Inexperiencia y tragedia 
Estas son dos de las características del fracasado sexenio de Felipe 
Calderón, subrayó el presidente del Consejo Nacional de MORENA, Andrés 
Manuel López Obrador / Señaló que la administración del priísta Enrique 
Peña Nieto será más de lo mismo, incluida la estrategia de la guerra 
contra el narcotráfico, que tanto daño causó al país
MÉXICO, D.F., 21 de noviembre (APRO/EFE).- A escasos nueve días de que 
concluya el gobierno de Felipe Calderón, el presidente del Consejo 
Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel
 López Obrador, hizo un balance del sexenio que se caracterizó, dijo, 
por la “inexperiencia y tragedia”. 
Y anticipó que la administración del priista Enrique Peña Nieto será 
“más de lo mismo”, incluida la estrategia de la guerra contra el 
narcotr�.. [+] 
Ver mas  
Morena va, y va firme
Ricardo Monreal Avila
Morena va, y va firme
Los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que 
dirige Andrés Manuel López Obrador, el pasado 20 de noviembre tomaron la
 decisión de convertir esta agrupación civil en un nuevo partido 
político, nombrando al mismo tiempo a Martí Batres como el primer 
presidente de esta agrupación.
Culminó así la etapa de auscultación entre los más de dos millones de 
afiliados a Morena en todo el país, para decidir el futuro de esta 
agrupación: seguir como movimiento social o transformarse en partido, 
prevaleciendo esta segunda opción, con casi 85% de los votos.
El proceso de consulta inició el pasado mes de septiembre, un día 
después de que el Tribunal Electoral Federal declarara formalmente 
presidente electo a Enrique Peña Nieto y planteara a lo.. [+] 
Ver mas  
CNDH rompe el silencio
Lilia Arellano
Estado de los ESTADOS
CNDH rompe el silencio
Índice de fuego sobre FCH
Las fatalidades del día dos
En Palacio llaman a escena
EPN hace limpia de panistas 
“La política es el arte 
de buscar problemas, 
encontrarlos, hacer 
un diagnóstico falso y aplicar los remedios equivocados”.- 
Groucho Marx
Este miércoles, en el Senado de la República, el presidente de la 
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia 
Villanueva, sostuvo que durante la gestión de Felipe Calderón, en 
materia de derechos humanos se vio un episodio de incremento en las 
violaciones a los mismos, evidenció públicamente que creció la tortura, 
la denuncia de desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias, 
entre otras. Ante integrantes de la Comisión de Derechos, reportó que de
 2005 a.. [+] 
Ver mas  
Alta burocracia panista, a la calle
MÉXICO, DF., 21 de noviembre.- En comisiones y con el voto del PRI y el 
PRD, el Senado aprobó reformas a la Ley del Servicio Profesional de 
Carrera, que implicará despedir a cerca de 4 mil directores y directores
 adjuntos de la administración pública federal.
Sólo permanecerán en el cargo 472 funcionarios de ese rango que fueron 
certificados a través del Servicio Civil de Carrera.
La bancada del PAN votó en contra y en voz del senador Javier Corral 
Jurado, dijo que “es interesante que sea el PRD quién avale darle manga 
ancha a Enrique Peña Nieto para reinstalar el amiguismo y el 
compadrazgo” para ocupar cargos en el gobierno federal y empresas 
descentralizadas.
Igualmente, el senador Salvador Vega Casillas, dijo que tal 
modificación, que deja fuera del Servicio Civil de Carrera a mil 914 
directores g.. [+] 
Ver mas  
Desaparece la SSP
Se concretan las modificaciones anunciadas y en comisiones de la Cámara 
de Diputados se aprobó en lo general el dictamen de reforma a la Ley 
Orgánica de la Administración Pública Federal / Desaparece la Secretaría
 de Seguridad Pública y transfiere el mando de la Policía Federal a 
Gobernación / El PRI acepta mantener autonomía de Inmujeres y la 
Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas
MÉXICO, DF., 21 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO).- Las comisiones unidas
 de Gobernación y Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aprobaron 
en lo general el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la 
Administración Pública Federal, que desaparece la Secretaría de 
Seguridad Pública y transfiere el mando de la Policía Federal a la 
Secretaría de Gobernación, que además tendrá funciones de coordinación 
d.. [+] 
Ver mas  
Precariedad laboral
Uno de los fracasos más rotundos de la administración calderonista se 
refleja en la estadística que señala que seis de cada diez mexicanos en 
la Población Económicamente Activa no tiene acceso a servicios de salud /
 La precariedad de los empleos incluye carencia de salud, salarios 
bajos, cotizaciones insuficientes para una pensión digna, entre otras 
cosas
MÉXICO, D.F., 21 de noviembre (UNIVERSAL).- La administración saliente 
de Felipe Calderón deja al país con una precariedad de los empleos, en 
donde seis de cada 10 mexicanos en la Población Económico Activa (PEA) 
ocupada no tienen acceso a servicios de salud, aseveró la firma 
Aregional.
Vanesa Espinosa, analista en temas de empleo de la firma, dijo que son 
29 millones 800 mil mexicanos que carecían de este servicios al cierre 
del primer trimestre de 2.. [+] 
Ver mas  
Profundo declive
El caso Tres Marías, uno de los muchos montajes del nefasto Genaro 
García Luna, no hizo sino agudizar la crisis de la Secretaría de 
Seguridad Pública con la acusación contra mandos federales de falsear 
declaraciones / El ataque directo a los agentes estadounidenses y al 
marino ha vuelto los ojos sobre los problemas de corrupción en la SSP, 
cuyo titular, protegido del espurio Felipe Calderón, se ha enfrascado en
 ríspidas tensiones con la procuradora Marisela Morales
MEXICO, D.F., 21 de noviembre (AFP) - La acusación de la fiscalía de 
México a mandos de la Policía Federal por falsear declaraciones sobre un
 ataque que hirió a dos agentes estadounidenses, profundizó la crisis en
 la secretaría de Seguridad Pública, considerada una consentida de 
Felipe Calderón.
La fiscalía general acusó el fin de semana.. [+] 
Ver mas  
Tribunales resolverán casos de fuero militar
MEXICO, D.F., 12 de noviembre (EL UNIVERSAL/APRO).- La Suprema Corte de 
Justicia de la Nación (SCJN) autorizó, a los tribunales federales del 
país, resolver los juicios sobre delitos de militares contra civiles o 
por narcotráfico, aplicando los criterios que estableció en agosto y 
septiembre pasados el máximo tribunal.
Esos criterios establecen que los militares que cometen delitos contra 
civiles deben ser juzgados en tribunales ordinarios e igualmente, 
aquellos que cometan ilícitos ajenos a la disciplina castrense o contra 
la salud.
Y en los casos en que el soldado ya fue declarado culpable por el 
Supremo Tribunal Militar, el tribunal colegiado que conozca del amparo 
respectivo deberá declarar nulo todo el proceso y ordenar que se reponga
 desde la primera instancia.
La Corte publicó este miércoles, en el .. [+] 
Ver mas  
Tardías disculpas
ACAPULCO. Guerrero, 21 de noviembre (APRO).- El gobierno de Guerrero y 
la Secretaría de Seguridad Pública federal ofrecieron hoy una disculpa 
pública a las 33 víctimas, directas e indirectas, del violento desalojo 
de estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011, 
en Chilpancingo.
Durante el acto encabezado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero en el 
puerto de Acapulco, el secretario de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, 
afirmó que en el caso Ayotzinapa, no existen autores intelectuales, solo
 “autores materiales y partícipes que actuaron bajo su propia 
responsabilidad” y que actualmente están siendo procesados penalmente. 
El 12 de diciembre del año pasado, durante el violento desalojo de 
estudiantes que bloqueaban la autopista del Sol, fueron asesinados dos 
normalistas y un trabajad.. [+] 
Ver mas  
Ideas medievales con un barniz moderno
Juan José Morales
Escrutinio
Ideas medievales con un barniz moderno
Imagine que va usted a consultar al médico y éste le dice que sus 
padecimientos se deben a que se ha perdido el equilibrio entre los 
cuatro humores de su cuerpo, los cuales son sangre, flema, cólera y 
melancolía, y que para restablecer el balance de los susodichos humores y
 devolverle la salud, debe reducir el exceso de aquél o aquéllos que 
tiene en demasía, y para ello le hará una sangría —es decir, le cortará 
una arteria para extraerle cierta cantidad de sangre—, le administrará 
un poderoso purgante o le hará tragar un vomitivo. 
O bien, alguien le dice muy seriamente —en una variante de las 
anteriores ideas— que para mantenerse en óptimo estado de salud o para 
curarse de cualquier mal que padezca, lo único que necesita es .. [+] 
Ver mas  
Al endeudamiento
MEXICO, D.F., 21 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La Asociación de Bancos 
de México (ABM) informó que la facturación con tarjetas bancarias 
durante “El Buen Fin” creció 50% respecto a 2011.
En los pagos con crédito, 48% fue bajo esquemas de meses sin intereses.
Las compras con tarjetas de crédito fueron 26 mil 587 millones de pesos,
 en tanto que en 2011 ascendió a 17 mil 668 millones de pesos.
Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la ABM, dijo que los consumos con 
débito llegaron a 10 mil 118 millones de pesos, que es 43% más que en 
2011, en tanto que con crédito aumentaron 55% con un monto de 16 mil 469
 mdp.
Detalló que el ticket promedio de compra con tarjetas de crédito fue de 
mil 444, que es un avance de 21%, en tanto que en débito la facturación 
llegó a 588 pesos, que es 7% más frente al año .. [+] 
Ver mas  
Luz verde a nueva IFE
MEXICO, D.F., 21 de noviembre (NOTIMEX/APRO).- El Consejo General del 
IFE aprobó el nuevo modelo de la credencial de elector que contiene 
nuevos elementos biométricos, código de barras unidimensional, 
fotografía al frente y al reverso y micro textos.
Asimismo, y a raíz del exhorto del Senado de la República para eliminar 
el domicilio en la credencial de elector, -ante el alto número de 
delitos como extorsión, secuestro y robo de identidad-, se acordó 
realizar una consulta o estudio para analizar si “encriptan” o no estos 
datos.
En el acuerdo se señala que dicho estudio o consulta nacional entre los 
ciudadanos, entes públicos y privados, deberá presentarse a 
consideración del Consejo General, a través de la Comisión del Registro 
Federal de Electores, a más tardar el último día de febrero del 2013.. 
[+] 
Ver mas  
Visto bueno
El Senado aprobó las ternas para el relevo de los dos magistrados de la 
SCJN y se espera que hoy se conozcan a los candidatos ganadores
MÉXICO, D.F., 21 de noviembre (APRO/NOTIMEX).- La Comisión de Justicia 
del Senado dio el visto bueno a las dos ternas propuestas por Felipe 
Calderón para sustituir a dos de los magistrados de la Suprema Corte de 
Justicia de la Nación (SCJN). 
Por unanimidad, los senadores determinaron que los seis aspirantes 
cumplen con los requisitos constitucionales para desempeñar el cargo y 
aprobaron los dictámenes de elegibilidad para sustituir a los 
magistrados Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, 
quienes concluyen su periodo el próximo 30 de noviembre.
Previo a la aprobación del dictamen, los seis candidatos propuestos 
comparecieron ante el pleno del Senado y la Co.. [+] 
Ver mas  
La escoba de Marisela
Francisco Rodríguez
Indice Político
La escoba de Marisela
“Hay presiones de Hillary Clinton y de Janet Napolitano para que 
Marisela Morales permanezca al frente de la PGR en el siguiente 
sexenio”, me confió hace un par de días un personaje profesionalmente 
ligado al equipo de transición del Presidente Electo. Me aclaró, 
también, que hasta ahora han sabido y han podido “capotear” esas 
presiones de la Secretaría de Estado y de Seguridad Interna del gabinete
 de Barack Obama.
¿Mera solidaridad de género? ¿Qué interés esconden las ya citadas 
presiones? ¿Efectividad en el cargo de Procuradora General de Justicia? 
¿Sus encontronazos con García Luna? ¿Acaso la “limpieza” que la 
funcionaria a la que en otros mejores tiempos también se le pudo haber 
llamado Abogada de la Nación llevó a cabo en.. [+] 
Ver mas  
Tregua en Gaza
Un alto al fuego entró en vigor la noche de este miércoles en Gaza, 
poniendo fin a una semana de conflicto armado entre Israel y el 
movimiento islamista palestino Hamas
GAZA, Territorios Palestinos, 22 de noviembre (AFP/Reuters/EFE).- Con 
disparos de armas de fuego y gritos de victoria fue saludada el 
miércoles en la noche en la Franja de Gaza la entrada en vigencia de la 
tregua concluida entre Israel y el movimiento palestino Hamas después de
 ocho días de mortíferos bombardeos.
Tras una fuerte presión diplomática al más alto nivel, en particular de 
Egipto y Estados Unidos, la tregua entró en vigor a las 19H00 GMT, según
 el texto del acuerdo anunciado en El Cairo por el ministro egipcio de 
Relaciones Exteriores, Mohamed Kamel Amr, junto a la secretaria de 
Estado norteamericana, Hillary Clinton. 
El pact.. [+] 
Ver mas  
Fuego cruzado
Acusaciones enturbian continuación de diálogo Gobierno-FARC / FARC 
denuncia que Policía chantajea a familiares de guerrilleros / Ejército 
colombiano asegura que rebeldes violaron cese del fuego / Jefe 
negociador de FARC reitera compromiso y confianza en la paz
LA HABANA, Cuba, 21 de noviembre (Reuters/EFE).- El Gobierno de Colombia
 y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) lanzaron 
acusaciones mutuas que enturbian los primeros compases de las complejas 
negociaciones iniciadas esta semana en Cuba, aunque ambas partes siguen 
confiadas en lograr un acuerdo de paz.
Las FARC denunciaron este miércoles que la Policía está chantajeando a 
familiares civiles de algunos guerrilleros, mientras que el Ejército 
colombiano aseguró que los rebeldes violaron el alto al fuego unilateral
 anunciado el lune.. [+] 
Ver mas  
El cerdo y el hombre
Pedro Díaz Arcia
El cerdo y el hombre
Para asombro de muchos y preocupación de otros tantos, un riguroso 
estudio del genoma del cerdo reveló nuevas e increíbles similitudes con 
el hombre. Una publicación de la revista Nature concluyó el interés por 
este animal, que padece enfermedades como la obesidad, la diabetes, el 
mal de Parkinson o el Alzheimer: “como modelo para la investigación 
biomédica”. 
Domesticado a lo largo de 10,000 años, el cerdo muestra una enorme 
capacidad de adaptación, así como su destreza para colonizar territorios
 y dañar a menudo su propio hábitat. Aunque a diferencia del hombre no 
se empeña en eliminar a sus semejantes; aún cuando pueda compartir un 
excelente olfato y un pésimo gusto.
Las terribles consecuencias de las incesantes guerras, motivadas 
generalmente por los .. [+] 
Ver mas  
España y Portugal ante la Cumbre de Cádiz
Gustavo Robreño
Mi Columna en POR ESTO!
España y Portugal ante la Cumbre de Cádiz
Cuando las Cumbres Iberoamericanas mostraban evidentes síntomas de 
decaimiento, señalados por varios de sus participantes, la más reciente 
de ellas que acaba de tener lugar en Cádiz, España, logró renovar cierto
 interés en ese foro, puesto que transcurrió en medio de la inédita 
situación que muestra hoy a España y Portugal en la más desesperada 
crisis económica e inquietud social, mientras que una cantidad no 
despreciable de países iberoamericanos (América Latina y el Caribe) 
pueden exhibir positivos índices numéricos en su economía y notables 
avances sociales en sus realidades.
El nuevo escenario es indudablemente el resultado de las políticas 
económicas y de inclusión social que desde hace más de una déca.. [+] 
Ver mas  
Todo de Cuba
GEORGETOWN, Guyana (AFP).- Cuba se encuentra entre los países del Caribe
 que se repartirán una donación de 250,000 dólares en efectivo de parte 
de Guyana para afrontar las consecuencias del destructivo ciclón Sandy, 
que azotó la zona en octubre, informó la Cancillería guyanesa.
—
ROMA, Italia (AP).- Un vuelo de La Habana a Milán sufrió una intensa 
turbulencia sobre el Atlántico y descendió 3,000 metros (10,000 pies) en
 10 segundos, dejando unas 30 personas heridas, dijeron funcionarios 
aeronáuticos. Giulio Buzzi, director de la división de pilotos de Neos 
Air, dijo al canal de televisión Sky TG24 TV que el capitán determinó 
que la aeronave no había sufrido daños estructurales y dos de los 
pasajeros que eran médicos decidieron que los heridos no revestían 
gravedad. Por ello el vuelo continuó ha.. [+] 
Ver mas  
Tormentoso comienzo
Alfredo García
En torno a la noticia
Tormentoso comienzo
Con diferente visión sobre el proceso de paz, comenzó en La Habana, 
Cuba, el cuarto intento entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas 
Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo (FARC-EP), para encontrar 
una solución política al conflicto armado que asuela la nación 
colombiana desde hace más de medio siglo. 
Mientras el jefe del equipo negociador guerrillero, comandante Iván 
Márquez, anunció un cese al fuego unilateral, su homólogo de Gobierno, 
Humberto de la Calle, declaró todo lo contrario. 
En breve comunicado leído a la prensa, Márquez informó: “El secretariado
 de las FARC-EP [...] ordena a las unidades guerrilleras en toda la 
geografía nacional el cese de toda clase de operaciones militares, 
ofensivas contra la fuerza pública y lo.. [+] 
Ver mas 
El hombre que recibe de Pemex $50 mil por hora
Fátima Monterrosa
El hombre que recibe de 
Pemex $50 mil por hora
Carlos Romero Deschamps es un hombre afortunado. No es que el líder del 
Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) 
tenga buena estrella con los juegos de azar y de apuestas en los lujosos
 casinos de Las Vegas a los que asiste con cierta frecuencia.
Su fortuna tiene que ver, en realidad, con el hecho de que Petróleos 
Mexicanos (Pemex) le entrega un promedio de 49 mil 800 pesos por hora 
sólo para gastos de viaje, “apoyo económico” y cuotas sindicales. Y así 
ha sido, todos los días, durante al menos dos años y medio.
Un reporte de Pemex, entregado con base en la Ley de Acceso a la 
Información Pública, revela cifras hasta ahora imaginadas, pero nunca 
conocidas de manera oficial:
La dirigencia nacional encabez.. [+] 
Ver mas  
Poderosa MORENA
Manuel Bartlett
Poderosa MORENA
El 20 de noviembre, aniversario de la Revolución Mexicana, culminó el 
Congreso Nacional, fundacional del Movimiento Regeneración Nacional, 
Morena, estructurado ya con los elementos de partido político. Reunidos 
delegados elegidos en trescientos distritos y en treinta y dos estados, 
eligieron, mediante voto secreto: un Consejo Nacional y aprobaron 
Documentos Básicos. Fue un evento mayor, indiscutible, en la política 
nacional. 
El 9 de septiembre de este año, en el zócalo del DF, López Obrador 
convocó a Morena a organizarse mediante una gigantesca movilización, a 
elegir delegados y reunirse precisamente el 20 de noviembre e integrarse
 en congreso nacional. Parecía imposible en ese lapso y cobertura 
nacional, pero se hizo. Único en la historia de nuestros partidos 
polític.. [+] 
Ver mas  
MORENA, entre la esperanza y la decepción
Jorge Zepeda Patterson
MORENA, entre la esperanza y la decepción 
En estos días, MORENA está dando sus primeros pasos para convertirse en 
un partido político formal. Dentro de 15 ó 20 años la historia dirá si 
estamos ante un momento clave de la vida política del país o un dato 
insignificante y perdido en las crónicas periodísticas de los archivos 
del pasado.
¿Podrá MORENA convertirse en receptor de nuevos movimientos sociales, 
que como el #YoSoy132 surgieron de las redes en contra del peñanietismo?
 ¿Captará las muy previsibles resistencias que generará la 
profundización de las reformas neoliberales durante el próximo gobierno?
 O por el contrario, ¿MORENA será el refugio de políticos ex priístas 
como Manuel Bartlett, Layda Sansores, Porfirio Muñoz Ledo y todas las 
agendas trasnochadas del na.. [+] 
Ver mas  
La última agresión
 Guillermo Fabela Quiñones
Apuntes
La última agresión
En la que fue su última aparición en el balcón central de Palacio 
Nacional, Felipe Calderón vio el desfile militar conmemorativo del 102 
aniversario de la Revolución Mexicana. Podría hacerse el parangón con 
Porfirio Díaz presidiendo los festejos del centenario de la 
Independencia, convencido de ser un estadista promotor del progreso de 
la patria, cuando en realidad era ya la sombra de sí mismo y el 
destructor del Estado de Derecho. 
Con su proverbial ausencia de un mínimo sentido crítico, Calderón llega 
al final de su mandato creyéndose sus propias alabanzas, aun cuando como
 en el porfirismo, México es en este momento la nación más desigual 
entre las principales economías emergentes, con un sistema político 
desecho por tanta demagogia y cinis.. [+] 
Ver mas 
No joda, señor Moreira
¿Cómo puede un político profesional y con la experiencia de Humberto 
Moreira Valdés ser “chamaqueado”? ¿Cómo se puede desempeñar un cargo 
público si se desconocen detalles administrativos esenciales, como es el
 caso de una deuda pública estatal? ¿Quién puede aspirar a ser 
gobernante si no se tiene un equipo de confianza que cuide la espalda e 
informe esos detalles tan delicados?
Porque no estamos hablando de cualquier político, sino de uno con más de
 25 años de experiencia. Uno que ha sido militante poderoso del 
Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y amigo 
personal de su lideresa, la “maestra” Elba Esther Gordillo Morales; 
secretario de Educación Pública de Coahuila; alcalde de la capital, 
Saltillo; gobernador de la entidad coahuilense y presidente nacional del
 Partido.. [+] 
Ver mas  
Las guerras que vienen
María Teresa Jardí
Las guerras que vienen
Dicen los que saben, que Rosario Robles va a ser nombrada secretaria de 
Sedesol, por Peña Nieto. Es lógico. Es evidente que esa impresentable 
individua le habrá ofrecido a Enrique Peña, desde ahí, con la lana que 
maneja esa Secretaría, de manera política, que no para ayuda de los que 
más lo necesitan, que ella le podrá recuperar al PRI incluso la capital 
de la República. La que deben querer recuperar sin duda los priístas. 
Y probablemente de ahí viene el nombramiento de Martí Batres como 
presidente de Morena. La guerra que viene se va a dar entre dos que se 
odian sin importar la opinión ciudadana que es evidente que de nuevo no 
va a ser escuchada. No por Peña. Y desde ahora les digo que yo apuesto 
por Martí como el bueno para ganar esa partida. 
Si tuvi.. [+] 
Ver mas  
El que no
Jorge Lara Rivera
El que no
En Campeche, furibundos agricultores agraviados con la burla pública que
 representa el injustificado “monumento” a Juan Camilo Mouriño Terrazo 
levantado en esa ciudad y puerto, expresan su repudio a esa vergüenza y 
exigen retirarlo; pero en el colmo de la cursilería y el ridículo el 
ocupante de Los Pinos inauguró, con la necrofilia característica de su 
régimen, la llamada “Plaza del Servicio a la Patria” en el Campo Marte.
Entre loas y filípicas a soldados, marinos, policías y ministerios 
públicos cuyo desempeño es fundada y severamente cuestionado por la 
sociedad, y entre cuyos riesgos de trabajo lógicos figura morir en 
acción (por eso se les arma y –aunque suene rudo– para eso se les paga) 
se deshizo en halagos ya que sin ellos no habría podido durar un mes 
en.. [+] 
Ver mas  
Mouriño y Blake… ¿accidentes… intencionales?
Alvaro Cepeda Neri
Conjeturas
Mouriño y Blake… ¿accidentes… intencionales?
Nacido en Galicia, España, y naturalizado mexicano, Juan Camilo Mouriño 
fue diputado federal, subsecretario en Energía, jefe de la campaña 
presidencial de Calderón. Poder absoluto en la Oficina de Los Pinos, 
secretario de Gobernación y precandidato a la sucesión calderonista. 
José Francisco Blake Mora fue sacado de la chistera calderonista para 
sustituir a aquél en Gobernación y también tenía ansias de torero para 
la sucesión presidencial. Como Colosio en el salinismo y Obregón en el 
callismo, ambos murieron en el intento y quedaron en la sospecha de 
accidentes… intencionales.
Dicen que un avión volaba cerca del aparato del gachupín-mexicano, y que
 sus turbinas de alta potencia lo capturaron y echaron abajo, a unos 
mi.. [+] 
Ver mas  
Los perversos fines del Buen
Gerardo Fernández Casanova
Los perversos fines del Buen Fin
“Que el fraude electoral jamás se olvide”
Al principio creí que se trataría de un proyecto de filantropía y de 
generosidad fiscalmente recompensada al estilo teletón. Aturdido por la 
estridencia publicitaria alcancé a percatarme de que se trataba de otra 
especie de jalogüin ahora aplicado al güiken, usando el apócope con que 
los pirruris llaman al muy anhelado fin de semana (¿dónde vas a pasar el
 fin? ¡Ay! Voy a Tepoz  ¿y tú?). Pero mi asombro no quedó ahí, 
transitando por las calles del centro de la ciudad (tal vez ahora le 
llamen el daunty) quedé envuelto entre una turba de gente desaforada; 
pensé que pudiera ser una manifestación contra la reforma laboral y bajé
 del auto para sumarme en solidaridad con los agraviados. Terribl.. [+] 
Ver mas  
Fin
La guerra en el gabinete
Julián Andrade
La guerra en el gabinete
El pleito entre la Procuraduría General de la República y la Secretaría 
de Seguridad Pública es tan viejo como los gobiernos panistas.
Cuando Vicente Fox asumió el poder, nombró titular de la nueva 
dependencia, la SSP, a Alejandro Gertz Manero, quien venía de colaborar 
con Cuauhtémoc Cárdenas en la Ciudad de México.
A Gertz Manero no le gustó lo que encontró en la Policía Federal y 
denunció a Genaro García Luna, uno de los principales colaboradores del 
primer comisionado Wilfrido Robledo.
Mientras se investigaba, García Luna fue nombrado titular de la Policía 
Judicial Federal, a la que convirtió en Agencia Federal de 
Investigación. Como era evidente, la colaboración entre la PF y la PGR 
se complicó bastante.
García Luna tuvo logros con la AFI, pero .. [+] 
Ver mas  
Síguenos en twitter 
@radioamlo