- Ayunantes llevan casi un mes de librar otras batallas
- Padecen además calor, ruido y hasta "agresiones"

Casi 30 días alimentándose sólo con agua, suero y miel; lapso en el que han estado padeciendo no sólo mareos, náuseas, dolor en el cuerpo, punzadas en los riñones y debilidad general sino la inclemencia del clima de abril y mayo. Además, el ruido incesante de la Plaza de la Constitución.
A diario sofoca el calor debajo de la gran carpa verde y de las tiendas de campaña levantadas frente a Palacio Nacional; si hay lluvia, los chorros de agua invaden la plancha de concreto y, en la noche, la batalla es contra los insectos y el frío.
La resistencia no se mide por el número de huelguistas

Durante 28 días se han retirado, por complicaciones en la salud, 12 trabajadores de los 80 que han participado en este ayuno colectivo, sin precedente, en la Plaza de la Constitución. De manera simultánea, otros 13 electricistas iniciaron esta forma de protesta en Toluca, estado de México.
La salida de algunos fue necesaria porque presentaban alteración en la presión sanguínea, cuadros de taquicardia, afecciones renales y problemas gástricos severos, entre otras descompensaciones.
Levanta parcialmente plantón en el Zócalo la CNTE

Luis Deloya, integrante de la comisión de prensa de la Dirección Política Nacional de la CNTE, informó que "sólo se mantiene una carpa en la Plaza de la Constitución, pues el mandato de las bases magisteriales fue organizar con toda fuerza la siguiente acción de protesta, ante la cerrazón de las autoridades federales y estatales, que desde el pasado 30 de abril se niegan a dar una respuesta a nuestro pliego petitorio".
En Veracruz y Guerrero, consulta sobre el mandato de Calderón
Crear conciencia sobre el "despeñadero" a que nos lleva, el objetivo
Periódico La Jornada
Domingo 23 de mayo de 2010, p. 15
El Comité Civil Nacional para la Revocación de Mandato de Felipe Calderón empezó con el bloqueo a un grupo de hackers, cuya misión es acallar a los mexicanos que expresan en Internet su opinión y visión sobre el régimen panista, dijo Camilo Valenzuela Fierro, presidente del Consejo Nacional del PRD y líder de la Red de Izquierda Revolucionaria.
El dirigente asistió a la instalación de una docena de mesas receptoras de votos sobre el mandato de Calderón, instaladas en el parque municipal de Coatzacoalcos, Veracruz. Dijo que la jornada nacional busca sacudir el ánimo de la mayoría y crear conciencia sobre la entrada de México a un despeñadero bajo la conducción de una elite insensible a los problemas prevalecientes.
Informó que ya se repartieron más de 4 millones de papeletas, y seis de cada 10 mexicanos responden con entusiasmo a la convocatoria cívica, cuya segunda fase tendrá lugar el próximo 30 de junio, con la recolección de firmas en domicilios, iglesias y centros de trabajo de todo el país, con el propósito de respaldar la iniciativa de un grupo de juristas para someter a juicio político y destituir a Calderón antes de que sobrevengan los desastres económico y social, refirió.
Leer mas...AQUIPeriódico La Jornada
Domingo 23 de mayo de 2010, p. 15
El Comité Civil Nacional para la Revocación de Mandato de Felipe Calderón empezó con el bloqueo a un grupo de hackers, cuya misión es acallar a los mexicanos que expresan en Internet su opinión y visión sobre el régimen panista, dijo Camilo Valenzuela Fierro, presidente del Consejo Nacional del PRD y líder de la Red de Izquierda Revolucionaria.
El dirigente asistió a la instalación de una docena de mesas receptoras de votos sobre el mandato de Calderón, instaladas en el parque municipal de Coatzacoalcos, Veracruz. Dijo que la jornada nacional busca sacudir el ánimo de la mayoría y crear conciencia sobre la entrada de México a un despeñadero bajo la conducción de una elite insensible a los problemas prevalecientes.
Informó que ya se repartieron más de 4 millones de papeletas, y seis de cada 10 mexicanos responden con entusiasmo a la convocatoria cívica, cuya segunda fase tendrá lugar el próximo 30 de junio, con la recolección de firmas en domicilios, iglesias y centros de trabajo de todo el país, con el propósito de respaldar la iniciativa de un grupo de juristas para someter a juicio político y destituir a Calderón antes de que sobrevengan los desastres económico y social, refirió.
El despertar
Diego y la transición
José Agustín Ortiz Pinchetti
Cuando los panistas dicen que Diego ha sido factor clave en la transición, están diciendo la verdad, pero deberían añadir que lo ha sido para impedirla. Resultó un abogado excelente para su partido, lo enganchó el proyecto personal de Carlos Salinas a cambio de que el PAN tuviera las mayores ganancias políticas en toda su historia y de que algunos panistas –Diego el más destacado– hicieran fortuna gracias a un cínico e impune tráfico de influencias. Extraordinario polemista, se inclinó por la codicia y no por la ambición política. Se "dejó caer" ignominiosamente en la elección de 1994.
El PAN ganó espacios políticos, pero perdió su "alma", porque era el partido conservador moderado de la gente decente que durante 50 años proclamó su fidelidad a la democracia. Cuando cerraron los ojos frente a los fraudes y abusos del PRI, primero contra Cárdenas y el PRD, y después contra AMLO, se les rompió el resorte interno para siempre. Hoy el blanquiazul está perplejo ante la posibilidad de que el PRI, aprovechando complicidades, recursos, encubrimientos e impunidades que le otorgaron Fox y Calderón, restaure el viejo régimen a carro completo (si es que nos dejamos).
Leer mas...AQUI
El PAN ganó espacios políticos, pero perdió su "alma", porque era el partido conservador moderado de la gente decente que durante 50 años proclamó su fidelidad a la democracia. Cuando cerraron los ojos frente a los fraudes y abusos del PRI, primero contra Cárdenas y el PRD, y después contra AMLO, se les rompió el resorte interno para siempre. Hoy el blanquiazul está perplejo ante la posibilidad de que el PRI, aprovechando complicidades, recursos, encubrimientos e impunidades que le otorgaron Fox y Calderón, restaure el viejo régimen a carro completo (si es que nos dejamos).