- Como presidente del órgano de gobierno, justifica: es imposible revisar miles de acuerdos
Titular de Energía dice desconocer términos de contratos de Pemex
- Quiero privilegiar la discusión al interior del consejo de administración , asevera
 
       
       
 El secretario de Energía, Jordy Herrera, en el foro Estrategias EnergéticasFoto José Antonio López       
Israel Rodríguez J.
Periódico La Jornada
Domingo 30 de septiembre de 2012, p. 24
Domingo 30 de septiembre de 2012, p. 24
El secretario de Energía y presidente del consejo 
de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jordy Herrera, 
reconoció que no conoce el contenido ni detalles del contrato de la 
petrolera mexicana con astilleros de Galicia, España, para la 
construcción de dos plataformas habitacionales que involucran recursos 
públicos por alrededor de 380 millones de dólares.
Pemex informó este viernes que “PMI (subsidiaria internacional de 
Pemex) identificó oportunidades altamente competitivas en Galicia para 
proveer servicios de alojamiento para el personal de plataformas de 
Pemex Exploración y Producción (PEP). El pasado 19 de septiembre, tras 
meses de negociaciones, PMI firmó contratos para la construcción de dos 
floteles en los astilleros Navantia e Hijos de J. Barreras.
Esta operación ha sido cuestionada porque no se realizó ninguna 
licitación pública internacional, la información ha sido escasa y poco 
clara, además de que el consejo de administración de Pemex no fue 
informado de esta operación que asciende a unos 380 millones de dólares.
En el ámbito internacional, la conferencia de prensa celebrada en 
México el jueves pasado por el director general de Pemex, Juan José 
Suárez Coppel, provocó en España confusión y nerviosismo, además de más 
dudas sobre el contenido de los contratos rubricados en secreto entre 
los astilleros gallegos y la paraestatal mexicana.
Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)