Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Carestía genera mayor hambruna
Grave desaceleración económica
Rapacidad política y empresarial
Multimillonarios y menesterosos
Saqueo de arcas públicas, impune
Duarte: acusaciones sin sustento
“La libertad, por lo que respecta a las clases sociales inferiores de 
cada país, es poco más que la elección entre trabajar o morirse de 
hambre”.- Samuel Johnson
Poco alentador se presenta el panorama económico en México pese a las 
llamadas reformas estructurales, las que ya hicieron y las que están 
cocinando con corsé y faja a través de agregados a un Pacto por México 
que ha resultado la fórmula mágica para ocultar el sometimiento de los 
partidos de oposición a los mandatos de un “nuevo PRI” que, según se 
observa, en efecto acumuló experiencia y h.. [+] Ver mas 
Trágica explosión
Al amanecer de ayer, una pipa con doble remolque que transportaba gas 
licuado y que se desplazaba a alta velocidad sobre la carretera 
México-Pachuca, se accidentó causando un incendio y una explosión que 
desprendió uno de sus dos cilindros dejando una estela de fuego, 
destrucción y muerte en una zona poblada de San Pedro Xalostoc, en el 
municipio de Ecatepec, Estado de México / El saldo reportado hasta ahora
  es de 24 muertos y 36 heridos, varios en estado crítico / 
Fotorreportaje en las páginas 7/8/9
ECATEPEC, México, 08 Mayo 2013 (AFP) - El número de muertos por la 
explosión de una cisterna de gas que se desprendió de un camión e 
impactó contra las casas de un humilde suburbio de la Ciudad de México, 
incendiando viviendas aledañas y coches, pasó de 20 a 24, informó el 
gobierno.
“Son 24 muert.. [+] Ver mas Retoman Pacto
El presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PAN, PRD y PRI 
ampliaron el Pacto por México con la firma de 11 compromisos que buscan 
garantizar la equidad de los procesos electorales / Hoy presentan la 
reforma financiera
MÉXICO, DF, 7 de mayo (APRO/UNIVERSAL/NOTIMEX/SIN EMBARGO/AFP).- El 
presidente Enrique Peña Nieto relanzó hoy el Pacto por México con la 
participación de los dirigentes de PAN y PRD, quienes desde hace dos 
semanas mantuvieron en vilo su permanencia, luego del escándalo de 
desvío de recursos públicos con fines electorales y el aval que el 
Ejecutivo ofreció a su secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles 
Berlanga.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional, presidente y dirigentes 
partidistas retomaron la agenda del Pacto a partir de la inclusión en 
éste de 11 compromisos.. [+] Ver mas Posponen otra vez sentencia de MVM
Ya no será el viernes 10 de mayo, sino hasta el 7 de julio, informa su 
hijo * En entrevista radiofónica, el alcalde de Othón P. Blanco, Carlos 
Mario Villanueva Tenorio, dijo que los abogados del exgobernador de 
Quintana Roo le informaron de la cuarta ocasión que se pospone su 
audiencia final ante el juez en Nueva York
CHETUMAL, Quintana Roo, 6 de mayo (PorEsto/redacción).- La audiencia 
para la sentencia del exgobernador de Quintana Roo  Mario Villanueva 
Madrid en Nueva York, ya no será este 10 de mayo, pues se pospuso por 
cuarta ocasión.
Según entrevista radiofónica que concedió su hijo, el presidente 
municipal de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio, los 
abogados del exgobernador le informaron que nuevamente se pospuso el 
juicio, ahora para el siete de julio.
El presidente municipal record�.. [+] Ver mas 
Recursos públicos dilapidados
En la persecución de delincuentes
MÉXICO, D.F., 7 mayo (APRO).- El presidente de la Segunda Sala de la 
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, 
aseguró que la existencia de tantos códigos y maneras de instrumentar el
 sistema de justicia penal en México ha provocado diversos “fenómenos”, 
entre ellos la nociva práctica de los delincuentes del crimen organizado
 de escapar de la justicia y trasladarse de una a otra entidad de la 
República donde la legislación es más laxa.
“Procesalmente hablando, se trata de recursos públicos dilapidaos en la 
persecución de la delincuencia”, señaló el ministro.
Estos problemas, agregó, se derivan del poco avance en la 
instrumentación de la reforma constitucional en materia de justicia, 
porque quienes la iniciaron en 2008 –subra.. [+] Ver mas 
Amanecer en llamas
ECATEPEC, Estado de México, 7 de mayo (AFP).- Un estruendo ensordecedor 
interrumpió la madrugada del martes el sueño de los habitantes de San 
Pedro 
Xalostoc, una humilde comunidad del centro de México. Perseguidos por 
las llamas, adultos, niños y animales salieron despavoridos sin entender
 de dónde provenía la explosión, que dejó al menos 26 muertos.
“Me desperté con un susto en el pecho cuando tronó el techo de mi casa, 
que es de lámina de asbesto”, dice a la AFP entre lágrimas Clara Anaya, 
habitante de este olvidado rincón del municipio de Ecatepec, que se 
asienta al filo de una autopista en las afueras de la capital mexicana.
Antes de que amaneciera, un camión de doble cisterna que transportaba 
gas por esa carretera -que conecta los estados de México e Hidalgo 
(centro)- perdió uno de sus d.. [+] Ver mas 
Propuesta sobre la mesa
Gobierno guerrerense llegó a acuerdos importantes con la CETEG, tras la 
propuesta presentada a la comisión negociadora de liberación de pagos 
detenidos y cancelación de actas administrativas / Secretaría de 
Educación estatal informó de 100 por ciento de las escuelas realizan 
labores / Vocero cetegista afirmó que hoy regresan junto con la CNTE a 
retomar diálogo con Gobernación
CHILPANCINGO, Guerrero, 7 de mayo (EL UNIVERSAL/APRO).- El gobierno de 
Guerrero presentó a la comisión negociadora de la Coordinadora Estatal 
de Trabajadores de la Educación de ese estado (CETEG) una propuesta para
 solucionar el conflicto magisterial en esa entidad que comprende la 
liberación de pagos detenidos y la cancelación de actas administrativas 
contra docentes. 
Tras una reunión con el subsecretario de Gobernación, L.. [+] Ver mas 
Estalla huelga indefinida de labores
En la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
MÉXICO, D.F., 7 de mayo (APRO/NOTIMEX/AFP).- Profesores de la 
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) iniciaron este 
martes una huelga indefinida de labores, en protesta por el 
incumplimiento de sus demandas relacionadas con su contrato colectivo de
 trabajo. 
En particular, los mentores agrupados en el Sindicato de Profesores de 
la Universidad Michoacana (SPUM) afirmaron que no ha sido resuelta su 
petición sobre la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Tras una reunión del consejo general de delegados realizada la mañana de
 este martes, 55% de los mentores votaron a favor de la huelga, 33% en 
contra y el 12% restante se dividió  entre abstenciones y peticiones de 
prórroga.  Con ese voto mayoritario, al mediodía fueron colocada.. [+] Ver mas 
Así nació, hace 91 años, el Día de la Madre
Juan José Morales
Escrutinio
Pasado mañana, viernes, es el Día de la Madre. Es la fecha en que 
—gracias a la apabullante publicidad comercial— cientos de miles de 
mujeres salen, por única vez en el año a comer en un restaurante y todo 
mexicano se siente obligado a demostrar su amor filial gastando la mayor
 cantidad posible de dinero en un regalo para “la santa mujer que lo 
trajo al mundo”. 
Tan arraigada está esa celebración, que mucha gente ignora que nació 
hace 91 años, en 1922, como parte de una virulenta campaña contra el 
entonces gobernador de Yucatán Felipe Carrillo Puerto y que su objetivo 
era impedir a las mujeres tener acceso a los entonces limitados y 
primitivos métodos de planificación familiar. 
Así nos lo recuerda la escritora y periodista Marta Acevedo en su libro 
El Diez de .. [+] Ver mas 
Justifica aumentos
Para el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens los aumentos de
 precios de algunos productos básicos de hasta 300%, solamente son 
aumentos “transitorios”, y no hay nada de que preocuparse,, según él, 
pues sólo se deben a factores sanitarios, en el caso del huevo y el 
pollo, o de fenómenos climáticos en el de los productos agropecuarios 
MÉXICO, D.F., 7 de mayo (APRO/UNIVERSAL).- Luego de que durante la 
primera quincena de abril la inflación alcanzara su punto más alto en lo
 que va del año (4.71%), el gobernador del Banco de México (Banxico), 
Agustín Carstens, aseguró que el alza de precios registrada en los 
productos agropecuarios será de carácter transitorio.
Al participar en la 23 Convención de Aseguradores de México, Carstens 
dijo que lo anterior no tiene impacto sobre el resto de l.. [+] Ver mas 
Entre llamas y sangre
Aunado a la terrible explosión de la pipa en un poblado de Ecatepec, en 
ese mismo municipio se encontraron cuatro cadáveres en un automóvil, 
mientras en Ixtapaluca se registró otro cuádruple homicidio / En ambos 
hechos de violencia había narco-mensaje de La Familia Michoacana / 
Masacran a cuatro hombres en un restaurante de Chihuahua / Asesinan al 
jefe de prensa del Ayuntamiento de Ruiz, Nayarit / En total, el baño de 
sangre dejó 29 crímenes en 10 Entidades
TOLUCA, Estado de México, 6 de mayo (APRO/EL 
UNIVERSAL/NOTIMEX/PERIODICOS).- Cuatro personas fueron asesinadas este 
martes en la colonia Luis Donaldo Colosio, informó la Secretaría de 
Seguridad Ciudadana (SSC).
En menos de 48 horas, se registraron 11 homicidios en Ecatepec 
relacionados, presuntamente, con el crimen organizado, aunado a cuatro 
homic.. [+] Ver mas 
Piden reiniciar importaciones
Para regular precio del huevo
MÉXICO, DF, 7 de mayo (APRO).- La Cámara Nacional de Comercio de la 
Ciudad de México (Canaco) solicitará a la Secretaría de Economía (SE) 
reiniciar el programa de importaciones de huevo para evitar que el 
precio del básico siga en aumento y repercuta en la inflación.
El presidente de la Canaco, Ricardo Navarro, aseguró en entrevista que 
“el propósito es que el precio del producto regrese a los niveles de 28 y
 29 pesos el kilogramo y evitar que su incremento continúe impactando en
 los índices de inflación”. De acuerdo con el Sistema Nacional de 
Información e Integración de Mercados, el precio frecuente del kilogramo
 de huevo al menudeo se ubica en 31 pesos, mientras que al mayoreo 
registra los 30 pesos en la Central de Abasto de Iztapalapa, en el 
Distrito Federal.
Si.. [+] Ver mas 
CIA: nuevo jefe de espías
WASHINGTON, EU, 7 DE mayo (Reuters/Huffington Post).- El director de la 
Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), John Brennan, 
seleccionó a un veterano con 30 años en la agencia de espionaje para 
dirigir el servicio clandestino, que lleva a cabo las operaciones 
encubiertas y recluta agentes en el extranjero.
Todd Ebitz, portavoz de la CIA, describió el martes al nuevo jefe del 
Servicio Nacional Clandestino como un “talentoso y efectivo funcionario 
de inteligencia que ha tenido ricas experiencias operacionales en todo 
el mundo durante sus casi 30 años de carrera en la agencia”.
Al elegir a este funcionario para que se haga cargo de las actividades 
encubiertas de la agencia, Brennan evitó dar el puesto a una mujer 
–tampoco identificada- que ha actuado en el Servicio Clandestino como 
directora.. [+] Ver mas 
Cambiar el mundo
LA HABANA, Cuba, 7 de mayo (EFE).- Mariela Castro, hija del presidente 
cubano Raúl Castro, aseveró hoy en La Habana que el pueblo y el Gobierno
 de Cuba quieren el diálogo con Estados Unidos y normalizar las 
relaciones “sin condicionamientos”, un mensaje que según dijo volvió a 
transmitir en su reciente visita a ese país.
“Siempre la revolución ha estado en disposición del diálogo para 
normalizar las elaciones, respetuosas y sin condicionamientos de 
dominación, entre Cuba y EU. Ese ha sido el mensaje del Gobierno y es el
 deseo del pueblo de Cuba y del pueblo de los EU”, dijo a los 
periodistas.
“Podemos tener sistemas políticos diferentes pero podemos convivir 
respetuosamente en armonía, y además tenemos muchos retos comunes ara 
luchar juntos, por eso les transmití mi mensaje de que juntos podem.. 
[+] Ver mas 
Denuncian partidos neonazis
BUDAPEST, Hungría, 7 de mayo (AP).- Un Congreso Judío Mundial expresó 
preocupación por el surgimiento de lo que califica como partidos 
neonazis en Europa, y señaló entre estos a “Amanecer Dorado”, en Grecia,
 “Jobbik”, en Hungría, y el llamado Partido Nacional Democrático de 
Alemania.
Un estudio presentado en la asamblea del congreso en Budapest, la 
capital húngara, destacó los vínculos entre la creciente fuerza de estos
 grupos extremistas, la crisis económica europea y las tendencias de 
tipo nazi latentes en Europa.
“Si bien los movimientos y las ideologías de estilo neonazi están 
presentes en otras partes del mundo, no es sorprendente que una 
ideología que nació en Europa sea más propensa a mostrar un 
resurgimiento en Europa dentro del sistema de partidos políticos”, 
indica el estudio.
.. [+] Ver mas 
¿Negociará Estados Unidos el caso de Alan Gross?
Pedro Díaz Arcia
El caso del contratista estadounidense Alan Gross se inscribe en la 
larga lista de acciones subversivas por parte de Estados Unidos contra 
Cuba. Después de más de medio siglo del triunfo de la Revolución Cubana 
el primero de enero de 1959, Washington sigue destinando cientos de 
millones de dólares en programas  orientados a promover la disidencia en
 la isla. 
En el período comprendido entre 1996 y 2011 Estados Unidos invirtió 205 
millones de dólares en los intentos por desestabilizar a la nación 
caribeña, corroer la médula del sistema social desde adentro y 
finalmente liquidar al régimen comunista, único en América, y que se 
mantiene enhiesto luego de la desaparición de la Unión Soviética hace 
más de dos décadas.
En junio de 2012 el actual secretario de Estado, John Kerry, enton.. [+]
 Ver mas 
Nuevo impulso
Brasil celebró hoy la elección del diplomático Roberto Azevêdo como 
director de la OMC, que tendrá la tarea de darle al comercio mundial un 
impulso nuevo equilibrado y vigoroso 
GINEBRA, Suiza, 7 de mayo (EFE/AP).- Brasil, el país que más se esforzó 
por impulsar la influencia internacional del grupo de economías 
emergentes, logró hoy coronar sus ambiciones con la elección del 
diplomático brasileño Roberto Azevêdo como nuevo director general de la 
Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los llamads BRICS (Brasil, Rusa, India, Chinay Sudáfrica) han visto 
aumentar su influencia en los últimos años, en consonancia con el 
declive de los llamados “países desarrollados”, golpeados 
-principalmente en Europa- por una crisis económica que parece 
interminable.
Con la elección de Azevêdo, ese grupo se.. [+] Ver mas 
Revolucionar es innovar
Jorge Gómez Barata 
A 150 años del inicio de las luchas por la independencia en Iberoamérica
 y a medio siglo de la Revolución Mexicana, la Revolución Cubana aportó 
una innovación entre cuyas peculiaridades estuvieron la originalidad y 
el carácter autóctono. Autóctonos y originales fueron las motivaciones y
 las circunstancias, el método de lucha, el programa, la estrategia, la 
táctica y naturalmente los protagonistas.
Ajena a cualquier tendencia doctrinaria, la Revolución Cubana se realizó
 en medio de la Guerra Fría, aunque sin estar asociada ni condicionada 
por sus tensiones y sin ningún vínculo, ni siquiera como inspiración con
 corrientes, organizaciones o personalidades extranjeras. Con la única 
excepción de Fidel Castro, en Cuba y fuera de ella, sus líderes eran 
poco conocidos. 
El progra.. [+] Ver mas 
Conflicto superado
Tras el diferendo diplomático provocado por un altercado entre el 
embajador ecuatoriano en Perú con unas mujeres de este país, que motivó 
el rechazo de la población, Ecuador cesó en funciones a su embajador y 
Perú hizo lo mismo con su representante en Quito/ Nombrarán a nuevos 
diplomáticos
QUITO, Ecuador, 7 de mayo (AP).- El gobierno ecuatoriano dio por 
terminadas las funciones de su embajador en Lima, Rodrigo Riofrío, luego
 de que protagonizara la semana pasada un altercado con dos mujeres en 
un supermercado, lo cual derivó en una tensión diplomática entre ambas 
naciones.
En un comunicado difundido el martes la cancillería dijo que Ecuador 
”anuncia la terminación de funciones del embajador del Ecuador en el 
Perú, Rodrigo Riofrío. Esta decisión se ha tomado ante la solicitud del 
propio embajador R.. [+] Ver mas 
Firman convenio petrolero
Venezuela y Uruguay 
MONTEVIDEO, Uruguay, 7 de mayo (Reuters/EFE).- El presidente de 
Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó hoy en Uruguay su “vocación 
mercosuriana” e hizo un llamado a “ampliar la patria grande” al iniciar 
una gira que además lo llevará a Argentina y Brasil.
Luego de una primera reunión de trabajo con su par José Mujica firmaron 
un acuerdo para la compra a Venezuela de hasta 10.8 millones de barriles
 de crudo durante 12 meses, dijo el martes el Gobierno sin dar detalles 
sobre los términos del convenio.
El pacto regirá a partir de julio próximo y, de concretarse las compras,
 Caracas se convertiría en el principal proveedor de crudo a Uruguay.
Un anterior convenio firmado en el 2005 le permite a Uruguay abonar el 
75 por ciento del petróleo venezolano a 90 días y financiar el rest.. 
[+] Ver mas 
Infortunio
NAIROBI, Kenia, 7 de mayo (AP).- Más de un millón de bebés mueren el día
 en que nacen cada año, y los 14 países con las tasas más altas de 
muertes el primer día están en África, según un nuevo informe publicado 
el martes.  
Somalia, Congo, Mali, Sierra Leona y la República Centroafricana son los
 cinco países con las tasas más altas de este tipo de muertes, según el 
informe “Sobrevivir el primer día’’, de la organización humanitaria 
Savethe Children. 
“La asistencia médica a las madres en el África subsahariana es 
desafortunadamente insuficiente: sólo la mitad de las mujeres reciben 
atención calificada durante el parto’’.
“La región en su conjunto tiene sólo 11 médicos, enfermeras y parteras 
por 10,000 personas, menos de la mitad del umbral clave de 23’’.
Las cifras en Somal.. [+] Ver mas 
Cuba cambiará carnet de identidad
LA HABANA, Cuba, 7 de mayo (AFP).- Cuba emitirá “de manera gradual” un 
nuevo documento de identidad para sus ciudadanos a partir del segundo 
semestre de este año, con el fin de evitar falsificaciones, informaron 
este martes funcionarios.
“La nueva tarjeta llevará grabados -de manera visible- número de 
identificación, dirección de residencia, foto facial, firma y huella 
dactilar, además de incluirse estos datos en un código de barra”, dijo 
el teniente coronel Julio Torres, de la Dirección de Identificación y 
Registro, citado por la Agencia de Información Nacional (AIN).
Este documento emitido con un sistema computadorizado, que tendrá un 
aspecto similar al de una tarjeta de crédito, reemplazará al actual 
carné de identidad y a la ‘tarjeta de menor’ (de los menores de 16 
años), que son emiti.. [+] Ver mas 
Sumario Mundial
Microsoft atenderá quejas
SAN FRANCISCO, EU, 7 de mayo (AP).- Microsoft anunció el martes que 
corregirá y mejorará la versión más reciente de su sistema operativo 
Windows para atender las quejas y confusión de un sistema operativo al 
que se responsabiliza en parte de haber profundizado el desplome de 
ventas de computadoras personales.       
Irlanda amnistía a soldados
DUBLÍN, Irlanda, 7 de mayo (EFE).- El Gobierno irlandés pone hoy en 
marcha una nueva ley que concederá una amnistía e inmunidad a los 
soldados que se alistaron en el Ejército británico para luchar contra la
 Alemania nazi durante la II Guerra Mundial (1939-1945). 
    
Nuevas muertes por coronavirus
GINEBRA, 7 de mayo (Reuters).- Dos personas más murieron en Arabia 
Saudita por una nueva cepa de coronavirus que surgió en Orien.. [+] Ver mas 
¿Quién debe deponer intereses particulares?
Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
En las actuales condiciones del país, nada sería más positivo que 
“deponer intereses particulares”, a fin de sumar esfuerzos para hacer 
realidad objetivos comunes, como lo demandó Enrique Peña Nieto al poner 
en marcha el Programa Nacional de Vivienda para Agentes de Seguridad. Lo
 razonable, bajo cualquier punto de vista, es que el jefe del Ejecutivo 
pusiera el ejemplo, pues el sentido de su labor está en actuar en 
beneficio de la colectividad. Sin embargo, eso es impensable en México, 
porque estar al frente de las instituciones nacionales significa estar 
al servicio de la minoría privilegiada que detenta el poder político y 
económico.
Esta situación se ha visto fortalecida desde hace tres décadas, debido a
 la convicción del grupo en el poder de que su función .. [+] Ver mas 
La guerra perdida y la política del avestruz
Jorge Canto Alcocer
Presentando estadísticas increíbles y presionando a los medios para 
ocultar la información sobre la violencia, el gobierno de Peña pretende 
enterrar uno de los temas más sensibles de la actual tragedia nacional. 
Sin embargo, los crímenes atroces y las víctimas mediáticas le estallan 
un día sí y otro también, con lo que la política del avestruz queda en 
nuevo fracaso, y la administración federal se devela como derrotada y 
mentirosa.
Pero los cinco mil muertos que lleva en su macabro registro el peñismo 
son tan sólo la punta del iceberg de un temible problema, agudizado por 
el fracaso económico, las nulas posibilidades de desarrollo de la 
juventud, la lacerante impunidad y un bárbaro colapso axiológico, 
situaciones todas de antiguo origen, pero que fueron exacerbadas a lo 
largo d.. [+] Ver mas 
Campo mexicano y la Cruzada Contra el Hambre
Pablo Alarcón Cháires
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, 
México es un vivo ejemplo de la agobiante desigualdad social. Los 
ingresos del 10% de su población más rica son 26 veces superiores 
respecto al 10% de su población más pobre.
Por su parte, la Universidad de Chapingo y el Centro de Estudios 
Estratégicos Nacionales señalan que en el medio rural el 81.5% de la 
población es pobre y la pobreza extrema está en el 55.3%. Esto se 
refleja en el hecho de que uno de cada dos mexicanos no tiene acceso al 
mínimo de alimento diario establecido por la Organización Mundial de la 
Salud y por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y
 la Agricultura.
El acceso a los medios de producción ahonda esta desigualdad, 
particularmente en el campo mexicano. Poc.. [+] Ver mas La justicia por mano propia
María Teresa Jardí
Si no se tratara de gente pública por llamar de alguna manera al hecho 
de trabajar en los medios o de salir en los medios. Si no fueran 
públicamente conocidos, por algunos, los padres de los jóvenes Páramo 
González. Al dolor de los padres por la pérdida de los hijos se habría 
sumado la nota dada por los medios, en los que trabajan los padres de 
los Páramo González, considerando el hecho, igual de inaceptable, como 
un ajuste más de cuentas “entre malandros”, usando la palabra que la 
madre de los Páramo González usa al pedir que no se juzgue así a sus 
hijos. 
Lo que yo demandaría para respetar a un presidente de la república 
serían los pésames diarios dados en cada caso de una muerte adelantada a
 los padres que no por ser pobres son menos padres ni su dolor es menos 
inten.. [+] Ver mas 
La compraventa de los “académicos” de EU por el neoliberalismo global
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
Más allá de la kafkiana presencia de Calderón en uno de sus cubículos 
—lo cual ha ultrajado a un sector de la opinión pública de México por 
carecer de la respetabilidad de credenciales académicas y axiológicas—, 
la legendaria Universidad de Harvard se ha visto envuelta en escándalos 
nada didácticos, como su colaboración en el latrocinio millonario de dos
 de sus profesores, el economista Andrei Shleifer y el abogado Jonathan 
Hay, en la adopción del modelo del libre mercado en la post-URSS (“La 
CIA Detrás de las Catastróficas Privatizaciones de Rusia, Fustiga 
Putin”; Bajo la Lupa; 5.5.13).
Nial Ferguson —historiador británico y biógrafo de los banqueros 
Rothschild, hoy adscrito a Harvard— calentó los ánimos al espetar que la
 filosofía del gran econo.. [+] Ver mas 
Los cuestionamientos de Javier Sicilia
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Poeta, escritor y luchador social: Javier Sicilia, al frente del 
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, no ha quitado el dedo del
 renglón: criticar la indolencia de los gobernantes, encabezados por el 
homicida Calderón y sus mucho más de 100 mil mexicanos privados de la 
vida; y no se dude que conforme se sigan descubriendo fosas 
clandestinas, la cifra vaya hasta los 400 mil. Peña ya está en la mira 
de esa crítica, pues en sus cinco meses van más de 6 mil homicidios, y 
la pavorosa inseguridad empeora, al grado que en la mitad de los 
municipios los habitantes han decidido autodefenderse de las 
delincuencias y los abusos de la autoridad. Esto tiene en grave 
predicamento al peñismo y a no menos de 24 desgobernadores que, al caer 
en la ingobernabilidad por el rompimiento.. [+] Ver mas 
¿Conviene gravar los alimentos?
Rogelio Ramírez de la O
Ya inició la fase de propaganda en favor del IVA en alimentos, el cual 
hasta ahora tiene una tasa cero. Nadie puede argumentar convincentemente
 que este impuesto no golpeará a las familias de menores ingresos en 
relación con las de ingreso alto. Aunque éstas gasten más en alimentos, 
pues comen más y mejor, la parte proporcional de su gasto que ahora 
estará gravada es mucho menor que las de ingresos bajos. 
El 10% de las familias con menores ingresos hoy gasta 48% de sus compras
 totales en alimentos. En el otro extremo, el 10% con mayor ingreso 
gasta 32%. Por lo tanto, los de menores ingresos pagarán más de su 
ingreso, aunque todos resultarán afectados. 
Quienes proponen este gravamen desde hace más de una década agregan que,
 sabiendo lo anterior, el cobro del IVA a los más ric.. [+] Ver mas 
La Fepade: chimuela ante tiburones
Mientras la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos 
Electorales (Fepade) no tenga autonomía total del Poder Ejecutivo y se 
le den mayores facultades legales para combatir y castigar ilícitos, 
como en el caso de la compra y la coacción del voto de los mexicanos, 
poco es lo que ese organismo puede hacer para combatir el desvío de 
recursos públicos con fines electorales en México.
Lo decimos porque ayer esa fiscalía, que depende directamente de la 
Procuraduría General de la República (PGR), anunció que ya tiene en las 
manos la investigación sobre el presunto uso de programas de la 
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal en Veracruz, que se 
habrían usado para beneficiar las campañas de los candidatos del Partido
 Revolucionario Institucional (PRI). Se planteó que a partir de este 
mar.. [+] Ver mas 
Legalidad: el pacto pendiente
José González Morfín
La tarea del legislador consiste en brindar a la sociedad leyes para una
 convivencia más ordenada basada en principios de justicia. Sin embargo,
 cuando la autoridad carece de la voluntad o de la capacidad para 
aplicar dichas leyes se rompe el pacto social y se corre el riesgo de 
que la impunidad se convierta en la verdadera gobernante. 
Estas semanas atestiguamos acontecimientos que sugieren que los días 
dorados de la impunidad han vuelto. Uno de los casos que más polémica ha
 provocado fue el uso de la Cruzada Nacional contra el Hambre para fines
 electorales en Veracruz. Ya se advertía en este espacio del riesgo de 
que tal programa resultara una estrategia electoral con barniz de 
justicia social. Los peores temores se confirmaron a través de 
grabaciones donde funcionarios priístas d.. [+] Ver mas 
Síguenos en twitter @radioamlo
