San Lázaro, sitiado 
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
Atemorizante despliegue policiaco
Imposible acallar miles de víctimas
Sigue Calderón en su loca carrera
Reunión de 15 mins. de EPN y BO
Decretó Horcasitas fin de Mexicana
“No te rompas cuero viejo que es el último jalón”.- 
Anónimo
Son estos días de registros muy especiales. Lo mismo hemos visto a un 
Calderón con la mirada perdida, en el éxtasis del abandono del poder, 
que se le ha escuchado expresar frases que rayan en la incongruencia, 
dadas las situaciones que rodean al país y a la mayoría de ciudadanos. 
Pero también, están las realidades que salen del contexto en el que se 
esperaba se dieran las muestras de cambio o tal vez, en efecto, todo se 
ha transformado pero no precisamente para beneficio del gobierno 
entrante ni de los millones de mexica.. [+] 
Ver mas  
Sitian San Lázaro
A unos días de que el espurio Felipe Calderón deje la Presidencia de la 
República y rinda protesta Enrique Peña Nieto, la Cámara de Diputados se
 encuentra “blindada” con la colocación de grandes vallas, 16 puntos de 
control que afectan a los habitantes y trabajadores de la zona, todo 
bajo el resguardo de mil elementos del Estado Mayor Presidencial y 250 
elementos de la Policía Federal, así como elementos de Resguardo de San 
Lázaro y de la Policía capitalina / Al tiempo que el diputado Ricardo 
Monreal comenta que “del tamaño del miedo es el tamaño de las vallas”, 
los vecinos del Congreso de la Unión denuncian que se sienten 
secuestrados en sus propias casas
MEXICO, D.F., 26 de noviembre (UNIVERSAL/APRO).- El operativo de 
seguridad implementado con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña
 Ni.. [+] 
Ver mas  
Caos en vivienda
Durante la administración calderonista si bien creció la construcción de
 vivienda, lo hizo en medio del desorden y generó nuevos problemas, 
entre ellos la lejanía de los centros urbanos y de empleo, carencia de 
áreas verdes y crecimiento de la inseguridad
MÉXICO, D.F., 26 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La política expansiva de 
vivienda de esta administración acabó por generar nuevos problema para 
las ciudades y sus habitantes, pues la mayor parte de los nuevos 
desarrollos habitacionales se construyeron lejos de los centros urbanos,
 aislados de servicios y centros de empleo, con pocos espacios públicos 
de convivencia, áreas verdes y detonó la inseguridad.
De acuerdo con especialistas, funcionarios del gobierno federal y 
empresarios de la industria de la construcción, si bien entre 2007 y 
2012, 7 millones .. [+] 
Ver mas  
Combinación peligrosa
on el caso de la joven María Susana Flores Gámez, “Mujer Sinaloa 2012”, 
se ponen nuevamente a la discusión pública los casos de mujeres bellas 
del mundo del espectáculo involucradas con el mundo del narcotráfico
CULIACAN, Sinaloa, 26 de noviembre (ESPECIAL).- Con la muerte de la 
joven María Susana Flores Gámez, de 22 años, “Mujer Sinaloa 2012” quien 
presuntamente perdiera la vida durante el fuego cruzado en un 
enfrentamiento entre gatilleros y elementos militares en una comunidad 
del municipio de Mocorito, Sinaloa, una vez más se liga la belleza con 
el mundo del narcotráfico de manera directa o indirecta.
Desde épocas del famoso narcotraficante Pablo Escobar, las féminas 
guapas se han visto involucradas en este mundo como es el caso de la 
presentadora de televisión colombiana Virginia Vallejo.. [+] 
Ver mas  
Nace Cátedra Mario Vargas Llosa
Presentada en la Feria del Libro de Guadalajara
GUADALAJARA, Jalisco, 26 de noviembre (AFP, NTX).- La Cátedra Mario 
Vargas Llosa fue presentada este lunes por la Fundación Biblioteca 
Virtual Miguel de Cervantes Saavedra y el embajador de Chile en Francia 
la iniciará el martes, durante la Feria Internacional del Libro de 
Guadalajara, en el noroeste de México.
Los patrocinadores, encabezados por el Banco Santander y otras 
fundaciones relacionadas con la generación del conocimiento, “nos han 
dado su confianza para la fundación de la Biblioteca Miguel de Cervantes
 y ahora con la cátedra Mario Vargas Llosa”, dijo Manuel Bravo Lifante, 
director de la Biblioteca Virtual.
La Cátedra Vargas Llosa es un modelo interuniversitario al que se 
incorpora la Universidad de Guadalajara (UDG), a través de la Feria 
Inter.. [+] 
Ver mas  
Repatrian más de 900 piezas arqueológicas
MEXICO, D.F., 26 de noviembre (UNIVERSAL).- En el marco del programa 
para Procurar la Recuperación de Bienes Culturales Protegidos de la 
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la PGR, el INAH e INBA, se 
logró la repatriación de un lote de 916 piezas arqueológicas y 
paleontológicas a México desde distintas ciudades de los Estados Unidos y
 Francfort, Alemania.
La restitución de estas 916 piezas patrimoniales es una muestra 
fehaciente de la activa cooperación entre los Estados Unidos y México en
 materia de protección de bienes culturales que conciernen al país, la 
cual ha permitido que un importante número de bienes irremplazables de 
gran valor para el pueblo de México, que salieron de manera ilícita, se 
encuentren de nuevo en territorio nacional desde el pasado 23 de 
noviembre, cuando la SER lo entreg.. [+] 
Ver mas  
El fenómeno del ocultamiento maya
Juan José Morales 
Escrutinio
Según el Conteo de Población y Vivienda 2005 realizado por el INEGI, en 
ese entonces había en Quintana Roo casi 171 mil hablantes de maya 
mayores de 5 años. Cinco años después, el censo de 2010 del propio INEGI
 registró poco menos de 163,500. Uno se pregunta, naturalmente, cómo en 
ese lapso pudieron esfumarse 7,500 indígenas. 
En realidad —dice el antropólogo Margarito Molina, gran conocedor de la 
etnia maya, sobre la cual ha realizado amplias investigaciones en 
Quintana Roo—, el número de mayas no ha disminuido. Simplemente se está 
dando un fenómeno de ocultamiento de su identidad por parte de ellos 
mismos. “No son poblacionalmente menos —explica— sino que se ha 
presentado un fuerte y acelerado proceso migratorio a las ciudades 
turísticas y eso ha traído e.. [+] 
Ver mas  
Los abusos
Sergio Sarmiento 
Jaque Mate
“Lo que este país necesita es más políticos desempleados.”
Winston Chrchill
Al final es un duelo de intransigencias y abusos de los políticos en el 
que los ciudadanos somos siempre víctimas. 
Los políticos de izquierda están amenazando con detener, o por lo menos 
hostigar, la ceremonia de inauguración de Enrique Peña Nieto. Alejandro 
Sánchez Camacho, secretario general del PRD, advirtió este 25 de 
noviembre que la toma de posesión del presidente “no será un día de 
campo”. 
Lo curioso es que Andrés Manuel López Obrador es ahora el moderado. Ha 
anunciado protestas en los estados y el Ángel de la Independencia, que 
se vale, pero al parecer no pretende entrar al Palacio Legislativo ni 
bloquear calles y carreteras. Muchos de sus seguidores, empero, quieren 
se.. [+] 
Ver mas  
$59.08, salario mínimo para Yucatán
Para la región “A” será de 63.33 pesos/ Inconforma a patrones decisión 
de la Conasami de homologar salarios/ Funcionarios federales recibirán 
los mejores aguinaldos
MÉXICO, D.F., 26 de noviembre (NOTIMEX).- La Comisión Nacional de los 
Salarios Mínimos publicó los salarios mínimos generales y profesionales 
que regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, de acuerdo con las 
áreas geográficas de la República Mexicana.
El acuerdo emitido este lunes en el Diario Oficial de la Federación 
establece que los salarios generales serán para la región ‘A’ de 63.33 
pesos y para el área ‘B’ de 59.08 pesos.
En tanto, los minisalarios profesionales, que incluyen 70 profesiones u 
oficios, fluctuarán entre 77.79 y 186.73 pesos para la zona ‘A’ y entre 
73.84 y 176.72 para la ‘B’. El documento prec.. [+] 
Ver mas  
Rescatan La Alameda
Tras casi ocho meses de trabajo de rehabilitación y con una inversión de
 240 millones de pesos, fue reinaugurada La Alameda Central de la 
capital de la República, primer parque público de América 
MEXICO, D.F., 26 de noviembre (NOTIMEX/UNIVERSAL).- El jefe de Gobierno 
del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, encabezó la reapertura de la 
Alameda Central, después de que durante ocho meses se le hicieron 
trabajos de rehabilitación, que incluyeron restauración de esculturas, 
rescate de jardines y la colocación de luminarias.
En el acto, al que asistió el empresario Carlos Slim, el mandatario 
capitalino felicitó al arquitecto encargado del proyecto, Felipe Leal, 
por haber concluido los trabajos en tiempo y forma para que este mismo 
día se abra al público el primer parque de América.
Recordó que cuando se fun.. [+] 
Ver mas  
El Ceniciento
Francisco Rodríguez
Indice Político
Una y otra vez Felipe Calderón muestra ser víctima del Complejo de la 
Cenicienta: tiene un miedo atroz a ser el menos querido, el más 
minimizado. De acuerdo a expertos, lo padecen aquellas personas que 
sienten que fueron rechazadas por su familia cuando eran niños, 
considerando erróneamente que, gracias a su talento, conseguirán no sólo
 el reconocimiento de sus méritos por parte de la sociedad, sino que 
salvará a su familia de esa supuesta situación dramática en la que se 
encuentra.
Habitualmente se coloca igualmente en una situación dramática, de 
víctima, a pesar de que la realidad no sea del todo así.
También, de acuerdo a Colette Dowling, se caracteriza por ser un 
complejo que suelen sentir muchísimas mujeres a la hora de 
independizarse. Sentirse inferio.. [+] 
Ver mas  
Manifestación de repudio por la imposición de EPN
El próximo sábado, en la Plaza Principal
Lyndia Quiroz Zavala, presidenta del Movimiento de Regeneración Nacional
 (MORENA) en Yucatán, informó ayer que el próximo sábado primero de 
diciembre, de 11 a 14 horas, en la Plaza Principal, se llevará a cabo 
una manifestación de repudio a la imposición de Enrique Peña Nieto como 
Presidente de la República.
Acompañada de Oscar Brito, nuestra entrevistada precisó que el acto se 
denominará  “Nuestro México NO se vende”.
Explicó que a diferencia de otros actos, durante esta manifestación 
habrá una función de teatro guiñol para niños con la obra “El panadero y
 el Diablo” de Javier Villafañe. Posteriormente, se presentará el grupo 
Laboratorio de Teatro Indígena, habrá un concurso de bombas yucatecas y 
la presentación del grupo musical “La re.. [+] 
Ver mas  
“Plantan” a ejidatarios de Lerma
Llegan a cita en la Dirección de Asuntos Campesinos y no había nadie
CAMPECHE, Cam., 26 de noviembre.- La tarde del lunes, se hizo evidente 
la falta de palabra y de interés del secretario de Gobierno y del 
subsecretario de Gobierno, Roberto Sarmiento Urbina y Antonio Piedra 
Castro, en resolver el conflicto de Lerma, en donde los Mouriño se 
apoderaron, mediante asambleas impugnadas por irregulares e ilegales, de
 casi todas las 10 mil 70 hectáreas con que cuenta ese ejido.
Denunciaron lo anterior integrantes del Movimiento Campesino 
Independiente de Lerma, encabezados por Pedro Celestino May Can, quienes
 están en litigio contra el despojo de sus tierras, así como el líder 
estatal del Partido del Trabajo (PT), Manuel de Atocha Chablé Gutiérrez,
 y el dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democr.. [+] 
Ver mas  
Evangélicos levantan la voz
Insisten en acusar a diputados locales del PRI-AN de traidores, cínicos y
 descarados
CAMPECHE, Cam., 26 de noviembre.- Los evangélicos siempre han sido 
respetuosos del gobierno, la política y los políticos, pero al ver la 
forma tan cínica y descarada con la que engañan a la gente, en su propia
 cara y en la puerta de su casa, decidieron ya no callar más, 
advirtieron unos 300 evangelistas reunidos en la Concha Acústica.
Los integrantes de la Comunidad Evangélica de Campeche se concentraron 
la tarde del lunes en el Parque de La Alameda y de ahí se trasladaron a 
la Concha Acústica, en donde advirtieron a los diputados locales de la 
LXI Legislatura de Campeche que “no han triunfado todavía, porque aún no
 se han alcanzado las 17 aprobaciones estatales que se necesitan, para 
aprobar la reforma al 24 Constit.. [+] 
Ver mas  
Terreno fértil
FBI usa Twitter y redes sociales para vigilar fraudes de seguridad
WASHINGTON, EU, 26 de noviembre (Reuters).- El Buró Federal de 
Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ve a la redes sociales 
como un terreno potencialmente fértil para los fraudes en seguridad y 
tiene personal examinando Twitter y Facebook, según dos destacados 
agentes que dirigen una investigación sobre el uso de información 
confidencial en los mercados dentro de la industria de los fondos de 
cobertura, valuada en 2 billones de dólares.
April Brooks, agente especial a cargo de la oficina de Nueva York del 
FBI, y David Chaves, un agente de supervisión, dijeron que es difícil 
predecir cuál será la próxima oleada de fraudes de seguridad, pero 
aseguran que habrá mucho que hacer debido a los avances en la tecnología
 y las redes soci.. [+] 
Ver mas  
La derrota es huérfana
Gustavo Robreño
Columna en POR ESTO!
Cuando el presidente estadounidense John F. Kennedy asumió públicamente 
la responsabilidad por la bochornosa derrota de la invasión lanzada 
contra Cuba en abril de 1961, organizada, financiada y ejecutada por el 
gobierno de Estados Unidos (Administración Eisenhower) y heredada por su
 mandato, pronunció una frase que desde entonces adquirió notoriedad y 
reflejó el precio que le tocó pagar al recién llegado a la Casa Blanca: 
“La victoria tiene muchos padres…la derrota es huérfana”.
La derrota republicana en las elecciones presidenciales del 6 de 
noviembre también ha quedado huérfana y son muchos los que en esa cúpula
 se intercambian las culpas por el fracaso que fue estrepitoso y 
sorprendente, sobre todo si se comparan sus resultados con las cifras 
que arroj.. [+] 
Ver mas  
  
Avance con hermetismo
Pláticas de paz en Cuba
Prosigue en La Habana el cuarto intento para hallar una salida política 
al conflicto armado en Colombia
Marina Menéndez, especial para Por Esto!
LA HABANA, Cuba, 26 de noviembre.- Luego de seis jornadas de encuentros 
iniciados el lunes 19 de noviembre, las conversaciones entre el mayor 
movimiento guerrillero colombiano y el Gobierno entran este martes en su
 segunda semana, rodeadas por el hermetismo de las partes y la avidez de
 los numerosos reporteros que cada mañana aguardan la llegada de sus 
representantes al Palacio de Convenciones de la capital -donde se 
reúnen- en busca de noticias.
Más de una vez durante los últimos días, la delegación de las Fuerzas 
Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), 
siempre con una declaración para la prensa, ha manifesta.. [+] 
Ver mas  
Aprobarán medidas
De confianza y por la paz los ministros de Defensa de UNASUR como parte 
del Plan de Acción 2013, tres días antes de la Cumbre de Jefes de Estado
 del bloque    
LIMA, Perú, 26 de noviembre (AFP) - Medidas de confianza y de fomento de
 la paz aprobarán los ministros de Defensa de Unasur el miércoles 
durante la reunión del Consejo de Defensa de Suramérica (CDS), previa a 
la Cumbre de Jefes de 
Estado del bloque regional que se realizará el viernes en Lima, informó 
este lunes el ministerio peruano de Defensa.
Esos acuerdos figurarán en el Plan de Acción 2013 del CDS que comenzó a 
ser elaborado este lunes en una cita preparatoria por los delegados de 
los ministros de Defensa, congregados en la capital peruana.
Las medidas tienen que ver con el fomento de la paz y de la confianza 
mutua en la región, temas de .. [+] 
Ver mas  
Cuba: cultura política y reformas
Jorge Gómez Barata 
Sería ingenuo suponer que un proceso como el que tiene lugar en Cuba 
puede transcurrir sin tensiones de diferente carácter e intensidad. A 
propósito un profesor recordaba que Lenin se inició en la vida política 
confrontando a los “marxistas legales” rusos. Tal vez en Cuba –decía- 
los ponentes de la reforma tengan que enfrentar al “marxismo 
tradicional”. 
El bloqueo económico, financiero y comercial que desde hace más de medio
 siglo afecta a Cuba fue y es también cultural y, además de al arte, la 
literatura, el cine y otras expresiones análogas, alude a los credos 
filosóficos, las concepciones acerca del mundo y la sociedad, las 
doctrinas económicas y humanísticas que en conjunto con la práctica 
forman la cultura política. 
El férreo y extendido bloqueo que apartó a .. [+] 
Ver mas  
Nuevo diálogo sobre tregua
Israel y Hamas
EL CAIRO, Egipto, 26 de noviembre (Reuters/AP/EFE).- Mediadores de 
Egipto iniciaron el lunes conversaciones separadas con Hamas e Israel 
para profundizar los detalles de un alto al fuego acordado la semana 
pasada, que terminó con ocho días de combates en la Franja de Gaza.
Un funcionario egipcio dijo a Reuters que las conversaciones abordarán 
las demandas palestinas para la apertura de más cruces israelíes en 
Gaza, una medida que podría ayudar a poner fin a seis años de bloqueo 
del enclave costero gobernado por los islamistas de Hamas. 
El alto el fuego mediado por Egipto entró en vigor el pasado miércoles, 
poniendo fin a las hostilidades entre las dos partes que costaron la 
vida a seis israelíes y 167 palestinos.     Sin embargo, el texto de la 
tregua estipula que asuntos como el acceso a l.. [+] 
Ver mas  
Mursi: el nuevo faraón de Egipto
Pedro Díaz Arcia
Los riesgos de una profundización en el proceso de islamización que vive
 Egipto, bajo la influencia y desembozadas ambiciones de los Hermanos 
Musulmanes, que llevaron al actual mandatario Mohamed Mursi al poder, 
crecen por momento. Incluso algún que otro parlamentario se ha 
pronunciado por prohibir hasta la música, pues va contra la Sharia (Ley 
Sagrada del Islam).
Cuando en el verano de 1979, poco después del triunfo de la Revolución 
Iraní, visité el país persa integrando una delegación oficial de la 
República de Cuba, un dirigente islámico, un afamado médico que vivía en
 Estados Unidos y regresó al llamado de Teherán, me comentó con júbilo 
que “habían vaciado las bebidas alcohólicas en las calles y suspendido 
la música”. No pude contener el comentario: “¡No saben lo .. [+] 
Ver mas  
Privatización agresiva
Trabajadores españoles de la salud iniciaron una huelga de 48 horas
MADRID, España, 26 de noviembre (PL).- Los trabajadores de la salud de 
Madrid iniciaron hoy una huelga de 48 horas contra lo que califican de 
agresiva privatización de la sanidad pública impulsada por el Gobierno 
de esta comunidad autónoma española.
Todo el personal sanitario público -unos 75,000 empleados de los 
hospitales y centros de salud dependientes de la Comunidad de Madrid- 
fue llamado a secundar la medida de fuerza, que se repetirá este martes y
 los días 4 y 5 de diciembre.
El propósito del paro es exigir la retirada del llamado Plan de 
Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, que incluye 
privatizar la gestión de seis sanatorios, reconvertir otros dos y 
subcontratar la administración del 10% de los centro.. [+] 
Ver mas  
Sumario Mundial
Subastarán foto histórica 
WASHINGTON, EU, 26 de noviembre (AFP).- Una fotografía original del 
iceberg que habría provocado el hundimiento del “Titanic” en 1912 será 
subastada el mes próximo.
La foto fue tomada por W.F. Wood, capitán de otro buque, el “Etonian”, 
dos días antes del desastre, “en una posición de 2-3 días de viaje del 
iceberg hacia la posición del ‘Titanic’”.
Crece popularidad de Evo
LA PAZ, Bolivia, 26 de noviembre (AP).- El presidente Evo Morales, en el
 gobierno desde 2006, mejoró 11 puntos su nivel de aprobación de 48% a 
59% en los últimos seis meses, según una reciente encuesta.
Las zonas rurales se mantienen leales al mandatario de origen aymara 
mientras que en centros urbanos mejoró su popularidad, según la encuesta
 deI Epsos Opinión, Apoyo y Mercado publ.. [+] 
Ver mas  
Inesperado giro
Alfredo García
En torno a la noticia
Unas 169 vidas palestinas, 1,235 heridos y más de 1,200 millones de 
dólares en daños materiales, es el saldo del ataque israelí durante 8 
días contra la Franja de Gaza, agravando el sufrimiento de más de millón
 y medio de palestinos víctimas desde hace varios años del bloqueo 
económico y financiero del gobierno israelí. 
Sin quedar claro de quién fue la iniciativa de iniciar tan peculiar 
guerra ni cuáles los fines perseguidos, lo que salta a la vista en el 
escenario israelí-palestino es un antes y un después.
Tras el asesinato de Ahmed Jabari, jefe del sector militar de Hamas, 
víctima del programa de asesinatos selectivos del gobierno israelí, las 
tensiones entre ambas partes escalaron con acciones violentas. Sin 
embargo, durante el período de agresión israel.. [+] 
Ver mas  
#YoSoy132 y la urgente agenda de medios
Ayer, en el Centro Nacional de las Artes (CENART) de la Ciudad de 
México, periodistas, miembros de la sociedad civil y de la academia 
llevaron a cabo un Primer Foro Ciudadano sobre la Democratización de los
 Medios. Organizó el Movimiento #YoSoy132.
Obvio, tuvo poca cobertura de la prensa debido a que los temas tocados 
no son fáciles.
Sin embargo, vale mucho la pena retomar algunos puntos, en donde hubo 
coincidencias casi de todos los ponentes.
Quizás la mayor demanda, tanto de periodistas como de ciudadanos, es que
 todos los niveles de gobierno transparenten su relación con la prensa.
Peso por peso
Urge conocer, por ejemplo, a quién le pagó Enrique Peña Nieto por 
contenido o por espacios mientras gobernó el Estado de México.
O cuánto se gasta Marcelo Ebrard en cada medio o de cuánto disponen 
para.. [+] 
Ver mas  
¿No les parece una mentada?
Por Alejandro Páez Varela 
Felipe Calderón Hinojosa se va sin cumplir muchas de las promesas que 
hizo en campaña.
Para empezar, la de ser el “Presidente del Empleo”. Pues sí, su hermana 
Luisa María Calderón; su sobrina Mariana Gómez del Campo y sus amigos 
Ernesto Cordero y Javier Lozano, entre otros cercanos, sí consiguieron 
un lugar en las generosas nóminas del Senado y la Cámara de Diputados, 
pero muchos mexicanos se quedaron con las ganas de un trabajo digno.
Calderón no cumplió. Para variar. Ahora, Enrique Peña Nieto llega con 
una valija llena de compromisos.
Hojas y hojas de promesas que fue haciendo por todo el territorio 
nacional.
Lo dicen los especialistas: va a ser casi imposible que cumpla con, por 
ejemplo, dotar a las escuelas primarias o secundarias con computadoras 
porque muchas ni .. [+] 
Ver mas 
Un sexenio de crecimiento mediocre
Por José Carbonell
A la administración calderonista le queda menos de una semana para 
concluir. Es tiempo de hacer balance, y así lo está haciendo el propio 
Presidente, que en los actos recientes ha defendido a capa y espada la 
labor realizada en los últimos seis años. Durante la campaña electoral 
de 2006, el entonces candidato Calderón prometió ser el Presidente del 
empleo y crear más de un millón de puestos de trabajo al año. La 
realidad es que durante su sexenio se crearon apenas 390 mil empleos 
anuales en promedio. Más adelante prometió ser el Presidente de la 
infraestructura, y si bien ha sido el sexenio en el que más se ha 
invertido, los resultados son escasos. Sin duda se han realizado obras 
importantes –carreteras, presas, etcétera– pero no parece que el país 
haya dado un salto significa.. [+] 
Ver mas  
Reinventar la izquierda
Por Porfirio Muñoz Ledo
Surgió el pasado 20 de noviembre MORENA como organización nacional en 
vías de constitución de un partido político. El proceso culminó tras 
cinco años de recorrer todos los municipios del país y de celebrar en 
menos de tres meses asambleas en las 32 entidades federativas y en los 
300 distritos electorales del país. El esfuerzo fue enorme y el 
propósito es claro: asentar sobre el esfuerzo social una nueva manera de
 hacer política.
Ahora serán cuatro partidos los que se ubiquen ideológicamente del 
centro a la izquierda, al lado de los cuatro que se colocan hacia la 
derecha. Un aparente equilibrio entre las fuerzas políticas que se 
proponen la profundización del neoliberalismo y las que intentan 
implantar un modelo incluyente, democrático y soberano en la conducción 
del desarro.. [+] 
Ver mas  
Apuntes
Por Guillermo Fabela Quiñones
Las paradojas de la civilidad
La civilidad de las relaciones sociales no es resultado de acuerdos 
entre las diferentes fuerzas políticas, sino de equilibrios básicos 
entre los grupos que conforman una sociedad. Así ha sido a partir de que
 los países fueron dejando atrás las formas de gobierno de tipo 
monárquico para abrir paso a la democracia, aunque inicialmente de una 
manera muy esquemática, sin los rasgos que más caracterizan este sistema
 de gobierno: división de poderes, elecciones periódicas, instituciones 
al servicio de la sociedad. 
De ahí que llame la atención el exhorto de Manlio Fabio Beltrones, a 
iniciar el primero de diciembre un periodo de civilidad, en el marco de 
la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México. 
Dijo que “conviene a.. [+] 
Ver mas  
El espurio que se va
Por Jorge Canto Alcocer
En los días finales de su mandato, el señor Felipe Calderón Hinojosa ha 
emprendido la “gira del adiós”, cual trasnochada diva, presidiendo 
inauguraciones y actos privados, a los que se entra tras atravesar 
estrictos filtros a fin de evitar las muy previsibles muestras de 
inconformidad que el panista cosecharía si de eventos públicos y 
abiertos se tratara.
Fiel a su tortuoso desempeño en la presidencia usurpada –que contrasta 
por cierto con la discreción y lealtad al ideario fascista con las que 
se había conducido a lo largo de sus primeros años en el partido y la 
burocracia-, los actos postreros del ilegítimo se han convertido en 
escaparate de mentiras y ridiculeces, como las que con todo tino comentó
 nuestro POR ESTO! durante su “despedida” en Yucatán. Mientras la may.. 
[+] 
Ver mas  
Ya basta de farsas
Por María Teresa Jardí
En el libro que me he dedicado a leer el fin de semana pasado hay una 
frase que resume por sí sola, me parece, la aspiración de los mexicanos.
 El autor está de moda y seguramente muchos de ustedes han leído al 
menos uno de sus libros y aunque yo me sigo quedando, de los varios de 
su autoría que he leído, con “Kafka en la orilla”. Haruki Murakami, un 
escritor muy prolífico. Y en “Crónica del pájaro que da cuerda al 
mundo”, el personaje protagonista de la novela, que les comento, en la 
página 340 se hace, mientras se baña, la siguiente pregunta: “... 
Mientras me lavaba la cabeza, me palpé el chichón y pensé en el joven 
que me había derribado empujándome en las calles de Shinjuku. No lograba
 entenderlo. ¿Qué impulsaría a la gente a comportarse así?
La aspiración .. [+] 
Ver mas  
Realidad Vs. Maquillaje
Por Jorge Lara Rivera
Mientras ayudado por su pareja en vileza (la lady Macbeth mediática 
quien haciéndose la mustia y con fingida voz no pierde oportunidad 
propagandística en cualquier entrevista que consigue), prosigue su 
frenesí ansioso de fama y por un lugar en la Historia, el vil ocupante 
de Los Pinos pontifica sobre la Justicia –él, tipo de lo más injusto que
 haya padecido el país y cruel como todos los cobardes–, va gritando a 
los cuatro vientos que durante este sexenio hizo “el máximo de su 
esfuerzo”, quiere probarlo entregando obras que están inconclusas, 
hospitales inacabados (emulando el estilo del foxiato usurpador en el 
Regional de Alta Especialidad de Mérida); inaugura con fines mediáticos 
trechos –que no carreteras completas– a cada rato, tal hizo todo su 
régimen, a la busca si.. [+] 
Ver mas  
Por fin, se va
Por Sanjuana Martínez
Felipe Calderón se va.
Llegó por la puerta de atrás y se irá por donde mismo o, tal vez, podría
 elegir la alcantarilla de la cloaca que destapó, para escapar en las 
sombras del desprecio de los mexicanos.
Fue uno de los peores presidentes en la historia reciente de México y 
será recordado como el más despiadado, indigno e indolente ante el dolor
 de los demás. Felipe Calderón se va.
Su megalomanía no le permitió ver más allá de su autoritarismo. Se 
comportó como un pequeño dictador que nunca escuchó el clamor de su 
pueblo.
Un hombre capaz de ignorar el sufrimiento de miles de familias enlutadas
 o afectadas por las dos violencias: la del crimen organizado y la del 
Estado.
Felipe Calderón se va. Nos deja un país en ruinas, semi destruido y con 
un tejido social devastado.
.. [+] 
Ver mas 
Síguenos en twitter 
@radioamlo