Paro cívico nacional
Sindicatos preparan movilizaciones para intentar impedir que la reforma 
laboral, aprobada por la Cámara de Diputados, sea “palomeada” en el 
Senado / Afirman que estas iniciativas tendrán repercusiones negativas 
contra la clase trabajadora y legitima “lo ilegítimo” / Los legisladores
 de la Cámara Alta esperan un debate álgido en torno a la ley, cuyas 
discusiones empiezan hoy 
MÉXICO, D.F., septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- Sindicatos afines a la 
Unión Nacional de Trabajadores (UNT) anunciaron protestas en el país, 
con el fin de detener la aprobación de la reforma laboral que fue 
avalada por la Cámara de Diputados, y turnada al Senado. 
Benito Bahena, secretario general de la Alianza de Tranviarios, afirmó 
que “esta reforma tendrá repercusiones negativas, porque no va a generar
 trabajadores, sino.. [+] Ver mas 
“Ejército” leal 
MORENA publicó lista de delegados para sus convenciones distritales, 
entre los que figuran funcionarios y legisladores 
 MEXICO, DF, 30 de septiembre (UNIVERSAL).-Ex colaboradores, ex 
perredistas, jefes delegacionales, legisladores y hasta familiares de 
Andrés Manuel López Obrador conforman el ejército de “comisionados” que 
el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) designó para la preparación
 y realización de sus congresos distritales y estatales para convertirse
 en partido político nacional.
 En el sitio web de López Obrador se publicó la convocatoria al Congreso
 Nacional de Morena y ahí se despliega una lista de “comisionados 
nacionales” que serán los encargados de darle forma al nuevo instituto 
que se pretende crear.
En el Distrito Federal, según la lista, estará a cargo de los 27 dist.. 
[+] Ver mas
Reconoce PGR desaparición forzada
Gracias a la intervención de la CNDH, las autoridades mexicanas 
reconocerán
 que la AFI detuvo arbitrariamente, torturó y desapareció a un joven en 
2002
MÉXICO, 30 de septiembre (AFP) - El Estado mexicano reconocerá el lunes 
en un acto público la detención arbitraria, tortura y desaparición 
forzada en 2002 de un joven, en un caso denunciado por la Comisión 
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó el domingo la oficina
 del ombudsman en un comunicado.
Jesús Ángel Gutiérrez Olvera fue detenido arbitrariamente en marzo de 
2002 por agentes de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI),
 que pertenecía a la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía
 federal), indicó la Comisión de Derechos Humanos capitalina (CDHDF).
El 14 de marzo de 2002, el joven “fue llevado a las .. [+] Ver mas 
 Adiós docena pánica
Bucareli
Jacobo Zabludovsky
Hoy comienza el bimestre final de 12 años del PAN en Los Pinos y la 
última etapa del vía crucis de don Felipe Calderón al frente del Poder 
Ejecutivo. 
Empleo el vocablo vía crucis con todo respeto en su acepción de 
“trabajo, aflicción continuada que sufre una persona”, porque eso es lo 
que es. Ninguna descripción más acertada de la tarea que un presidente 
desempeña cada seis años en México, aunque algún chocarrero que nunca 
faltan en los cortejos fúnebres podría decir que se va entre cuatro 
zopilotes y un ratón de sacristán, ocurrencia de chistoso de velorio que
 siempre me han caído gordos, pero que no carece de una chispa de 
ingenio y cierta asombrosa aproximación a la realidad. 
Hora, pues, de recordar los instantes sobresalientes, los buenos y los 
malos de l.. [+] Ver mas 
Toman y queman alcaldía en Chiapas
TAPACHULA, Chis., septiembre 30 (EL UNIVERSAL).- Presuntos integrantes 
del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y del Partido de la
 Revolución Democrática (PRD) prendieron fuego a la presidencia 
municipal de Motozintla, ubicada en la Sierra Madre de Chiapas, y 
liberaron a un centenar de presos por delitos del fuero común, 
inconformes por la supuesta imposición como alcalde de Óscar Galindo, 
del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 
Desde la semana pasada, los inconformes mantenían tomada la alcaldía y 
bloqueaban con troncos y piedras la carretera que comunica de Tapachula a
 San Cristóbal de las Casas. 
Varios de los integrantes del grupo, que portan pasamontañas y se 
autonombran integrantes del EZLN, rompieron los vidrios de la alcaldía 
para posteriormente prenderle fuego al inmuble. 
.. [+] Ver mas 
Sancionarían por emplacar vehículos falsos de Televisa
MEXICO, D.F., 30 se septiembre (NOTIMEX).- Los empleados de la Setravi 
que expidieron licencias y emplacaron las camionetas a nombre de la 
empresa Televisa que fueron detectadas en Nicaragua con 9.2 millones de 
dólares, podrían ser sujetos a una sanción administrativa, informó el 
titular de la dependencia, Armando Quintero. ‘Todos los involucrados son
 persona de base, sindicalizados, y hasta ahora no hay ningún 
funcionario público ni del más bajo nivel involucrado’, aclaró en 
entrevista luego de asistir al último informe de gobierno del delegado 
de Iztacalco, Francisco Javier Sánchez.
Explicó que es probable que haya alguna omisión, pero eso lo investigan 
autoridades judiciales como las procuradurías generales de la República y
 de Justicia del Distrito Federal, así como la Interpol, y dijo 
desconoce.. [+] Ver mas 
Multimillonaria multa a CFE
MÉXICO, D.F., 30 de septiembre (EL UNIVERSAL).- La Comisión Federal de 
Electricidad (CFE) perdió una demanda por mil 500 millones de pesos por 
la contaminación de la termoeléctrica Tuxpan en la Laguna de 
Tampamachoco, en Veracruz, luego de que se probó que hubo daños a los 
pescadores y al medio ambiente. 
La sentencia en firme, una vez agotadas todas las instancias, obliga a 
la paraestatal a remediar los daños y a impedir que haya nuevas 
contaminaciones por sus instalaciones en el agua, el manglar y en la 
tierra. 
“Se condena a la demandada CFE a tomar todas las medidas pertinentes 
para la restauración integral del ecosistema lagunar de la Laguna de 
Tampamachoco, en los términos de lo resuelto” por el juzgado. 
La sentencia es cosa juzgada en todas las instancias, y en ella se 
incluye el dictamen en co.. [+] Ver mas 
Tardanza inhumana
A seis años que ingresó a México la vacuna contra el virus del papiloma 
humano y que podría haber evitado la muerte de miles de mujeres, hasta 
hoy comenzará a aplicarse a niñas de 10 años en primarias/ Previene el 
cáncer cervicouterino
MÉXICO, D.F., 30 de septiembre (EL UNIVERSAL).- A seis años de que la 
vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ingresó a México, 
finalmente a partir de este lunes, será incorporada a la Cartilla 
Nacional de Vacunación y será aplicada a niñas, a partir de los 10 años 
de edad, en las escuelas primarias de todo el país. 
Para la aplicación de la vacuna, dijo Diana Coronel Martínez, directora 
del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de 
la Secretaría de Salud, se solicitará la autorización por escrito de los
 padres de familia par.. [+] Ver mas 
Protección para los ecosistemas de Cozumel
Impacto Ambiental
Juan José Morales
Fueron seis años de trabajo, pero el esfuerzo valió la pena: por 
iniciativa de la asociación científica Amigos de Sian Ka’an (ASK), y 
gracias a sus gestiones —que incluyeron amplios y detallados estudios 
sobre las características y condiciones del medio ambiente, la flora y 
la fauna de Cozumel— la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas 
(Conanp) acaba de declarar área natural protegida casi 38 000 hectáreas 
de humedales y ecosistemas costeros y marinos en el norte de la isla, la
 mayor de México y notable por el gran número de especies y subespecies 
endémicas que la habitan y el buen estado de conservación de sus 
ambientes naturales. 
Con esta medida, se brinda protección adicional a muchos animales que 
ahí habitan y que no se encuentran en ningún.. [+] Ver mas 
Anuncia más “entreguismo”
El asesor colombiano de Peña Nieto dijo en entrevista con un medio 
español que habrá más “colaboración” con Estados Unidos para el futuro 
mandato del priísta / También señala que habrán dos unidades de élite 
para combatir al Narco 
México, D.F., 30 de septiembre (sinembargo.mx) – “La gente está hasta la
 madre de la palabra guerra aplicada al crimen organizado…”, dice uno de
 los dos reporteros, Salvador Camarena y Luis Prados, en su entrevista 
con el general colombiano Oscar Naranjo para el diario español El País. 
Él contesta: “Instalar la palabra guerra en el marco de una política de 
seguridad pública es un error garrafal. Por varias razones, la primera 
es que desconoce un principio elemental de un Estado de derecho donde el
 delincuente no es un enemigo a aniquilar; el delincuente es a.. [+] Ver mas 
 Buscan abrir Telecom a inversión foránea
MÉXICO, D.F., 30 de septiembre  (EL UNIVERSAL).- Uno de los temas que 
abordará el Congreso de la Unión, una vez que se definan las comisiones,
 será el de la apertura a las inversiones extranjeras en el sector de 
las telecomunicaciones, así como la legislación en lo relacionado con la
 compartición de contenidos en televisión abierta y restringida, dijo 
Purificación Carpinteyro, diputada del Partido de la Revolución 
Democrática (PRD).
En entrevista con EL UNIVERSAL, Carpinteyro explicó que las inversiones 
foráneas en el ramo de las telecomunicaciones son necesarias, dado a la 
falta de desarrollo que hay en infraestructura en el país. “No hay 
ninguna razón para que se preserve esa restricción, que se tiene hoy; la
 idea es que se pueda tener 100% de inversión extranjera”.
La ex subsecretaria de Comun.. [+] Ver mas 
MORENA cuenta con la fuerza y el apoyo de la gente
El Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) debe convertirse en partido
 político, pues cuenta con la fuerza y apoyo de la gente para poder 
enfrentar a los dos partidos que se han mantenido en el poder (PRI y 
PAN), además de que representa una verdadera izquierda capaz de generar 
cambios.
Esta fue la opinión recurrente de los ciudadanos que participaron en el 
Congreso del Distrito II con sede en Kanasín. 
Así, por mayoría de votos, este distrito también se pronunció porque 
MORENA se convierta en partido político; la decisión de que el 
movimiento deje de ser asociación civil y se convierta en partido 
político obtuvo 94 votos, mientras que sólo 4 votaron para que se 
mantuviera como asociación civil, más un voto nulo. En total 
participaron 99 personas en el congreso.
Durante la junta también se dijo qu.. [+] Ver mas 
Saquearon gringos el camarón
Siguen arribando barcos a Lerma / Se quejan de bajas capturas, pero 
no hay paralización de la flota de altura / Retornan naves a Tamaulipas
LERMA, CAMPECHE, Cam., 30 de septiembre.- Las embarcaciones camaroneras,
 que salieron a la captura en la Sonda de Tamaulipas, siguen arribando 
al muelle de Lerma, y sus tripulantes siguen manifestando que el volumen
 pescado fue menor al del año pasado, y culpando al atraso del inicio de
 la temporada, pues aseguraron que embarcaciones norteamericanas se 
llevaron mucho del camarón mexicano.
“No hay camarón, no hay ahorita, no hubo en esta temporada, le dieron 
mucho tiempo a la veda, se metieron los americanos a saquear el camarón y
 cuando nosotros llegamos, nos dijeron que estaban en la raya”, indicó 
Wilfredo Pérez, capitán del barco Francisco R. IX.
“La vigilanc.. [+] Ver mas 
Derrumba Ignacio Taibo II la historia de batalla de El Álamo
Paco Ignacio Taibo II va a pisar muchos callos y no le importa; él quiso
 relatar la batalla de El Álamo, no para atacar a los norteamericanos ni
 para beneficiar a los mexicanos, sino para volver a contar la historia y
 hacerlo bien, ubicando a cada uno en el lugar que merece. 
El Álamo: una historia no apta para Hollywood es el documental donde 
Taibo narra la verdad sobre uno de los hechos que a su parecer está 
entre los más destacados en la historia estadounidense y entre los más 
ignorados por los mexicanos. 
El historiador y novelista cuenta que todo comenzó cuando trabajaba en 
la investigación para su libro Pancho Villa. Una biografía narrativa 
durante la cual se encontró con la historia de El Álamo, de la que poco 
sabía y que fue recuperando datos sin tener pensado hacer algo con 
ellos, sino por simple.. [+] Ver mas 
“Vamos a barrer en las elecciones”
Aseguró el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante una 
multitudinaria concentración en el Estado de Zulia, mientras el opositor
 Henrique Capriles estuvo en la capital Caracas con sus simpatizantes
CARACAS, Venezuela, 30 de septiembre (AP/REUTERS/AFP/EFE/TELESUR) _ 
Cuando faltan siete días para las elecciones presidenciales en 
Venezuela, el oficialismo y la oposición realizaron el domingo 
importantes demostraciones de fuerza en Caracas y el estado occidental 
de Zulia.  
“Vamos a barrer en las elecciones presidenciales. Más que decirlo lo 
vamos a demostrar”, dijo el domingo el presidente Hugo Chávez durante 
una masiva concentración que realizó el oficialismo en la población 
occidental de Cabimas, en el estado de Zulia.
“Estamos en avalancha, la avalancha bolivariana, la caballería está 
suelta�.. [+] Ver mas 
Naciones Unidas busca su supervivencia
Mi Columna en POR ESTO!
Gustavo Robreño
Como cada año, cuando llegan las postrimerías del mes de septiembre, dio
 inicio el período de sesiones de la Asamblea General de la Organización
 de Naciones Unidas; esta vez corresponde al número 67 y tiene lugar en 
un momento particularmente convulso en varias regiones del mundo, donde 
de una manera u otra esta institución debería jugar el papel para la 
cual fue creada y quedó plasmado en su Carta, tantas veces mencionada 
pero muy poco o nada respetada por los poderosos, las ex potencias 
coloniales hoy llamadas “occidentales”, y en primer lugar por los 
Estados Unidos de América, aspirantes a la rectoría hegemónica del globo
 terráqueo.
Un punto débil que lastra la efectividad de la ONU a partir de su 
fundación ha sido la función limitada y prácticamente .. [+] Ver mas 
¿Qué hacer ante la injusticia actual?
Víctor Flores Olea
Hace unos días se celebró una mesa redonda en la Fundación Heberto 
Castillo que dirige con pasión, devoción y puntualidad Teresa Juárez de 
Castillo, viuda del luchador social cuyo nombre recordamos con 
admiración. Tarea notable la de esta mujer que sin mayores recursos 
organiza sistemáticamente, en el asiento de la Fundación en Coyoacán, 
debates en torno a temas que preocupan agudamente a nuestra sociedad. 
Esta vez participamos en la mesa, además del suscrito, Luis Villoro, 
Magdalena Gómez y Elvira Concheiro.
Inicie mi intervención sosteniendo que la pregunta del debate es una 
pregunta que, en rigor, sólo se formula desde la izquierda, y que para 
la derecha tal problema no lo es o, en todo caso, que no se preocupa 
mayormente por resolverlo o por formular una respuesta adecuada al.. [+]
 Ver mas 
Las lecciones de Lujambio
Ernesto Villanueva
Sería una villanía entrar en polémica con alguien que ha muerto y no 
tiene los elementos para poder responder a cualquier tipo de imputación.
 Estoy convencido de ello. Lo estoy también de que la enfermedad 
terminal de Alonso Lujambio tiene implicaciones de naturaleza pública 
que no deben ser colocadas en el umbral de la invisibilidad bajo la 
coartada de que por haber fallecido sus acciones se han convertido en 
“buenas”. No lo creo y véase por qué afirmo lo anterior.
Primero. El tratamiento mediático de la lamentable muerte de Alonso 
Lujambio consistió, en sus grandes trazos, en una operación que 
permitiera poner debajo del tapete los ilícitos en los que probablemente
 se incurrió en el manejo del tratamiento médico de su cáncer de médula 
ósea y su candidatura plurinominal al.. [+] Ver mas 
Ética, justicia y socialismo
Correo desde la Isla de la Dignidad
Armando Hart Dávalos
Engels decía que las sociedades clasistas habían generado riquezas 
enormes apelando a las ambiciones más viles de los hombres a costa de 
sus mejores disposiciones. Con este pensamiento del genial compañero de 
Marx y la dolorosa experiencia del siglo XX, podemos comprender que el 
desafío ético es un elemento sustantivo para edificar una sociedad 
socialista, es decir, para estimular las mejores disposiciones humanas a
 favor de la solidaridad universal.
En lo jurídico y en lo ético está, pues, la clave para enfrentar los 
retos que tiene ante sí el trabajo en el terreno de las ideas, en la 
Cuba de hoy y de mañana. 
Tenemos que exaltar la unidad del pueblo, la utilidad de la virtud, la 
autoridad de la ley, el respeto de la cultura y, dentro de ella, .. [+] Ver mas 
Los 47 peñistas que no serán transitorios
Conjeturas
Álvaro Cepeda Neri
Faltaron tres para ser los 40 de Alí Babá (la historia de Las mil y una 
noches, titulada: Los 40 ladrones de Alí Babá), las mujeres y hombres 
que nombró Peña como “equipo de transición”. Son transitorios con sueldo
 y prestaciones que serán designados en la próxima burocracia peñista y 
no estarán entre los clasificados como trabajadores de las más que 
contrarreformas laborales de la iniciativa Calderón-Peña. Y la modalidad
 de anteproyecto “preferente” de que goza, no quiere decir que deba ser 
discutida y aprobada en 60 días hábiles de sesiones. Por lo pronto, 
estos 47 priistas de antiguo cuño, salinistas y peñistas, no estarán a 
prueba y el mexiquense se los llevará a subsecretarías (a la traidora 
Rosario Robles hasta una secretaría, dicen), y otros altos .. [+] Ver mas 
La diferencia
Síguenos en twitter @radioamlo
 






 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 


.jpg)