Repudio al espurio 
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Permeó mafia a todo el gobierno
Zar anticrimen, despedido de PGR
¿Qué adiós pretende Peña Nieto?
Asesinatos aumentaron un 84.58%
Rechaza PRD crear policía política
Coneval: sigue creciendo pobreza
 “Los bárbaros, que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada 
construyen porque sus simientes son de odio.- 
José Martí
Asesino: así despiden a Calderón
REYNOSA, Tamaulipas, 15 de noviembre (sinembargo.mx) – Con pancartas 
acusándolo de asesino y consignas en su contra, fue recibido el 
presidente Felipe Calderón Hinojosa en Reynosa, Tamaulipas.
Este día, el mandatario acudió a la ciudad fronteriza para inaugurar la 
ampliación del libramiento Matamoros-Monterrey, y durante  presentación 
los colonos del lugar protestaron en su contra por l.. [+] 
Ver mas  
Acotar reasignaciones
El diputado Ricardo Monreal propone acabar con el uso discrecional que 
Hacienda lleva a cabo cada año para reasignar millonarios recursos
MÉXICO, D.F., 15 de noviembre (apro).- Para acabar con el uso 
discrecional que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace 
mediante distintos instrumentos como los fideicomisos, el Partido 
Movimiento Ciudadano (MC) propuso “limitar” esta facultad; y es que cada
 año, al menos 100 mil millones de pesos son redistribuidos en áreas que
 la cámara de Diputados no autorizó.
Ricardo Monrreal Ávila, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara
 de Diputados, propuso cambios a la Ley de Federal de Presupuesto y 
Responsabilidad Hacendaria, mediante los cuales Hacienda debe 
“abstenerse de autorizar transferencias de recursos presupuestarios”.
Al justificar su prop.. [+] 
Ver mas  
Protector del narco
Genaro García Luna es el hombre del gobierno de Felipe Calderón que 
trabaja para la delincuencia organizada, es intocable porque es el 
vínculo de la actual administración con los Carteles de la droga / Pese a
 la reiterada exigencia de que sea destituido del cargo, pues sobre él 
recae gran parte de la responsabilidad por el fracaso gubernamental ante
 el Crimen Organizado, García Luna sigue al frente de la SSP, tan 
poderoso como impune
DE LA REDACCIÓN, 15 de noviembre.- Genaro García Luna es intocable 
porque es el estandarte y la bandera de una administración entregada 
completamente al crimen organizado, donde el papel del titular de la 
Secretaría de Seguridad Pública es el “actor” fundamental de la obra.
Desde el inicio del sexenio espurio, Felipe Calderón Hinojosa buscó 
legitimizarse en el poder .. [+] 
Ver mas  
Cese fulminante
Así como inició el gobierno de Felipe Calderón concluye su mandato 
sumido en el desprestigio y en una profunda crisis que vive un capítulo 
más con el despido de José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la 
Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia 
Organizada / Como sucede en estos casos, oficialmente se dice que la 
“renuncia” fue por motivos personales, aunque circulan sólidas versiones
 que mencionan posibles vínculos de sus colaboradores con el Crimen 
Organizado
Cese fulminante
MEXICO, D.F., 15 de noviembre (EL UNIVERSAL/REUTERS/APRO).- La 
procuradora general de la República (PGR) Marisela Morales Ibáñez cesó 
intempestivamente a José Cuitláhuac Salinas Martínez, titular de la 
Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia 
Organizada (Seido, antes.. [+] 
Ver mas  
Demoledora crítica a Poiré
MÉXICO, D.F., 15 de noviembre (sinembargo.mx).- Este día, Alejandro 
Poiré, titular de la Segob, compareció ante integrantes de la Comisión 
de Gobernación de la Cámara de Diputados, donde fue severamente 
criticado por los legisladores. Reforma cita que la perredista Lizbeth 
Rosas le sentenció: “Esta Administración para nuestra fortuna termina en
 15 días, como nunca en la historia de México atraviesa por un momento 
en donde la gobernabilidad interna es frágil, está cuestionada y tiene 
responsables, siendo usted uno de ellos. Lo que mal inicia mal termina, y
 tal fue el caso el del Gobierno del señor Calderón”. 
Sobre el tema de los migrantes, el priista Heriberto Galindo criticó que
 se vulneren sistemáticamente las garantías de los ellos, que se hayan 
incrementado las quejas por violaciones a derech.. [+] 
Ver mas  
Pobreza por municipios
De acuerdo al ranking de los municipios más pobres y ricos de México, 
Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los Estados más afectados / El actual 
presidente municipal de Mezquital, municipio de Durango que entra en el 
ranking de pobreza, no padece de austeridad ya que se pasea por las 
calles en una camioneta de lujo / Campesinos viven con ingresos de 
apenas 17 mil pesos anuales
MEXICO, D.F. 15 de noviembre (ADNPOLITICO/NOTIMEX/APRO).- En México los 
10 municipios más pobres se encuentran en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
San Juan Tepeuxila, Oaxaca, es el más pobre de las localidades del país 
al tener el 97.4% de sus habitantes en esta condición, de acuerdo al 
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 
(Coneval), en base a cifras de 2010.
A éste le siguen los municipios de Aldama y San Jua.. [+] 
Ver mas  
El dengue y el cambio climático
Juan José Morales
Impacto Ambiental
Que la medicina ha logrado avances espectaculares que permitieron 
erradicar enfermedades que por siglos fueron azote de la humanidad —como
 el cólera, la peste bubónica, el sarampión o la viruela— es un hecho 
innegable. Pero no menos cierto es que están propagándose otras 
enfermedades, y una causa de ello —aunque no la única— parece ser el 
cambio climático. 
Tal es el caso del dengue, cuya mayor incidencia preocupa cada vez más a
 las autoridades sanitarias casi en el mundo entero. 
Hasta no hace muchos años, esta enfermedad —parecida a la gripe pero 
mucho más severa y por ello conocida también popularmente como 
“quebrantahuesos”— era considera una enfermedad típicamente tropical o 
subtropical, ya que su distribución se limitaba esencialmente a esa.. 
[+] 
Ver mas  
De narcos a terroristas
Congresistas estadounidenses piden que se declaren como organizaciones 
terroristas a los carteles mexicanos para poder “hacer frente a la 
amenaza de seguridad nacional de una manera más efectiva”
WASHINGTON, EE.UU., 15 de noviembre (AFP).- Congresistas estadounidenses
 recomendaron que se declare a los cárteles mexicanos oficialmente como 
“organizaciones terroristas extranjeras”, en un informe publicado este 
jueves, tras una gira por México, Colombia, Paraguay y Argentina.
El informe insiste también, a pesar de la cautela que utilizan altos 
cargos gubernamentales, en que en los últimos cinco años ha habido un 
incremento sustancial de las actividades de Irán y el movimiento chiíta 
Hezbolá en América Latina, y que Estados Unidos debe “contrarrestar” esa
 presencia de forma “agresiva”.
“Reco.. [+] 
Ver mas  
Caos por temblor
El movimiento telúrico de 6.1 grados deja dos heridos y agrieta 
viviendas en Guerrero y Michoacán; en el DF daña dos escuelas, pero nada
 de peligro
MÉXICO, D.F. 15 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- Los sistemas 
de Protección Civil del centro y sur del país se activaron esta 
madrugada al registrarse un sismo de 6.1 grados en escala Richter, con 
epicentro a 26 kilómetros al sureste de Ciudad Altamirano, Guerrero, en 
la región de Tierra Caliente, que dejó dos lesionados y decenas de 
viviendas dañadas en esa entidad, y provocó daños menores en dos 
escuelas de la delegación Gustavo A. Madero de esta capital.
El movimiento telúrico se registró en México justo una semana después 
del ocurrido en Guatemala, donde 48 personas perdieron la vida y más de 
100 resultaron heridas por el fenómeno natu.. [+] 
Ver mas  
Basura eres y en basura…
Francisco Rodríguez
Indice Político
El primogénito de la mal afamada Marta Sahagún, Manuel Bribiesca, 
hurgaba en los basureros guanajuatenses para ganarse la vida, antes de 
que su madre se convirtiera en esposa del entonces presidente Vicente 
Fox. Una boda que le cambió la vida… pero no su afición por los negocios
 relacionados con los desperdicios. A través de Oceanografía, la empresa
 a la cual el junior y otros familiares le gestionaron contratos con 
Pemex durante el primer sexenio panista, el ya no tan joven Bribiesca 
acaba de hacerse del contrato para prestar servicios, durante 20 años, 
de barrido mecánico, manual, recolección, traslado y disposición final 
de residuos sólidos en el municipio de Ahome, Sinaloa.
Hace dos días, en Los Mochis, cabecera municipal de Ahome, se dio el 
fallo que mucho.. [+] 
Ver mas  
Es de tomarse en cuenta
Fauna Política
Por Rafael Arenas Rosas
Se considera que el próximo gobierno, que encabezará Enrique Peña Nieto,
 debe estar muy atento al análisis que ha hecho Andrés Manuel López 
Obrador sobre la industria petrolífera nacional
Ahora que está en proceso de convertir a MORENA (agrupación civil, que 
ha tenido como objeto lograr la renovación de la sociedad) en un partido
 político, consideramos muy oportuno insistir en que se conozcan los 
puntos de vista de Andrés Manuel López Obrador sobre el tema del 
petróleo, pues como ya hemos venido apuntando, todo indica que el 
próximo Gobierno Federal heredará sucias estrategias que le permitirían 
abrir las puertas a la iniciativa privada en la industria petrolífera 
mexicana.
Desde hace mucho, pero mucho tiempo, Andrés Manuel López Obrador se 
mostró c.. [+] 
Ver mas  
La demagogia como motor del cambio
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Las reformas a la administración pública que impulsará Enrique Peña 
Nieto no serán la panacea esperada por unos pocos ingenuos. Los 
problemas actuales seguirán su curso inercial, porque la raíz de los 
mismos no está en la forma, sino en el fondo. El gobierno federal 
obedece a directrices de un grupo de interés colocado por encima y de 
espaldas a la sociedad, de ahí que sea una tomadura de pelo la 
reestructuración del aparato gubernamental, sin antes realizar una 
profunda reforma del Estado, de carácter democrático, que permita el 
fortalecimiento del Estado de Derecho.
Afirma Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, que
 los cambios que propuso Peña Nieto en la estructura del gobierno 
federal, “no son cosméticos”, sino una “reorganización .. [+] 
Ver mas  
En un feliz monólogo
Jorge Lara Rivera
El coro de adulación que tanto gusta al jefe del Ejecutivo no escatima 
en exageraciones ni repara en gastos ni pudor. Quien hace unos meses 
repudiaba PEMEX y lo proclamaba su ruina mientras dilapidaba el erario 
dándose vida de jeque árabe, el sibarita Juan José Suárez Coppel, de 
pronto convertido en su repentino adalid grita a todo al que quiera 
oírle que tenemos reservas para al menos 30 años.
Y es que su jefe Jordi Herrera (Energía) clamaba hace unos días por 
adoptar el modelo de la petrolera saudita o la de la Standard Oil 
Company –es decir, Petrobras(il) que antes denostara.
Si para desmentir a Gloria Guevara Manzo (quien se siente obligada a 
hacer creer que el éxito y prosperidad de su agencia mayorista de viajes
 –“Despegar.com”– es signo de que “la marca México ha sid.. [+] 
Ver mas  
Los crímenes de guerra de Calderón
Sanjuana Martínez
¿Veremos a Felipe Calderón sentado en el banquillo de los acusados del 
Tribunal Penal Internacional? A partir del 1 de diciembre, el señor 
Calderón perderá su investidura de jefe de Estado, una patente de corso 
que ha funcionado a lo largo de la historia, como protección para los 
mandatarios acusados de crímenes de guerra, lesa humanidad o genocidio.
Hace un año, un grupo de mexicanos decidimos firmar una denuncia contra 
Felipe Calderón ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes contra
 la humanidad cometidos durante su sexenio en el marco de su guerra 
contra el narcotráfico que ha dejado alrededor de 100 mil muertos, 300 
mil desaparecidos y un millón y medio de desplazados.
Entre los 470 casos graves expuestos de ejecuciones extrajudiciales, 
tortura, desapariciones forzadas,.. [+] 
Ver mas  
La melodramática despedida del ex inquilino de Los Pinos
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Hace más de dos semanas que Calderón no vive en la mansión de Los Pinos y
 por su seguridad –dicen– su domicilio es secreto. Mientras, por todas 
partes llora en público y hace pucheros melodramáticos. En la reunión 
con los concesionarios de radio y televisión que les renovó por otro 
medio siglo, transmitida en cadena nacional (pero no lo hicieron con los
 debates presidenciales) contó sus “hazañas”. Se dio baños de pureza, de
 patriotismo y de haber cumplido con sus obligaciones. Pero deja un país
 agotado tras los embates sangrientos de los delincuentes y la 
corrupción de soldados, policías y marinos que completan el drama de los
 mexicanos, con hogares enlutados, desempleo, carestía de alimentos, 
pobreza y millones de jóvenes sin trabajo ni acceso a estudios su.. [+] 
Ver mas  
“No decir adiós a la esperanza”
Gilberto Balam Pereira
Libro número once de Andrés Manuel
A propósito, me ha parecido siempre inolvidable la recomendación que un 
día me hizo mi maestro Ermilo Abreu Gómez: “escribe sin matarte, sin 
buscar metáforas, deja que la pluma se deslice espontáneamente en el 
papel”. 
En otras palabras, yo agregaría a lo anterior: “escribe lo que te dé la 
regalada gana, siempre y cuando estés apegado a lo cierto y sin hacer 
vibrar tus vísceras”.
A lo que agrego también, que el que tiene el hábito de escribir, pues… 
es un escritor; como el que toca siempre el violín, es un violinista.
Lo anterior viene a cuento porque el libro número once de AMLO no aspira
 a aportar grandes novedades. Simple y llanamente nos lleva a su 
conclusión como tesis muy personal. Dice: 
“Una cultura fraudulenta el.. [+] 
Ver mas  
Cadena de favores
María Teresa Jardí
A pesar de lo arraigada que se encuentra la corrupción, incluso como 
cultura entre la sociedad, impuesta por la mafia política para lograr 
hacerse de todo para unos cuantos quitando hasta la vida a muchos otros.
 Con ayuda invaluable de las televisoras, ejemplo de la cadena de 
favores quizá más clara y acabada, la corrupción se controlaría 
rompiendo esa cadena de favores. 
No se va a controlar con creación de comisiones que ya se sabe que se 
crean para que nada cambie, amén de que aunque se crearan realmente para
 controlar la corrupción fracasarían, como fracasan las comisiones que 
creadas por encima de lo que no funciona como la crónica anuncia tampoco
 van a funcionar. Y tomen la que quieran, todas están fracasadas.
Para combatir la corrupción se necesita meterle mano a la PGR y.. [+] 
Ver mas  
La idea es NO proteger a la prensa
Darío Ramírez
“No jodas, rafaguearon la fachada del periódico y prendieron fuego a un 
coche”, lo que me dijo el editor de El Siglo de Torreón hace un año. La 
voz del editor reflejaba una tensa calma. Recuerdo que en la 
conversación me confirmaba que todos en el periódico estaban bien, que 
no había heridos después del ataque.
Desconocía el móvil del atentado. Pero tampoco le extrañaba. Sus 
palabras daban a entender que la descomposición del entorno hacía 
posible (como ha sido la constante desde hace ya más de una década) que 
la prensa esté bajo fuego.
Un año después la tensa calma reina en esa región como en muchas otras. 
La constante. La costumbre. Lo común. Nos hemos acostumbrado a ver a 
nuestra prensa arrinconada, con temor, miedo, desesperanza. Hemos tomado
 como cierto que así se viv.. [+] 
Ver mas  
Chiapas: un ombudsman en problemas
Julián Andrade
Juan Carlos Moreno Guillén fue ombudsman del estado de Chiapas y duró 
los cuatro años de su encargo, de 2007 a 2010, un récord si se tiene en 
cuenta que la política en su estado suele ser difícil y hasta 
intrincada.
Su trabajo fue intenso y afectó, como es natural en esos encargos, 
diversos intereses.
Pero su desempeño le permitió convertirse en el responsable de la 
oficina regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 
Veracruz, puesto que dejó hace unos días.
La historia de Moreno Guillén como servidor público es larga y como 
diputado local panista presidió el Congreso chiapaneco (2001-2010) 
cuando gobernaba Pablo Salazar.
En su legislatura inclusive coincidió con el actual mandatario, Juan 
Sabines, y con quien tomará posesión como gobernador el 8 de diciembre, 
.. [+] 
Ver mas  
Gaza bajo fuego
Arturo Constantini Torres
A finales del 2008 y principios del 2009 Israel orquestó la operación 
“Plomo Fundido” que cobró la vida de mil 400 palestinos y sólo 13 
israelitas. Ahora –y también en tiempos electoreros como las elecciones 
que se avecinan en tres meses en Israel- arrecia una ofensiva en Gaza 
desde el miércoles bajo el nombre de “Pilar de Defensa” que lleva 
consigo el presagio de muerte y destrucción a un pueblo que vive en 
constante sufrimiento y aislamiento.
El cielo se ilumina con los destellos de los misiles del ejército 
israelita y los cohetes del movimiento islamista Hamas, que contrasta 
con las columnas de humo que mantienen a Gaza en las penumbras. Mientras
 tanto, una incursión terrestre luce cada vez más plausible. 
Esta nueva escalada de violencia deja una vez más al desn.. [+] 
Ver mas