domingo, 27 de septiembre de 2009

No se hagan ilusiones, con AN y PRI en el poder las cosas no cambiarán: AMLO
  • En pueblo alfarero de Oaxaca convoca a luchar "por defender lo poco que queda"
  • Esos partidos y la mafia que manda no se apiadan; quieren cobrar más impuestos, señala

San Lucas Zoquiapan, Oax., 26 de septiembre. Mientras el PRI y el PAN sigan en el gobierno las cosas no van a cambiar, "no nos hagamos ilusiones", advirtió Andrés Manuel López Obrador en este municipio de alfareros cuyas artesanías se venden cada vez menos por la crisis económica.

Hasta ayer, aquí no había parado de llover en casi un mes. Las milpas y los cultivos de café se perdieron. Del lodo, las mujeres recogen las pocas mazorcas que todavía no se pudren y esperan la ayuda que el gobierno federal les ha prometido: "Calderón dijo que apoyo y apoyo, y el apoyo no llega", señala Gerarda Vargas.

Sentada fuera de su tienda, en la que hay mercancía que ha estado en los anaqueles "más de dos años", escucha al tabasqueño y agrega en un discurso paralelo que hace un año "la comida estaba accesible, pero ahora no alcanza para nada".

A unos metros, López Obrador se dirige a varias decenas de habitantes de esta comunidad. Les dice que, a pesar de la grave situación de la economía de los mexicanos, "estos desalmados del PRI y del PAN, con la mafia que manda, no se apiadan y quieren cobrar más impuestos hasta para la comida y las medicinas; quieren seguir exprimiendo al pueblo".
Leer Nota AQUI

Convoca el PRD a movilización nacional contra el paquete económico de Calderón

El perredismo va contra el impuesto de 2% en el consumo, dice Navarrete en reunión del consejo

La dirigencia nacional del PRD convocó a ciudadanos, organizaciones civiles y partidos políticos a movilizarse contra el paquete económico del Ejecutivo federal.

En el discurso inaugural del pleno del Consejo Nacional del partido, Jesús Ortega Martínez propuso que en todas las capitales de los estados se realicen mítines, actos de protesta y todo tipo de manifestaciones de rechazo a ese paquete y a la política económica estructural aplicada por el gobierno de Felipe Calderón.
Leer Nota AQUI

Documentan diputados subejercicio en proyectos "primordiales" del gobierno
  • El rezago, en SCT, SEP y Liconsa, pese a tener recursos aprobados
"Se observa un rezago en el grado de avance de los programas y proyectos primordiales" del gobierno federal, concluyó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados luego de un análisis del periodo comprendido entre enero y mayo de 2009.

En su reporte, el órgano legislativo sostiene que en el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo, a principios de este año el gobierno de Felipe Calderón promovía el rápido ejercicio de los recursos públicos, con énfasis en la inversión en infraestructura. “Des- pués de cinco meses de haberse firmado y teniendo los recursos autorizados, pocos programas registran un avance financiero mayor a 50 por ciento.
Leer Nota AQUI

María Rojo, por mexicanizar festejos de 2010

Integrante de la Comisión del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, María Rojo, senadora del PRD, demandó dar prioridad a empresas y trabajadores mexicanos en la preparación de esos festejos, pues el gobierno federal pretende privilegiar a consorcios extranjeros.

Ejemplificó con el contrato por 60 millones de pesos que el gobierno de Felipe Calderón otorgó a la firma estadunidense Autonomy, para que se encargue de parte de los festejos de 2010.
Leer Nota AQUI

Espinosa y Clinton dialogan sobre la Iniciativa Mérida

La canciller mexicana, Patricia Espinosa, y la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, se reunieron ayer en Nueva York, para evaluar el avance en los esquemas de cooperación contra el crimen organizado y la implementación de la Iniciativa Mérida.

El encuentro se realizó en el contexto de la 64 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Las funcionarias conversaron sobre la importancia de adecuar los mecanismos institucionales bilaterales contra la delincuencia a la nueva realidad en ambos países.
Leer Nota AQUI

Exigen garantizar integridad de miembros del Centro Fray Bartolomé en Chiapas

Documentan al menos ocho acciones de hostigamiento contra activistas en lo que va del año

El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria (CDHFFV) sostuvo que el ataque contra Ricardo Lagunes, integrante del Centro Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), ocurrido hace unos días en el ejido Jotolá, municipio de Chilón, Chiapas, "forma parte de la estrategia contrainsurgente implementada por los gobiernos federal y estatal con el objetivo de neutralizar a las organizaciones civiles defensoras de garantías fundamentales en el estado"
Leer Nota AQUI

Documenta ONG persecución contra activistas en México

Presenta reporte luego de un recorrido por Oaxaca, Chiapas y el DF

En México, los defensores de las garantías individuales son objeto de atentados mortales, amenazas, desapariciones forzadas y campañas de desprestigio por realizar sus actividades, revela el Informe 2009 del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos.

Dicho documento fue elaborado tras la visita al país de una delegación que recorrió los estados de Oaxaca y Chiapas, así como el Distrito Federal, donde se entrevistó con actores institucionales y de organizaciones sociales.
Leer Nota AQUI

"Evidencia" Calderón nulo compromiso en transparencia

Gabriel León Zaragoza

Wanda Sigrid Arzt Colunga y María Elena Pérez-Jáen, propuestas por la Presidencia de la República como comisionadas del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), cumplen el "requisito mínimo burocrático" para el cargo, pero "ninguna luce como la persona idónea" para cumplir con la pluralidad que demanda el organismo, consideraron especialistas en temas de transparencia informativa.
Leer Nota AQUI

“Gracias Brasil por proteger a Mel”, claman antigolpistas en Tegucigalpa

Estima el gobernante de facto que tras las elecciones generales de noviembre volverá la calma al país

Enojo de algunos sectores por reunión del mandatario constitucional con los candidatos presidenciales

Tegucigalpa, 26 de septiembre. Dueño de las noches de los hondureños, Roberto Micheletti, el presidente de facto, reinventa también las frases hechas y las posibilidades humanas: "Preferimos vivir de rodillas seis meses y no muertos por muchos años".

Así que ahora el mundo, siempre desinformado de lo que sucede en Honduras según los golpistas, sabe que el presidente José Manuel Zelaya Rosales pretendía seguir en el poder sólo para mantener "muertos por muchos años" a sus compatriotas.
Leer Nota AQUI

EU atacaría solo a Venezuela: Álvaro Uribe


Bogotá, 26 de septiembre. El presidente colombiano Alvaro Uribe desestimó el argumento de su colega Hugo Chávez, que Estados Unidos planea usar bases militares de su país para atacar a Venezuela, en discurso pronunciado en la ciudad estadunidense de Boston, difundido hoy en esta capital por la presidencia. Al explicar los alcances del acuerdo que permite a Washington el uso de siete bases militares, Uribe cuestionó: "¿Que es para montar una plataforma para que Estados Unidos ataque al territorio a terceros países? No es así, ni lo necesita. Yo no sé de dónde han resultado estos cuentos. Estados Unidos no necesita utilizar a Colombia", dijo.
Leer Nota AQUI

En pobreza extrema, 3 mil familias de Santiago de Anaya, Hidalgo

"Inhumana indiferencia" de la delegación de Sedeso, denuncia dirigente agrario del Mezquital

Santiago de Anaya, Hgo., 26 de septiembre. En Santiago de Anaya casi 3 mil familias viven en pobreza extrema e irremediablemente sufren los efectos de la crisis, afirma Anselmo Durán Cruz, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, en la región del Valle del Mezquital.

Los hombres trabajan de jornaleros –cuando es temporada de siembra y cosecha de maíz y frijol–, en las escasas plantaciones de magueyes; de albañiles o ayudantes de los modestos negocios de los alrededores a cambio de raquíticas pagas.
Leer Nota AQUI

El Despertar

Memorias de un activista ciudadano

José Agustín Ortiz Pinchetti

Hacia 1983 un desastre financiero y una crisis económica despertaron la conciencia política. La oposición empezó a buscar en serio el poder. Miles pasaron de súbditos a ciudadanos. Fue mi caso, con un grupo de amigos empezamos a exigir limpieza en las elecciones, a denunciar los abusos del PRI. En todo el país aparecieron estos grupos, muy parecidos a los clubes maderistas. En julio de 86 denunciamos en Chihuahua cómo Elba Esther Gordillo organizó un fraude en favor del PRI y contra el PAN. Tal como hizo contra AMLO en favor del PAN, exactamente 20 años después.
Leer Nota AQUI

Bajo la Lupa

El "nuevo orden mundial" multilateral de Obama y su "antibushismo" relativo

Alfredo Jalife-Rahme

Como alumbramiento obstétrico, a casi nueve meses del inicio de su presidencia bajo óptimas expectativas mundiales, Barack Obama delineó los "cuatro pilares" de su nuevo orden mundial de corte multilateral, en el que opera un neto distanciamiento con su repudiado antecesor unilateralista: 1) un mundo libre de armas nucleares, 2) la resolución del estancado proceso de paz entre palestinos e israelíes, 3) el abordaje del cambio climático y 4) la salida de la crisis financiera global.
Leer Nota AQUI

Pobreza, incapacidad y chantaje

Ante el amplio repudio social y legislativo que ha generado la propuesta presidencial de crear un nuevo impuesto de 2 por ciento generalizado –que afectaría también a medicinas y alimentos–, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), Ernesto Cordero Arroyo, señaló ayer que el gravamen referido es necesario para que millones de familias pobres en el país "sigan comiendo bien, tengan atención médica y (sus hijos) sigan en la escuela", y sentenció que en caso de no aprobarse el paquete económico propuesto por el gobierno federal, se estará "sacrificando a una generación; condenando a los niños a seguir reproduciendo los patrones de pobreza; lo que queremos evitar es que un niño deje la escuela o se salte una comida".
Leer Nota AQUI

¿Una derecha "moderna" en México?

Arnaldo Córdova

La derecha en México siempre ha sido una posición ideológica desde la que se buscan defender los privilegios de la riqueza y el abuso del poder, con muchas justificantes: la religión, la propiedad, la cultura y, ante todo, la libertad (de empresa, de pensamiento, de iniciativa y muchas más). Desde luego, tal como sucede con la izquierda, es muy difícil definir a la derecha, pero creo que entre las dos es la más fácil. Los datos de la realidad asoman por todos lados. Yo, en lo personal, siempre he buscado enfrentar a la derecha en sus propios principios y en sus principales exponentes. A la derecha, creo yo, hay que desenmascararla tal como es y no como ella se presenta.
Leer Nota AQUI

De victorias culturales

Rolando Cordera Campos

Las cifras del Inegi sobre el comportamiento del producto bruto interno confirman lo anunciado: en el primer semestre la caída de la actividad económica fue brutal y así debe haber ocurrido con el empleo y los ingresos de la gente. Ojalá y pronto contemos con mejores cuentas del instituto sobre las realidades del mundo laboral mexicano, porque la división entre formalidad e informalidad se ha vuelto convencional y poco útil para evaluar el desempeño económico y proyectarlo al estado de la sociedad en medio de la crisis. Las categorías al uso se desdoblan o superponen y las prácticas de sobrevivencia de las familias se vuelven cada vez más imaginativas, pero no logran dejar atrás el panorama de carencia y penuria que anunciaron las estimaciones del Coneval para 2008, antes de que la crisis estallara.
Leer Nota AQUI

Honduras: las tres peleas simultáneas

Guillermo Almeyra

La instalación del presidente Manuel Zelaya en la embajada de Brasil en Tegucigalpa agudizó de un solo golpe la lucha entre los usurpadores del poder en Honduras y la gran mayoría del pueblo hondureño y, al mismo tiempo, el conflicto entre la mayoría de los gobiernos latinoamericanos, encabezados por Brasil, y Estados Unidos, así como la disputa entre el presidente Barack Obama y el gobierno paralelo de la derecha unida (demócrata y republicana) que utiliza por su cuenta el Departamento de Estado y el Pentágono para forzarle la mano al ocupante de la Casa Blanca.
Leer Nota AQUI

Este gobierno, campeón de caída económica

Antonio Gershenson

La evaluadora financiera Merrill Lynch confirma, como vimos en estas páginas, que el gobierno federal y su política económica llevaron a México al primer lugar en América Latina en cuanto a caída económica. Miles de palabras, cientos de discursos, han mostrado su inutilidad para contrarrestar la crisis. Esa financiera estima que el producto interno bruto (PIB) mexicano va a bajar en un 6.8 por ciento en 2009.
Leer Nota AQUI

La valentía del pueblo hondureño

Marcos Roitman Rosenmann

El regreso del presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, a la capital Tegucigalpa abre una nueva coyuntura. El gobierno de facto sufre su más grave contratiempo. Queda en evidencia, es débil, tiene como aliados internos a las fuerzas armadas, los aparatos de los dos grandes partidos, liberal y conservador, y el que le presta una corrupta corte de justicia, los empresarios e instituciones financieras. A escala internacional sólo una actitud dubitativa de Estados Unidos les permite continuar albergando posibilidades de continuidad. Es un gigante con pies de barro, se maneja con torpeza.
Leer Nota AQUI

Ladillas - Primera Epístola del Chamuco a don Juanito, Señor de la Ínsula Ixtapalapense

Ladillas

Primera Epístola del Chamuco a don Juanito, Señor de la Ínsula Ixtapalapense

Por el Lic. Mefistófeles Satanás

Don Juanito:

Un fulano que gobierna –como yo-- en un infierno o que gobernara –como usted—en tal no goza de ciertos lujos, don Juanito. La libertad que usted tiene de caminar por las calles, en el metro, por las plazas, no es para un usurpador como, por ejemplo, FECAL, y pronto, usted. No se ofenda si lo llamo a usted usurpador. Entre gitanos no se permite echar las suertes. Aquí hablaremos con la verdad aunque si nos respetaremos: perro no come perro.

El Juego de los Cesares o Los Principios del Chamuco

Usted debe aprender pronto el juego de los cesares. Estas son las consejas del chamuco para extender el reino de un usurpador. Créame, mas sabe el diablo por viejo que por diablo.

1. La Desconfianza

Nunca puede un usurpador confiar en alguien, don Juanito. Todo el que se le acerque debe ser visto como un Juanito en potencia. Solo siendo pendejo confiaría usted en los Chuchos, don Juanito. Acuérdese que ellos nunca le perdonaran que les quitara Ixtapalapa. El subcomediante Arce-nico ya antes chaqueteo y traiciono a sus compañeros guerrilleros en tiempos de la guerra sucia. Yo que usted dormía con una fusca bajo la almohada y cambiaba de lugar de dormir a diario, igual como hacia Pancho Villa.

2. Estimule las Rivalidades

Usted debe darles cuerda a los subordinados para que solitos se cuelguen y traten de colgar a sus rivales. Pregúntele a Fulano, como quien no quiere la cosa “¿qué menesteres me cuentas de los negocitos de Zutano?”. Si Fulano con entusiasmo denuncia a Zutano, confronte luego a Zutano en privado y vera que él le suelta la sopa sobre Fulano. Así los podrá denunciar a ambos luego. Hágales saber que tiene usted tal información sobre ellos. Pero si Fulano es esquivo o trata de justificar a Zutano usted ha descubierto una conspiración. Vaya con Zutano y dígale que Fulano lo ha confesado todo y que, por su bien, le conviene hacer lo mismo.

3. Favorezca la Mediocridad

Desconfié usted de los talentosos, de los letrados, de los inteligentes, don Juanito. Esos lo verán a usted y pensaran “yo lo puedo hacer mejor”. Rodéese entonces de los ignorantes, de los mediocres, de los cobardes, don Juanito, pues estos serán demasiado torpes para llevar a cabo una traición exitosa. Por muchos años el PRI elegía a los presidentes de entre el más pendejo del gabinete. Es ansina que cada presidente era progresivamente más pendejo y a su vez buscaba pendejos para gobernar a México. Esta evolución inversa explica entonces como el burro parado fue que nos endilgó a FECAL. Igual usted debe de buscar rodearse de pendejos, don Juanito, para que no le hagan sombra más que en el arte de hacer pendejadas.

4. Manténgalos en Sobresaltos

Debe ser amable con sus “cómplices” un día y un déspota al día siguiente para que no se sientan seguros de nada. Suelte pequeñas joyas que los hagan dudar de su cordura como por ejemplo: “Ixtapalapa podría ser república independiente y yo su primer cónsul o tal vez emperador…ya llame a Sarnozy y a Merkel y creo que los convencí que manden tropas francesas y alemanas para apoyarme”. Créame, eso tendrá en ascuas a sus secuaces por meses. Es mejor que le teman a que lo amen. Y nada se teme más que un cabrón que está medio tocadiscos.

Aplicación de los Principios a la Práctica

Apliquemos el primer principio, la desconfianza, al caso de su entronización. La única seguridad que usted tiene de que podrá entronizarse viene de Ebrard.

Pero, dígame, ¿en realidad confía usted en el francesito? Acuérdese que el francesito busca la silla. ¿Cómo sabe usted si el francesito y el subcomediante Arce-nico no llegaron a un acuerdo ya de “quitarlo” a usted e imponer a un Chucho que apoyara al francesito en sus ambiciones presidenciales? ¿Usted metería la mano al fuego por el francesito don Juanito?

E igual le pregunto, don Juanito, ¿usted metería la mano al fuego por los Chuchos? ¿No cree que sería rete fácil que si los Chuchos le dan chicharrón que le echaran la culpa a Brugada? ¿Se da usted cuenta que los Chuchos podrían “matar dos pájaros de un solo tiro”? Le vuelvo a recordar, don Juanito, que el subcomediante Arce-nico ya traiciono a sus compañeros durante la guerra sucia.

Le sugiero, don Juanito, que el día antes de su entronización usted declare que “he visto al médico y gozo de excelente salud, no tengo ni cáncer ni presión arterial alta ni cirrosis ni una chingada.” También declare que no, no piensa “suicidarse” ni tiene lagunas mentales ni nada. Esa, por cierto, fue la técnica que utilizó Zelaya en Honduras para evitar que Goriletti lo “suicidara”. Estas no son sino precauciones necesarias, don Juanito, no hay que facilitarles el trabajo a los rivales.

Conclusión: La Ambición es Una Virtud en los Usurpadores

Finalmente, don Juanito, yo, el chamuco, le recomiendo que, no se ande con medias tazas. Usted, don Juanito, se lo digo abiertamente y de frente, hace mal en andar tratando con Chuchos, Panones, PRIistas, francesitos, etc. ¿Para qué tratar con los mojones y no con la bacinica?
Yo el chamuco le aconsejo, don Juanito, que vaya directamente con el patroncito pelón de Dublin. Su candidato, la barbie de Atlacomulco, ya anda mostrando que es un grandísimo pendejo. Ahora el pelón tratara de imponer a Salome Burundanga pero a ese cabrón, fuera de Mandinga, naiden lo conoce. A usted, bien que mal, si lo conocen, don Juanito.

Vaya y hable con el pelón. Usted y él son igualitos: son (conste: no se ofenda) traidores y usurpadores. Se reconocerán y se olerán las colas, estoy seguro. Ixtapalapa es demasiado chiquito para usted. ¿Para qué chingaos arriesgar que lo venadeen los Chuchos por tan poquita cosa? ¡Imagínese en cambio si esa banda tricolor la trajera usted en el pecho en lugar de la testa! ¡La audace, don Juanito, tojours la audace!

CRONICA E IMAGENES DE LA PROTESTA EN GUADALAJARA EWNCABEZADA POR DIPUTADOS DEL PT

NO MAS IMPUESTOS, NO MAS INEPTOS

POR PGTAPATIA

A pesar del Sol, del tiempo, del clima, y a que nuestro muy ilustre Gobernador Ethilio Gonzalez hiso su semana cultural, exactamente a un lado de la Marcha en contra de la propuesta presupuestal federal, y en la cual estuvieron muchos ciudadanos resistentes, se hiso presente la gente de Jalisco la cual ya esta harta de tantas manipulaciones, tranzas y demas ineptitudes que nos ha dejado ver el Espurio Calderón, salió peor el remedio que la enfermedad, como siempre usurpando nuestra integridad, y vendiendo nuestra patria, hasta para eso se necesita ingenio

Gracias Sr. Dip. Mario Di Constanzo por habernos acompañado en esta manisfetación

GUADALAJARA, JALISCO.- De visita en Jalisco, el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Mario Di Costanzo dio a conocer que el grupo parlamentario al que pertenece no aceptará ''bajo ninguna circunstancia'' el paquete económico propuesto por el presidente de la República, Felipe Calderón, que incluye entre otros puntos aumento del 2% a alimentos y medicinas

''El paquete económico es absurdo, es demagógico, es inflacionario, es recesivo, y pone en riesgo la estabilidad social del país, se ha tomado como moneda de cambio de aumento del 2% a alimentos y medicinas que es el impuesto más inequitativo del paquete, es un elemento adicional porque el paquete económico presentado por Felipe Calderón conlleva incrementos en el costo de la vida de las personas'', dijo el diputado federal.

El legislador petista afirmó que contrario a lo que refiere el Presidente de la República y el titular de la Secretaría de Hacienda, Agustín Carstens sí existe un plan B y que en días recientes, presentó una propuesta al funcionario federal para evitar incrementos en impuestos para el próximo año.

Las propuestas de la fracción parlamentaria del PT son, por un lado, reducir el salario de funcionarios de primer nivel y por otro, obligar a las grandes empresas del país a pagar impuestos.

''Lo que tratan de hacer es cobrarles impuestos a los pobres para dárselos a los más pobres y mantener intactos los paraísos fiscales que permiten que las grandes empresas no paguen impuestos, es una situación grave en el paquete económico, porque demuestra que quiere mantener la calificación de las agencias internacionales con la sangre de los mexicanos, con el ingreso de los 50 millones de pobres en el país'', expuso.

En torno a la posible reducción de salarios de funcionarios federales, Di Costanzo dijo que de concretarse el recorte en salarios y prestaciones el país se podría ahorrar 95 mil millones de pesos.

Diputados federales del PT comenzarán una serie de acciones de resistencia civil, para oponerse al paquete económico propuesto por el Presidente de la República, Felipe Calderón y comenzarán esta tarde en la Ciudad de Guadalajara con una manifestación que partirá del Parque Revolución.

http://obradoristadeconciencias.blogspot.com/

http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.2&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.8&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.12&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.15&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.16&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.17&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.18&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.20&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.24&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.28&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.31&disp=inline&zw
http://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=6fd79c9726&view=att&th=123fb5238dfcf231&attid=0.33&disp=inline&zw


APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/


http://yunqueland.blogspot.com/

sábado, 26 de septiembre de 2009

TeleSUR - Zelaya denuncia ataque con gases tóxicos



(25/09/2009) (teleSUR)

LAS PROMESAS DE UN MITOMANO

Oaxaca merece un gobernador honesto, de buenos sentimientos y no un cacique de la talla de Ulises Ruiz, subraya López Obrador

* Aclara que PAN y PRI son responsables de la pobreza en que se encuentra
el país

* Ambos partidos quieren ahora cobrar más impuestos a la gente, destaca

* Informa que el 12 de octubre se presentarán iniciativas de ley para
lograr ahorros presupuestales por 500 mmdp


A nueve meses de la contienda local, Andrés Manuel López Obrador llamó al
pueblo de Oaxaca a no votar por los candidatos que postularán el PRI y del
PAN al gobierno estatal, porque ambas fuerzas políticas son responsables
de la tragedia nacional y pertenecen a la mafia de la política, del poder
y del dinero.

Luego puso de ejemplo la intentona de legisladores priistas y panistas
para aprobar el paquete económico del gobierno espurio de Felipe Calderón,
que se traduce en la aplicación de más impuestos y un alza a los precios
del diesel, la gasolina, el gas y la energía eléctrica, a pesar de que la
gente está sufriendo y carece de recursos suficientes para enfrentar la
crisis económica.

En el quinto día de la sexta semana de recorrido por municipios de usos y
costumbres de la entidad, el presidente legítimo de México subrayó: “Hay
una crisis económica, la gente está sufriendo porque no le alcanza para
adquirir lo más indispensable y por si fuese poco, ahora quieren aumentar
los impuestos, quieren cobrar impuesto por los alimentos y medicamentos”.

Acompañado por los senadores Gabino Cué y Salomón Jara, pidió a la gente
que reflexione y tome conciencia de que es necesario un cambio en Oaxaca y
una transformación a nivel nacional.

Desde el corazón de la sierra mazateca, explicó que los oaxaqueños tienen
el próximo 4 de julio la oportunidad de lograr cambio en la elección para
renovar la gubernatura y contar con un mandatario de buenos sentimientos y
capaz de sacar adelante al estado.

“En la entidad hay un dominio del PRI, porque se trafica con la pobreza de
la gente, y un caciquismo que sólo ha hundido en la miseria y marginación
a la mayoría de las familias”, subrayó.

Desde ahora, convocó, “deben pensar en un cambio, porque si no participan
y sigue sometidos por el PRI y el PAN, seguirán las cosas como están”, con
mayor crisis económica, pobreza, marginación, violencia y delincuencia.

En San Mateo Yoloxochixtla, el presidente legítimo de los mexicanos
informó que inició una campaña nacional de orientación, organización y
concientización del pueblo para lograr la transformación de México.

Señaló que desde enero de 2007 inició una gira por los municipios de
régimen de partidos y a partir del 31 de julio visita los municipios de
usos de costumbres.

También manifestó que el próximo 12 de octubre se llevará a cabo una
concentración nacional del Movimiento en Defensa de la Economía Popular en
la sede principal de la Cámara de Diputados.

Mencionó que durante el encuentro se presentarán iniciativas de ley de
austeridad y para suprimir los privilegios fiscales.

“Si quieren los del gobierno usurpador obtener más dinero deben de bajar
los sueldos de los altos funcionarios públicos, eliminar el presupuesto
que se destina a atención médica privada, la caja de ahorro especial y
sobre todo las pensiones millonarias que reciben los ex presidentes
Echeverría, De la Madrid, Salinas, Zedillo y Fox”, adelantó.

Para mañana, Andrés Manuel López Obrador visitará los municipios de San
Juan de los Cues, San Martín Toxpalan y San Antonio Nanahuatipan.

OPINION Y VARIAS DEL POR ESTO!!!


Al servicio de la mafia
2009-09-26

Al servicio de la mafia

* La ratificación del nombramiento de Arturo Chávez como titular de la PGR viene a confirmar que las cúpulas del PAN y el PRI representan a los mismos intereses y están al servicio de la mafia económica y política, dice Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México / La aprobación del empleado de Diego Fernández de Cevallos muestra que los legisladores priístas no representan una oposición

ELOXOCHITLÁN DE FLORES MAGÓN, Oaxaca, 25 de septiembre (GOBIERNO LEGÍTIMO).-La ratificación del nombramiento de Arturo Chávez como titular de la Procuraduría General de la República viene a confirmar que las cúpulas del PAN y el PRI representan a los mismos intereses y que están al servicio de la mafia de la política, del poder y del dinero, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
El panista Diego Fernández de Cevallos y el ex presidente Carlos Salinas de Gortari operaron, en sus respectivos ámbitos, para imponer al empleado del primero de ellos, subrayó al afirmar que el voto de los diputados federales priístas a favor de Chávez Chávez deja claro que el partido tricolor no representa una real oposición, como dicen serlo.
En la tierra del luchador social Ricardo Flores Magón, declaró que un eventual aumento a impuestos y la creación de nuevas contribuciones, como lo propone el presidente pelele Felipe Calderón en su propuesta de paquete económico, sólo generará una mayor inflación, recesión, mortandad de empresas, desempleo, pobreza y carestía y, en consecuencia, se desatarán los niveles de violencia e inseguridad en todas las regiones del país.
Durante el cuarto día de la sexta semana de recorrido por los 418 municipios de usos y costumbres de la entidad, el Presidente Legítimo de México expresó que, en lugar de recurrir al incremento a las tasas de los gravámenes, el gobierno usurpador debería aplicar un plan de austeridad y cobrar impuestos a los grandes empresarios y banqueros.

Leer mas...

Plagio y muerte acechan a migrantes
2009-09-26

Plagio y muerte acechan a migrantes

Estado de los ESTADOS.
Lilia Arellano

Narcos acosan y chantajean a ilegales
Patricia Espinosa, negligente canciller
Precarios esfuerzos de parte del INM
Novedad: “rebota” la crisis: Carstens

“La diferencia engendra odio”.- Stendhal

La recesión económica que resienten los Estados Unidos provocó una importante reducción en las posibilidades de encontrar empleo en esa nación, lo que ocasionó que la emigración de mexicanos se estancara. No obstante, ha incrementado el número de mexicanos que han perdido la vida en su intento de cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. El año pasado, el número de muertos en esas circunstancias ascendió a 444, según datos del gobierno mexicano y este año es factible que se supere esa cifra, toda vez que hasta julio se había registrado 306 decesos, lo que hace un promedio de uno por día. No obstante la gravedad de esta situación, hay ausencia de políticas de protección por parte de la administración calderonista, que ha sido incapaz, incluso, de llevar el tema al terreno de las negociaciones serias y comprometidas con el gobierno estadounidense que encabeza Barack Obama.
En su reciente visita a Estados Unidos, Felipe Calderón se restringió al guión que le marcaron las necesidades de la política internacional estadounidense, tanto en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, donde se realizó el debate en torno al desarme y no proliferación de armas nucleares, como en la cumbre del Grupo de los 20 líderes de las economías más importantes del mundo, que se realizó en Pîttsbugh, donde se concentraron en los trabajos de reestructuración del sistema de regulación financiera. En el primer evento, lo único que aportó el inquilino de Los Pinos fue un balbuceante pedido de que se ponga freno al tráfico de armas convencionales, mientras que en el segundo se restringió a manifestar una solicitud para continuar con la capitalización de los bancos de desarrollo, sobre todo el Banco Mundial, y el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que nos lleva a preguntar una vez más: ¿para quién trabaja Felipe Calderón?

Leer mas...

Es inviable
2009-09-26

Es inviable

El rector de la UNAM, José Narro Robles, criticó la propuesta del gobierno federal de crear un impuesto del 2�l consumo

MÉXICO, D.F., 25 de septiembre (EL UNIVERSAL).- El rector de la UNAM, José Narro Robles, criticó la propuesta del gobierno federal de crear un impuesto del 2�l consumo, tras considerar de que se trata de un planteamiento inviable que se concreta a tapar un hoyo financiero, sin perspectiva de mediano y largo plazo. Lamentó también que el modelo de desarrollo seguido en nuestro país no ha resultado pertinente, ni en su aspecto económico, en lo académico y mucho menos en lo social.
“Es indispensable abrir un debate sobre las prioridades nacionales y sobre las mejores vías y estrategias para atenderlas”, dijo el rector de la Máxima Casa de Estudios.

Leer mas...

Emergencia
2009-09-26

Emergencia

Se declara zona de desastre natural para varios municipios de Veracruz, a consecuencia de las intensas lluvias/ En Oaxaca el desbordamiento del río Valle Nacional afecta a 500 viviendas / En Hidalgo un deslave deja incomunicadas a varias comunidades

JALAPA, Ver., 25 de Septiembre (APRO / NOTIMEX / EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Protección Civil estatal reportó que las recientes lluvias dejaron afectaciones en 2 mil 670 viviendas de 23 municipios y el desbordamiento de tres ríos.
Las precipitaciones provocaron que los ríos Cazones, Necaxa y Tecolutla salieran de su cauce en algunos puntos y dejara incomunicadas 83 comunidades y unas quince colonias.
Sobre el caso del vehículo que cayó ayer a las aguas del río Blanco, con seis pasajeros a bordo, las autoridades informaron del rescate de una víctima fatal: Socorro Abad Zacamecahua.

Leer mas...

El procurador del PRIAN
2009-09-26

Satiricosas
Manú Dornbierer

Los temas de actualidad prueban sin lugar a duda el deterioro moral y mental de los que mandan en México y lo han llevado al caos. Pero ayer vimos, con el nombramiento de Chávez Chávez para titular de la PGR, que el poder del PRIAN se reconcentra y abruma, depositando la justicia en un individuo repudiado a nivel nacional e internacional. La “Iglesia en manos de Lutero”. El PRIAN de lleno votó por él y así arranca esa esperada 61 Legislatura con una traición a todos los mexicanos y una burla gigantesca a la supuesta democracia.
¿Cómo es posible que el detentor del Poder Ejecutivo escogiera como su procurador de justicia de la Nación a Arturo Chávez Chávez, quien recibió, cuando fue procurador de Justicia de Chihuahua, acusaciones gravísimas por los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez. Por ejemplo, una recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, por negligencia y omisión. En aquel tiempo corrió el rumor de que solapaba a degenerados juniors de Chihuahua. Por su parte, la misma ONU y Amnistía Internacional, entre otros organismos nacionales e internacionales, emitieron diversas recomendaciones pidiendo desde su remoción hasta su enjuiciamiento por desacato. Solapó, con el gobernador clasista y entreguista Francisco Barrio, los primeros feminicidios de Ciudad Juárez. La terrible situación posterior no se hubiera dado de detenerse a tiempo a los asesinos seriales.

Leer mas...

Más decapitados
2009-09-26

Encuentran cuatro cabezas humanas en hieleras en población guerrerense / Se encuentran narcomensaje firmado por “La Familia Michoacana” / Se presume que las víctimas trabajaban para los Beltrán Leyva

ACAPULCO, Gro., 25 de septiembre (EL UNIVERSAL / APRO).- La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que esta madrugada, se encontraron cuatro hieleras con igual número de cabezas humanas, junto a bolsas negras con presuntos cuerpos cercenados.
La dependencia estatal detalló que a las 05:40 horas de este viernes, elementos de la Policía Estatal y Municipal Preventiva se trasladaron al lugar donde se había denunciado el hallazgo, en la colonia Alameda de Coyuca de Catalán, región de la Tierra Caliente.

Leer mas...

Detienen a verdugos
2009-09-26

Detienen a verdugos

Fueron aprehendidos cinco sicarios acusados de asesinar a por lo menos 45 personas, entre ellas a 17 adictos dentro de dos centros de atención en Ciudad Juárez

CIUDAD JUAREZ, Chih., 25 de septiembre (NOTIMEX / APRO).- Cinco hombres que presuntamente asesinaron a por lo menos 45 personas, entre ellas a 17 adictos dentro de dos centros de atención, fueron detenidos aquí, reportó la Vocería del Operativo Conjunto Chihuahua.
El vocero del operativo, Enrique Torres Valadez, explicó que al parecer los presuntos sicarios —supuestamente ligados al Cártel de Sinaloa— participaron en los homicidios en los centros de rehabilitación ‘El Aliviane’ y ‘Anexo de Vida’.

Leer mas...

Alcalde baleado
2009-09-26

Alcalde baleado

El presidente municipal de Zirándaro de los Chávez, Guerrero, fue atacado por un grupo de sicarios / En la acción resultó muerto un policía y tres elementos heridos / En Ciudad Juárez, a pesar del operativo policiaco militar son asesinados 4 adolescentes / Más muertes en Morelos, Michoacán, Sinaloa y Baja California / El saldo de la jornada fue de 26 ejecutados

MÉXICO, D.F., 25 de septiembre (SUN).- Muere un policía y tres elementos fueron heridos, al repeler un ataque a balazos contra el alcalde de Zirándaro de los Chávez, Guerrero, quien resultó ileso.
En esa Entidad se reportaron otras cinco ejecuciones.
La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil de Guerrero informó que el pasado jueves, al filo de la 8:45 horas fue rafagueado desde dos camionetas de lujo, el vehículo donde viajaba el alcalde de Zirándaro de los Chávez, Raúl Ríos Chávez y sus escoltas.

Leer mas...

Extraditan a secuestradora
2009-09-26

Extraditan a secuestradora

Brenda Quevedo, una de las involucradas en el secuestro y homicidio de Hugo Wallace Miranda/ Toda la banda -con la única excepción de Jacobo Tagle, aún prófugo- ha sido capturada gracias a las investigaciones de la madre del asesinado

MÉXICO, D. F., 25 de septiembre (APRO) El gobierno de Estados Unidos extraditó a México a Brenda Quevedo Cruz, implicada en el secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace Miranda.
La Procuraduría General de la República informó a través de un comunicado que Brenda Quevedo Cruz, alias Nadia Vázquez, de inmediato fue recluida en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla.

Leer mas...

Protestas en Tijuana por la impunidad
2009-09-26

Familiares de secuestrados y “levantados” se manifiestan al frente de oficinas gubernamentales/ Detienen a seis sicarios en Sonora/ Seis secuestradores aprehendidos en Morelos/ Cinco detenidos en el aeropuerto del DF por transportar droga en sus intestinos/ Aseguran arsenal en Michoacán

TIJUANA, Baja California, 25 de septiembre (EL UNIVERSAL) Cansados de promesas que no se cumplen, fechas que no llegan y el desdén de las autoridades, familiares de personas desaparecidas se manifestaron este viernes haciendo sonar cacerolas y cucharas metálicas alrededor de las oficinas de gobierno, para expresar su repudio.
Madres, hermanas, esposas e hijas y demás parientes de 320 personas secuestradas o privadas de su libertad por comandos armados, reclamaron así por la indiferencia con que las autoridades han actuado ante el problema que ha hecho víctimas igual a hombres que a mujeres y hasta niños y niñas.

Leer mas...

Nuevo ataque contra sucursal bancaria en el DF
2009-09-26

MÉXICO, D. F., 25 de septiembre (APRO) La madrugada de este viernes se consumó el sexto ataque en un mes con latas de gas butano contra establecimientos bancarios o comerciales por parte de jóvenes embozados que enarbolan demandas anarquistas y ambientalistas.
Tres latas de gas butano explotaron en una sucursal de Banamex ubicada en la calle Constitución 13, en la delegación Milpa Alta.

Leer mas...

Novedoso espacio para la ciencia y tecnología en México
2009-09-26

Novedoso espacio para la ciencia y tecnología en México

MONTERREY, Nuevo León, 25 de septiembre.- Hace cuatro años nació la idea de construir un Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) en Monterrey para impulsar la ciencia y tecnología, y afrontar los grandes retos del conocimiento nacional.
Con una inversión de 100 millones de dólares de recursos federales y estatales, y cerca de 200 más aportados por universidades y centros de tecnología, el pasado miércoles se inauguró el PIIT.
El espacio albergará 30 Centros de Investigación de universidades locales, nacionales e internacionales; Centros de Desarrollo Tecnológico de empresas locales y globales; y tres incubadoras de alta tecnología con plantas piloto experimentales abiertas a innovadores para el desarrollo de productos destinados al mercado internacional.

Leer mas...

Cuarto lugar mundial en turismo cultural
2009-09-26

Fundamentalmente debido al atractivo de las ciudades prehispánicas

MEXICO, D. F., 25 de septiembre (UNIVERSAL) Gracias a sitios como las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Tulum, en la península de Yucatán, y Teotihuacan, en el centro del país, México se ubica en el cuarto lugar mundial en turismo cultural, afirmó Jordi Tresserra, coordinador de la Red de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible de España (Ibertur).
De acuerdo con el también historiador, México se ubica sólo detrás de Francia, Italia y la propia España, que marcha a la cabeza de la lista.

Leer mas...

Peso pierde 4 centavos
2009-09-26

La Bolsa Mexicana de Valores gana 1 por ciento

MÉXICO, D. F., 25 de septiembre (REUTERS) Al precio final del banco central el viernes, el peso cedió un 0.41 por ciento a 13.5685/13.5750 por dólar frente al precio de referencia de Reuters.
En su valor 24 horas, el peso perdió 4.10 centavos a 13.5665/13.5685 por dólar, mientras que en su valor mismo día concluyó horas antes con una baja de 8.05 centavos, a 13.5200/13.5220 por dólar.
En ventanillas de bancos y casas de cambio, la moneda operó a la compra en 13.23 por dólar y en 13.68 a la venta.
Entre tanto, la Bolsa Mexicana de Valores subió el viernes un 1.04 por ciento, apoyada en un repunte de los títulos de la telefónica América Móvil y la cementera Cemex, en un rebote tras varias sesiones con pérdidas.
El principal índice de la bolsa, el IPC se ubicó en 28,759 puntos.

Leer mas...

Sigue en descenso
2009-09-26

Con respecto a 2008, ha disminuido casi en 8 por ciento la producción de crudo / La petroquímica, en completo abandono/ Increíble: el espurio desconoce que dicho sector está privatizado desde 1991

MÉXICO, D. F., 25 de septiembre (EL UNIVERSAL) La producción de crudo durante los primeros nueve meses del año registró un descenso de 7.9�on relación al mismo periodo de 2008, al registrar un promedio diario de 2 millones 609 mil barriles, de acuerdo con los resultados operativos enero-agosto de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En 2008 la producción diaria de crudo fue de 2 millones 834 mil barriles durante el periodo de referencia. En tanto que el activo Cantarell redujo su producción en 27.7 por ciento, al pasar de 988 mil barriles en 2008 a 715 mil barriles diarios promedio durante el presente año.
Sin embargo, el desplome más significativo se registró en el volumen de divisas por la venta del hidrocarburo, que descendieron 55.74�al pasar de 34 mil 831 millones de dólares en enero-agosto de 2008 a 15 mil 415 millones de dólares en el último reporte.

Leer mas...




Bloque conservador
2009-09-26

Bloque conservador

Porfirio Muñoz Ledo

Después del mensaje del 2 de septiembre algunos entendieron que Calderón retomaba la iniciativa después de su derrota electoral y pretendía exhibir a los priístas como “los verdaderos guardianes del orden injusto y autoritario”. Olvidaron que ambos navegan en la misma embarcación y sólo están disputando la gorra de capitán.
Ricardo Raphael enumeró aquí los poderes reales que vedan la consumación de los cambios anunciados e impiden una reforma fiscal con vocación distributiva. Concluyó que “en las coordenadas donde cohabitan esos intereses se encuentra el anclaje del poder conservador mexicano”.
A cada coyuntura de riesgo se repite sin falla el abrazo de Acatempan. El pacto histórico de 1988 -documentado por Martha Anaya- que hizo posible la entronización de Carlos Salinas mediante el concurso del PAN y la implantación definitiva del ciclo neoliberal. Lo demás es esgrima verbal para deleite de galerías.

Leer mas...

Tragedia, belleza y crueldad
2009-09-26

Tragedia, belleza y crueldad

Francisco Luna Kan

La identidad nacional como un todo complejo de habitantes, territorio y costumbres, con sus regiones características en población, desarrollo, educación y cultura, incluye expresiones particulares de comportamiento, en cuanto a hechos históricos que influyen en actitudes peculiares que observadas en su diferencia, sostienen, sin embargo, lazos unitarios que configuran paulatinamente la manera de “ser” del mexicano.
Los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985 dejaron una huella de dolor por la pérdida de vidas y bienes materiales públicos y particulares, pero también la enseñanza de solidaridad que conjuntó los esfuerzos de sociedad y gobierno para acudir al rescate de las víctimas y comenzar una tarea de recuperación física de personas e inmuebles que fueron afectadas. Fechas memorables en que la organización espontánea de la sociedad, superó la actuación gubernamental que, temerosa de enfrentarse a la realidad, se negaba a reconocerla. Huella imperecedera dejó en el Jefe del Ejecutivo Federal de esa época, que tal vez influyó en el grave deterioro mental del que ha dado muestra en meses pasados.

Leer mas...

Lo que mal comienza, mal acaba
2009-09-26

Lo que mal comienza, mal acaba

Apuntes…
Guillermo Fabela Quiñones

Lo que mal comienza mal acaba, dice la sabiduría popular. Así lo confirma el mal comienzo de Felipe Calderón como mandatario espurio, impuesto por una oligarquía que rechaza a toda costa el progreso real del país. En su cerrazón reaccionaria no se ponen a pensar, sus miembros, que los avances del país también los beneficiarían, no con la rapidez con la que lo hace la política económica neoliberal, pero sí con mayor firmeza, pues se reducirían los efectos de las crisis recurrentes derivadas de los ciclos recesivos con inflación que caracterizan a dicha estrategia decimonónica. Y sobre todo, se evitarían los riesgos de ingobernabilidad con todos los costos que cabe esperar de una situación contraria al Estado de Derecho.
Tal imposición ha tenido resultados nefastos para el país, y a la larga para la misma oligarquía, como se advierte por los agudos problemas que agobian a la sociedad en su conjunto, en todos los campos de actividades. Sin embargo, la experiencia parece no enseñar nada a quienes se niegan aprender de ella, como lo demuestra la necedad de Calderón (¿o será más bien de Diego Fernández de Cevallos?) de imponer como abogado de la nación a un litigante muy cuestionado por su pésimo desempeño como procurador del estado de Chihuahua en el gobierno de Francisco Barrio.

Leer mas...

“El cómplice costo del Nuevo RIP”
2009-09-26

Ricardo Andrade Jardí

El costo será para Calderón afirmaban mediocremente los senadores del PRI para justificar el nombramiento de un delincuente que desde ayer es el Procurador General de la República, nada menos. El costo, señores legisladores, es para México y ustedes los senadores del PRI serán tan culpables como el usurpador Calderón y como los panistas y como todos los que el jueves ratificaron el nombramiento de un sujeto que, como quedó del todo clarísimo, fue nombrado para ser la sombra y el brazo sucio de Genaro García Luna.
Desde ayer circulan por todas las redes sociales los nombres de cada uno de los senadores que ratificaron a Arturo Chávez Chávez. Y, desde hoy, es de esperar, que en cada mesa familiar, en cada centro de trabajo y en cada escuela sabrán hasta los niños, y no se digan los jóvenes, quién es Chávez Chávez y quiénes son los cómplices que lo ratificaron como Procurador General.

Leer mas...

Armas y dinero del narcotráfico sin ningún control
2009-09-26

Armas y dinero del narcotráfico sin ningún control

Prólogo Político
Alvaro Cepeda Neri

No solamente en cualquier punto del país (sus fronteras, sobre todo, de tierra y no se diga los pasos aduanales) se puede obtener toda clase de armamento, sino que, además, el comercio fronterizo con el mercado estadounidense tiene un intenso intercambio de dólares por pistolas, metralletas y lanza cohetes de corto alcance.
Y todo eso a la vista, previos sobornos, complicidades e incluyendo el chantaje de las amenazas si no acceden, de los funcionarios y agentes de la Secretaría de Hacienda encargados de las Aduanas por donde el contrabando de toda clase de mercancías (los chinos tienen el paso franco) se lleva a cabo. Y en las entidades del Norte, en vecindad con los Estados Unidos de América; y del Sur, con Belice, Guatemala (a través de éste, con todo Centroamérica) existe el comercio ilegal que nos ha inundado con toda clase de mortíferas y letales armas.
Prevalece, en ese comercio de las mil caras, el narcotráfico (como en Ciudad Juárez, municipio escogido por las delincuencias para sus ajustes internos, feminicidios y baños de sangre que arrojan ya 976 mujeres asesinadas y más de 7 mil crímenes). Y por todo el país en los bancos, casas de cambio y auténticas o de pura fachada, organizaciones de inversiones (y hasta en donaciones a la iglesia católica) corren cientos de miles de millones en pesos y dólares de la delincuencia organizada.

Leer mas...

Un giro inesperado en la ronda de los perversos
2009-09-26

Un giro inesperado en la ronda de los perversos

Jorge Lara Rivera

Ha bastado a la India una sola misión espacial para dejar en evidencia el cálculo puesto en el sigilo compartido por las superpotencias (Estados Unidos y Rusia), con China y Europa, en relación con la existencia de agua en la Luna.
La veteranía de su liderazgo en el llamado Movimiento de los países No Alineados no es gratuita: vecina de grandes, poderosos y agresivos países (Paquistán, Rusia y China), India ha escogido siempre –sin rehuir la cooperación– seguir un camino propio, construido a base de ingentes sacrificios y esfuerzos; a veces a la zaga, pero recapitulando (como cuando detonó su arma nuclear, lanzó su primer satélite o probó su primer proyectil balístico de largo alcance) los grandes logros de los llamados países desarrollados, a su muy peculiar modo.
La pronta confirmación del dato, hecha por la Agencia de Navegación Aeroespacial de Estados Unidos no alcanza a sacarles del brete de veinte años de silencio mantenido con fines inconfesables, y sin embargo acusa el golpe infligido a esa estrategia.

Leer mas...




Equilibrar sistema financiero
2009-09-26

Equilibrar sistema financiero

El G20 establece las bases de un nuevo orden económico mundial que otorga más poder a los países emergentes / Los participantes se comprometen a asegurar un crecimiento más equilibrado / Lula califica la reunión internacional de exitosa / La siguiente cumbre será en 2010 en Canadá

TSBURGH, EU, 25 de septiembre (AFP/REUTERS) - El G20 estableció el viernes en Pittsburgh (noreste de Estados Unidos) las bases de un nuevo orden económico mundial que otorga más poder a los países emergentes, para evitar otra crisis como la que hace un año sumió en la recesión a las mayores economías del planeta.
Tras proclamarse “foro principal para la cooperación económica internacional”, un papel que hasta ahora correspondía al G8, el G20 -que reúne a Estados Unidos, Europa, Japón y a grandes emergentes como China, Brasil e India- se puso manos a la obra para tratar de arreglar los desaguisados provocados por la crisis y los malos manejos que la posibilitaron.
Los participantes en la cumbre se comprometieron en un comunicado final a “asegurar un crecimiento más equilibrado” y destacaron que “todos los miembros del G20 están de acuerdo en corregir las debilidades de sus respectivas economías”.

Leer mas...

Miles abarrotan las calles
2009-09-26

Miles abarrotan las calles

Para manifestarse contra el G-20

PITTSBURGH, EU, 25 de septiembre (AFP/REUTERS) - Varios miles de manifestantes desfilaron en calma este viernes en Pittsburgh (este de EEUU), para expresar su oposición a las políticas del G20, al día siguiente de los disturbios que provocaron la detención de decenas de personas.
Concentrados al mediodía en seis puntos diferentes de la ciudad, los manifestantes se dirigieron en calma hacia un parque, que se encuentra, como prometió el joven alcalde de la ciudad, a una distancia “audible y visible” del centro de conferencias donde estaban reunidos los jefes de Estado y de gobierno de los principales países desarrollados y emergentes.
Un cortejo colorido, en el que se pudieron ver bonzos birmanos vestidos de color ocre, pacifistas del grupo “Code Pink” vestidos de rosa y ecologistas con gorros verdes, ocuparon centenares de metros de calles rodeados por un importante dispositivo policial.

Leer mas...

Lejos de los problemas del mundo
2009-09-26

Lejos de los problemas del mundo

Las Primeras Damas cultivan las artes

PITTSBURGH, EU, 25 de septiembre (AFP) - Lejos de Irán, del FMI y de la regulación financiera, las Primeras Damas del G20 cultivaron las artes al margen de la reunión de Pittsburgh (Pensilvania, este) de la mano de Michelle Obama que se estrenaba como anfitriona de una cumbre.
Las esposas de los jefes de Estado y de gobierno asistieron el viernes a un espectáculo de música y de danza en una escuela secundaria de Pittsburgh, en presencia de algunos grandes artistas como el violoncellista Yo Yo Ma y la cantante Sara Bareilles antes de visitar y desayunar en el museo consagrado a Andy Warhol, nativo de la ciudad industrial.

Leer mas...

Zona de guerra
2009-09-26

Zona de guerra

En abierta violación al derecho internacional, los golpistas arrojan gases tóxicos contra la embajada de Brasil en Tegucigalpa/ El presidente Zelaya y la mayoría de los residentes en la sede diplomática presentan severos problemas de salud/ El pueblo hondureño desafía la locura golpista y se manifiesta nuevamente con arrojo y valor frente a los gorilas con uniforme/ El Consejo de Seguridad de la ONU condena la agresión y exige su finalización/ Los usurpadores tratan de ganar tiempo y cancelan el viaje que hoy realizaría una comisión de la OEA

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de septiembre (TELESUR/AFP/AP) El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, condenó este viernes el lanzamiento de gases a la embajada de Brasil en Tegucigalpa por parte de las fuerzas militares a las órdenes del régimen de facto, que afectó el estado de salud de la mayoría de las personas que se mantienen en esa sede diplomática acompañando al mandatario desde el lunes.
En rueda de prensa, el jefe de Estado mostró las pruebas del hostigamiento del que son víctimas los delegados de sede diplomática y recordó que estas acciones desestiman lo establecido en la Convención de Viena sobre la inviolabilidad de las embajadas internacionales.
El mandatario hondureño, mostró pruebas fotográficas donde se apreciaban a los efectivos militares instalando aparatos que sirven para lanzar los gases, al tiempo que a través de los micrófonos de los medios presentó la grabación del ruido ensordecedor que envía zumbidos y “atacan a los nervios de las personas que están dentro de la embajada”.

Leer mas...

Roban contenedores decomisados
2009-09-26

Roban contenedores decomisados

Presuntamente contenían 24 millones de dólares producto del tráfico de cocaína/ Procedían de Veracruz

BOGOTÁ, Colombia, 25 de septiembre (EFE) Dos contenedores procedentes de la ciudad mexicana de Veracruz, similares a otros asegurados hace dos semanas en Colombia y que al parecer contenían unos 24 millones de dólares derivados del tráfico de drogas, fueron robados del puerto de Cartagena (norte), informó hoy la policía.
Los dos contenedores, cargados con nitrato de amonio, fueron sacados “de forma ilegal” del muelle El Bosque, en el puerto caribeño de Cartagena, y “se desconoce su paradero”, explicó a los medios el comandante regional de la Policía Antinarcóticos, el coronel Vladimir Materón.

Leer mas...

Eliminan comedores para trabajadores en Cuba
2009-09-26

LA HABANA, Cuba, 25 de septiembre (POR ESTO!).- El Gobierno de Raúl Castro ha dado el primer paso hacia la abolición de los aquí llamados “comedores obreros”, al anunciar hoy la eliminación de Éstos en cuatro ministerios a partir de 1 de octubre.
La disposición se aplicará desde esa fecha en los ministerios de Economía y Planificación, Trabajo, Finanzas y Comercio Interior, según anunció el periódico Granma, vocero del Partido Comunista.
Entre las razones expuestas en respaldo a esa decisión, el periódico citó que la erogación estatal por tal servicio sobrepasa los 350 millones de dólares al año, sólo para la compra de arroz, granos, cárnicos y aceite.

Leer mas...

Al socialismo por un atajo
2009-09-26

Jorge Gómez Barata

Carlos Marx, el más brillante científico social de todos los tiempos descubrió leyes del devenir histórico según las cuales, como un fenómeno endógeno, resultante del propio desarrollo, el capitalismo experimentaría una mutación mediante la cual la humanidad se aproximaría a una formación económica y social equiparable al socialismo. Tal vez eso sea lo que comenzó a ocurrir en la posguerra cuando los países económicamente más avanzados y políticamente más maduros de Europa Occidental establecieron los “estados de bienestar”.
Con la ciencia, sus leyes y los eventos a que dan lugar, ocurre que siendo asequibles a la comprensión humana, por su escala y por su dimensión temporal, están más allá de la perspectiva que impone la limitada existencia individual. Aunque sea creíble, nadie se preocupa por la muerte térmica del universo y quienes dan la razón a Marx, carecen de tiempo para esperar a que sus presagios se hagan realidad. Maosedong, Ho Chi Minh y Fidel Castro, no obstante ser marxistas convencidos, optaron por el “Plan B”. Lenin fue el primero en hacerlo y Hugo Chávez el más reciente.

Leer mas...

Amenazas a Irán
2009-09-26

Amenazas a Irán

EU, Gran Bretaña, Francia y Alemania acusaron a Irán de desarrollar una planta nuclear secreta con fines militares/ El presidente iraní replica que la planta es para usos pacíficos y que se avisó a la Agencia Internacional de Energía Atómica sobre su construcción

PITTSBURGH, EU., 25 de septiembre (AFP) Los países occidentales acusaron el viernes a Irán de haber desarrollado una planta nuclear secreta, y exigieron al régimen de Teherán que acatara las leyes internacionales, so pena de nuevas sanciones “severas”.
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia presentaron el jueves “pruebas que demostraron que la República islámica de Irán construyó una planta secreta de enriquecimiento de uranio cerca de Qom (sur) durante años”, declaró el presidente estadounidense Barack Obama a la prensa.
El mandatario no descartó el uso de la fuerza si fuera necesario para evitar que Irán construya un arma atómica, aunque privilegió las medidas diplomáticas.

Leer mas...

Espionaje y contraespionaje
2009-09-26

La historia de la segunda planta nuclear iraní tiene aún más interrogantes que certezas/ Las potencias capitalistas se enteraron desde hace años, pero escogieron el foro de Naciones Unidas para exhibir a Irán/ Los iraníes, conocedores del descubrimiento, sorprendieron a las potencias avisando anticipadamente a la Agencia Internacional de Energía Atómica

PITTSBURGH, EU., 25 de septiembre (AFP) La nueva vuelta de tuerca en la crisis nuclear iraní es la culminación de años de cooperación entre los servicios de inteligencia estadounidenses, británicos y franceses que, como todos los casos de espionaje, despiertan interrogantes.
¿Cómo lo supieron Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña? ¿Por qué, cuando ya lo sabían desde hacía tiempo, esperaron hasta el viernes para revelar con estruendo que Irán construía secretamente una nueva planta que puede, según ellos, servir para fabricar la bomba atómica?

Leer mas...

Irán, listo para el cambio
2009-09-26

En torno a la noticia
Alfredo García

El presidente Barack Obama mostró hacia Irán, su ya peculiar ambivalencia que confunde a analistas y hasta jefes de Estado.
Mientras favorece el diálogo con el presidente Mahmoud Ahamadinejad y reconoce su derecho a un programa nuclear con fines pacíficos, ayer reaccionó crispado al conocer el envío de una carta del gobierno iraní al director de la Agencia Internacional de Energía Atómica, AIEA, Mohammed El Baradei, informando sobre la construcción de una nueva planta nuclear para generar electricidad.

Leer mas...

Breviario Mundial
2009-09-26

Sale video amenazante de Bin Laden

BERLIN, Alemania, 25 de septiembre (REUTERS) – Osama bin Laden arrojó su sombra sobre la campaña electoral de Alemania el viernes, con un mensaje que aparentemente busca asustar a las autoridades, que ya están en guardia tras una serie de amenazantes videos de Al Qaeda.
El líder de Al Qaeda llamó a los europeos a terminar su alianza con Estados Unidos y sacar sus tropas de Afganistán en un video de estudio publicado con subtítulos en inglés y alemán.
Bin Laden no amenazó con nuevos ataques ni mencionó a Alemania, aunque pareció referirse a ese país con un comentario sobre problemas económicos en “el corazón de Europa”.

Leer mas...

Todo de Cuba
2009-09-26

Todo de Cuba

La Habana (EFE).- El Parlamento cubano llamó a la comunidad internacional a que aplique medidas más “enérgicas” ante la crisis en Honduras y pidió el cese de la represión en ese país contra los seguidores del depuesto presidente Manuel Zelaya.

Miami (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa condenó la detención en Cuba de dos blogueros, las restricciones a la libertad de prensa y exigió que sean excarcelados 27 periodistas independientes. “Condenamos las restricciones que sigue imponiendo el Gobierno de Cuba a las expresiones independientes de libertad de prensa”, dijo el presidente de la SIP, Enrique Santos Calderón, en un comunicado.

La Habana (EFE).- El Gobierno de Venezuela inauguró una “base de paz” en La Habana para brindar información sobre temas relacionados con la paz, y particularmente de los riesgos que supone la instalación de bases militares de EU en América Latina.

Leer mas...



APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/


http://yunqueland.blogspot.com/

Listas iniciativas sobre austeridad que encargó AMLO

Ciudad de México, 26 de Septiembre.- A pesar de que la Secretaría de Hacienda no ha proporcionado la información respecto a cómo operan y qué empresas se han beneficiado de la elusión de impuestos, el diputado federal Mario Di Constanzo anunció que están casi listas las iniciativas de ley sobre austeridad pública y la de regímenes fiscales especiales.

Las dos iniciativas que le encargó Andrés Manuel López Obrador y que darán forma a la propuesta alternativa de presupuesto 2010.

El legislador por el Partido del Trabajo se quejó de que esta información se le solicitó directamente al Secretario Agustín Carstens y posteriormente se le pidió al Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y es momento en que no han proporcionado nada.

El legislador Mario Di Constanzo advierte que la llave para salir de la crisis sólo está en reducir los privilegios de la alta burocracia y obligar a que las grandes empresas paguen impuestos.

Los dispendios en el pago de salarios y prestaciones a los burócratas de medio y alto nivel podrían dar un ahorro de entre 40 mil y 43 mil millones de pesos, y puso como dato que se detectó que los directores de área no pagan un solo centavo de impuestos y aún así la nómina prevista para el año entrante de funcionarios del sector central, es decir solo de las secretarias de estado, está calculado en 80 mil millones de pesos.

El diputado petista Mario Di Constanzo alerta que el golpe mortal al bolsillo de la clase trabajadora en este país no radica en el impuesto del dos por ciento generalizado sino en el incremento de un 17 por ciento al precio de la gasolina que es altamente inflacionario. El dos por ciento dijo es regresivo, pero el incremento a los combustibles es agresivo, es mortal.
Leer Nota AQUI

Reitera PT rechazó al paquete económico 2010

Ciudad de México, 26 de Septiembre.- El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Mario Di Costanzo de gira por Jalisco reiteró que su partido no aprobará el paquete fiscal 2010 enviado por el presidente Felipe Calderón , debido a que poner en riesgo la estabilidad de nuestro país”

”El paquete económico es absurdo, es demagógico, es inflacionario, es recesivo, y pone en riesgo la estabilidad social del país, se ha tomado como moneda de cambio de aumento del 2 por ciento a alimentos y medicinas que es el impuesto más inequitativo del paquete, es un elemento adicional porque el paquete económico presentado por Felipe Calderón conlleva incrementos en el costo de la vida de las personas”.

Por otra parte, Mario Di Costanzo explicó que el PT presentará una propuesta de paquete económico con el objetivo de evitar incrementos en impuestos. En ese sentido, destacó que su propuesta radica en reducir salarios de funcionarios públicos y obligar a las grandes empresas a pagar impuestos.

”Lo que tratan de hacer es cobrarles impuestos a los pobres para dárselos a los más pobres y mantener intactos los paraísos fiscales que permiten que las grandes empresas no paguen impuestos, es una situación grave en el paquete económico, porque demuestra que quiere mantener la calificación de las agencias internacionales con la sangre de los mexicanos, con el ingreso de los 50 millones de pobres en el país”.

El legislador petisita señaló la tarde del sábado su instituto político iniciará una resistencia civil, para oponerse al paquete económico propuesto por el gobierno federal en el Parque Revolución de Guadalajara, Jalisco.
Leer Nota AQUI

René Arce protege a timadores, denuncian

Sergio Ocampo, corresponsal

Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre. Representantes de más de 40 mil habitantes de varios municipios de La Montaña, principalmente Tlapa, denunciaron que el senador perredista René Arce protege a Alma Delia Gálvez y Gilberto Leal, coordinadores de la Cooperativa Tlapaneca de Abasto Popular, a la que acusan de defraudarlos con 139 millones 803 mil 700 pesos, por lo que demandaron al presidente Felipe Calderón y al gobernador Zeferino Torreblanca su intervención a fin de que les devuelvan su dinero. Leocadio Vázquez, maestro jubilado, explicó que los recursos fueron aportados al Programa de la Unión Americana, que supuestamente opera desde Estados Unidos y cuyos recursos son destinados para el combate a la pobreza en las zonas indígenas de la región.
Leer Nota AQUI

Desfiladero
  • Alerta: Juanito corre un grave peligro
Jaime Avilés

Todo empieza a encajar dentro de un esquema bien claro: el falso pero muy publicitado secuestro de un avión de Aeroméxico a cargo de un fanático predictor de sismos; la balacera en el Metro capitalino protagonizada por un enemigo del calentamiento global; los minibombazos contra sucursales bancarias de esta gran ciudad, reivindicados ayer por una tal "Alianza Subversiva por la Liberación de la Tierra, Animal y Humana" (sic).

¿Los ecologistas se levantaron en armas? No: son actores de reparto que forman parte de un plan más complejo. Este incluye el cateo de la Marina a una oficina de Polanco, el nombramiento de un procurador analfabeta y sin escrúpulos, que llega con las manos ensangrentadas a cumplir la encomienda de encarcelar a los adversarios del pelele; el paquete económico de Carstens, que es una bomba de tiempo; la deliberada disminución de la producción petrolera, que es un chantaje para reintentar la privatización de Pemex; el fracaso de la dizque guerra "contra" el narcotráfico, para mantener al Ejército fuera de los cuarteles; el sabotaje del "gobierno" de Calderón contra el de Marcelo Ebrard mediante el recorte de recursos para obras estratégicas, más la inminente imposición de Demetrio Sodi por los delincuentes del tribunal electoral federal en Miguel Hidalgo, más Juanito, para desestabilizar al Distrito Federal y aplicarnos la mano durísima.
Leer Nota AQUI

México SA
  • Rechazo al paquetazo 2010
  • Calderón, puras promesas incumplidas
Carlos Fernández-Vega

Las hojas del calendario caen velozmente, la crisis de las finanzas públicas se agudiza, prácticamente todos los actores han rechazado el paquetazo 2010 (partidos políticos, legisladores, organismos empresariales, académicos, analistas, calificadoras internacionales y, para no ir más lejos, hasta un premio Nobel de Economía), y ante este panorama la actitud oficial resulta parsimoniosa: "el gobierno (de Calderón) no tiene un plan alternativo en caso de que el Congreso deseche su propuesta fiscal". Simple y sencillamente, "no hay plan B", dice el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, y no existe, porque "vamos a estar insistiendo en nuestro plan y a esta altura estamos señalando sus ventajas".
Leer Nota AQUI

Los de abajo
  • Actos de resistencia
Gloria Muñoz Ramírez

Esta semana se vivieron dos acontecimientos de resistencia en el norte y sur del país. En Ciudad Juárez, Chihuahua, los colonos de Lomas de Poleo que sec resisten al despojo del territorio en el que viven desde hace más de 30 años, y en el que son hostigados permanentemente por los guardias armados de la familia Zargoza, organizaron un sistema de transporte para que los niños de la parte baja de la colonia puedan asistir a la escuela sin miedo a ser interceptados y agredidos por los sicarios.
Leer Nota AQUI

Narro: críticas y sensatez

En el contexto de la clausura de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2009, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, pronunció un discurso enérgico y elocuente en el que criticó la "miopía política" y el "majestuoso dogmatismo en torno a un modelo desvencijado y contraproducente", al tiempo que fustigó el "distanciamiento enfermizo (de las autoridades) respecto de los problemas y carencias de la mayoría", el cual, dijo, mantiene al país sumido en "la ignorancia de la historia, la cortedad de metas hacia el futuro y la amenaza de la inestabilidad social".
Leer Nota AQUI

Lógicas porcinas y vacunas más peligrosas que la gripe

Silvia Ribeiro*

Ante los rebrotes de la gripe porcina y la "amenaza" de nuevos contagios masivos en las estaciones frías que se aproximan en el hemisferio norte, varios gobiernos se aprestan a iniciar campañas de vacunación masiva, todas con gran drenaje de recursos públicos, que invariablemente beneficiarán al pequeño club de trasnacionales farmacéuticas que monopolizan las patentes y fabricación de vacunas a nivel global.
Leer Nota AQUI

Zelayistas marcharán en Tegucijalpa tras 90 días del golpe de estado

Los integrantes del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado anunciaron una multitudinaria manifestación para apoyar al presidente depuesto, Manuel Zelaya.

Afp
Publicado: 26/09/2009 12:54

Tegucijalpa. A cinco días de que el presidente depuesto, Manuel Zelaya, permanezca como refugiado en la embajada brasileña y a 90 días del golpe de estado que lo exilió de Honduras, los integrantes del Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado anunciaron una multitudinaria manifestación.

Este sábado, "el día 90, va a haber una enorme manifestación de nuestro pueblo (...), habrá acciones de movilización en los barrios, las colonias y las calles, el pueblo quiere la restitución del orden constitucional", dijo el dirigente zelayista Rafael Alegría.Leer Nota AQUI

Honduras: renuncia gobierno de facto a ser sede de IX Juegos Centroamericanos

Mirna Castro, ministra de Cultura del gobierno golpista, dijo que el evento iba a tener un costo de unos 80 millones de lempiras (cuatro mdd), en momentos en que el país tiene exigencias prioritarias.

Notimex
Publicado: 26/09/2009 12:43

Tegucigalpa. El gobierno de facto de Honduras anunció que este país renuncia a ser sede de los IX Juegos Deportivos Centroamericanos, programados para realizarse del 4 al 18 de diciembre en la norteña ciudad de San Pedro Sula.
Leer Nota AQUI

Oportunidades truncas

Alejandro Encinas Rodríguez

La comparecencia de los titulares de Hacienda y Desarrollo Social ante la Cámara de Diputados ha puesto en evidencia, además de la debilidad e inconsistencia del paquete económico 2010, la ausencia de una política social que, lejos de cumplir con los objetivos de combatir la pobreza, enfrentar la desigualdad y mejorar el bienestar de los mexicanos, incrementa sistemáticamente la inequidad en el país.

Aunque parezca absurdo, mientras más recursos se canalizan a combatir la pobreza, más pobres existen en el país. Ya que mientras de 2004 a 2009 los recursos del programa Oportunidades pasaron de 25 mil 600 millones de pesos a 47 mil 800 millones, la pobreza se incrementó. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2006 a 2008 la pobreza alimentaria alcanzó a 18% de la población, la pobreza de capacidades a 24% y la pobreza patrimonial a 47% de la misma, es decir, 55 millones de mexicanos no cuentan con las condiciones mínimas para acceder a una vida digna.
Leer Nota AQUI

Congreso cómplice

JORGE CARRASCO ARAIZAGA

MEXICO, D.F., 25 de septiembre (Apro).- La ratificación en el Senado de Arturo Chávez Chávez como procurador General de la República y la comparecencia en la Cámara de Diputados del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mostraron cuán lejos se encuentra el Congreso mexicano de equilibrar los abusos del Poder Ejecutivo.

Si con su propuesta para la Procuraduría General de la República (PGR) Felipe Calderón reafirmó su desprecio por los derechos humanos, al confirmar a Chávez con los votos del PAN, el PRI y el PVEM, el Senado sencillamente abdicó.

Lo que era una oportunidad para reivindicar una de las funciones esenciales del Congreso en una democracia –el equilibrio de poderes– se convirtió en otra clara expresión del ya largo entendimiento de los dos partidos mayoritarios que impide el desarrollo democrático de México.
Leer Nota AQUI

Las maquinaciones de Ulises Ruiz

JESUSA CERVANTES

MEXICO, D.F., 25 de septiembre (apro).- La elección de Oaxaca para sustituir a Ulises Ruiz llegó a la Cámara de Diputados. Luego de la alianza electoral que, el pasado domingo, anunciaron el PRD y PAN para acabar con más de 70 años de gobiernos priistas, el aún gobernador movió sus piezas y empezó a operar.

Después de que el pasado martes se desató en la Cámara de Diputados un "duelo verbal" entre panistas y priistas, motivado por la citada alianza, los diputados del PRI centraron sus criticas en lo que llamaron "prostitución política".

En tanto, Ulises Ruiz, quien en 2004 aventajó al integrante de Convergencia, Gabino Cue con sólo 34 mil votos, empezó a operar.
Leer Nota AQUI

Gran Baile‏

Compañeros:

El viernes 2 de Octubre hay pachanga! ¡¡¡¡¡ 2 de octubre no se olvida ¡¡¡¡¡¡¡
El Gobierno Legítimo organiza un Baile en el Salón de Fiestas ICARO, Amado Nervo esq. Lauro Aguirre Col. Agricultura (a una cuadra del Metro Normal)

Tengo boletos y espero contar con su solidaridad ya que como en todos lados, hay problemas económicos para mantener la nómina de los trabajadores del Gobierno Legítimo.
Los boletos tienen un costo de $100.00
Por favor avísenme cuántos quieren.

De la Marcha al Bailongo, n
o?
alegaspi_sauter@hotmail.com