martes, 17 de noviembre de 2009
Circular III Asamblea Nacional
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
Sindicato Mexicano de Electricistas
Una combativa llamada Domitila
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY8o1z37Z-LLF3sViJUSXYc07n54SfY5-ilAdCUyohENi8qzUvFMHkmXoQR0TYPdKPzHe1loOu1iT4u2WvuF8DVVP_3WRUtome7d8URvkmoF49lLWBFpmfieEyfeZ7s0al6LoZnTWVKJA/s400/opena07074.jpg)
"Recuerdo una asamblea obrera, en las minas de Bolivia, hace ya un tiempito, más de treinta años: una mujer se alzó, entre todos los hombres, y preguntó cuál es nuestro enemigo principal. Se alzaron voces que respondieron “El imperialismo”, “La oligarquía”, “La burocracia”… Y ella, Domitila Chungara, aclaró: “No, compañeros. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro“. Yo tuve la suerte de escucharla. Nunca olvidé."
Fragmento de: Espejos
Eduardo Galeano
Eduardo Galeano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhe2DafOcrOMUyqAGaM5dJ9nVH9L4FRQx-5SV07rXK4hH6vGuYtwvAaqIhpd08t9k3vAtqpxPRoLi-I3K3wgnUzXWvd8fqUnnSxsbkgw88U3oLVyOV-cjcjFbINaU_igYBdhrr041Kw4aA/s320/cypdeg100.jpg)
nuestra liberación un día va a llegar...
Café y Petróleo
www.cafeypetroleo.com
Publicado por
Morenízate
Roban más de mil cheques de liquidación para LyFC
Unos mil 700 documentos se encontraban en una caja fuerte de las oficinas de Xochimilco; serían entregados a los trabajadores de la desaparecida paraestatal
El Universal
Martes 17 de noviembre de 2009
16:03
Este martes se informó del robo de unos mil 700 cheques de caja que estaban destinados a pagarse a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
Julio César Sánchez, director jurídico del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), así lo dijo en entrevista con Joaquín López Dóriga, para Radio Fórmula.
El funcionario detalló que los cheques se encontraban guardados en una caja fuerte de las oficinas habilitadas para el pago de los electricistas, mismas que estaban resguardadas por personal de seguridad, el cual fue atado de manos.
Leer Nota AQUI
El Universal
Martes 17 de noviembre de 2009
16:03
Este martes se informó del robo de unos mil 700 cheques de caja que estaban destinados a pagarse a los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.
Julio César Sánchez, director jurídico del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), así lo dijo en entrevista con Joaquín López Dóriga, para Radio Fórmula.
El funcionario detalló que los cheques se encontraban guardados en una caja fuerte de las oficinas habilitadas para el pago de los electricistas, mismas que estaban resguardadas por personal de seguridad, el cual fue atado de manos.
Publicado por
arquera
El Movimiento de Transformación quiere salvar a México, porque se encuentra en un proceso de decadencia: AMLO
Santa Ana Yaneri, Oaxaca, a 17 de noviembre de 2009
* Andrés Manuel López Obrador subraya que el movimiento que encabeza es
sincero y a favor de la gente humilde
* El presidente legítimo de México aclara que la purificación de la vida
pública de México será de abajo hacia arriba y por la vía pacífica
* Expresa su inconformidad porque los diputados federales del PRI y del
PAN no aumentaron los recursos destinados a los programas Oportunidades y
Setenta y más.
En el movimiento por el cambio verdadero "queremos salvar a México, que se
está hundiendo, que se encuentra en un proceso de decadencia. Por esa
razón queremos sacar adelante al país y a su pueblo", aseguró Andrés
Manuel López Obrador desde la sierra Juárez.
El presidente legítimo de México subrayó que el movimiento que encabeza es
sincero y a favor de la gente humilde, que se encuentra en condiciones de
pobreza, de sobrevivencia, a causa del saqueo de los bienes nacionales y
de la concentración de los recursos naturales y de la riqueza en unas
cuantas manos.
Posteriormente, ante los habitantes de Tococuilco de Marcos Pérez, dejó en
claro que la purificación de la vida pública, será de abajo hacia arriba,
por la vía pacífica, de las urnas, sin violencia, pero con una revolución
de las conciencias y la decisión de millones de mexicanos dispuestos a
luchar por una transformación de la Nación y de sus instituciones.
En el segundo día de la décimo cuarta semana de recorrido por los 418
municipios de usos y costumbres de Oaxaca, afirmó que los mexicanos
estamos inmersos "en un mundo político de apariencia, de pura farsa,
porque no vivimos en un Estado de Derecho, sino de chueco".
Acompañado por los senadores Salomón Jara y Gabino Cué, así como por el ex
rector de Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Felipe Martínez
Soriano, precisó que las instituciones públicas no están al servicio del
pueblo, sino de una oligarquía, de la mafia de la política, del poder y
del dinero, de un grupo que se cree amo y dueño del país.
En México, enfatizó, tampoco hay democracia, sino que impera una
oligarquía, es decir un gobierno al servicio de unos cuantos, de
aproximadamente 100 potentados, de los más ricos y poderosos.
Recordó que desde el sexenio del ex presidente Carlos Salinas hasta la
gestión de Vicente Fox se entregaron concesiones a particulares,
principalmente extranjeros, para explotar minas de oro y de plata, con
una superficie total de 24 millones de hectáreas del territorio nacional.
El territorio entregado en concesión supera dos veces la extensión total
de Oaxaca, entidad que ocupa el quinto sitio a nivel nacional en cuanto a
extensión territorial se refiere, mencionó.
Durante las asambleas informativas de este día, López Obrador se refirió a
la aprobación del presupuesto nacional destinado al denominado gasto
social. En principio expresó su inconformidad porque los diputados
federales del PRI y del PAN no aumentaron los recursos destinados a los
programas Oportunidades y Setenta y más.
Dijo que los adultos mayores recibirán 500 pesos mensuales, pero dicha
cantidad quedará mermada en los próximos dos años, por los aumentos que
sufrirán los alimentos, a causa del incremento al Impuesto al Valor
Agregado que aprobaron hace dos semanas los diputados federales panistas y
priistas.
En cambio, en el Distrito Federal, los gobiernos emanados del PRD apoyan
con 840 pesos mensuales a los ancianos respetables y el próximo año
aumentará el apoyo de acuerdo al índice inflacionario proyectado para el
2010, aclaró.
También expresó que los legisladores de los partidos tricolor y albiazul
autorizaron alzas a los precios de las gasolinas, el gas, el diesel y la
energía eléctrica que desatarán en conjunto una escalada de precios a
partir del primer minuto del año siguiente.
Por si fuese poco y en plena crisis económica, los diputados federales de
ambas fuerzas políticas aprobaron incrementos al Impuesto Sobre la Renta,
que impactará negativamente en los bolsillos de los profesionistas
independientes y los pequeños y medianos comerciantes y empresarios,
añadió.
En San Miguel Aloápam, primer punto del recorrido de este día, las
autoridades municipales no permitieron la realización de la asamblea
informativa en los portales de la sede municipal. Esgrimieron que no les
interesaba el acto.
Al hacer uso de la palabra, el senador Gabino Cué resaltó el pésimo estado
en que se encuentran los caminos y accesos principales a los municipios de
usos y costumbres, así como la situación de marginación y de pobreza en
que se encuentran miles de indígenas.
Luego aseguró que sin un cambio en las elecciones del próximo 4 de julio
no habrá mejoría alguna para el pueblo oaxaqueño.
En el siguiente punto de la gira, en Santa Ana Yaneri, subrayó que el
gobernador Ulises Ruiz presentó todo un catálogo de mentiras durante su
informe anual de actividades. "Dijo puras mentiras, habló de caminos
pavimentados, pero más de la mitad de los accesos a los municipios son
caminos de terracería, tampoco mencionó que en las clínicas no hay ni
médicos ni medicamentos".
Durante su intervención destacó que Ruiz Ortiz tampoco mencionó que en la
ciudad de México es dueño de un hospital que está valuado en mil 500
millones de pesos. "Olvidó informar que cuando viaja a la capital del país
lo hace en un jet privado y que gastó alrededor de 500 mil a 600 mil pesos
en la contratación de spots televisivos para difundir su informe de
gobierno y la cantidad aumentará a 200 millones de pesos por dicha campaña
publicitaria", añadió.
En ese tenor, insistió en que ya es tiempo de romper las cadenas de la
marginación y de la opresión, porque el pueblo de Oaxaca se merece un
gobierno honesto, que responda a las más sentidas demandas de la
población.
Para mañana, el presidente legítimo de México visitará los municipios de
San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapan, San Miguel Amatlán, Santa
Catarina Lachatao y San Juan Chicomezúchil.
* Andrés Manuel López Obrador subraya que el movimiento que encabeza es
sincero y a favor de la gente humilde
* El presidente legítimo de México aclara que la purificación de la vida
pública de México será de abajo hacia arriba y por la vía pacífica
* Expresa su inconformidad porque los diputados federales del PRI y del
PAN no aumentaron los recursos destinados a los programas Oportunidades y
Setenta y más.
En el movimiento por el cambio verdadero "queremos salvar a México, que se
está hundiendo, que se encuentra en un proceso de decadencia. Por esa
razón queremos sacar adelante al país y a su pueblo", aseguró Andrés
Manuel López Obrador desde la sierra Juárez.
El presidente legítimo de México subrayó que el movimiento que encabeza es
sincero y a favor de la gente humilde, que se encuentra en condiciones de
pobreza, de sobrevivencia, a causa del saqueo de los bienes nacionales y
de la concentración de los recursos naturales y de la riqueza en unas
cuantas manos.
Posteriormente, ante los habitantes de Tococuilco de Marcos Pérez, dejó en
claro que la purificación de la vida pública, será de abajo hacia arriba,
por la vía pacífica, de las urnas, sin violencia, pero con una revolución
de las conciencias y la decisión de millones de mexicanos dispuestos a
luchar por una transformación de la Nación y de sus instituciones.
En el segundo día de la décimo cuarta semana de recorrido por los 418
municipios de usos y costumbres de Oaxaca, afirmó que los mexicanos
estamos inmersos "en un mundo político de apariencia, de pura farsa,
porque no vivimos en un Estado de Derecho, sino de chueco".
Acompañado por los senadores Salomón Jara y Gabino Cué, así como por el ex
rector de Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Felipe Martínez
Soriano, precisó que las instituciones públicas no están al servicio del
pueblo, sino de una oligarquía, de la mafia de la política, del poder y
del dinero, de un grupo que se cree amo y dueño del país.
En México, enfatizó, tampoco hay democracia, sino que impera una
oligarquía, es decir un gobierno al servicio de unos cuantos, de
aproximadamente 100 potentados, de los más ricos y poderosos.
Recordó que desde el sexenio del ex presidente Carlos Salinas hasta la
gestión de Vicente Fox se entregaron concesiones a particulares,
principalmente extranjeros, para explotar minas de oro y de plata, con
una superficie total de 24 millones de hectáreas del territorio nacional.
El territorio entregado en concesión supera dos veces la extensión total
de Oaxaca, entidad que ocupa el quinto sitio a nivel nacional en cuanto a
extensión territorial se refiere, mencionó.
Durante las asambleas informativas de este día, López Obrador se refirió a
la aprobación del presupuesto nacional destinado al denominado gasto
social. En principio expresó su inconformidad porque los diputados
federales del PRI y del PAN no aumentaron los recursos destinados a los
programas Oportunidades y Setenta y más.
Dijo que los adultos mayores recibirán 500 pesos mensuales, pero dicha
cantidad quedará mermada en los próximos dos años, por los aumentos que
sufrirán los alimentos, a causa del incremento al Impuesto al Valor
Agregado que aprobaron hace dos semanas los diputados federales panistas y
priistas.
En cambio, en el Distrito Federal, los gobiernos emanados del PRD apoyan
con 840 pesos mensuales a los ancianos respetables y el próximo año
aumentará el apoyo de acuerdo al índice inflacionario proyectado para el
2010, aclaró.
También expresó que los legisladores de los partidos tricolor y albiazul
autorizaron alzas a los precios de las gasolinas, el gas, el diesel y la
energía eléctrica que desatarán en conjunto una escalada de precios a
partir del primer minuto del año siguiente.
Por si fuese poco y en plena crisis económica, los diputados federales de
ambas fuerzas políticas aprobaron incrementos al Impuesto Sobre la Renta,
que impactará negativamente en los bolsillos de los profesionistas
independientes y los pequeños y medianos comerciantes y empresarios,
añadió.
En San Miguel Aloápam, primer punto del recorrido de este día, las
autoridades municipales no permitieron la realización de la asamblea
informativa en los portales de la sede municipal. Esgrimieron que no les
interesaba el acto.
Al hacer uso de la palabra, el senador Gabino Cué resaltó el pésimo estado
en que se encuentran los caminos y accesos principales a los municipios de
usos y costumbres, así como la situación de marginación y de pobreza en
que se encuentran miles de indígenas.
Luego aseguró que sin un cambio en las elecciones del próximo 4 de julio
no habrá mejoría alguna para el pueblo oaxaqueño.
En el siguiente punto de la gira, en Santa Ana Yaneri, subrayó que el
gobernador Ulises Ruiz presentó todo un catálogo de mentiras durante su
informe anual de actividades. "Dijo puras mentiras, habló de caminos
pavimentados, pero más de la mitad de los accesos a los municipios son
caminos de terracería, tampoco mencionó que en las clínicas no hay ni
médicos ni medicamentos".
Durante su intervención destacó que Ruiz Ortiz tampoco mencionó que en la
ciudad de México es dueño de un hospital que está valuado en mil 500
millones de pesos. "Olvidó informar que cuando viaja a la capital del país
lo hace en un jet privado y que gastó alrededor de 500 mil a 600 mil pesos
en la contratación de spots televisivos para difundir su informe de
gobierno y la cantidad aumentará a 200 millones de pesos por dicha campaña
publicitaria", añadió.
En ese tenor, insistió en que ya es tiempo de romper las cadenas de la
marginación y de la opresión, porque el pueblo de Oaxaca se merece un
gobierno honesto, que responda a las más sentidas demandas de la
población.
Para mañana, el presidente legítimo de México visitará los municipios de
San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapan, San Miguel Amatlán, Santa
Catarina Lachatao y San Juan Chicomezúchil.
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
AMLO,
Estado de Oaxaca
Estos son al final de la segunda audiencia, en la cual se presentaron más pruebas de la inocencia de los presos.
Caso Presos del SME. Una victoria más: Se desvanecen los elementos acusatorios de tentativa de homicidio.
Mensaje del Secretario General del SME, Martín Esparza, al término de la segunda audiencia de desahogo de pruebas en el caso de los presos del SME
El abogado del SME informa los resultados de la segunda audiencia ante los Juzgados Federales en la que se ofrecieron pruebas de la inocencia de los SMEítas presos.
--
Hugo Herrera
¡Hasta la Victoria Final!
Gracias HH
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
Martín Esparza,
SME
Punta Colonet, 4o puerto mas importante del mundo, mega proyecto de los corruptos panistas
Considerado el 4o puerto mas importante del mundo, Punta Colonet, este mega proyecto esta plagado de corrupcion por los fuertes inetereses de las grandes transnacionales y los politicos corruptos ligados al panismo.
Gracias Alfito LA IVRepublica
Gracias Alfito LA IVRepublica
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
En contexto,
Punta Colonet
Pese a suspensión, continúan explosiones de New Gold en Cerro de San Pedro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy6LeTajKXGDQYBI0Jhxw_pjiU6c9jIhLmrfkPUt4a9Qq8P8P7hyoi6K8wCUR6yfk_BRletJcy1WELhofV6zwGYbGvpegxTzPEGwAWmz9KBxm7agMtS6Qloud7M6MGDepv81nqswVNshQ/s400/035n1soc-1.jpg)
Al fondo del pueblo se observa el humo provocado por una de las detonaciones realizadas ayer por la empresa minera New Gold, cerca del templo de San NicolásFoto María Meléndrez Parada
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 35
La Semarnat informó hace unos días que luego de que le retiró el permiso a la empresa, ésta debía cerrar; no obstante, sus actividades continúan de manera normal. En tanto, New Gold asegura que la resolución judicial no afecta sus operaciones aquí. Leer nota completa
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
Cerro de San Pedro,
De la Jornada
9 años de huelga
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAfpSO-qshaexbQ9P42m_lx1yo8dV9Y5KHOx3XFy8EEy1Hzg5jCO2h3bPbnLl79SDgWFe1UswWhkZ3GaqmzlnQkSApl-lHCwYQzoNO78nzPrloLjSXsnhVz_LxgTyPctWN6Bsh2L7HAqbp/s200/091117_04.jpg)
Lydiette Carrión
El pasado 13 de noviembre, medio centenar de ex trabajadores de la empresa Bordados Mecánicos (Bom) realizó una comida y tardeada. El objetivo era “darse ánimos” al cumplir nueve años de una huelga a la que no se le ve el fin, y unirse para presentar una lucha legal articulada contra lo que, explicaron, fue un fraude por parte de su antiguo patrón, Jorge Plaschinksi Ripstein.
Los trabajadores cuentan su historia.
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
Pelé, pelele y peleles
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgscmR7IaBYuXsFNAFXzf97tVDhduVddSRntWHfOdBCdNo24F6rW6c4OU9CSXNzzlyFQ4Dm4wzp-oM47hG6Utd4Fh4JgOR1WumvI07dn7ghXC2_Qk5j9BuapDUROy9EqtBJY1RgE2HSEvA7/s200/jgschmal.jpg)
Publicado por
arquera
No vender el voto
2009-11-17
Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo, dice que no habrá cambio en México si los electores entregan su sufragio a cambio de despensas, materiales de construcción y dinero / Inicia AMLO última semana de recorrido por municipios de usos y costumbres de Oaxaca
SANTIAGO IXCUINTEPEC, Oaxaca, 16 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO).-Desde la sierra Mixe, una de las regiones con mayor pobreza y marginación, Andrés Manuel López Obrador aseguró que mientras los electores “sigan entregando el voto a cambio de una despensa” no habrá cambio alguno en México, porque los caciques e integrantes de la mafia de la política “ya les tienen tomada la medida”.
Leer mas...AQUI
Mercadeo político
2009-11-17
* La Cámara de Diputados recurrió a múltiples mecanismos, como detener el tiempo y engañar al Pueblo para consumar, después de cobrar nuevos impuestos, la repartición de los ingresos entre los mandatarios estatales priístas y panistas con la mira puesta en las elecciones del próximo año, denuncian legisladores del PT / Se aprueba en comisiones un presupuesto global de 3 billones 176 mil 332 millones de pesos / Intensas negociaciones de la secretaría de Hacienda con PRI-PAN en la reasignación de 96 mil 626 millones
MÉXICO, DF, 16 de noviembre (APRO / EL UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados se enfilaba esta noche a aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año, el cual se fijó en un monto de 3 billones 176 mil 332 millones de pesos.
De ese total, el PRI –de común acuerdo con el PAN— reasignó 96 mil 626 millones, aunque de esa cantidad unos 3 mil 972 millones se obtendrán de los nuevos impuestos que se autorizaron en la Ley de Ingresos 2010, aprobada el pasado 15 de octubre.
Leer mas...AQUI
Reasignaciones y nuevas reglas
2009-11-17
Leer mas...AQUI
Muera la inteligencia
2009-11-17
Francisco Rodríguez
Indice Político
EJECUTIVO Y CONGRESO pleitearon por cacahuates. Recursos magros de una economía agónica que paulatinamente se dirige a la fosa. Pronto, muy pronto, el país dejará de ser “viable”, como se dice ahora de quienes carecen de futuro exitoso.
México no podrá vivir mucho tiempo más del turismo ni de la mano de obra barata. Tampoco podrá seguir dándose el lujo de seguir recibiendo capitales golondrinos que aquí sólo especulen y se lleven sus ganancias al extranjero.![Negrita](img/blank.gif)
Leer mas...AQUI
Ridícula reducción presupuestal
2009-11-17
Egresos aprobado –al igual que las acciones delincuenciales que emprende el gobierno en manos de Felipe Calderón— en la madrugada de ayer, pero fechado —como el documento en lo particular que igual puede salir hoy mismo que el próximo 17 ó 18, o cuando se les presente la oportunidad de hacerlo en “santa paz”— el pasado día 13 por la “detención del reloj legislativo”, renglón que se antoja absurdo, ilógico y que revela el manipuleo de PRI y PAN en un compadrazgo muy singular, ahora hasta entre ellos se ven la cara de tontos al citar una, otra y otra vez a los integrantes de la Cámara baja, para supuestamente iniciar la sesión en la que, como es costumbre, una aplanadora dará el golpe final con su aprobación mayoritaria.
Leer mas...AQUI
Derrumbe
2009-11-17
Mientras en la Cámara de Diputados se habla de presupuestos multimillonarios, la realidad del país es otra: 30 mil niños menores de un año morirán en 2009 de enfermedades fácilmente prevenibles / 900 mil mexicanos engrosarán las filas del desempleo con lo que las personas excluidas del sistema productivo llega a tres millones / Seis millones de analfabetas y tres millones de jóvenes se quedan sin escuela / Década perdida en la que México extravió el rumbo, dicen especialistas
MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (UNIVERSAL).- En 2009 morirán 30 mil niños menores de un año como consecuencia de enfermedades en extremo prevenibles; 900 mil ciudadanos engrosarán las filas del desempleo, sumando con ello cerca de tres millones de excluidos del sistema productivo.
Entre los más jóvenes, otros tres millones estarán sin escuela, mientras persiste la cifra de seis millones de analfabetas. En el campo, más de millón y medio de agricultores trabajarán la tierra con ánimos de supervivencia.
Leer mas...AQUI
Hipotecan el futuro
2009-11-17
Con la anticonstitucional Ley de Asociaciones Público Privadas que presentó el gobierno espurio en el Senado, denuncia Asa Cristina Laurell, secretaria de Salud del Gobierno Legítimo de México / Se pretende abrir el endeudamiento público sin la autorización del Congreso
La iniciativa de la Ley de Asociaciones Público-Privadas
(LAPP), presentada por el gobierno espurio en el Senado, pone a descubierto la política económica promovida por el PAN de abrir el endeudamiento público sin la autorización del Congreso y sin que se registre como deuda pública al clasificarlo como “gasto corriente”, expresó la secretaria de Salud del Gobierno Legítimo de México, Asa Cristina Laurell.
Leer mas...AQUI
Detienen en EU a polémico alcalde panista
2009-11-17
Impiden el ingreso a Estados Unidos de Mauricio Fernández, el alcalde de San Pedro Garza García/ Versiones señalan que agentes de migración lo encontraron en posesión de cantidad indeterminada de marihuana/ La información es rechazada por el funcionario, y no fue confirmada por autoridades norteamericanas
MONTERREY, Nuevo León, 16 de noviembre (APRO).- El alcalde panista de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, se vio envuelto nuevamente en la polémica luego que el pasado fin de semana autoridades estadounidenses lo retuvieron e impidieron su ingreso a la Unión Americana.
Según una versión difundida por el periódico El Mañana de Matamoros, Fernández Garza fue detenido el sábado anterior en el Puente Internacional “Tratado de Libre Comercio-Los Indios” por presunta posesión de marihuana.
Leer mas...AQUI
Siave y Cruces![Justificar a ambos lados](img/blank.gif)
2009-11-17
Sergio Sarmiento
Jaque Mate
Leer mas...AQUI
Empresa
2009-11-17
*Se agotó el encanto
*Golpazo a San Xavier
*Grito al cielo del IMCO
Alberto Barranco Chavarría
Leer mas...AQUI
Mexicanos contra mexicanos
2009-11-17
Juan José Morales
Escrutinio
Leer mas...AQUI
Marcha magisterial de protesta
2009-11-17
En Acapulco
ACAPULCO, Gro., 16 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por la zona turística de Acapulco para exigir a la autoridad estatal cumpla sus demandas, entre las que se destacan la liberación de más de 40 millones de pesos para los préstamos del Plan de Presión Social (PPS).
Leer mas...AQUI
Razones para la rechifla
2009-11-17
Alvaro Delgado
Leer mas...AQUI
Lucha por la Constituyente
2009-11-17
Resistencia en Honduras advierte que enfocará su lucha a lograr la convocatoria a una Asamblea Constituyente/ “La lucha ahora es por arrebatarle el poder a la oligarquía”, señala Juan Barahona, coordinador del Frente de Resistencia/ Obscuras declaraciones del Departamento de Estado en respuesta a las acusaciones de Zelaya
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de noviembre (AFP) - Con una concentración frente al Congreso, el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras mantenía este lunes la lucha por la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya.
“La resistencia es una lucha permanente (...) es una lucha en contra de la represión, en contra de los golpistas”, expresó Juan Barahona, uno de los coordinadores del Frente que se reunía en el Parque la Merced, frente al edificio del Congreso, en el centro de la capital.
Leer mas...AQUI
La derecha fascista le tiene miedo al Ejército Nacional y por eso lo desprestigia
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN_gNfGo8hAGvoXLfTNpuKfc2HHxxpUo-WCvgB4iUvLzZkgwLnp-V8A8HvjTT-Suukoe0vhojL33NW2vOVsL3sWnPBkviPScCNM3Snk_h9eWoirEve7fGy9Uyo5RPbiF-NmmuLNa6HbK3V/s320/17331_main.jpg)
María Teresa Jardí
La derecha unida, sí puede ser vencida
III
Los fascistas mexicanos que controlan el poder y el dinero, con una cabeza usurpadora panista hoy, necesitan el estallido para huir a gozar de lo mucho robado que deben tener sin duda ya bien guardado en otros lugares del planeta. Los tecnócratas, aunque priístas o chuchistas se reivindiquen, igual de fascistas que los panistas, van ahora a por el Banco de México. Se trata de arrasar para no dejar nada a los mexicanos, condenando al pueblo a no salir de la miseria nunca. Miseria gris y siniestra que iguala a los pobres en la desesperanza de saber que no se puede abrigar ni la más mínima esperanza de que van cambiar las cosas para ellos mientras exista el mundo.
Leer mas...AQUI
¿Conmemoración o festejo?
2009-11-17
Gilberto Balam Pereira
Leer mas...AQUI
“Agandalle” en la Cámara
2009-11-17
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Leer mas...AQUI
Responsabilidad diferida
2009-11-17
Jorge Eugenio Ortiz Gallegos
Leer mas...AQUI
Mareos y dislates
2009-11-17
Jorge Lara Rivera
Leer mas...AQUI
República Televisa
2009-11-17
Ricardo Andrade Jardí
Leer mas...AQUI
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaWqH9ESO5a6XeOIUxaf3KbcY3m-FIpUysbHE-fbm3fevWsMd3QUoMqsf5v3BK5y-KmpCHoi2YlCu0kaN5-BFnJcIdrZAYnZJwLlSAtpyDoPWJUGuNhH9Nt1PymH8teW0nNuPO9Wub7FsM/s320/17421_main.jpg)
SANTIAGO IXCUINTEPEC, Oaxaca, 16 de noviembre (GOBIERNO LEGITIMO).-Desde la sierra Mixe, una de las regiones con mayor pobreza y marginación, Andrés Manuel López Obrador aseguró que mientras los electores “sigan entregando el voto a cambio de una despensa” no habrá cambio alguno en México, porque los caciques e integrantes de la mafia de la política “ya les tienen tomada la medida”.
Leer mas...AQUI
Mercadeo político
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrVg0LFpwoEv0R0PDVT7cKOLugOIX1mbwjqtt63HgTJLpVhXortV8y036IoZHq-C16VHdqQ67MGqw8qYQ3PWpjt_O1Wl-KMGxPALccQEJVXGg71apAhrMT4cuixdHPFo096VLdUYEbJxRo/s320/3_main.jpg)
MÉXICO, DF, 16 de noviembre (APRO / EL UNIVERSAL).- La Cámara de Diputados se enfilaba esta noche a aprobar el Presupuesto de Egresos para el próximo año, el cual se fijó en un monto de 3 billones 176 mil 332 millones de pesos.
De ese total, el PRI –de común acuerdo con el PAN— reasignó 96 mil 626 millones, aunque de esa cantidad unos 3 mil 972 millones se obtendrán de los nuevos impuestos que se autorizaron en la Ley de Ingresos 2010, aprobada el pasado 15 de octubre.
Leer mas...AQUI
Reasignaciones y nuevas reglas
2009-11-17
Dentro de las negociaciones por asignar recursos en los diferentes rubros del presupuesto, el campo incrementó su monto en 5 mil millones de pesos / En tanto, el sector educativo fue beneficiado con 14 mil millones de pesos adicionales / Nuevas reglas de operación benefician a Estados y municipios, quienes dispondrán de sus transferencias presupuestales sin rendir cuentas a la Auditoría Superior de la Federación ni a Hacienda
MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Congreso Agrario Permanente (CAP) celebró los 260 mil 447 millones de pesos asignados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados al Programa Especial Concurrente para el campo y la permanencia de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), contrario a lo anunciado por el espurio Felipe Calderón.
MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (EL UNIVERSAL).- El Congreso Agrario Permanente (CAP) celebró los 260 mil 447 millones de pesos asignados por la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados al Programa Especial Concurrente para el campo y la permanencia de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), contrario a lo anunciado por el espurio Felipe Calderón.
Leer mas...AQUI
Muera la inteligencia
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgom7uvPqiT4Qno71Mvxlcrec2Hu9vfVaPZzp61oDapnWtueH7AMmh3H2E_DIv80rDeUXI8I8gec6oHaodfByV6aC2T-ZVerR7h99hvv44osDDrCrTPQClSUL41AS9N_SlDANI1hgXSQq38/s320/1_main.jpg)
Indice Político
EJECUTIVO Y CONGRESO pleitearon por cacahuates. Recursos magros de una economía agónica que paulatinamente se dirige a la fosa. Pronto, muy pronto, el país dejará de ser “viable”, como se dice ahora de quienes carecen de futuro exitoso.
México no podrá vivir mucho tiempo más del turismo ni de la mano de obra barata. Tampoco podrá seguir dándose el lujo de seguir recibiendo capitales golondrinos que aquí sólo especulen y se lleven sus ganancias al extranjero.
![Negrita](img/blank.gif)
Leer mas...AQUI
Ridícula reducción presupuestal
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigfVvxY9jwHFdLgPwrE8ar73oGJzuHMvZZqZx2ctqCZVJ69cVE9bVefEqv-lavQ3ik6BilktvPEVaDjF88CRcNWtfyPlDySxeuW5x-5GSnIAbgZYRzOFmei8mVuO1WYqOZKd9NoDxQ1xcM/s320/17424_main.jpg)
Derrumbe
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW9MdU_GkrzMWQEtbYNRzeeGoHeq2NN81QWVfncveTlEwRMsXrdwZnebuA4JlL14FijUzaLEhxLY0d4Ow4uANM0Bu38fbCnuszWsJyKbhcbAGccZZUZv24n-kHXOQSNOVe-l_S_E7fbiBW/s320/17423_main.jpg)
MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (UNIVERSAL).- En 2009 morirán 30 mil niños menores de un año como consecuencia de enfermedades en extremo prevenibles; 900 mil ciudadanos engrosarán las filas del desempleo, sumando con ello cerca de tres millones de excluidos del sistema productivo.
Entre los más jóvenes, otros tres millones estarán sin escuela, mientras persiste la cifra de seis millones de analfabetas. En el campo, más de millón y medio de agricultores trabajarán la tierra con ánimos de supervivencia.
Leer mas...AQUI
Hipotecan el futuro
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK_S7PPmLi_Kf-UGKEUJdsjcdRRbMTcwX03QU1Dnwzj7UIq-iZgev6gzACvvdCSxN_lvrJes07hS7l6cRfeV8gbAFCH73Re09YBfnNk6ewxeATcG9Dg_mTyePwxNovDwUyxxdbC2mggzU0/s320/17422_main.jpg)
La iniciativa de la Ley de Asociaciones Público-Privadas
(LAPP), presentada por el gobierno espurio en el Senado, pone a descubierto la política económica promovida por el PAN de abrir el endeudamiento público sin la autorización del Congreso y sin que se registre como deuda pública al clasificarlo como “gasto corriente”, expresó la secretaria de Salud del Gobierno Legítimo de México, Asa Cristina Laurell.
Leer mas...AQUI
Detienen en EU a polémico alcalde panista
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLcCsvWJ6cLXfPcP4OzFc8QBZPdhTGxI580vwnB6z12uaoOmlDrIORDiPdiXYNB5XTwp19tgQH8pDh7T4wjl7R0yQM8nuZ0xeCC0ry2p1j3tthawdue_PHTS8g2p86CQVW_LWS3aWPt_ZL/s320/17420_main.jpg)
MONTERREY, Nuevo León, 16 de noviembre (APRO).- El alcalde panista de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, se vio envuelto nuevamente en la polémica luego que el pasado fin de semana autoridades estadounidenses lo retuvieron e impidieron su ingreso a la Unión Americana.
Leer mas...AQUI
Siave y Cruces
![Justificar a ambos lados](img/blank.gif)
2009-11-17
Sergio Sarmiento
Jaque Mate
“Así como nos revisan de aquí para allá, ¿por qué no vamos a revisar nosotros lo que entra a nuestro país?”
Felipe Calderón
ENSENADA, Baja California.- Las medida las toman los políticos y los burócratas en el D.F. Pero los costos los pagan los ciudadanos que tratan de trabajar y subsistir a lo largo y lo ancho de la república.
Felipe Calderón
ENSENADA, Baja California.- Las medida las toman los políticos y los burócratas en el D.F. Pero los costos los pagan los ciudadanos que tratan de trabajar y subsistir a lo largo y lo ancho de la república.
Leer mas...AQUI
Empresa
2009-11-17
*Se agotó el encanto
*Golpazo a San Xavier
*Grito al cielo del IMCO
Alberto Barranco Chavarría
De concretarse las expectativas de los analistas, el país cerrará el año con un flujo de inversión extranjera directa de nueve mil millones de dólares, es decir la mitad de lo captado el año pasado, cuyo nivel estuvo muy lejos del promedio habitual.
Leer mas...AQUI
Mexicanos contra mexicanos
2009-11-17
Juan José Morales
Escrutinio
Si en algo ha puesto todo su empeño el gobierno de Felipe Calderón en los tres años que lleva en el poder —e incluso antes—, es tratar de dividir y enfrentar a los mexicanos. Desde su guerra sucia contra López Obrador durante la campaña electoral, no ha dejado de utilizar las mismas tácticas para crear y fomentar el odio de unos contra otros, aún contra niños inocentes. Recuérdese, en la
Leer mas...AQUI
Marcha magisterial de protesta
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3wBqzzm1KsMRJoc4su-iFNgeysqD3Fsd9_NbuV6QleSOPcT2i09IT-CxzxgL6dYnGBMhh5I4j8zk8ZCcBcXuXCIX9eyYqMIyzsQowAiUXWPtRiKqMXngZVUcuNEAa83U2GsV6nCyk26L3/s320/17415_main.jpg)
ACAPULCO, Gro., 16 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) marcharon por la zona turística de Acapulco para exigir a la autoridad estatal cumpla sus demandas, entre las que se destacan la liberación de más de 40 millones de pesos para los préstamos del Plan de Presión Social (PPS).
Leer mas...AQUI
Razones para la rechifla
2009-11-17
Alvaro Delgado
Si Felipe Calderón quiere encontrar una de las profusas razones para el repudio en forma de rechifla masiva que recibió la noche del miércoles 11, en la inauguración del estadio del equipo Santos —y que marca el fin de su aventura tan costosa para México—, sólo tiene que ordenar a uno de sus ujieres que le entregue copia del más reciente dato del desempleo en el país.
Leer mas...AQUI
Lucha por la Constituyente
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxBzXL12aF8aSBH0qIpc70S7lDdOvBllpsupzUqUFidqLiNQQ2Rra4aPctlY8SkmH9rOGOyqI2GJi_Okon0IXi7BZNiHfeYVSWGv4DKSKE3wmEVhQoiTV6hv8gleN4bt3j7uFhr45Aeb0C/s320/17354_main.jpg)
TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de noviembre (AFP) - Con una concentración frente al Congreso, el Frente de Resistencia contra el Golpe de Estado en Honduras mantenía este lunes la lucha por la restitución del depuesto presidente Manuel Zelaya.
“La resistencia es una lucha permanente (...) es una lucha en contra de la represión, en contra de los golpistas”, expresó Juan Barahona, uno de los coordinadores del Frente que se reunía en el Parque la Merced, frente al edificio del Congreso, en el centro de la capital.
Leer mas...AQUI
La derecha fascista le tiene miedo al Ejército Nacional y por eso lo desprestigia
2009-11-17
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhN_gNfGo8hAGvoXLfTNpuKfc2HHxxpUo-WCvgB4iUvLzZkgwLnp-V8A8HvjTT-Suukoe0vhojL33NW2vOVsL3sWnPBkviPScCNM3Snk_h9eWoirEve7fGy9Uyo5RPbiF-NmmuLNa6HbK3V/s320/17331_main.jpg)
![Negrita](img/blank.gif)
La derecha unida, sí puede ser vencida
III
Los fascistas mexicanos que controlan el poder y el dinero, con una cabeza usurpadora panista hoy, necesitan el estallido para huir a gozar de lo mucho robado que deben tener sin duda ya bien guardado en otros lugares del planeta. Los tecnócratas, aunque priístas o chuchistas se reivindiquen, igual de fascistas que los panistas, van ahora a por el Banco de México. Se trata de arrasar para no dejar nada a los mexicanos, condenando al pueblo a no salir de la miseria nunca. Miseria gris y siniestra que iguala a los pobres en la desesperanza de saber que no se puede abrigar ni la más mínima esperanza de que van cambiar las cosas para ellos mientras exista el mundo.
Leer mas...AQUI
¿Conmemoración o festejo?
2009-11-17
Gilberto Balam Pereira
NO hay nada que festejar el 20 de Noviembre
Hasta los años 80s todavía existían rastros de algunas conquistas nacionalistas como producto de la llamada Revolución Mexicana, que algunos gobiernos “liberales” traían a la memoria realizando diversos actos populares. Con el tiempo estos gobiernos han acabado por transformar estas reminiscencias en un simple desfile de estudiantes de clase media barnizándolos de deportistas.
Hasta los años 80s todavía existían rastros de algunas conquistas nacionalistas como producto de la llamada Revolución Mexicana, que algunos gobiernos “liberales” traían a la memoria realizando diversos actos populares. Con el tiempo estos gobiernos han acabado por transformar estas reminiscencias en un simple desfile de estudiantes de clase media barnizándolos de deportistas.
Leer mas...AQUI
“Agandalle” en la Cámara
2009-11-17
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
Tal como se esperaba, el Presupuesto de Egresos de la Federación se aprobó de conformidad con los intereses de los grupos dominantes en el país, sin tomar en cuenta otros factores impostergables, como la urgencia de lograr equilibrios elementales a nivel regional, fomentar la educación pública y la cultura, estimular el desarrollo social y crear condiciones para que haya menos desempleo.
Leer mas...AQUI
Responsabilidad diferida
2009-11-17
Jorge Eugenio Ortiz Gallegos
Los cuatro jinetes de un nuevo Apocalipsis son: la superpoblación, la contaminación del ambiente, el agotamiento de los recursos naturales y la tecnología que parece disparada para destruir al género humano, lo mismo a
Leer mas...AQUI
Mareos y dislates
2009-11-17
Jorge Lara Rivera
La ebriedad del poder en el régimen alcanza ya grados de riesgo… a juzgar por las secuelas del mareo que produce en los conductores de la política oficial.
Así lo indican, inquietantemente, despropósitos, dislates y los disparates más recientes en su haber.
Por lo pronto, su cabecilla más acusado está dando señales de descomposición, de descontrol. Ejemplo, por demás notorio, ha sido su pataleta tras el enojo causado por el multitudinario abucheo en la inauguración del flamante estadio futbolístico “Territorio Santos Modelo” inaugurado en Torreón, Coahuila, que devino en estrepitoso fracaso para los asesores de imagen del Ejecutivo federal quienes, a pesar de la censura y el manoseo de la información de que el gobierno echó mano en complicidad con numerosos medios
Así lo indican, inquietantemente, despropósitos, dislates y los disparates más recientes en su haber.
Por lo pronto, su cabecilla más acusado está dando señales de descomposición, de descontrol. Ejemplo, por demás notorio, ha sido su pataleta tras el enojo causado por el multitudinario abucheo en la inauguración del flamante estadio futbolístico “Territorio Santos Modelo” inaugurado en Torreón, Coahuila, que devino en estrepitoso fracaso para los asesores de imagen del Ejecutivo federal quienes, a pesar de la censura y el manoseo de la información de que el gobierno echó mano en complicidad con numerosos medios
Leer mas...AQUI
República Televisa
2009-11-17
Ricardo Andrade Jardí
“No puedo ser una güera, güera Televisa”, canta Amandititita. Y nos obliga a preguntarnos ¿Y nosotros? ¿Queremos ser una República Televisa? Una república de mentira, impunidad, odio, traición, melodrama, mediocridad, consumo, teletón, telepolíticos, políticos de y para la televisión chatarra, de y para la telebasura. Una república corrupta, prostituida, sin ética, con leyes para muchos, y sin ley para los menos, una república lavandería. Un república FOBAPROA, bananera, carente de educación, de identidad, de dignidad, de verdad.
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
Aprueban Presupuesto 2010 en San Lázaro
Cámara baja incluye en Ley de Egresos salarios de funcionarios
EU fortaleció la dictadura en Honduras al cambiar de postura: Manuel Zelaya
Sujetan al gobierno a un mayor control en la aplicación del gasto
Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza
Niega STPS que sean falsos los datos sobre liquidaciones
Detecta el IFE inconsistencias en la cifra de CURP que administra Gobernación
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 9
Avanza la unificación de la izquierda, asegura Manuel Camacho Solís
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 10
Debe definirse esta semana en el Senado la terna de candidatos a ministros de la SCJN
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 14
Militares asedian poblados de Chiapas cuando las mujeres están solas, acusan
Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 14
Astillero
Sálvese quien pueda
Cuchara grande EPN
El PRD de las dos tortas
Ciberprotesta
Julio Hernández López
El proceso de aprobación del presupuesto de egresos para el año en puerta ha dejado las cosas (aún más) claras. Ya ni siquiera habrá esfuerzos por disimular o engañar: las decisiones de asuntos públicos se tomarán conforme a la fuerza del que tenga el poder, con abierta exclusión de opositores y desvalidos. Si antes se intentaba aparentar equilibrios, consensos e integración, ahora la consigna es que cada cual se rasque con sus propias uñas legislativas y se atenga a las consecuencias de la implantación de la ley selvática del más fuerte.
Leer mas...AQUI
México SA
El reloj legislativo, a contrapelo
Aprobado, el dictamen del PEF
Descontada la nómina burocrática a cada mexicano le quedan $20
Carlos Fernández-Vega
Dinero
Diputado, a prisión por corrupto
Convierten en tianguis el Congreso
Muchas manos metidas en el presupuesto
Enrique Galván Ochoa
¡En qué caos nos metió, señor Calderón!
Jorge Carrillo Olea
Oscurantismo panista
José Blanco
SME: después del paro cívico nacional
Luis Hernández Navarro
¿Es un mito la autonomía universitaria?
Javier Flores
Qué sigue
Pedro Miguel
En la discusión de artículos reservados, que terminó a las 6 am, se eliminaron 85 mdp al TEPJF y mil 300 mdp a Oportunidades; y, se cambió la propuesta de aplicación de recursos del Programa Especial Concurrente para el campo.
Notimex
Publicado: 17/11/2009 07:43
México, DF. Con el reloj legislativo detenido desde el viernes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, entre recesos y un desfile de más de 54 legisladores durante toda la noche en la máxima tribuna.
Luego de que las bancadas del PRI, del PAN y el voto dividido del PRD aprobaron en lo general el decreto, el priísta Cruz López trabó por 40 minutos la discusión en lo particular cuando propuso de última hora un desglose diferente al dictaminado en el Programa Especial Concurrente.
Leer mas...AQUINotimex
Publicado: 17/11/2009 07:43
México, DF. Con el reloj legislativo detenido desde el viernes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010, entre recesos y un desfile de más de 54 legisladores durante toda la noche en la máxima tribuna.
Luego de que las bancadas del PRI, del PAN y el voto dividido del PRD aprobaron en lo general el decreto, el priísta Cruz López trabó por 40 minutos la discusión en lo particular cuando propuso de última hora un desglose diferente al dictaminado en el Programa Especial Concurrente.
Cámara baja incluye en Ley de Egresos salarios de funcionarios
El Presidente percibirá 203 mil pesos mensuales; secretarios 200 mil, y consejeros del IFE 180 mil.
Notimex
Publicado: 17/11/2009 08:28
México, DF. En un hecho inédito, la Cámara de Diputados incluyó en los anexos del Presupuesto de Egresos 2010, el tabulador de los salarios de los funcionarios de la administración pública federal, incluidos órganos autónomos.
En el desglose de las percepciones de los altos funcionarios, se establece que el Presidente de la República percibirá un total neto de 203 mil 899 pesos mensuales, de los cuales 152 mil 305 corresponden a sueldos y salarios, y 51 mil 594 pesos a prestaciones en efectivo y en especie.
Leer mas...AQUINotimex
Publicado: 17/11/2009 08:28
México, DF. En un hecho inédito, la Cámara de Diputados incluyó en los anexos del Presupuesto de Egresos 2010, el tabulador de los salarios de los funcionarios de la administración pública federal, incluidos órganos autónomos.
En el desglose de las percepciones de los altos funcionarios, se establece que el Presidente de la República percibirá un total neto de 203 mil 899 pesos mensuales, de los cuales 152 mil 305 corresponden a sueldos y salarios, y 51 mil 594 pesos a prestaciones en efectivo y en especie.
EU fortaleció la dictadura en Honduras al cambiar de postura: Manuel Zelaya
"No acepto acuerdos para legitimar el golpe", sostiene el mandatario en entrevista con La Jornada
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 18
Tegucigalpa, 16 de noviembre. "¿Cuánto tiempo le da usted al próximo presidente de Honduras? ¿No le parece una burla que llamen a elecciones para que las fuerzas armadas lo quiten cuando quieran, como hicieron con el anterior?" Habla así el presidente José Manuel Zelaya, en entrevista con La Jornada, en su día número 57 como "huésped" de la embajada de Brasil.
Leer mas...AQUIPeriódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 18
Tegucigalpa, 16 de noviembre. "¿Cuánto tiempo le da usted al próximo presidente de Honduras? ¿No le parece una burla que llamen a elecciones para que las fuerzas armadas lo quiten cuando quieran, como hicieron con el anterior?" Habla así el presidente José Manuel Zelaya, en entrevista con La Jornada, en su día número 57 como "huésped" de la embajada de Brasil.
Sujetan al gobierno a un mayor control en la aplicación del gasto
Hacienda no podrá reducir las transferencias federales a estados, municipios y delegaciones del DF
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 3
El gasto gubernamental para 2010 ascenderá a 3 billones 176 mil 332 millones de pesos. De acuerdo con el dictamen aprobado en la Comisión de Presupuesto, la administración de Felipe Calderón ejercerá los recursos públicos con nuevos controles: presentará informes trimestrales sobre su aplicación, evitará subejercicios, aceptará la opinión de los gobernadores sobre política social y aplicará un programa de austeridad en la alta burocracia.
Leer mas...AQUIPeriódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 3
El gasto gubernamental para 2010 ascenderá a 3 billones 176 mil 332 millones de pesos. De acuerdo con el dictamen aprobado en la Comisión de Presupuesto, la administración de Felipe Calderón ejercerá los recursos públicos con nuevos controles: presentará informes trimestrales sobre su aplicación, evitará subejercicios, aceptará la opinión de los gobernadores sobre política social y aplicará un programa de austeridad en la alta burocracia.
Derrota para Lozano, la gran cantidad de amparos: Esparza
Mentira, que más de 60% de electricistas haya recogido su indemnización
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 8
Le falló el cálculo al titular de la Secretaría de Trabajo, Javier Lozano, quien ofreció al presidente Felipe Calderón y a firmas transnacionales que en un mes estaría liquidado el total de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC). No fue así, por el contrario, se ampararon contra el decreto de extinción de la paraestatal 25 mil 265 sindicalizados, además de que más de 14 mil jubilados seguirán en la batalla legal, afirmó el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza.
Leer mas...AQUIPeriódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 8
Le falló el cálculo al titular de la Secretaría de Trabajo, Javier Lozano, quien ofreció al presidente Felipe Calderón y a firmas transnacionales que en un mes estaría liquidado el total de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC). No fue así, por el contrario, se ampararon contra el decreto de extinción de la paraestatal 25 mil 265 sindicalizados, además de que más de 14 mil jubilados seguirán en la batalla legal, afirmó el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza.
Niega STPS que sean falsos los datos sobre liquidaciones
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 8
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) sostuvo que son "auditables" las cifras oficiales de trabajadores del organismo Luz y Fuerza del Centro (LFC) que ya recogieron su liquidación hasta el 14 de noviembre. Negó que sean falsos o imprecisos los datos ofrecidos a la opinión pública.
Leer mas...AQUIMartes 17 de noviembre de 2009, p. 8
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) sostuvo que son "auditables" las cifras oficiales de trabajadores del organismo Luz y Fuerza del Centro (LFC) que ya recogieron su liquidación hasta el 14 de noviembre. Negó que sean falsos o imprecisos los datos ofrecidos a la opinión pública.
Detecta el IFE inconsistencias en la cifra de CURP que administra Gobernación
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 9
Aunque se supone que será la base para la expedición de la denominada cédula de identidad, la clave única de registro poblacional (CURP) que tiene la Secretaría de Gobernación evidencia inconsistencias acentuadas.
Leer mas...AQUIAvanza la unificación de la izquierda, asegura Manuel Camacho Solís
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 10
Un centenar de organizaciones sociales y políticas de izquierda impulsan la creación de un gran movimiento unitario para el próximo viernes, en busca de un nuevo proyecto de nación en cuatro ejes fundamentales: construcción de un nuevo régimen republicano; cambio de modelo económico; recuperación de la soberanía popular, energética, alimentaria y del patrimonio e identidad nacional, y fortalecimiento de los derechos fundamentales.
Leer mas...AQUIDebe definirse esta semana en el Senado la terna de candidatos a ministros de la SCJN
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 14
Esta semana deben llegar al Senado las ternas con los nombres de los candidatos a suceder a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Genaro Góngora Pimentel y Mariano Azuela Guitrón, quienes concluyen su periodo a finales de mes.
El organismo legislativo también deberá recibir la propuesta presidencial sobre nuevo gobernador del Banco de México (BdeM), que deben debatir los senadores.
Leer mas...AQUIEl organismo legislativo también deberá recibir la propuesta presidencial sobre nuevo gobernador del Banco de México (BdeM), que deben debatir los senadores.
Militares asedian poblados de Chiapas cuando las mujeres están solas, acusan
Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
Martes 17 de noviembre de 2009, p. 14
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 16 de noviembre. A pesar de que el gobierno estatal firmó con decenas de organizaciones otros tantos "acuerdos de gobernabilidad" (que incluyen la entrega de recursos económicos y el compromiso de no efectuar acciones de protesta ni entablar demandas agrarias), siguen los cateos, patrullajes, amagos armados y acantonamientos de tropas federales en los poblados de Las Margaritas, Comitán, Socoltenango, Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, La Trinitaria, Amatenango del Valle y Nicolás Ruiz.
Leer mas...AQUIAstillero
Sálvese quien pueda
Cuchara grande EPN
El PRD de las dos tortas
Ciberprotesta
Julio Hernández López
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD0NwLX90h6vRbdb3kl05yzHWjaU5JLKijtNApi7ROoSTkIG8ShHTp8lDbdG47HVOSik9U7yLGutKXvQQIj3B0Q4zCmmHN91GMWxmuPMGzqryA6hMFrbhWFzMlrE4o5UsIRqEv4VprztgS/s320/004o1pol-1.jpg)
México SA
El reloj legislativo, a contrapelo
Aprobado, el dictamen del PEF
Descontada la nómina burocrática a cada mexicano le quedan $20
Carlos Fernández-Vega
Con un "reloj legislativo" que los diputados manipulan que da gusto y que funciona a contrapelo del tic tac de los mortales, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro aprobó, ayer en la madrugada y por unanimidad, el dictamen del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2010. Tres billones 176 mil 332 millones de pesos esperan ansiosos el arranque formal del año nuevo para ser gastados y satisfacer a plenitud las urgencias de los mexicanos y las del país por ellos habitado.
Leer mas...AQUIDinero
Diputado, a prisión por corrupto
Convierten en tianguis el Congreso
Muchas manos metidas en el presupuesto
Enrique Galván Ochoa
El viernes pasado, un juez federal dictó sentencia de 13 años de prisión al ex congresista demócrata William Jefferson. Fue hallado culpable de 11 cargos de corrupción, aparte deberá devolver al Estado 470 mil dólares que recibió como mordidas –maiceadas, las llamaríamos en México.
Leer mas...AQUI¡En qué caos nos metió, señor Calderón!
Jorge Carrillo Olea
Dicen que sólo el hombre tropieza dos veces con la misma piedra. Pues a las vistas, el señor Calderón gusta mucho de ese deporte. Hace tres años declaró una guerra sin cuartel a las bandas criminales asociadas a multitud de delitos, el más conspicuo: el narcotráfico. Ahora le declara igual tipo de guerra al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y ha repetido hasta la saciedad que no habrá marcha atrás. En el entretiempo ha habido múltiples ejemplos más, dignos de otra nota.
Leer mas...AQUIOscurantismo panista
José Blanco
Carlos Castillo Peraza nació en Yucatán en 1947 y falleció inesperadamente en Alemania en el año 2000. Como tantos otros yucatecos, fue un hombre culto, brillante y un apasionado genuino por el futuro de México. Era grato hablar con una persona con la que uno podía tener diferencias abismales y, al mismo tiempo, conservar una empatía básica ciudadana. Era un católico tolerante y moderno, aunque para un laico resultaba evidente que sus dogmas religiosos no podían sino trozar su intenso tesón por la racionalidad política. Ello fue evidente durante su penoso papel como candidato.
Leer mas...AQUISME: después del paro cívico nacional
Luis Hernández Navarro
Terminó el plazo que el gobierno federal dio para liquidar a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) ofreciendo un bono extra. Aunque sigue la disputa por las cifras, los resultados no son buenos para la administración de Felipe Calderón: los empleados que aceptaron indemnizarse son poco más de la mitad de la plantilla. Apenas unos cuantos seguidores más de los que votaron por la planilla del disidente Alejandro Muñoz en los pasados comicios sindicales.
Leer mas..AQUI¿Es un mito la autonomía universitaria?
Javier Flores
En estos días que se discute –y quizá se haya aprobado ya– el Presupuesto de Egresos en el que se definirá la suerte de la educación superior y la ciencia para 2010, tuve la oportunidad de leer el artículo: "Un Futuro para México", de Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín, publicado en el número más reciente de la revista Nexos. En uno de sus apartados abordan el tema de la educación superior. Me llamó la atención la referencia que hacen a lo que denominan “… el mito de la autonomía”.
Leer mas...AQUIQué sigue
Pedro Miguel
Los cárteles políticos dominantes han construido en la Cámara de Diputados el blindaje financiero de sus plazas fuertes. Creen que, al hacer acopio de enormes presupuestos aplicables a la compra de votos, sus posiciones estatales, municipales y legislativas serán inexpugnables.
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
Protesta masiva de hackers: boicotean páginas oficiales ALEJANDRO SALDíVAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoGJhIX6l-wx5MtE7a6eHcWo9xB1LZc7rmi6JSLdYddHk_5rlCujpqRdzgNYS_6dNckL0Q54pJg493BGctqHEtrYhOTQUrVAJZKH0jpnUJqopZTlSf1ICgDVljcmdqw3Qx3isTzJmxXyc/s400/VivaMexicoCabrones-1.jpg)
México, D.F., 16 de noviembre (apro).- Con la leyenda ¡Viva México Cabrones! sobre una bandera tricolor, el grupo autodenominado "Ciber Protesta Mexicana (CPM)" modificó 33 páginas principales en internet de algunos gobiernos estatales, periódicos locales y comercios.
Esta protesta, inédita, se suma a los brotes de inconformidad en contra de las políticas del gobierno de Felipe Calderón y de los partidos políticos en las Cámaras.
El grupo de hacktivistas hace un llamado a la clase política con el siguiente mensaje:
"En un país en el que nuestros gobernantes, diputados y senadores piensan que somos ciegos, que somos sordos, que somos mudos, que esperamos pacientes con miedo, sin voluntad ni protesta alguna nosotros Mexicanos levantamos esta protesta cibernética pacifica y decimos..."
La protesta virtual condena a monopolios como Telmex, Pemex y CFE.
Leer nota en
Publicado por
RadioAMLO
Etiquetas:
Protesta masiva de hackers
Acelera exploración Pemex
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoJRsnhWUAizsEKFlx2vhWkKy3poXlz5niHOT65gk_aVMbdZ3Q7dPmhwkBEo6GjWPSop_DpYqGpW6i00tSmCy1T6mG0pBUpAT_iR2L3nwSCOPnzujMW-2ezd73npbLrzhvOdHXvd6it6eY/s320/17369_main.jpg)
Inició otro estudio sísmico el 10 de noviembre / Concluirá hasta el 22 de mayo de 2010 / Adquirirá información tridimensional de 12 mil 239 kilómetros cuadrados
CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 16 de noviembre.- La empresa Petróleos Mexicanos no esperó a concluir su primer estudio sismológico en la Sonda de Campeche en los últimos cinco años, el “Onixma 3D”, y el 10 de noviembre comenzó los levantamientos sísmicos “Han Sur Oeste de Tamil 3D” y “Ampliaciones Norte y Oeste de Han Sur Oeste de Tamil 3D”.
Los nuevos estudios los realiza la empresa transnacional CGG Veritas, a través de su filial mexicana CGG Veritas Services de México S.A. de C.V., entre el 10 de noviembre de 2009 y el 22 de mayo de 2010, frente a las costas de los Estados de Tabasco y Campeche, y según el permiso otorgado por la Secretaría de Energía (Sener), abarcan 12 mil 239 kilómetros cuadrados.
Publicado por
arquera
“Puro circo y nada de pan”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4YQ5orVMNbC-UnvzLdjWqdlvhWofiOU38M0kvxLr2u23pNnY4SQ8YQLBEKjIKQPb3dseqGpDukoFgy6tm8YwjhS1XzVf2Sni_RvvK7tKVbnf01kHharTmY0defijWhxkkio5OPmFwnHLJ/s320/17367_main.jpg)
CAMPECHE, Cam., 16 de noviembre.- El ex candidato a la gubernatura por el PT, Manuel Chablé Gutiérrez, señaló que “el pueblo campechano no necesita que le traigan pistas de hielo y artistas para grabar telenovelas y programas televisivos, que tienen altos costos económicos, cuando está sumergido en la miseria, en el hambre”.
“Al parecer, el gobernador Fernando Ortega Bernés está aplicando la política de hace muchos años, al pueblo, pan y circo, aunque aquí sólo es circo, porque hay muchos que ya no comen pan, porque no les alcanza el dinero”, indicó.
El defensor social de izquierda no pudo ocultar primero su asombro y posteriormente su molestia, al enterarse que en los próximos días el gobierno del Estado pondrá en funcionamiento dos pistas de hielo, una que se instalará en el área de Ah-Kim-Pech y otra en Ciudad del Carmen, las cuales tendrán acceso gratuito al público en general, aunque hasta el momento, las autoridades estatales no han informado cuánto costarán estas acciones que han sido calificadas como “onerosas” en medio de una de las peores crisis económica.
Publicado por
arquera
Calderón endeuda México con el Banco Mundial
“Preocupado por el descontento social y la potencial oposición política”, el Banco Mundial autoriza al gobierno de Felipe Calderón un endeudamiento de más de 4 mil 300 millones de dólares, cantidad que representa casi el 50 por ciento de los compromisos totales que tiene el país con el organismo financiero internacional: 9 mil 500 millones de dólares. Investigadores en la materia cuestionan la transparencia con que se utilizan dichos recursos
Leer Nota AQUI
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Se le otorga a la comisión de presupuesto un cheque en blanco
El Diputado Jaime Cárdenas expone su voto en contra sobre el proyecto de presupuesto, argumentando once razones, entre las que destaca que el interés de los gobernadores esta por encima del interés público.
Al aprobarse en los términos el dictamen se le otorga a la comisión de presupuesto un cheque en blanco toda vez que se harán modificaciones.
Se agradece a Canal de Política y Políticos de México el material utilizado en esta nota.
Al aprobarse en los términos el dictamen se le otorga a la comisión de presupuesto un cheque en blanco toda vez que se harán modificaciones.
Se agradece a Canal de Política y Políticos de México el material utilizado en esta nota.
Publicado por
José