 El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista,  Andrés Manuel López Obrador, aceptó que se recompuso la relación con los  empresarios que admitieron su error en 2006 cuando lo consideraron un  peligro para el país si era elegido presidente  *  “Ha cambiado mucho, además muchos han reconocido que se equivocaron,  que fueron engañados de nuestras intenciones, de lo que realmente somos y  representamos, dijo al presentar a la CANACO del D.F. su Proyecto  Alternativo de Nación  *  Rechazó que vaya a utilizar el fondo para la jubilación de los  trabajadores que administran las Afore, para financiar el desarrollo del  país en caso de que gane la Presidencia   MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (APRO).- El precandidato presidencial de la  coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López.. [+] Ver mas
 El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista,  Andrés Manuel López Obrador, aceptó que se recompuso la relación con los  empresarios que admitieron su error en 2006 cuando lo consideraron un  peligro para el país si era elegido presidente  *  “Ha cambiado mucho, además muchos han reconocido que se equivocaron,  que fueron engañados de nuestras intenciones, de lo que realmente somos y  representamos, dijo al presentar a la CANACO del D.F. su Proyecto  Alternativo de Nación  *  Rechazó que vaya a utilizar el fondo para la jubilación de los  trabajadores que administran las Afore, para financiar el desarrollo del  país en caso de que gane la Presidencia   MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (APRO).- El precandidato presidencial de la  coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López.. [+] Ver masRenuncia prominente panista y se va con AMLO
 *Fernando Canales Stelzer, hijo del empresario Fernando Canales  Clariond, prominente panista de Nuevo León, renunció al PAN, después de  18 años de militancia, para sumarse al proyecto que encabeza AMLO  * Argumenta que su renuncia obedece a que está en desacuerdo con el  rumbo que ha tomado el panismo, partido que  ha consentido la corrupción  y está dominado ahora por el “cinismo y la incongruencia”   MONTERREY, N.L., 5 de diciembre (APRO).- Fernando Canales Stelzer, hijo  del empresario Fernando Canales Clariond, prominente panista de Nuevo  León, renunció hoy al Partido Acción Nacional (PAN) después de 18 años  de militancia, para sumarse al proyecto que encabeza Andrés Manuel López  Obrador, precandidato presidencial de los partidos de izquierda. Canales Stelzer argumentó que su renuncia obedece .. [+] Ver mas
*Fernando Canales Stelzer, hijo del empresario Fernando Canales  Clariond, prominente panista de Nuevo León, renunció al PAN, después de  18 años de militancia, para sumarse al proyecto que encabeza AMLO  * Argumenta que su renuncia obedece a que está en desacuerdo con el  rumbo que ha tomado el panismo, partido que  ha consentido la corrupción  y está dominado ahora por el “cinismo y la incongruencia”   MONTERREY, N.L., 5 de diciembre (APRO).- Fernando Canales Stelzer, hijo  del empresario Fernando Canales Clariond, prominente panista de Nuevo  León, renunció hoy al Partido Acción Nacional (PAN) después de 18 años  de militancia, para sumarse al proyecto que encabeza Andrés Manuel López  Obrador, precandidato presidencial de los partidos de izquierda. Canales Stelzer argumentó que su renuncia obedece .. [+] Ver masNarco al acecho
 Lilia Arellano Estado de los ESTADOS  Penetración demuestra fracaso de FCH 5 años acaban en gran reparto de culpas Más preguntas que respuestas al futuro Demandan a EU parar “lavado de dinero” Pedro Joaquín revela madurez política “Quien no esté seguro  de su memoria  debe abstenerse de mentir”.-  Michel Eyquem de Montaigne   “Algunos decían que no iba a llegar y ya llevo cinco años y todavía me  falta uno”, dijo muy contento allá, en Ocampo, Durango, Felipe Calderón.  Y sí, le falta un año y, por lo dicho en el Campo Marte el 4 de  diciembre, va a dedicarlo de lleno a enrarecer aún más el ambiente  preelectoral y para ello, nada mejor que servirse de su cortina de humo y  sangre llamada “guerra contra el narcotráfico”. La irresponsabilidad  con la que maneja sus discursos o lo q.. [+] Ver mas
Lilia Arellano Estado de los ESTADOS  Penetración demuestra fracaso de FCH 5 años acaban en gran reparto de culpas Más preguntas que respuestas al futuro Demandan a EU parar “lavado de dinero” Pedro Joaquín revela madurez política “Quien no esté seguro  de su memoria  debe abstenerse de mentir”.-  Michel Eyquem de Montaigne   “Algunos decían que no iba a llegar y ya llevo cinco años y todavía me  falta uno”, dijo muy contento allá, en Ocampo, Durango, Felipe Calderón.  Y sí, le falta un año y, por lo dicho en el Campo Marte el 4 de  diciembre, va a dedicarlo de lleno a enrarecer aún más el ambiente  preelectoral y para ello, nada mejor que servirse de su cortina de humo y  sangre llamada “guerra contra el narcotráfico”. La irresponsabilidad  con la que maneja sus discursos o lo q.. [+] Ver masAMLO arranca la otra semana
En tan sólo tres días, López Obrador recorrerá las 16 delegaciones del  Distrito Federal, a partir del 18 de diciembre, en las cuales realizará  mítines de una hora aproximadamente   MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- El virtual candidato del PRD a  la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, iniciará su precamapaña el  18 de diciembre en el bastión electoral de este partido en el Distrito  Federal.  En tan sólo tres días, López Obrador recorrerá las 16 delegaciones, en  las cuales realizará mítines de una hora aproximadamente.  La gira está programada del 18 al 20 de diciembre, que de acuerdo con el  calendario del IFE ya estaría en plena precampaña.  Los equipos de López Obrador y Marcelo Ebrard aún definen si el actual  jefe de Gobierno del Distrito Federal podría acompañar al tabasque.. [+]  Ver mas
Marcelo Ebrard: no seré “candidato a nada”
 MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (APRO).- Descartado como candidato  presidencial de los partidos de izquierda, Marcelo Ebrard Casaubón se  comprometió de nueva cuenta a terminar su gestión al frente de la  jefatura de Gobierno del Distrito Federal y a no buscar cargos de  elección popular.  Con motivo de su quinto informe de labores, sostuvo que seguirá al  frente del gobierno capitalino hasta el 5 de diciembre de 2012 y que no  será “candidato a nada”. En el Museo de la Ciudad de México, ante legisladores, funcionarios de  gobierno e invitados, Ebrard enlistó lo que consideró “avances” de su  gobierno. Entre otras cosas, mencionó la distribución de becas a estudiantes,  obras en infraestructura, la construcción de nuevas rutas del Metrobus y  el Metro, programas sociales, e inversión pública y privada. .. [+] Ver mas
MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (APRO).- Descartado como candidato  presidencial de los partidos de izquierda, Marcelo Ebrard Casaubón se  comprometió de nueva cuenta a terminar su gestión al frente de la  jefatura de Gobierno del Distrito Federal y a no buscar cargos de  elección popular.  Con motivo de su quinto informe de labores, sostuvo que seguirá al  frente del gobierno capitalino hasta el 5 de diciembre de 2012 y que no  será “candidato a nada”. En el Museo de la Ciudad de México, ante legisladores, funcionarios de  gobierno e invitados, Ebrard enlistó lo que consideró “avances” de su  gobierno. Entre otras cosas, mencionó la distribución de becas a estudiantes,  obras en infraestructura, la construcción de nuevas rutas del Metrobus y  el Metro, programas sociales, e inversión pública y privada. .. [+] Ver masPeña Nieto “metió la pata”
 Se confunde en Guadalajara al ser interrogado sobre las obras que más  han influido en su vida /El ex gobernador del Estado de México fue  blanco de críticas por lo que consideran un desconocimiento de la  Historia y la Literatura *Por cerca de cuatro minutos, confundió autores, nombres de novelas y el  único libro que pudo nombrar correctamente, pero que mencionó haber  leído sólo “partes’’ fue la Biblia   MEXICO, D.F., 5 de diciembre (AP y EFE).- El aspirante del PRI a la  Presidencia de México , Enrique Peña Nieto, electorales metió la pata al  ser interrogado sobre las obras que más han influido en su vida. El ex gobernador del populoso Estado de México y único precandidato del  Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique  Peña Nieto, se ha vuelto blanco de críticas en la.. [+] Ver mas
Se confunde en Guadalajara al ser interrogado sobre las obras que más  han influido en su vida /El ex gobernador del Estado de México fue  blanco de críticas por lo que consideran un desconocimiento de la  Historia y la Literatura *Por cerca de cuatro minutos, confundió autores, nombres de novelas y el  único libro que pudo nombrar correctamente, pero que mencionó haber  leído sólo “partes’’ fue la Biblia   MEXICO, D.F., 5 de diciembre (AP y EFE).- El aspirante del PRI a la  Presidencia de México , Enrique Peña Nieto, electorales metió la pata al  ser interrogado sobre las obras que más han influido en su vida. El ex gobernador del populoso Estado de México y único precandidato del  Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia, Enrique  Peña Nieto, se ha vuelto blanco de críticas en la.. [+] Ver mas“De todo corazón, pido disculpas”
Hice mal y lo lamento, dice Paulina, hija de Peña Nieto, después de  calificar de “pendejos” y “parte de la prole” a los que critican a su  padre “por envidia”   México, D.F., 5 de diciembre.-Paulina Peña Pretelini, la hija mayor de  Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional a  la Presidencia de México, causó polémica en la red social Twitter, al  aludir a los que critican a su padre como “pendejos” y “parte de la  prole”. A las 00:38 horas, la cuenta de Paulina, @Pau_95Pena, retuiteó una  publicación de su novio, @JojoTorre, en la cual trató de defender al  precandidato del PRI a la Presidencia tras las críticas que ha generado  su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde no  pudo responder cuando fue cuestionado sobre los tres libros que lo ..  [+] Ver mas
Las pifias
MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- Que Enrique Krauze escribió  “La silla del águila” y no Carlos Fuentes; que fue Isabel Restrepo quien  escribió la novela “La isla de la pasión” y no Laura Restrepo; que el  autor de “El Aleph” es José Luis Borgues y no Jorge Luis Borges o que la  novela que escribió Carlos Fuentes en 1969 no se llama “La región más  transparente” sino “La ciudad más transparente”, son algunas de las  pifias en las que han caído los políticos mexicanos cuando se meten a  hablar de literatura.  La pifia, ha marcado la historia de políticos como Vicente Fox, Josefina  Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Ernesto Cordero, Cristian Vargas y  Edith Ruiz Mendicuti, quienes al hablar de sus gustos literarios o  apostar por las citas, han citado mal el nombre de los escritores y..  [+] Ver mas
México con mayor desigualdad
 Crece la brecha entre ricos y pobres/ Entre los países de la OCDE  nuestro país se sitúa como el segundo con mayor desigualdad, después de  Chile/ En México el 10% mas rico gana 26 veces mas que el 10% mas pobre/  El escaso crecimiento económico del país y políticas fiscales que  favorecen a los más ricos ademas de un muy limitado gasto social,  favorecen al crecimiento de la brecha, señala el académico Julio  Boltvinik   PARIS, Francia, 5 de diciembre (AP/UNIVERSAL).- La brecha entre ricos y  pobres alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años en los países de  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),  entre los que México se sitúa como uno de los más desiguales con  ingresos 26 veces superiores para 10% de la población más rica respecto a  10% de la población más pob.. [+] Ver mas
Crece la brecha entre ricos y pobres/ Entre los países de la OCDE  nuestro país se sitúa como el segundo con mayor desigualdad, después de  Chile/ En México el 10% mas rico gana 26 veces mas que el 10% mas pobre/  El escaso crecimiento económico del país y políticas fiscales que  favorecen a los más ricos ademas de un muy limitado gasto social,  favorecen al crecimiento de la brecha, señala el académico Julio  Boltvinik   PARIS, Francia, 5 de diciembre (AP/UNIVERSAL).- La brecha entre ricos y  pobres alcanzó el nivel más alto de los últimos 30 años en los países de  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),  entre los que México se sitúa como uno de los más desiguales con  ingresos 26 veces superiores para 10% de la población más rica respecto a  10% de la población más pob.. [+] Ver masEl mayor préstamo a Coahuila
 Banco de los Hank prestó 17, 231 millones de pesos   MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- El Banco Interacciones, de la  familia Hank Rhon, otorgó el más alto crédito bancario al estado de  Coahuila, por 17 mil 231 millones de pesos. Este monto forma parte de  los 35 mil 540 millones de pesos de deuda que contrató el gobierno de la  entidad, desde 2008 y hasta julio de 2011, de acuerdo con el análisis  de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila.  Además, de los diez bancos que otorgaron los créditos, cinco solicitaron  la creación de un fondo de reserva, “de los cuales no contamos con la  información sobre su creación”, precisó el órgano fiscalizador.  A través de su Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2010, la  Auditoría dio a conocer que fueron diez los bancos que otorgaron  diverso.. [+] Ver mas
Banco de los Hank prestó 17, 231 millones de pesos   MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- El Banco Interacciones, de la  familia Hank Rhon, otorgó el más alto crédito bancario al estado de  Coahuila, por 17 mil 231 millones de pesos. Este monto forma parte de  los 35 mil 540 millones de pesos de deuda que contrató el gobierno de la  entidad, desde 2008 y hasta julio de 2011, de acuerdo con el análisis  de la Auditoría Superior del Estado de Coahuila.  Además, de los diez bancos que otorgaron los créditos, cinco solicitaron  la creación de un fondo de reserva, “de los cuales no contamos con la  información sobre su creación”, precisó el órgano fiscalizador.  A través de su Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2010, la  Auditoría dio a conocer que fueron diez los bancos que otorgaron  diverso.. [+] Ver masCae nevada en Ciudad Juárez
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 5 de diciembre (NOTIMEX).- No obstante la  ligera nevada y las bajas temperaturas que se registran desde esta  tarde, las autoridades educativas informaron que las clases no serán  suspendidas en los planteles escolares, señalaron autoridades estatales.          La Unidad de Protección Civil estatal informó que la primera nevada  abarcó a 10 municipios de la sierra Tarahumara, alcanzando hasta dos  pulgadas en Ciudad Madera, en donde la temperatura que prevalece es bajo  cero.         Por su parte, Alva González, vocera de la Secretaría de Educación  Cultura y Deporte en la localidad, dijo la tarde de este lunes que las  clases no serán suspendidas este martes, a pesar de los pronósticos  climáticos desfavorables.         “Se pronostican bajas temperaturas para el mares y miércoles, pri.. [+] Ver mas
Confesión del fracaso
Francisco Rodríguez Indice Político  El auditorio, prácticamente, lo dejó hablando solo. Poca asistencia.  Mucho menor a la convocada “voluntariamente a fuerza”. Y además, uno a  uno, o a veces hasta en tropel, los funcionarios panistas salían del  Campo Marte —¿dónde más si no, que en el espacio dedicado al dios romano  de la guerra?—, donde Felipe Calderón hacía un recuento de sus  fracasos. El más importante, al que más tiempo le dedicó, fue a aquel de su  cruzada bélica en contra de la delincuencia. Describió Calderón al fenómeno delincuencial extensamente. En teoría,  sabe mucho del tema.  Vea usted como ejemplo cuando, enciclopédicamente, cita que “el crimen  organizado evoluciona fundamentalmente en tres etapas. “La primera. La etapa predatoria, se caracteriza por la presencia de p..  [+] Ver mas
DEA acepta lavado de dinero
Tras las revelaciones del New York Times, la agencia antidrogas  estadounidense afirmó que la cooperación entre EU y México contra el  lavado de dinero data de años y ha dado buenos resultados  WASHINGTON, EU, 5 de diciembre (AFP) - La cooperación entre Estados  Unidos y México contra el lavado de dinero data de años y ha dado buenos  resultados, afirmó en este lunes la agencia estadounidense DEA, luego  de que un diario revelara que oficiales norteamericanos lavaron millones  de dólares dentro de la lucha antinarcóticos. “Hemos colaborado con el gobierno mexicano contra el lavado de dinero  por años” y dicha cooperación ha permitido “incautar dinero ilícito de  organizaciones criminales en todo el mundo”, señaló Lawrence Payne,  portavoz de la Administración Antidrogas (DEA), en un comunicado. Sin e.. [+] Ver mas
Investigarán a la DEA
Por lavado de dinero en México  WASHINGTON, EU, 5 de diciembre (APRO).- Un poderoso comité del Congreso  federal de Estados Unidos anunció el inicio de una investigación a la  Administración Federal Antidrogas (DEA, por sus siglas en ingles) por el  papel que ha jugado en operaciones de lavado de dinero procedente de  los cárteles del narcotráfico mexicano. Un día después de que el periódico The New York Times reveló en un  artículo de primera plana que la DEA lava dinero para el narcotráfico  mexicano, como parte de una operación encubierta para detectar y  desmantelar redes ilegales del tráfico de drogas y dinero, el Capitolio  reaccionó con la orden de investigar el caso. En una carta enviada este lunes al procurador general de Justicia, Eric  Holder, el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gu.. [+] Ver mas
Por sus obras los conoceréis
 Juan José Morales Escrutinio  La opinión que mucha gente tiene sobre los políticos mexicanos —y de  casi todos los países en general— es que prometen mucho y cumplen poco,  que cuando andan en busca de votos hacen toda clase de promesas, pero  una vez en el poder se olvidan de ellas. O, para decirlo en otros  términos: todos los políticos son unos mentirosos y por lo tanto no hay  que creerle a ninguno.  Por eso me parecieron muy interesantes algunos comentarios hechos por el  empresario neoleonés Alfonso Romo Garza presidente de la Casa de Bolsa  Vector, durante las reuniones que él y otros hombres de negocios  organizaron para confrontar a Andrés Manuel López Obrador con grupos de  empresarios de Coahuila. Romo, quien fue activo simpatizante del PAN y  contribuyó a llevar a la presidencia a Vicente Fox, reco.. [+] Ver mas
Juan José Morales Escrutinio  La opinión que mucha gente tiene sobre los políticos mexicanos —y de  casi todos los países en general— es que prometen mucho y cumplen poco,  que cuando andan en busca de votos hacen toda clase de promesas, pero  una vez en el poder se olvidan de ellas. O, para decirlo en otros  términos: todos los políticos son unos mentirosos y por lo tanto no hay  que creerle a ninguno.  Por eso me parecieron muy interesantes algunos comentarios hechos por el  empresario neoleonés Alfonso Romo Garza presidente de la Casa de Bolsa  Vector, durante las reuniones que él y otros hombres de negocios  organizaron para confrontar a Andrés Manuel López Obrador con grupos de  empresarios de Coahuila. Romo, quien fue activo simpatizante del PAN y  contribuyó a llevar a la presidencia a Vicente Fox, reco.. [+] Ver masDesignan a Ernesto Villanueva como perito de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en nuevo caso de transparencia
MEXICO, D.F., 5 de diciembre.- A principios del 2011, la Comisión  Interamericana de Derechos Humanos llevó ante la Corte Interamericana de  Derechos Humanos el caso, Gudiel Álvarez y otros (“Diario Militar”)  contra Guatemala. Este caso se relaciona con la desaparición forzada de  distintas víctimas. De acuerdo a la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos estos hechos se encuentran en la impunidad, en tanto el Estado  de Guatemala no ha realizado “una investigación seria y efectiva ni ha  identificado ni sancionado a los responsables materiales e intelectuales  de los mismos. Este caso es ilustrativo del contexto de la política  contrainsurgente caracterizada por el terror y las violaciones  sistemáticas a los derechos humanos durante el conflicto armado en  Guatemala, así como de la situación de impunida.. [+] Ver mas
México desacelerará en 2012
Por menor crecimiento del PIB en E.U.  MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- La actividad económica de  México entrará en una fase de desaceleración en el siguiente año, con el  pronóstico de registrar un crecimiento de alrededor de 3.1%, según  estimaciones de la directora de análisis-financiero de Banco Base,  Gabriela Siller.  En conferencia de prensa, la directora del área de análisis de Banco  Base explicó que la expectativa antes mencionada se derivaría  principalmente del efecto que tendría el menor crecimiento esperado del  PIB de EU en 2012.  La especialista comentó que la economía mexicana se encuentra  fuertemente vinculada con la estadounidense, ya que 70% del total de las  exportaciones son destinadas hacia el país vecino del norte.  En relación al tipo de cambio peso-dólar en cotizacio.. [+] Ver mas
Difícil que Moreira no estuviera enterado
 Los montos que se obtuvieron son tan importantes que sería ilógico  pensar que no supiera que estaba contratada esa deuda del Estado de  Coahuila, afirmó Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de  la Federación  MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- Juan Manuel Portal, titular  de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseguró que es poco  probable que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, no supiera  del endeudamiento por 35 mil millones de pesos en la entidad.  “Se me hace muy difícil que no supiera, que la deuda se hubiera  contratado de tal magnitud… Los montos que se obtuvieron son tan  importantes que sería ilógico pensar que no supiera que estaba  contratada esa deuda… Con base en los documentos se tiene que ver quién  autorizó, quien solicitó el endeudamiento, e.. [+] Ver mas
Los montos que se obtuvieron son tan importantes que sería ilógico  pensar que no supiera que estaba contratada esa deuda del Estado de  Coahuila, afirmó Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de  la Federación  MÉXICO, D.F., diciembre 5 (EL UNIVERSAL).- Juan Manuel Portal, titular  de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aseguró que es poco  probable que el ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, no supiera  del endeudamiento por 35 mil millones de pesos en la entidad.  “Se me hace muy difícil que no supiera, que la deuda se hubiera  contratado de tal magnitud… Los montos que se obtuvieron son tan  importantes que sería ilógico pensar que no supiera que estaba  contratada esa deuda… Con base en los documentos se tiene que ver quién  autorizó, quien solicitó el endeudamiento, e.. [+] Ver masLa tortilla, más cara para pagar cuotas a narcos
MÉXICO, D.F, 5 de diciembre (APRO).- La mayoría de las mil 500  tortilladoras del estado de Michoacán, tienen que cobrar dos pesos más  por kilo de lo autorizado por la Secretaría de Comercio, para pagar  “piso” al crimen organizado y evitar que los propietarios sean  secuestrados o, en el menor de los casos, obligados a cerrar sus  negocios. Durante un recorrido por varios municipios de la entidad, el reportero  constató que pequeñas industrias de la masa y la tortilla operan presas  de la zozobra ante el riesgo de que sus propietarios sean secuestrados  por no pagar la “cuota” que les exige el crimen organizado, de entre 20  mil y 30 mil pesos mensuales, según la importancia del negocio.  Pese a que tanto La Familia Michoacana como Los Caballeros Templarios  presumen, a través de mantas y cartulinas, que s.. [+] Ver mas
Assange no será extraditado
LONDRES, Inglaterra, 5 de diciembre (AP) _ El fundador de WikiLeaks,  Julian Assange, podrá continuar con su batalla legal para tratar de  evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de agresión sexual,  falló el lunes un tribunal británico.      La decisión significa que Assange no será deportado de inmediato a  Suecia.     Los jueces británicos dijeron que Assange podría solicitar  al Tribunal Supremo que atienda un punto específico de su caso, pero no  hay garantía deque la máximo corte del país acepte su solicitud.      A su juicio, el juez John Thomas dijo que Assange apenas tiene pocas  probabilidades de convencer a la Corte Suprema de sus argumentos.  ``Las posibilidades de éxito pueden ser extraordinariamente pocas’’ para  la apelación de Assange, dijo Thomas.      Los abogados de Assange a.. [+] Ver mas
Bélgica ya tiene gobierno
BRUSELAS, Bélgica, 5 de diciembre (AFP) - Bélgica sale de la crisis  política más prolongada de su historia con el nombramiento, el lunes en  la noche, por parte del rey Alberto II, de un gobierno de coalición  dirigido por el socialista francófono Elio Di Rupo. Di Rupo, de 60 años, primer francófono en dirigir un gobierno de Bélgica  desde hace más de 30 años, no gozará de estado de gracia alguno ante  los mercados y la presión de los independentistas flamencos. El nuevo jefe del gobierno belga, que sucede al democristiano flamenco  Yves Leterme, sus 12 ministros y seis secretarios de Estado prestarán  juramento el próximo martes, precisó el comunicado del palacio real. Fueron necesarios más de 18 meses, tras las elecciones legislativas del  13 de junio de 2010, para formar un nuevo gobierno. Las negociaci.. [+] Ver mas
La “Putinmanía”
Pedro Díaz Arcia  Aunque Vladimir Putin fue abucheado por buena parte del público  asistente a un reciente encuentro entre luchadores en la Arena Olimpisky  de Moscú; sin embargo, su partido, Rusia Unida, ganó las elecciones  legislativas de este domingo y se apresta a colocar al líder ruso  nuevamente al frente del Kremlin en el 2012.  Rusia Unida retuvo la mayoría absoluta en las elecciones a la Cámara  Baja del Parlamento (Duma); pero perdió los dos tercios que le permitía  reformar la Constitución, sin alianzas eventuales con otras  agrupaciones. Según los resultados emitidos por la Comisión Electoral Central, el  partido oficialista obtuvo 238 de los 450 escaños del órgano  legislativo, al recibir el 49,54 por ciento de los votos, 14 puntos  menos que en los comicios de 2007 y con la pérdida de 77 diputad.. [+] Ver mas
Republicanos, los más ricos
 Los estadounidenses que ganan por arriba de los 500 mil dólares anuales  se identifican más como republicanos, dice encuestadora Gallup/ Entre  los muy ricos, el 39% dijo que sus opiniones políticas son  conservadoras; el 4% se autodenominó moderado, y el 20% se dijo liberal/  “Dinero sucio” el obtenido por el precandidato republicano Newt  Gingrich, dicen indignados        WASHINGTON, Estados Unidos, 5 de diciembre (NOTIMEX/EFE/AP).- Los  estadunidenses más ricos, aquellos que ganan por arriba de los 500 mil  dólares anuales, se identifican más como republicanos pero no más con la  ideología conservadora del partido, reveló hoy una encuesta de la firma  Gallup.         Mientras el 33 por ciento del llamado ‘1.0 por ciento’ es decir los más  adinerados de la población estadunidense - se identificaron como.. [+] Ver mas
Los estadounidenses que ganan por arriba de los 500 mil dólares anuales  se identifican más como republicanos, dice encuestadora Gallup/ Entre  los muy ricos, el 39% dijo que sus opiniones políticas son  conservadoras; el 4% se autodenominó moderado, y el 20% se dijo liberal/  “Dinero sucio” el obtenido por el precandidato republicano Newt  Gingrich, dicen indignados        WASHINGTON, Estados Unidos, 5 de diciembre (NOTIMEX/EFE/AP).- Los  estadunidenses más ricos, aquellos que ganan por arriba de los 500 mil  dólares anuales, se identifican más como republicanos pero no más con la  ideología conservadora del partido, reveló hoy una encuesta de la firma  Gallup.         Mientras el 33 por ciento del llamado ‘1.0 por ciento’ es decir los más  adinerados de la población estadunidense - se identificaron como.. [+] Ver masDefinición de política
Jorge Gómez Barata   La política es zurrón de sueños y continente de decepciones. Carrera o  servicio, benevolente y letal, pragmática o idealista, es el arte más  difícil, la más compleja de las ciencias sociales y el más degustado  cóctel de palabras. En ella se expresan los intereses de las clases y  los grupos sociales, las elites y los partidos, se dirimen los asuntos  estatales, se forman consensos y metas compartidas y con ella en los  labios y en las mentes son declaradas las guerras y firmada la paz.  Ninguna actividad humana ocasiona tanta euforia ni genera decepciones  mayores. Las maniobras políticas son tan imaginativas como sucias.  En los ámbitos políticos cuentan: evocaciones, señas, risas, muecas y  pronósticos, incluso la coquetería; son posibles extrañas cohabitaciones  y en función de la .. [+] Ver mas
Estado de emergencia
 El mandatario peruano Ollanta Humala decretó la medida de excepción por  60 días en la región de Cajamarca, escenario de protestas antimineras  los últimos días, después de fracasar un intento de diálogo con los  dirigentes del movimiento que se oponen al proyecto Conga de 4,800  millones de dólares que es considerado la inversión más grande en la  historia de Perú     LIMA, Perú, 5 de diciembre (AP/EFE) El presidente Ollanta Humala decretó  el estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias de la región  Cajamarca, en la sierra norte del país, con el objeto de restablecer el  orden ante una protesta que se opone al proyecto minero Conga de la  estadounidense Newmont.      “Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en  cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la dec.. [+] Ver mas
El mandatario peruano Ollanta Humala decretó la medida de excepción por  60 días en la región de Cajamarca, escenario de protestas antimineras  los últimos días, después de fracasar un intento de diálogo con los  dirigentes del movimiento que se oponen al proyecto Conga de 4,800  millones de dólares que es considerado la inversión más grande en la  historia de Perú     LIMA, Perú, 5 de diciembre (AP/EFE) El presidente Ollanta Humala decretó  el estado de emergencia por 60 días en cuatro provincias de la región  Cajamarca, en la sierra norte del país, con el objeto de restablecer el  orden ante una protesta que se opone al proyecto minero Conga de la  estadounidense Newmont.      “Al existir la perturbación de la paz y el orden interno y en  cumplimiento de las disposiciones constitucionales anuncio la dec.. [+] Ver masPermitirá enjuiciar a represores
 Histórico, el jefe del Ejército Uruguayo  MONTEVIDEO, Uruguay, 5 de diciembre (AFP/EFE).- El comandante en Jefe  del Ejército uruguayo, Pedro Aguerre, aseguró el lunes que “no tolerará  ni encubrirá a homicidas” en sus filas y sostuvo que “si ha existido o  existiera” un pacto de silencio en torno a los delitos de la última  dictadura (1973-1985) ordena su “revocación inmediata”. “El Ejército Nacional no es una horda, malón o algo similar. El Ejército  no aceptará, tolerará, ni encubrirá a homicidas o delincuentes en sus  filas”, dijo Aguerre en una declaración a la prensa luego que la semana  pasada el análisis de restos hallados en un predio militar determinara  que pertenecían a un maestro detenido y desaparecido en 1977, que murió  de un disparo en la cabeza tras padecer torturas. Se tr.. [+] Ver mas
Histórico, el jefe del Ejército Uruguayo  MONTEVIDEO, Uruguay, 5 de diciembre (AFP/EFE).- El comandante en Jefe  del Ejército uruguayo, Pedro Aguerre, aseguró el lunes que “no tolerará  ni encubrirá a homicidas” en sus filas y sostuvo que “si ha existido o  existiera” un pacto de silencio en torno a los delitos de la última  dictadura (1973-1985) ordena su “revocación inmediata”. “El Ejército Nacional no es una horda, malón o algo similar. El Ejército  no aceptará, tolerará, ni encubrirá a homicidas o delincuentes en sus  filas”, dijo Aguerre en una declaración a la prensa luego que la semana  pasada el análisis de restos hallados en un predio militar determinara  que pertenecían a un maestro detenido y desaparecido en 1977, que murió  de un disparo en la cabeza tras padecer torturas. Se tr.. [+] Ver masDesigualdad y exclusión
UNESCO: en el sistema educativo chileno   SANTIAGO, Chile, 5 de diciembre (EFE).- El sistema educativo chileno  fomenta la desigualdad y la exclusión, según un informe difundido hoy  por la Unesco en Santiago.      El estudio, a cargo de la Oficina Regional de Educación para América  Latina y el Caribe de la Unesco, analiza la disponibilidad,  aceptabilidad y adaptabilidad del sistema educativo chileno y lo compara  con las legislaciones educativas de Argentina, Uruguay y Finlandia.       Entre los retos más significativos para Chile, el informe destaca la  “debilidad” que enfrenta la legislación del país austral para hacer  frente a la desigualdad.   “El sistema que caracteriza la educación  chilena está orientado por procesos de privatización, que tienden a  causar segmentación, exclusión, discriminación.. [+] Ver mas
Arabia Saudita se mete en la carrera
 Influyente miembro de la familia real y ex jefe de los servicios  secretos dice que la peligrosa presencia de Israel e Irán puede conducir  a que su país desarrolle el arma nuclear  RIAD, Arabia Saudita, 5 de  diciembre 2011 (AFP) - El príncipe saudita  Turki al-Faysal, un influyente miembro de la familia reinante, mencionó  el lunes la posibilidad para Arabia Saudita de dotarse del arma nuclear,  en el contexto de la carrera por armamentos de destrucción masiva entre  Israel e Irán. “Habiendo fracasado todos nuestros esfuerzos y los del mundo para  convencer a Israel de renunciar a sus armas de destrucción masiva como  también a Irán, es nuestro deber con respecto a nuestros pueblos pensar  en todas las opciones posibles, incluyendo la adquisición de dichas  armas”, declaró el príncipe Turki, ex jefe de los s.. [+] Ver mas
Influyente miembro de la familia real y ex jefe de los servicios  secretos dice que la peligrosa presencia de Israel e Irán puede conducir  a que su país desarrolle el arma nuclear  RIAD, Arabia Saudita, 5 de  diciembre 2011 (AFP) - El príncipe saudita  Turki al-Faysal, un influyente miembro de la familia reinante, mencionó  el lunes la posibilidad para Arabia Saudita de dotarse del arma nuclear,  en el contexto de la carrera por armamentos de destrucción masiva entre  Israel e Irán. “Habiendo fracasado todos nuestros esfuerzos y los del mundo para  convencer a Israel de renunciar a sus armas de destrucción masiva como  también a Irán, es nuestro deber con respecto a nuestros pueblos pensar  en todas las opciones posibles, incluyendo la adquisición de dichas  armas”, declaró el príncipe Turki, ex jefe de los s.. [+] Ver masEclipse sobre Afganistán
 Diferencias entre EU y Pakistán oscurecen resultados de Conferencia  Internacional sobre Afganistán  BONN, Alemania, 5 de diciembre (AP).- Una conferencia internacional  sobre el futuro de Afganistán quedó el lunes eclipsada por las  diferencias entre Estados Unidos y Pakistán, las dos naciones que tienen  más en juego en la nación asiática, así como más capacidad para  volverla segura y solvente. Con su ausencia, Pakistán boicoteó la reunión en la ciudad alemana de  Bonn, en la que unas 100 naciones y organizaciones internacionales,  incluida Naciones Unidas, se comprometieron a otorgar apoyo político y  financiero de largo plazo para garantizar la viabilidad de Afganistán  una vez que se hayan marchado del país las fuerzas internacionales en  2014. Islamabad decidió no asistir a la conferencia en protesta .. [+] Ver mas
Diferencias entre EU y Pakistán oscurecen resultados de Conferencia  Internacional sobre Afganistán  BONN, Alemania, 5 de diciembre (AP).- Una conferencia internacional  sobre el futuro de Afganistán quedó el lunes eclipsada por las  diferencias entre Estados Unidos y Pakistán, las dos naciones que tienen  más en juego en la nación asiática, así como más capacidad para  volverla segura y solvente. Con su ausencia, Pakistán boicoteó la reunión en la ciudad alemana de  Bonn, en la que unas 100 naciones y organizaciones internacionales,  incluida Naciones Unidas, se comprometieron a otorgar apoyo político y  financiero de largo plazo para garantizar la viabilidad de Afganistán  una vez que se hayan marchado del país las fuerzas internacionales en  2014. Islamabad decidió no asistir a la conferencia en protesta .. [+] Ver masConferencia internacional sobre Afganistán
Alfredo García En torno a la noticia  Mientras el eje Alemania-Francia se consolida en Europa, la Conferencia  Internacional sobre Afganistán endosa la hegemonía alemana en el país  centroasiático.  Después de anunciar olímpicamente la intención de impulsar junto al  presidente francés un nuevo Tratado de la Unión Europea, aun cuando no  incluya a todos los socios, la canciller alemana, Angela Merkel,  inauguró en Bonn la Conferencia Internacional sobre Afganistán, foro  donde participan 85 países y 16 organizaciones internacionales, dando  inequívoca prueba de la torcida corriente política que domina el  planeta.  En diciembre de 2001, el presidente George W. Bush logró respaldo de la  ONU para legitimar la invasión y ocupación de Afganistán, reuniendo a  numerosas personalidades afganas vinculadas a la .. [+] Ver mas
Tras bambalinas
 Conferencia de ONU sobre Cambio Climático entra en recta de definiciones  DURBAN, Sudáfrica, 5 de diciembre (AP).- Las negociaciones de trastienda  sobre un acuerdo para rescatar el único tratado mundial sobre  reducciones de gases de efecto invernadero comenzaron este lunes de  lleno, con el objetivo adicional de lanzar otro diálogo que busque un  acuerdo más amplio y que incluya a los mayores contaminadores mundiales:  China y otras economías emergentes, Estados Unidos y Europa. Los representantes de países clave expresaron en público sus posiciones  iniciales en la conferencia climática de la ONU en Sudáfrica, mientras  se aprestaban a comenzar encuentros privados para tratar de determinar  los significados e intenciones de cada uno, que siguen siendo poco  claros. Al entrar la conferencia de 194 países en su .. [+] Ver mas
Conferencia de ONU sobre Cambio Climático entra en recta de definiciones  DURBAN, Sudáfrica, 5 de diciembre (AP).- Las negociaciones de trastienda  sobre un acuerdo para rescatar el único tratado mundial sobre  reducciones de gases de efecto invernadero comenzaron este lunes de  lleno, con el objetivo adicional de lanzar otro diálogo que busque un  acuerdo más amplio y que incluya a los mayores contaminadores mundiales:  China y otras economías emergentes, Estados Unidos y Europa. Los representantes de países clave expresaron en público sus posiciones  iniciales en la conferencia climática de la ONU en Sudáfrica, mientras  se aprestaban a comenzar encuentros privados para tratar de determinar  los significados e intenciones de cada uno, que siguen siendo poco  claros. Al entrar la conferencia de 194 países en su .. [+] Ver masSumario Mundial
 Ventarrones en California  PASADENA, California, EU, 5 de diciembre (AP) - Alrededor de 26,000  usuarios en California estaban el lunes sin electricidad, casi una  semana después de los peores ventarrones registrados en una década en la  región, dijo la empresa de energía Southern California Edison.  Cuadrillas trabajan las 24 horas para restablecer la electricidad en las  zonas más afectadas por los vientos, como las comunidades situadas a  las faldas de las colinas al Este de Los Angeles, precisó el portavoz de  lacompañía, David Song.  Por su parte, el Servicio Meteorológico  Nacional emitió alertas para próximos vientos fuertes del Noreste.   Primeras medidas fiscales   JERUSALÉN, Israel, 5 de diciembre (AFP) - El Parlamento israelí aprobó  una primera serie de medidas con miras a reducir la fiscalidad.. [+] Ver mas
Ventarrones en California  PASADENA, California, EU, 5 de diciembre (AP) - Alrededor de 26,000  usuarios en California estaban el lunes sin electricidad, casi una  semana después de los peores ventarrones registrados en una década en la  región, dijo la empresa de energía Southern California Edison.  Cuadrillas trabajan las 24 horas para restablecer la electricidad en las  zonas más afectadas por los vientos, como las comunidades situadas a  las faldas de las colinas al Este de Los Angeles, precisó el portavoz de  lacompañía, David Song.  Por su parte, el Servicio Meteorológico  Nacional emitió alertas para próximos vientos fuertes del Noreste.   Primeras medidas fiscales   JERUSALÉN, Israel, 5 de diciembre (AFP) - El Parlamento israelí aprobó  una primera serie de medidas con miras a reducir la fiscalidad.. [+] Ver masDurban
 Alejandro Encinas Rodríguez  En estos momentos se celebra en Sudáfrica la Conferencia de las Partes  de las Naciones Unidas sobre cambio climático, COP 17. En el centro de  sus debates se encuentra el eventual establecimiento de un segundo  periodo del Protocolo de Kyoto en materia de reducción de emisiones de  gases efecto invernadero que han afectado el medio ambiente y  modificando la temperatura promedio del planeta.  La COP 17 enfrenta un resultado incierto. Tras el fracaso de Copenhague y  los incipientes avances en Cancún, en la reunión en Durban prevalece la  resistencia de los países más poderosos del mundo, que ponen en  entredicho la eficacia de estos encuentros multilaterales.  México llega a esta conferencia con resultados contradictorios. Por un  lado, los acuerdos de Cancún abrieron una veta de opti.. [+] Ver mas
Alejandro Encinas Rodríguez  En estos momentos se celebra en Sudáfrica la Conferencia de las Partes  de las Naciones Unidas sobre cambio climático, COP 17. En el centro de  sus debates se encuentra el eventual establecimiento de un segundo  periodo del Protocolo de Kyoto en materia de reducción de emisiones de  gases efecto invernadero que han afectado el medio ambiente y  modificando la temperatura promedio del planeta.  La COP 17 enfrenta un resultado incierto. Tras el fracaso de Copenhague y  los incipientes avances en Cancún, en la reunión en Durban prevalece la  resistencia de los países más poderosos del mundo, que ponen en  entredicho la eficacia de estos encuentros multilaterales.  México llega a esta conferencia con resultados contradictorios. Por un  lado, los acuerdos de Cancún abrieron una veta de opti.. [+] Ver masInútil y grotesca ceremonia
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes   Es válido preguntarse qué sentido tuvo el acto escenográfico con el que  Felipe Calderón celebró su quinto año de “gobierno”, si lo único que  evidenció fue su carencia de ideas y su incapacidad para dar una  respuesta razonable a sus críticos, a quienes se niega a identificar. Lo  único que logró fue demostrar lo bien que aprendió las mañas del viejo  PRI, mismas que tanto repudió el antiguo PAN pero que, ahora en el  poder, practica con impudicia y singular cinismo. Con su faraónica  ceremonia auto laudatoria, demostró una vez más su falta de una mínima  sensatez, pues sus alabanzas en boca propia fueron más que un vituperio  para la sociedad mayoritaria. Se pudo haber ahorrado el costoso acarreo de burócratas de medio pelo, y  haber hecho en todo caso un acto p.. [+] Ver mas
De entrada: coherencia
 María Teresa Jardí  ¿Tiene posibilidades reales de ganar el maestro Balam?, me pregunto.  —Ninguna, me respondo. Y peor aún, casi puedo estar segura, aunque hago  votos por estar equivocada, de que no va ser apoyado como candidato por  Andrés Manuel, a pesar de ser, quizá, el único militante perredista  yucateco que refleja ampliamente la expresión de la causa de cambio,  aunque sea de algunos de los muchos paradigmas por cambiar que Andrés  Manuel encabeza, generando, por ello, la esperanza en millones que  aspiramos a lograr el cambio —aunque sea más lento— por la vía pacífica.  Eso haría, además, entre otras cosas, despuntar a un PRD, que en  Yucatán no tiene existencia. Convertido en servidor del panismo, tiene  desaparecida por entero la ideología de izquierda.  En un acto de inteligencia AMLO deber.. [+] Ver mas
María Teresa Jardí  ¿Tiene posibilidades reales de ganar el maestro Balam?, me pregunto.  —Ninguna, me respondo. Y peor aún, casi puedo estar segura, aunque hago  votos por estar equivocada, de que no va ser apoyado como candidato por  Andrés Manuel, a pesar de ser, quizá, el único militante perredista  yucateco que refleja ampliamente la expresión de la causa de cambio,  aunque sea de algunos de los muchos paradigmas por cambiar que Andrés  Manuel encabeza, generando, por ello, la esperanza en millones que  aspiramos a lograr el cambio —aunque sea más lento— por la vía pacífica.  Eso haría, además, entre otras cosas, despuntar a un PRD, que en  Yucatán no tiene existencia. Convertido en servidor del panismo, tiene  desaparecida por entero la ideología de izquierda.  En un acto de inteligencia AMLO deber.. [+] Ver masSeguridad: Número de emergencia
Clara Luz Alvarez  Difícilmente pasa un día en la vida de los mexicanos sin que al menos  pase por la mente la situación de inseguridad que se vive en la  República Mexicana. La seguridad pública como aquella encargada de  proteger la vida, la integridad y la propiedad de las  personas,  preservar la paz, el orden, las libertades y los derechos fundamentales,  pareciera más lejana cada día, desvaneciéndose la esperanza de llegar a  la Tierra Prometida aunque se tuviera que caminar 40 años por el  desierto.  El culpar al gobierno del Presidente Felipe Calderón por la situación de  inseguridad pareciera dar alivio a las personas que piensan que la  inseguridad no es culpa de la ciudadanía. En realidad la seguridad, la  prevención y atención de emergencias es una responsabilidad de todos,  que precisa que el Preside.. [+] Ver mas
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)