- La Limeddh presenta denuncia en la PGR contra quienes hayan disparado a los manifestantes
 
       
       
 Ayer por la tarde Juan Uriel Sandoval Díaz salió del Hospital General, 
después de que perdió el ojo derecho al recibir el impacto de un objeto 
durante las protestas realizadas el pasado primero de diciembre, cerca 
del Palacio Legislativo de San Lázaro, contra la asunción de Enrique 
Peña Nieto a la PresidenciaFoto Alfredo Domínguez       
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Viernes 7 de diciembre de 2012, p. 7
Viernes 7 de diciembre de 2012, p. 7
El estudiante Juan Uriel Sandoval Díaz fue dado de
 alta en el Hospital General ayer al medio día, luego de que perdió el 
ojo derecho y sufrió fracturas en pómulo y nariz, producto del impacto 
de un objeto –que sería una bala de goma, de acuerdo con sus 
familiares–, el sábado primero de diciembre, durante las protestas 
contra la toma de posesión de Enrique Peña Nieto.
En improvisada conferencia de prensa, Sandoval agradeció la presencia de sus compañeros y exigió la liberación de todos los detenidos tras los disturbios del sábado.
Sigo en la lucha. Esto no terminará hasta que la miseria termine. Reivindico todas las formas de lucha y pido justicia para todos los presos, porque la libre manifestación es un derecho que no nos dejaremos arrebatar. Hace falta más organización entre los desposeídos para buscar los ideales de solidaridad e igualdad, indicó el estudiante en medio de gritos de
¡No estás solo, no estás solo!
Abigail Escalante Tirado, abogada de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), señaló que ayer presentaron una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de tentativa de homicidio y abuso de autoridad contra los elementos de la Policía Federal (PF) que hayan sido responsables de disparar no sólo contra el estudiante de la UACM, sino también contra Francisco Kuykendall y otras personas lesionadas el sábado.
Adrián Ramírez, presidente de la Limeddh, explicó que no hay 
certeza absoluta de que el objeto que golpeó a Sandoval fue una bala de 
goma, pues los médicos todavía no les entregan copia del expediente 
completo de la lesión. Indicó que es fácil deducir que un proyectil de 
ese tipo dañó al joven, pues hay testimonios, videos y fotografías donde
 se comprueba que el día de las manifestaciones los agentes policiacos 
los usaron de forma indiscriminada.
Recordó que el gobierno sabe que las balas de goma son un elemento de
 disuasión que puede herir gravemente e incluso matar a la persona que 
impacta, como lo demuestra el caso de dos pobladores asesinados con esos
 proyectiles durante la incursión policiaca en la comunidad San Salvador
 Atenco, en mayo de 2006.
Hay fotos de cuando los policías están disparando, y si la PF dice que no las usó el primero de diciembre, está mintiendo y no sólo es responsable del acto por comisión, sino también por el intento de encubrir el delito, aseveró.
El activista indicó que nunca hubo claridad respecto de la situación 
jurídica del joven lastimado, pues aunque no se hizo pública ninguna 
orden de aprehensión en su contra, varios agentes acudieron al hospital 
para amagar con su detención.
Desde el principio, Uriel se declaró inocente y no va a huir a ninguna parte. Ahora lo que se necesita es darle atención emocional y física para que después amplíe su denuncia, estimó.
Síguenos en twitter @radioamlo
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)