
Arranca “guerra sucia”

Cumbre militar
Javier Ibarrola Fuerzas Armadas Cumbre militar Hace doce años, 20 ejércitos de América se reunieron para debatir sobre temas como narcotráfico y atención en caso de desastres naturales durante la 24 Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA). Para entonces el comandante de la 105 brigada del ejército hondureño, coronel Romeo Vásquez, aseguró que el encuentro de cinco días que se celebraría en la ciudad de San Pedro Sula tenía por objetivo principal propiciar un intercambio de experiencias. Vásquez dijo que se analizaría también la interacción entre los asuntos civiles y militares y la legislación en ambos ámbitos. Hoy hace unos días, el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, asumió la presidencia de la Conferencia de Ejércitos Americanos. En uno de los últimos.. [+] Ver mas
Aprueban candidaturas al Senado
La coalición Movimiento Progresista dio a conocer el primer paquete de candidatos de mayoría relativa en 15 Estados de la República / Destacan personajes como Manuel Bartlett, Lorena Cuéllar, David Monreal y Ana Gabriela Guevara MEXICO, D.F., 6 de marzo (NOTIMEX).- La Comisión Coordinadora Nacional del Movimiento Progresista dio a conocer la lista de candidatos de mayoría relativa en 15 estados de la República, que postulará la coalición que conforman el PRD, el PT y Movimiento Ciudadano. Luego de intensas negociaciones que se prolongaron varios días debido a los ‘encorchetados’ que había, la comisión definió los nombres de quienes serán los abanderados de mayoría al Senado por la coalición Movimiento Progresista. Sin embargo quedaron pendientes algunas candidaturas en entidades en las que los pa.. [+] Ver mas
Reconoce responsabilidad
El gobierno mexicano pidió perdón a indígena guerrerense agredida sexualmente por militares, acatando resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos MÉXICO, D.F., 6 de marzo (APRO).- Inés Fernández Ortega, la indígena guerrerense agredida sexualmente por militares, no dejó pasar la oportunidad de denunciar ante el secretario de Gobernación y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Alejandro Poiré y Marisela Morales, respectivamente, los actos de hostigamiento y la desatención de que son víctimas los pueblos indígenas en México. Durante el acto de reconocimiento de responsabilidad internacional de México por violaciones a derechos humanos, los funcionarios federales se trasladaron hasta el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, de donde es originaria Fernández .. [+] Ver mas
Mil años de honestidad

Discriminación extrema

Grave acusación

Cantantes contra el machismo

Urge “ensayar otra cosa”

¡Ya paren de robar!
Gilberto Balam Pereira ¡Esos partidos! ¡Ya paren de robar! El año pasado, el 28 de marzo, en su mitin del Auditorio Nacional, AMLO fue contundente: “Limpiaremos al gobierno de corrupción. Lo haremos de arriba hacia abajo como se limpian las escaleras. No habrá influyentismo, amiguismo, nepotismo ni ninguna de esas lacras de la política. La corrupción será considerada como delito grave y se castigará sin derecho a fianza. (¿Incluyendo a los partidos? pregunto yo; ¿y los legisladores?). Por ejemplo –continuó AMLO–, en estos días se ha denunciado públicamente que el ISSSTE contrató servicios telefónicos pagando 43 por ciento más de su precio en el mercado, es decir, 419 millones de pesos por arriba de su costo. Por sólo mencionar una de las transas que a diario se llevan a cabo en todas las de.. [+] Ver mas
Fukushima y su “desinformación radiactiva” 1 año después
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Fukushima y su “desinformación radiactiva” 1 año después Después de la catástrofe de Fukushima hace 1 año (Bajo la Lupa; 10.5.11 y 13.11.11) 52 de las 54 plantas nucleares de Japón han sido cerradas cuando “la explosión del reactor destruyó la confianza de la población en la energía nuclear” (SPIEGEL ONLINE; 28.2 y 1.3.12) y obligó al gobierno a cambiar su plan energético por la presión de la opinión pública, pese a los poderosos intereses del lobby nuclear: TEPCO, físicos y cabilderos. El psiquiatra Jun Shigemura, a cargo de la rehabilitación terapéutica de Fukushima, revela el intenso grado de trauma sicológico de la población (disminuida a la mitad y con incremento de suicidios) debido a que TEPCO redujo los salarios en 20% cuando los trabajadores.. [+] Ver mas
Presente y futuro de la pesadilla
Ricardo Andrade Jardí Presente y futuro de la pesadilla “Acabar con la pesadilla”, vociferan los priístas, aunque en todos sus rebuznos no exista ni la más mínima de las críticas a toda la responsabilidad que les corresponde en la pesadilla que efectivamente vive cotidianamente el pueblo mexicano. Basta con nombrar a “La Maestra”, al chupacabras Salinas y el fraude electoral de 1988 con el que se impulsó la peor parte de la pesadilla con la que según ellos quieren acabar. Y ¿podrá un dandy seudo analfabeta terminar con la pesadilla? ¡Claro que no! Y al contrario Peña Nieto no será más que la continuidad de esa pesadilla, nada más que esta vez será al estilo del melodrama telecrático que se le imponga. Hay que terminar con la pesadilla, efectivamente, pero está pesadilla seguirá siendo .. [+] Ver mas
Un poquito de por favor...

El policía Poiré insiste en narcoelección
Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El policía Poiré insiste en narcoelección Calderón y su policía Poiré no quitan el dedo del renglón: las elecciones del próximo 8 de julio están en riesgo. Es decir que existe la posibilidad de que ocurra una desgracia o un contratiempo. No dicen que se debe correr el riesgo. Utilizan la palabra para decir que si la violencia del narcotráfico sigue, será necesario suspender las elecciones, para evitar una narcoelección. Pero tal vez quieren suspenderlas porque no quieren que ni el PRI ni el PRD, como van las cosas, ganen la competencia y Calderón les tenga que entregar el poder presidencial. A toda costa quieren imponer a la precandidata del PAN; pues Calderón, quien lleva recorrido la mitad del ejemplo de Victoriano Huerta, busca “matar” el proceso electoral y, canc.. [+] Ver mas
Los que amenazan a la revista Zeta
Julián Andrade Los que amenazan a la revista Zeta La cobertura de temas relacionados con el narcotráfico es siempre difícil, pero lo es más en el Norte del país. Algunas de las seguridades con que cuenta la prensa en la Ciudad de México de plano no existen en las regiones donde el crimen organizado es poderoso. Tijuana, en Baja California, más allá de la publicidad oficial, es un lugar peligroso para el periodismo independiente. Lo saben en Zeta, una de las publicaciones más importantes del país y pionera en la búsqueda de historias sobre el crimen organizado y su relación con el poder. El semanario fue fundado por Jesús Blancornelas, uno de los periodistas que más indagó sobre el mundo del narcotráfico y sus funestas consecuencias. Blancornelas descubrió cómo los maleantes mutaron y permearon e.. [+] Ver mas
ashington, drogas y las elecciones en México

Examen a candidatos de EU
Laura Bolaños Cadena Examen a candidatos de EU Con la misma razón y derecho conque viene el vicepresidente de los EU Joseph Biden a entrevistarse con los candidatos mexicanos a la Presidencia de la República para sondear sus opiniones en los aspectos que interesan a su país, el segundo de a bordo mexicano, el secretario de Gobernación, debería acudir a entrevistarse con los candidatos republicano y demócrata de los EU para, respetando en absoluto la voluntad soberana del pueblo elector, y sin abandonar la sonrisa ni las protestas de amistad, conversar amablemente con ellos sobre temas bilaterales como la migración mexicana, el combate al narcotráfico y el contrabando de armas de los EU hacia México. Digamos que no sería para pretender la menor sombra de injerencia en las elecciones estadunidenses, nuest.. [+] Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo