Rumbo al precipicioEl fracaso de la “guerra” contra el narcotráfico del espurio Felipe  Calderón es cada vez más evidente como se demuestra con el  recrudecimiento de los enfrentamientos entre carteles rivales y su  actitud retadora que ha convertido a Chihuahua y sus vecinos estados del  Norte en auténtica zona de combate que también cobra la vida de  inocentes / En un paso más hacia l precipicio, en Ciudad Juárez se  oficializa el papel directivo de la Policía Federal en el “combate” al  narcotráfico / A pesar de la presencia  de miles de policias y soldados,  la PF y su nefasto jefe, Genaro García Luna, son recibidos  con  ejecuciones de jóvenes en plena urbe juarense  CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 8 de abril (APRO, UNIVERSAL, AFP, AP, NOTIMEX Y  PERIODICOS) .- El recibimiento oficial a las fuerzas federales no podía  ser de ot.. [+] 
Ver  mas
SecuestradosEn Guerrero, secuestran a Valentín Guzmán Soto, senador suplente y líder municipal del PRD, por quien piden dos millones de pesos de rescate / Denuncian desaparición de periodista michoacano / La violencia deja en el país 29 asesinados CHILPANCINGO, Gro., 8 de abril (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- Un grupo armado secuestró el miércoles por la noche al senador suplente y líder municipal del PRD en Teloloapan, Valentín Guzmán Soto. El vicecoordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del estado, Sebastián de la Rosa Peláez, confirmó el hecho y agregó que los familiares de Guzmán Soto revelaron que los plagiarios exigen dos millones de pesos para liberar al senador. “Está confirmado que nuestro compañero fue secuestrado, pero no tenemos mayor información”, dijo taja.. [+] Ver mas
Realidad violenta
Desde la educación básica en México/ Revela un estudio conjunto de la  SEP, la UNICEF y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de  Antropología Social/ Los varones son los principales agresores/ Las  diferencias religiosas, la orientación sexual del alumnado y las  diferencias económicas son las causas más comunes de discriminación  MÉXICO, D.F., 8 de abril (APRO/ EL UNIVERSAL).- Al menos 90% de los  alumnos que cursan el sexto grado de primaria y la secundaria han sido  víctimas de maltrato físico dentro y fuera de sus hogares, según revela  un estudio realizado de manera conjunta por la Secretaría de Educación  Pública (SEP), la Unicef y el Centro de Investigaciones y Estudios  Superiores en Antropología Social (Ciesas). En el “Informe nacional sobre violencia de género en la educación bási..  [+] 
Ver  mas
Guadarrama renuncia a candidaturaEn Hidalgo  MÉXICO, D.F., 8 de abril (apro).- A nueve días de definirse la  candidatura de la coalición ‘Hidalgo nos Une’, que integran los partidos  PRD, PAN, PT y Convergencia en el estado de Hidalgo, el senador con  licencia, José Guadarrama, decidió retirarse de la contienda que se  definiría por encuesta. Con la renuncia del legislador perredista, Xóchitl Gálvez, quien fue  propuesta por el PAN, se queda con el camino abierto para convertirse en  la candidata oficial de la alianza. Guadarrama informó que había enviado una carta a Jesús Ortega,  presidente nacional del PRD, para notificarle su renuncia con carácter  de irrevocable, debido a la imposición de la excomisionada nacional para  el Desarrollo de los Pueblos Indígenas... [+] 
Ver  masJaque Mate
Por Sergio Sarmiento  Crimen y drogas “Las cárceles están llenas de retrasados mentales; la mayoría de los  criminales inteligentes está en la calle”. Alexis Carrel  CARTAGENA, Colombia.- En una votación electrónica realizada en una  sesión del Foro Económico Mundial latinoamericano sobre el tema de  crimen y seguridad, se preguntó a los asistentes si estaban de acuerdo  en despenalizar las drogas. La respuesta fue exactamente 50 por ciento a  favor y 50 en contra.  La despenalización de las drogas es un tema que sigue dividiendo a la  sociedad. Los asistentes al Foro no son una muestra significativa de  Latinoamérica, ya que tienen un nivel económico y educativo muy superior  al común, pero sí muestran esa diferencia de opinión en la pregunta  clave sobre el tema del crimen organizado.  La reunión e.. [+] 
Ver  mas
Temor en MexicaliPor una fuerte replica de 5.5 grados Ritcher/ Edificios gubernamentales  fueron evacuados tanto en Mexicali como en Tijuana/ Reportan daños en  Sonora del temblor del pasado domingo    MÉXICO, D.F., 8 de abril (APRO/ EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El estado de  Baja California fue sacudido de nueva cuenta este jueves por un temblor  de 5.5 grados en la escala de Richter, alrededor de las 9:45 horas. Edificios gubernamentales fueron evacuados tanto en Mexicali como en  Tijuana, reportaron autoridades de Protección Civil. Una centena de réplicas se han registrado en Baja California desde el  domingo, tres de ellas -incluida la de este jueves- de más de 5 grados  Richter. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento  telúrico, cuyo epicentro se ubicó a 15 kilómetros del suroeste de  Guadalupe Victor.. [+] 
Ver  mas
Reto espurio
El titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, olvida  que el Estado no está para retar a los delincuentes sino para cumplir la  ley y dar seguridad a los ciudadanos / Llama al crimen organizado a que  den la batalla de frente    MEXICO, D.F., 8 de abril (UNIVERSAL, NOTIMEX Y APRO).- Ante el  incremento de la violencia en el país, el secretario de Gobernación,  Fernando Gómez Mont, exigió a representantes del crimen organizado que  “no se amparen cobardemente en agresiones contra inocentes, porque si  van a dar la batalla, háganlo de frente, porque nosotros no estamos  esbozados”. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Seguridad  Pública, Genaro García Luna, y el gobernador de Tamaulipas, Eugenio  Hernández, el titular de la Segob lamentó que las agresiones ocurran  dónde hay.. [+] 
Ver  masRango constitucionalEL Senado de la Repoública elevó a rango constitucional los derechos  humanos y dotó de nuevas facultades a la CNDH / Podrá investigar  presuntas violaciones graves a las garantías fundamentales, facultad que  corresponde actualmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación  MÉXICO, D.F., 8 de abril (APRO).- La Comisión Nacional de los Derechos  Humanos (CNDH) tendrá facultades para investigar presuntas violaciones  graves a las garantías fundamentales, de acuerdo con la reforma  constitucional aprobada hoy por el Senado de la República. La iniciativa avalada hoy por unanimidad en el pleno senatorial, eleva a  rango constitucional la defensa, respeto y promoción de las garantías  individuales, al modificar al nombre del Capítulo Primero de la  Constitución Política mexicana. A partir de ahora se denominar�.. [+] 
Ver  mas
Más enredosEl caso de la desaparición y muerte de la niña Paulette Gebara Farah  continúa en el pantanoso terreno mediático con comentarios encontrados  de los personajes de la trama / El cuestionado procurador de Justicia  mexiquense, Alberto Bazbaz, de quien piden su renuncia diputados locales  de esa entidad, hace declaraciones que cuestionan la inocencia de  Lissete, madre de la pequeña / Aparece un nuevo personaje: el amigo de  la  señora Farah, quien será llamado a declarar en calidad de testigo  MEXICO, D.F., 8 de abril (APRO).- Pese a que Lisette Farah, madre de la  niña Paulette Gebara, quien apareció muerta en su propia recámara nueve  días después de que desapareciera, ha clamado su inocencia, continúan  surgiendo evidencias que acrecientan las sospechas en su contra. Este jueves, el procurador del Estado de Mé.. [+] 
Ver  masIndice Político¡Salud, presidente! Por Francisco Rodríguez  EN CIERTOS MEDIOS mexicanos se critica constantemente al presidente de  Venezuela, Hugo Chávez, por los contenidos de sus dominicales  transmisiones a través de la televisión denominadas “Aló, Presidente”.  Algunos de sus periodistas, empero, muy pronto podrían tener la  oportunidad de enfocar sus críticas al mexicano Felipe Calderón, quien  tendrá a su disposición no un programa sino una red de “medios  audiovisuales” –radio y TV— para difundir todo tipo de propaganda,  mensajes y spots en los que se canten loas no sólo a su (fallida)  gestión, incluso se haga proselitismo a sus causas partidarias. Y es que, cual si fuese un clásico sabadazo, justo un día antes  –miércoles 31 de marzo— de que se suspendieran las actividades con  motivo de la Semana.. [+] 
Ver  mas
Denuncia internacional
Organizaciones sindicales y sociales presentan denuncia contra la  política laboral calderonista ante el Tribunal Internacional de Libertad  Sindical / Las sesiones públicas tendrán lugar del 28 al 30 de este mes  MEXICO, D. F., 8 de abril (APRO).- Un puñado de organizaciones sociales  presentaron este jueves ante el Tribunal Internacional de Libertad  Sindical una denuncia contra el gobierno de Felipe Calderón por la  violación sistemática a los derechos laborales de los trabajadores  mexicanos. Representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el Centro  de Investigación y Acción Laboral, y la Unión Nacional de Técnicos y  Profesionistas de Pemex, entre otros grupos, señalaron que con ello se  busca sentar un precedente para evidenciar los casos en los que la  Secretaría del Trabajo y Previsión Soc.. [+] 
Ver  mas
Maniobra espuriaViolentando los procedimientos legislativos, diputados panistas  siguieron órdenes del titular de la Secretaría de Educación Pública,  Alonso Lujambio, y bloquearon la discusión de la reforma de ley que  incluye ejercicio físico obligatorio en las escuelas y que busca  erradicar alimentos “chatarra” en centros escolaras   MEXICO, D.F., 8 de abril (UNIVERSAL).- La votación de una reforma a la  ley general de salud para desterrar la comida chatarra de las escuelas e  introducir la práctica diaria de ejercicios físicos, fue retirada del  orden del día de la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, de  manera sorpresiva, lo que generó reclamos del PRI, que acusó al  presidente de la mesa directiva, el panista Francisco Ramírez Acuña, de  desaseo político, y advirtió la injerencia en el proceso legisla.. [+] 
Ver  mas
DesesperanzaPor Manuel Bartlett  En la democracia el pueblo revisa periódicamente su situación, el  desempeño de sus gobernantes, para decidir si mantiene o modifica el  rumbo, ratifica o sustituye al partido en el poder, mediante elecciones.  Independientemente de los factores que anulan la democracia aunque  formalmente se sostenga, es elemental que para esta calificación de la  ciudadanía se dé y exista un gobierno del pueblo, es ineludible que los  partidos cumplan con su función constitucional: presentar alternativas y  competir por el voto.  Es obvio que México no camina a una definición democrática, en las  elecciones locales en curso, preludio de la elección federal en 2012. En  el desastre, los partidos se ocupan en alianzas esperpénticas entre  supuestas izquierdas y derechas sin más propuesta que evitar triunfos  d.. [+] 
Ver  masCuando la crítica causa escozorPor Guillermo Fabela Quiñones Apuntes  Son varios los comentarios acerca de la preeminencia que le damos a la  crítica por la crítica misma. Se afirma que criticamos nada más por  criticar, porque no sabemos hacer otra cosa y ser muy cómodo  aprovecharse de la libertad de expresión de que disfrutamos en México.  Es obvio que se pierde la perspectiva de las cosas al opinar de ese  modo, ya que lo cómodo es aplaudir a quien tiene el poder, pasando por  alto señalamientos críticos, por justificados que estén, como sucede en  la actualidad. Sería un grave error no hacer uso de un derecho  constitucional, inalienable, cuando hay tantas cosas que criticar del  modo de ejercer el poder de una burocracia dorada, que con hechos  demuestra no sólo una gran insensibilidad política y social, sino una  total falta de voluntad.. [+] 
Ver  mas
La sexualidad de la mujerPor Gilberto Balam Pereira Más de 30 mil víctimas femeniles de violencia en el país  Me han invitado a participar en un foro con mujeres campesinas “sobre la  mujer” el próximo sábado (mañana) y se me encargó el tema con que le  doy título a esta colaboración. Pásumare, vaya problemita. Asunto  terriblemente complicado por su carácter multifactorial de cultura,  economía, educación, religión y corrupción.  De por sí las estadísticas no son dignas de confiar sobre lo que se  refiere a las encuestas.  El Instituto Nacional de la Mujer da la cifra de 27,780 víctimas de  violencia femenil en México, con la aclaración de que sólo unos 7,900  casos fueron denunciados. Luego entonces (así dice mi chichí) cómo el  citado Instituto llegó a saber los casos no registrados. Sin método del  conocimiento y .. [+] 
Ver  mas
La vergüenza y el respeto van unidosPor María Teresa Jardí  Cuando los gobernantes pierden la vergüenza, los gobernados no los  respetan, dice, en un panel de una chorrada de programa: “La ruleta de  la suerte”, que pasa por antena 3 de televisión española. Y me digo, que  sí, que efectivamente cuando los gobernantes pierden la vergüenza los  gobernados les perdemos el respeto y el contrato social, entendido como  el tejido que mantiene funcionando en paz y con tranquilidad a un grupo  social, se rasga y en casos extremos como el mexicano se convierte en  casi imposible la posibilidad de zurcirlo. El aparato procurador de  justicia, convertido en cobrador de venganza, está acabado. Y lo único  sensato, en un caso como el del Estado de México, tan indignante, desde  donde se analice, habría sido el de cesar de inmediato a todos los  involucrados.  .. [+] 
Ver  masLa realidad no se oculta: México hundidoPor Julio Pimentel Ramírez  Aun cuando la tendencia en la historia de la Humanidad sea el de dotarse  de un sistema de justicia que trate como iguales a sus ciudadanos al  tiempo que atiende sus necesidades individuales y colectivas, es de  todos sabido que siempre hay unos más iguales que otros, como se dice  coloquialmente, aunque más preciso es señalar que en una sociedad  dividida en explotados y explotadores, como lo es todavía en la  actualidad a pesar del falso discurso del fin de la Historia, el Derecho  es la voluntad de la clase dominante erigida en Ley. Es más, en países como México en el que las desigualdades sociales son  enormes, con un puñado de multimillonarios subyugando a la mayoría de  los mexicanos, y en el que sus sistemas políticos y de justicia se  caracterizan no precisamente por su probidad.. [+] 
Ver  masEl CSI del procurador BazbazPor Julián Andrade  El CSI del procurador Alberto Bazbaz está en problemas. El criminalista  Juventino Montiel, el forense Vicente Francisco Zárate y la psicóloga  Sandra Yadeum Angulo tienen el peso de una investigación, la de la  muerte de Paulette Gebara, que contiene todos los ingredientes para  acabar en una catástrofe. No hay trabajo más ingrato que el pericial. Los expertos laboran en  situaciones extremas y en condiciones poco adecuadas. Abraham Polo Uscanga solía decir que en México los peritajes son  bastante inciertos. Recordaba a claros suicidas, con arma de fuego, que  no salían positivos en la prueba de la pólvora. También sabía que algunos casos podían sustentarse técnicamente, pero  que no resistían la prueba del sentido común y de la opinión pública. La verdad es que no tenemos una gra.. [+] 
Ver  mas