Me voy a retirar “cuando la Patria sea de todos”
Y no de 30 potentados y hagamos realidad el bello ideal de la justicia”,  advirtió Andrés Manuel López Obrador     CIUDAD DE MEXICO, 2  de septiembre.- El ex candidato presidencial de la  coalición Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta  noche a través de su cuenta de Twitter que se retirará hasta que “la  Patria sea de todos, no de 30 potentados”. El pasado 31 de agosto, el ex  candidato de las izquierdas dio a conocer su rechazó el fallo del   Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que  declaró valida la elección presidencial de Enrique Peña Nieto, y dijo  que emprenderá una serie de acciones para “limpiar la elección”.  Hoy ha señalado: Andrés Manuel ✔ @lopezobrador_ Atento aviso: Me voy a  retirar cuando la patria sea de todos, no de 30 potentad.. [+] 
Ver mas Duras críticas de Cárdenas al PRD
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano afirmó que el partido del Sol Azteca no  supera su condición de instituto político de confrontaciones internas /  Asegura que las tribus y cuotas, sectarismos y oportunismos, de  clientelas y la no militancia libre y consciente, lo estás destinado al  achicamiento y a los fracasos  CIUDAD DE MEXICO, DF, 2 de septiembre (UNIVERSAL, NOTIMEX y SIN EMBARGO.  COM).- Cuauhtémoc Cárde-nas, ex candidato presidencial de las  izquierdas y ex alcalde de la Ciudad de México, publica este día un  texto en su blog en el que critica duramente al Partido de la Revolución  Democrática (PRD) que él ayudó a fundar. Dice que no supera su condición de partido de confrontaciones internas y  de cuotas para la asignación de cargos y oportunidades, según los pesos  relativos de las corrientes. Agrega qu.. [+] 
Ver mas Encinas advierte: habrá movilizaciones
Pero sin estallido social  ni perjuicios para nadie, asegura el senador /  Estas muestras de descontento no generarán rupturas y llama a no caer  en provocaciones   QUERÉTARO, Qro., 2 de septiembre (NOTIMEX).- El senador del PRD,  Alejandro Encinas, advirtió que habrá movilizaciones amplias en el país,  pero sin que afecten a terceros ni generen un estallido o una ruptura  social.   En conferencia, el perredista advirtió que ante la protesta por el fallo  en la elección presidencial, se mantendrán las movilizaciones de  diversos organizaciones, colectivos y sindicatos. Sin embargo, aclaró  que estas movilizaciones no generarán rupturas, porque los participantes  no deberán caer en la provocación, sino que deben mantenerse dentro de  las vías pacíficas.   Subrayó que los legisladores tienen un mandato popular q.. [+] 
Ver mas PRD insta a defender conquistas laboralesMÉXICO, D.F., 2 de septiembre  (EL UNIVERSAL).- El secretario general  del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez  Camacho, llamó a diputados y senadores perredistas a mantenerse en  alerta máxima, estar listos y dar el debate legislativo para evitar una  reforma laboral que afecte las conquistas de los trabajadores.  El dirigente advirtió la posibilidad de que el Partido Revolucionario  Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se hayan puesto de acuerdo  para avalar esas reformas mismas que, por su contenido, podrían generar  una “convulsión social”.  Por eso lamentó que el presidente Felipe Calderón haya mandado al  Congreso esa iniciativa de reformas, con las que “con un pie fuera de  Los Pinos, le esté haciendo el juego sucio a Enrique Peña Nieto, al  pretender dejarle el camin.. [+] 
Ver mas Y sin embargo ¡se mueve!Indice Político Francisco Rodríguez  Constituidos en Santa Inquisición, los magistrados del Tribunal  Electoral se comportaron como los viejos teólogos que, en su momento,  rechazaron la evidencia del eppur si muove. Custodios aparentes de la  legalidad, Luna, Alanís, Carrasco, Galván, González, Nava y Penagos  disfrazaron a ésta de legalismos. Desconocieron la realidad y la  enmascararon con palabrería libresca. Votaron unánimes, y revelaron el  dizque ya desterrado autoritarismo… o el interés común de los ascensos,  las recompensas, los premios. Ni una crítica al proceso electoral. Todo “retechulo de bonito”, cuando  es harto evidente que todos los partidos políticos –todos— ensuciaron el  trayecto de los ciudadanos a las urnas y distorsionaron la voluntad de  éstos depositada en las mismas. Aunque.. [+] 
Ver mas Terribles resultados
El sexenio del espurio Felipe Calderón está llegando a su fin dejando a  su paso un desempeño para el olvido / El Centro de Estudios Económicos  del Sector Privado explicó que el gobierno calderonista dejó muchos  pendientes en materia económica: falta de competitividad, creación de  empleos, modernización del sistema tributario y apoyo a las PYMES, entre  otros / Expertos coinciden que el Sexto Informe de Gobierno careció de  autocrítica y anuló temas relevantes como los miles de muertos por la  “guerra” contra el narcotráfico  MÉXICO, D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Falta de competitividad,  creación de empleos, modernización del sistema tributario y apoyo a las  pequeñas y medianas empresas, son algunos de los pendientes de la  administración de Felipe Calderón, consideró el Centro de Estudios.. [+]  
Ver mas Justifican gastos en Los PinosMÉXICO, D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- La Presidencia de la  República gastó 11 mil 902.9 millones de pesos durante el sexenio de  Felipe Calderón Hinojosa, lo cual incluyó la adquisición de dos  helicópteros en 2008 y 2009.  La gestión de Calderón Hinojosa inició con un ejercicio de mil 809.6  millones de pesos anuales en 2007 y cierra 2011 con un presupuesto de  dos mil 743.9 millones de pesos. Pero en el reporte aún falta incluir el  gasto de 2012.  En el “Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012”, Los Pinos argumenta  que además de la adquisición de los dos helicópteros, lo que elevó el  gasto de la casa presidencial fue el precio a la alza del combustible  para las giras de Calderón Hinojosa en el sexenio, así como por el  mantenimiento de la flota aérea presidencial.  En 2007 trascendió .. [+] 
Ver mas Sindicatos rechazan ser auditadosMÉXICO, D.F., 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Organizaciones como la  Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Unión Nacional de  Trabajadores (UNT) y otras afiliadas al Congreso del Trabajo, como la  Confederación Obrera Revolucionaria (COR), la Confederación  Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el sindicato de  Ferrocarrileros, sostuvieron que sus agrupaciones no aceptan una  imposición de ser auditados, pues no manejan recursos públicos y de  acuerdo a sus estatutos, periódicamente rinden cuentas a sus agremiados  sobre en qué gastan su dinero y tienen sus propios mecanismos de  revisión de cuentas.  En tanto, abogados laboristas como Manuel Fuentes Muñiz y Arturo  Alcalde, coincidieron en que la iniciativa presentada este domingo no  fue consultada con todos los involucrados del sector labor.. [+] 
Ver mas Anticipan más aumentos al panMÉXICO, D.F., septiembre 2 (EL UNIVERSAL).- La constante alza en el  precio de los insumos necesarios para la industria panificadora,  mantiene latente posibles incrementos de hasta 60 centavos en el precio  del pan, advirtió Francisco Galindo Rodríguez, presidente de la Cámara  Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).  Galindo explicó que algunas panaderías ya han incrementado 20 o 30  centavos al pan blanco y 50 o 60 centavos al pan de dulce, pero podría  seguir subiendo, principalmente en las micro y pequeñas panaderías para  sobrevivir en un ambiente de carestía y competencia.  “Las panaderías la han pasado mal, de las 34 mil agremiadas el 50% que  son pequeñas, están en riesgo de cerrar. Esta semana eran precios  promedio de 1.50 el bolillo y 4.50 el biscocho, aunque es posible que  haya aumentado .. [+] 
Ver mas “El Grito” regresa a MoreliaEl alcalde moreliano, Wilfredo Lázaro Medina, aseguró que se reanudará  la celebración patria pues la ciudad “se encuentra lista y de pie”, a  cuatro años del par de granadazos durante el Grito de Independencia que  costó la vida de ocho personas / Del 2008 hasta la fecha no se habían  realizado festejos populares   MORELIA, Michoacán, 2 de septiembre (EL UNIVERSAL).- A cuatro años de  que los festejos de las fiestas patrias se suspendieran en la ciudad de  Morelia tras el atentado del 15 de septiembre de 2008, el presidente  municipal Wilfrido Lázaro Medina anunció que se reanudará este año la  verbena popular, porque “Morelia se encuentra lista y de pie”, dijo.  Lázaro Medina, que tomó posesión de su cargo el pasado 15 de agosto,  señaló que “es tiempo de que los morelianos retomemos nuestra vid.. [+] 
Ver mas Cuando los hielos se esfuman
Impacto Ambiental Juan José Morales  Todavía hay quienes dudan que el calentamiento global realmente esté  ocurriendo, y no faltan algunos que de plano lo niegan y afirman que  todo lo que se dice al respecto es sólo resultado de errores o mala fe  de los científicos. Pero son pocos —muy pocos— quienes todavía se  atreven a sostener tales puntos de vista, pues cada vez se acumulan más  pruebas de que la temperatura media de la Tierra efectivamente está  aumentando.  Una de tales pruebas es la gradual disminución de la capa de hielo que  cubre el Océano Artico. En lo que va del presente siglo, ha habido  varios años en que el deshielo de esa región se inició prematuramente y  la superficie helada se redujo a mínimos históricos.  2012 es uno de esos años. El pasado lunes 27 de agosto, el Centro  Nacional d.. [+] 
Ver ma Protestan jóvenes durante el V Informe de gobierno

Integrantes del Movimiento Contra la Imposición, del #Yo Soy 132 en  Yucatán y otras organizaciones realizaron ayer una protesta a las  afueras del Gran Museo de la Civilización Maya, en cuya explanada la  Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco rendía su Quinto informe de gobierno.  Previamente, en la Plaza Grande, habían llevado a cabo un contra-informe  en el que presentaron un balance de la administración estatal y  municipal e invitaron a estar pendiente el próximo 9 de septiembre,  cuando AMLO dará a conocer la postura que asumirán los movimientos de  izquierda ante la ratificación del triunfo de EPN por parte del TRIFE. Opinaron que hay miles de mexicanos que están dolidos y consternados por  lo que está pasando en el país y no se van a quedar cruzados de brazos,  sino que van a movilizarse y ofrecer una resiste.. [+] 
Ver mas Intentan sobornar a inconformes
Personeros de Antonino Almazán y los Mouriño les ofrecieron 200 mil  pesos a cada uno por desistir de su demanda agraria  LERMA, CAMPECHE, Cam., 2 de septiembre.- Los ejidatarios del Movimiento  Campesino Tierra y Libertad de Lerma señalaron que no cederán a las  presiones para dejar de luchar por la recuperación de sus tierras, que  los Mouriño, con su alfil Antonino Almazán Arteaga, les despojó con  engaños, al revelar que el representante de Almazán Arteaga tiene en  Lerma, Miguel Nieva Velázquez, pretende que abandonen su lucha, a cambio  de 200 mil pesos que les entregaría, propuesta que rechazaron. Por otra parte, informaron, a través del presidente de dicho Movimiento,  Pedro Celestino May Can, que como prueba, ante la magistrada del  Tribunal Unitario Agrario (TUA), para la audiencia programada para  este.. [+] 
Ver mas Hacer justicia contra menonita
Demandan a gobernador trabajadores despedidos sin justificación/ Ya está  demandado, pero las autoridades no proceden en su contra  HOPELCHÉN, Cam. 2 de septiembre.- El menonita de origen canadiense,  Peter Elías, fue de nueva cuenta acusado por abuso de poder y demandado  ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por despido  injustificado, por varios de sus ex empleados que prestaron sus  servicios en su rancho “Los Girasoles”, y los afectados, encabezados por  Rubén Salazar Huchín, ante el tortuguismo que hay por parte de las  autoridades correspondientes para resolver el caso, piden la  intervención inmediata del gobernador Fernando Ortega Bernés. En entrevista, Salazar Huchín, en representación de sus compañeros entre  ellos José Rojas García, Fernando Us Moo, José del Carmen Pech Moo y  Graciela.. [+] 
Ver mas A como dé lugar 
El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, aseguró que la  instrucción del presidente Juan Manuel Santos es de ganar la guerra  contra las guerrillas “por las buenas o por las malas” / Prensa  colombiana explica que los contactos preliminares entre el gobierno y  las FARC fueron en Venezuela y Cuba BOGOTA, Colombia, 2 de septiembre (AP/AFP) _ El ministro de Defensa,  Juan Carlos Pinzón, aseguró el domingo que la instrucción que ha  recibido del presidente Juan Manuel Santos es ganar la guerra contra las  guerrillas a como dé lugar, y reiteró que la orden presidencial es no  cederles a esas organizaciones un centímetro del territorio colombiano. Hay que ganar la guerra o por las buenas o por las malas, dijo Pinzón en  una entrevista publicada el domingo por el diario bogotano El Tiempo. Las declaraci.. [+] 
Ver mas Estados Unidos “mima” a Colombia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señala que minimizan el problema  del narco colombiano porque EU tiene bases militares ahí / Desarticulan  red de “El Chapo” en el país cafetalero  LA PAZ, Bolivia, 2 de septiembre (AFP/AP) - El presidente de Bolivia Evo  Morales afirmó que militares estadounidenses comandan a las fuerzas  armadas de Colombia y que Estados Unidos tiene emplazada en ese país una  base militar, durante una alocución radiotelevisada este domingo. Morales se quejó porque Estados Unidos sugirió que Bolivia y Perú  desplazaron a Colombia del primer lugar en la producción de cocaína. “Claro, están minimizando a Colombia como un país que tiene problema de  narcotráfico porque allí está la base militar de Estados Unidos, allí  están los norteamericanos comandando las Fuerzas Armadas de C.. [+] 
Ver mas Conmoción en Ecuador 
Matan al hermano del Ministro del Interior QUITO, Ecuador, 2 de septiembre (AFP) - Un hermano del ministro  ecuatoriano del Interior, José Serrano, fue asesinado este domingo por  desconocidos, informó el  funcionario, quien descartó que haya sido en  represalia por la lucha que él lidera contra el crimen organizado. Juan Antonio Serrano, de 34 años, murió en la madrugada apuñalo cuando  intentaba impedir que unas personas desconocidas ingresaran a una fiesta  familiar en la ciudad de Cuenca (430 km al sur de Quito), señaló el  ministro a la prensa. Seis sospechosos que se desplazaban en dos automóviles fueron detenidos  en una operación policial desplegada tras el crimen. En el interior de  uno de los vehículos se encontró una camisa con manchas de sangre, según  los reportes oficiales. Pese a que el ministro.. [+] 
Ver mas Realismo revolucionario Jorge Gómez Barata  No se ha probado que la opción ideológica y programática de la dirección  soviética o de los países del socialismo real estuviera equivocada; sin  embargo debido a que sus expectativas no pudieron realizarse, las masas  de esos países dejaron de compartir sus consignas. En lugar de conducir  a las mayorías, los presuntos liderazgos las confrontaron. Los  resultados están a la vista.  Lo peor que puede ocurrirle a las vanguardias políticas locales es no  ser contemporáneas con su presente y que, en lugar de atender las  aspiraciones de las masas las contradigan e intenten imponerle criterios  doctrinarios que, aun cuando fueran atinados, no es lo que la gente  quiere. Al comprender que era inútil combatir al cristianismo, el  emperador Constantino no sólo lo aceptó, sino que él mismo se con.. [+] 
Ver mas Sumario Mundial
Bush y Blair juzgados  LONDRES, Inglaterra, 2 de septiembre (AP) _ El premio Nobel de Paz  Desmond Tutu pidió el domingo el enjuiciamiento del ex primer ministro  británico Tony Blair y del ex presidente estadounidense George W. Bush  en La Haya por su papel en la invasión de Irak en 2003. Tutu, ex arzobispo de la Iglesia Anglicana de Sudáfrica, escribió en un  artículo editorial en el periódico The Observer que los ex líderes de  Gran Bretaña y Estados Unidos deberían “responder por sus acciones”. La  guerra en Irak “ha desestabilizado y polarizado el mundo en mayor medida  que ningún otro conflicto en la historia”, escribió Tutu, laureado con  el Nobel en 1984. “Los responsables por esos sufrimientos y pérdidas de vidas deberían  seguir el mismo camino que algunos de sus pares africanos y asiático..  [+] 
Ver mas Negación del Derecho y de la Verdad 
Víctor Flores Olea Los acontecimientos de los últimos días confirman a la luz del día, con  claridad abrumadora, que nuestro sistema político, económico y social  parece ya fraguado para hacer invencible a la mentira y para arrollar a  la justicia como posibilidad de vida y de verdad. Pocos parecen  inmutarse y los hechos siguen su curso sin mayores sacudidas, según nos  repiten en todos los tonos los medios informativos. Aquí no ha pasado  nada y fastidian la protesta y el rechazo: la única forma de civilidad y  de moral en estos momentos es una ciudadanía dócil y que se atenga a  los resultados de las mecánicas electorales, las que sean, y que se  sometan sin chistar a los atropellos, los que sean también. Ante el fracaso de los gobiernos panistas surgió poderosamente la  especie de que el PRI volvería al go.. [+] 
Ver mas Alonso Lujambio Ernesto Villanueva Alonso Lujambio es (era) un hombre inteligente, ambicioso y sagaz. Un  cáncer ha cambiado la vida de este personaje que ha suscitado el “apoyo  moral” de sus compañeros senadores y de una parte de la opinión pública.  Creo, por el contrario, que el ejercicio del poder y la enfermedad de  nuevo muestran un rostro poco afortunado de la ambición política y la  opacidad. Veamos. Primero. En estas semanas he dedicado mis colaboraciones a esta  simbiosis entre enfermedad y poder. No me voy a repetir a mí mismo, (Se  pueden consultar mis textos enfermedad y poder y sobre el oasis  michoacano en las ediciones 1866 y 1868 de Proceso) pero con Alonso  Lujambio se puede advertir cómo la ausencia de socialización de  conocimiento, la colusión y la doble moral se han convertido en una  cortina de humo para.. [+] 
Ver mas La pobreza y el campo
Gilberto Balam Pereira Lo que Fecal olvidó en su informe  El 10 % de las familias de este país, poseen el 80 % de la riqueza, y el  90 % restante, debe sostenerse con el 20 % que dejan los ricos en  términos de la distribución de la ganancia. En cuanto al reparto del  presupuesto nacional, éste muestra una desigualdad que impacta a la  sociedad en su conjunto creando una polarización entre el campo y la  ciudad. En el país son 3.5 millones de campesinos de 29 mil ejidos los afectados  por el mal gobierno, sin asistencia técnica ni crediticia lo que ha  ocasionado prácticamente el abandono del agro y la migración de  numerosos campesinos al extranjero.  El periódico El Universal considera que “la pobreza se encuentra en  muchas zonas conurbadas que podrían ser las más afectadas por el alza  mundial de los prec.. [+] 
Ver mas Un película ya vista 
María Teresa Jardí  A pesar del respiro que ha significado la aparición de los jóvenes en el  panorama mundial y también en el nacional, el mundo camina de manera  rauda para someterse a los dictados del que más tiene y manda a los  gobernantes cobardes que son las mayorías. De rodillas ante el amo que  proporciona las armas, como arrodillado se encuentra también el imperio  yanqui ante los dueños de los enormes capitales que les han permitido  convertir incluso la vida de millones de personas en un infierno.  El Legislativo mexicano, de tanta repetición, y con las cada vez más  corruptas bancadas que lo han ido integrando, alejadas de la gente y  sólo al servicio de sus amos, el único sentimiento que ya despierta es  el de asco. En nada llamarán la inmensa mayoría de legisladores,  incluidos los que hoy se op.. [+] 
Ver maSíguenos en twitter 
@radioamlo