PORQUÉ NO DEBEMOS PAGAR LA LUZ QUE CONSUMIMOS? PORQUE NO TENEMOS CONTRATO CON CFE. CUANTO CUESTA EL KILOWATT? PRIVATIZACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. LOS USUARIOS DEBEMOS LUCHAR POR UNA TARIFA SOCIAL
domingo, 2 de enero de 2011
SME Taller de usuarios de Energía Eléctrica LYFC ¿Porqué no pagar luz?
Publicado por
druida
Etiquetas:
SME
Desaparece la UIF en Hacienda
Miguel Badillo
Incómoda para políticos, legisladores, burócratas, lavadores de dinero y defraudadores financieros, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda va a desaparecer y sus funciones las asumirá una área de la cuestionada Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo), dependiente de la Procuraduría General de la República (PGR), y tentativamente se llamaría Unidad Especializada en Análisis Financiero en Contra de la Delincuencia Organizada.
El gobierno de Felipe Calderón tomó tal determinación ante las quejas de senadores, diputados, políticos y servidores públicos que han sido investigados por la UIF y en cuyos expedientes financieros personales y familiares se encontraron irregularidades en el manejo de recursos, como enriquecimientos inexplicables, cuantiosos depósitos y retiros en efectivo, transferencias millonarias a instituciones extranjeras, evasión de impuestos, blanqueo de capitales y corrupción.
El gobierno de Felipe Calderón tomó tal determinación ante las quejas de senadores, diputados, políticos y servidores públicos que han sido investigados por la UIF y en cuyos expedientes financieros personales y familiares se encontraron irregularidades en el manejo de recursos, como enriquecimientos inexplicables, cuantiosos depósitos y retiros en efectivo, transferencias millonarias a instituciones extranjeras, evasión de impuestos, blanqueo de capitales y corrupción.
Un presidente debilitado como Calderón, a quien critican hasta los mismos miembros de su gabinete y sus correligionarios del Partido Acción Nacional (PAN), cedió fácilmente a presiones legislativas para eliminar ese órgano de inteligencia y desaparecer sus funciones, que hasta ahora desempeñaba desde las oficinas de la Secretaría de Hacienda, para darle juego a una corrupta PGR que sólo se ha encargado de hacer un show mediático de sus procesos de investigación y que le ha valido la desconfianza de la población.
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
Gobiernos y trasnacionales desplazan a pobres de territorios seguros
Cada año, desde las principales capitales del mundo, varias agencias de  inteligencia actualizan su relación de territorios que se salvan de las  inminentes sequías o inundaciones por el calentamiento global. Esos  espacios se revalorizan y sus habitantes son obligados a emigrar. Las  políticas estatales que apoyan a las agroindustrias y la acción  paramilitar que sostienen las nuevas elites locales son el instrumento  de esa ambición territorial
Nydia Egremy
Las zonas del mundo con la menor incidencia en desastres “naturales” están en la mira de las empresas de bienes raíces, instituciones gubernamentales, aseguradoras y organismos financieros internacionales que “mapean” esos territorios para tasarlos a precios más costeables para ellos. Localizar en cuáles regiones es menor el impacto de los terremotos, huracanes y tornados, dónde se registran temperaturas de calor extremo o hay volcanes activos ocupan a los centros de inteligencia en medio de las crisis política y social que representa la amenaza por el cambio climático mundial.Andrés Barrera, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que los miles de campesinos desplazados o la posibilidad de que las inundaciones y sequías dejen millones de muertos “no son materia de discusión entre los políticos que dialogaron en la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático”.
El doctor en sociología advierte que la crisis por contaminación química o por la expansión salvaje de las urbes ante el desmantelamiento rural acusa situaciones de guerra. A su juicio, esto muestra un escenario planetario en el que hay “un vuelco en el valor de uso de los territorios del planeta”, que debe discutir la sociedad, ya que hace tiempo está bajo la consideración de los grandes centros de inteligencia.
Publicado por
arquera
El escándalo de Wikileaks y la toma de conciencia
Pablo Moctezuma Barragán
Wikileaks ha evidenciado lo que hemos venido denunciando desde hace años: la intervención de Washington en México y el control que ejerce sobre el gobierno de Calderón, que la solicita con “angustia”, y sobre las Fuerzas Armadas y policiacas. Todo, en flagrante violación de la Constitución y de nuestra soberanía.
El gobierno de Washington, que predica “democracia” y “libertad”, ha sido desenmascarado por Wikileaks y por sus acciones de persecución, censura y encarcelamiento contra Julian Assange, con la colaboración de gobiernos subordinados que atienden a una demanda por el delito de “abuso sexual y violación”. Nadie en el mundo ignora que la prisión de Assange tiene carácter político, como venganza por el golpe que atestó a la política y los intereses del imperio, por lo que desde el inicio contó con la solidaridad de millones de personas, e incluso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Lula y Putin.
Los cables develados por Wikileaks han mostrado a los ojos de todo el mundo la política de intromisión, chantaje, corrupción, hipocresía que emplea Estados Unidos para controlar al mundo a través de gobiernos serviles y del uso descarado de la fuerza y de actividades criminales. Ya antes, Wikileaks había dado a conocer 70 mil cables militares secretos respecto de la guerra en Afganistán y había mostrado un video de 2007 en el que se comprueba cómo un helicóptero del ejército estadunidense mata a 12 civiles, entre ellos a dos periodistas de Reuters.
Leer mas...AQUI
El gobierno de Washington, que predica “democracia” y “libertad”, ha sido desenmascarado por Wikileaks y por sus acciones de persecución, censura y encarcelamiento contra Julian Assange, con la colaboración de gobiernos subordinados que atienden a una demanda por el delito de “abuso sexual y violación”. Nadie en el mundo ignora que la prisión de Assange tiene carácter político, como venganza por el golpe que atestó a la política y los intereses del imperio, por lo que desde el inicio contó con la solidaridad de millones de personas, e incluso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Lula y Putin.
Los cables develados por Wikileaks han mostrado a los ojos de todo el mundo la política de intromisión, chantaje, corrupción, hipocresía que emplea Estados Unidos para controlar al mundo a través de gobiernos serviles y del uso descarado de la fuerza y de actividades criminales. Ya antes, Wikileaks había dado a conocer 70 mil cables militares secretos respecto de la guerra en Afganistán y había mostrado un video de 2007 en el que se comprueba cómo un helicóptero del ejército estadunidense mata a 12 civiles, entre ellos a dos periodistas de Reuters.
Publicado por
arquera
México con 33 millones en rezago educativo
Cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años son analfabetas o no concluyeron estudios de educación básica, situación que los pone en desventaja en el mercado laboral, con ingresos promedios de entre seis y ocho pesos por hora, mientras que una persona de estudios universitarios logra ingresos de 56 pesos la hora
En México, cuatro de cada 10 personas mayores de 15 años están en situación de “rezago educativo”, esto es que no concluyeron estudios de educación básica: son analfabetas, no terminaron la primaria o la secundaria y esa situación los hace enfrentarse en condiciones de desventaja en el mercado laboral, con ingresos promedios de entre seis y ocho pesos por hora laborada, mientras que una persona que alcanza estudios universitarios logra ingresos de 56 pesos la hora, según estimaciones de la Secretaría de Educación Pública.
El número de mexicanos con capacidades mínimas de educación se incrementó más de 3.6 millones de personas en las últimas dos décadas, al pasar de 29.7 millones a 33.4 millones, informó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos.
El que no sepan leer y escribir o que no hayan terminado la primaria o la secundaria significa que enfrentan mayores posibilidades de estar desempleados, recibir bajos salarios o trabajar sin prestaciones y también carecen de conocimientos mínimos para procurarse formas de vida saludables como elegir alimentos al comprarlos, lavarse las manos, los dientes o hervir el agua.
Lograr estudios de nivel básico hace que aumente el interés por mantenerse informados sobre asuntos políticos y encontrar soluciones a conflictos de su entorno inmediato, refiere la Evaluación de Impacto del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo realizado por Investigaciones Sociales, Políticas y de Opinión Pública solicitada por el INEA.
Leeer mas...AQUI
El número de mexicanos con capacidades mínimas de educación se incrementó más de 3.6 millones de personas en las últimas dos décadas, al pasar de 29.7 millones a 33.4 millones, informó el Instituto Nacional de Educación para los Adultos.
El que no sepan leer y escribir o que no hayan terminado la primaria o la secundaria significa que enfrentan mayores posibilidades de estar desempleados, recibir bajos salarios o trabajar sin prestaciones y también carecen de conocimientos mínimos para procurarse formas de vida saludables como elegir alimentos al comprarlos, lavarse las manos, los dientes o hervir el agua.
Lograr estudios de nivel básico hace que aumente el interés por mantenerse informados sobre asuntos políticos y encontrar soluciones a conflictos de su entorno inmediato, refiere la Evaluación de Impacto del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo realizado por Investigaciones Sociales, Políticas y de Opinión Pública solicitada por el INEA.
Publicado por
arquera
Varias de La Jornada
El gobierno federal, endeudado con la banca privada en manos extranjeras
Domingo 2 de enero de 2011, p. 20
Promete Dilma Rousseff ampliar los logros del gobierno de Lula
Brasilia, 1º de enero. La economista Dilma Rousseff, de 63 años, se convirtió este sábado en la primera mujer mandataria de Brasil tras recibir la banda simbólica del presidente saliente, Luiz Inacio Lula da Silva, a quien rindió una emotiva despedida al calificarlo como "el más grande líder popular que ha tenido este país", mientras que miles de brasileños lo aclamaron frente al Palacio de Planalto.
"Tener el honor de su apoyo, el privilegio de su convivencia, haber aprendido de su inmensa sabiduría son cosas que una se guardará para toda la vida", declaró la flamante presidenta en discurso pronunciado durante un acto multitudinario frente al palacio presidencial de Planalto, donde Lula se despidió después de ocho años de haber gobernando.
Rousseff se declaró feliz por "la oportunidad que me dio la historia de ser la primera mujer en gobernar Brasil" y se dijo "conmovida" de haber estado al lado de Lula, quien dejó el poder con una popularidad récord de 87 por ciento después de dos mandatos y tras entregar la estafeta a la política y colaboradora que apadrinó para que llegara a sucederle.
Leer mas...AQUI
El presidente de Bolivia da marcha atrás al gasolinazo tras cinco días de protestas
Analistas prevén cambios en el gabinete por la "primera derrota política" del mandatario
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 21
Registra Juárez en 2010 la cifra más alta de feminicidios en 18 años
En 24 meses, 469 ultimadas en el estado, más de la mitad que en casi dos décadas, señalan
Con un saldo de 306 mujeres asesinadas durante 2010, Ciudad Juárez registró el mayor número de feminicidios de los últimos 18 años, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y de la Fiscalía General del estado de Chihuahua.
En conjunto, en 2009 y 2010 se registraron en esa ciudad fronteriza 469 feminicidios, más del 50 por ciento de todos los cometidos en los anteriores 16 años.
La cifra de 306 homicidios de mujeres en un solo año no tenía registró en esta frontera, marcada por los feminicidios, entre 1993 y 2007, cuando se cometieron 427 casos, de los cuales aproximadamente 200 siguen sin ser aclarados y 52 cuerpos aún no han sido identificados.
Leer mas...AQUI
Criminal, la omisión del Estado en el asesinato de Marisela Escobedo: ONG
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 10
Privados deben hacer cirugías cuando el IMSS no pueda atenderlas: senadores
Omiten datos sobre la reducción de más 50% en la inversión para equipo médico del instituto
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 11
Legislar para prohibir la violencia contra los niños, demanda ONG
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 13
El Despertar
Mensaje
José Agustín Ortiz Pinchetti
Endeudamiento público, beneficios inciertos
La realidad del petróleo
Antonio Gershenson
La lucha y el despojo
Rolando Cordera Campos
Desde hace años, tal vez desde que el "error de diciembre" nos sumiera en la primera gran crisis de la globalización que viviera el mundo, México sufre una corrosiva lucha distributiva que no es portadora de ningún mensaje de esperanza, sino de ominosas señales de la autodestrucción que se vive ya con intensidad en el mundo de los jóvenes. A diferencia de lo que sugerían los clásicos del desarrollo y de la propia experiencia histórica internacional, esta confrontación por el excedente social no induce a los capitalistas a buscar nuevas formas de productividad ni da a los trabajadores expectativas de mejoramiento en el ingreso, las prestaciones o la seguridad social y laboral. Más bien, ha propiciado todo lo contrario
Leer mas...AQUI
- Recibió 232 mil 800 millones de pesos de noviembre de 2009 al mismo mes de 2010
 
- El financiamiento triplicó recursos destinados a empresas y personas físicas: Banco de México
 - Los fondos para estados y municipios se incrementaron en 40.5 mil millones de pesos
 
Domingo 2 de enero de 2011, p. 20
Sin considerar los recursos prestados a estados y municipios, el sector público absorbió 54 por ciento del financiamiento total canalizado por la banca comercial entre noviembre de 2009 y el mismo mes de 2010, informó el Banco de México (BdeM).
Dicho sector, informó, recibió 232 mil 800 millones de pesos en financiamiento de la banca comercial, lo cual representó un incremento anual de 73 por ciento en términos reales.
Esa cantidad triplicó los recursos destinados a "empresas y personas físicas con actividad empresarial" en el mismo periodo, que fue de 87 mil 500 millones de pesos, lo cual significó un aumento real de 4.9 por ciento, según un informe sobre los agregados monetarios dado a conocer por el banco central el último día de 2010.
El financiamiento total por la banca comercial mexicana, en poder de accionistas extranjeros, en el lapso mencionado fue de 433 mil 400 millones de pesos, el cual implicó un crecimiento anual de 14.1 por ciento en términos reales.
Leer mas...AQUIDicho sector, informó, recibió 232 mil 800 millones de pesos en financiamiento de la banca comercial, lo cual representó un incremento anual de 73 por ciento en términos reales.
Esa cantidad triplicó los recursos destinados a "empresas y personas físicas con actividad empresarial" en el mismo periodo, que fue de 87 mil 500 millones de pesos, lo cual significó un aumento real de 4.9 por ciento, según un informe sobre los agregados monetarios dado a conocer por el banco central el último día de 2010.
El financiamiento total por la banca comercial mexicana, en poder de accionistas extranjeros, en el lapso mencionado fue de 433 mil 400 millones de pesos, el cual implicó un crecimiento anual de 14.1 por ciento en términos reales.
Promete Dilma Rousseff ampliar los logros del gobierno de Lula
- La gobernante pide apoyo para "la erradicación de la pobreza extrema"
 - El ex mandatario es "el más grande líder popular que ha tenido el país"
 
Brasilia, 1º de enero. La economista Dilma Rousseff, de 63 años, se convirtió este sábado en la primera mujer mandataria de Brasil tras recibir la banda simbólica del presidente saliente, Luiz Inacio Lula da Silva, a quien rindió una emotiva despedida al calificarlo como "el más grande líder popular que ha tenido este país", mientras que miles de brasileños lo aclamaron frente al Palacio de Planalto."Tener el honor de su apoyo, el privilegio de su convivencia, haber aprendido de su inmensa sabiduría son cosas que una se guardará para toda la vida", declaró la flamante presidenta en discurso pronunciado durante un acto multitudinario frente al palacio presidencial de Planalto, donde Lula se despidió después de ocho años de haber gobernando.
Rousseff se declaró feliz por "la oportunidad que me dio la historia de ser la primera mujer en gobernar Brasil" y se dijo "conmovida" de haber estado al lado de Lula, quien dejó el poder con una popularidad récord de 87 por ciento después de dos mandatos y tras entregar la estafeta a la política y colaboradora que apadrinó para que llegara a sucederle.
El presidente de Bolivia da marcha atrás al gasolinazo tras cinco días de protestas
Analistas prevén cambios en el gabinete por la "primera derrota política" del mandatario
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 21
La Paz, 1º de enero. El presidente Evo Morales derogó el decreto del gasolinazo, luego de cinco días de manifestaciones sociales en rechazo al ajuste anunciado el domingo pasado. Cerca de la medianoche del viernes Morales notificó que todas todas las medidas quedaban sin efecto: “No hay justificación ahora para subir los pasajes ni el precio de los alimentos.
"Hemos decidido, en esta conducta de mandar obedeciendo al pueblo, abrogar el decreto supremo 748", enfatizó. Abundó que también se elimina el aumento de 20 por ciento al salario mínimo para trabajadores de la policía, las fuerzas armadas y los sectores salud y educativo anunciado el miércoles.
Apenas se conoció la decisión, los precios de las gasolinas y el diesel en las estaciones de servicio comenzaron a mostrar un reajuste paulatino a la baja, así como las tarifas del transporte público –que habían aumentado hasta 100 por ciento–, no así los precios de los productos básicos en los centros de abasto, donde se estima que la situación se normalizará en dos semanas.
Leer mas...AQUI"Hemos decidido, en esta conducta de mandar obedeciendo al pueblo, abrogar el decreto supremo 748", enfatizó. Abundó que también se elimina el aumento de 20 por ciento al salario mínimo para trabajadores de la policía, las fuerzas armadas y los sectores salud y educativo anunciado el miércoles.
Apenas se conoció la decisión, los precios de las gasolinas y el diesel en las estaciones de servicio comenzaron a mostrar un reajuste paulatino a la baja, así como las tarifas del transporte público –que habían aumentado hasta 100 por ciento–, no así los precios de los productos básicos en los centros de abasto, donde se estima que la situación se normalizará en dos semanas.
Registra Juárez en 2010 la cifra más alta de feminicidios en 18 años
En 24 meses, 469 ultimadas en el estado, más de la mitad que en casi dos décadas, señalan
Con un saldo de 306 mujeres asesinadas durante 2010, Ciudad Juárez registró el mayor número de feminicidios de los últimos 18 años, de acuerdo con datos de la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), y de la Fiscalía General del estado de Chihuahua.En conjunto, en 2009 y 2010 se registraron en esa ciudad fronteriza 469 feminicidios, más del 50 por ciento de todos los cometidos en los anteriores 16 años.
La cifra de 306 homicidios de mujeres en un solo año no tenía registró en esta frontera, marcada por los feminicidios, entre 1993 y 2007, cuando se cometieron 427 casos, de los cuales aproximadamente 200 siguen sin ser aclarados y 52 cuerpos aún no han sido identificados.
Criminal, la omisión del Estado en el asesinato de Marisela Escobedo: ONG
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 10
El asesinato de Marisela Escobedo "fue un crimen de Estado", pues autoridades estatales y federales "fueron omisas" para atender sus demandas y evitar el riesgo al que estuvo sujeta al realizar ella misma las indagatorias para hallar al asesino de su hija Rubí Frayre, aseguraron organizaciones sociales de Chihuahua.
Agregaron que tras su ejecución, la sanción a los tres jueces que absolvieron al asesino confeso "es insuficiente" y se debe castigar a los responsables de los feminicidios de madre e hija.
Justicia para Nuestras Hijas y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) informaron que meses antes de ser asesinada –frente al palacio de gobierno de Chihuahua, el pasado 16 de diciembre–, Marisela viajó a la ciudad de México para solicitar audiencia con Felipe Calderón y el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, para exponer su caso; sin embargo, los funcionarios "se negaron a recibirla".
Leer mas..AQUIAgregaron que tras su ejecución, la sanción a los tres jueces que absolvieron al asesino confeso "es insuficiente" y se debe castigar a los responsables de los feminicidios de madre e hija.
Justicia para Nuestras Hijas y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) informaron que meses antes de ser asesinada –frente al palacio de gobierno de Chihuahua, el pasado 16 de diciembre–, Marisela viajó a la ciudad de México para solicitar audiencia con Felipe Calderón y el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, para exponer su caso; sin embargo, los funcionarios "se negaron a recibirla".
Privados deben hacer cirugías cuando el IMSS no pueda atenderlas: senadores
Omiten datos sobre la reducción de más 50% en la inversión para equipo médico del instituto
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 11
Menos de un mes después de que la Cámara de Diputados aprobó la entrega de vales de medicinas a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuando no puedan surtir sus recetas, senadores del PAN propusieron hacer una nueva modificación a la ley del organismo para que las cirugías se realicen con particulares cuando el instituto no pueda efectuarlas.
Los legisladores Juan Bueno Torio y Rubén Camarillo Ortega acusaron que actualmente mujeres con cáncer de mama "tienen que esperar hasta seis meses para que les extirpen el tumor".
Aseguraron que los derechohabientes "se enfrentan a la insuficiencia de la estructura hospitalaria del IMSS"; los pacientes están "descontentos con el servicio que lamentablemente no es el más adecuado y en muchas ocasiones no se presta por falta de los instrumentos médicos que se requieren para realizar alguna intervención quirúrgica".
Sin embargo, los senadores omiten comentar sobre las razones de tal insuficiencia, algunas de las cuales se mencionan en el informe sobre la situación financiera del IMSS 2010. El documento reconoce que durante este sexenio se redujo en más de la mitad la inversión en equipo médico y mobiliario.
Leer mas...AQUILos legisladores Juan Bueno Torio y Rubén Camarillo Ortega acusaron que actualmente mujeres con cáncer de mama "tienen que esperar hasta seis meses para que les extirpen el tumor".
Aseguraron que los derechohabientes "se enfrentan a la insuficiencia de la estructura hospitalaria del IMSS"; los pacientes están "descontentos con el servicio que lamentablemente no es el más adecuado y en muchas ocasiones no se presta por falta de los instrumentos médicos que se requieren para realizar alguna intervención quirúrgica".
Sin embargo, los senadores omiten comentar sobre las razones de tal insuficiencia, algunas de las cuales se mencionan en el informe sobre la situación financiera del IMSS 2010. El documento reconoce que durante este sexenio se redujo en más de la mitad la inversión en equipo médico y mobiliario.
Legislar para prohibir la violencia contra los niños, demanda ONG
Periódico La Jornada
Domingo 2 de enero de 2011, p. 13
Es necesario contar en México con un "sistema integral de protección de los derechos de la infancia, legislar a escalas federal y estatal sobre la prohibición explícita del castigo corporal y tratos humillantes contra menores, y crear un mecanismo permanente de evaluación y monitoreo", a fin de combatir las agresiones de que son víctimas, señala la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
En su último informe denominado La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en México, refiere que urge “reformar el artículo 133 de la Constitución para conferir a los tratados sobre garantías individuales y derecho internacional humanitario el mismo rango que la Carta Magna, lo cual "significaría que la Convención sobre los Derechos del Niño y otros acuerdos relativos tengan un impacto real en el sistema de justicia mexicano".
Leer mas...AQUIEn su último informe denominado La violencia contra los niños, niñas y adolescentes en México, refiere que urge “reformar el artículo 133 de la Constitución para conferir a los tratados sobre garantías individuales y derecho internacional humanitario el mismo rango que la Carta Magna, lo cual "significaría que la Convención sobre los Derechos del Niño y otros acuerdos relativos tengan un impacto real en el sistema de justicia mexicano".
El Despertar
Mensaje
José Agustín Ortiz Pinchetti
Parece difícil invitar a un ánimo festivo al final de 2010. Una oscuridad extrema se extiende en el paisaje de México. Este mismo día, en el periódico se reportan 20 mil secuestros de emigrantes y más de 30 mil muertos en los cuatro años recientes. La carestía y el desempleo han aumentado. La desorganización inducida e infame de Pemex permite un desastre del que nadie es responsable. La política de comunicación del gobierno, dotada de un optimismo falso y trágicamente irreal, empeora las cosas. México ha perdido cuotas importantes de su posición económica y de su soberanía el último año. Y sobre todo ello las hermanas fatídicas: la corrupción y la impunidad. Como es lógico, la mayor parte de la población se contamina de una profunda depresión.
¿Por qué creer en la luz en medio de la oscuridad? Porque México tiene recursos, inspiración, capacidad creativa, laboriosidad; el pueblo puede iniciar un despertar que se convierta en un amanecer y disipe la densa sensación de pérdida de destino. A eso apostamos los que estamos trabajando por la transformación de México.
Al final de 2010, conmemoro muchos ejemplos individuales de esta capacidad de afrontar desdichas y sufrimientos con temple extraordinario. Para mencionar unos cuantos, entre mis amigos, Miguel Ángel Granados Chapa, que ha afrontado gallardamente la enfermedad como lo han hecho Francisco Eduardo Pérez y Muñoz, y don Enrico Pinchetti. Aquellos que acrisolan su entereza después de perder a sus parejas, como Francisco Paoli, y de modo reciente Amelia Bianchi. También rindo homenaje a los que han trabajado heroicamente para construir el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y de modo insigne a él mismo. En todos ellos y en miles la adversidad parece generar una respuesta magnífica.
Leer mas...AQUI¿Por qué creer en la luz en medio de la oscuridad? Porque México tiene recursos, inspiración, capacidad creativa, laboriosidad; el pueblo puede iniciar un despertar que se convierta en un amanecer y disipe la densa sensación de pérdida de destino. A eso apostamos los que estamos trabajando por la transformación de México.
Al final de 2010, conmemoro muchos ejemplos individuales de esta capacidad de afrontar desdichas y sufrimientos con temple extraordinario. Para mencionar unos cuantos, entre mis amigos, Miguel Ángel Granados Chapa, que ha afrontado gallardamente la enfermedad como lo han hecho Francisco Eduardo Pérez y Muñoz, y don Enrico Pinchetti. Aquellos que acrisolan su entereza después de perder a sus parejas, como Francisco Paoli, y de modo reciente Amelia Bianchi. También rindo homenaje a los que han trabajado heroicamente para construir el movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y de modo insigne a él mismo. En todos ellos y en miles la adversidad parece generar una respuesta magnífica.
Endeudamiento público, beneficios inciertos
Un informe elaborado por el Banco de México arroja datos cuando menos inquietantes sobre el creciente peso que la banca comercial privada ha adquirido entre las fuentes de financiamiento del gobierno federal. De acuerdo con el documento, entre noviembre de 2009 y noviembre de 2010, ese sector le otorgó a la actual administración créditos por un monto de 232 mil 800 millones de pesos, cifra que triplica lo adjudicado al sector productivo privado en el mismo periodo –87 mil 500 millones de pesos– y que representa un incremento de 73 por ciento respecto del año anterior.
En primer término, las cifras referidas ponen en perspectiva la persistencia en el sometimiento financiero del país respecto de agentes externos, ya sean organismos financieros internacionales –que en meses recientes han otorgado y ampliado líneas de crédito para México– o de los bancos privados que operan en el territorio, la mayoría de los cuales son filiales de corporaciones extranjeras. Dicha persistencia no es una buena noticia para el país y su población: debe recordarse que el otorgamiento de créditos por instancias como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, además de conllevar endeudamiento público y sacrificio para las mayorías, ha sido el vehículo para imponer, en México y en otros países, una preceptiva neoliberal que redunda en pérdida de soberanía monetaria y económica y en desequilibrios sociales, que, para colmo, fue la causante de los desbarajustes financieros y económicos recientes en el plano internacional.
Leer mas...AQUIEn primer término, las cifras referidas ponen en perspectiva la persistencia en el sometimiento financiero del país respecto de agentes externos, ya sean organismos financieros internacionales –que en meses recientes han otorgado y ampliado líneas de crédito para México– o de los bancos privados que operan en el territorio, la mayoría de los cuales son filiales de corporaciones extranjeras. Dicha persistencia no es una buena noticia para el país y su población: debe recordarse que el otorgamiento de créditos por instancias como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, además de conllevar endeudamiento público y sacrificio para las mayorías, ha sido el vehículo para imponer, en México y en otros países, una preceptiva neoliberal que redunda en pérdida de soberanía monetaria y económica y en desequilibrios sociales, que, para colmo, fue la causante de los desbarajustes financieros y económicos recientes en el plano internacional.
La realidad del petróleo
Antonio Gershenson
Tenemos ya algunos resultados petroleros de los primeros 11 meses del año 2010. No todos, pero de los que están podemos sacar algunas conclusiones importantes.
Tomaremos los tipos de crudo, porque la subdivisión por región tiene juntas las "regiones marinas", de las cuales una tiene un comportamiento opuesto a la otra: la noreste declina de manera muy importante y, en cambio, la suroeste crece en su producción. También, la primera produce crudos pesados y super pesados, mientras que la segunda produce ligeros y súper ligeros.
Las regiones marítimas suroeste (RMSO) y sur tienen comportamiento similar con los mismos criterios. Tienen, sumados, 90 por ciento de la producción del crudo ligero, y 100 por ciento del súper ligero.
Leer mas...AQUITomaremos los tipos de crudo, porque la subdivisión por región tiene juntas las "regiones marinas", de las cuales una tiene un comportamiento opuesto a la otra: la noreste declina de manera muy importante y, en cambio, la suroeste crece en su producción. También, la primera produce crudos pesados y super pesados, mientras que la segunda produce ligeros y súper ligeros.
Las regiones marítimas suroeste (RMSO) y sur tienen comportamiento similar con los mismos criterios. Tienen, sumados, 90 por ciento de la producción del crudo ligero, y 100 por ciento del súper ligero.
La lucha y el despojo
Rolando Cordera Campos
Desde hace años, tal vez desde que el "error de diciembre" nos sumiera en la primera gran crisis de la globalización que viviera el mundo, México sufre una corrosiva lucha distributiva que no es portadora de ningún mensaje de esperanza, sino de ominosas señales de la autodestrucción que se vive ya con intensidad en el mundo de los jóvenes. A diferencia de lo que sugerían los clásicos del desarrollo y de la propia experiencia histórica internacional, esta confrontación por el excedente social no induce a los capitalistas a buscar nuevas formas de productividad ni da a los trabajadores expectativas de mejoramiento en el ingreso, las prestaciones o la seguridad social y laboral. Más bien, ha propiciado todo lo contrario
Leer mas...AQUI
Publicado por
arquera
Varias del Por Esto!
Un país doblegado
WASHINGTON,  1 de enero (APRO).- Estados Unidos desconfía de Felipe  Calderón, de  las Fuerzas Armadas de México, de los funcionarios  federales y de todas  las policías del país, según se desprende de 17  cables de la  diplomacia estadunidense referidos a este país y que  difundió el sitio  de internet WikiLeaks. Los cables –que WikiLeaks ofreció a los diarios  The New York Times y El  País, donde en parte fueron publicados– hacen  evidente el poder que  ejercen en México las agencias de inteligencia de  Washington y la alarma  del gobierno estadunidense por la corrupción  que ha generado el  narcotráfico. Los despachos secretos y clasificados  que la embajada de Estados Unidos  en México envió al Departamento de  Estado (y viceversa) muestran a un  Washington dispuesto a respaldar a  Calderón en la lucha contra el na..  [+] Ver mas
Gobernador blindado
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, 1 de enero (UNIVERSAL).- Egidio Torre Cantú  asumió el gobierno de Tamaulipas en el mismo lugar donde hace casi seis  meses la clase política priísta rindió homenaje a su candidato  asesinado, Rodolfo Torre Cantú y, enfurecida, arremetió contra el  espurio Felipe Calderón Hinojosa. Pero este sábado no hubo ningún compromiso del nuevo gobernador para  aclarar el asesinato de su hermano Rodolfo, y la cúpula priísta que  encabezan Beatriz Paredes, Manlio Fabio Beltrones, Francisco Rojas y  Enrique Peña Nieto, estuvo ausente. Incluso, en el polo opuesto a lo ocurrido a finales de junio de 2010  cuando los priístas demandaron no lucrar con la tragedia, que fuera  respetado su dolor y censuraron el uso continuo que daba en ese momento  el ejecutivo a las cadenas nacionales, el nuevo goberna.. [+] Ver mas
Violento panorama
En Oaxaca, en medio de sangrientos hechos tomaron posesión 532  autoridades municipales / siete lesionados por armas de fuego y  machetes, dos vehículos quemados, carreteras bloqueadas y 17 alcaldías  tomadas OAXACA, Oax., 1 de enero (UNIVERSAL).- El saldo de la transmisión de  poderes en la entidad este 1 de enero en los 570 municipios del estado  fue de siete personas lesionadas por arma de fuego y machete, dos  automóviles incendiados, 17 palacios municipales tomados, donde se tomó  posesión en sedes alternas, carreteras bloqueadas por horas y una  tensión en 48 municipios, donde el Congreso local nombró administradores  municipales, sustituyendo así a los ediles. El nombramiento de los administradores municipales se dio debido a que  las autoridades electorales anularon las elecciones por diversas  irregularidades.. [+] Ver mas
Ambiente de calma
Asesinan a niño de 2 años
Caen cuatro ex kaibiles del Cartel del Golfo
Detectan 135 narco-negocios
12 mil 456 ejecutados
16 grados bajo cero
Incompleta la Corte
México 2011
Por Víctor Flores Olea  Inevitable, en este primer amanecer del nuevo año, figurar las  tendencias dominantes, ganarle un poco de tiempo al tiempo y anticipar  sus trazos principales. En 2011, ¿qué novedades, cambios o inercias  prevalecerán? ¿Qué de nuevo o viejo nos espera? Todo indica que el año  entero estará dominado, está ya dominado desde hace meses, por la lucha  electoral, y que este tema opacará a todos los otros enviando a segunda o  tercera fila al resto de los problemas nacionales, lo cual es una  lástima porque los hay de mayúscula importancia para el futuro del país. En lo económico no se presentarán rupturas abismales, pero continuará la  crisis que inició en 2008 y sus inercias depresivas sin modificación  espectacular, salvo en los discursos de nuestras autoridades para los  cuales no hubo.. [+] Ver mas
Tabú roto
La colisión de EU y China en 2011, según los arruinados globalizadores unipolares
Por Alfredo Jalife-Rahme  Bajo la Lupa  Los desprestigiados cuan vilipendiados oráculos del caduco orden  globalizador unipolar, hoy en decadencia irreversible e insolvencia  plena, vaticinan “un turbulento 2011” y “más allá”, como refiere George  Soros(GS), megaespeculador con travestismo de “filántropo” y presunto  operador de los banqueros “esclavistas” Rothschild. Al no haber podido persuadir a China sobre las supuestas bondades de un  G-2, los arruinados globalizadores unipolares apuestan a la escalada  militar en todo el planeta, la última carta que le queda a EU, como deja  entrever cruda y cruelmente el megaespeculador GS: “en poderío militar,  China no es equiparable con EU por algún (sic) tiempo” (The Star  Online; Project Syndicate; 24.12.10), lo cual refrenda la tesis bélica  de Ambro.. [+] Ver mas
Cuatro años “de la guerra” contra el crimen
Toxicidad de los alimentos industrializados
Los pueblos no olvidan
Gobernador blindado
Violento panorama
Ambiente de calma
Tomaron posesión 118 alcaldes en Chiapas, sin alteraciones en el orden  público  / El PRI gobernará 42; el PRD, 35 y el PVEM, 17  TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis, 1 de enero (UNIVERSAL).- Presidentes municipales  de 118 ayuntamientos de Chiapas rindieron protesta este viernes, mismos  que estarán en el cargo solamente un año y ocho meses.   El Partido Revolucionario Institucional (PRI) gobernará en 42  municipios, seguido del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con  35 y el Partido Verde Ecologísta de México (PVEM) con 17 más.   La capital chiapaneca será gobernada por el perredista Seth Yassir  Vázquez Hernández; en San Cristóbal de las casas lo hará la también  perredista Cecilia Flores.   En Tapachula tomó protesta el panista  Emmanuel Nivón González, mientras que en Palenque fue el petista Carlos  More.. [+] Ver mas
Asesinan a niño de 2 años
En Sonora, un niño de apenas dos años fue víctima de una mortal ráfaga  de “cuerno de chivo” / Otras dos personas murieron en el ataque / Nuevo  León sigue con su racha de violencia y ayer fueron ejecutados dos  individuos, además de registrarse nuevos ataques contra policías  CABORCA, Sonora, 1 de enero (UNIVERSAL, NOTIMEX, AP Y PERIODICOS).- Un  violento y sangriento inicio de Año Nuevo, se registró en el ejido  Josefa Ortiz de Domínguez, municipio de Caborca, luego de que tres  personas resultaron muertas, víctimas de las mortales ráfagas de un  ‘cuerno de chivo’. Entre las víctimas se encuentra un inocente niño de 2 años y medio de  edad, llamado Jesús Geovanni Beltrán Rábago, quien jugaba tranquilamente  a los carritos, en el patio de su casa, cuando fue impactado por una  bala ‘perdida’, en .. [+] Ver mas
Caen cuatro ex kaibiles del Cartel del Golfo
TAPACHULA, Chiapas, 1 de enero (ESPECIAL).- Procedentes del Distrito  Federal, a bordo del vuelo 2488 de Aeroméxico, y al arribar a esta  ciudad fueron detenidos otros cuatro integrantes del Cártel del Golfo,  los hechos se dieron a las 12:50 horas de este jueves en el Aeropuerto  Internacional de Tapachula, quienes venían a pasar el fin de año con sus  familias en Guatemala, a reponerse de sus golpes y heridas que  sufrieron en días pasados al enfrentarse a balazos con sus rivales del  cartel de los Zetas, y posteriormente reclutar a 400 ex militares de  preferencia kaibiles, ya que entre todos los que están regresando tienen  que incorporar a mil miembros más. Al arribo del avión, elementos de la Policía Federal de Proximidad,  detectaron a cuatro personas del sexo masculino, quienes al ser  abordados salió a relucir.. [+] Ver mas
Detectan 135 narco-negocios
Un informe de la Embajada de Estados Unidos reporta que entre 2009 y  2010 se decomisaron en ese país 227 millones de dólares del narco  mexicano  CIUDAD DE MÉXICO, DF, 1 de enero (ESPECIAL).- Como parte de la  Iniciativa Mérida, los gobiernos de Estados Unidos y México realizaron  conjuntamente una serie de acciones el año pasado para combatir el  lavado de dinero. En ese sentido, la embajada de la Unión Americana en México presentó una  recopilación sobre algunas de las acciones practicadas por ambos  gobiernos, tanto en sus respectivos territorios como en forma bilateral. Por ejemplo, en marzo se realizó una amplia investigación financiera  entre la Procuraduría General de la República, la agencia antidrogas  estadunidense DEA y la Unidad de Inteligencia Financiera, por  operaciones irregulares del Banco Wach.. [+] Ver mas
12 mil 456 ejecutados
40% de las ejecuciones que van en el sexenio fueron en 2010 MEXICO, D.F., 1 de enero (UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la  República (PGR) informó que en lo que va del sexenio han ocurrido 30 mil  196 muertes vinculadas con el crimen organizado y el narcotráfico. En 2010 el número de personas fallecidas ascendió a 12 mil 456, de  acuerdo con las estadísticas oficiales. El titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, explicó que los sitios más  peligrosos son los que constituyen la frontera norte en el país, así  como los puertos. Dijo que la violencia es provocada por los golpes que ha dado el  gobierno federal, mismos “que van mermando el lucro que obtienen por sus  actividades ilícitas. Entonces, los lugartenientes no siempre se  entienden y buscan cada uno generar su propia organización y se  empiezan.. [+] Ver mas
16 grados bajo cero
DURANGO, Durango, 1 de enero (NOTIMEX).- La Rosilla, Guanaceví, registró  este primer día del año 16 grados centígrados bajo cero, además de  heladas generalizadas en el resto del estado, informó la Dirección local  de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las autoridades  recomendaron a la población extremar cuidados, ya que se espera que las  temperaturas bajas continúen durante las próximas horas.         El Observatorio Meteorológico de la Conagua explicó que este frío es  originado por la masa de aire, que en su momento creó al frente frío 17,  y se espera una tarde templada a moderadamente cálida, y ello se va a  reflejar en las temperaturas vespertinas.         Señaló que se espera que los termómetro lleguen a 26 grados centígrados  en la Comarca Lagunera; hacia los Valles y los Llanos se prono.. [+] Ver mas
Incompleta la Corte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciará sesiones faltando un  miembro que no ha sido designado por diferendo entre el espurio Calderon  y el Senado MEXICO, D.F., 1 de enero (NOTIMEX).- La Suprema Corte de Justicia de la  Nación (SCJN) iniciará su primer periodo de sesiones del año con un  nuevo presidente, pero no con la integración completa del pleno, pues el  nombramiento de uno de sus integrantes podría darse hasta dentro dedos  meses.         Luego de que el Senado de la República rechazara la terna que envió el  presidente Felipe Calderón para sustituir al ministro José de Jesús  Gudiño Pelayo, quien falleció el 19 de septiembre de 2010, se prevé que  el órgano legislativo analice una segunda propuesta en febrero próximo,  cuando inicie su periodo ordinario de sesiones.         La Constitució.. [+] Ver mas
México 2011
Tabú roto
Por Jorge Lara Rivera  Tanta autoalabanza asquea. La complicidad mercenaria en los medios, no  es menos vil. ¿Qué eficiencia presume la administración federal? ¿De  cuál ‘recuperación económica’ habla el Ejecutivo panista? ¿A qué éxito  alcanzado ‘gracias a los gobiernos del PAN’ aluden los spots televisivos  del partido oficialista? Será el de su voraz plaga de onerosa alta  burocracia, exponencialmente aumentada para pagar favores políticos tras  la dudosa elección del 2006, porque otro no hay. La lista de anti logros más obvios incluye tener a la democracia más  cara del mundo con sus vigilantes –o sea, Consejeros del IFE– mejor  remunerados en él; los funcionarios públicos y jueces con más paga de la  Tierra —superior, proporcionalmente, a la de homólogos en países del  1er. mundo’; un .. [+] Ver mas
La colisión de EU y China en 2011, según los arruinados globalizadores unipolares
Cuatro años “de la guerra” contra el crimen
Por Julián Andrade  Se cumplieron ya cuatro años desde que se anunció, el 11 de diciembre de  2006, el Operativo Conjunto Michoacán. El propio gobernador de ese estado, Lázaro Cárdenas, le había pedido  “auxilio” al presidente Felipe Calderón, ante un aumento considerable  del poder de los narcotraficantes. En Michoacán se había incubado, además, uno de los cárteles más crueles y  violentos, pero con un profundo arraigo en algunos sectores de la  sociedad. Nadie sabía, por aquellos días, que estaba iniciando una  política sin retorno, al menos por lo que respecta al gobierno actual. No se hicieron análisis previos al despliegue de elementos de las  fuerzas armadas en diversos puntos del país. En las áreas del gobierno relacionadas con la seguridad, se acepta que  “no imaginaron” el poder de res.. [+] Ver mas
Toxicidad de los alimentos industrializados
Por Gilberto Balam Pereira  Volver a la dieta tradicional del campesino  La intención de los nutriólogos de mejorar los hábitos alimentarios de  la población tiene el reto de enfrentar la propaganda televisiva sobre  los alimentos ya conocidos como chatarras. No está por demás insistir  para prevenir. No hace mucho hablé de las toxinas con que nos envenenan cada día las  empresas industriales de alimentos, a través de los alimentos chatarra  como papas fritas embolsadas, carnes frías, jugos industrializados,  alimentos light que contienen principios altamente cancerígenos al  MEDIANO plazo, como colorantes, saborizantes, conservadores, etc. En  cuanto a la horrenda Coca Cola, ocupamos el segundo lugar en el consumo  de este refresco después de los E.U. (medio litro per cápita anual).  Esta chingadera de bebida .. [+] Ver mas
Los pueblos no olvidan
Por María Teresa Jardí  No sé si ustedes lo harán. Pero, a mí, me gusta pensar la mente como un  librero que vamos llenando con libros a lo largo de la vida. Algunos  para no abrirlos más. Otros para cogerlos de nuevo muchas veces y a  otros, de tanto en tanto para volver a darles una leída. Sé, por lo  menos, de un amigo que la piensa como cajones más o menos con las mismas  funciones. Y queda claro que algunos tienen un barullo imposible de  arreglar y es quizá, a estos últimos, a los que pertenece la clase  política.  Dado que paso unos días en Mérida, me han llovido los correos  preguntando o dando a conocer su opinión sobre la venida de Carlos  Salinas de Gortari, a exhibirse, se puede decir, para la foto y sobre  todo para toma de la telebasura con la gobernadora de Yucatán.   Contrario a lo que muchos.. [+] Ver mas
Publicado por
arquera
