El Pueblo decide
MADRID, España, 13 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO).-En el Salón de Actos  de la prestigiosa Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, el  Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador sintetizó las  condiciones de sus recorridos por el México profundo, así como los  diálogos con la gente en los siguientes puntos: 1. Si no hay un cambio de régimen no será posible detener el proceso de  degradación que padecemos. Los cambios que se requieren no se van a dar de arriba para abajo. Sólo  el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede  salvar a la nación. Nada se logra si no se trabaja en informar, concientizar y organizar al  pueblo. Y este esfuerzo nunca es en vano,  tarde o temprano habrá  frutos. En esta época de decadencia y de pérdida de fe es indispensable buscar  salidas, no caer.. [+] 
Ver mas Investigar papel de PEMEX en Repsol
MADRID, 13 de octubre (APRO).- El dirigente del Movimiento Regeneración  Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, exigió indagar la  adquisición de acciones de Repsol por parte de Petróleos Mexicanos  (Pemex), pues consideró que la petrolera española “es la favorita de  (Felipe) Calderón”. “Últimamente Pemex compra a Repsol acciones y se alía con una filial de  la construcción, relación que debe investigarse, nada transparente. De  lo que no tengo duda es que estos contratos han afectado la economía del  país, han causado un daño patrimonial, hay que investigar qué hay  detrás de todo esto, cuánto interés de Calderón en Repsol”. Luego recordó los contratos que Calderón otorgó para la explotación de  gas en la Cuenca de Burgos, en la región de Nuevo León, Coahuila y  Tamaulipas. “No .. [+] 
Ver mas Amenazan el sistema financiero
El dinero que lavan los cárteles mexicanos y colombianos “se mueve a  través de nuestras fronteras y circula en nuestros sistemas  financieros”, dice el gobierno estadounidense MÉXICO, D.F., 13 de octubre (APRO/EL UNIVERSAL) El secretario del Tesoro  Adjunto para Terrorismo, Daniel L. Glaser, aseguró este jueves que el  dinero que lavan los cárteles del narcotráfico mexicanos y colombianos  “se mueve a través de nuestras fronteras y circula en nuestros sistemas  financieros”. De acuerdo con el funcionario estadunidense, el lavado de decenas de  miles de millones de dólares que se estima mueven los narcotraficantes  es una amenaza que “se mantiene como el principal reto para la  integración financiera en la región”. Al testificar ante el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de  Representantes, G.. [+] 
Ver mas Cambio o continuismo

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Cambio o continuismo “Nunca se miente tanto como antes de las elecciones, durante la guerra y  después de la cacería”.-  Bismark  Ante la forma de hacer política actual, en la cual engañar a la  ciudadanía y hacer negocios es lo más importante, el tema de las  coaliciones ha despertado un sinnúmero de reacciones. Empeñados se  encuentran panistas, priístas y los “chuchos”, encabezados ahora por el  propio Marcelo Ebrard, en sacar adelante esta reforma que, de acuerdo a  la manera como la han planeado y expuesto, sólo sirve para garantizar  que quienes no ganen tengan chamba y de muy buen nivel. Los gobiernos de  coalición, en efecto son un éxito, pero en los sistemas parlamentarios,  no así en uno presidencialista como el que nos rige. Los cambios  constitucionales .. [+] 
Ver mas Aprueba Senado nueva Ley de Amparo Los ciudadanos podrán interponer un amparo cuando haya un agravio o se  lesione sus garantías en derechos sociales, derechos ambientales, y no  sólo serán en cuestiones individuales sino grupales como: pueblos,  comunidades y organizaciones sociales  MÉXICO, D.F., octubre 13 (EL UNIVERSAL).- Por unanimidad, el pleno del  Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la nueva  Ley de Amparo que busca que los ciudadanos puedan interponer el recurso  legal cuando se violenten sus derechos humanos o libertades y solicitar  así su restitución.  Con las modificaciones, los ciudadanos no sólo podrán interponer el  recurso cuando se trate de “intereses jurídicos” en contra de los  autoridades, sino ahora bajo el esquema de un “interés legítimo” puede  ampararse contra cualquier particular cuando .. [+] 
Ver mas Peor que el terremoto
Hay árboles y anuncios publicitarios derribados, inundaciones, cortes en  la electricidad y daños millonarios en Jalisco y Colima, donde al menos  50 mil personas resultaron damnificadas /Los colimenses aún no se  recuperan de los estragos  y ahora es la tormenta tropical “Irwin” la  que amenaza a la entidad COLIMA, Colima, 13 de octubre (APRO/UNIVERSAL).- Aunque no han sido  contabilizados en su totalidad, los daños derivados del huracán “Jova”  en viviendas, campo e infraestructura urbana y rural son considerados  los más graves desde el terremoto de 2003 y desde el fenómeno de El  Niño, a principios de la década de los noventa Vientos y lluvias provocados por el huracán  golpearon con intensidad la  franja costera entre el poblado de Melaque, en Jalisco, y el puerto de  Manzanillo, Colima. Hay árboles y a.. [+] 
Ver mas Autos de lujo para senadores
El Senado de la República comprará un lote de automóviles último modelo,  marca Toyota, que costará entre 800 mil a un millón de pesos  MÉXICO, D.F., octubre 13 (EL UNIVERSAL).- El Senado de la República se  apresta a comprar un lote de automóviles último modelo, marca Toyota,  para entregárselos a legisladores que integran la Mesa Directiva,  confirmó a EL UNIVERSAL el senador del Partido Revolucionario  Institucional (PRI) y secretario de la Comisión de Administración,  Fernando Castro Trenti.  Las unidades que están en proceso de adquisición, por parte del  administrativo, serán tipo Camry, de la marca Toyota.  Aunque en un principio se informó que serían cuatro los senadores de la  Mesa Directiva a quienes se les comprará automóvil nuevo, se aclaró que  sólo serán tres las unidades que se adquirir.. [+] 
Ver mas Reconocimiento a García LunaFrancisco Rodríguez Indice Político Reconocimiento a García Luna ¡Chapeau!, que dirían los franceses. Me quito el sombrero, como decimos  por acá. Genaro García Luna ha hecho la gran revelación de la temporada  otoño-invierno que recién ha iniciado. Pero modesto, como sin duda es,  el tan aclamado secretario de Seguridad Pública federal –basta ver y  escuchar noticieros o leer columnas políticas para comprobar su recato,  moralidad y circunspección— nos ha regateado los detalles de su feliz  descubrimiento. La ocasión para develar esto que era el secreto mejor guardado de la  fallida Administración fue la comparecencia del prócer ante una comisión  legislativa en San Lázaro. Ahí García Luna deslizó la principal justificación por su patrocinio a  la telenovela “El Equipo” que tantas críticas �.. [+] 
Ver mas Nivel bachillerato será obligatorio 
Al igual que la educación preescolar, primaria y secundaria, el  bachillerato será parte de las obligaciones que el Estado deberá  garantizar a la ciudadanía  MÉXICO, D.F., 13 de octubre (EL UNIVERSAL).- Al igual que la educación  preescolar, primaria y secundaria, el bachillerato será parte de las  obligaciones que el Estado deberá garantizar a la ciudadanía.  Esto luego que el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por  unanimidad, modificaciones a los artículos tercero y 31 de la Carta  Magna, a fin de cubrir las necesidades de “alrededor de dos millones 200  mil mexicanos en edad para cursar el bachillerato”.  Según lo aprobado en el recinto de San Lázaro, las nuevas disposiciones  constitucionales comenzarán su vigencia a partir del ciclo escolar  2012-2013, hasta lograr la cobertura total, en sus di.. [+] 
Ver mas Se encienden los ánimosMÉXICO, D.F., 13 de octubre (APRO).- Migrantes centroamericanos que se  encuentran resguardados en la estación migratoria Siglo XXI, en Chiapas,  se amotinaron tras enterarse que el gobierno mexicano suspendió la  repatriación a sus países debido a que varias carreteras de Guatemala  fueron afectadas por las lluvias de las últimas horas.  Fernando Mora, director de comunicación social del Instituto Nacional de  Migración (INM, informó que la protesta inició alrededor de las 15:00  horas, luego que se informara a los migrantes detenidos en su intento de  llegar a Estados Unidos, que no podrían ser repatriados a sus países de  origen. Les explicaron que las intensas lluvias de las últimas horas afectaron  la red vial de Guatemala que comunica al resto de países de  Centroamérica, lo que causó molestia a los inmig.. [+] 
Ver mas El preocupante futuro del maízJuan José Morales Impacto Ambiental El preocupante futuro del maíz Por sabido, casi no es necesario repetirlo: después de haber sido  exportador de maíz, México es ahora el tercer importador mundial, y ello  le ha puesto en una situación muy vulnerable, puesto que cualquier  factor que afecte las disponibilidades o los precios de ese grano en  Estados Unidos y Canadá —a quienes se los compramos— tendrá profundas  repercusiones en México. Y ahora, dos factores —ambos relacionados con  la problemática ambiental— ponen en inminente riesgo nuestros  abastecimientos de maíz: el calentamiento global y la política de  sustitución de la gasolina por etanol, que impulsan los gobiernos de  Estados Unidos y Europa.  Sobre este último punto —el creciente uso de etanol en los automóviles—,  un estudio realizado.. [+] 
Ver mas Jornada mundial de indignados
El próximo 15 de octubre habrá movilizaciones simultáneas en al menos 79  países en protesta por los recortes de presupuesto, el desempleo y las  medidas económicas de los países neoliberales BRUSELAS, Bélgica, 13 de octubre (PL, AFP, AP) La red Cambio Global  confirmó hoy movilizaciones simultáneas en unos 79 países, con epicentro  en Europa, como parte de una jornada mundial de indignados, en rechazo a  medidas de recortes presupuestarios y el desempleo.  En protesta contra el desempleo y las medidas de austeridad, los  indignados se extendieron por Europa ante la crisis económica  internacional, máS tardea Wall Street, en Estados Unidos y  posteriormente al resto del mundo, donde celebrarán marchas, excepto en  África, según los organizadores. Ciudades como Tokio, Buenos Aires,  Santiago de Chile, Los Ángele.. [+] 
Ver mas ¿Lucha de clases?Alfredo García En torno a la noticia ¿Lucha de clases? El escenario político de EU se latinoamericaniza. En medio de la  recesión económica que mantiene en dos dígitos el desempleo, el Senado  de mayoría demócrata, rechazó un urgente plan del presidente Obama para  crear miles de empleos. El proyecto de ley a un costo de 447 mil millones de dólares, combina  reducciones fiscales de nómina para trabajadores y empresarios, y  175,000 millones de dólares para gasto en infraestructura y subsidio de  desempleo con ayuda a gobiernos municipales, para evitar despidos de  profesores, bomberos y policías.  En típica escena de lucha de clases, común en los parlamentos  latinoamericanos, la mayoría demócrata en el Senado dilató durante  varias semanas la votación, a pesar del pedido de urgencia del  presidente, mien.. [+] 
Ver mas Nueva jornada de protestas
SANTIAGO, Chile, 13 de octubre (NOTIMEX/AP).- El centro de la capital  chilena vivió hoy una nueva jornada de disturbios que se prolongaron  hasta el mediodía, tras una frustrada marcha de estudiantes de la  enseñanza media en demanda de la gratuidad de la educación.   Disturbios y detenidos se registraron el jueves luego de que la policía  reprimió a estudiantes secundarios que intentaban marchar por el centro  capitalino.      Centenares de jóvenes se concentraron en la plaza Italia, próxima al  centro, para marchar pero gran cantidad de efectivos antimotines  apostados en el lugar les impidieron el paso y procedieron a  dispersarlos con gases lacrimógenos y carros lanza agua.       Los incidentes comenzaron cuando la militarizada policía de Carabineros  impidió la realización de una marcha no autorizada por la.. [+] 
Ver mas Sacude a Uruguay
El anuncio del ex presidente Tabaré Vázquez, de retirarse de la  actividad política, después de pedir disculpas a su país por revelar que  durante su gobierno pidió ayuda a Bush cuando existió el riesgo de un  desenlace bélico con Argentina por el diferendo sobre la instalación de  una empresa papelera entre ambas fronteras  MONTEVIDEO, Uruguay, 13 de octubre (AFP/EFE/AP).- Un comentario  desafortunado y extemporáneo sobre la vecina Argentina llevó hoy a  Tabaré Vázquez, ex presidente de Uruguay y firme candidato a los  comicios de 2014, a retirarse de la actividad política pública en medio  de la conmoción de sus correligionarios y el escepticismo de la  oposición.      En un comunicado breve y contundente, este oncólogo de 71 años que en  2005 se convirtió en el primer presidente de izquierdas de su país.. [+]  
Ver mas Sumario Mundial
Renuncia editor WSJ  LONDRES, Inglaterra, 13 de octubre (AP) - El editor del diario The Wall  Street Journal en Europa renunció después de que una investigación  interna descubrió que intentó influir en el contenido editorial para  favorecer a un socio con el que tenía un acuerdo de circulación a menor  precio. La información publicada en su edición europea parece diferir de un  comentario de su propietaria, la subsidiaria Dow Jones, que pertenece a  la News Corp. en el sentido de que la renuncia no estaba relacionada con  un acuerdo de circulación con la empresa Executive Learning  Partnerships, con sede en Holanda.      Menos Minustah     NUEVA YORK, EU, 13 de octubre (AFP) - El nuevo jefe de operaciones de  mantenimiento de paz de la ONU, Hervé Ladsous, estimó que es posible que  se reduzcan los efectivos d.. [+] 
Ver mas El ANPRI llegó a su fin
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes  El ANPRI llegó a su fin Está visto que una verdadera reforma política no va a ser posible  realizarla en el marco de un régimen decadente al que sólo le interesa  seguir por la misma ruta, hasta donde lo permitan las circunstancias.  Tendrá que darse un paso inicial, que necesariamente tendría que ser el  cambio de régimen, luego las cosas se darían con suma facilidad, una vez  derrotadas las fuerzas políticas que sobreviven en el inmovilismo y la  simulación. El PRI da por hecho que regresará a Los Pinos, así que no  tiene sentido hacer reformas que luego serían un estorbo para su estilo  de gobernar, que suponemos sería el mismo que lo caracterizó hasta el  año 2000, cuando se dio la alternancia.  Todo en la vida comienza por el principio, y en este caso, pretender  una.. [+] 
Ver mas Gobierno de coalición o de colisión
Gerardo Fernández Casanova Gobierno de coalición o de colisión “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.”  Un interesante colectivo plural de políticos, intelectuales y promotores  ciudadanos se expresó a favor de una reforma legal que permita la  operación de gobiernos de coalición, especialmente destinado a los casos  en que el partido del titular del Ejecutivo no cuente con mayoría en el  Legislativo. Me merece un gran respeto la calidad intelectual y moral  de la mayoría de los firmantes del desplegado por el que hicieron  pública su propuesta, no obstante y no sin pecar de arrogante, me atrevo  a disentir de ella. Procedo a argumentar: 1.- La propuesta parte de la pésima experiencia de los dos sexenios  panistas, cuya disfuncionalidad se pretende explicar po.. [+] 
Ver mas La usurpación panista va por el PRI
María Teresa Jardí La usurpación panista va por el PRI Sólo un diputado nos representa. La medalla Belisario Domínguez debería  ser entregada a Gerardo Fernández Noroña. Si tuviéramos un Poder  Legislativo que nos representara, el miércoles pasado Genaro García Luna  habría salido cesado por el Congreso y sujeto a investigación para ser  encarcelado.  A través de la historia ha quedado demostrado que la estupidez de los  humanos es infinita. Deseducados por la telebasura e incapaces de apagar  el maligno aparato usado como arma contra el pueblo, por los que  imponen el sistema que mata a millones de personas porque no tienen  cabida en él, los mexicanos somos el ejemplo de que la estupidez acaba  por tornarse en forma de vida.  Más seriedad ameritan los inventos que como cuentos chinos matan de risa  al mundo.. [+] 
Ver mas El Barzón Nacional, 16 años…despuésMiguel Aarón Rito Betancourt Un recuento en el contexto nacional  El Barzón Nacional, 16 años…después Aunque es una fecha más bien simbólica, el 13  de octubre de 1994 nació  el Barzón. Defender el patrimonio de las familias y rescatar las  unidades de producción amenazadas por los banqueros fue la primera tarea  que emprendieron miles de campesinos, acción que rápidamente se  reprodujo también en las ciudades. “Debo no niego, pago lo justo” era la  consigna.  Poco a poco, con la movilización de la gente, la presión sobre los  bancos y con mucha imaginación, se fueron liquidando las deudas, la  nueva tarea consistía en reactivar la actividad productiva que la usura  de la banca y las pésimas políticas del gobierno habían dejado al borde  de la desaparición. Aprender nuevas cosas, aplicar nuevas te.. [+] 
Ver mas Es mucha la falta…

Laura Bolaños Cadena Es mucha la falta… …de poca vergüenza. O “El comal de dijo a la olla”. El PAN es el  culpable de la debacle económica, proclaman los dos precandidatos del  PRI a las presidenciales de 2012. Como si estuvieran muy lejos las  devaluaciones de Echeverría, López portillo, Miguel de la Madrid, la  adopción del neoliberalismo económico de nefastos resultados iniciado  sin hacer ruido por De la Madrid; el “error de diciembre” del que se  culparon mutuamente Zedillo y Salinas. Éste, mañosamente, le había  tumbado tres ceros al peso, así que al cambio actual habría que  añadírselos para saber exactamente dónde nos dejaron estos distinguidos  gobernantes priístas.  Que las dos administraciones del PAN hayan heredado los mismos vicios  del PRI -corrupción, impunidad, incapacidad para gob.. [+] 
Ver mas ¿Togas o sotanas?... machismo de la Corte postrado ante El Vaticano

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas  ¿Togas o sotanas?... machismo de la Corte postrado ante El Vaticano De los once ministros de la Corte (cuya doble función de tribunal de  última instancia y Tribunal Constitucional ha de ser dividido o seguirán  los abusos), Ortiz Mayagoitia, Salvador Aguirre, Pardo Rebolledo y  Margarita Luna Ramos decidieron salvar sus almas antes que otorgar  plenos derechos a todas las mujeres, condenándolas a los abortos  clandestinos que ponen en riesgo sus vidas y encarcelándolas porque  tomen una decisión que choca con el machismo y traición de éstos, que  creyeron hablar con Dios porque el Papa les dijo que si no querían ir al  infierno, atendieran al dúo Calderón-Zavala en Los Pinos, para que una  vez penetrado el espermatozoide en el óvulo, las mujeres embarazadas no  tengan más que par.. [+] 
Ver mas