El equipo de RadioAMLO se une a la pena que embarga a la familia del Dr. Fausto Trejo Fuentes y a sus amigos del Comité 68 por la pérdida de este gran luchador social mexicano. http://livestre.am/AiJh
http://youtu.be/6vc0L9U4Fl8
 El equipo de RadioAMLO se une a la pena que embarga a la familia del Dr. Fausto Trejo Fuentes y a sus amigos del Comité 68 por la pérdida de este gran luchador social mexicano.         Gaceta proletaria.              |    |
|            |                     Gabriel Pantoja Cárdenas                 |     
|                 A confesión de Beltrones relevo de pruebas                 |     |
     23 enero 2011      gpantojac@hotmail.com  |     |
|       El pueblo está adquiriendo conciencia sobre el origen de su miseria, los sufrimientos de su existencia no son por castigo divino, están plenamente identificados y confesos los responsables de la pobreza, del desempleo, de la infame política salarial, de la creciente descomposición social, del estallido de violencia y de los ríos de sangre que corren por todo el país enlutando millares de hogares mexicanos. Por si algunos de los compañeros proletarios todavía no ubicaban a los culpables de su desgracia, ya habló uno de ellos. A confesión de parte relevo de pruebas; tratando de justificarse ante la sociedad mediante las virtudes de la llamada ´´oposición responsable´´, nada menos que el presidente del Senado de la República, el político salinista Manlio Fabio Beltrones, ha confirmado con sus propias palabras que el Congreso de la Unión del cual forma parte ha hecho el trabajo que le corresponde aprobando las leyes que el titular del Poder Ejecutivo le ha planteado. Según la nota de prensa de OEM-Informex, en cuya cabeza se afirma que el PAN ha hecho de México una fábrica de pobres, lo cual es cierto a medias, con fecha del 5 de enero pasado, nos dice entre otras cosas que: ´´…por lo que toca al grupo parlamentario del PRI en el Senado de la República, hemos acompañado al Ejecutivo en el análisis, discusión y aprobación de sus diversas propuestas legislativas. Los datos son contundentes –dijo- y añadió que en los tres primeros años de gobierno del presidente Calderón el Congreso de la Unión ha aprobado el 98.2 por ciento de los asuntos que presentó a los senadores y diputados, (entre éstas el alza indiscriminada de los impuestos a la población y la privatización de la seguridad social). Tales cifras muestran, sin lugar a duda, la disposición y apertura que la fracción parlamentaria del PRI ha tenido para dotar el Ejecutivo de los instrumentos jurídicos que ha solicitado…´´ A buen entendedor pocas palabras. Todas las políticas públicas negativas que han llevado al país a éste grado de barbarie han sido aprobadas por el PRI en el Congreso de la Unión, no han encontrado ningún estorbo en los ´´representantes populares´´ priistas, los pesos y contrapesos del ponderado sistema político de la supuesta normalidad democrática son una falacia. De esto resulta que, el Poder Legislativo es tan responsable de la tragedia que vive el país como el propio Poder Ejecutivo que encabeza Felipe calderón. Por lo mismo, todo lo que diga Manlio Fabio Beltrones en descarga de la culpabilidad de su bancada no son sino verdades a medias para limpiar su imagen ante la posibilidad de una candidatura. El político sonorense carece de toda autoridad moral para criticar el calderonismo, dado que su bancada legitimó al que hoy critica durante la toma de posesión del primero de diciembre de 2006. En la actual etapa que vivimos, el Poder Legislativo como todos los órganos de gobierno y las instituciones están tomados por la dictadura dominante del PRIANato, son quienes mandan y conducen políticamente al país, y el caos generalizado que vivimos es el fruto de sus acciones. Todos los órganos de gobierno se encuentran alineados bajo el mismo credo ideológico neoliberal dominante, cuyos basamentos teóricos son el sustento del régimen de derecha al servicio de la oligarquía. El régimen posrevolucionario que terminó en 1982 se caracterizó por sus contradicciones internas, dado que se nutría tanto de elementos progresistas como reaccionarios. Dictaba lo mismo medidas positivas como negativas, autoritarios y antidemocráticos en lo político pero con una economía controlada y en crecimiento. De ése régimen burgués contradictorio pasamos, en virtud de la etapa de la globalización neoliberal, a un régimen sin contradicciones internas, unilateral y monolítico en lo ideológico y político. Este cambio cualitativo que se dio con la llamada alternancia entre el PRI y el PAN no fue a favor del pueblo sino del capital financiero. Es esta la caracterización más justa de nuestra realidad nacional. El problema de nuestro pueblo es que, las mismas fuerzas dominantes que lo han ultrajado y pisoteado durante tantos años lo quieren seguir gobernando perpetuamente. La dictadura feroz del poder económico ya se encuentra trabajando en vísperas de la sucesión presidencial de 2012; están analizando todas sus cartas, todas sus candidaturas posibles y todas las labores de distracción mediante las cuales tratará nuevamente de despojar al pueblo de su voluntad soberana. En esta estrategia sucesoria en marcha ya se observa a Manlio Fabio Beltrones ocupando su puesto en el baúl del titiritero; cada que tiene oportunidad se lanza contra el gobierno panista, es bueno para la mentira y las medias verdades, sabe que no tiene ninguna autoridad moral para denunciar el sistema del cual él es uno de sus puntales, pero ése es el papel que le ha sido asignado, distraer la irritación popular para que el descarnado estatus vigente siga su marcha sin contratiempos. El pueblo tiene el deber de desenmascarar a los ladrones de nuestro porvenir y cerrarles el paso a tiempo. San Luis Río Colorado, Sonora, México. 22 de Enero 2012. gacetaproletaria@gmail.com gacetaproletaria.blogspot.com twitter@GACETAOBRERA GACETA PROLETARIA en YouTube.com  | |

Bolivia: fiesta de la abundancia
Celebración plurinacional al Ekeko, inmemorial diocesillo aymara de la abundancia, hoy domingo desde las 12 horas en el Zócalo de Coyoacán. Participarán los grupos de danza boliviana Ollin, Expresión Bolivia, Illary, Bolivia Danza, Tinkus Virgen del Socavón y Wayna Bolivia; los grupos de canto Inti Paqari, Tinku Amancay y Kussisa. Presentación de las solistas bolivianas Valeria Moeller y Claudia Montenegro. Escenificación vívida de la leyenda del Ekeko y final de fiesta con Los Caporales en las calles aledañas. Exposición de artesanías en miniatura en el Museo de las Culturas Populares. Más de 100 danzantes en escena.
Jorge Mansilla Torres, embajador.
FAUSTO
No con letras de oro
sino con fuego,
tu nombre es corazón al aire
que asume de nuevo la vanguardia.
Fausto Fuego:
No podemos decir que descansas,
camarada.
Porque tan sólo el evocarte nos congrega en mitin.
Porque tan sólo tu ejemplo es llamarada
que nos subleva el pulso.
Fausto Fuego, Fausto Fénix:
Elegiste la ceniza
para entregarte al agua y fecundar la piedra
del Chacmol donde la patria
es una lágrima rebelde
que no han podido destruir.
Fausto Amigo y Hermano,
Fausto Padre de tantos
que hoy se quedan huérfanos,
Mackandal que te elevas
de un crisol de huesos que deviene banderolas:
Haznos un espacio en ese corazón enorme,
en ese Granma
que surca de nuevo por el mar y por el aire.
Y no permitas, jamás lo aceptes
que se consuma el Fuego
en cada trinchera
donde tu espíritu crepita fervoroso.
Danos la pauta, camarada.
Asume tu potro, COMANDANTE.
Alejandro Zenteno Chávez/ Enero 22 de 2011.
1. Hillary Clinton, secretaria de Estado del gobierno yanqui, realizará el lunes su tercera visita oficial a México. Se reunirá con su homóloga Patricia Espinosa para dialogar sobre la agenda bilateral y revisar el avance en los acuerdos suscritos por los gobiernos de Felipe Calderón y Barack Obama en los dos años recientes. La finalidad es seguir consolidando la cooperación en diversos ámbitos. La visita se registra luego del diferendo que provocaron sus declaraciones, en las que comparó la violencia registrada en México con la que vivía Colombia hace 20 años. El país registra el mayor número de personas muertas: más de 35 mil por el tráfico de drogas y por la llamada delincuencia organizada, mismas que llevaron a las revelaciones de  Wikileaks  en torno a la actuación gubernamental frente al narcotráfico, las cuales originaron un reclamo de la SRE y que se hablara de la remoción de  Carlos Pascual, embajador de EEUU en México.
Atlacomulco, Mex., 22 de enero. Desde la tierra del gobernador Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador aseguró que el estado de México es la entidad donde más han dominado los políticos "prepotentes, fantoches y ladrones", en referencia al grupo Atlacomulco, integrado por priístas.
Residencia y domicilio, en derecho, quieren decir lo mismo, aunque es mucho más precisa la expresión de domicilio. Éste es una dirección que indica la residencia; la residencia sin el domicilio no quiere decir nada. El domicilio, en cambio y durante tiempos sucesivos, no necesita de la residencia física actual, que quiere decir estar en el lugar (como cuando se viaja frecuente o prolongadamente). Nuestros textos constitucionales se reducen a usar el término de residencia. El tema se discutió en las sesiones del Congreso Constituyente de 1856 y 1857. Entonces fue que se prefirió el término de residencia. La legislación civil usa, por lo general, el término de domicilio. 
Invitamos a la asamblea, el domingo 23 de enero a las 11 horas en el Hemiciclo a Juárez. Contaremos con la presencia del doctor en administración pública y general José Francisco Gallardo Rodríguez con la ponencia La guerra contra las drogas de Calderón.
Yolanda Amigot.

Orizaba, Veracruz.- Llevaba una playera negra, pantalon de mezclilla, es de complexion delgado y piel morena...Corresponsal de RadioAMLO en Cordoba Veracruz.