Regresar al campo

Para sacar al país de la crisis es indispensable apoyar las actividades  productivas, los cultivos básicos y fortalcer la producción de  alimentos, sostiene el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel  López Obrador / Para financiar el desarrollo nacional se deben eliminar  privilegios fiscales y cobrar impuestos a los 400 grandes evasores,  propone  TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 3 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO DE  MEXICO).- No hay más que regresar al campo, apoyar las actividades  productivas, los cultivos básicos y fortalecer la producción de  alimentos básicos, como el fríjol, arroz y maíz, sostuvo Andrés Manuel  López Obrador. Durante su participación en el análisis de la propuesta social del  Proyecto Alternativo de Nación 2012, el presidente legítimo de México  destacó la importancia de apoyar a .. [+] 
Ver mas Operativo Internacional

Autoridades estadounidenses y mexicanas descubren y aseguran un  narcotúnel  que conectaba San Diego y Tijuana / Detienen a dos personas y  decomisan alrededor de 25 toneladas de marihuana  SAN DIEGO, California, 3 de noviembre (AP, AFP, NOTIMEX, UNIVERSAL Y  APRO) _ Autoridades estadounidenses y mexicanas confiscaron entre 25 y  30 toneladas de marihuana cerca de un túnel que conectaba a depósitos a  ambos lados de la frontera de California y México, señalaron el  miércoles funcionarios.      Se trata de una de las mayores incautaciones de marihuana en Estados  Unidos, pues los funcionarios encontraron 20 toneladas de la hierba en  San Diego. Las autoridades mexicanas decomisaron otras cuatro toneladas  en su país.      En total, los paquetes decomisados valen más de 20 millones de dólares  si se vendiera en las ca.. [+] 
Ver mas Estado de los ESTADOS
Por Lilia Arellano  Tétrico 2012  México, ligado al futuro de EU Obama: parálisis y desempleo Piden democracia malinchista Desaparecen dinero del IMSS Trabajadores causan crisis: BF Van 18 cuerpos desenterrados “La democracia necesita una virtud: la confianza. Sin su construcción,  no puede haber una auténtica democracia”.-  Victoria Camps  Tal y como se veía venir, Brack Obama no resistió las elecciones  intermedias y los ciudadanos norteamericanos le dieron lo que él mismo  denominó “una paliza”. Y es que si bien mediáticamente trata de  minimizar la derrota señalando que el Senado sigue siendo de los  demócratas, lo cierto es que no hay balance alguno cuando se pierde la  Cámara de Representantes y tantas gubernaturas, aunque para aliviar el  daño se señalen los triunfos de algunas “im.. [+] 
Ver mas De primer mundo
En Tamaulipas, elementos de la Marina decomisan 230 granadas de las  utilizadas por las fuerzas militares de la OTAN y cuyo poder de  destrucción es muy alto / Más decomisos de arsenales en esa Entidad y en  Michoacán   MEXICO, D.F., 3 de noviembre (UNIVERSAL).- Infantes de la marina  aseguraron un cargamento de 230 granadas calibre 40 Mm., armamento que  es utilizado por las fuerzas militares de la Organización del Tratado  del Atlántico Norte (OTAN) y cuyo poder de destrucción es considerado  como “muy alto”, cuando realizaban labores de vigilancia durante un  operativo en el que se localizó una casa de seguridad del grupo criminal  los “zetas” en Matamoros, Tamaulipas. En la misma acción los marinos  aseguraron 60 mil cartuchos, nueve armas largas y ocho cortas, entre  ellas cinco de colección.  La Secretar.. [+] 
Ver mas El IMSS al borde de la quiebra
Los gastos por servicios médicos y los pagos a pensionados y jubilados  solo alcanzan hasta 2012, dice su director/ Tal parece que así quieren  justificar una propuesta para privatizar esa institución  MEXICO, D.F., 3 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS) enfrenta una “amenaza a su existencia y  funcionamiento’,’ debido a que el gasto por servicios médicos y los  pagos que se realizan a los trabajadores pensionados y jubilados están  al punto de que los recursos disponibles sólo alcanzan para financiar  pensiones y prestaciones hasta el año 2012. La situación del IMSS “es la más delicada de toda su historia’’, aseguró  su director, Daniel Karam Toumeh, al explicar que los montos de los  pasivos de la institución son equivalentes a 56 % del producto interno  bruto .. [+] 
Ver mas Indice Político
Por Francisco Rodríguez  ¿Kala o Lady Greystoke?  TODO AQUÉL QUE haya leído a Edgar Rice Burroughs sabe que Tarzán tuvo  dos madres. Lady Alice Greystoke, quien fue la biológica, y Kala, una  mona de nueve años, que lo amamantó y lo llevó a ocupar el papel de “El  rey de la selva”. ¿A cuál de esas dos madres se refirió Vicente Fox a inicio de esta corta  semana, cuando acusó que los gobernantes latinoamericanos —el que ocupa  el cargo en México incluido— se creen “la mamá de Tarzán”. A Fox lo entrevistaba Xavier Bastantes, editor de Líderes del diario  ecuatoriano El Comercio. Hablaba con éste del descuido de prácticamente  todas las áreas de la Administración Pública –educación, salud,  indígenas, vivienda, desarrollo económico, bienestar de la sociedad—,  por dedicar todo el tiem.. [+] 
Ver mas Se internacionaliza Volaris

Cubrirá esta aerolínea rutas a Estados Unidos que operaba Mexicana de  Aviación / Mexicana podría volver a volar próximamente, con sólo 28 ó 30  aviones/ Confirma posible reinicio, la dirigente del sindicato de  sobrecargos  MEXICO, D.F., 3 de noviembre (UNIVERSAL).- Volaris, aerolínea mexicana  de bajo costo, informó que después de firmar una alianza estratégica con  la compañía estadounidense Southwest Airlines, cubrirá 5 destinos en la  Unión Americana que anteriormente eran operados por Mexicana de  Aviación, y hacia finales de julio de 2011 su oferta de asientos se  incrementará 44% hacia aquel país.  Enrique Beltranena, director general de Volaris, explicó que el acuerdo  comercial, que se cerró en octubre pasado, les permitirá llegar a 19  nuevos destinos en Estados Unidos, mientras que Southwest A.. [+] 
Ver mas Escrutinio
Por Juan José Morales  El “borrego” de los filetes de panga  Una muy buena amiga, la promotora cultural Layda Rodríguez, me ha hecho  llegar —preguntando qué hay de cierto en el asunto— un alarmante mensaje  de advertencia que circula por la Internet, relativo al gravísimo  peligro de consumir panga, un pescado que se cultiva en el Sureste de  Asia —sobre todo en el delta del río Mekong en Vietnam— y se exporta en  forma de filetes congelados a muchos países, aunque hasta donde sé, no  se vende en México.  Asegura el mensaje en cuestión que “los pangas están infectados con  elevados niveles de venenos y bacterias (arsénico de los residuos  industriales, tóxicos y peligrosos subproductos del creciente sector  industrial, metales contaminantes, fenoles policlorados (PCB) o DDT y  sus (DDTs), clorato,.. [+] 
Ver mas Jaque MatePor Sergio Sarmiento  Droga y violencia  “La prohibición va más allá de los límites de la razón porque pretende  controlar por legislación los apetitos de un hombre y hace crímenes de  cosas que no son crímenes.” Abraham Lincoln  Alejandro Poiré, vocero del Consejo Nacional de Seguridad, afirmó este 2  de noviembre: “Legalizar la droga no pone fin a la violencia asociada  con el crimen organizado. Legalizar la marihuana, particularmente cuando  esto se hace a nivel local o de manera unilateral o aislada en el  contexto internacional, no disminuirá la criminalidad ni la violencia en  México… Ampliar su consumo en mercados relevantes como Estados Unidos,  sin medidas que impacten significativamente el mercado y la cadena  productiva de las drogas, genera mayores estímulos económicos para los  criminale.. [+] 
Ver mas Muerte y psicosis
 En la narcofosa localizada en la zona rural de Acapulco, hasta el  momento han sido rescatados 18 cadáveres, todos hombres / Peritajes  indican que llevan aproximadamente un mes de muertos / Diversos  indicios, entre ellos un video “colgado” en Youtube, hacen temer que se  trata de los 20 michoacanos secuestrados en ese importante polo  turístico el pasado 30 de septiembre   La psicosis se extiende en Acapulco, que vivió uno de sus “puentes”  vacacionales con el menor número de visitantes en muchos años   ACAPULCO, Guerrero, 3 de noviembre (UNIVERSAL, APRO, AFP).- Peritos de  la Procuraduría de Justicia del Estado extrajeron 18 cuerpos de una  “narcofosa” hallada en una huerta de cocos en el poblado de Tunzingo,  ubicado en la zona rural del puerto. Este miércoles, al filo de las 18:40 horas se suspend.. [+] 
Ver mas Cruel realidadA  pesar del silencio cómplice y la ineficiencia de las autoridades, se   filtra información sobre el macabro hallazgo de los cuerpos decapitados   de cuatro hombres y cuatro mujeres en Ciudad Mante / Un narcomensaje   indica que se trata de una venganza del Cartel del Golfo en su disputa   con “Los Zetas” por la plaza de Tamaulipas  REYNOSA, Tamaulipas, 3 de  noviembre (APRO).- Los cuerpos de ocho jóvenes  decapitados, cuatro de  ellos mujeres, fueron localizados el pasado  domingo 31 de octubre, en  el municipio de Mante, a unos 120 kilómetro de  esta capital. Los  cuerpos fueron encontrados apilados, mientras que las cabezas  estaban  acomodadas en hilera, en la caja de una camioneta blanca en la  que los  asesinos dejaron una manta con el siguiente mensaje: “Esto les pasa por  apoyar a Los Zetas,  ay van tus halcones, pin.. [+] 
Ver mas Mortal enfrentamiento
En  Ciudad Juárez, elementos de la Policía Federal se enfrentaron a tiros   con un comando de sicarios fuertemente armados dejando como saldo tres   oficiales muertos y varios más heridos / En la urbe más violenta de   México y el mundo, asesinan a  dos estudiantes de la Universidad de   Texas en El Paso, uno de ellos de origen estadounidense / El reporte de   la jornada violenta en Chihuahua incrementa en 16 el elevado número de   ejecuciones en esa Entidad / En Baja California, cuelgan el cuerpo de  un  hombre ejecutado en el mismo puente donde el martes apareció otro   cadáver amarrado del cuello /   CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 3 de noviembre  (NOTIMEX, UNIVERSAL,  APRO).-Agentes de la Policía Federal se  enfrentaron a tiros con un grupo  armado cuando se desplazaban a bordo  de la unidad 10662 por el bulevar  Juan Pablo II, lo q.. [+] 
Ver masGobierno nini
Por Ricardo Monreal Avila  Juan Manuel es un joven de 22 años que tuvo que dejar la escuela para  buscar trabajo, ayudarse a sí mismo y a su familia. Ha tenido trabajos  eventuales en Wall-Mart y Burger King, donde sus contratos no dicen que  es trabajador, sino un “asociado”. Ya sabe usted, es la forma de darle  la vuelta a la legislación laboral, para no pagar impuestos al fisco ni  prestaciones a los empleados. Leyó en un diario que Wall-Mart había sido  una de las pocas empresas que obtuvo ganancias a pesar de la crisis.  Entonces pensó que, si era “asociado”, le tocaría una parte de esas  utilidades, como “socio” que es. Cuando preguntó que si así era la cosa,  a Juan Manuel le tocó un despido tácito: su contrato mensual no fue  renovado. Y ahora no tiene trabajo ni escuela.  “¿Eres nini?”, le.. [+] 
Ver mas ConjeturasPor Alvaro Cepeda Neri  El derrame-desastre del Golfo de México  Indudablemente National Geographic es de las revistas más serias  respecto a su periodismo de investigación técnica y científica. Se edita  en varios idiomas (la que consulto está en español). Su número más  reciente: octubre de este 2010, da a conocer, con varias fotografías el  trabajo de Joel K. Bourne, Jr., donde presenta el derrame petrolero en  el Golfo de México y los dispersantes utilizados que, se diga lo que se  diga para ocultar la verdad del desastre ecológico, ha sido una  catástrofe que trae consecuencias a la vida de ese golfo y al Océano  Atlántico. El daño es enorme. La lectura del reportaje, en título de la  portada: El derrame, lo que no se ha dicho del desastre petrolero, nos  lleva a las entrañas de lo sucedido y se comple.. [+] 
Ver masApuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones  Una derrota que abre ominosos espacios  El avance de las corrientes conservadoras en Estados Unidos, merced a la  derrota de los demócratas en las elecciones intermedias en las que  estaban en juego las 435 curules de la Cámara de Representantes, 37 de  los 100 escaños del Senado, así como 37 gobiernos estatales, es un  ominoso signo para el futuro del mundo, y particularmente para el de  América Latina, donde comienzan a vislumbrarse cambios favorables para  sus pueblos, cuando menos los del Cono Sur. Para nuestro país lo único  que cabe pronosticar son mayores sacrificios para las clases  mayoritarias, una vez fortalecidas las posibilidades de que la  plutocracia de la nación vecina asuma con más bríos su vocación  intervencionista, antidemocrática y contraria a los intereses fun.. [+] 
Ver mas Otra vez la burra al trigoPor Ricardo Andrade Jardí  Insisten los vecinos imperialistas en que México requiere ayuda en la  lucha contra el crimen organizado. Sabemos también que sus dichos no  responden a una auténtica preocupación por México y menos aún por sus  vecinos del Sur, sino a una preocupación de sus propios intereses  políticos y financieros, que en muchos casos no responden ni siquiera a  la sociedad norteamericana, sino a un puñado de empresarios que han  marcado el rumbo de una economía criminal que se impone por todo el  mundo. Y un ejemplo inmediato lo podemos ver con las impopulares, pero  hasta ahora impuestas, reformas de Sarkozy en la “democrática” Francia.  Las preocupaciones del imperio son otras y están más relacionadas con el  control que pretenden seguir teniendo sobre el continente, más que con  una legít.. [+] 
Ver mas México: la tumba
Por María Teresa Jardí  Bolivia, Venezuela, Chile, Ecuador, Brasil… la esperanza. México la  tumba de la que se empezaron a levantar ya sus muertos contra el sistema  neoliberal. Si una cosa han dejado en claro los altares a los muertos  que tanto en el zócalo de la capital del país como en Coyoacán y en  prácticamente todas las delegaciones y sitios públicos se montaron este  año es eso: que México convertido en una gran tumba dice: ¡ya basta! al  sistema neoliberal impuesto por desgobernantes, vasallos del imperio  canalla, que a los mexicanos nos tocó tener como vecino.  El hartazgo inmenso de la sociedad mexicana que despierta el desgobierno  suicida que encabeza Calderón, ensangrentando al país más allá de lo  tolerable, ni siquiera en una guerra que tuviera una verdadera  motivación, ha quedado eviden.. [+] 
Ver mas Un baño de realidad
Por Jorge Lara Rivera  Ignominiosamente el odio, el racismo, la xenofobia, la intolerancia, la  homofobia y un clericalismo sórdido arraigados todavía, al parecer, en  el ánimo de muchísima gente del vecino del Norte han sido entronizados  en el poder. Como un chapuzón que lo zambulle en aguas gélidas, como un vendaval que  destecha tinglados y descobija a merolicos, tal uno de esos tornados que  suelen barrer con todo en las praderas de Kansas, la realidad alcanzó  ya al gran ilusionista… …Y a su partido el cual paga, desde ahora, el costo político del  increíble desgaste a que se ha hecho acreedora la actual Administración  federal demócrata.  Ante la prolongada falta de generación de empleos mientras el Estado  socorría a los ricos con ardides del consumo, el electorado  estadounidense ha correspondido l.. [+] 
Ver mas