La lección de la calle
Jacobo Zabludovsky  Nadie sabe cómo acabará la erupción egipcia. De algo estamos seguros:  nada será como era.  De la calle surgió esta rebelión contra las fortalezas del desierto  árabe. Han revivido las escenas turbulentas del 1789, l848 y 1968 en  París, las del asalto al Palacio de Invierno en 1917 en Rusia, las del  derrumbe del muro de Berlín, las protestas obreras de fines del siglo  XIX en Chicago y principios del XX en la Union Square de Nueva York.  Ejemplos de manifestaciones a veces sangrientas que contribuyeron a  transformar las estructuras de la sociedad. Las concentraciones  callejeras masivas contra las injusticias han sido tan frecuentes y  numerosas como los cambios en el marco jurídico de los pueblos donde se  han producido.  Hay una relación evidente entre causa y efecto. Los más avanzados me..  [+] Ver mas
Los traumas en Ciudad Juárez…
Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo  Los habitantes de Ciudad Juárez tienen pesadillas. Tiemblan. Sufren con  la evocación repetitiva de imágenes traumatizantes. Tienen ataques de  pánico. Se aíslan. Están furiosos. Padecen insomnio. Sienten  culpabilidad e impotencia. Y tienen depresión crónica… En alguno de los siete días que estuve reporteando en Ciudad Juárez y  zonas cercanas la semana pasada, obtuve un folleto de las secretarías de  Salud y Desarrollo Social del gobierno federal que ilustra el profundo  daño emocional que están viviendo miles de juarenses por la guerra. Se  trata de información acerca del “Programa de atención a las personas  víctimas de la violencia”. Y dice así: “En los últimos años las personas de Ciudad Juárez hemos tenido muchas  pérdidas: “-Perdimos a person.. [+] Ver mas
PAN gana Baja California Sur
Gobierno de reconciliación
Ofrece en Guerrero, Angel Aguirre Rivero al recibir su constancia de  mayoría de Gobernador electo/ Sin rencores, pero con cuentas claras y  transparentes  CHILPANCINGO, Gro., 6 de febrero (UNIVERSAL).- Siete días después de las  elecciones en Guerrero, Angel Aguirre Rivero postulado por PRD, PT y  Convergencia, y quien recibió apoyo del PAN en la recta final de las  campañas recibió del instituto electoral del estado de Guerrero (IEEG)  la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo. Ante cientos de seguidores, el ex candidato de la coalición del Partido  de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y  Convergencia se comprometió a construir un gobierno de reconciliación,  de diálogo y concordia, “donde pueda prosperar el esfuerzo de los  guerrerenses, pero sin impunidades, sin.. [+] Ver mas
El experimento que aterra al PRI
Ebrio de poder
Francisco Rodríguez Indice político  Cuenta Juan Jesús Ayala en el periódico canario eldia.es que “los  griegos fueron los primeros que utilizaron la palabra “hybris” para  definir al héroe que conquista la gloria y que, ebrio de poder y de  éxito, comienza a comportarse como un dios, capaz de cualquier cosa.” El síndrome de Hybris fue descrito hace años por David Owen, quien fuera  ministro de Asuntos Exteriores británico y que, como además era  neurólogo, escribió “En la enfermedad y en el poder”, un libro en el que  habla de una patología que afecta a determinados políticos con alta  responsabilidad de gobierno, mismo que “inicia con una megalomanía  instaurada y termina en una paranoia acentuada.” Felipe Calderón, sin duda, es un ebrio del poder. Megalómano, “se lanzó  como El Borras.. [+] Ver m
Insurrecciones: Poder y límites
Manuel Camacho Solís *  Las insurrecciones cívico-populares que han ocurrido en los países Túnez  y Egipto han mostrado la fragilidad de gobiernos que parecían sólidos  y, al mismo tiempo, dejan ver que una cosa es tirar a un dictador y otra  construir un arreglo institucional, económico y en la relación con el  exterior que responda a las demandas de quienes iniciaron la rebelión. El poder de la calle, de la movilización popular, es indudable. Puede  por sí y combinado con otros factores (divisiones en las elites y  presencia de medios internacionales de comunicación liberales), llevar a  la caída de un régimen político. La rebelión en Egipto ha sorprendido al mundo. No la imaginó Estados  Unidos, que confiaba plenamente en la capacidad política de Mubarak. No  la anticipó el propio gobierno de Egipto. S.. [+] Ver mas
Gravar a partidos y sindicatos
Deben pagar impuestos, demanda el Banco Mundial/La reforma fiscal es  inaplazable: Beltrones  MÉXICO, D.F., 6 de febrero (SUN).- Los partidos políticos y sindicatos  deben pagar impuestos en México, demandaron el Banco Mundial (BM) y  fiscalistas nacionales. Ricardo Sánchez Ramírez, presidente de Atención  al Sector Empresas Federadas del Instituto Mexicano de Contadores  Públicos (IMCP), consideró que al padrón de contribuyentes deben  incorporarse los sindicatos y los partidos políticos. “Todos los individuos deben contribuir en el nivel que les corresponda  con sus obligaciones, incorporando al padrón de contribuyentes a todos  aquellos entes generadores de operaciones económicas, como es el caso de  los sindicatos y partidos políticos”, planteó el especialista. Agregó que los procesos de fiscalizació.. [+] Ver mas
Petróleo caro “mata” aerolíneas viejas
Pone en riesgo su supervivencia  MÉXICO, D.F., 6 de febrero (SUN).- El constante incremento en el precio  del petróleo, que ya ronda los 100 dólares por barril, pone en riesgo la  supervivencia de aerolíneas que operan con aviones viejos, debido a que  desencadenaría una aniquilación natural en la industria global, aseguró  José Luis Garza, director general de Interjet.  Explicó, sin embargo, que el alto precio de la turbosina no es la única  amenaza para esas líneas aéreas, pues también están los altos precios  que imponen los aeropuertos. Aceptó que el mayor costo para una firma  aérea es el precio del combustible, el cual representa hasta 25% de sus  gastos. De ahí la necesidad de contar con motores y aviones nuevos que  otorgan ahorros entre el 10% y el 15%.  “El combustible es un factor determinante .. [+] Ver mas
Buenas noticias sobre los bosques
Juan José Morales Impacto ambiental  Este es —por si usted no lo sabía— el Año Internacional del Bosque. Y  hay buenas noticias al respecto. De acuerdo con Eduardo Rojas-Briales,  alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas para la  Agricultura y la Alimentación (FAO), el ritmo de deforestación ha estado  disminuyendo sostenidamente durante las últimas décadas, hay en marcha  ambiciosos y efectivos programas de reforestación, y se espera que  dentro de pocos años comiencen a restablecerse los bosques y selvas  devastados, aunque pasará mucho tiempo para que esa nueva vegetación  arbórea tenga las mismas características que la original.  Ciertamente, la tala continúa. En su informe anual sobre el estado de  los bosques en el mundo, la FAO asienta que en 2010 había 4 032 millones  de hectáre.. [+] Ver mas
Sin discrepancias con AMLO
Transparencia de profesiones
Ernesto Villanueva  A fines del año pasado John Lee Ward, doctorante en derecho en México,  solicitó a la Secretaría de Educación Pública, vía la Dirección General  de Profesiones, la base de datos que contiene la totalidad de los  registros de los profesionistas que cuentan con cédula profesional para  el ejercicio de su profesión, de acuerdo a lo que dispone el artículo 5  constitucional y la Ley General de Profesiones. La respuesta fue  negativa y confirmada en ese sentido por el IFAI. No obstante, la SEP se  comprometió a mejorar su sistema informático en los próximos meses y  así lo ha hecho, lo que representa varios pasos adelante en la  transparencia. Veamos por qué. Primero. Como lo he sostenido en colaboraciones anteriores, la cédula  profesional es el instrumento legal a través de la cual la autori.. [+] Ver mas
Leer entre líneas
María Teresa Jardí   El futuro de México desde el Poder está decidido. Las cúpulas del PRI,  PAN y PRD, avaladas por los a modo y en contubernio con el gobierno  yanqui que las manda, para que nada cambie, ya tienen candidatos a modo,  que son los que serán, y si no al tiempo, sin importar que ganen o que  no ganen.  El próximo “gobernante” mexicano, como el actual “desgobernante”  mexicano, será impuesto por los que mandan y no elegido por los  destinados a ser gobernados. Los ciudadanos mexicanos hemos pasado a  ser, desde el punto de vista electoral también, un cero a la izquierda,  como los pobres que deben desaparecer para que las mafias apoderadas del  poder puedan seguir conservando el poder.  Perdida la vergüenza en México, incluso en manos de drogados, cuando no  con prozac con alcohol, se ponen l.. [+] Ver mas
Otro pozo en “Laguna de Términos”
Jurídica y ambiental inviable
Otra demanda contra los Mouriño

