


México, Distrito Federal: 29 DE MAYO DE 2010 - DIA DE ACCION MUNDIAL CONTRA LA LEY SB 1070 DE ARIZONA. En solidaridad con los miles de migrantes que saldrán a las calles por todo Estados Unidos y en particular se concentrarán en Phoenix, Arizona, CONVOCAMOS y solicitamos su presencia frente a la Embajada de los Estados Unidos el día 29 de Mayo a las 12 del mediodía para protestar contra las medidas ilegales, discriminatorias y racistas que el estado de Arizona encabeza en contra de los trabajadores migrantes latinos y en particular en contra de los trabajadores mexicanos y sus familias.
Esta manifestación forma parte de los trabajos del primer
“Tribunal Internacional de Conciencia”
Que tiene como propósito investigar, documentar, y darle seguimiento a violaciones de los derechos y dignidad de migrantes, refugiado/as y desplazado/as en todo el mundo. El Tribunal ha iniciado su indagación de las implicaciones de la aprobación de la ley SB 1070, que legaliza el racismo y la xenofobia, además de las otras medidas y disposiciones que en cascada frenética, los que mandan en Arizona, han desatado y que han pasado casi inadvertidas.
En abril 22, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, anunció un “Programa de Reforzamiento de Seguridad Fronteriza”, que prevé más recursos a fuerzas policiales y un aumento de las misiones aéreas en la línea divisoria con México. El plan ordena a la Guardia Nacional de Arizona aumentar el patrullaje aéreo y sus misiones de reconocimiento en la frontera y también incluye la expansión de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Narco Terrorismo (JCNTF, en inglés). La Guardia Nacional de Arizona deberá crear “capacidades de vigilancia terrestre adicionales” con personal extra para aumentar unas 150 “misiones” adicionales por año. Añadió que ha solicitado al gobierno federal el envío de otros cuatro helicópteros a Arizona para realizar este tipo de misiones que serán siempre coordinadas con las corporaciones civiles de seguridad y con la Patrulla Fronteriza. Leer Nota completa
Hermosillo, Sonora, Viernes 28 de mayo de 2010
* Expresa su repudio a la Ley y condena el hecho de que cualquier ciudadano indocumentado en Arizona sea considerado un criminal en potencia
* Considera urgente llevar a cabo una reforma migratoria integral, que corresponda a la realidad económica de EU y México
El presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitó al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, ejercer su derecho de vetar la Ley Arizona, por tratarse de una legislación xenofóbica y clasista.
Al expresar su repudio a la Ley 1070, López Obrador condenó el hecho de que cualquier ciudadano indocumentado en Arizona sea considerado un criminal en potencia, en virtud de su aspecto o su acento.
Ante la crisis que ha provocado la promulgación del mencionado ordenamiento que criminaliza la estadía de ciudadanos latinos indocumentados, en particular de origen mexicano, consideró urgente llevar a cabo una reforma migratoria integral, que corresponda a la realidad económica de Estados Unidos y México.
También hizo énfasis en la necesidad de concretar una reforma que observe escrupulosamente el respeto de los derechos humanos de los trabajadores migrantes, que por necesidad han tenido que abandonar sus pueblos en busca de mejores de condiciones de vida del otro lado de la frontera norte.
El presidente legítimo de los mexicanos manifestó su apoyo a las gestiones emprendidas por el presidente Obama y otras autoridades federales norteamericanas para revisar la constitucionalidad de la ley 1070 y, en su caso, vetarla.
La propia carrera del presidente de los Estados Unidos, subrayó, muestra que es indispensable combatir las tendencias xenofóbicas y clasistas en la construcción de una sociedad libre y democrática.
Recordó que la buena vecindad entre México y los Estados Unidos se construye a partir de la colaboración y cooperación mutua.
Este viernes, el presidente legítimo de México se reunión con los integrantes de los comités territoriales de Hermosillo, Cajeme y Navojoa, Sonora.
Durante los eventos, Andrés Manuel López Obrador llamó a la gente a trabajar en la transformación del país y cumplir con tres tareas básicas: conformar más comités territoriales, inscribir a más representantes del Gobierno Legítimo de México y entregar, casa por casa, el periódico “Regeneración”.
Para mañana, López Obrador asistirá a encuentros con los comités territoriales de Macuspana y Villahermosa, Tabasco.
Dip. Ramon Jimenez platica con RadioAmlo acerca de la Controversia interpuesta ante Magistrados de la Suprema Corte ante la cual el Ministro Arturo Zaldívar desecho por "notoriamente improcedente" y por el ministro Zaldívar Lelo de Larrea.
Tunden policias a gente del SME. |
Más de 400 elementos de la Policía Federal desalojaron violentamente a miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que, desde el 11 de octubre de 2009, mantenían tomadas la subestación Teopanzolco y las oficinas de Lomas de Cortés.
El saldo fue de varios plantonistas golpeados, un atropellado, dos desaparecidos y decenas de personas afectadas por gas lacrimógeno.
Durante el operativo la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos se presentó para documentar los hechos y certificar a los heridos. Además, el diputado Fidel Demédicis Hidalgo intentó ingresar a las instalaciones de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, pero los uniformados se lo negaron.
Ayer, después de las 10:00 horas, cientos de policías federales arribaron a Morelos para tomar las instalaciones de la desaparecida compañía, ubicadas en Teopanzolco y Lomas de Cortés.
MARTES 1° DE JUNIO A LA 1PM FRENTE A LA EMBAJADA DE COLOMBIA EN MÉXICO, (PASEO DE LA REFORMA # 379, CERCA DEL ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA)
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "LA MASACRE DE SUCUMBÍOS Y LA LUCHA POR LA JUSTICIA"
DEL 3 AL 17 DE JUNIO EN EL CENTRO CULTURAL XAVIER VILLAURRUTIA, UBICADO EN LA GLORIETA DEL METRO INSURGENTES (DE 11 A 19 HRS.)
LA INAUGURACIÓN SERÁ EL JUEVES 3 DE JUNIO A LAS 19:00 HRS, CON LA PRESENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE SUCUMBÍOS
PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO EN MEMORIA DE ALEXIS BENHUMEA
LUNES 7 DE JUNIO A LAS 12:00 HRS EN EL AUDITORIO HO CHI- MINH DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM
Un camión conducido por personal de la CFE atropelló a un electricista y lesionó a otros dos que se encontraban dentro de un vehículo particular que fue embestido.
Cuernavaca, Mor. Un camión de Luz y Fuerza del Centro (LFC), tripulado por personal de la CFE, atropelló a un miembro del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y lesionó a otros dos que se encontraban dentro de un vehículo particular que fue embestido.
Los hechos se registraron luego del desalojo realizado por la Policía Federal de los integrantes del SME de las instalaciones de la subestación Teopanzolco de LFC, en esta ciudad, en el que se registró un enfrentamiento entre trabajadores y los representantes de la ley.
El accidente se registró pasadas las 16:00 horas, cuando el camión transitaba por la esquina de Río Balsas y Yucatán, donde terminó su marcha introduciéndose en una vivienda ubicada en el lugar. Nota completa
Porque –como airadamente han señalado las autoridades del municipio autónomo San Juan Copala- “el silencio no puede ser impuesto por el ruido de las armas”, dichas autoridades autónomas y el propio pueblo, emitieron recientemente la Convocatoria aparticipar en La caravana humanitaria Bety Cariño y Jyri Jaakkola, que se realizara el día 8 de junio de 2010, como respuesta pacífica e indignada de la sociedad civil nacional e internacional, ante la artera agresión paramilitar perpetrada el pasado 27 de abril, por parte de miembros de la Organización Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT-PRI) de la región Triqui de San Juan Copala, Oaxaca, en contra de la Misión Civil de Observación de Derechos Humanos, integrada por defensores y defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales, así como por periodistas, agresión que desembocó en el cobarde asesinato de la entrañable compañera oaxaqueña, Beatriz Alberta Cariño Trujillo (Bety) –directora del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (Cactus) y fundadora de la Red de Radios Comunitarias del Sureste mexicano- y del compañero finlandés Jyri Jaakkola.
Siendo que uno de los objetivos de la Misión era el de tratar de romper de forma pacífica, el inhumano cerco armado, ejercido por los paramilitares, en contra la población civil de San Juan Copala, hecho que fue cobarde y arteramente impedido por los paramilitares, a través de la citada emboscada, consideramos que, por la trágica experiencia vivida en carne propia, por pueblos, comunidades y sociedad civil en nuestro estado de Chiapas, es importante que una representación de Organizaciones Sociales, ONGs y compañeros-as en lo individual, estemos presentes en esta Caravana, haciendo patente nuestra indignación por los hechos y por la impunidad prevaleciente y manifestando directamente nuestra solidaridad con el pueblo triqui del municipio autónomo de San Juan Copala.
De ahí que hacemos extensiva una Convocatoria abierta a conformar una representación chiapaneca que se integre a La caravana humanitaria Bety Cariño y Jyri Jaakkola, el día 8 de junio de 2010.
ATENTAMENTE
Maderas del Pueblo del Sureste, AC
Otros Mundos, AC
OJO: SI ESTÁS INTERESADO-A EN SUMARTE Y PARTICIPAR -COMO PARTE DE LA REPRESENTACIÓN CHIAPANECA- EN LA CARAVANA HUMANITARIA BETY CARIÑO Y JYRI JAAKKOLA, EL DÍA 8 DE JUNIO DE 2010, A SAN JUAN COPALA, ZONA TRIQUI, OAXACA, COMUNÍCATE CON MADERAS DEL PUEBLO A TRAVÉS DE ESTE CORREO Y/0 AL TEL (967) 1160506...
NOTA.- EL COSTO DEL PASAJE Y LA ALIMENTACIÓN DURANTE VIAJE, CORRERÁ POR PARTE DE CADA ASISTENTE...PERO NECESITAMOS CONFORMAR A LA BREVEDAD EL GRUPO, PARA VER LA CONTRATACIÓN DE VEHICULO Y SU COSTO...