- Absurdo, retirar de Acapulco el tianguis turístico, dice en el puerto
 
      La mafia del poder, ni conmigo ni con Ebrard: López Obrador
Pinotepa Nacional, Oax., 20 de agosto. La  mafia del poder, de la política y del dinero ni está conmigo ni con  Marcelo Ebrard porque sus integrantes ya tienen a su candidato, que es  el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, respondió Andrés Manuel  López Obrador a la pregunta de si habrá ruptura entre él y el jefe de  Gobierno del Distrito Federal en la búsqueda de la candidatura  presidencial. 
En entrevista telefónica que concedió a Radio Hit, bajo la conducción  de Humberto López Lena, reiteró que una encuesta nacional sería el  mejor instrumento para designar al abanderado de las izquierdas a la  Presidencia.
 
A los radioescuchas, el ex candidato presidencial dijo: vamos a buscar la unidad
 de los partidos de las fuerzas progresistas, es decir PRD, PT y Convergencia, y no habrá ruptura con Ebrard.
 
Luego, en las asambleas informativas que se realizaron en Ayutla de los Libres y Acapulco, Guerrero, el presidente legítimo
  hizo sendos llamados a los ciudadanos a participar como protagonistas  del cambio verdadero, para iniciar la transformación de México, a partir  de la elección presidencial de 2012.
 
En Ayutla, región de Costa Chica, el dirigente del Movimiento  Regeneración Nacional (Morena) reunió a más de 2 mil personas, ante  quienes recordó la importancia histórica del municipio en el movimiento  de Reforma. La historia sí se repite
, expresó, y advirtió que el regreso de Santa Anna hace siglo y medio fue el acabose
, pues terminó por vender más porciones del territorio nacional.
 
Agregó que por eso desde este pueblo histórico les decimos que no vamos a permitir el regreso del PRI a la Presidencia
.
 
En entrevista con la prensa, puntualizó que Martha Obeso, viuda de  Armando Chavarría Barrera, asesinado hace exactamente dos años, cuando  se perfilaba como el más viable candidato del PRD a la gubernatura,  tiene toda la razón en exigir justicia, que se aclare el crimen y sean  citados a declarar todos los que se considere que deben aportar sus  dichos y declaraciones.
                       
De manera respetuosa
, pidió al gobernador Ángel Aguirre Rivero cumplir su compromiso de campaña de apoyar con una pensión a los adultos mayores; yo  sé que hay problemas de recursos en Guerrero, pero tiene que hacerse un  esfuerzo, hay que reducir los sueldos de los altos funcionarios  públicos en la entidad, hay que acabar con los privilegios y ayudar a la  gente pobre
.
 
Calificó de absurda la decisión de la Federación de llevarse de Acapulco el tianguis turístico.
 
Gloria Guevara, la secretaria de Turismo del gobierno usurpador,  no tiene ni idea de qué se trata; está ahí por influyentismo, es un  absurdo, una tontería suspender el tianguis, no se puede esgrimir que  hay mucha inseguridad, al contrario, ¿cómo vamos a lograr la normalidad  si no se fomenta el turismo, si de eso vive la gente aquí?
 
Rechazó la edificación de la presa hidroeléctrica La Parota, que la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) insiste en construir sobre el río  Papagayo, en la zona rural de Acapulco.
 
Si les interesara que hubiera agua en Acapulco ya estuvieran  tendiendo una línea para traerla. Eso (La Parota) es un negocio de los  mismos vivales de siempre, los corruptos de la CFE.
 
Recordó que un ejemplo claro de la corrupción que prevalece en la CFE  es que el ex director de operaciones Néstor Moreno recibió 5 millones  de dólares en sobornos y un yate que está anclado en Acapulco, y  mientras en Estados Unidos se castiga a los responsables, en México sólo  le pidieron su renuncia.
 
No van a enjuiciar a Néstor Moreno porque en la red de complicidades y  de corrupción están metidos Felipe Calderón y Alfredo Elías Ayub,  comentó.
 López Obrador se reunirá este domingo con habitantes de Chilapa y Tlapa, Guerrero.
Leer Nota 
AQUI
Integrante del Morena denuncia desaparición
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 27
         
 Tultitlán, Méx. José  Rogelio Gallegos Calderón, miembro del Movimiento Regeneración Nacional  (Morena), denunció ante el Ministerio Público de este municipio la  desaparición de su sobrino Cándido Chávez Gómez, de 45 años, quien  recibió amenazas el pasado 8 de agosto y cuyo domicilio –recientemente  allanado y robado– servía para las reuniones del Colectivo Popular  Benito Juárez y de la propia organización que encabeza Andrés Manuel  López Obrador
 Leer mas...
AQUI
   - Desplegarán hoy más de 700 policías comunitarios en la Costa Chica y la Montaña
 
          Inician pueblos de Guerrero lucha contra labor de mineras extranjeras
           - El gobierno federal otorgó concesiones a las empresas para explotar yacimientos en una zona de 500 kilómetros
 - No les 
pidieron permiso
, la actividad es contaminante y se llevan las ganancias, dicen 
   
Chilpancingo, Gro., 20 de agosto. De  las 7 horas a la medianoche del domingo, la Policía Comunitaria  desplegará a sus aproximadamente 700 integrantes en carreteras, caminos y  veredas, así como a la entrada y salida de las 63 comunidades de 10  municipios de la Costa Chica y la región de la Montaña, para informar  del inicio de la lucha contra las empresas mineras canadienses e  inglesas que pretenden explotar yacimientos de oro y plata, entre otros  metales, sin el consentimiento de los pueblos indígenas. 
  Así lo informó Valentín Hernández, asesor jurídico del grupo de  autodefensa conocido también como Coordinadora Regional de Autoridades  Comunitarias (CRAC), quien en entrevista telefónica afirmó que los  policías comunitarios instalarán retenes y repartirán volantes mediante  los cuales informarán de los avances de la lucha contra las compañías  mineras.
  
 Recordó que esas empresas extranjeras pretenden explotar yacimientos  en un área de 500 kilómetros a partir de concesiones que les fueron  otorgadas por el gobierno federal en los municipios de San Luis Acatlán,  Malinaltepec, Tlacoapa, Zapotitlán Tablas, Iliatenco y Metlatónoc,  principalmente.
  Trascendió que este año iniciará la explotación en tres puntos: uno,  por la empresa inglesa Hochschild Mining y su filial Minera Zalamera.  Ésta explotaría 47 mil hectáreas otorgadas a nombre de proyecto Corazón  de Tinieblas, en áreas específicas de los municipios de La Montaña y  Costa Chica.
 Leer mas...
AQUI
Investigan abusos de la policía de Huehuetoca
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 3
        Huehuetoca, Méx., 20 de agosto. La  oficina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en  Tamaulipas turnó a su similar del estado de México dos quejas iniciadas  en mayo pasado por migrantes centroamericanos, contra policías de  Huehuetoca que los obligaron a desnudarse y atracaron, amenazando con  entregarlos a bandas de secuestradores.
 
Mauro Francisco Vega Román, defensor humanitario del ayuntamiento de  Huehuetoca, dijo que la policía del municipio es investigada por los  presuntos delitos de abuso de autoridad y robo cometidos contra los  indocumentados.
 De hecho, refirió, también residentes de Huehuetoca solicitaron a los  medios de comunicación investigar los abusos cometidos por la policía  local contra los migrantes que llegan a la llamada zona de El Basurero y  las inmediaciones del panteón municipal, contiguos a las vías férreas  de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), cuyos trenes usan  para trasladarse a la frontera con Estados Unidos.
Leer mas...
AQUI
- Han sido asesinadas 15 mujeres en la entidad desde el pasado día 4; ayer, tres ejecuciones
 
       Chihuahua: repuntan feminicidios; exigen declarar alerta de género
      - Muchos de esos crímenes están ligados a la delincuencia organizada, dicen funcionarias estatales
 - Esa es una 
visión simplista
, revira activista, y señala que autoridades maquillan cifras 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 5
        Chihuahua, Chih., 20 de agosto. Dos mujeres fueron asesinadas hoy en esta capital, lo que incrementó a 15 el número de feminicidios cometidos en la entidad a partir del pasado día 4, según cifras del Centro de Derechos Humanos de la Mujer, AC.
 
La directora de esa organización no gubernamental, Luz Estela Castro,  apremió a las autoridades estatales y federales y a las comisiones  Nacional y Estatal de Derechos Humanos a declarar la alerta de género en  Chihuahua.
 
Los feminicidios de hoy se cometieron en la madrugada,  cuando dos mujeres jóvenes caminaban por la calle Venceremos y 17,  colonia Comité de Defensa Popular, en el norte de la ciudad, y fueron  alcanzadas por los ocupantes de un vehículo. Aunque corrieron en busca  de refugio, recibieron disparos de armas de grueso calibre y cayeron  muertas. Las víctimas no han sido identificadas por las autoridades.
 
En otro sector de la capital estatal, una tercera mujer recibió  varios disparos que la dejaron herida, por lo que fue trasladada a un  hospital.
 
La ola de ataques más recientes contra el género femenino comenzó el 4  de agosto, cuando una mujer fue asesinada a golpes y violada en las  inmediaciones de un parque infantil.
 Entre el 5 y el 8 del mismo mes, dos mujeres resultaron acribilladas y  dos más murieron en un restaurante, todas en la ciudad de Chihuahua.
Leer mas...
AQUI
Alguaciles de EU dan curso a los agentes de la PFM
                                          
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 6
        El Servicio de Alguaciles de Estados Unidos  impartió un curso a agentes de la Policía Federal Ministerial con el  propósito de brindar mayor protección a testigos colaboradores o  protegidos.
 
En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR)  señaló que la intención es ofrecer a los investigadores mexicanos el  conocimiento básico sobre protección a testigos colaboradores, para  lograr que la institución cuente con recursos humanos capacitados  específicamente en esta actividad.
 
En el curso participaron 50 hombres y 10 mujeres adscritos a la la  Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia  Organizada (Siedo) y se llevó a cabo en dos bloques entre el 25 de julio  y el 19 de agosto. Se informó que el proyecto lo inició la actual  titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez.
        
                
El acto de clausura de cursos fue presidido por la Patricia  Bugarín Gutiérrez, titular de la Siedo, quien convocó a los graduados a  realizar un trabajo honesto y dedicado, Enfatizó que el combate a la  delincuencia organizada no es sencillo, sino una tarea que exige gran  esfuerzo y gran dedicación, pero sobre todo el convencimiento de que  los resultados que se obtengan se verán ante la sociedad
.
 Reconoció el esfuerzo del Servicio de Alguaciles, que compartieron su trabajo de 40 años.
Leer mas...
AQUI
- Cientos de aficionados bajaron a la cancha y otros se guarecieron entre las butacas
 
       Balacera frente a estadio de Torreón provoca pánico; reportan saldo blanco
      - Autoridades condenan el hecho y reiteran su compromiso de garantizar la seguridad
 
Torreón, Coah., 20 de agosto. Un  tiroteo afuera del estadio Territorio Santos Modelo causó pánico entre  los más de 20 mil asistentes y jugadores de los equipos de futbol Santos  Laguna y Monarcas Morelia que disputaban un partido del torneo  mexicano, informó Jesús Torres Charles, titular de la fiscalía general  del estado. 
El encuentro, que se inició a las 19 horas, fue suspendido al minuto  40 del primer tiempo por el árbitro central Francisco Chacón. Televisión  Azteca dejó de transmitir, a diferencia de ESPN, que mantuvo abierta la  señal y continuó el reporte en vivo de lo que acontecía en el campo de  juego y en las gradas.
 
Torres Charles explicó que policías perseguían a varios pistoleros,  quienes se transportaban en tres camionetas sobre la carretera  Torreón-San Pedro. Al pasar por el estadio dispararon contra una  patrulla de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, que  controlaba el tráfico vehicular. Un agente resultó herido, pero no  requirió hospitalización.
 
Los primeros en escuchar las detonaciones fueron los espectadores que  se encontraban en las butacas de la parte superior del estadio. Ahí  comenzó el caos, que se generalizó en segundos.
Leer mas...AQUI
- Juan Pablo Mendizábal podría ser separado en definitiva de su cargo
 
      Bajo asedio, el forense que dictaminó sobre el caso de Ernestina Ascensio
      - Reitera su dictamen original sobre la causa de muerte de la indígena nahua
 
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 8
        En las próximas semanas, el doctor Juan Pablo  Mendizábal podría ser separado definitivamente de su cargo como forense  en la Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJV), como represalia
  por haber sostenido un fallo que el propio presidente Felipe Calderón  trató de desmentir: la indígena nahua Ernestina Ascencio fue violada y  asesinada, y no murió por una supuesta gastritis mal atendida.
 
En entrevista telefónica con La Jornada, el médico detalló  los actos de intimidación e intentos de soborno que ha tenido que  soportar desde hace más de cuatro años por defender su dictamen, lo que  podría desembocar en la pérdida de su trabajo, asunto que un juzgado de  distrito de Boca del Río está por resolver próximamente.
 
Como se informó en su momento, la anciana indígena Ernestina Rosario  Ascencio, de 73 años de edad, fue encontrada moribunda el 26 de febrero  de 2007 en la comunidad de Tetlalcingo de Soledad, en la sierra de  Zongolica, pero antes de fallecer responsabilizó de su muerte a  elementos del Ejército mexicano, a quienes también acusó de haberla  atacado sexualmente.
 Se nos solicitó como médicos forenses que realizáramos la  autopsia, en donde determinamos que efectivamente las causas de la  muerte fueron violentas. Se comprobó que había un traumatismo  cráneo-encefálico y que había sido violada
, explicó el doctor.
Leer mas...
AQUI
Política de amplias alianzas
 enfrenta a corrientes del PRD
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 11
        El enorme cúmulo de intereses en torno a la  elección del candidato presidencial del PRD abrió una tortuosa ruta de  negociación entre los dirigentes de las corrientes de ese partido, que  impusieron al 13 congreso nacional extraordinario del sol azteca una  política de amplias alianzas, que incluye a movimientos de izquierda y  de ciudadanos progresistas, sin descartar la introducción de  simpatizantes o militan- tes de PAN y PRI.
 
Esta alianza deberá incorporar a las fuerzas de izquierda;  democráticas, ciudadanas y progresistas para enfrentar y dar cabida a  los grandes problemas nacionales e impedir la continuidad de las  políticas neoliberales.
 La división afloró entre los grupos que se disputan, codo a codo, las  posiciones de control político y económico del partido. A duras penas  Nueva Izquierda (NI), Izquierda Democrática Nacional (IDN) y la  oscilante y negociadora Alternativa Democrática Nacional (ADN)  redactaron un resolutivo sobre el método de elección del candidato  presidencial perredista: una consulta ciudadana abierta mediante la  ejecución de varias encuestas (entre los meses de noviembre y diciembre  próximos) que permitan conocer las preferencias del electorado sobre los  aspirantes.
Leer mas...
AQUI
- En 2001 había cerca de $18,300 millones que alcanzarían hasta 2032, señala la Permanente
 
       Al borde de la quiebra
, fideicomiso para pago de pensiones a 20 mil ferrocarrileros
      - Todo indica que habrá un nuevo rescate, dicen legisladores; piden a la ASF informe sobre auditorías
 

Debido a malos manejos y corruptelas, el Fideicomiso  Ferronales, constituido en 1997 con fondos provenientes de la  privatización de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales), está  al borde de la quiebra, lo que pone en riesgo los derechos laborales de  más de 20 mil trabajadores del riel jubilados y pensionados. 
Hasta 2001, ese fideicomiso contaba con cerca de 18 mil 300 millones  de pesos y aseguraba el pago de las pensiones de los ferrocarrileros  hasta 2032, pero al parecer los recursos se esfumaron, ya que este año  fue necesario asignarle en el presupuesto federal mil 500 millones de  pesos.
 
Ante ello, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a  la Secretaría de la Función Pública que le remita –en un plazo de cinco  días hábiles– un informe pormenorizado y actualizado sobre todas las  auditorías practicadas al Fideicomiso Ferronales 5012-6,de 2006 a la  fecha, así como lo relativo a las sanciones contra los responsables del  presunto desfalco.
 En el dictamen aprobado por la Permanente en la sesión del miércoles  pasado se advierte que todo indica que se está ante un nuevo e inminente  rescate millonario
 con cargo al erario, ya que el gobierno federal se comprometió –en el decreto de liquidación de Ferronales– a garantizar completamente el pago vitalicio de pensiones
 a los ferrocarrileros, en caso de que el fondo fuera insuficiente.
Leer mas...
AQUI
- Urge autorizarlas, porque de no hacerlo en septiembre se postergarán para 2014: Amedirh
 
       Regresivo, aprobar reformas laborales que proponen PRI y PAN, dice el Cereal
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 14
        Mientras la Asociación Mexicana en Dirección de  Recursos Humanos (Amedirh) considera que el país necesita una reforma  laboral y advierte que si no hay un dictamen al respecto –debido a los  tiempos políticos– no habrá cambios a la legislación en la materia hasta  2013 o 2014, el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal) señaló  que aprobar las variantes a la norma que proponen el PRI y el PAN sería  una medida regresiva
, que ahondaría la precariedad de los  trabajadores e impediría el crecimiento económico, sobre todo en el  contexto de una nueva crisis económica global.
 
Al cumplirse el pasado 18 de agosto 80 años de que fue aprobada en  México la primera legislación federal laboral, derogada en mayo de 1970  para dar paso a la actual ley, el coordinador del área de Procesos  Educativos y Organizativos del Cereal, el sacerdote Carlos Rodríguez,  indicó que la experiencia en diversos países, que han hecho cambios  similares a los que se proponen para México, ha demostrado el fracaso de  esas reformas. Por tanto, consideró, sería contrario a la inteligencia
 aprobar esas modificaciones.
 “Un estudio regional de la Organización Internacional del Trabajo que  analiza modelos laborales aprobados en América Latina señala que éstos  no contribuyeron a la creación de empleo ni al crecimiento económico de  los países, y por tanto es un desmentido a lo que sustentan (Javier)  Lozano y los impulsores de la modificación. Señala la organiación que  esa también es una experiencia europea. Ello explica en gran parte las  movilizaciones de jóvenes, porque los cambios, lejos de resolver los  problemas laborales y de empleo, los complicaron. Por ejemplo, en España  autorizaron los denominados contratos basura, que no  garantizan estabilidad ni seguridad social. Entonces, ¿no será algo  contrario a la inteligencia querer insistir en cambios que en otros  lados no han sido eficaces?
Leer mas...
AQUI
Orcao destruye casa de bases de apoyo del EZLN, denuncia junta de buen gobierno
      - La vivienda servía de cocina para observadores civiles; fue arrasada por unas 150 personas
 
                              Hermann Bellinghausen
         
       Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 15
        La junta de buen gobierno (JBG) Arcoíris de la esperanza, del caracol  zapatista de Morelia, denunció que el pasado día 17 en la comunidad  Patria Nueva, región Primero de Enero, municipio autónomo Lucio Cabañas,  Chiapas, la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao)  cometió nuevas agresiones, cuando unas 150 personas destruyeron una  casa de las bases de apoyo del EZLN que servía de cocina para los  campamentistas y observadores civiles.
 
La agresión fue dirigida por los representantes locales de Orcao Cristóbal Gómez López, El Saddam, y Manuel Bautista Moshan, El Empresario,  a su vez coordinados por los dirigentes Antonio Juárez Cruz, Alejandro  Gómez Navarro y Carlos Ramírez Gómez, y asesorados por Nicolás López  Gómez, El Tzirin, Juan Vázquez López y José Pérez Gómez.
 La JBG sostuvo: El coraje de los tres niveles del mal gobierno es  porque no quieren que se difundan sus mañas, por eso organiza gente  ignorante (para) inyectar sus proyectos de muerte en nuestros  territorios autónomos, donde también estamos gobernando a nuestra  manera, tal como el pueblo lo queremos. No luchamos obligados o en la  manipulación, como estos representantes locales, regionales, asesores y  los supuestos gobernantes federal, estatal y municipal, donde lo tiene  bajo presión y amenaza a la pobre gente, obligándola a recibir  miserables proyectos y hacer provocaciones
Leer mas....
AQUI
Industria adultera 80% de la leche: líder ganadero
Periódico La Jornada
Domingo 21 de agosto de 2011, p. 15
        Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, anunció la  toma de plantas industriales que adulteran el lácteo con la  complacencia de las secretarías de Agricultura, de Salud y de Economía
. Dijo que la acción se llevará a cabo durante las próximas dos semanas en 19 estados.
 
Detalló que la movilización se iniciará en Jalisco, con el fin de demostrar  ante la opinión pública la adulteración de leche, vital en la dieta de  la niñez y la juventud mexicanas, cuya salud está en alto riesgo, frente  a la tolerancia de las autoridades por permitir la venta y el consumo  de productos falsos a precios por encima de los que realmente cumplen  con las normas de calidad y sanidad
.
 
Indicó que el mecanismo que pondrán en práctica los ganaderos  consistirá en impedir la entrada y salida de productos lácteos de las  plantas sospechosas de adulteración, si no están debidamente  verificados en cuanto a calidad y sanidad por las autoridades  correspondientes
.
 Eso quiere decir que si no acude personal especializado de esas  dependencias a tomar pruebas y analizarlas, no se permitirá la entrada o  salida de los cargamentos de leche y sus derivados de las propias  plantas
, advirtió.
Leer mas...
AQUI
El despertar
            José Agustín Ortiz Pinchetti
                             
En el primer párrafo de Conversación en La Catedral, Mario Vargas Llosa se preguntó: ¿Cómo fue que se jodió el Perú?
  Para saber cómo salir del atolladero en el que estamos, vale la pena  reflexionar por qué se jodió México. La respuesta más general sería que  el régimen de la posrevolución no logró consolidar los logros de la  Revolución y que poco a poco, como en el cumplimiento de una maldición,  el nuevo régimen se fue pareciendo cada vez más al de don Porfirio, al  grado de que un escritor chocarrero le llamó Doña Porfiria. Sin  embargo, creo que hubo también decisiones desastrosas en que los  presidentes en turno vislumbraron posibles reformas modernizadoras, pero  cedieron ante la presión de los grupos de interés… y jodieron las  cosas. Déjenme darles (entre centenares) tres ejemplos:
  
1. Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz rechazaron la propuesta  que les hacía Antonio Ortiz Mena (quien fue secretario de Hacienda de  ambos) de realizar una reforma fiscal progresiva que hubiera puesto a  México en el camino de la modernidad tributaria al cobrar más a los que  más ganaban y cerrar las puertas a la evasión y la elusión. Ambos  presidentes le dijeron a don Antonio: Muy buen proyecto, licenciado, pero ¿para qué vamos a molestar a los empresarios si tenemos el petróleo?
         Leer mas...
AQUI
Feminicidios: continuidad ominosa
                                         
El asesinato de dos  mujeres ocurrido ayer en la capital de Chihuahua elevó a 15 el número de  homicidios cometidos este mes en contra de la población femenina en esa  entidad, según informó el Centro de Derechos Humanos de la Mujer AC  (CDHMAC). Estos crímenes se suman a la trágica cifra de feminicidios documentados  recientemente por la organización civil Justicia para Nuestras Hijas:  en lo que va del año, según esa agrupación, 229 mujeres han sido  violentamente ultimadas en Chihuahua, 142 de ellas en Ciudad Juárez.
  
Los datos disponibles permiten ponderar la continuidad ominosa de un  fenómeno criminal cuya salida a la luz pública generó escándalo e  indignación mundial, y que hoy, sin embargo, se ve opacado por el  entorno de violencia ligada al narcotráfico que se vive en territorio  chihuahuense, particularmente en Ciudad Juárez.
 No ha de pasarse por alto que la persistencia de los feminicidios en  esa martirizada urbe ha sido agravada, prácticamente desde que se  empezó a tener noticia de ese fenómeno, en la década de los 90, por la  indolencia e inoperancia de las administraciones federales y estatales  para combatirlo y esclarecerlo: en su momento, el gobierno del panista  Francisco Barrio minimizó los indicios de violencia contra las mujeres  detectados en esa localidad fronteriza, y llegó al extremo de  responsabilizar a las propias víctimas de sus muertes, con lo que abonó a  la configuración de un manto de impunidad que se extiende hasta  nuestros días. Pero la cuota de responsabilidad por este fenómeno  desgarrador se extiende, también, a las autoridades actuales, las cuales  no han podido esclarecer a cabalidad estos crímenes ni evitar que se  repitan; en cambio, las administraciones federales y estatales se han  involucrado en una estrategia de seguridad que no sólo no ha reducido la  actividad de los cárteles de la droga en la entidad, sino que  ha tenido, como efecto contraproducente, el desvío de la atención  oficial respecto de manifestaciones criminales distintas del  narcotráfico, como es el caso de los feminicidios.
Leer mas...AQUI
Recordando Vietnam
            
Jorge Carrillo Olea
                             
Las recientes noticias  de una base políti-co/militar/policiaca conjunta México-EU en nuestro  territorio está causando serias alarmas, aunque no tan firmes y  exigentes de aclaración como se debiera. Sobre todas las cosas el hecho  resulta en una gravísima responsabilidad de la única persona con  capacidad para autorizarlo, así sea esta ilegal –el presidente Felipe  Calderón– y hay que recalcarlo, porque ante la historia y ante la ley él  debería ser inculpado. No se descarta la responsabilidad del mismo  cargo a quienes asumieron participar en calidad de cómplices o de  encubridores.
  
Es de esperarse alguna explicación de boca de Calderón que –sin  importar el escenario ni la pertinencia– hace gala de las cruzadas  ganadas al crimen cada día. Si López de Santa Anna entregó 2 millones de  kilómetros cuadrados de territorio vacío, Calderón está entregando  otros dos millones, pero con 110 millones de habitantes y su patrimonio  humano, moral y material.
 Lo que está pasando en el antiguo criadero de caballos militares en  Santa Gertrudis, Chihua-hua, enorme predio de 300 mil hectáreas, es  inverosímil. Extranjeros empleando instalaciones existentes e  improvisando otras, están dando algo más que asesoría a los mexicanos,  según el propio presidente Barack Obama, quien ha tenido que salir a la  liza. Le recordaríamos a él, sin arrogancia ninguna, a Calderón y a todo  el que no esté informado, que así empezó Vietnam y terminó con una  guerra de casi 20 años, más de 3 millones de vietnamitas muertos directa  o indirectamente por las armas estadunidenses.
Leer mas...
AQUI
Una visita sospechosa
            
Néstor de Buen
                             
Se anuncia con bombos y  platillos la visita del papa Ratzinger a España. Da la impresión de que  esa visita forma parte de la campaña política del Partido Popular que  encabeza el tal Rajoy. Y es que el Vaticano siempre ha estado cerca de  España cuando las circunstancias políticas parecen justificarlo.
  
A mí no se me olvida que el antipático de Pío XII, que ocupa entre  las tumbas de los papas en San Pedro un lugar de honor, se declaró  partidario del franquismo y bendijo la espada de Franco en plena Guerra  Civil. Pero el problema para el PP y para el Papa es que el gasto  excesivo que se prevé provocará esa visita, no parece muy de acuerdo con  la situación económica de España, que está francamente deteriorada. Se  realizan manifestaciones numerosas contra la visita papal que no es lo  más oportuno para el PP, ansioso de apoyo popular ante las próximas  elecciones.
 Ahora resulta que hasta un mexicano está involucrado en el intento de  sabotaje a las manifestaciones antipapales. Ha sido detenido José  Alvano Pérez Bautista, de 24 años de edad, acusado de planear un  atentado con gases asfixiantes y otras sustancias químicas, como el gas  sarín, contra las agrupaciones laicas que se oponen al dispendio de  dinero público por la visita de Joseph Ratzinger.
Leer mas...
AQUI
Tontería global
            
Rolando Cordera Campos
                             
Todos tenemos derecho a preguntarnos sobre lo que sigue, sobre lo que va a pasar
,  de continuar el mundo esta danza al borde del precipicio sin tomar en  cuenta que, al hacerlo, simplemente corre el riesgo de desbarrancarse.  Pero lo que puede pasar no podrá siquiera adivinarse si antes no nos  preguntamos por lo que pasó, por lo que nos trajo a esta bailada que  puede ser siniestra, cuando no trágica, para la economía mundial y sus  componentes, así como para quienes la sufren y a la vez la hacen  posible.
  Lo que ocurrió forma parte de la gran narrativa con que se quiso  sustituir todas las grandes narrativas que hicieron del siglo XX un  polvorín atómico, un conflicto estructural no sólo irresuelto sino cada  vez más enconado y diversificado por la irrupción del mundo árabe, las  sucesivas tormentas petroleras orquestadas por los grandes productores y  usufructuadas por la Alta Finanza y las grandes firmas multinacionales  de la energía y, en el colmo de las ironías de la historia, por la  implosión de la URSS y la irrupción de nuevas y aguerridas naciones  reclamantes de libertad y pan así como de un lugar en el concierto  internacional que emergía después del fin de la guerra fría. Se  dice rápido y ocurrió rápido si lo medimos en términos históricos, pero  el reacomodo imaginado no tuvo lugar, o se ha desplegado de forma lenta  y desigual y traído consigo nuevas y agudas tendencias a la  inestabilidad económica, financiera y geopolítica, supuestamente  destinadas a dar lugar a un nuevo y mejor orden mundial: el de la  globalización del mercado único y la finanza prometeica, así como de la  democracia representativa de alcance planetario, en que habría de  fincarse la paz eterna de Kant.
Leer mas...
AQUI
Sí se puede generar electricidad en el centro sin gas
            
Antonio Gershenson
                             
Hace dos semanas, al  analizar alternativas para generar electricidad, decíamos que íbamos a  ver una opción, y es que las principales fuentes de energía renovable  están lejos de la región central. Y esta área es la que más carece de  generación, en relación con su consumo. Y las plantas eléctricas que  consumen gas son muy ineficientes a 2 mil metros de altura o incluso  más, como es el caso en el centro de esta región.
  
Las plantas tradicionales que consumen combustóleo usan para quemarlo  una caldera, de acero o aleaciones con fierro en general. Se produce  vapor a poco más de 500 grados centígrados, y éste mueve, hace girar,  una turbina de vapor. Ésta, a su vez, tiene una presión de 100 a 150  bars (un bar es aproximadamente una atmósfera) y hace rotar un generador  de electricidad. Tienen una eficiencia de 20 a 30 por ciento, y las  menos eficientes son las más antiguas.
 Estas plantas han sido superadas en varios sentidos. Vamos a basarnos  en una planta de la cual pude obtener información amplia, ubicada en  una zona industrial de Shanghai, China. Aunque se aprovechó tecnología  extranjera, al construirla hace años, ésta fue absorbida y se desarrolló  tecnología china propia. Con este desarrollo, se aumentó de poco más de  42 por ciento de eficiencia cuando la planta era nueva, hasta 44 por  ciento. La planta en cuestión tiene dos unidades de mil MW cada una.  Fueron construidas en poco menos de tres años. Además, otras similares  han sido construidas, incluso en poco menos de dos años (en Zouxian).
Leer mas...
AQUI