Aunque los candidatos del PRI y del PAN hablaron de 
mantener y ampliar el programa Oportunidades, éste no ha demostrado 
acabar con la pobreza y tiene problemas en su funcionamiento, sostuvo 
Genaro Aguilar, investigador de la Escuela Superior de Economía del 
Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Ante los planteamientos que hicieron en el debate del domingo los 
candidatos a la Presidencia de la República, destacó que presentaron 
ideas generales sobre cómo combatir el problema, pero no una estrategia 
completa para revertirlo.
Hablaron de poner fin a la pobreza extrema, pero es uno de los 
problemas más difíciles de atacar, y únicamente Andrés Manuel López 
Obrador planteó el tema de la desigualdad, dijo por su parte Clara 
Jusidman, directora de Incide Social.
Aguilar explicó que el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, habló 
de un sistema de protección social universal con cobertura médica para 
todos, pero no es un programa de combate a la pobreza, y así lo 
promociona”. Sobre este aspirante, Jusidman consideró que habla de 
seguridad social universal, “tema que no es de voluntad hacerlo, es 
obligación del Estado mexicano”.
López Obrador planteó “de manera sensata combatir la corrupción, 
porque hay estudios que revelan persistencia de los síntomas de la 
pobreza extrema y mal uso de recursos públicos”, indicó Aguilar.
El aspirante por el Movimiento Progresista fue el único que habló de 
la enorme desigualdad, que es el mayor problema social: “grupos que 
acumulan mucho y otros que ven deteriorarse sus salarios”, consideró 
Jusidman.
En cuando a Josefina Vázquez Mota, el investigador del Politécnico 
sostuvo que habló del incremento de la cobertura de Oportunidades, pero 
éste tiene severos problemas en su funcionamiento, y la propuesta de 
continuarlo es válida, si se restructura, señaló Aguilar. “Vázquez Mota 
no tiene armado un programa claro en materia social, cae en lo mismo del
 programa de Calderón. Hay acciones sin congruencia, lo del seguro 
social lo planteó mal, ¿para qué eliminar las cuotas obrero-patronales? 
Lo importante es el seguro social universal.”
Gabriel Quadri, del Panal, el más conservador de todos, “está en la 
derecha de la derecha. Retorna a un viejo cuento de los conservadores de
 que para erradicar la pobreza el asunto es crecer, olvidar el problema 
de distribución”, concluyó Jusidman
Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
 

 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)