La gran banca, detrás de Peña Nieto
MEXICO, DF, 18 de agosto (Jesusa Cervantes/Proceso).- Mientras el IFE  mantiene “secrecía” ante las denuncias de financiamiento irregular en la  campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, siguen apareciendo más  señales de anomalías en torno al proceso electoral. Es el caso del  vínculo entre la Fundación Isidro Fabela, allegada al PRI, y la  transferencia electrónica de 50 millones de pesos que el gobierno del  Estado de México hizo en pleno proceso electoral al particular Marco  Antonio González Pak. Hay más: empiezan a detectarse las estrechas relaciones entre  funcionarios de la Secretaría de Hacienda y el director de la Unidad de  Fiscalización del IFE, Alfredo Cristalinas Kaulitz, así como las de  ejecutivos de Soriana, Banamex, Monex, HSBC (y su antecedente, Bital). A  decir de especialistas, esto pone.. [+] 
Ver mas Golpear a la corte, el objetivo
La detención de Juan Carlos de la Barrera Vite, funcionario de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación y hombre de confianza del  ministro Sergio Valls, se inscribe en la disputa de Felipe Calderón  contra el máximo órgano del Poder Judicial/ De la Barrera Vite, quien  también trabaj{o en la Siedo, es acusado de estar al servicio del Cartel  de Sinaloa    MEXICO, DF, 18 de agosto (Jorge Carrasco Araizaga /Proceso).- Desde el  Poder Ejecutivo, el golpe contra el Poder Judicial fue certero. Directo,  se dirigió contra el grupo de secretarios (“ponencia”, en la jerga  judicial) más vulnerable, el que trabaja al servicio de Sergio Valls,  ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por su  oficina, según el gobierno de Felipe Calderón, se infiltró en el máximo  tribunal del país el Cártel d.. [+] 
Ver mas Los contactos de un infiltrado

Acusado por la PGR de vender información al “Chapo” Guzmán,  Juan Carlos  de la Barrera Vite,  secretario de estudio y cuenta de la Suprema Corte  de Justicia de la Nación, fue cooptado por los hermanos Cabrera  Sanabria, por órdenes del capo sinaloense/  Sale a flote la  participación de agentes federales y de inteligencia militar, en  la   encarnizada lucha por controlar importantes  plazas MEXICO, DF, 18 de agosto (PROCESO).- A comienzos de 2011 por órdenes de  El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, los hermanos Cabrera  Sarabia, encabezados por Felipe, el mayor de ellos, abandonaron sus  dominios en la sierra duranguense y se trasladaron a la capital del  estado. La orden que tenían era desplazar a Los Emes, sus compañeros de  organización, quienes “calentaron la plaza” al asesinar a unas 300  pers.. [+] 
Ver mas Aumenta precio del maíz

Hasta un 60% se incrementó el precio del grano en los últimos dos meses,   denunciaron diputados del PRD/ Urgen al gobierno rinda un informe  sobre las acciones para enfrentar la crisis en el abasto de granos  básicos  MÉXICO, D.F., 18 de agosto (NOTIMEX).- En los últimos dos meses los  precios del maíz aumentaron 60 por ciento, lo que repercute en el  aumento de los costos de los alimentos y en la disminución del poder  adquisitivo de la población, señaló la fracción del PRD en la Cámara de  Diputados. Los legisladores Mary Telma Guajardo, José Luis Jaime Correa,  Víctor Castro Cossío e Israel Madrigal Ceja solicitaron al ejecutivo  federal que mediante las dependencias competentes rinda un informe sobre  las acciones para enfrentar la crisis en el abasto de granos básicos.   Mediante un comunicado, señalaron.. [+] 
Ver mas Dinero tirado a la basura
El gobierno de FECAL gastó 900 millones de pesos, en los últimos tres  años, en tratar de revertir la mala imagen que tiene el país en el  exterior, debido al crecimiento de la violencia/ Pese a esto, la imagen  que el mundo tiene de México no es la mejor, según registran encuestas MEXICO, D.F., 18 de agosto (UNIVERSAL).- En los últimos tres años, el  gobierno de Felipe Calderón ha gastado cerca de 900 millones de pesos en  tratar de cambiar la percepción que el mundo tiene de México, sobre  todo a partir de la llamada guerra contra el narcotráfico. Ese dinero lo ha utilizado para contratar a diversas agencias de  publicidad y relaciones públicas internacionales, empresas de  comunicación y expertos extranjeros para que realicen, entre otras  cosas, campañas que mejoren la imagen del país. En los portales de .. [+] 
Ver mas Indígenas defienden recursos naturalesTEPOZTLAN, Mor., 18 de agosto.- Una historia común de lucha contra el  despojo de su tierra, agua y recursos naturales y de represión por parte  de los gobiernos federal, estatales y municipales se fue desgranando  hoy en este pueblo mágico al que llegaron 171 representantes de 58  pueblos indígenas y organizaciones de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca,  Nayarit, Hidalgo, Michoacán, estado de México y Guerrero. Al encuentro asistieron puntuales a la cita los luchadores de Atenco,  cuyos ya célebres machetes exhiben leyendas que reclaman justicia y por  lo tanto cárcel para Peña Nieto, quien siendo gobernador del estado de  México reprimió su movimiento de rechazo a la construcción de un  aeropuerto y como candidato priísta reconoció su responsabilidad al  haber ordenado dicha represión Unas 300 personas se diero.. [+] 
Ver mas Sin opciones
La falta de espacios en las universidades públicas para los estudiantes  en México genera zozobra, enojo y preocupación /  Sólo el 14.3 por  ciento de los alumnos que presentaron examen de colocación para la UNAM,  el IPN y la UAM fueron aceptados MÉXICO, D.F., 18 de agosto (NOTIMEX).- La demanda para ingresar al  sistema de educación superior en México rebasa los espacios que ofrecen  las instituciones a los jóvenes que buscan continuar con sus estudios y  evitar un largo peregrinaje donde las opciones no llenan sus  expectativas y a veces los llevan a desertar. Simplemente para este ciclo escolar sólo el 14.3 por ciento de los  alumnos que presentaron examen de colocación para la UNAM, el IPN y la  UAM fueron aceptados. Esta situación genera zozobra, enojo y preocupación en los estudiantes,  que anhelan consoli.. [+] 
Ver mas Amplio respaldo a Ecuador
La cumbre extraordinaria de cancilleres de países del ALBA, reunida de  urgencia en Guayaquil, respaldó rotundamente la decisión soberana del  presidente Rafael Correa de otorgarle asilo al fundador de Wikileaks,  Julian Assange,  ante el clima de tensión provocado por Gran Bretaña,  que amenaza con tomar la embajada ecuatoriana en Londres para apresar al  irlandés GUAYAQUIL, Ecuador, 18 de agosto (AFP/AP/EFE).- Los cancilleres de los  países del ALBA expresaron su firme apoyo a Ecuador, en una reunión en  Guayaquil (suroeste) en la que analizaron el conflicto abierto con Gran  Bretaña por el asilo diplomático que Quito concedió al australiano  Julian Assange. La reunión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América  (ALBA) se produce dos días después que Ecuador concediera asilo  diplomático Ass.. [+] 
Ver mas No se hagan los suecos
Pedro Díaz Arcia El gobierno de Londres sabe muy bien lo que pretende con el fundador de  WikiLeaks, Julián Assange. Millones de seres en el planeta, que no nos  indigestamos con las campañas mediáticas contra las causas justas,  también lo sabemos: el uso de cualquier método para lograr extraditarlo a  Estocolmo, Suecia, de paso por carambola hacia Washington donde sería  juzgado por traición. Lamentablemente, ni los organismos regionales o internacionales, ni las  manifestaciones de apoyo a la decisión del Gobierno de Rafael Correa de  otorgar refugio legal al famoso cibernauta, serán atendidas por las  metrópolis imperiales. Si los ingleses no recurren al uso de la fuerza para apresar a Assange,  es de esperar que éste viva una larga estancia en una modesta habitación  de la legación ecuatoriana ubicada en Kn.. [+] 
Ver mas Todo de Cubaay (EFE).- El Gobierno uruguayo rechazó que EU mantenga a Cuba en la  lista de países que patrocinan el terrorismo y destacó su aspiración de  que se eviten ese tipo de “calificaciones” que “no ayudan a la  cooperación internacional”.  — ASUNCIÓN, Paraguay (PL).- Otros 24 estudiantes paraguayos que culminaron  sus estudios de nivel universitario en Cuba regresaron a su país. Se  trata de un nuevo grupo de beneficiarios de las becas gratuitas  otorgadas por el país antillano a jóvenes de escasos recursos  económicos. — MADRID, España (EFE).- La familia del líder del opositor Movimiento  Cristiano Liberación, Oswaldo Payá, fallecido en un accidente de tráfico  el pasado 22 de julio en Cuba, no presentará acusación contra el  español Ángel Carromero, que conducía el vehículo siniestrado, al cons..  [+] 
Ver mas Julian Assange: lo real maravilloso Jorge Gómez Barata   I  Política, espionaje, diplomacia y sexo, tales son los ingredientes de un  suceso que tiene con centro a Julian Assange, el más afamado de todos  los hackers, notorio por haber divulgado una miríada de documentos  secretos norteamericanos y que sin embargo es reclamado por la justicia  sueca por delitos tan exóticos como hacerle el amor a una mujer dormida y  engañar a otra haciéndole creer que usaba condón cuando en realidad  practicaba “barebacking” (montar en pelo en clave gay).  En menos de 24 horas el operador de Wikileaks, sin filiación ni  simpatías políticas conocidas, se convirtió en eje de un conflicto  internacional que involucra a Estados Unidos, Gran Bretaña, Ecuador,  Australia y Suecia y a toda América Latina con apelaciones a la OEA,  UNASUR, ALBA e incluso al Consejo.. [+] 
Ver mas De los multimedia al Internet: el control de EU/Israel
Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa La “libertad de expresión” se ha vaciado y viciado de su significado  primigenio conforme se asienta la segunda generación de la Tecnología de  la Información (TI) controlada plutocrática y oligopólicamente por sus  inventores (DARPA del Pentágono), quienes, además, poseen una agenda  geopolítica inocultable cuando su deliberada (des)información —que forma  parte de su panoplia de guerra de propaganda sicológica—se ha  convertido en una de las principales armas tanto del control local de su  opinión pública como de la desestabilización teleológica de sus  adversarios globales. No existe inocencia en la (des)información tal como la soportamos los  ciudadanos en búsqueda de una inasible libertad de expresión.  Para que se plasme una genuina libertad de expresión e.. [+] 
Ver mas Sociedad y democracia, empobrecidas Julio Pimentel Ramírez  La precariedad es uno de los signos distintivos de la realidad mexicana,  lo mismo padecemos una situación que se adentra en la indigencia  generalizada -agudizada con incrementos de precios de mercancías y  servicios básicos y su correlación con la vigencia de salarios reales  deprimidos, todo en un marco de falta de producción- que en una  democracia caracterizada por carencia de principios en la que prevalece  el poder y la ambición de unos cuantos sobre la voluntad popular libre y  constitucionalmente expresada. A pesar de ciertos cambios políticos positivos, que no pueden ser  ignorados, en México la llamada transición democrática no se ha  consumado, se mantienen signos de autoritarismo y descomposición de la  clase política, incapaz de comprender que se requiere la participación  ac.. [+] 
Ver mas Los peligros de la “democracia” oligárquica y la resistencia a la imposición

Jorge Canto Alcocer El acontecer de México y del mundo en los últimos días nos pone sobre  aviso respecto a una peligrosa embestida. En el escenario del siglo XXI,  los poderes fácticos, las oligarquías internacionales pretenden  ensanchar su poder mucho más allá de lo imaginable, y para lograrlo  están imponiendo un concepto de “democracia” que restringe nuestros  derechos civiles, establece como únicas políticas económicas contrarias a  las necesidades de la inmensa mayoría de la población, y construye  auténticas dictaduras que manipulan, agreden y violan leyes  internacionales, preceptos éticos y la vida de millones de personas,  todo “justificado” por un supuesto “bien común”. No de otro modo podemos entender la postura británica tras al asilo  concedido por el gobierno ecuatoriano a Julian As.. [+] 
Ver mas Sábado de gloriaJorge Lara Rivera  A verdadera gloria supo al país entero el histórico triunfo el sábado de  su equipo olímpico en el deporte más popular en México –gracias a sus  integrantes por ese momento (uno también es tribu) a pesar del bisnero  Bernardo de la Garza y sus medallas “chocolate” de Beijing y puro  enchape de los Panamericanos; y de la ignorancia supina de Luis Tena.  Es cierto: la sensación de triunfo no tiene igual, sobre todo por  brindar alegría a un pueblo que desde hace mucho (¿40 años?) no ha  tenido motivos bastantes para ella; que en los 12 recientes padece una  aplastante frustración y en los últimos 6 sólo decepción y traición ha  conocido –una reciente, de las más dolorosas fue la vileza del régimen  con su mezquino escamoteo a publicar la Ley General de Víctimas,  aprobada –insóli.. [+] 
Ver mas Paul Johnson: escritor irreverente de historias Alvaro Cepeda Neri Ex Libris En el extraordinario libro de Federico Novelo Urdanivia: De Keynes a  Keynes: la crisis económica global en perspectiva histórica, al que  estoy clavándole el diente y reseñaré en este espacio, acabo de ver  citado a Paul Johnson, quien a sus 84 años ha publicado su libro número  cuarenta y tantos, titulado: Humoristas, editorial Ático de los libros.  Antonio Fraguas (El País: 25/IV/12) nos lo informa desde la capital de  la España en severísima crisis económica y social, una monarquía  tambaleante por la decadencia de su rey, matón de elefantes; y la  dirección política en manos de la derecha miope de Rajoy. En este libro  sigue burlándose de los intelectuales, los pintores (como en: Al diablo  con Picasso), los políticos… defiende a Pinochet, elogia a Reagan, Bush y  Thatcher; .. [+] 
Ver mas El problema de la educación Joaquín Ortega Arenas a).- El origen del problema. El desconocimiento que la gran mayoría de los mexicanos tenemos de  nuestras leyes, de nuestros derechos y deberes, de nuevas formas de  trabajo y producción, conlleva parte del atraso general en que vivimos. En el país existe una gran cantidad de analfabetas. La gran mayoría de  los habitantes indígenas son monolingües, y los centros de instrucción  pública no llegan mucho más allá de las grandes ciudades y centros de  población. Instrucción es la transmisión de conocimientos ya existentes. Educación  es la creación oportuna de hábitos al individuo. Ninguna de las dos  ramas en que podríamos encuadrar las necesidades culturales mínimas de  la sociedad ha sido satisfecha jamás. Ni la Colonia, ni el México  independiente, ni nuestro sistema político a.. [+] 
Ver mas Sociedad adiestrada
María Teresa Jardí   Hace treinta o cuando mucho cuarenta años, cincuenta ubicándonos muy,  muy atrás, un solo evento de los muchos que ocurren todos los días de  manera cotidiana, a los que nos han y hemos acostumbrado y de los que se  habla incluso entre comadres que se encuentran en el mercado como si no  se tratase de cuestiones atroces como el que seres humanos sean  colgados en puentes peatonales, en el mejor de los casos asesinados  antes de ser colgados o dando el paso ya a colgarlos vivos antes de ser  ejecutados. --Hoy aparecieron dos colgados en el puente de por mi casa--  ¡Ay!, qué bueno que sólo haya sido en ese puente ¿no?  Seres humanos ejecutados. Por ¿quién o quiénes? No importa. La mayoría  ya ni siquiera se lo pregunta y en el fondo hasta está convencida de que  efectivamente son hechos que .. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo