(01/08/2011) (Video cortesía de "patriciogaribay")
http://www.livestream.com/radioamlotv/video?clipId=pla_31274a79-e29c-49fd-9149-14d17a13de8b
http://www.youtube.com/watch?v=p-HiHYQ7fzw
Andrés Manuel López Obrador aseguró este  domingo en Minatitlán, Veracruz, que con la construcción de cinco  refinerías el gobierno federal dejaría de destinar 180 mil millones de  pesos anuales al subsidio de gasolinas. El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal encabezó una reunión informativa del Movimiento de Regeneración Nacional en dicha comunidad, donde recordó que en México únicamente hay seis refinerías y en Estados Unidos 149. Enfatizó que es necesario que en el país se edifiquen más instalaciones para refinar petróleo, lo cual evitaría importar 400 mil barriles diarios de gasolinas y 120 mil barriles de diesel.
Afirmó: De tener cinco nueva refinerías se dejarían de adquirir  gasolinas en el extranjero y de comprar la energía eléctrica, pues  actualmente se aquiere la mitad de la luz a empresas extranjeras
. Expresó que desde el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994) la energía eléctrica se convirtió en negocio, porque  una pandilla de rufianes, violando la Constitución, dio permisos a  empresas extranjeras para que pusieran sus plantas en México y  actualmente se compra la mitad de la energía a compañías de otras  naciones a precios elevadísimos
.
Sobre la reciente reconstrucción de la refinería de Minatitlán, López  Obrador sostuvo que en las obras hubo actos de corrupción, porque se utilizaron costales de dinero y los trabajos se concluyeron después de ocho años
. Añadió que la planta será utilizada únicamente a 75 u 80 por ciento de su capacidad
.
Sostuvo que México padece corrupción, que podría terminarse cuando el presupuesto sea distribuido con justicia, pero actualmente todo se queda arriba para apoyar a banqueros y a los grandes empresarios y se va por el caño de la corrupción
.
López Obrador también visitó el municipio de Acayucan. Durante su discurso, autoridades municipales priístas difundieron música a volumen alto, argumentando que celebraban un festival infantil.
Si no representáramos nada no se ocuparían de nosotros, no habría  ruido. Si lo hacen es porque estamos luchando por la justicia, por la  democracia, contra los cacicazgos. Por eso estamos aquí y vamos a  continuar luchando
, aseveró.
Entrevistado al finalizar la reunión, López Obrador externó su apoyo a la lucha del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, dirigido por el poeta Javier Sicilia.
Nuevos agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligancia  de Estados Unidos), civiles del Pentágono, militares retirados y  agentes de la DEA (agencia antidrogas) se están desplegando en México,  al ampliar Washington su papel directo en la guerra antinarcóticos en el  país vecino. De hecho hasta está considerando emplear contratistas de seguridad privados, con iniciativas diseñadas para evadir leyes mexicanas que limitan la presencia de fuerzas de seguridad extranjeras en el país, reportó el periódico The New York Times.
En las semanas recientes un pequeño número de agentes de la CIA y civiles del Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzaron a trabajar en una base militar en el norte de México, donde por primera vez oficiales de seguridad de ambos países trabajan conjuntamente en recaudar información y planear operaciones.
Por otro lado, también se contempla insertar un equipo estadunidense de contratistas privados dentro de una unidad policiaca antinarcóticos mexicana, informó el rotativo.
Si esa cooperación ha dado buenos resultados, ¿por qué no desciende el trasiego de droga?
Silenciosa invasión a la soberanía: juristas
La revelación que hizo el diario The New York Times respecto de que México se convirtió en la zona cerode la lucha contra el narcotráfico provocó reacciones de molestia y preocupación entre juristas y especialistas en seguridad y justicia mexicanos.
Los presidentes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y de la Unión Nacional de Juristas de México, Manuel Fuentes Muñiz y Eduardo Miranda Esquivel, respectivamente, coincidieron en que estos convenios binacionales de cooperación, enfocados a la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, como el que mantienen México y Estados Unidos, violan la Constitución mexicana.
Ambas organizaciones agrupan a juristas de corte progresista a escala nacional.
Entrega de soberanía
Fuentes Muñiz sostuvo que no es únicamente una muestra  de incapacidad gubernamental de las autoridades mexicanas en la lucha  contra el crimen organizado trasnacional, sino también es una entrega de  soberanía y una violación descarada a la Constitución
.
Destacó que la Carta Magna establece en su artículo 21 que la  investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público y a las  policías, las que actuarán bajo la conducción y mando de aquel en  ejercicio de esta función
.
Oaxaca, Oax., 7 de agosto. Miembros  del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente (MULT-I),  defensores del municipio autónomo de San Juan Copala, rindieron este  domingo al mediodía, frente al palacio de gobierno del estado, un  homenaje a tres de sus compañeros asesinados el viernes en el tramo  Juxtlahuaca-Putla de Guerrero de la carretera federal 182, en la  desviación a San Pedro Chayuco. Ante los ataúdes, la portavoz del campamento de desplazados triquis instalado frente al zócalo, Reina Martínez Flores, pidió al gobernador Gabino Cué Monteagudo castigar a los asesinos de Álvaro Jacinto Cruz, de 18 años; Francisco Ramírez Merino, de 37, y José Luis Ramírez Hernández, de 39, así como frenar la violencia para que los desplazados puedan volver a su comunidad.
¿Cuántos hermanos más deben morir para que el gobierno actúe?, preguntó, y atribuyó el triple homicidio al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), vinculados respectivamente al Partido Unidad Popular (de registro estatal) y al Partido Revolucionario Institucional.
El 46.1 por ciento de los mexicanos –49.9 millones– padece algún grado de escasez de alimentos y 55.7 por ciento viven con seguridad alimentaria, es decir, tienen acceso a comida suficiente para llevar una vida activa y sana, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Los datos de la carencia de inseguridad alimentaria, uno de los seis derechos sociales que considera el Coneval para medir la pobreza, contrastan con las cifras que reportó: hay 11.7 millones de personas en pobreza extrema y 12.2 millones de mexicanos padecen inseguridad alimentaria severa.
Javier Sicilia confió en que los próximos días se retome  el diálogo con los legisladores y el gobierno federal, después de que el  Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad interrumpió las pláticas  el jueves pasado, tras la aprobación de la minuta de la ley de seguridad  nacional. En entrevista, en el contexto de la campaña Un peso por la paz, que  llevó a cabo el movimiento en el Zócalo capitalino a fin de recaudar  fondos para la caravana por el sur que realizarán en septiembre, el  poeta manifestó que se requiere una ley, pero que abone a la paz y no a  la guerra. Una ley ciudadana y de seguridad humana
, remarcó.
Sicilia reconoció que con los legisladores hubo problemas de comunicación
, que generaron confusiones,  (pero) creo que se están dando mejores mensajes y esperemos que la  semana entrante haya un mejor mensaje para volver al diálogo
.
Indicó que así como ellos se dijeron sorprendidos, a nosotros  también nos sorprendió mucho que hubieran aprobado ese dictamen sin  avisar, sin hablarnos, sin decirnos, y a dos días de que nos sentáramos a  platicar, pero bueno, estamos en las conversaciones y creo que se puede  llegar a un buen acuerdo
.
San José del Progreso, Oax., 7 de agosto. Martín  Arango se lamenta de haber vendido su parcela a la Minera Cuzcatlán.  Dice que no sabía que debajo de sus ocho hectáreas, en las que sembraba  maíz, había oro y plata. Ahora ya no tiene dinero, tierras ni maíz. –Me engañaron. Si hubiera sabido lo que se iba a venir, no lo hubiera hecho.
Y lo que se vino después de que él y otros 31 ejidatarios cedieron por 30 años sus tierras a esta compañía fue la división de la comunidad y un agrio periodo de conflictos y enfrentamientos, en uno de los cuales murió el año pasado Venancio Martínez, quien era el presidente municipal.
Todo empezó cuando la comunidad se enteró de que a esa minera, filial de la canadiense Fortuna Silver, el gobierno federal le otorgó una concesión en 702 hectáreas que incluyen la mitad de su poblado, la presa de riego de los campesinos y tierras de cultivo.
buscar una aguja en un pajar, deberán remover toneladas de tierra
San José del Progreso, Oax., 7 de agosto. El  método moderno de explotación minera consiste en la remoción de miles  de toneladas de suelo para la extracción de metales preciosos. Por cada  mil kilogramos de tierra se obtienen tan sólo 200 gramos de plata y 1.3  onzas (36.85 gramos) de oro. Este proceso utiliza la empresa canadiense Fortuna Silver, que también opera una mina de plata y zinc en Perú. Se instaló hace cinco años en este municipio para explotar una antigua instalación minera, y extraerá los metales a través de un túnel con 400 metros de profundidad, que rellenará conforme avance la explotación.
Con una inversión de 55.9 millones de dólares, la minera prevé  producir al año 1.77 millones de onzas de plata y 16 mil 120 onzas de  oro. Es un proyecto pequeño
, explica Manuel Ruiz Conejo, vicepresidente de operación de la compañía canadiense.
El objetivo de la empresa es recuperar la inversión al quinto o sexto año de operación –que sería en 2016–, y el cierre está previsto para 2022. Serían otros seis años de ganancias.
Alonso y Coria, quien ya enfrentó una fuga de información en el IFE, asegura que no hay fisuras
La Secretaría de Gobernación redujo sustancialmente las metas de registro de datos y expedición de la cédula de identidad personal (registro de menores de edad), debido a obstáculos técnicos, de logística y presupuestales.
En enero pasado, cuando se lanzó este proyecto, Gobernación calculó que de cerca de 26 millones de menores de entre 4 y 17 años de edad, al término del presente año habría capturado los datos generales y biométricos de cerca de 13 millones. Este mes, a tres años del anuncio de la expedición del mecanismo de identidad para todos los mexicanos, que serviría también de herramienta en el plan de seguridad, sólo se ha captado la información de 1.5 millones de menores, esto es, 6.06 por ciento de la meta nacional.
Defiende Gobernación carácter social de las estaciones rurales
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) decidirá, por primera vez, la posibilidad de reconocer las características especiales de las radios comunitarias, cuya operación fue impugnada por cientos de concesionarias afiliadas a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT).
En la sesión del 27 de junio pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó el reglamento de radio y televisión, en el cual incorporó un apartado para permitir un pautaje especial para estas emisoras, al considerar que son permisionarios sin fines de lucro y sin cobijo del presupuesto público.
Bajo gobiernos panistas se entregó 26% del territorio; 757 proyectos son de capital foráneo
El gobierno federal concesionó durante la década anterior de gestiones panistas 26 por ciento del territorio nacional, alrededor de 56 millones de hectáreas, a la industria minera y están en marcha 757 proyectos extractivos de capital extranjero. Gran parte de esa superficie es de propiedad ejidal y la presencia de las empresas en las comunidades ha ocasionado conflictos sociales, además de la destrucción de bosques y selvas.
Sólo las reservas de oro de México tienen un valor de unos 112 mil millones de dólares, un billón 342 mil 483 millones de pesos –40 por ciento del Presupuesto de Egresos de 2011–, y están repartidas en 43 proyectos, reporta Metals Economics Group.
El auge mundial de metales preciosos, con el precio del oro en ascenso –cuya onza durante las recientes semanas ha ido al alza hasta llegar a principios de agosto a mil 644 dólares–, llevó a la puesta en marcha de importantes proyectos, y 73 por ciento de las compañías que operan son canadienses.
el cuarto destino más atractivo en el mundo y el primero en América Latina para las inversiones en explotación minera, señala la Cámara Minera de México (Camimex) en su informe anual 2011.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) canceló la entrega de la segunda partida presupuestal del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a 172 presidencias municipales que no cumplieron con las obligaciones que marca la ley ni con las reglas de operación del propio esquema.
En un comunicado, el SNSP indicó que sólo se concretó la transferencia de 376 millones 860 mil 236 pesos para 48 de los 220 municipios que este año se benefician con el apoyo de los recursos federales destinados al combate a la delincuencia organizada.
El depósito se hizo antes del 5 de agosto pasado, indicó el boletín del organismo.
Lo revelado ayer por The New York Times en primera plana  confirma que la extrema debilidad política del panista que fue impuesto  en 2006 en Los Pinos ha sido ventajosamente aprovechada por tales  patronos extranjeros. Apenas tratando de acomodarse en la silla  principal del poder mexicano, Calderón ya estaba siendo instruido para  que desatara una guerra
 de la que nunca habló en su campaña ni  estaba en el horizonte real de las demandas y necesidades de la sociedad  mexicana, pero sí en los planes de seguridad nacional del vecino país,  que sigue consumiendo como si nada aquellas mercancías de estupefacción  por cuya producción y distribución en México se viven diarias matanzas y  una inseguridad social extrema.
una base militardel norte de México para participar codo con codo, minuto a minuto, en fases de operaciones delicadas contra narcotraficantes, según lo dado a conocer por el diario neoyorquino. Y no solamente eso: en busca coordinada de
darle la vueltaa las leyes mexicanas, se planea la incrustación en las fuerzas mexicanas de ex militares y ex agentes estadunidenses en calidad de empleados de firmas privadas de seguridad que
colaboraríancomo si no fuesen parte de proyectos oficiales diseñados en Washington.
motor del mundoestá por reventar, y junto con él caerán todos aquellos que indigna y
soberanamentedecidieron amarrarse a su destino, a poner todos los huevos y las corvas en la misma canasta, como el gobierno mexicano comprenderá. El orgulloso imperio se sacude y va a pique: dejó de ser el
país más solvente del mundoy ha sido degradado por sus propios engendros, mientras China, su principal acreedor externo, descalifica al verde ícono imperial y cuestiona
las miopes luchas políticas de Estados Unidos por sus problemas de deudaque arrastran a la economía internacional a un segundo tiempo recesivo, de mayor intensidad que el primero.
Prometieron cambios de fondo
, y sólo ofrecieron discursos y  más discursos (tecnología mexicana de exportación). Como bien apunta el  Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN), del Tec de  Monterrey campus estado de México, que preside José Luis de la Cruz  Gallegos, la incipiente recuperación económica está llegando a su  fin, los nuevos eventos de volatilidad e incertidumbre recuerdan la  agenda de reformas al sistema financiero global que han quedado  pendientes por realizar, y que al no instrumentarse dan paso a la  posibilidad de una nueva recesión económica. La reducción de la  calificación para la deuda de Estados Unidos era algo esperado; sin  embargo, cuando además de ello se le coloca con una perspectiva  negativa, lo que puede inferirse es que a corto plazo no se prevé una  solución
.
programas de choquey severas
reformas estructuralespara
corregir desviaciones, y de paso quedarse con su riqueza, hoy se encuentran en la picota, y por primera vez en la historia son degradados por sus propios inventos y condenados por sus propios excesos, mientras con el ventilador a todo lo que da, se baten en su propia mierda. Inmisericordes, aplastaron a las naciones deudoras del tercer mundo; hoy, exigen
cooperación internacionalpara resolver su propia crisis de deuda.
nuevoHugo Chávez
Europa no puede permitir que tres empresas privadas la destrocen, aseguró en referencia a Standard & Poors, Moody’s y Fitch, a propósito de la descalificación que le asignaron a Portugal. En México es patético el papel que juegan nuestros funcionarios públicos y los empresarios por igual, frente a los representantes de las firmas: se humillan, las cortejan en pos de una buena nota que haga posible que alguna institución financiera les otorgue un crédito. ¿Y quienes son los dueños de este poderoso oligopolio? ¿A qué intereses sirven? La semana pasada, Moody’s y Fitch mantuvieron la calificación AAA a Estados Unidos, pero Standard & Poor’s, el viernes por la tarde, la degradó a AA+. Ya habían cerrado a esa hora los mercados financieros, así que no hubo consecuencias inmediatas. La incógnita es si hoy lunes, cuando reanuden las operaciones, habrá un derrumbe de alcances insospechados. Ojalá que no suceda así. En Estados Unidos, siguiendo su pobre actuación, los ultras tomaron la boleta de calificación como pretexto para atacar al presidente Obama. En Europa los ministros de finanzas trabajaron el fin de semana para amortiguar el golpe. Aquí, el secretario de Hacienda se mantuvo ocupado recibiendo adhesiones en Puebla a sus aspiraciones presidenciales. Lo deseable es que primero investiguen los intereses de las calificadoras. ¿Quiénes son los dueños? En el caso particular de la investigación iniciada por la fiscalía de Nueva York sobre S&P, ¿su actuación actual está siendo guiada por un sentido de venganza? Y como segundo paso se impone que una comisión internacional de justicia comience a calificar la actuación de las calificadoras.
centros de fusión de inteligencia, como los instalados por las fuerzas estadunidenses de ocupación en Afganistán.
promover y hacer progresar las áreas que son prioritarias para nosotros, hasta el suministro de miles de armas de fuego a uno de los cárteles que operan en el país, en el marco del operativo Rápido y furioso, coordinado por la dependencia encargada del control del alcohol, el tabaco y las armas de fuego (ATF), con asistencia de la Oficina Federal de Investigación (FBI) y la agencia antidrogas (DEA) del gobierno estadunidense, pasando por el diseño de tácticas de seguridad –como reportó en su momento el sucesor de Garza, Carlos Pascual– para Ciudad Juárez, y por el patrullaje del territorio nacional con aviones no tripulados y controlados desde centros de comando situados en territorio de la potencia vecina.
Los medios, fascinados al principio, muestran ya sus sesgos ideológicos y presentan imágenes muy distorsionadas del movimiento. Se nutren con juicios lapidarios de analistas de todas las ideologías que condenaron muy pronto a Sicilia y lo atacan de modo sistemático. La confusión y el malentendido proliferan, porque el movimiento empieza apenas a articular mecanismos confiables para presentar sus posiciones y puntos de vista.
político; revelarían que se rinde al poder; traicionarían la tradición secular… Como todos los políticos, debería esconderse tras un perfil que le permitiera
representara todos.
reconstrucciónde
estados fallidosy en el combate al
terrorismo. El último puesto de Wayne fue de funcionario de primera línea en la embajada de Washington en Kabul, Afganistán. La rápida ratificación, por consenso y sin debate alguno, de Wayne el pasado martes habla del acuerdo generalizado entre la clase política estadunidense en relación con México.
Aunque los estadunidenses se quejan de los pocos avances en la guerra contra el narcotráfico
,  al final de cuentas están contentos con la sólida alianza estratégica  que han emprendido con Calderón. Los 50 mil muertos son lo de menos. Lo  importante es que los mercados, el petróleo y el sistema  policiaco-militar de nuestro país continúen intervenidos y manipulados  por ellos.
Diversos actores y comentaristas han puesto énfasis en los besos y  los abrazos del poeta. Ambos gestos son expresiones de paz y amor  evangélico al otro, considerado no enemigo, a quien se desea humanizar.  Pero en otra perspectiva, llevan implícito un mensaje de desacralización  del Estado (esa máquina sin alma que no puede liberarse de la violencia
, Sicilia dixit), de la figura presidencial, las instituciones y quienes practican una real politik signada por el cinismo y de contenidos inhumanos.
daños colateralesde su guerra estúpida. El gesto implica coraje y osadía, y en tanto forma asimétrica de relacionarse con el poder –desde una posición de inferioridad con respecto a su interlocutor omnímodo, de
abajohacia
arriba–, conlleva riesgos (represalia, castigo o ataque físico, incluida la muerte), ya que en cierta dimensión opera como símbolo de un contrapoder ciudadano versus un poder autoritario desnudado y responsabilizado públicamente por sus actos criminales.
Orizaba, Veracruz.- Llevaba una playera negra, pantalon de mezclilla, es de complexion delgado y piel morena...Corresponsal de RadioAMLO en Cordoba Veracruz.