Nada se quitará a los ricos 
Para  darle a los pobres, señaló  Andrés Manuel López Obrador en su gira por  el Distrito Federal, ante plazas delegacionales repletas de seguidores;  no habrá expropiaciones a empresarios, el desarrollo nacional y los  programas sociales se financiarán con recursos presupuestales,  puntualizó/ Aseguró que no permitirá el cierre de empresas emblemáticas,  como las de Luz y Fuerza del Centro y Mexicana de Aviación, y  restituirá esas fuentes de trabajo
MEXICO, D.F., 20 de diciembre (APRO/NOTIMEX/UNIVERSAL).- Los programas  de desarrollo económico y social se financiarán con recursos públicos y  “no hará falta expropiar ni quitarle a nadie su patrimonio”, aclaró  Andrés Manuel López Obrador.
“No se trata de despojar a nadie ni de quitarle a los ricos para darle a  los pobres”, precisó en respuesta a sus adversarios que distorsionaron  en el 2006 su lema de campaña “Por el bien de todos, primero los  pobres”.
El precandidato presidencial del PRD, PT y Movimiento Ciudadano hizo  énfasis en que solo bastará con distribuir con justicia el presupuesto  nacional para generar fuentes de trabajo, reactivar la economía y  garantizar mínimos de bienestar a la mayoría de los mexicanos, sin  necesidad de recurrir a otras fuentes de financiamiento.
En el tercer día de precampaña por la capital de la República, consideró  como un pecado social la monstruosa desigualdad que impera en el país y  puso de ejemplo que las familias carecen de recursos económicos hasta  para surtir una receta médica.
Sin embargo, hizo el compromiso de que la próxima administración  vigilará que los poco más de 3.5 billones de pesos del presupuesto  público se manejen con honestidad y transparencia, en caso de  favorecerle el voto en la elección presidencial del 1 de julio de 2012.
Ante cientos de simpatizantes que se reunieron en la explanada  delegacional de Milpa Alta, López Obrador adelantó: “Vamos a gobernar  para todos, vamos a escuchar a todos y vamos a atender a todos, pero la  preferencia se enfocará en la gente pobre"
Ver masTerror en la sierra
En la comunidad Cerro Verde, en la sierra de Petatlán, Guerrero, fueron  secuestrados 17 integrantes de 3 familias de ecologistas / Este hecho se  suma al plagio del pasado 7 de diciembre de Eva Alarcón y Marcel  Bautista / Los familiares de estos últimos piden a los secuestradores  negociar su liberación ACAPULCO, Guerrero, 20 de diciembre 20 (EL UNIVERSAL/EFE).- El campesino  Ignacio Salto Villa denunció que la madrugada del domingo (11 de  diciembre), hombres armados secuestraron a 17 integrantes de tres  familias de ecologistas de la comunidad Cerro Verde, en la sierra de  Petatlán, Guerrero. Entre los secuestrados, ocho serían menores de edad, según la denuncia  interpuesta ante el Ministerio Público (MP) del Fuero Común del  municipio de Zihuatanejo. Hasta la víspera, el gobierno del Estado no había emitido .. [+] 
Ver mas La Policía Federal mató a normalistas
Insistió en esa afirmación el ex procurador de Guerrero, Alberto López  Rosas / Tras reiterar que los videos muestran cómo los policías  federales accionan sus armas, dijo que es una injusticia el arraigo a  los 12 elementos ministeriales y estatales / La CNDH denunció que las  autoridades guerrerenses no protegen a las víctimas MEXICO, D.F., 20 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El ex fiscal de Guerrero,  Alberto López Rosas, reconoció que la escena del crimen de los  normalistas de Ayotzinapa fue modificada por no aplicarse los protocolos  de resguardo que habrían estado a cargo de las autoridades federales  porque el lugar donde sucedieron los hechos es zona federal. En entrevista, el ex funcionario estatal rechazó, además, tener una  notificación de que haya reprobado los exámenes de control y confianza  aplicados.. [+] 
Ver mas Pueblo ocupado
En amplias zonas del país, la población experimenta la sensación de  estar bajo un poderío militar que tiene autorización para realizar  ejecuciones extrajudiciales y con un sistema político que usurpa sus  derechos, exclamó el obispo Fray Raúl Vera López en su mensaje navideño SALTILLO, Coahuila, 20 de diciembre (EL UNIVERSAL).-“Quienes residimos  en estas tierras nos experimentamos en estos momentos como un pueblo  ocupado; con un poderío militar que tiene autorización para realizar  ejecuciones extra judiciales y con un sistema político que usurpa  nuestros derechos”, declaró el obispo Fray Raúl Vera López. En un mensaje con motivo de las fiestas navideñas donde invita a hacer  una reflexión espiritual y pastoral, criticó la actuación del Ejército  Mexicano, a la delincuencia que con amenazas de mu.. [+] 
Ver mas Federales, de guardaespaldas privadosLa Secretaría de Seguridad Pública ofrece el servicio de protección  federal con tarifas diarias por un solo guardia de entre mil 465 a 2 mil  815 pesos MEXICO, D.F., 20 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de  Seguridad Pública federal amplió sus actividades a los servicios de  escoltas a particulares y seguridad y protección de inmuebles, bienes y  valores del sector privado, a través del Servicio de Protección Federal  (SPF), con tarifas diarias por un solo guardia de entre mil 465 a 2 mil  815 pesos. La protección de particulares, sus inmuebles y sus bienes cierra el  círculo de servicios de seguridad privada que la dependencia  comercializa desde 2008, y que iniciaron con el resguardo de  instalaciones federales y escoltas para servidores públicos, con y sin  vehículos. La cuota diaria por los servicio.. [+] 
Ver mas Desprecio a “Maquío”
Manuel Clouthier Carrillo acusó a la actual dirigencia del PAN de  despreciar las aportaciones de su padre, el reconocido panista Manuel  Clouthier “Maquío” / Cuenta que un ejemplo de su afirmación anterior, es  la agresión que sufrió su madre Leticia Carrillo, a la que corrieron  del CEN y calificaron de “figura decorativa” / Cecilia Romero,  secretaria del PAN, dice que es institucional la decisión de dejar fuera  a Manuel Clouthier MÉXICO, D.F., 20 de diciembre (EL UNIVERSAL/APRO).- Manuel y Tatiana  —los dos hijos del ex candidato presidencial del PAN en 1988 y uno de  los ideólogos de ese partido, Manuel J. Clouthier, “Maquío”— se han  confrontado con la dirigencia nacional panista por criticar los cambios  que ha habido en el interior del blanquiazul o a los gobiernos de  Vicente Fox y Felipe Calde.. [+] 
Ver mas Detienen a líder triqui
Durante el plantón del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui  Independiente fue detenido uno de sus dirigentes, Miguel Angel Velasco,  acusado de coparticipación en la desaparición de las hermanas Daniela y  Virginia Ortiz Ramírez OAXACA, Oaxaca, 20 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Elementos de la Agencia  Estatal de Investigaciones de Oaxaca detuvieron al líder del Movimiento  de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), Miguel Ángel  Velasco, como presunto coparticipe de la desaparición, en el año de  2007, de las hermanas Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, cuyas familias  militan en el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). El procurador general de Justicia de Oaxaca, Manuel de Jesús López,  informó que esta detención se dio con base en una orden de aprehensión  que un juez penal giró desd.. [+] 
Ver mas Acciones concretasEn materia de derechos humanos, exige Amnistía Internacional al gobierno  espurio de Felipe Calderón / Garantías a periodistas y a defensores de  DDHH, así como reforma a la justicia militar MÉXICO, D.F., 20 de diciembre (EL UNIVERSAL).- La organización Amnistía  Internacional (AI) envió una carta abierta al espurio Felipe Calderón en  la que indicó que para que los compromisos del gobierno federal se  traduzcan en acciones concretas a favor de las garantías individuales en  México, se debe garantizar la protección a defensores y periodistas,  dar cabal cumplimiento a los fallos de la Corte Interamericana de  Derechos Humanos (CoIDH) e impulsar una reforma a la justicia militar de  fondo. En la misiva, firmada por Alberto Herrera Aragón, director ejecutivo AI  México, se reconoce que el Ejecutivo, al entregar el.. [+] 
Ver mas Dejan colgado a Pemex
La constructora española Sacyr Vallehermoso disolvió el pacto con Pemex  para unir sus participaciones y tener mayor peso en el Consejo de  Administración de la petrolera ibérica Repsol/ “Con esta decisión, se  reconduce el control y se asegura la estabilidad accionarial en Repsol”,  señalaron sus funcionarios  México, D.F., 20 de diciembre (APRO).- La constructora española Sacyr  Vallehermoso anunció este martes la disolución del pacto que mantenía  con Petróleos Mexicanos (Pemex) para unir sus participaciones en  Repsol-YPF y ganar peso en el consejo de la empresa. En un comunicado, Sacyr dio a conocer que concluyó su acuerdo con la  paraestatal mexicana, después de haber acordado la venta de una  participación de 10% a la petrolera española. “La referida desinversión ha determinado la reducción de .. [+] 
Ver mas El monstruo que previó Eisenhower
Juan José Morales Escrutinio El monstruo que previó Eisenhower Hace más de 50 años, el 17 de enero de 1961, en su discurso de despedida  al concluir su mandato, el presidente norteamericano Dwight D.  Eisenhower hizo una sombría advertencia a quienes lo sucedieran en la  Casa Blanca. “Debemos –dijo— tener cuidado con la creación de una  influencia ilegítima, deseada o no, por parte del complejo  militar-industrial. Existe el riesgo de un desastroso desarrollo de un  poder usurpado y [ese riesgo] se mantendrá. No debemos permitir nunca  que el peso de esta conjunción ponga en peligro nuestras libertades o  los procesos democráticos.” De nada sirvió aquel exhorto. Los sucesivos gobiernos norteamericanos no  quisieron o no pudieron frenar el crecimiento de los poderosos  intereses de la industria armamentista.. [+] 
Ver mas Mayor responsabilidad a Pemex
Reclaman  diputados carmelitas, ante afectaciones que puedan causar al  medio  ambiente, flora y fauna, por perforaciones con fines de  exploración  para encontrar una mayor producción CAMPECHE, Cam., 20 de diciembre.-  “El beneficio posible que pudiera  dejar una perforación, tiene que ir  de la mano con el posible daño  que  podríamos causar a las familias”,  expresó el diputado Carlos Alberto  Arjona Gutiérrez, al indicar que la  paraestatal Petróleos Mexicanos debe  ser más responsable en la  perforación de pozos, con fines de  exploración y no anteponer los  intereses económicos a la salud de las  personas. Al ser interrogado  sobre la pareja de ancianos que tuvo que cambiar de  domicilio por  cuestiones de salud, después de que la paraestatal  perforara un pozo a  menos de 150 metros de su casa, el legislador  señal.. [+] 
Ver mas Consolidación de la izquierda
La  propuesta de De la Fuente y Ebrard a Secretarías / Afirma el  Partido  del Trabajo y llama a nivel estatal, a ponerse de acuerdo CAMPECHE, Cam.  20 de diciembre.– “Nos complace verdaderamente las  designaciones del  precandidato de las izquierdas, Andrés Manuel López  Obrador, como  secretario de Educación Pública al doctor Juan Manuel de  la Fuente y  como secretario de Gobierno, a Marcelo Ebrard Casaubón, y  esto  demuestra la unión de la izquierda, que se quiere consolidar en el   país, ojalá y en el Estado se antepongan los intereses de la   ciudadanía”, señaló el dirigente del Partido del Trabajo, Manuel Chablé   Gutiérrez. El ex candidato del PT a la gubernatura dijo que el repunte  de AMLO en  las encuestas es normal, ya que no se puede volver a lo  mismo, a lo  vivido durante 75 años con el PRI y 12 con .. [+] 
Ver mas
Accidentado inicio de Cumbre
En el arranque de los diálogos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), los  países miembros se alistan a aceptar a Venezuela en el bloque, pese a  voces discordantes / Acusan al conglomerado multinacional de violar sus  propios estatutos / Se suicida un funcionario de Argentina y causa  crisis nerviosa a la presidenta Fernández MONTEVIDEO, Uruguay, 20 de diciembre (AP) _ Los países del Mercosur se  aprestaban el martes a incluir a Venezuela como miembro pleno del bloque  regional pese a no cumplir el reglamento interno que exige la  aprobación del Ejecutivo y el Congreso de cada uno de sus países  integrantes, trámite que el Parlamento paraguayo aún no ha completado.       El canciller uruguayo Luis Almagro dijo tras la reunión de cancilleres  del bloque que una propuesta en favor de Venezuela ``tuvo excelente  acogida�.. [+] 
Ver mas Economía, en fase peligrosaLAGOS, Nigeria, 20 de diciembre (AFP, AP Y REUTERS) - La economía  mundial se enfrenta a una fase “muy peligrosa”, afirmó el martes la  directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine  Lagarde, al advertir en una reunión en Nigeria acerca de las posibles  repercusiones de la crisis en los países pobres. “Actualmente la economía mundial se encuentra en una coyuntura muy  peligrosa”, dijo Lagarde, que citó entre los factores más preocupantes  la crisis de confianza de los mercados con altos índices de desempleo y  una desaceleración general del crecimiento. El desempleo juvenil, que afecta a un 21 por ciento de los ciudadanos de  la Unión Europea (UE), supone una carga de dos mil millones de euros  (dos mil 600 millones de dólares) por semana, poco más del 1.0 por  ciento de su Producto I.. [+] 
Ver mas Merman al “Chapo”Autoridades de Arizona arrestaron a 200 personas ligadas con el Cartel  de Sinaloa y realizaron un importante decomiso de drogas / Anuncian  disminución del número de agentes de la Guardia Nacional en la frontera  para el 2012 TEMPE, Arizona, EU, 20 de diciembre (AP) _ Las autoridades de Arizona  arrestaron unas 200 personas y decomisaron 7.8 millones de dólares en  efectivo así como 544 kilogramos (1,200 libras) de drogas, tras una  pesquisa que permitió el desmantelamiento de una red narcotraficante  ``de gran alcance’’ que tenía nexos con el poderoso Cártel de Sinaloa,  se informó el martes.      Las autoridades dijeron que la investigación duró 15 meses y asestó un  golpe al cártel narcotraficante mexicano, aun cuando éste tiene una  capacidad de regeneración casi inmediata.      Las 203 personas arresta.. [+] 
Ver mas Conmemoran rebelión popular
Miles de argentinos marcharon hacia la Plaza de Mayo, para conmemorar el  décimo aniversario en el que tras fuertes protestas cientos de miles de  argentinos tumbaron al gobierno de Fernando de la Rúa/ Las balas  policiales en 2001 dejaron 38 muertos y decenas de heridos/ La crisis  económica más fuerte de la historia fue el detonante de ese estallido  social BUENOS AIRES, Argentina, 20 de diciembre (AFP).- Miles de manifestantes  se movilizaron  este martes hacia la Plaza de Mayo, frente la Casa de Gobierno, al  conmemorarse diez años de la caída del gobierno de Fernando de la Rúa,  en medio de un estallido social que se saldó con 38 muertos y decenas de  heridos en Argentina. Los manifestantes marcharon desde la sede del Congreso Nacional hasta el  tradicional paseo porteño, convocados por organizaciones políticas..  [+] 
Ver mas Restringen uso de armas
CARACAS, Venezuela, 20 de diciembre (EFE).- El ministro de Interior y  Justicia venezolano, Tareck El Aissami, anunció hoy una serie de medidas  en el país que restringirá el uso de armas de fuego por parte de  particulares y organismos de seguridad, y la suspensión del porte para  quienes usen el armamento en espacios no permitidos. “Estas son medidas que vamos a adoptar en el marco de esta política para  el desarme (...) primero vamos a iniciar un proceso de regularización  de la tenencia de armas de fuego por parte de particulares en un lapso  de tres meses”, dijo El Aissami durante un acto transmitido por la  estatal Venezolana de Televisión (VTV). El ministro explicó que este registro y actualización estará dirigido a  aquellas personas que han adquirido las armas de forma legal pero que  por “diversas raz.. [+] 
Ver mas Día de Duelo Nacional
Conmemoran en Panamá el 22 aniversario de la invasión militar de Estados  Unidos, que dejó mas de mil muertos, cuando gobernaba Manuel Noriega,  recién extraditado y preso en una cárcel de alta seguridad/      PANAMA, Panamá, 20 de diciembre (AP/EFE).- Familiares de los muertos  por la invasión de Estados Unidos a Panamá reiteraron el martes la  demanda de que se le otorgue un reconocimiento a las víctimas de esa  acción militar que hace 22 años expulsó al dictador Manuel Noriega,  quien vivió por primera vez la fecha recluido en una cárcel panameña.       Los antiguos opositores siguen culpando a Noriega de haber arrastrado el  país a esa intervención militar, pero familiares de las víctimas más  que recriminar al ex hombre fuerte recordaron el aniversario con  tristeza y con exigencias a un reconocimiento .. [+] 
Ver mas Regionalizan lucha antidrogasRealizan ejercicios militares conjuntos  BOGOTA, Colombia, 20 de diciembre (AP/EFE/NOTIMEX).- Las Fuerzas Aéreas  de Colombia, Guatemala y Honduras realizan ‘ejercicios trasnacionales’  dirigidos a controlar el tráfico de drogas por el Caribe, informó hoy  una fuente oficial.         La Fuerza Aérea de Colombia (FAC) indicó que los ejercicios, que se  iniciaron el pasado 16 de diciembre y finalizarán mañana miércoles,  tienen como objetivo ‘cerrar el espacio aéreo del mar Caribe a los  vuelos del narcotráfico en los cielos transnacionales‘.          Captura Colombia casi 3 mil narcotraficantes  La Policía Nacional de Colombia reportó hoy la captura de dos mil 935  integrantes de bandas criminales al servicio del narcotráfico en 2011, a  las cuales decomisó 20 toneladas de droga.         En un bala.. [+] 
Ver mas Reforma migratoria esperada

A HABANA, Cuba, 20 de diciembre (Por Esto!).- Los cubanos multiplicaron  sus expectativas de fin de año al trascender hoy en La Habana la  posibilidad de que el presidente Raúl Castro anuncie la entrada en vigor  de nuevas regulaciones en materia migratoria, largamente esperadas y  poco publicitadas. El Jefe de Estado hablará el viernes en la clausura de una sesión del  parlamento cubano, momento en el que anunciará la eliminación de  requisitos como los permisos de salida, más conocidos como “tarjeta  blanca” y de la figura legal denominada “emigrante definitivo”, vigentes  desde hace 50 años, de acuerdo con fuentes cercanas al legislativo. En agosto pasado, el propio gobernante comentó que se “avanza en la  reformulación y elaboración” de una nueva política migratoria que  pondrían fin a prohibicione.. [+] 
Ver mas Todo de Cuba

MIAMI, EU, (Reuters).- Una plataforma de exploración construida en China  llegar  a Trinidad y Tobago en los próximos días para ser utilizada  como parte de un nueva iniciativa de Cuba en la exploración petrolera en  aguas profundas del Golfo de México. La plataforma sería inspeccionada  por funcionarios estadounidenses de la Guardia Costera antes de  continuar rumbo a las aguas de Cuba.  — LA HABANA, Cuba (EFE).- Cuba recibirá al papa Benedicto XVI en su  próxima visita a la isla con “afecto y respeto”, según dijo el  presidente Raúl Castro durante una reunión que mantuvo en La Habana con  una delegación de la Santa Sede, informó la televisión estatal. — LA HABANA, Cuba (Por Esto!).- Cuba cerrará 2011 con una producción  petrolera de alrededor de cuatro millones de toneladas, cifra alcanzada  en los .. [+] 
Ver mas Sumario Mundial

Rajoy, presidente  MADRID, España, 20 de diciembre (AP) - El parlamento de España concluye  el martes un debate de dos días antes de votar por el líder del  conservador del Partido Popular Mariano Rajoy como presidente del  gobierno español.  El Partido Popular que dirige Rajoy ganó por una arrolladora victoria en  las elecciones del 20 de noviembre principalmente por las promesas de  ayudara superar a España de su actual crisis económica.  Rajoy será juramentado formalmente este miércoles ante el rey Juan  Carlos. Reemplaza en el cargo a José Luis Rodríguez Zapatero del partido  Socialista.       Ruby da a luz   ROMA, Italia, 20 de diciembre (AP) - La marroquí mejor conocida como  “Ruby”, que protagonizó un escándalo sexual con el ex primer ministro  italiano Silvio Berlusconi, dio a luz a una niña .. [+] 
Ver mas País crispado
Alejandro Gertz Manero País crispado Nunca, desde la revolución de 1910, se había vivido en México un estado  de violencia y crispación como el que hoy enfrentamos, y esto se debe,  fundamentalmente, a la ceguera e ineptitud de un gobierno que nunca supo  entender con cabalidad lo que estaba ocurriendo y cómo se debía de  enfrentar una crisis de violencia y corrupción que ha estado latente en  el país, en razón de un sistema obsoleto y absolutamente ineficiente,  todo lo cual explotó y se magnificó cuando el narcotráfico se apoderó de  casi todas las ciudades y poblaciones del país, mientras las  autoridades policiacas estadounidenses presionaban para que hubiera una  respuesta efectiva frente a los narcotraficantes mexicanos que envían  drogas hacia los Estados Unidos.  Este gobierno y sus “investigadores y.. [+] 
Ver mas Kim Jong-Il: ¿infarto del miocardio o asesinato? 
Alfredo Jalife-Rahme  Bajo la Lupa  Kim Jong-Il: ¿infarto del miocardio o asesinato?  La pregunta sobre la causa de la muerte súbita del líder de Corea del  Norte (CN), Kim Jong-Il, no es irreverente y su respuesta real  determinará la tersura de la delicada transición que ha recaído en Kim  Jong-Un, tercer hijo menor del difunto y quien, a juicio de los  observadores japoneses, es el “más duro y competitivo”, en similitud al  carácter de su padre. La noticia de la muerte tardó alrededor de 72 horas en ser oficializada y  lo más llamativo es una nota en el interludio de Russia Today  (RT;18.12.11) a las 22.48 horas, es decir, cuando ya había muerto el  mandatario. En ese momento cuando detecté la nota, y ya medio mundo  anunciaba el deceso, el portal ruso todavía “no se actualizaba”. Dado el contenido.. [+] 
Ver mas Nada garantizan estudios en Harvard
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes  Nada garantizan estudios en Harvard Se nos fue el año más peligroso para los mexicanos, tanto como si en vez  de un país como el nuestro, sin guerra según el gobierno espurio,  estuviéramos en el Medio Oriente o en la península de Corea. El número  de muertos es por demás ilustrativo de la afirmación anterior.  Concluyeron cinco años del sexenio que confirmó la imposibilidad  histórica de que la derecha tenga capacidad para gobernar. Lo más  descorazonador es que faltan once meses para que finalice la permanencia  del PAN en Los Pinos, y en este lapso, pueden agravarse las condiciones  políticas, sociales y económicas de México, como sin duda así lo  quieren los agentes de quienes desearían tener los pretextos idóneos  para recrudecer la mano dura que garantizara la pe.. [+] 
Ver mas Hay que conocerlas para poderlas combatir 
María Teresa Jardí Hay que conocerlas para poderlas combatir  Terminaba ayer diciendo que fui testigo de cómo se fueron convirtiendo  en adictos a los jóvenes a punto de salir de las cárceles. Hoy queda  claro que como política de Estado, se les convertía en promotores y  generadores de círculos de adictos a las drogas una vez liberados.  Porque, además, el que empezaran a consumir no retrasaba los beneficios  preliberacionales que era lo primero curioso que saltaba entonces a la  vista. Se hacía así en la época de Salinas, puede que desde Miguel de la  Madrid empezara la cosa. Pero de manera clara, cuando era secretario de  Gobernación Fernando Gutiérrez Barrios eso sucedía en los reclusorios  de la capital de la República.  Escribí, entonces, que sólo se podía entender el fenómeno para que una  vez en .. [+] 
Ver mas De la profundidad de los tropiezos a la celebración del éxito

Jesús Peraza Menéndez De la profundidad de los tropiezos  a la celebración del éxito  II Cuando Enrique Peña Nieto confunde la novela de Carlos Fuentes “La Silla  del Águila” que cree es de la autoría de Enrique Krauze, el que  escribió “La Presidencia imperial”, su memoria espontánea no lo  traiciona. Traiciona a sus asesores que lo han proyectado como  culto-moderno-mediático, aunque todos los que están cerca dicen, que no  debe salir del script que le han hecho, pues tropieza y cae en  profundidades de las que no regresa, pero así es la mercancía diseñada.  Es Enrique Krauze, el ideólogo de la derecha reaccionaria-conservadora  mexicana, a quien recuerda Peña Nieto. Es su aspiración, el ejercicio de  la presidencia imperial, montado en un sistema complejo, que le ha  asignado la campaña publicita.. [+] 
Ver mas Aniversario de una hazaña imperialLaura Bolaños Cadena Aniversario de una hazaña imperial El 20 de diciembre de 1989, hace 22 años, los EU, con el papá de Bushito  al mando, cometieron una más de las acostumbradas tropelías contra un  país pequeño, débil, sin la menor comparación en ningún terreno con la  primera potencia mundial, pero ni siquiera con cualquier otro país de  mediana posición. Con el pretexto de aprehender a un solo hombre, Manuel  Antonio Noriega, que da la casualidad, era presidente de esa república,  invadieron Panamá. Iniciaron la acción con bombarderos de nuevo tipo,  indetectables por medio del radar. Dejaron caer un sinnúmero de bombas  sobre la ciudad capital de la nación centroamericana. Ciudad abierta,  indefensa. Incendiaron barrios enteros asesinando población civil que no  tenía la menor posibilidad de hacer res.. [+] 
Ver mas