jueves, 26 de noviembre de 2009

SME PFP intimida a las mujeres en Huelga de Hambre en CFE.wmv

El Banco Mundial autoriza préstamo por 1.5 mil millones de dólares a México

by El Jeremias at/on 3:39 PM
in
0 comentarios
Publicado por Reuters, Mar 24 de Nov, 2009 9:45pm EST
Nota del Jeremías: Ví esta nota en La Jornada, sin embargo ahí se decía que era para combatir la influenza y que eran 491 millones de dólares, pero Reuters dice otra cosa, saque usted su conclusión. Otra vez más los que mantienen al impostor creen que somos idiotas.

traducción El Jeremias
WASHINGTON, Nov 24 (Reuters) – El Banco Mundial informo el día de hoy, que había aprobado un préstamo por 1.5 mil millones de dólares, a fin de apoyar las políticas económicas implementadas en México.
De acuerdo a lo que informa el Banco Mundial, las pólíticas del gobierno mexicano se enfocaron en desarrollar medidas que generasen sustanaciabilidad fiscal y finaciera, para mejorar la eficiencia en el mercado laboral (sic, de veras así dice en el original) y mejorar la integración en la economía global.
Leer aquí

Invitación

Disfruta de Buen cine, los comentarios de especialistas como nuestros amigos colaboradores de Brújula el Ing. Mario Govea, Francisco Carrillo del Comite Nacional de Estudios de la Energìa; Raquel Gutierrez de Casa de Ondas, el embajador de Bolivia Jorge Mancilla entre otros
además Jorge Sanjines es el mejor cineasta de Bolivia, no se lo vayan a perder, apoyemos al SME!!
cuota de recuperacion por el SME $15.00


LOS HIJOS DEL ULTIMO JARDIN (función en solidaridad con el SME)
Noviembre 26, 2009 a las 17:00 hrs en el Auditorio Lucio Mendieta de la Facultad de Ciencias Pooliticas y Sociales de la UNAM.
Con la participación de Luis Gómez (periodista) y Salvador Sánchez (delegado del SME).

EL CORAJE DEL PUEBLO
(función en solidaridad con el SME)
Noviembre 27, 2009 a las 19:00 hrs en el Centro Cultural Casa de Ondas, Manuel Carpio 117, esq. Torres Bodet, Col. Santa MAría la Ribera.
Con la participación de Raquel Gutiérrez (intelectual y activista mexicana), Francisco Carrillo Soberón y Mario Govea Sansón (Comité Nacional de Estudios de la Energía/ Jubilados de LyFC).

LA NACION CLANDESTINA
Noviembre 28, 2009 a
as 19:00 hrs en el Centro Cultural Casa de Ondas, Manuel Carpio 117, esq. Torres Bodet, Col. Santa MAría la Ribera.
Con la participación de Luis Tapia (intlectual boliviano) y Jorge Mansilla (embajador de Bolivia en México).

UKAMAU (ASI ES!)
Noviembre 29, 2009 a as 19:00 hrs en el Centro Cultural Casa de Ondas, Manuel Carpio 117, esq. Torres Bodet, Col. Santa MAría la Ribera.
Con la participación de Pablo Mamani (intelectual aymara) y Marxa Chávez (intelectual y activista boliviana)

El Posgrado de Estudios Latinoamericanos y el Centro Cultural Casa de Ondas presentan el ciclo de cine Bolivia a través de las imágenes de Jorge Sanjinés y el grupo Ukamau.
Bolivia es un país que no cuenta con una gran industria cinematográfica, pero a pesar de sus escasas producciones ha recibido el reconocimiento internacional por la fuerza y la belleza de los filmes realizados por el cineasta Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau, quienes han cosechado los más importantes premios de la crítica internacional, y han constituido uno de los colectivos cinematográficos más importantes de América Latina. Sus producciones iniciaron en la turbulenta década de los años sesenta y continúan su empuje hasta la fecha, caracterizándose por el retrato vivo de la lucha indígena y obrera de una Bolivia azotada por los militarismos, la represión y el racismo. Este colectivo se ha distinguido por su expreso compromiso político, complementado con su brillante manejo del lenguaje cinematográfico.
La batalla emprendida por Grupo Ukamau en el medio cinematográfico es imprescindible para comprender el actual proceso sociopolítico en Bolivia y permite conocer la historia de las luchas de su pueblo, historias que muchas veces fueron silenciadas y que hoy emergen a la luz. La denuncia de la naturaleza colonial de la sociedad boliviana a través del cine ha sido uno de sus logros más importantes, colaborando en la luchas de los indígenas y mineros quienes en los filmes se constituyen en verdaderos actores frente a una realidad política dominada por el racismo y la violencia.
La experiencia de Jorge Sanjinés y el Grupo Ukamau ha logrado la mayor subversión en términos de la apropiación de la técnica cinematográfica al ponerla al servició de los oprimidos. La construcción de una cultura de liberación los ha colocado como uno de los mejores exponentes cinematográficos del continente, pero también como unos de los más agudos intérpretes sociales, realizando una labor crítica desde la imaginación creadora, como verdadera vanguardia cinematográfica para América Latina.
El ciclo comienza con el estreno en México de la cinta Los hijos del último jardín (Bolivia, 2004) que retrata la experiencia de cinco jóvenes en la turbulenta Bolivia de inicios del siglo xxi, recorriendo los enfrentamientos del mundo urbano e indígena que han obsesionado al grupo desde sus primeras producciones.
El coraje del pueblo (Bolivia, 1970) es la segunda producción que integra el ciclo. Esta cinta constituye uno de los documentos fílmicos más importantes del cine latinoamericano, recreando y denunciando la masacre minera de ‘La noche de San Juan’ perpetrada en junio de 1967. Logrando un acercamiento directo a los sobrevivientes y a sus testimonios de lucha y dignidad. Premiada en la Muestra Internacional de Pésaro, Italia.
La nación clandestina (Bolivia, 1989) es posiblemente la película más importante del cine boliviano, premiada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. Es una aguda reflexión sobre la historia de Bolivia a través de un protagonista indígena que sintetiza las experiencias de una nación escindida y en conflicto.
Finalmente el ciclo culmina con el primer largometraje del grupo, Ukamau (Así es, Bolivia, 1966). Una historia sencilla pero contundente sobre la violencia y las injusticias de las que son víctimas dos indígenas que viven en los márgenes del lago Titicaca. El antagonismo estructurante de las sociedades coloniales es captado de forma magistral por la lente del grupo. Premiada por la Crítica en el Festival de Cannes.

Invitación

Foro LAS ELECCIONES GOLPISTAS EN HONDURAS

Y SU REPERCUSIÓN EN AMÉRICA LATINA

El próximo sábado 28 de noviembre 2009 se cumplen 5 meses de que la oligarquía hondureña con el apoyo de su similar internacional, del imperialismo y de la fuerza militar, perpetraron un golpe de Estado en ese país, y durante todo este tiempo se han empeñado en hacerlo pasar por un cambio de poderes Constitucional.

La OEA, la ONU, y prácticamente toda la comunidad internacional, incluyendo inicialmente a los Estados Unidos de Norteamérica, lo llamó por su nombre “Golpe de Estado” reconociendo como único Presidente Constitucional a Manuel Zelaya Rosales.

Los esfuerzos internacionales y de la mayoría del pueblo hondureño que ha mantenido una resistencia activa contra los golpistas, no han logrado restaurar la legalidad en Honduras. Ahora esos golpistas llevarán a cabo el domingo 29 de noviembre una elección que bajo esas circunstancias no puede ser reconocido como un proceso que garantice legalidad, certeza y equidad, y por ello de nuevo, la mayoría de la comunidad internacional ha manifestado que no reconocerá a ninguna autoridad emanada de ese proceso.

logo coordinadora.jpgLa Coordinadora mexicana de solidaridad con Honduras manifiesta abiertamente su rechazo a esa farsa electoral y convoca a un Foro para discutir las repercusiones de ese proceso en América Latina y sus efectos en el futuro del pueblo hondureño.

Los ponentes serán Alberto Arroyo de la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (RMALC), y Saúl Escobar, Secretario de Relaciones Internacionales del CEN del PRD.

Sábado 28 de noviembre 2009 - 12:00 horas

Tacuba #53, Centro Histórico.

Entre Isabel la Católica y Motolinía, muy cerca del

Metro Allende. Tel. 55 12 38 28

Diputados Jaime Cárdenas y Gerardo Fdez. Noroña Solidarizándose con las Mujeres del SME que se encuentran en huelga de hambre



Sigue la transmisión de imagenes en Vivo por www.radioamlo.tv pantalla de la parte iferior del Monitor (Si no se ven por la primer pantalla)

SME mujeres en huelga de hambre 3ra noche.flv

A puerta cerrada


Marcela Gómez Zalce
¿El nuevo fraude en Gobernación..?

• El juguete de Genaro
• Ahí viene La Güeraaaaaaaa….

No hay peor político mi estimado, que aquél sordo a las voces del pueblo. Maravillosa la transparencia del (des)gobierno de las manos limpias que ahora nos obsequia (for thanksgiving..?) —después de esconder en un rinconcito tenebrosón del PEF una partida superior a mil millones de pesos en pleno shock económico para la mentada Cédula de Identidad— que la ganadora de la licitación es la empresa Smartmatic International Holding la que se lleva una parte del cuantioso botín.

Leer mas...AQUI
Bloquean trabajadores del SME entrada a sede central de CFE

Unos 400 electricistas realizan un mitin tras instalar un campamento en el acceso principal del edificio.

Notimex
Publicado: 26/11/2009 09:24

México, DF. Aproximadamente 400 integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifiestan frente al edificio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), bloqueando además el acceso principal del inmueble.

De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), los inconformes, principalmente mujeres, arribaron durante la madrugada al edificio ubicado sobre Paseo de la Reforma casi al cruce con Avenida de los Insurgentes Centro.
Leer mas...AQUI

A los diputados de PRI y PAN sólo les interesan sus cotos de poder: Esparza


Al bloquear la controversia contra la extinción de LFC se "exhibieron" ante el pueblo, señala

Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 7

Los diputados de PRI y PAN se "exhibieron" ante el pueblo de México al no interponer la controversia constitucional contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), porque demostraron que no les interesa el país, sino mantener sus cotos de poder, sus "componendas", afirmó Martín Esparza Flores, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

En conferencia de prensa, sostuvo que la decisión del gobierno federal de iniciar una segunda etapa para que los trabajadores de LFC acepten su liquidación muestra que "están desesperados por terminar rápido con este proceso, porque se está generando un movimiento más amplio y se les está complicando todo".
Leer mas...AQUI


Particulares recibieron en dos años 234 permisos para generación de electricidad


Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 8

En los dos primeros años del gobierno de Felipe Calderón se otorgaron 234 nuevos permisos a empresas para generar su propia energía eléctrica –en el sexenio de Vicente Fox se concedieron 381–, que permiten producir 110 mil 72 gigavatios/hora (Gvh), volumen apenas menor en 30 mil 443.2 al de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en 2010.
Leer mas...AQUI

Gobierno y empresas adeudan a LFC unos $10 mil millones, admite Kessel

Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 7

Antes del cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC), dependencias públicas, empresas privadas y municipios debían al organismo, en conjunto, más de 10 mil millones de pesos, reconoció ayer el gobierno federal.

Los grandes usuarios de LFC –organismo extinto por decreto el 11 de octubre pasado– integran las "cuentas especiales" y, según la secretaria de Energía, Georgina Kessel, ahora sí tendrán que pagar sus deudas porque de lo contrario se les cortará el suministro.
Leer mas...AQUI

Exige la CNC impedir al Ejecutivo liquidar organismos descentralizados

Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 8

La extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) demostró el peligro que representa la concentración del poder en el Presidente de la República, señaló la Confederación Nacional Campesina (CNC), y presentó a la bancada priísta en la Cámara de Diputados una propuesta en busca de impedir la liquidación de otros organismos descentralizados y paraestatales.
Leer mas...AQUI

Aún factible, que la SCJN estudie dos controversias contra extinción de LFC

Alfredo Méndez

Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 8

Aún es factible que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estudie las demandas de controversia constitucional interpuestas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) y por un municipio de Hidalgo contra el decreto presidencial que extinguió Luz y Fuerza del Centro (LFC), de acuerdo con el jurista Elisur Arteaga.
Leer mas...AQUI

Nuestro movimiento es pacífico, "pero todo tiene un límite", advierten electricistas


Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 10

Cinco trabajadores adscritos al Sindicato Mexicano de Electricistas continuaron su huelga de hambre afuera del Palacio Legislativo de San Lázaro con objeto de repudiar la determinación de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza de cancelar la posibilidad de interponer una controversia constitucional contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Leer mas...AQUI

Exigen al Senado indagar contratos de ABB con CFE


Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 9

Cuernavaca, Mor., 25 de noviembre. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) exigieron al Senado que investigue los contratos millonarios en dólares otorgados a la multinacional suiza ABB por Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras paraestatales durante el sexenio de Vicente Fox y lo que va del de Felipe Calderón.
Leer mas...AQUI

Valdés y Nacif negocian "en lo oscurito" en torno a la cédula de identidad, acusan


Es por completo inviable la coexistencia de ese documento y la credencial para votar, advierte
Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Jueves 26 de noviembre de 2009, p. 11

La Secretaría de Gobernación ha adoptado un doble discurso en torno a la cédula de identidad, pues mientras por un lado avanza en las licitaciones y adjudicaciones de equipos requeridos para una parte del proyecto, por otro, en las pláticas con el Instituto Federal Electoral (IFE), asume posturas ambiguas sobre la posibilidad de apuntalar la credencial para votar como único documento de identificación o impulsar el primer proyecto, sostuvo el consejero Marco Antonio Gómez Alcántar.
Leer mas...AQUI

Astillero

Cédula enigmática
Control impuesto
¿Mex-mapaches en Honduras?
Adeudos de Olegario

Julio Hernández López

El gobierno calderonista ha sacado adelante, contra viento y marea, su peculiar proyecto de obligar a los ciudadanos a que cuenten con una cédula de identidad ciudadana (aun cuando originalmente parecía que los dineros para ese asunto habían sido negados en el proyecto federal de egresos para 2010, simplemente fueron asignados a otra partida; la misma gata, pero de otra manera presupuestada). Rara insistencia en gastar tanto dinero cuando la crisis aprieta y cuando los mexicanos cuentan, bien o mal, con una credencial de votar que les sirve por completo para las funciones que a las personas interesan.
Leer mas...AQUI

México SA

Crecimiento terrorífico de la pobreza
Calderón quiere "enderezar el rumbo"
Vivir Mejor, a la basura

Carlos Fernández-Vega

Rapidez, ante todo. Debieron transcurrir tres años de su inquilinaje en Los Pinos y, en consecuencia, sumar (cifra oficial) 6 millones de mexicanos al inventario de pobres (10 millones si se incluye la actualización del Banco Mundial) para que el versátil Felipe Calderón registrara que "es hora de enderezar el rumbo social del país", pues "superar la pobreza es el mayor reto y prioridad" y es menester "comprometernos a soluciones de fondo y radicales para combatir la pobreza y la desigualdad", es decir lo que él mismo prometió, en 2006, durante su campaña electoral.
Leer mas...AQUI

Dinero


Sospechoso, el contrato de la nueva credencial
El Nobel de Economía y Gil Díaz
Los problemas de los usuarios CFE

Enrique Galván Ochoa

El mar de la corrupción está picado. ¿Cómo explicar que el contrato para el suministro del equipo que utilizará la Secretaría de Gobernación para la elaboración de la nueva credencial de identidad fue otorgado a una empresa que lo venderá más caro? La diferencia no es pequeña: alrededor de 100 millones de pesos. Por otro lado, el perredista Jesús Zambrano anuncia que solicitará la comparecencia de Alfredo Elías Ayub en la Cámara de Diputados. ¿Antes o después de Navidad? No se le vaya a atravesar Santa Clos a los chuchos.
Leer mas...AQUI

Realidad y simulación

En el contexto de un foro organizado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, señaló ayer que "es hora de enderezar el rumbo social del país" y llamó a "la comprensión, el apoyo y el trabajo de la sociedad civil" para emprender un combate efectivo a la pobreza, un tema que –afirmó– constituye la "primera prioridad" de la presente administración.
Leer mas...AQUI

¿Fin del Estado laico?

Octavio Rodríguez Araujo

Aceptando, sin conceder, que Dios existe, ahora se vale de diputados para inspirarlos y controlarlos, según lo dicho por el coordinador de la Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz para que votaran en contra del aborto. El Dios de los católicos, que tal vez sea el mismo de los evangélicos, no sólo está en contra del aborto, sino que, por medio de uno de sus voceros, en este caso de la arquidiócesis de Jalapa, ha opinado que las penas a las mujeres que aborten son insuficientes y "ligeras" y que, además de hacerlas más pesadas, deberán extenderse a "la pareja de la acusada y al médico o partera que participen" en esa práctica "contra la vida" (La Jornada, 23/11/09).
Leer mas...AQUI

Días simbólicos

Adolfo Sánchez Rebolledo

Vísperas del centenario de la Revolución Mexicana, Andrés Manuel llega a Santiago Yaveo, Oaxaca, un lugar pobre y desolado, al igual que otras tantas comunidades regidas por "usos y costumbres" en ese estado. Será el último de los casi 2 mil 500 municipios recorridos desde hace casi tres años por el "presidente legítimo". Se cierra así un ciclo complicado, riesgoso y extenuante de la vida política nacional, cumplido con esfuerzo y rigor, pese al incesante fuego enemigo; una etapa cuyos saldos podremos valorar a partir de ahora, cuando la disputa por el poder comienza a ocupar todo el horizonte.
Leer mas...AQUI

América Latina contra el garrote de Obama

Ángel Guerra Cabrera

Estados Unidos y sus aliados más cercanos en América Latina –por lo pronto Colombia y Panamá– se proponen convalidar la farsa electoral del próximo domingo en Honduras. A contrapelo del amplio consenso latinoamericano e internacional alcanzado en los días posteriores al golpe de Estado, que exigía la inmediata e incondicional restitución del presidente Manuel Zelaya, Washington maniobró para dilatarla y poner en pie de igualdad a los gorilas y al presidente constitucional a través de la mediación de su dilecto amigo Óscar Arias. El objetivo imperial era consolidar a los golpistas precisamente para impedir la restitución de Zelaya, sobre todo porque ésta implicaba un reconocimiento a la beligerancia del movimiento popular devenido Frente de Resistencia contra el Golpe y su consigna irrenunciable de convocar a una asamblea constituyente que rompa las estructuras oligárquicas.
Leer mas...AQUI

Opinion y Varias del Por Esto!



Corrupción criminal
2009-11-26

Corrupción criminal

* Detrás de la ejecución de Amelia Avila Vázquez, jefa del Departamento Jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Centro Sur, se esconde la red de corrupción que actúa en esa empresa paraestatal / El líder del SME en Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo, denuncia que este acto criminal ocurrida el pasado 12 de octubre se vincula con el caso descubierto en Estados Unidos que puso al desnudo los sobornos a altos funcionarios de CFE para asignar contratos a la trasnacional suiza ABB

CUERNAVACA, Mor., 25 de noviembre (UNIVERSAL).- Detrás del asesinato de Amelia Ávila Vázquez, jefa del Departamento Jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Centro Sur, ocurrida el pasado 12 de octubre, se esconde la red de corrupción descubierta en Estados Unidos para sobornar a altos funcionarios de la CFE para asignar contratos a la empresa multinacional de origen suizo ABB, denunció Héctor Salazar Porcayo, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), División Cuernavaca.

Leer mas...

Y “cuando vinieron por mí…”
2009-11-26

Francisco Rodríguez
Indice político

ENTUSIASMADO, CUAL SI se tratara de un chiquillo que acabara de conocer el Epcot Center de Disneyworld, el analista político describía a través de la radio cómo es que la SS de Genaro García Luna puede tener acceso ¡a las cuentas bancarias, a los trámites migratorios! del ciudadano que se le antoje o le pegue la gana. Este escribidor escuchaba y pensaba a un tiempo en el mítico Martin Niemöller: “Cuando los nazis vinieron por los comunistas / me quedé callado…”

Leer mas...

La lucha sigue
2009-11-26

La lucha sigue

Tras reprochar la actitud asumida por los diputados del PAN y del PRI, Martín Esparza señala que la Cámara de Diputados no es la última instancia en su lucha contra la desaparición de su fuente de trabajo y que aún les queda el amparo y la demanda colectiva por despido injustificado / Internacionalizan el movimiento realizando diversos eventos en Europa / Denuncian la corrupción de Alfredo Elías Ayub, director de la CFE

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (APRO/ AFP y SUN).- El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, reprochó a los diputados federales del PRI y del PAN el rechazo a la solicitud de controversia constitucional contra el decreto de liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LFC), y advirtió que aún les queda el amparo y la demanda colectiva por despido injustificado.

Leer mas...

Causa risa
2009-11-26

Causa risa

Mientras el espurio Felipe Calderón dice que en los tres años que le quedan combatirá la pobreza, el coordinador del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo pronostica que habrá más pobres en nuestro país / El titular de la Sedesol, reconoce que hay un retraso de dos años en la lucha contra la pobreza

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (APRO y UNIVERSAL).- Rodolfo de la Torre García, coordinador de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano en México del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pronosticó una mayor pobreza en México, derivado de las condiciones críticas de la economía mundial.

Leer mas...

México a la deriva
2009-11-26

México a la deriva

Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS

“Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes”.-
Marqués de La Fayette

Si de alguna manera pudiera definirse la situación actual de Felipe Calderón se diría que es la de un feto inquieto que entre más se mueve logra que el cordón umbilical dé más vueltas sobre su cuello, augurándole una inexorable muerte en las condiciones más dramáticas.

Leer mas...

Combate a la crisis
2009-11-26

Combate a la crisis

Carlos Slim propone que el gobierno federal respalde proyectos productivos en apoyo de las pequeñas y medianas empresas / Con ello se crearán empleos y se abatirá la pobreza

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (APRO).- El empresario Carlos Slim recomendó ayer al gobierno federal que impulse proyectos productivos en apoyo de las pequeñas y medianas empresas (Pyme), como medida para combatir la crisis.

Leer mas...

Verdadera refundación
2009-11-26

Verdadera refundación

Marcelo Ebrard (c) acompañado por los dirigentes del PRD en el DF, Jesús Valencia Guzmán y Manuel Oropeza Morales, en rueda de prensa en reunión perredista hacia la refundación del Partido del Sol Azteca. (Cuartoscuro)

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (NOTIMEX).- El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, consideró que es importante una verdadera refundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través de elecciones creíbles y organizadas.

Leer mas...

Conservadores avanzan
2009-11-26

En Guanajuato retiran todas las dotaciones de pastillas anticonceptivas de emergencia de las farmacias públicas del ISSEG

GUANAJUATO, Gto., 25 de noviembre (apro).- Todas las dotaciones de pastillas anticonceptivas de emergencia fueron retiradas, aproximadamente desde hace dos semanas, de las 184 farmacias del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del estado de Guanajuato (ISSEG).
De manera sorpresiva, las farmacias dejaron de vender la pastilla de emergencia de las marcas Cerciórate y Post-day, que se utiliza inmediatamente después de una práctica sexual sin protección, a fin de prevenir un embarazo.

Leer mas...

Fusión
2009-11-26

El secretario de la Defensa, Guillermo Galván reveló a senadores la existencia de un proyecto para fusionar a esa dependencia con la Secretaría de Marina/ El objetivo es reforzar el combate al Crimen Organizado/ También se maneja la propuesta de reformas a la Ley orgánica para que un civil pueda encabezar la Sedena

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, reveló a senadores la existencia de un proyecto para fusionar a esa dependencia con la Secretaría de Marina, con el fin de reforzar el combate al crimen organizado.

Leer mas...

Alto a la violencia contra las mujeres
2009-11-26

Alto a la violencia contra las mujeres

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se llevaron a cabo diversos eventos en toda la República/ La comisionada nacional en ese tema denuncia que en México el año pasado se destinaron más de 168 mil millones de pesos para atender a las víctimas de ese flagelo/ La paz no es posible en un país donde las mujeres son violadas y marginadas de la sociedad

MEXICO, D.F., 25 de noviembre (UNIVERSAL/ NOTIMEX y APRO).- La comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Laura Carrera Lugo, informó que en 2008 México destinó más de 168 mil millones de pesos para atender a las víctimas de ese flagelo.

Leer mas...

Emboscada
2009-11-26

Emboscada

En Guerrero, un grupo de sicarios ejecutó con ráfagas de armas largas al director de Seguridad Pública de Tlacotepec y a uno de sus escoltas/ En ese estado hubo otros 5 asesinatos/ Nueve personas se suman al récord sangriento de homicidios en Chihuahua/ Extorsiones a punta de fuego en Ciudad Juárez/ Más ultimados en Michoacán y DF, lugar en el que a los policías se les fue la mano con un detenido

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (UNIVERSAL).- El director de Seguridad Pública de Tlacotepec, Guerrero, Salvador Figueroa y su escolta Jerónimo Vázquez fueron ejecutados por sicarios cuando se dirigía a la capital del estado.

Leer mas...

Cateos
2009-11-26

Cateos

Una vez más el elementos del Ejército mexicano llevaron a cabo cateos en casas de cambio de Tijuana, Baja California y Culiacán, Sinaloa/ Hay varias detenciones y dinero asegurado

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Elementos del Ejército mexicano catearon al menos cuatro casas de cambio y dos domicilios de Tijuana durante la mañana de ayer miércoles.

Leer mas...

Detienen a sicarios en Tijuana
2009-11-26

Detienen a sicarios en Tijuana

Grupo de sicarios detenidos por el Ejército en Tijuana, y que actuaban bajo las órdenes del narcotraficante Teodoro García Simental. De acuerdo con la versión de las autoridades, el grupo se dedicaba al secuestro, extorsión, trasiego de drogas y asesinato. (NOTIMEX)

TIJUANA, Baja California, 25 de noviembre (UNIVERSAL).- Elementos del Ejército Mexicano detuvieron a seis sujetos, entre ellos un menor de edad y una mujer, que formaban parte de una célula del presunto narcotraficante Teodoro García Simental y se dedicaban a asesinar policías, además al secuestro, trasiego de drogas y extorsión de personas.

Leer mas...

Todo se lo debo a mi mánager... espiritual
2009-11-26

Todo se lo debo a mi mánager... espiritual

Juan José Morales
Escrutinio

A modo de consuelo, políticos como Felipe Calderón nos echan el cuento de que la crisis económica, el desempleo, la carestía, la inseguridad y demás problemas que nos traen azorrillados, no deben verse como tales, sino como oportunidades. Y hay avispados personajes que efectivamente aprovechan las situaciones críticas para ganar dinero enseñando a los demás, no de qué modo encontrar trabajo, pagar sus deudas o mejorar su situación económica, sino cómo templar el espíritu para que —según reza el dicho popular— la crisis les sea más leve. Por ahí me ha llegado cierto anuncio que con no muy correcta sintaxis ofrece un diplomado en “coaching espiritual” para “motivar, inspirar y guiar a cada persona a sacar lo mejor de sí mismos, abrazando los problemas como oportunidades de crecimiento que nos ayudan a cumplir nuestra misión en la vida”. Porque habrá usted de saber que cada ser humano tiene una misión en la vida, aunque la desconozca, y para descubrirla sólo necesita conectarse “con su voz interior”, la cual habrá de revelársela.

Leer mas...

Empresa
2009-11-26

Alberto Barranco Chavarría

*Patito feo del fisco
*¿Sabía del lío Gasca Neri?
*Los Pinos por Cordero

Latente aún la sorprendente filípica lanzada por el presidente Felipe Calderón contra las grandes empresas “que rara, muy rara vez pagan impuestos”, hete aquí que del otro lado de la moneda, es decir las pequeñas, medianas y micros, el yugo es brutal.

Leer mas...

Fuga de inversiones
2009-11-26

Por primera vez en 40 años, se registra saldo negativo en la Inversión Extranjera Directa/ Salieron del país en el tercer trimestre 637 millones de dólares

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Por primera vez desde la década de los 60, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México reportó un saldo negativo. El Banco de México informó que al tercer trimestre del año salieron 637 millones de dólares por este concepto.

Leer mas...

Peso a 12.84 por dólar
2009-11-26

La Bolsa Mexicana de Valores gana 1.3 por ciento

MÉXICO, D.F., 25 de noviembre (REUTERS).- Al precio final del banco central el miércoles, la moneda mexicana ganó un 0.39 por ciento a 12.8420/12.8470 por dólar frente a su precio de referencia de Reuters.

Leer mas...

Sin pistas
2009-11-26

Sobre el homicidio de periodista jaliciense

GUADALAJARA, Jalisco, 25 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El periodista José Emilio Galindo Robles, director de la emisora Radio Universidad de Guadalajara en Zapotlán el Grande, fue asesinado en su casa. Fue hallado la noche del martes amordazado y amarrado de manos y pies en su recámara y al parecer tenía ya tres o cuatro días de haber muerto.

Leer mas...

Demohipócritas
2009-11-26

Sergio Sarmiento
Jaque Mate

“Democracia es un sistema que asegura que sólo seremos gobernados tan bien como merecemos.”
George Bernard Shaw

Los hondureños tendrán una elección presidencial este domingo 29 de noviembre. El proceso electoral ha sido hasta ahora libre y abierto. La legislación hondureña, de hecho, es más democrática que la mexicana. Uno de los candidatos, por ejemplo, es independiente, lo cual sería imposible en México porque los partidos se han dado a sí mismos un monopolio en el acceso a los cargos de elección popular. No hay en Honduras, por otra parte, prohibiciones a las críticas entre candidatos o partidos, ni a que los ciudadanos contraten espacios en los medios para expresar sus puntos de vista.

Leer mas...




Premios Noveles versus Premios Nobel
2009-11-26

Premios Noveles versus Premios Nobel

Ricardo Monreal Avila

Nobel es el prestigioso premio internacional que año tras año se otorga en Suecia a quienes se han distinguido en una actividad científica o ciudadana relevante. Novel es aquel “que comienza a practicar un arte o una profesión, o tiene poca experiencia en ellos” (Diccionario de la Real Academia).
Si Suecia tiene su prestigiado Premio Nobel para quienes se han distinguido en una actividad científica o ciudadana, México podría instaurar a partir de este año el Premio Novel a los funcionarios noveles o novatos más distinguidos en cada una de las actividades públicas. En serio, no nos daríamos abasto y hasta podríamos obtener divisas similares a las del petróleo por su exportación.

Leer mas...

Un peligro para México
2009-11-26

Ricardo Andrade Jardí

Mientras México sigue comprando medicamentos contra la gripe porcina, países como Canadá retiran el mismo medicamento por presentar la posibilidad de reacciones alérgicas mortales. El sistema de salud canadiense, con todos sus defectos, responde a los intereses de su pueblo y el sistema de salud mexicano responde a los intereses de los laboratorios que se harán millonarios, pese a los cientos de alertas lanzadas en todo el mundo por expertos médicos calificados para poner en duda la validez del antiviral de moda y no obstante que de la presunta enfermedad y “sus catastróficos” alcances, sabemos poco.
Por eso Canadá es lo que es. Y por eso México no es más que una república bananera gobernada por los intereses de un puñado de cretinos que desde la telecracia imponen los lineamientos de nuestra fingida y “chespirita decadencia”.

Leer mas...

Eutanasia: ¿Ley para apoyar la limpia?
2009-11-26

María Teresa Jardí

Luego de dos breves paréntesis, que igual tienen que ver con lo mucho hablado y discutido en la comida de abogadas a la que me había venido refiriendo, regreso al tema propiamente dicho que quiero compartir con ustedes, porque me parece que el aprender a exigir las reformas legales necesarias, en particular cuando llegan los partidos que ofrecen un cambio y ahora que un gabinete legítimo trabaja en la construcción de un proyecto de nación, es también un deber ciudadano, amén de una de las formas que la sociedad tiene a su alcance para poner los candados que impiden que los países lleguen a grados de corrupción como los que hoy imperan en México.
Y tienen también que ver mis dos colaboraciones anteriores con la de hoy, porque AMLO, aunque a trompicones, insiste en formar parte del PRD y en todo caso será el PT, es de suponer, dado que no hay visos de que busque crear un partido realmente de izquierda que busqué el verdadero cambio de país: refundando la república, será el PT, el partido con el que aspira a construir el Nuevo Proyecto de Nación.

Leer mas...

El amenazante grito que se escuchó en Los Pinos
2009-11-26

El amenazante grito que se escuchó en Los Pinos

Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas

En Los Pinos (en el sexenio de Salinas, al corruptísimo Diego Fernández de Cevallos le apodaban “La Ardilla”, porque no salía de ahí arreglando sus transas) el cercanísimo grupo de Calderón, salvo Patricia Flores, directora de la Oficina Presidencial, recibe toda clase de majaderías y frases altisonantes, como cuando Zedillo agarraba parejo desde Liébano Sáenz, no se había escuchado tan amenazante frase que retumbó por toda la residencia.
Ésta la mandó construir Lázaro Cárdenas para transitorio hospedaje del presidente en turno para no usar el Castillo de Chapultepec, donde más actuaban como monarcas sexenales los que la ocuparon desde Porfirio Díaz hasta Calles y que nunca uso Benito Juárez por su formación republicana, una vez que el fallido emperador Maximiliano, tuvo en ese castillo su hogar con doña Carlota, del que se ausentaba para ir a Cuernavaca y pasarla con su amante mexicana.

Leer mas...

Tres años de lucha y construcción
2009-11-26

Gerardo Fernández Casanova
“Que el fraude electoral jamás se olvide”

El pasado domingo el Zócalo de la Ciudad de México se volvió a colmar. Como ya es costumbre, los agoreros del desastre nuevamente se equivocaron. El Movimiento de Resistencia se consolida y se acrecienta a pesar de la parafernalia mediática que lo combate e, insistentemente, lo da por muerto. Andrés Manuel López Obrador convoca y reúne a más de cien mil personas para cumplir el postulado democrático de reconstruir el país desde abajo y con la gente. La Asamblea Informativa se vio enriquecida por una muy clara presencia de representantes de todos los estados y de un gran número de municipios, con lo que se confirma su carácter nacional. Destaca el entusiasmo y la voluntad común de transformar la agobiante realidad. Se canta y se protesta, se aplaude y se rechifla. Es pueblo revitalizado. Hay Patria y está en pie de lucha.
La información: el Movimiento se estructura y organiza; operan los comités estatales y los municipales; AMLO concluyó el recorrido por todos los municipios del país; se dio la batalla que detuvo el intento privatizador del petróleo; se formularon propuestas para combatir la crisis y se promovieron reformas legales para eliminar monopolios; se dio respaldo solidario a los movimientos sociales de protesta y defensa de intereses legítimos, destacadamente el de los trabajadores electricistas, respetando su propia dinámica y, lo más importante, se mantiene la esperanza de hacer la revolución de las conciencias por la vía pacífica. Contra la manipulación informativa y el linchamiento mediático, la comunicación alternativa y la organización social alimentan la vigencia de postulados y la cohesión interna del Movimiento.

Leer mas...




Erradicar pandemia
2009-11-26

Erradicar pandemia

De la violencia contra las mujeres, exigió el secretario de Naciones Unidas / Insta a los hombres a ser un modelo de conducta y anuncia la creación de la Red de Líderes Hombres / Países iberoamericanos lanzan campaña “maltrato cero” / Guatemala, México y El Salvador, los países con mayor cifra de agresiones de género: ONU

NACIONES UNIDAS, 25 de noviembre (AP/AFP) _ Los hombres deben ser un modelo de conducta en la campaña mundial para erradicar la ``pandemia'' de la violencia contra las mujeres, dijo el martes el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, al anunciar la creación de un grupo llamado Red de Líderes Hombres.
Ban consideró inaceptable que casi el 70�e las mujeres sufran de los hombres alguna forma de violencia física o sexual, y en la mayoría de los casos ``de sus esposos, compañeros íntimos o algún conocido''.

Leer mas...

El costo de la vida
2009-11-26

Pedro Díaz Arcia

Es realmente doloroso referirse a la vida en una escala de dólares: pero ese es el sentido de la guerra.
¿Cuántos barriles de petróleo cuesta un soldado estadounidense en Afganistán?
Tal vez sea más prudente para los halcones de Washington preguntarse: ¿Cuántos barriles de crudo -de reserva estratégica- representa para Estados Unidos la ocupación definitiva de Afganistán.

Leer mas...

Nuevas pláticas Cuba-UE
2009-11-26

La Habana, Cuba, 25 de noviembre (POR ESTO!).- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, viajará el viernes a Bruselas, Bélgica, para reunirse el sábado con altos funcionarios de la Unión Europea (UE).
La entrevista es parte de las acciones emprendidas por ambas partes en busca de la normalización total de las relaciones bilaterales, confirmaron aquí fuentes diplomáticas del bloque europeo.

Leer mas...

Hermandad antiimperialista
2009-11-26

Los presidentes de Venezuela e Irán reafirman su alianza política y económica/ Chávez llama a Ahmadinejad “gladiador de las luchas antiimperialistas”/ “Vamos a estar juntos hasta el final” proclamó por su parte el presidente iraní/ Firman 70 nuevos convenios en materias de agricultura, industria, comercio y energía

CARACAS, Venezuela, 25 de noviembre (TELESUR/AFP) El presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, fue recibido este miércoles por su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en el Palacio de Miraflores de Caracas. El mandatario iraní concluye en el país suramericano una gira que lo llevó por Brasil y Bolivia en la búsqueda de reforzar las relaciones diplomáticas y la cooperación económica entre ambos continentes.

Leer mas...

Chávez visitó a Fidel
2009-11-26

Chávez visitó a Fidel

Tras su entrevista con Fidel, el presidente Hugo Chávez fue recibido por su homólogo cubano Raúl Castro, quien lo despidió en el aeropuerto de La Habana la noche del martes.

Reunión de siete horas
CARACAS, Venezuela, 25 de noviembre (AFP) - El presidente venezolano, Hugo Chávez, realizó un viaje "relámpago" el martes a Cuba, donde se reunió por siete horas con el líder revolucionario Fidel Castro, quien envió un "abrazo" al mandatario iraní, Mahmud Ahmadinejad, que está de visita este miércoles en Caracas.

Leer mas...

Por un Estado palestino
2009-11-26

Por un Estado palestino

En declaración conjunta, los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abas, señalaron la necesidad de crear un Estado palestino/ Los presidentes también urgieron a Israel a poner fin a su política de colonización de territorios palestinos

SANTIAGO, Chile, 25 de noviembre (AFP) - La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, reafirmaron la necesidad de crear un Estado palestino que conviva en paz y seguridad con Israel, tras reunirse este miércoles en Santiago.
"Los presidentes reafirmaron la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera para la cuestión palestina, conforme a la solución de 'dos Estados' que convivan en paz y seguridad", dice un comunicado conjunto emitido por los gobernantes, luego de una reunión en el Palacio presidencial de La Moneda.

Leer mas...

La explosiva deuda pública, otro peligro
2009-11-26

Consecuencias de la crisis económica

Deuda pública de países de la OCDE representan el 100 por ciento de su PIB/ Peligro de que el elevado servicio de la deuda obligue a nuevos endeudamientos/ Riesgo de una nueva recesión

PARÍS, Francia, 25 de noviembre (AFP) - Tras haber librado batalla contra la recesión, los países ricos deberán ocuparse ahora de la explosión sin precedentes de la deuda pública, otra herida abierta por la crisis que podría poner en riesgo su estabilidad.

Leer mas...

Obama asistirá a Copenhague con un compromiso
2009-11-26

Estados Unidos ofrece reducir sus emisiones contaminantes en 17 por ciento para 2020

WASHINGTON, EU., 25 de noviembre (AFP) - Estados Unidos hizo este miércoles dos gestos significativos para ayudar a la próxima cumbre internacional contra el calentamiento climático, al anunciar la participación de su presidente Barack Obama y presentar objetivos claros de reducción de sus emisiones contaminantes.
Obama decidió que era bueno que fuera el 9 de diciembre a la cumbre de ONU en Copenhague porque su presencia "impulsará las negociaciones" y "aumentará sus posibilidades de éxito", dijo su consejero para clima, Mike Froman.

Leer mas...

Intimidades del Che Guevara en Festival de La Habana
2009-11-26

La viuda del guerrillero argentino-cubano, Aleida March, "sacó papeles, filmaciones, sobre todo filmaciones en que podemos ver al Che en su vida íntima, en su vida amorosa"/ Este año competirán 104 películas -incluidos 41 largometrajes-, escogidas entre 1,723 presentadas/ Brasil, con 23 películas, Argentina y México, ambos con 21 cintas, encabezan las propuestas de Latinoamérica.

LA HABANA, Cuba, 25 de noviembre (POR ESTO!).- El Festival de Cine de La Habana, que se efectuará del 3 al 13 de diciembre, incluirá entre las obras concursantes un documental sobre Ernesto Che Guevara que contiene filmaciones inéditas sobre la vida íntima del guerrillero argentino-cubano.
"Vamos a ver otro Che, un Che que siempre es soñado", dijo el presidente del Festival, Alfredo Guevara, al anunciar el filme "Che. Un hombre nuevo", del argentino Tristán Bauer, cuyo estreno mundial se realizará aquí el 7 de diciembre.

Leer mas...

Golpistas siembran el terror
2009-11-26

Golpistas siembran el terror

Un puesto informativo sobre el proceso del domingo es custodiado por militares fuertemente armados y en actitud amenazante. Todo hace prever que la jornada del domingo será totalmente manipulada por las fuerzas golpistas a fin de lograr resultados favorables a su causa. (AFP)

Organismos defensores de derechos humanos advierten sobre la escalada de violencia que prepara el régimen golpista hondureño para asegurar su “victoria electoral”/ Llega “la máquina de la muerte”, un camión blindado con tecnología de punta para el control de disturbios/ Dos nuevas explosiones en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, Honduras, 25 de noviembre (TELESUR/AFP) Organizaciones en defensa de los Derechos Humanos han denunciado, a pocos días de que se realicen las polémicas elecciones generales en Honduras, las violaciones de estas garantías por parte de las fuerzas militares y policiales a las órdenes del Gobierno de facto de Roberto Micheletti, que han generado un ambiente de terror e inseguridad en la nación centroamericana.

Leer mas...

Israel ofrece moratoria en asentamientos en Cisjordania
2009-11-26

Palestinos la rechazan de inmediato, al no incluir Jerusalén oriental

JERUSALEN, Israel, 25 de noviembre (AP) El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu propuso el miércoles congelar durante diez meses la construcción en los asentamientos judíos en Cisjordania, en lo que calificó de intento por impulsar las conversaciones de paz en Oriente Medio. Netanyahu presentó su propuesta al gabinete de seguridad, dijo la oficina del premier en un comunicado. El grupo -integrado por ministros del gabinete y altos funcionarios de seguridad- debía votar al respecto más tarde el miércoles.

Leer mas...

Honduras: primera línea de combate
2009-11-26

Alfredo García
En torno a la noticia

Cinco meses después del desafío de la ultraderecha norteamericana y hondureña a las revoluciones pacíficas en el continente, el “golpe constitucional” amenaza con convertirse en doctrina para revertir la democracia. Atrás quedaron las resoluciones de la ONU, OEA, Grupo de Río y ALBA.
A tres días de las elecciones, la maniobra golpista se consolida bajo la vigilancia de 12 mil policías, 16 mil soldados y 5 mil paramilitares, después del respaldo oficial de Washington que interrumpe el camino democrático hondureño iniciado en 1982, tras dos décadas de cruentas dictaduras.

Leer mas...

TODO DE CUBA
2009-11-26

TODO DE CUBA

México (PL).- Una nueva conexión aérea entre Cuba y Mérida será inaugurada esta semana con el propósito de continuar la promoción del turismo entre la península de Yucatán y la isla antillana, informaron los turoperadores. Esa ruta será operada por Viajes Divermex, agencia asentada en los mercados del balneario caribeño de Cancún (Quintana Roo) y Mérida, y el Grupo Havanatur, con frecuencias semanales los jueves y domingo. En esos viajes desde la capital yucateca serán utilizados aviones del tipo ATR-42 500 de la aerolínea cubana Aerogaviota, con capacidad para 42 pasajeros.
--
La Habana (AFP).- El ejercicio militar que realizará este jueves Cuba busca aumentar la preparación ante una eventual agresión de Estados Unidos, afirmó un alto jefe militar, citado por la prensa oficial. "Es una necesidad de primer orden ante la actual situación político-militar que caracteriza la confrontación entre Cuba y el imperio (Estados Unidos)", dijo el general de división Leonardo Andollo, segundo jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Leer mas...



APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/

Mel Zelaya habla de la farza electoral golpista: "En Contexto"

En entrevista exclusiva a "En Contexto", Mel Zelaya habla del fraude electoral y la farza apadrinada por Estados Unidos.
Se espera mayor represion en la proximidad de las elecciones




SME Mujeres en huelga de hambre en CFE Tercer día

Tercer día de la huelga, la visita de varios ciudadanos se hace presente, además de que en esta serie de videos el Secretario General del SME Martín Esparza Flores les da una visita y habla ante los medios.





http://www.youtube.com/view_play_list?p=CD93EFAF959B7B18