miércoles, 23 de noviembre de 2011

Varias del Por Esto!

¡Fuera Elba Esther!

En Chiapas, miles de maestros exigen que la maestra Elba Esther Gordillo salga del SNTE, a fin de poder llevar adelante reformas al sector educativo / La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación también se moviliza en Oaxaca, Guerrero y Michoacán TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 22 de noviembre (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- Miles de maestros, adheridos al Bloque Democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron una jornada de bloqueos carreteros y suspensión de clases para exigir la salida de esa organización de Elba Esther Gordillo, el fin de las reformas estructurales y de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE). Los profesores tomaron la caseta de cobro de la autopista de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez, a la altura de .. [+] Ver mas

Conflicto de grandes dimensiones


OTTAWA, Canadá, 22 de noviembre (EL UNIVERSAL/NOTIMEX) La decisión de Manlio Fabio Beltrones de no participar en la contienda interna del PRI por la candidatura presidencial va a provocar un conflicto en ese partido “de grandes dimensiones”, sostuvo el diputado del PT, Porfirio Muñoz Ledo. Ex presidente del tricolor, recalcó que aunque no lo diga, lo que Beltrones ha hecho “es una protesta contra procedimientos antidemocráticos en su partido, contra la intención del carro completo”. En entrevista, el petista utilizó una frase de un personaje de William Shakespeare para sostener que “Manlio, como Hamlet, dijo en otras palabras: algo está podrido en Prinamarca” y deploró que en lugar del dirigente nacional priísta, Humberto Moreira, se fuera, Beltrones fue víctima del moreirazo”. Opinó que l.. [+] Ver mas

Colapso tricolor

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Colapso tricolor Gordillo y Moreira causan división Indignan cuotas a PVEM y PANAL A la vista, soberbia de Peña Nieto Salinas negoció declinación de MFB Peso: una devaluación sin precedente “Huyo de lo que me sigue; voy detrás de lo que huye de mí”.- Ovidio Hay viejos y sabios refranes que, de pronto, parecen saberlo todo y de todos los tiempos: “dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”, y éste va que ni pintado para el presente de los priístas y su tan cacareada “unidad”, que ya conoció la cercanía del fondo con el retiro de Manlio Fabio Beltrones de la contienda interna, pero que tuvo su origen en las alianzas con el PANAL y el aumento de la inconformidad por las cuotas y los escándalos del Verde. La división al interior de la.. [+] Ver mas

Muere antecesor de Elba Esther Gordillo

MÉXICO, D.F., 22 de noviembre (APRO).- El exgobernador de San Luis Potosí, Carlos Jonguitud Barrios, falleció este martes a los 87 años de edad. El antecesor de Elba Esther Gordillo en el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue un destacado militante priista, fundador de la corriente magisterial Vanguardia Revolucionaria. En 1989 fue destituido del SNTE por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, quien nombró en su lugar a la maestra chiapaneca. Jonguitud Barrios fue gobernador de San Luis Potosí en el periodo constitucional de 1979-85, cuando sucedió en el cargo a Guillermo Fonseca Álvarez, y también fungió como presidente del Congreso de Trabajo. Fue secretario particular de Manuel Sánchez Vite (1952-55) y secretario de Organización y de Acción Social del Comité Ejecutivo Nacional de.. [+] Ver mas

Tensión en los Chimalapas

Un añejo conflicto agrario entre comunidades tzotziles de Chiapas y zoques de Oaxaca mantiene un clima de violencia que hasta el momento no ha sido resuelto por los gobiernos estatales / Mientras tanto, en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero, se agudiza el enfrentamiento entre comunidades indígenas OAXACA, Oaxaca, 22 de noviembre (AFP).- Unos 400 indígenas mexicanos zotziles cumplen este martes 30 días aislados a punta de machete por un conflicto por 41,000 hectáreas de tierras con sus vecinos Zoques en la Selva de los Chimalapas (sureste), uno de los más importantes santuarios ecológicos de América Latina. El conflicto que se remonta 44 años atrás es sólo uno de los cientos de conflictos por tierra en México que el gobierno no ha podido zanjar. Los Zoques denuncian como “invadido” su territo.. [+] Ver mas

“A sus órdenes mi comandanta”

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas “A sus órdenes mi comandanta” Cuando Vicente Fox destapó prematura e innecesariamente la carrera por la sucesión presidencial, el país entró en una parafernalia política que mantuvo distraída a la clase gobernante y a la sociedad en su conjunto, dejando a un lado los asuntos torales destinados a mejorar el desarrollo del país. De todos los puntos cardinales del descompuesto sistema político nacional surgieron los hombres y las mujeres que, más allá de las encuestas de opinión que sólo atizan frivolidades, se sentían calificados y capacitados para alcanzar el poder en el 2006. Todos, desde luego, están en su derecho ciudadano de aspirar a la máxima responsabilidad que infiere gobernar el país. Los tres partidos políticos más fuertes tratan denodadamente de re.. [+] Ver mas

Cuantioso decomiso

En Tijuana, Baja California, el Ejército aseguró más de 15 millones de dólares a la organización criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, como parte de la estrategia denominada “Operación Zorro” / No hubo detenidos ni se disparó un solo tiro, aseguró la SEDENA TIJUANA, Baja California, 22 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO/AFP).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisó a la organización criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán más de 15 millones de dólares en Tijuana, como parte de una estrategia denominada “Operación Zorro”. En conferencia de prensa, elementos castrenses aseguraron que éste es el segundo mayor decomiso en lo que va del sexenio. Los 15 millones 350 mil dólares equivalen a 215 millones 38 mil 150 pesos, que fueron decomisados en la citada operación, donde t.. [+] Ver mas

Cruento enfrentamiento

En Saltillo, capital de Coahuila, se presentó intenso combate entre militares y sicarios, dejando un saldo de 4 de estos abatidos / Delincuentes ejecutan dentro de su hogar al director de Seguridad Pública del municipio chihuahuense Valle de Allende / En Chihuahua murieron 8 personas más / En Morelos se desató la violencia y a su paso quedaron 6 individuos ejecutados / En total, la jornada dejó 48 ultimados en 16 Entidades MEXICO, D.F., 22 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX/PERIODICOS).- Cuatro hombres muertos fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido entre militares y un grupo de sujetos armados en la colonia La Madrid en Saltillo. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en los vehículos de los hoy occisos fueron localizadas cuatro armas largas calibre .223 y 7.62 por 39, abastecida.. [+] Ver mas

Unifican TLC regional

Los ministros de economía de México y Centroamérica firmaron en San Salvador el Tratado Unico de Libre Comercio/ El acuerdo contempla preferencias al azúcar centroamericana/ México logra beneficios para su sector automotriz/ El pacto comercial deberá ser ratificado por los Congresos de cada país SAN SALVADOR, El Salvador, 22 de noviembre (REUTERS/AFP) - México y cinco naciones de Centroamérica firmaron, el martes, un nuevo tratado comercial que unifica pactos bilaterales previos y busca elevar el intercambio regional con preferencias arancelarias en productos agropecuarios e industriales. “El llamado Tratado de Libre Comercio (TLC), único con Centroamérica, otorgará cuotas libres de arancel sobre los cupos que México abra para importar azúcar”, dijo el secretario de Economía de México, Bruno Ferra.. [+] Ver mas

Se niega Canadá a quitar visa

OTTAWA, Canadá, 22 de noviembre (EL UNIVERSAL).- A pesar de los reclamos por la imposición de la visa, legisladores mexicanos clausuraron aquí la 18 reunión interparlamentaria con sus pares de Canadá, sólo con promesas y buenos deseos para que el trámite sea cancelado. En el parlamento de Canadá, el presidente del Senado, José González Morfín (PAN), dijo que la situación actual entre ambos países “no es la óptima” pero refrendó su postura de seguir dialogando. Los parlamentarios de ambos países se llevaron un acuerdo para elevar la competitividad de la región, revisar y actualizar algunos de los términos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “También es muy positivo, dado que compartimos la visión de una región de América del Norte más integrada, que hayamos podido tocar d.. [+] Ver mas

Fraude en la Secretaría de Economía

Francisco Rodríguez Indice Político Fraude en la Secretaría de Economía II En una denuncia interpuesta ante la titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Economía, la ciudadana Karla Perea Mendoza declara que, desde septiembre de 2008 a septiembre de 2010, diferentes Organismos Intermedios y particularmente Círculo Emprendedor A.C. –conformado por directivos de Canacintra, el feudo de Jorge Kahwagi Gastine—, han solicitado recursos a la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa a cargo de Miguel Marón –yerno de Kahwagi— por un monto aproximado de $465´808,765.00 (cuatrocientos sesenta y cinco millones ochocientos ocho mil setecientos sesenta y cinco pesos 00/100 m.n.) para el supuesto establecimiento y operación de 65 Centros y 200 Módulos México Emprende, los cuales esta.. [+] Ver mas

Premio a la dignidad

Galardonan en Londres a la guerrerense Tita Radilla Martínez por su “lucha incansable a favor de los derechos humanos” y contra la impunidad/ Las Brigadas Internacionales de Paz, junto a la Alianza a Favor de Abogados en Riesgo, entregaron el reconocimiento/ Exigieron a FECAL acatar las sentencias de la CoIDH en el caso de las víctimas de violaciones a derechos humanos MEXICO, DF, 22 de noviembre (APRO).- Brigadas Internacionales de Paz (PBI, por sus siglas en inglés), organización con sede en Londres, Inglaterra, conminó al gobierno de Felipe Calderón a acatar las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH), y atender las propuestas puntuales de los familiares de las víctimas de violaciones a derechos fundamentales. PBI hizo este pronunciamiento al hacer entrega de un reconoci.. [+] Ver mas

George Price, un hombre para recordar

Juan José Morales Escrutinio George Price, un hombre para recordar El pasado 19 de septiembre, dos días antes de que Belice cumpliera 30 años como nación independiente, murió George Price, el hombre a quien los beliceños llamaban con justa razón padre de la nación, porque él fue quien —a base de tenacidad e inteligencia, y con gran tacto diplomático— logró que su país se independizara de la Gran Bretaña después de siglos de ocupación colonial. En realidad, Price había logrado años antes que el gobierno de Londres accediera a la independencia, pero hubo que demorarla porque los dictadores militares que entonces gobernaban Guatemala amenazaron con invadir Belice y anexárselo, aduciendo que históricamente debía considerarse parte de Guatemala. Para aplacarlos, Gran Bretaña estuvo a punto de c.. [+] Ver mas

“Indignados” llegan a Washington

Tras recorrer decenas de ciudades, la marcha de “Ocupemos Wall Street” arriba a la capital de Estados Unidos Washington, EU, 22 de noviembre (PL, AP, AFP, REUTERS) Decenas de miembros del movimiento Ocupemos Wall Street, quienes realizaron una marcha de 386 kilómetros procedente de NuevaYork, llegaron hoy a Washington, donde prevén exigir un sistema financiero justo. Luego de 13 días de caminata por poblados de New Jersey, Filadelfia y Baltimore, entre otros estados, los indignados se referirán, ante la sede del Capitolio, al fracaso del comité bipartidista en su intento de acordar un plan para reducir el déficit presupuestario en los próximos 10 años. De acuerdo con medios de prensa, los manifestantes, quienes partieron el pasado 9 de noviembre del Parque Zuccotti, ubicado en la Gran Manzana, entraron .. [+] Ver mas

Limitan deportación de migrantes inocentes

NUEVA YORK, EU, 22 de noviembre (AP) _ El alcalde de la ciudad de Nueva York firmó el martes una ley que limitará la cooperación entre el municipio y el gobierno para evitar la deportación de inmigrantes sin papeles que son arrestados pero después declarados inocentes. La ley -que fue descrita como ``histórica’’ por los activistas e inmigrantes que la apoyan- evitará que el Departamento de Prisiones de la ciudad entregue a una agencia federal de inmigración los nombres de presos extranjeros que llegan a la cárcel de Rikers Island y no tienen autorización para residir en Estados Unidos. ``Nuestra ciudad es una ciudad de inmigrantes. Queremos asegurar que tengan oportunidades aquí’’, dijo el alcalde Michael Bloomberg antes de firmar la legislación en una abarrotada sala de la alcaldía. .. [+] Ver mas

Muere Danielle Mitterrand

Compañera de vida del ex presidente francés Francois Mitterrand, activista de los derechos de los “desheredados, de los excluidos del planeta” y “militante incansable de los derechos humanos” PARÍS, Francia, 22 de noviembre (AFP, AP, DPA) - Danielle Mitterrand, ex primera dama de Francia y compañera de vida de Francois Mitterrand, resistente en la Segunda Guerra Mundial que encarnaría la defensa de las causas del Tercer Mundo, murió la madrugada del martes en París a los 87 años de edad. Recordada como una “mujer combativa”, como una “mujer comprometida, recta”, defensora de los “desheredados, de los excluidos del planeta” y “militante incansable de los derechos humanos”, Danielle Mitterrand, ingresada en septiembre debido a una insuficiencia respiratoria en el hospital Georges Pompido.. [+] Ver mas

Protegen selva amazónica

Cancilleres y representantes de los países de la región suscribieron convenios de protección de la selva tropical más grande del mundo, amenazada por la tala y el tráfico ilegal de recursos, como un paso previo para realizar con éxito la cumbre climática de Río en 2012/ Brasil pide asociar la ecología al desarrollo social MANAOS, Brasil, 22 de noviembre (EFE/AFP/AP).- El canciller brasileño, Antonio Patriota, inauguró hoy la XI Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) con un llamamiento a asociar el cuidado medioambiental y el desarrollo social. Esta región cuenta con la selva tropical más grande del mundo y constituye una de las principales fuentes de agua dulce del planeta (la quinta parte de las reservas mundiales de agua .. [+] Ver mas

Identifican restos de víctimas

Ejecutados por la dictadura guatemalteca en 1984 / Habían sido ya señaladas en un documento militar o “Dossier de la muerte” desclasificado por EU GUATEMALA, Guatemala, 22 de noviembre (EFE/AP).- La Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) anunció hoy la identificación de dos de las 183 víctimas de la represión del Ejército que figuran en el llamado Diario Militar, desclasificado por Estados Unidos en 1999. El director de la FAFG, Fredy Peccerelli, explicó en una concurrida rueda de prensa que la identificación se logró tras prolongadas pruebas científicas y de ADN llevadas a cabo a las dos víctimas y sus familiares. Una de las víctimas fue identificada como el sindicalista Armancio Samuel Villatoro, secuestrado por las fuerzas de seguridad del Estado el 30 de enero de 1984 .. [+] Ver mas

Piñera sufre derrota

Rechazaron los diputados de oposición el presupuesto educativo para 2012 por considerarlo insuficiente y exigen renovar la política educacional/ Los estudiantes que mantienen sus protestas callejeras piden el término del lucro en los establecimientos que reciben aportes del Estado y la gratuidad en la enseñanza SANTIAGO, Chile, 22 de noviembre (AP).- El gobierno chileno sufrió una derrota política en la Cámara de Diputados el martes cuando la oposición rechazó su proyecto de presupuesto para la educación para 2012. En una sesión de 12 horas que se extendió hasta la madrugada, una mayoría circunstancial de la coalición opositora centroizquierdista e independientes rechazó por 58 votos contra 54 el proyecto de ley de presupuesto relativo a la educación. La iniciativa contemplaba recursos para ese s.. [+] Ver mas

Legalizar consumo de drogas

BOGOTA, Colombia, 22 de noviembre (AP/EFE/AFP).- El presidente Juan Manuel Santos, de visita oficial en Londres, ratificó el martes su apertura a discutir una eventual discusión para legalizar las drogas. Santos dijo que aunque se han conseguido algunos éxitos, como por ejemplo en la reducción de cultivos ilegales en Colombia, “el narcotráfico sigue alimentando la violencia y eso nos demuestra la necesidad de que los países consumidores tomen medidas más efectivas para reducir la demanda de drogas ilícitas”. En el tema del combate a los narcóticos “a veces sentimos que el mundo está pedaleando en una bicicleta estática. Seguimos luchando contra las drogas, pero las drogas continúan fluyendo’’, agregó Santos. “Por ese motivo, hace unos días dije a la prensa británica que estam.. [+] Ver mas

ONU condena represión en Siria

NACIONES UNIDAS, 22 de noviembre (Notimex/AP).- La Asamblea General de la ONU aprobó hoy una resolución de condena contra la represión en Siria e instó al régimen de ese país a poner fin “de inmediato” a todos los actos de violencia. En el documento, la Asamblea General “condena enérgicamente las violaciones continuas, graves y sistemáticas de los derechos humanos por parte de las autoridades sirias”. El texto hace referencia a ejecuciones arbitrarias, uso excesivo de la fuerza, persecución y asesinato de manifestantes y defensores de los derechos humanos, detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas, tortura y malos tratos a detenidos, incluidos niños. La resolución –aprobada con 122 votos a favor, 13 en contra y 41 abstenciones– también reconoció los esfuerzos de la Liga de Est.. [+] Ver mas

Irán advierte a EU

TEHERAN, Irán, 22 de noviembre (AP).- Las nuevas sanciones de Estados Unidos en contra de Irán “no surtirán efecto”, aseguró hoy el vocero del Ministerio del Exterior iraní, Ramin Mehmanparast. El funcionario opinó que las sanciones son “propaganda y guerra psicológica”. Las declaraciones surgen después de que el gobierno del presidente Barack Obama anunció el lunes nuevas medidas en un intento por aplicar mayor presión para que Teherán detenga su presunto programa de armamento nuclear. Las medidas fueron creadas en coordinación con Gran Bretaña y Canadá, y se apoyaron en sanciones previas dirigidas a las industrias petrolera y petroquímica de Irán y a compañías implicadas en la adquisición de energía nuclear o en actividades de enriquecimiento. Mehmanparast agregó que de todos modos .. [+] Ver mas

DSK demandará a varios medios

PARÍS, Francia, 22 de noviembre (AFP) - Dominique Strauss-Kahn y su esposa Anne Sinclair anunciaron que demandarán a Henri Guaino, consejero del presidente francés Nicolas Sarkozy y a varios medios por su cobertura “ultrajante” de un caso de proxenetismo en el cual apareció mencionado el ex director del FMI. “Se han enviado numerosos emplazamientos (judiciales a las revistas) L’Express, Nouvel Observateur, Paris Match y VSD (y al diario) Le Figaro”, anunciaron los abogados de la pareja. Los letrados anunciaron que también presentarán una demanda contra Henri Guaino, consejero especial del presidente y cercano a Nicolas Sarkozy por las declaraciones que hizo a un canal de televisión. Guaino afirmó que el caso Strauss-Kahn “no es un problema de la vida privada (…). Estamos en el límite entre vi.. [+] Ver mas

Detalles sobre grupo neonazi alemán

BERLIN, Alemania, 22 de noviembre (AP) - Una pequeña banda de presuntos neonazis sospechosa de haber participado en por lo menos 10 homicidios podría haber temido una conexión con una agente asesinada, según nuevos detalles difundidos el martes sobre el grupo. Las autoridades han acumulado pruebas suficientes para creer que el grupo de extrema derecha tenía una conexión personal con la agente Michele Kiesewetter, asesinada en el 2007, dijo el presidente de la policía federal Joerg Ziercke. Entre esas pistan figura la información de que la familia de Kiesewetter intentó en una ocasión alquilar un pub en una pequeña aldea de Alemania oriental. Empero, el contrato de alquiler fue a parar a un hombre relacionado con el grupo neonazi... [+] Ver mas

Sumario Mundial

Turista muere en crucero RIO DE JANEIRO, Brasil, 22 de noviembre (AFP) - Una turista estadounidense falleció durante un crucero proveniente de Uruguay y que atracó en el puerto de Río de Janeiro, luego que las autoridades fueran informadas de que decenas de pasajeros presentaran cuadros de gastroenteritis. El barco MS Veendam, de la compañía Holland America Line, con cerca de 1,250 pasajeros y 560 tripulantes, permanece atracado mientras las autoridades aguardan el informe del médico forense. Deslaves en Italia ROMA, Italia, 22 de noviembre (Notimex) - Al menos dos personas estaban hoy desaparecidas a causa de un deslave en una localidad de la isla italiana de Sicilia, mientras otro en la Sureña región de Calabria causó el descarrilamiento de un tren y varios heridos. Las intensas lluvias provocaro.. [+] Ver mas

Patria vendida y despojada

Alejandro Gertz Manero Patria vendida y despojada Millones de compatriotas se preguntan porqué México es el país que menos crece en Latinoamérica y el que más sufrió la reciente catástrofe financiera, incrementando su número de pobres año con año, mientras la deuda interna y externa sigue creciendo y no hay perspectivas de mejoría en esta situación que se arrastra prácticamente desde hace 30 años. La razón de este estancamiento se encuentra en la venta y en el despojo del país, de sus principales riquezas, de sus productos naturales y de la infraestructura nacional para entregarlos a favoritos, a prestanombres y a intereses extranjeros, generando con todo ello que la riqueza que aquí se produce salga del país en un saqueo masivo que no tiene paralelo en la historia, ya que ni en la época del virr.. [+] Ver mas

Es en la ética donde el futuro puede cambiar

María Teresa Jardí Es en la ética donde el futuro puede cambiar Está bien que los gobernantes quieran a su pueblo. Pero, de regreso a la ética, es de lo que habla la necesaria refundación de la República mexicana. No está mal que AMLO se refiera al regreso del amor, en las condiciones de desamor absoluto impuestas por el genocida Calderón que, no hay que olvidarlo, se ha mantenido durante seis años al frente del Ejecutivo usurpando el puesto, por el apoyo del resto de la clase política. Es en la ética donde se debe concretizar el amor del aspirante a refundar la República, que ha dejado de serlo suplida por la inseguridad como regla. En el regreso a la ética es donde se encuentra el cambio. Nada fácil, es cierto. La ejecución de la ética a manos de la derecha panista dificulta el cambio, que necesa.. [+] Ver mas

Egipto: Revolución inconclusa y ascenso de los hermanos musulmanes

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Egipto: Revolución inconclusa y ascenso de los hermanos musulmanes Para los puristas conocedores de la Revolución Francesa “la revolución de las pirámides” en Egipto, gestada por los jóvenes desempleados y hambrientos, quedó inconclusa; para otros, todavía más puristas, fue brutalmente amputada por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA) que secuestró la energía volcánica de la milenaria nación egipcia extasiada por el aroma de jazmín proveniente de Túnez. Seremos un tanto cuanto menos puristas y optaremos por una lectura hermeneútica más flexible de las revoluciones ciudadanas del siglo 21 —222 años después de la paradigmática Revolución Francesa— por lo que permisivamente podríamos catalogar la hazaña de los jóvenes egipcios, quienes derr.. [+] Ver mas

La derecha rabiosa

Julián Andrade La derecha rabiosa El futuro de la izquierda y del progresismo es bastante incierto y en buena medida por sus propios errores. Las elecciones españolas dan cuenta del agotamiento de un discurso y de la incapacidad del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para hacer frente a la crisis. El castigo electoral en contra del PSOE y la votación mayoritaria por el PP, dan cuenta de esas extrañezas de la política que suelen generar problemas mayores de los que remedian. ¿Por qué? Fundamentalmente porque la situación económica española fue enfrentada con recetas ajenas al pensamiento de izquierda y más bien acordes con un modelo conservador que no está funcionando. Uno de los grandes temas es el déficit, que es visto como un drama cuando puede ser también una oportunidad. Alemania tiene .. [+] Ver mas

Con el camino despejado

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Con el camino despejado Con su rechazo a seguir en la contienda de su partido para seleccionar candidato, Manlio Fabio Beltrones le deja el camino libre al prospecto de la oligarquía y del salinismo, Enrique Peña Nieto. Así se confirman los pronósticos largamente anunciados, sobre lo que parecía un absurdo pero que ahora vemos como una realidad. El ex gobernador mexiquense se convierte ya en el abanderado del PRI (a menos que sucediera algún imponderable), para demostrar así el peso que sigue teniendo en el tricolor la corriente profascista encabezada por Carlos Salinas de Gortari. En el desplegado que mandó Beltrones a los diarios, se puede leer entrelíneas la causa verdadera de su decisión. Dice reconocer que “en mi partido hay quienes tienen prisa y alegan la nece.. [+] Ver mas

Atizando el fuego

Jorge Lara Rivera Atizando el fuego Bien se ha dicho que cuando un hombre está sediento es capaz de beber en fuentes envenenadas y que alguien desesperado se aferra hasta a 1 clavo ardiente en su afán por no caer al vacío. Lo evidencia el descalabro mayúsculo sufrido por el PSOE en las recientes elecciones anticipadas a que convocara esa agrupación en medio de la crisis económica que vive España, cuya población desempleada se cuenta por millones. Irreflexivos, desesperados e “indignados”, los españoles se han dejado llevar por un arrebato que más pronto que tarde lamentarán (tal los mexicanos que apoyaron la mascarada del foxiato). Y es que la vorágine de la crisis económica que sacude la Eurozona obligó ya a renunciar al gobierno socialista griego, a dejar el confort de la impunidad al “cavalier.. [+] Ver mas

martes, 22 de noviembre de 2011

Pedro Miguel en el círculo de estudios del comité delegacional MORENA en Coyaocán



En el círculo de estudios del Comité Delegacional MORENA en Coyoacán, estuvo Pedro Miguel, quien realizó un espléndido análisis de la situación actual y la coyuntura para el 2012.
Pedro Miguel comenzó haciendo un balance de la manera en que surgió el movimiento del que ahora formamos parte. Recordó como hace 6 años comenzamos a protestar porque impedían que quien nos había parecido un buen gobernante en el DF fuera candidato a la presidencia. Tal vez sin saber mucho sobre quién era Andrés Manuel López Obrador, sin conocer sus luchas en Tabasco, nos parecía que el proyecto y la forma en que había gobernado el DF eran adecuadas. Impulsó programas sociales, no robó, realizó obras públicas, humanizó la ciudad. Demostró que se podía gobernar bien. Nos gustaba su proyecto alternativo como para ponerlo en la presidencia. Pero fuimos muy ingenuos y fue relativamente fácil la forma en que nos asaltaron en las elecciones presidenciales de 2006, la forma en que nos impidieron ejercer el sufragio. Con Andrés Manuel, logramos canalizar el descontento y la desilusión en un movimiento de resistencia, concretamos un estado de ánimo. Y de entonces a ahora hemos avanzado. Tenemos más conocimientos, estamos más organizados. En 2008 defendimos el petróleo, en 2009 Iztapalapa. Vimos que ningún partido nos representa pero sabemos que tenemos que negociar con ellos. Para ir a las elecciones y disputar el poder mediante el voto, tenemos que jugar en el terreno de la política formal. MORENA es la parte sustancial del Movimiento Progresista, que irá con PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Sabemos que vamos a ir a una elección que no será equitativa y que nos volverán a intentar hacer fraude. Haremos todo lo posible para impedirlo.Tenemos que estar preparados. Y si llegáramos a poder tomar la presidencia, ese será solo el principio. Después, tenemos que tomar el poder. Y para ello es necesario, primero, tomar la presidencia. Sin el poder no podremos revertir la gran descomposición en que se encuentra el país. Sin revertir las terribles condiciones en que ahora se encuentra México, al rato no serán pleitos entre cuernos de chivo, sino entre misiles. Necesitamos tomar el poder para poder imporner un proyecto alternativo. Otro modelo económico que no sea esta fase del neoliberalismo, en donde la violencia es el punto central. Se ha implementado una guerra para reactivar el lavado de dinero, el mercado de armas, los contratos de reconstrucción y para que exista el pretexto perfecto para que EU pueda intervenir militarmente en México.
No debemos prepararnos para el fraude de 2006, sino para el fraude del 2012. Las condiciones han cambiado, veamos las elecciones en Michoacán. Debemos entender que la institucionalidad cada día es menor. Que en las próximas elecciones el narco va a jugar su papel. Y nosotros, ante ello, debemos estar muy bien informados, muy bien organizados y tener mucha claridad para poder lograr un triunfo que sea un paso más hacia la reconstrucción de esta país.

EDUR VELASCO, LAS LUCHAS SOCIALES Y MORENA...


Después de 42 días en huelga de hambre para exigir mayor presupuesto a la educación, el profesor Edur Velasco levantó el ayuno al cual fue obligado por esta oligarquía parásita y parasitaria que nos desgobierna.



Como sabemos, el sistema neoliberal impuesto en México por los EU tiene como objetivo privatizar todos los servicios que el Estado tiene la obligación de proporcionar a la sociedad. Para enriquecer a una minoría rapaz y dejar en la desesperanza a la mayoría de la población fue que el enano fascista, corrupto, asesino, sociópata, genocida y traidor a la patria Felipe Calderón, apoyado por la derecha representada por el PRI y el PAN, logró imponerse mediante el fraude electoral del 2006.

Resulta altamente ofensivo para el pueblo de México que una minoría al servicio del imperio yanqui y siguiendo las órdenes del FMI y el BM, esté modificando las leyes y por lo tanto violando la constitución, para aprobar la privatización de los servicios de educación, salud, vivienda, electricidad, agua y demás derechos humanos fundamentales de los mexicanos. Ya no debemos permitir que sigan saqueando nuestros recursos naturales, económicos y patrimoniales y violando nuestros derechos humanos fundamentales.

Todo el pueblo de México debe saber e internalizar lo siguiente para que juntos, todos, logremos rescatar al país de esta oligarquía parásita:

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.
Funciones del Estado:

a) Protección,
b) Mantener el Estado de Derecho y aplicación de la legalidad en forma expedita y,
c) Proporcionar bienes que el libre intercambio no puede suministrar pero que se requieren para que el país funcione adecuadamente, nos estamos refiriendo a los bienes públicos o infraestructura. Por ejemplo las carreteras, puertos, aeropuertos, UNAM, IPN, UAM, CFE, PEMEX, IMSS, ISSSTE, etcétera.

El Estado, para llevar a cabo sus obligaciones obtiene los recursos de los impuestos que pagamos y de la explotación de nuestros recursos naturales, es decir que el Estado es un simple administrador del dinero recaudado por los integrantes de la sociedad y éste debe ser utilizado para satisfacer las demandas de salud, educación, empleo, alimentación y vivienda de la población.

“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado y el peor de todos los bandidos, que es el político corrupto, mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y multinacionales”. Bertolt Brecht

Finalmente, no podemos caer en el simplismo sectarista de decir: "como el arroz no está cocido, sigamos comiendo excremento".

Hago un llamado al Lic. Andrés Manuel López Obrador y a los partidos políticos de izquierda para que nombren al 50% de candidatos ciudadanos de los diferentes movimientos y luchas sociales para las siguientes elecciones, con el fin de que éstos sean realmente representados en las cámaras por personas de ellos mismos. Ya no podemos permitir que todos los candidatos sean los mismos politiqueros que conforman a los partidos de izquierda, debemos darle oportunidad a todos aquellos que luchan día a día por un México mejor para que sean nuestros representantes en las cámaras y gobiernen para todos los mexicanos y no para las tribus y sectas que todos conocemos.

La apatía política y decepción de la población con respecto a los “representantes populares” y gobernadores, salvo honrosas excepciones como Noroña, Di Costanzo, Terelupe Reyes, Laura Itzel, Jaime Cárdenas y otros pocos más, obedece a que éstos parásitos de derecha infiltrados en la izquierda son apoyados para llegar al poder, y una vez en él se olvidan de servir al pueblo y se sirven a ellos mismos.

No me imagino un Edur Velasco como diputado y traicionando a los jóvenes estudiantes, o un Ignacio Del Valle como diputado y legislando en contra del campesino, o un Martín Esparza como senador y golpeando a los sindicatos y a la clase trabajadora, etcétera.

En cambio, si me imagino a un Jesús Navarrete como diputado y chingando al pueblo y sirviendo como perro fiel a la oligarquía, o un Mario Delgado como Jefe de Gobierno y privatizando espacios públicos y haciendo negocios al amparo del poder, o un Jesús Zambrano como senador y aprobando al ley de asociaciones público privadas, etcétera.

Lic. Andrés Manuel: usted sabe que tiene proyecto, tiene pueblo informado, consciente y organizado, y tiene estructura para defender y cuidar el voto. Sólo faltan candidatos de verdadera izquierda para que juntos, usted en la presidencia y ellos en las cámaras, lleven a cabo la transformación de la vida pública de México y construyan el país que todos los mexicanos nos merecemos.

Ya no debe apoyar a parásitos de la derecha infiltrados en la izquierda a llegar a los cargos públicos, ni seguir consintiendo a advenedizos y politiqueros en las estructuras de MORENA.

“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada” Benito Juárez.

¡¡¡Este 2012 vamos todos con AMLO y MORENA!!!

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO Y SÚMATE A MORENA!!!

EL NUEVO PRI: ACUSAN AL DIPUHOOLIGAN DE ORDENAR GOLPIZA

“Dipuhooligan” vuelve a las andadas | Ciudadanos en Red :: Metrópoli 2025:


“Dipuhooligan” vuelve a las andadas
Publicado 22 Nov 2011

La priista Rosario Guerra, representante de la planilla Blanca en el registro para la renovación del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), declaró que fue golpeada el viernes pasado por el diputado local de su partido, Cristian Vargas, conocido como el “Dipuhooligan”.

Guerra afirmó que luego de la trifulca resultó con contusiones múltiples y tres puntadas en la cabeza en lo que denominó ser más que una riña, un ataque violento y directo a su movimiento.

Atenco: Mujeres en Resistencia. Foro Académico Vivencial


Miércoles, 23 de Noviembre de 2011. Casa de las Humanidades. Presidente Carranza 162, Villa de Coyoacán, D.F. 9 hrs
Organizaciones de Derechos Humanos

Como parte de la campaña "Atenco: Mujeres en Resistencia", se convoca al Foro Académico Vivencial, en el cual, se abordará la importancia de recordar la existencia de la tortura sexual en México y la importancia de erradicarla y denunciarla, así como la exposición de testimonios por parte de mujeres víctimas.

Miércoles, 23 de Noviembre de 2011

Casa de las Humanidades
Presidente Carranza 162, Villa de Coyoacán, D.F.
9 hrs

Convocan:

El Centro Prodh, Amnistía Internacional, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos Humanos y el Programa Universitario de Estudios de Género de la UNAM.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Andrés Manuel: Un Lula para 2012. Reporte Índigo.

Alternativo con Jorge Saldaña programa del 21-11-2011

Watch live streaming video from radioamlo at livestream.com

Varias de La Jornada

  • Deberá ponerse fin a la terrible disparidad económica y social en el país, dice
Demanda López Obrador terminar con la corrupción y los monopolios de poder
  • Siguen sin cumplirse los principales postulados de la Revolución Mexicana, afirma en Puebla
Foto
El dirigente de Morena realizó una guardia en el museo dedicado a los hermanos SerdánFoto La

Jornada
Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 7

Andrés Manuel López Obrador afirmó en la ciudad de Puebla que siguen pendientes las principales demandas de la Revolución Mexicana debido a que en el país perduran la injusticia, la desigualdad, así como las prácticas antidemocráticas.

Al conmemorar el centésimo primer aniversario luctuoso de los hermanos Serdán, el político tabasqueño colocó una ofrenda floral en la casa que habitaron los revolucionarios, donde hizo un llamado a los ciudadanos a vigilar de cerca el proceso electoral del próximo año, así como a defender el derecho a votar.

Tenemos que hacer valer la democracia en el país para que sea el pueblo el que elija a sus autoridades y para que sean los ciudadanos los que definan el rumbo de la nación, expuso.

Indicó que sólo con la participación se podrán eliminar el cáncer de la corrupción, terminar los monopolios de poder, así como la terrible disparidad económica y social que existe entre los habitantes del país.

Recordó que tras el fraude electoral de 2006 tomó la determinación de seguir luchando y, en cinco años, logró conformar el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Acompañado por los líderes locales de los partidos Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) y del Trabajo (PT), López Obrador aseguró que la democracia coadyuvará a instalar un régimen de honestidad, justicia e igualdad, sin el cual el Estado no tendrá capacidad de combatir al crimen organizado.

Si no hay justicia no habrá tranquilidad ni paz social; si hay desigualdad, como sucede en nuestro tiempo, hay frustración y estallidos de odio, resentimiento, inseguridad y violencia; sólo con justicia y bienestar podremos serenar a nuestro país, sólo con justicia y bienestar podremos frenar la delincuencia, enfatizó.

Ratificó que a mediados de enero próximo presentará los fundamentos de lo que denomina la república amorosa, en la que la felicidad no sólo se consigue con la acumulación de riqueza, y se superpone el amor a la familia, el prójimo, a la naturaleza y a la patria.

El ex jefe de Gobierno del Distrito federal también visitó Oaxaca, donde sostuvo que el resultado de la elección a la gubernatura en Michoacán no será un derrotero para los comicios de 2012. Son elecciones diferentes y esto se puede ver en las encuestas, señaló.

Más de lo mismo o un cambio de fondo, las alternativas en 2012

En entrevista, antes de reunirse con los comités estatales del Morena, expuso que la elección del próximo año va a ser un referendo, porque la gente va a tener que decidir entre dos opciones: más de lo mismo o un cambio de fondo. Asimismo, avaló el primer año de gobierno de Gabino Cué. Es una persona buena, muy diferente al anterior (Ulises Ruiz), pero son los oaxaqueños quienes tienen que evaluar su trabajo, indicó.

En tanto, jóvenes de 11 municipios guerrerenses anunciaron la conformación del movimiento Juventud Morena Guerrero, que se adhiere al movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Una propuesta inicial será integrar a más de 400 mil jóvenes de la entidad que no tienen acceso al trabajo, a la educación y a la salud, dijo Luis Christian Cabrera Aguirre, proveniente del municipio de Ometepec.

Cabrera Aguirre señaló que el movimiento juvenil está conformado por delegados provenientes de los municipios de Acapulco, Atoyac, Atlamajaltcingo del Monte, Tecpan de Galeana, Ometepec, Acatepec, Tecoanapa, Ayutla de los Libres, Huamuxtitlán y Chilpancingo, la mayoría sin militancia partidista.

Afirmó que la nueva agrupación no depende de PRD, PT o Movimiento Ciudadano. Nos mueve el pueblo organizado que integra Morena y no un líder; estamos organizados de manera autónoma, dejando atrás las prácticas serviles y de sometimiento a individuos que sólo ven por sus intereses, finalizó.
Leer mas...AQUI

Indignados protestan y se suman al desfile

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 7

Jóvenes indignados que acampan frente a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aprovecharon el paso del desfile por el 101 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana para protestar por los miles de muertos que ha dejado la estrategia federal contra el narcotráfico.

Al paso de los primeros contingentes sobre Reforma, unos 30 indignados salieron de su campamento y con los rostros pintados como calaveras se unieron al paso de la parada militar. Con un perfomance que simuló un cortejo fúnebre, acompañado de un tambor, los jóvenes caminaron al lado de los elementos de caballería.

Con mantas, cartulinas, cruces, flores, globos negros, una corona mortuoria y un ataúd que representaba a los más de 65 mil muertos causados por la violencia en el país, los manifestantes gritaban: ni un muerto más. Caminaron junto al desfile desde la BMV hasta el Ángel de la Independencia, ante la sorpresa de los efectivos que participaban en el acto conmemorativo y entre los ciudadanos que los observaban.

Sembremos flores, no balas. Alto a la guerra, “Todo México es territorio indignado”, Yo no quiero ser un daño colateral; el próximo muerto puede ser tu hij@, Alto a la guerra, no es mía, fueron algunas de las frases que se leían en los carteles.
Leer mas...AQUI

Augura Vera López que la deuda de Coahuila la pagarán los pobres

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 10

Saltillo, Coah., 20 de noviembre. La deuda pública de Coahuila, que supera los 35 mil millones de pesos, la van a pagar los pobres, aseguró el obispo Raúl Vera López, tras convocar a los coahuilenses a no callar ante la magnitud del endeudamiento.

¿Ustedes creen que nos va a ir tan bien con esta deuda que tiene el estado en este momento? ¿Ustedes creen que en Coahuila nos va a ir bien?, preguntó el obispo de Saltillo a los asistentes a una misa que ofició la mañana de este domingo en la parroquia de la colonia San José de los Cerritos, al oriente de la capital del estado.

(La deuda) la van a pagar los pobres, la va a pagar todo mundo; ese dinero es para que funcionen todos los servicios y nosotros tan callados, dijo el religioso respecto de los abonos que durante 20 años se harán con recursos públicos estatales para cubrir el pasivo con bancos por 35 mil 800 millones de pesos.

Consideró asimismo que los ciudadanos coahuilenses deben manifestar su rechazo a la deuda y a la forma en que se consiguieron los recursos.

“A lo mejor alguno de nosotros mañana muere, no me excluyo, y el Señor nos va a decir: ‘en tu tiempo había una deuda y tú callado siendo cómplice, no hiciste nada para que se corrigieran las estructuras injustas que había en tu estado”’, señaló.
Leer mas...AQUI

Coalición de izquierda, en problemas; en riesgo, los anuncios para la precampaña

Hay interpretaciones falsas en el IFE sobre precandidatos únicos en las alianzas, señala

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 11

La coalición electoral de los partidos de izquierda podría recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar la pérdida de 1.5 millones de promocionales en medios electrónicos durante los dos meses de precampaña, aseguró la secretaria general del PRD, Dolores Padierna.

No somos un solo partido, somos tres (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), y la ley asigna a cada entidad un número de mensajes, mismo que debe ser respetado por las autoridades electorales y no hacer falsas interpretaciones de que como nos fusionamos, nos coaligamos, entonces desaparecimos y ya somos uno solo; este es un argumento para evitar las coaliciones, denunció.

Entrevistada durante la asamblea nacional extraordinaria de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN), Padierna dijo que la coalición de izquierda se enfocará, por el momento, a resolver este problema de las precampañas, antes de tomar cualquier otra decisión.

Y es que, según varias interpretaciones de consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), en caso de que un partido político o coalición postule a un precandidato único, se disminuiría el número de promocionales, y sólo pueden trasmitir mensajes genéricos, sin la aparición de su precandidato, en la inteligencia de que no tiene contendiente interno. En este escenario se encuentra Andrés Manuel López Obrador y los tres partidos de izquierda que irán en coalición total en las elecciones federales del próximo año.
Leer mas...AQUI

Universitarios indígenas: alto desempeño, pese a la miseria

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 18

El 76 por ciento de las familias de los estudiantes indígenas universitarios viven con ingresos de menos de mil pesos hasta 3 mil pesos mensuales, por lo que las condiciones de estudio de estos alumnos son extremadamente adversas, pues 66 por ciento no cuentan con una enciclopedia o diccionario propio, 82 por ciento carecen de computadora y 93 por ciento no tienen libros especializados.

Pese a estas circunstancias, los universitarios indígenas se distinguen por un desempeño académico alto: 72.03 por ciento han obtenido un promedio de calificaciones entre 8 y 10. Sin embargo, sólo 49.45 por ciento han contado con alguna beca durante su formación profesional, de acuerdo con una muestra aplicada a mil 98 alumnos provenientes de los pueblos originarios, matriculados en la Universidad Veracruzana (UV).

Los resultados de la investigación Trayectoria y experiencia escolar de los estudiantes indígenas de la UV, desarrollada de 2007 a 2011, que fueron presentados por los investigadores Miguel Ángel Casillas Alvarado, Jessica Badillo Guzmán y Verónica Ortiz Méndez en el marco del undécimo Congreso Nacional de Investigación Educativa, organizado por el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie), dan cuenta no sólo de la enorme pobreza y vulnerabilidad en la que estos jóvenes asisten a la educación superior, sino de la lucha y perseverancia con la que se desenvuelven.
Leer mas...AQUI

Propondrá el PRD educar contra racismo

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 18

Este martes el PRD propondrá en el Senado reformas a la Ley General de Educación para que la instrucción que imparta el Estado incluya criterios contra el racismo y la xenofobia, a fin de contribuir a la cohesión social.

Los senadores del PRD Rubén Velázquez, José Luis García Zalvidea, Rosalinda López, Julio César Aguirre Méndez y Jesús Garibay presentarán una iniciativa para que entre los criterios que orientan la educación se instaure la integración social con base en la igualdad, el respeto a la diversidad, tolerancia e interculturalidad.

Así, los perredistas demandarán políticas de Estado orientadas a la transversalidad de criterios en los tres órdenes de gobierno en educación.

Resaltan que uno de los temas de mayor importancia global es la migración, la cual a menudo propicia en el llamado primer mundo actitudes de racismo y xenofobia que deben ser combatidas con educación, con valores de respeto, tolerancia activa y solidaridad
Leer mas...AQUI

Cese masivo de funcionarios en el INM, por incomodidad frente a corrupción

Denuncian gestorías privadas y “asuntos VIP” para regularizar estancia de extranjeros

Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 20

Asuntos VIP, gestorías privadas, tramitadores profesionales y coyotes son algunas diligencias que prevalecen en el Instituto Nacional de Migración (INM) para regularizar extranjeros o permitir su entrada legal.

De manera repentina, volvió a sonar el teléfono. Insistieron en que contestáramos la llamada a quien dijo ser la gestora Lilian Leyva, quien, de manera grosera, manifestó estar en el INM hablando en ese momento con el licenciado Armando Porras Palomino (director de Atención a Trámites), ya que al parecer no teníamos por qué hacer la verificación a la mencionada empresa porque era un asunto ya hablado con el delegado (José Alfredo Labastida Cuadra), reportaron agentes federales, comisionados a la visita de verificación a Tomeguin SA de CV, gestora de formas migratorias para extranjeros.

En el reporte, en atención al oficio 1565/2011, agentes encabezados por Miguel Islas Galarza reportan al subdelegado regional de control migratorio del INM-DF, José Luis Galván, los pormenores de la visita realizada el 20 de septiembre pasado a la empresa, ubicada en Providencia 1132, en la colonia Del Valle.
Leer mas...AQUI

Transgénicos amenazan a apicultores

Periódico La Jornada
Lunes 21 de noviembre de 2011, p. 19

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 20 de noviembre. Mil 500 productores de miel del sureste del país exigieron al gobierno federal que frene la siembra de semillas transgénicas de maíz y soya, porque “si no se toman medidas radicales se avecina una catástrofe para miles de pequeños apicultores.

Estamos muy preocupados por el factor económico, ambiental y social, por el impacto que tendrán los transgénicos en la apicultura, dijeron durante su asamblea anual en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), con sede en esta ciudad.

Agrupados en la Integradora de Organizaciones Apícolas del Sureste, que aglutina a mil 452 productores que generan mil 539 toneladas de miel anuales, de las cuales exportan a Europa 90 por ciento, los productores afirmaron que están tejiendo alianzas con organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales, con universidades y movimientos sociales para encarar el problema.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Súper Felipe contra narcoelecciones
  • Nueva tesis a conveniencia
  • EPN: cesarismo temprano
  • Beltrones, por definir
Julio Hernández López

El hermano de Cocoa pretende convertir la derrota de Michoacán en eventual justificación de desajustes y distorsiones en los comicios de 2012. La campaña de posicionamiento nacional del narcotráfico como un peligro para las elecciones fue inaugurada por Luisa María Calderón Hinojosa, al adjudicar a imprecisos cárteles dominantes del sur de la entidad que aspiraba a gobernar la causa de que supuestos seguidores suyos no tuviesen condiciones adecuadas para expresarse en las urnas. Luego, en demostración clara de que hay una consigna discursiva de largo plazo, el nuevo secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, y el subsecretario que durante unos días se encargó de la cartera, a la muerte de José Francisco Blake, hablaron en similares términos, advirtiendo de los riesgos de que esos delincuentes organizados pudieran imponer sus reglas y órdenes en procesos electorales.

Y ayer el Señor de la Guerra (poseedor de la certificación de calidad ISO- 50000, y lo que falta) aprovechó el foro conmemorativo de la Revolución Mexicana para dar caracter plenamente oficial a su peligrosa tesis, sembrando así formalmente el argumento que podría dar pie a la suspensión general o parcial del proceso electoral del año venidero, a la adulteración programada de sus resultados o a la impugnación sostenida de ellos, conforme conviniera a los intereses de la misma instancia que desató esa guerra, que la ha modelado y que podría usarla para cerrar devastadoramente el ciclo desquiciado del calderonismo que con desesperación busca alguna forma de no dejar el poder.

Para dar a conocer su nueva misión histórica, Felipe Calderón distorsionó el sentido de la lucha revolucionaria de 1910 y acomodó a sus necesidades de 2012 la interpretación de lo que debe ser un demócrata. En su discurso oficial de ayer dijo que hoy México necesita demócratas que, desde todas las instituciones del Estado, luchen por defender a la sociedad de sus mayores amenazas que representan la violencia, la criminalidad y la impunidad. Enseguida pronunció su declaración central, sintácticamente enredada pero política y casi militarmente clarísima: demócratas que reconozcan y que, en consecuencia, actúen cuando la intromisión de criminales en la determinación del voto libre de los ciudadanos es, simple y sencillamente, sea por acción u omisión, inadmisible
Leer mas...AQUI

México SA
  • Inversión improductiva
  • Gasto sin beneficio social
  • Ductos: bomba de tiempo
  • Carlos Fernández-Vega

Presumido como uno de los sectores más dinámicos de la economía mexicana, el de comunicaciones y transportes, a cinco años de distancia, reporta un balance real que no corresponde al del discurso oficial. Miles y miles de millones de pesos se han canalizado a este sector estratégico, para que un quinquenio después el crecimiento sectorial apenas si se acerque a 0.9 por ciento, como promedio anual. Se trata, pues del problema de siempre: no sólo cuánto se gasta, sino en qué y cómo se gasta.

Como señala el Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, campus estado de México, destinar miles de millones de pesos a procesos improductivos refleja la ausencia de claridad que desde el sector público se tiene respecto a las verdaderas necesidades del país. La variación promedio del PIB de transportes, correos y almacenamiento representa un claro ejemplo de lo anterior. Entre 2006 y 2010 la inversión pública en el sector de comunicaciones y transportes se ha incrementado a una tasa promedio de 19.3 por ciento anual; sin embargo, en el mismo periodo el PIB mencionado solamente lo ha hecho en 0.9 por ciento anual. Hay que preguntarse por qué una inversión que duplica a la de cuatro años antes no se ha traducido en un aumento significativo de la producción. La primera parte de la respuesta se encuentra en la inversión del sector privado en el sector: 2 mil 100 millones de pesos menos que en 2006, lo cual se traduce en una caída de 0.6 por ciento en promedio anual para el lapso citado.

Lo anterior indica un comportamiento divergente entre la inversión realizada por las empresas y la correspondiente al sector público: en 2006 la parte privada fue 185 por ciento respecto a la pública, en tanto que para 2010 únicamente fue de 88.7 por ciento. La caída en inversión privada destinada a infraestructura de comunicaciones y transportes explica dicha situación, lo que sintetiza el precario entorno económico, social y de seguridad que enfrentan quienes buscan hacer empresa y generar empleo en México. Lo descrito conduce al segundo elemento a tomarse en cuenta: la inversión pública no es un sustituto de su contraparte privada; por el contrario, es un complemento que ante la ausencia de la última tiene un efecto marginal. En este aspecto existen algunas cuestiones a resaltar: los proyectos de inversión públicos se circunscriben a desarrollar sectores como el petrolero, el eléctrico y el carretero
Leer mas...AQUI

Las letras envenenadas de Letras Libres

Luis Hernández Navarro

En marzo de 2004, Letras Libres publicó un artículo de su subdirector Fernando García Ramírez titulado Cómplices del terror, en el que acusa a La Jornada de ser colaboradora de ETA. No brinda una sola prueba de ello. Su único argumento es que el diario tiene un convenio con el periódico Gara.

Según Letras Libres, Gara, que se publica en Euskadi, está al servicio de un grupo de asesinos hipernacionalistas. Otra calumnia. Si lo fuera no se habría publicado legalmente desde 1999.

El libelo de García Ramírez fue parte de una campaña trasnacional difamatoria contra el nacionalismo independentista vasco orquestada por el gobierno español. La relación entre la revista dirigida por Enrique Krauze y la derecha española y sus causas es estrecha. La publicación comenzó a distribuirse en España en 2001, en el momento de mayor fortuna de la administración de José María Aznar. Es parte de la Asociación de Revistas Culturales y cuenta, a pesar de su limitado tiraje y su poca influencia, con la red de apoyo institucional que se brinda a las publicaciones culturales de ese país.

La ofensiva en contra de la izquierda abertzale fue orquestada por José María Aznar, aprovechando la fantasiosa cruzada antiterrorista del presidente estadunidense George W. Bush. El mandatario español encontró en su adhesión beligerante a la guerra contra el terror de Washington una conveniente coartada para su guerra interna contra el nacionalismo vasco.
Leer mas...AQUI

Tres y las que faltan…

Víctor Flores Olea

José María Bulnes, el maestro e intelectual chileno que vivió en México y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) un buen número de años, en los tiempos de la dictadura de Pinochet, con el humor que lo caracteriza me decía: “En la última semana ha habido tres noticias que alegran a la izquierda: la elección de Andrés Manuel López Obrador como candidato de la izquierda unida para 2012, la relección de José Narro como rector de la UNAM…, y la salida de Silvio Berlusconi del gobierno italiano”.

Tiene toda la razón Bulnes: la incertidumbre sobre la candidatura de la izquierda en México para la Presidencia de la República, que llevó a muchos a pensar que resultaba inevitable su fragmentación, con su consecuente debilitamiento y pérdida de toda posibilidad práctica de figurar como alternativa viable a la derecha y extrema derecha que durante los últimos treinta años han impuesto sobre los gobiernos del país su limitada visión, se resolvió políticamente de la manera más elegante que pueda imaginarse. Con un gesto de político de gran altura Marcelo Ebrard reconoció la mejor posición de AMLO según las encuestas realizadas y decidió no objetar sus resultados que lo habrían colocado a él mismo en un plano menor de leguleyo y no en el alto nivel político con que hoy es reconocido nacionalmente.

A pesar de quienes criticaron, algunos acerbamente, mi calificación de hace un par de semanas de Marcelo Ebrard como reserva válida de la izquierda, entre otras razones porque el mismo Ebrard habría reconocido en declaración de hace 10 años que yo no soy de izquierda, su reconocimiento a López Obrador lo sitúan, como ha dicho el mismo AMLO, en un plano político de muy excepcional calidad. Cuando menos en el de luchador consecuente por la democracia, y hoy en México, como factor decisivo que ha evitado el desmoronamiento de la izquierda o, si se quiere, que ha hecho posible que la izquierda figure seguramente en 2012 como alternativa con altas posibilidades. Sin decisiones tan sensatas y valiosas como las de Ebrard se hubiera producido probablemente una crisis histórica de la izquierda en México, de la que sólo se hubiera repuesto en años y tal vez décadas.
Leer mas...AQUI

Cadena perpetua

Bernardo Bátiz V.

El sistema, esa entelequia que conduce los destinos del Estado mexicano formado por PRI y PAN y por algo más que esos partidos, como no quiere o no puede hacer algo eficaz contra la delincuencia, que él mismo prohijó y luego soltó como un azote contra del pueblo para aparentar que algo hace, reforma leyes que no han servido de mucho, pero que le dan breves momentos de reflectores mediáticos y tranquilizan un poco a los más atemorizados, aunque también por poco tiempo.

La semana pasada, el Congreso del estado de México, con un solo voto en contra, aprobó la cadena perpetua para algunos delitos graves –homicidio, violación tumultuaria, feminicidio–, inscribiéndose así en un proceso que lleva ya al menos las tres últimas décadas, de aumentos a los años de cárcel, con la razón de que de esa manera se disuade a los delincuentes y los delitos disminuyen.

La verdad es que no ha sido así; no hace muchos años la pena máxima por los delitos más graves era de 30 años, después se incrementó a 40 y luego nos enteramos de casos en los que a una persona se le condenaba a 70, 80 o más años de prisión –sin duda, muchos más de los que lógicamente podría vivir–, sin que la delincuencia se dé por enterada. Ahora se aprueba en el estado de México la cadena perpetua, que parecía desterrada de nuestra legislación. En otros ámbitos, también por demagogia, se ha propuesto insistentemente la pena de muerte.
Leer mas...AQUI

2012 ya empezó

León Bendesky

La temporada política de elecciones en México ya está en marcha. 2012 empezó para todo efecto práctico con el anuncio de la candidatura de López Obrador representando a aquello a lo que llaman fuerzas progresistas. Este hecho define ya en buena medida el debate que se entablará el año entrante, no sólo entre los políticos, sino de modo amplio en la sociedad. A partir de esto es de alguna manera irrelevante, por bien sabidos, los contenidos que tendrán las campañas por la Presidencia. Así será quien sea el candidato del PRI, más aún si resulta nominado Peña Nieto como todos esperan. Y del lado del PAN, sea a quien escojan para dar una pelea que se antoja bastante cuesta arriba.

Hablar de las fuerzas progresistas en el país es un eslogan útil a estas alturas en que se lanza la campaña. Pero, sin duda, habrá que definir mucho mejor qué es lo que esto significa realmente para, así, identificar de modo claro su sentido, sumar a quienes refuercen y empujen, y poder convencer. Me refiero a que deberá aclararse a quién incluye el progresismo amplio hoy en México y en qué condiciones se conformaría un movimiento posible y útil. Será, pues, igualmente necesario descartar decisivamente y separarse de personas y grupos tan desgastados que sólo estorbarán. Pero, ¿podrá liberarse de tanto lastre el progresismo de nueva estirpe? Ese me parece uno de los desafíos más grandes del liderazgo de AMLO. Ganará mucho siendo claro y decisivo al respecto.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Democracia liquidará a la corrupción

Puebla, Puebla, 20 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- La democracia y la justica, las grandes demandas que dieron a la Revolución Mexicana, todavía están vigentes, aseguró Andrés Manuel López Obrador, al definir el concepto de República amorosa como el amor al prójimo y a la patria. En el museo de la Casa de los Hermanos Serdán, encabezó la ceremonia conmemorativa por el CI aniversario del inicio del movimiento revolucionario de 1910. Acompañado por Isabel Serdán, nieta del revolucionario y líder antirreeleccionista Aquilés Serdán, expresó que los mexicanos “no podemos dejar de recordar esta fecha histórica”. Ante un nutrido auditorio, destacó que el pueblo de México no debe “olvidar el sacrificio de lucha de millones de mexicanos, para hacer realidad los ideales de justicia y de d.. [+] Ver mas

Autismo en Los Pinos

Vamos a apoyar a Andrés Manuel López Obrador porque él puede sacar adelante a México”: el destacado empresario Fernando Turner / Está convencido de que en las próximas elecciones presidenciales la inteligencia emocional de México va a superar la propaganda mediática en favor de Enrique Peña Nieto México, 20 de noviembre (ESPECIAL).- Fue militante del PAN durante 30 años, pero hace unos meses el empresario Fernando Turner Dávila decidió renunciar a su partido porque se sintió traicionado por la política económica nefasta aplicada desde el gobierno de Felipe Calderón, que ha empobrecido al país a niveles históricos. En los últimos seis años su inquietud le llevó a encabezar junto a otros empresarios regiomontanos, como Alfonso Romo y Alberto Santos, un movimiento para intentar dinamizar la ec.. [+] Ver mas

Alistan férrea defensa

El PRD peleará en tribunales el millón 800 mil spots de campaña y precampaña que perdería Andrés Manuel López Obrador por efecto de que la izquierda vaya unida en el 2012 MÉXICO, D.F. 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El PRD defenderá en tribunales el millón 800 mil spots de campaña y precampaña que perdería Andrés Manuel López Obrador a causa de la coalición total, informó Dolores Padierna, secretaria general del partido. La impugnación se presentará una vez que se formalice la participación de López Obrador en el proceso electoral. Padierna dijo que los partidos de izquierda cuentan ya con un equipo jurídico para presentar el recurso una vez que el Instituto Federal Electoral (IFE) les dé cuenta, en 10 días, del estado que guarda la solicitud de registro de la coalición Movimiento Progre.. [+] Ver mas

De Irak a la frontera

Legisladores de Estados Unidos solicitan equipo que ya no se use en las guerras de Medio Oriente para reforzar la vigilancia en el área limítrofe MÉXICO, D.F., 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Legisladores de Texas solicitaron al Departamento de Defensa que cualquier equipo de vigilancia de alta tecnología, que no esté siendo utilizado ya en Irak y Afganistán, sea enviado inmediatamente a la frontera Estados Unidos-México para enfrentar a los cárteles mexicanos, señala información de los legisladores Michael McCaul, republicano, y Henry Cuellar, demócrata. Los legisladores texanos coincidieron en señalar que los equipos de alta tecnología para vigilancia son un ejemplo de tecnología aplicada en batallas, en Irak y Afganistán, que podría ser útil para detectar los cruces ilegales de los narcotrafican.. [+] Ver mas

Un naufragio anunciado

Jacobo Zabludovsky Bucareli Un naufragio anunciado MADRID.— A las 8 y 5 de la noche salió humo blanco de las cenizas de la economía española. Por 186 escaños contra 110 gana la presidencia el Partido Popular sobre el Partido Socialista Obrero Español. Dolores de Cospedal, secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, se asomó a las 10 al balcón de su partido en la calle de Génova para anunciar su triunfo irreversible y calmar a la multitud que llenó el horizonte desde Colón a Argensola El triunfo tiene muchos padres; la derrota es huérfana. En la calle Ferraz, ante el Partido Socialista, no se paran ni las moscas. La jornada fue de una calma ejemplar con ausencia de partidarios socialistas y apatía de quienes se rindieron ante el mal tiempo. Alfredo Pérez Rubalcaba hab.. [+] Ver mas

Violencia hiere al turismo

Alertas sobre violencia en el mundo pegan a sector sin chimeneas mexicano CAMPECHE, Campeche, 20 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Las alertas para viajeros emitidas en el extranjero, principalmente por autoridades de Estados Unidos, han dañado severamente al turismo en México, con pérdidas económicas millonarias que han comenzado a pesar en todas las entidades del país, aseguraron legisladores de varios estados. En Chihuahua los daños por la falta de turismo internacional alcanza los 800 millones de dólares (unos 10 mil 400 millones de pesos) en lo que va del año, señalaron. Así concluyeron en esta ciudad diputados estatales que participaron durante dos días en la 24 Asamblea del Congreso Nacional de Legisladores en Turismo (Conlet), encabezados por su presidente Xerardo Ramírez Muñoz. En el encuentro, l.. [+] Ver mas

Retumbaron los corazones

El grupo que causó más admiración fue el de paracaidistas, que desde una gran altura descendió formando figuras en el cielo y ondeando la Bandera Nacional hasta llegar al centro de la plancha del Zócalo, donde una nube de humo con los colores patrios los recibió. (SUN y NOTIMEX) La locomotora 279 de Ferrocarriles Nacionales de México, colocada a un costado de la plancha del Zócalo, dio fe de batallas emprendidas por las fuerzas del traidor Victoriano Huerta contra los Ejércitos Revolucionarios del Sur, encabezados por Emiliano Zapata, y de los Dorados del Norte dirigidos por Francisco Villa. Las explosiones de la artillería y salvas de ambos bandos provocaron la emoción de los asistentes que se congregaron en la plaza y en las calles del primer cuadro capitalino. (NOTIMEX y Cuartoscuro) Con un gran d.. [+] Ver mas

“Kenneth”

Se forma tardía tormenta tropical en el Pacífico MIAMI, EU, 20 de noviembre (AP).- La tormenta tropical “Kenneth” se formó el domingo en el este del Océano Pacífico, en lo que los meteorólogos califican como un hecho inusual hacia el final de la temporada de sistemas de tormenta en esa región. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, señaló que “Kenneth” tiene vientos máximos sostenidos de cerca de 65 kph (40mph). La tormenta se ubica aproximadamente 845 kilómetros (525 millas) al Sur de Manzanillo, México. Proyecciones muestran que “Kenneth” se moverá los próximos días hacia el Oeste, alejándose de tierra. La temporada de huracanes en el este del Pacífico termina el 30 de noviembre. .. [+] Ver mas

Planilla Blanca

Sergio Sarmiento Jaque Mate Planilla Blanca “En la violencia olvidamos quiénes somos.” Mary McCarthy El viernes 18 de noviembre debía llevarse a cabo el registro de las planillas para el Consejo Político del PRI en el Distrito Federal. Un grupo de unos 1,500 simpatizantes de la planilla blanca, encabezada por Rosario Guerra Díaz y Manuel Jiménez Guzmán, llegó a las oficinas del partido a las 5 de la tarde para hacer el registro. La puerta estaba cerrada y la controlaba un grupo de jóvenes a las órdenes de Christian Vargas, el “dipuhooligan”, que no permitía el acceso. Hubo algunos empellones y solo unos 30 lograron entrar. Éstos pidieron el registro y solicitaron el acceso del resto del grupo, que tenía parte de la papelería para el registro. Víctor Carrillo, presidente de la mesa de re.. [+] Ver mas

Salvar o no salvar, he ahí el dilema

Juan José Morales Impacto ambiental Salvar o no salvar, he ahí el dilema Proponer que se deje extinguir a una especie sin hacer nada para salvarla, podría parecer una herejía científica. Pero muchos investigadores han comenzado a inclinarse por esa idea. La cuestión es simple: como se ha repetido muchas veces, estamos en medio de lo que se considera la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra. Los biólogos han enlistado hasta la fecha 17 000 especies de plantas en peligro de desaparecer, y desde luego no son todas las que se hallan en tal situación. Salvarlas a todas exigiría esfuerzos y gastos colosales. Por eso hay cada vez más científicos partidarios de una política de salvamento selectivo. Esto es, proteger y conservar sólo cierto número de especies y sencillamente olvidarse de las dem�.. [+] Ver mas

Vuelco a la derecha

El conservador Partido Popular, encabezado por Mariano Rajoy, propinó al gobierno socialista la mayor derrota desde la vuelta a la democracia y tendrá, con la mayoría absoluta en el Congreso, el poder de gobernar solo sin tener que recurrir a pactos parlamentarios con grupos minoritarios / Rajoy advirtió que su prioridad será la lucha contra “el paro, el déficit, la deuda excesiva, el estancamiento económico y todo aquello que mantiene a este país en estas críticas circunstancias”, pero aseguró que “no habrá milagros” MADRID, España, 20 de noviembre (AFP/EFE/AP/REUTERS) - La derecha española ganó este domingo con una histórica mayoría absoluta las legislativas, llevada al poder por un país sin grandes ilusiones que castigó duramente al saliente gobierno socialista con su mayor derrota des.. [+] Ver mas

Tranquilizar a los mercados

MADRID, España, 20 de noviembre (AFP) - El gobierno conservador español salido de las elecciones del domingo deberá tranquilizar a unos febriles mercados capaces, como demostraron los casos italiano y griego, de sacarlo del poder si no están satisfechos, aunque la solución debe venir también de Europa, advierten los expertos. Con estas elecciones “se ha completado un proceso no escrito ni planificado de sustitución de los gobiernos en todas las economías europeas consideradas periféricas: Grecia, Irlanda, Portugal e Italia, además de la propia España”, subrayaron los analistas de Bankinter. Unos países golpeados estos últimos meses por los mercados, que no han dudado, como en el caso español, en subir la presión a apenas unos días de las elecciones. La cuarta economía de la zona euro vio así c�.. [+] Ver mas

Mariano Rajoy: falto de carisma

MADRID, España, 20 de noviembre (AFP) - A falta de carisma, el conservador Mariano Rajoy, que tras la aplastante victoria de su partido en las legislativas de este domingo dirigirá el nuevo gobierno español, hizo de la perseverancia un arma política que le llevó finalmente al poder tras dos fracasos. Poco conocido en el extranjero —habla francés, pero admite tomar clases de inglés—, criticado por su indecisión, este hombre de pelo castaño, de barba blanca y gafas rectangulares, logró, sin embargo, reagrupar en torno suyo al Partido Popular y hacer olvidar sus dos duras derrotas en los comicios de 2004 y 2008. Tras estudiar en una escuela jesuita y en la facultad de derecho, entra “tímidamente” en política adhiriéndose a Alianza Popular (AP), partido de derecha fundado por el ex ministro franquist.. [+] Ver mas

Nostálgicos recuerdan a Franco

ALLE DE LOS CAIDOS, España, 20 de noviembre (AFP) - Cientos de nostálgicos homenajearon este domingo al difunto dictador español Francisco Franco en el mausoleo del Valle de los Caídos, al noroeste de Madrid, en el 36º aniversario de su muerte, comprobó un periodista de la AFP. Un fuerte pero discreto dispositivo policial veló por que los asistentes accedieran sin ningún tipo de símbolo a una misa en la basílica donde reposan los restos de Franco, muerto el 20 de noviembre de 1975, y de su mentor ideológico y fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, fusilado por los republicanos en 1936. Desde que se abrieron las puertas de acceso a la basílica sobre las 10H00 locales (09H00 GMT), agentes de la Guardia Civil registraron a todos los que entraban para asegurarse de que no portaran banderas ni.. [+] Ver mas

En punto muerto

Mientras el reloj avanza frenéticamente al plazo límite, ni republicanos ni demócratas han logrado alcanzar un acuerdo para reducir el abultado déficit de Estados Unidos / A menos que surja un evento inesperado, el supercomité especial se prepara para anunciar el fracaso en las negociaciones / Plazo hasta el miércoles a medianoche para que se vote sobre un paquete de reducción de gastos WASHINGTON, EU, 20 de noviembre (REUTERS/AP/AFP) - Un supercomité especial para la reducción del déficit al parecer declarará el lunes que no logró su cometido, incapaz de forjar un acuerdo sobre una mezcla de recorte en los gastos e incremento en los impuestos para lograr su cometido de ahorrarle a los contribuyentes al menos1.2 billones de dólares durante la década siguiente. Los asesores, un demócrata y un republican.. [+] Ver mas

No dejar caer a Europa

WASHINGTON, EU, 20 de noviembre (AFP/REUTERS) - La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, pidió el domingo ante la televisión estadounidense que no se deje “caer a Europa”, ya que según ella los intereses económicos de Estados Unidos y de la zona euro están vinculados. “Dejar caer a Europa significará, si eso pasa, consecuencias importantes y negativas para muchas otras economías, incluso la de Estados Unidos”, afirmó Lagarde en la cadena CBS. “El 20% de las exportaciones estadounidenses van hacia Europa. Hay una interconexión muy fuerte entre los bancos estadounidenses y los bancos europeos. Hay muchos asalariados europeos contratados por empresas estadounidenses, y muchos asalariados estadounidenses contratados por empresas europeas”, subrayó. La clase .. [+] Ver mas

Amenazante y brutal

BOGOTA, Colombia, 20 de noviembre (AFP) - El nuevo jefe de la guerrilla de las FARC, alias ‘Timochenko’, calificó este domingo al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de dirigente “amenazante y brutal”, en un primer mensaje dirigido al mandatario tras la muerte de su antecesor alias “Alfonso Cano”. “Eso de ostentar poder y mostrarse amenazante y brutal, no puede ganar las simpatías de nadie (...) La historia nos enseña que a la inmensa mayoría de seres humanos les repugna ese tipo de fanfarronadas”, consignó el líder guerrillero en un comunicado publicado este en la página www.farc-ep.co. ‘Timochenko’ o ‘Timoleón Jiménez’, de 52 años y cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño, sustituyó a “Alfonso Cano”, de 63 años, quien fue muerto por el Ejército el 4 de noviembre en.. [+] Ver mas

Chevron asume responsabilidad

RIO DE JANEIRO, Brasil, 20 de noviembre (REUTERS/AP) - La petrolera Chevron asume plena responsabilidad por el derrame de crudo en la costa de Brasil, dijo el domingo el presidente ejecutivo de la subsidiaria local de la empresa estadounidense, George Buck. La fuga del pozo submarino, cuya propiedad comparte con la estatal brasileña Petrobras y un grupo japonés, fue sellada aunque aún queda un flujo residual de unos 10 barriles diarios, por debajo de los cientos que se registraban previamente, detalló el directivo. “Chevron asume la plena responsabilidad por este incidente”, dijo Buck en una rueda de prensa en Río de Janeiro. “Compartiremos las lecciones aprendidas aquí con la esperanza de que este tipo de incidentes no ocurran otra vez en Brasil o en cualquier otro sitio del mundo”, añadió. Según e.. [+] Ver mas

Será condenado en Libia

TRIPOLI, Libia, 20 de noviembre (AFP/REUTERS) - Las autoridades libias afirmaron el domingo que Saif al Islam será juzgado en Libia, pese a la orden de captura de la Corte Penal Internacional (CPI) que acusa al hijo de Muamar Gadafi, detenido la noche del viernes al sábado, de crímenes contra la humanidad. Al mismo tiempo, el ex jefe de los servicios de inteligencia de Libia durante el régimen de Gadafi, Abdalá al Senusi, también buscado por la CPI, fue detenido en el sur del país, anunció el mismo domingo un responsable del Consejo Nacional de Transición (CNT). El anuncio de la detención del más conocido de los hijos de Gadafi —considerado su posible sucesor— obligó al primer ministro interino Abdel Rahim al Kib a postergar por 48 horas la formación del nuevo gobierno, que debía presentarse este do.. [+] Ver mas

Ha llegado la hora

Después de que la Agencia Internacional de la Energía Atómica aprobara una resolución condenando las actividades nucleares de Irán, Israel advirtió a Teherán que la paciencia se está agotando y no descartó un ataque militar WASHINGTON, EU, 20 de noviembre (AFP) - El gobierno de Israel considera que “ha llegado la hora” de actuar contra Irán, aseguró este domingo su ministro de Defensa, Ehud Barak, quien en una entrevista concedida en Estados Unidos se negó a descartar un ataque militar para detener su programa nuclear. Después de que el viernes la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) aprobara una resolución condenando las actividades nucleares de Irán, Barak aseguró a la cadena CNN que la paciencia de Israel se estaba acabando, por lo que fue interrogado sobre las crecientes especu.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

NY: arrestado por intento de atentado NUEVA YORK, EU, 20 de noviembre (AFP) - Las autoridades de Nueva York anunciaron el domingo la detención de un ciudadano estadounidense mientras preparaba un atentado con bomba contra miembros del gobierno y la policía, entre otros. El alcalde Michael Bloomberg dijo que José Pimentel, de 27 años y de origen dominicano, es un “simpatizante de Al Qaida” que buscaba atentar contra la policía, los servicios postales y otros, y añadió que es un “lobo solitario” sin afiliación a organizaciones terroristas extranjeras”. “Podría haber matado a mucha gente”, declaró, y añadió que antes de esta detención “había habido por lo menos 13 complots terroristas contra Nueva York desde el 11 de septiembre”. Lucha contra la inmigración ilegal ALBERTVILLE, .. [+] Ver mas

Tres, y las que faltan…

Víctor Flores Olea Tres, y las que faltan… José María Bulnes, el maestro e intelectual chileno que vivió en México y en la UNAM un buen número de años, en los tiempos de la dictadura de Pinochet, con el humor que lo caracteriza, me decía: “en la última semana ha habido tres noticias que alegran a la izquierda: la elección de Andrés Manuel López Obrador como candidato de la izquierda unida para el 2012, la reelección de José Narro como Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México…, y la salida de Silvio Berlusconi del gobierno italiano. Tiene toda la razón Bulnes: la incertidumbre sobre la candidatura de la izquierda en México para la Presidencia de la República, que llevó a muchos a pensar que resultaba inevitable su fragmentación, con su consecuente debilitamiento y pérdida de to.. [+] Ver mas

Boletas electorales y transparencia

Ernesto Villanueva Boletas electorales y transparencia Una ingeniosa iniciativa del director de Proceso para acceder a las boletas electorales de las elecciones federales del 2006 puso en jaque al gobierno mexicano y probó el umbral de tolerancia de las autoridades a que se ejerza el derecho de acceso a la información pública. En días pasados, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cambió su criterio, habitualmente protectista, al pasar de la aceptación fáctica de este caso, y de ordenar medidas cautelares para evitar que se destruyeran las cuestionadas boletas electorales, a simple y llanamente declarar “inadmisible” la demanda un año y medio después. El asunto no es menor ni accesorio; antes bien, de interés público por el accidentado camino de la transparencia en esta materia. Veamos. Prim.. [+] Ver mas

Paralelismos

María Teresa Jardí Paralelismos En España, ayer habrá ganado la derecha y en México sin pena ni gloria habrá transcurrido el día en que antaño se nos enseñaba a los educandos que era el día en que se recordaba a la Revolución Mexicana como parte importante de nuestra historia y como parte inseparable de nuestra memoria. Sin pena ni gloria se habrá despedido el PSOE. Como sin pena ni gloria pasó el centenario de la Revolución Mexicana. A la derecha le apura exterminar la memoria. A la derecha no le interesa de la historia más que aquello que desea imponer para ejecutar la memoria. La española rememorará hoy a Franco y celebrará como si hubiera regresado de la tumba “el caudillo” con el regreso de la falange al gobierno de España. A final de cuentas no es cualquier cosa la debacle de los s.. [+] Ver mas

Moreira se va o ya se fue… ¿quién para coordinar al PRI?

Álvaro Cepeda Neri Conjeturas Moreira se va o ya se fue… ¿quién para coordinar al PRI? El socio de Elba Esther Gordillo, peón de Peña y cuña del priísmo antiguo que bloquea la opción renovadora del PRI que tiene en Beltrones su salida a la modernización política: el “bailarín” Humberto Moreira (le dan cuerda para bailar)… se va o ya se fue. En sínodo nocturno los peñistas decidieron deshacerse del ex desgobernador de Coahuila, donde estableció un cacicazgo familiar dejando a su hermano como nuevo desgobernador (y del que esperan ver de qué es capaz, ya que supera a su antecesor); se opuso a desenterrar a los 66 mineros sepultados y cuyos restos reclaman sus familias, en complicidad con el Grupo México de Germán Larrea (Slim, ya también se metió a la explotación minera); y la deuda p�.. [+] Ver mas