
Por Ricardo Monreal Avila
Esta cartera crecerá como la espuma el próximo año, cuando los despidos se generalicen y los sueldos se empequeñezcan por la carestía de la vida, especialmente por los alimentos de primera necesidad. Tendremos entonces un grave problema social y económico, porque además de resultar directamente perjudicados los usuarios de las tarjetas de crédito, los bancos se verán en problemas de rentabilidad ya que las comisiones e intereses que cobran por las tarjetas de crédito representan el 45% de sus ganancias. De ese tamaño es el negocio…, y el abuso.
Las agresivas campañas para la colocación de plásticos bancarios y comerciales, la ampliación de líneas de crédito sin previa opinión ni solicitud del cliente, y sin un análisis de su capacidad crediticia, la estrategia seguida en los últimos meses por algunos bancos de atacar a sectores de la población considerados de mayor riesgo y sobre quienes no existe información crediticia previa, así como las permanentes promociones del comercio incitando a comprar ahora y pagar a 3, 6, 12, 18 ó más meses sin intereses, han generado que la población haya caído en un sobreendeudamiento innecesario.
Leer más AQUI