento sur, Minera Cuzcatlán, la presa del Paso de la Reina, entre otros; baja de tarifas eléctricas, alto a la represión selectiva contra los luchadores sociales.

Ante estas exigencias instalaron mesas de trabajo, respecto a las demandas sociales se presentará una respuesta el día martes 23 de marzo a través de la secretaría General de Gobierno, con la presencia de la SCT, COPLADE, CAO, Secretaría de Salud y la Coordinadora de Pueblos en Resistencia. En cuanto a la Cancelación de los megaproyectos y baja de las tarifas eléctricas, reuniones con la presencia de la Secretaría de Economía, PROFEPA, CONAGUA, Secretaría de la Reforma Agraria, CFE, Secretaría de Energía y Autoridades Municipales. En relación a la demanda de los tramos carreteros, el gobierno se responsabiliza a acelerar el ejercicio de los recursos comprometidos para que la obra no se detenga, por último la Procuraduría General de Justicia ofreció hacer una revisión minuciosa de las demandas penales contra los luchadores sociales.

En lo educativo, el compromiso de mesas de trabajo SEP-SNTE para exigir los recursos de la PRODET (Programación Detallada); así mismo se calendarizaron mesas de trabajo con los diferentes niveles educativos para revisar los casos pendientes, referente a los Módulos Irregulares, el IEEPO se comprometió a la invalidación de estudios y la No entrega de documentos en estos centros irregulares; de igual forma iniciar con una campaña con autoridades municipales que coberturan estos servicios, otro avance significativo fue que a partir del próximo lunes inicia el pago del seguro de retiro a los profesores jubilados.

Una vez más quedó demostrado el compromiso del movimiento magisterial de la sección 22 con la defensa del Sindicalismo Mexicano, el respaldo a los distintos sectores y organizaciones sociales para el cumplimiento de sus demandas más sentidas.

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS

SECCIÓN 22


martes, 9 de febrero de 2010

Boletín de Prensa



PROFR. GABRIEL MELITON SANTIAGO GONZALEZ
SECRETARIO DE PRENSA Y PROPAGANDA
SECCION XXII - OAXACA




Oaxaca, Oax., a 9 de febrero de 2010.

AL MAGISTERIO DEMOCRÁTICO

AL PUEBLO DE OAXACA

A LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN

Este sábado, 6 de febrero, nuevamente aumento el combustible ocho centavos por litro tanto de la gasolina magna como del diesel, así mismo, cuatro centavos por litro la Premium. Nuevamente Calderón muestra el carácter antipopular de su gobierno, al decretar injustos aumentos en los impuestos al trabajo (2% más, equivalente al 30%), en el IVA (16%) y el alza al gas doméstico, las gasolinas y las tarifas eléctricas, solapado por los diputados que integran la Comisión Permanente del Congreso. Como consecuencia marcha una escalada de sobreprecios en los productos de primera necesidad y en los alimentos de la canasta básica. FECAL subordinado a los banqueros y al gobierno gringo, es incapaz de proponer un Proyecto Económico Nacional que atienda las necesidades del pueblo. En cambio “perdona” a los grandes empresarios, en su obligación de cumplir con el fisco y les entrega miles de millones de pesos del Erario Nacional, como supuestos “pagos de deuda”.

La represión, persecución y hostigamiento al pueblo en general sigue siendo la política del Estado y por ende la inexistencia de los Derechos Humanos, el esclarecimiento de la muerte de periodistas y el incremento del feminicidio no ha tenido respuesta de la simulación en la procuración de justicia. El combate al narcotráfico es un pretexto para realizar la militarización del país y agudizar la criminalización de la protesta social. La inseguridad sigue imperando, muestra clara es la matanza de jóvenes en Ciudad Juárez y los asesinatos en todo el país.

Las inundaciones en el Valle de México son una irresponsabilidad de los gobiernos estatal y federal al no prevenir los desastres y al no desarrollar un plan urbano adecuado al entorno geográfico.

El aspecto educativo es uno de los más afectados por el incumplimiento y la cerrazón del gobierno estatal y federal para la aplicación del presupuesto del 12% del PIB en recursos a los niveles educativos y así poder cubrir las necesidades materiales y humanas como los espacios que dejan los maestros en proceso de jubilación.

Ante esto el Magisterio de la Sección XXII, se pronuncia abiertamente en contra de la embestida al pueblo de México por el Gobierno golpista de Calderón, cuya política es entregar la riqueza a unos cuantos y empobrecer al pueblo trabajador. Estemos conscientes que con la unidad y la organización realizando acciones contundentes cambiaremos radicalmente el modelo neoliberal que impera en la actualidad.

En el plano estatal de la misma manera hacemos la advertencia al asesino de Ulises Ruíz Ortiz, de no cumplir con las demandas de carácter educativo, político y social, se abstenga a las consecuencias, ya que en la próxima asamblea estatal estaremos impulsando un plan de acción para exigir respuestas concretas a nuestras demandas. SIEMPRE ADELANTE. .

FRATERNALMENTE

UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS

“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”

COMITÉ EJECUTIVO SECCIONAL