domingo, 29 de noviembre de 2009
Primeras declaraciones del Presidente Manuel Zelaya al término de la elección presidencial espuria de Honduras
Plática sobre la Corrupción en CFE y la empresa ABB
el Ing. Leandro Zamora,
Coordinador General de Ingeniería y Estrategia
del SME
SOBRE LA CORRUPCIÓN EN CFE
el próx. miércoles 3 de diciembre 6.30 de la tarde
Auditorio SME Insurgentes 98, casi esq Antonio Caso, Col San Rafael
¡¡Te esperamos, no faltes!!
Leer mas...AQUI

Ahmadinejad en Brasil: “Lula” apoya programa nuclear iraní Alfredo Jalife-Rahme Más allá de su periplo que alcanzó a Venezuela y Bolivia, dos potencias relevantes de los hidrocarburos en el Cono Sur, el presidente iraní Ahmadinejad rompió el cerco nuclear anglosajón en el otrora patio trasero de EU: en Brasil, el país más poderoso de Latinoamérica (LA). | |||||||||||||||||||||||
¿Sucesión o sustitución presidencial? Alvaro Cepeda Neri En este dramático sexenio que va para su cuarto año, necesario para accionar la sustitución presidencial a causa de la renuncia por causa grave (según la “ingeniería constitucional” de Sartori) del inquilino de Los Pinos, es necesario volver a las páginas escritas por Francisco I. Madero: La sucesión presidencial en 1910, donde se deduce que, sin que esto quiera decir que la historia se repite, las circunstancias analizadas por Madero son muy semejantes a las que hoy imperan. | |||||||||||||||||||||||
La cobardía como regla María Teresa Jardí Me han ido preguntando amigos, que leen esto, el porqué no he dicho una palabra sobre el reconocimiento Príncipe de Asturias otorgado a la UNAM y máxime cuando ya alguna vez, sobre ese reconocimiento, había escrito diciendo que ese era el reconocimiento y no el Nobel demeritado desde la entrega que se le hiciera a Kissinger. | |||||||||||||||||||||||
¿Más o menos violencia de género? Laura Bolaños Cadena Personas cincuentonas comentaban con alarma y tristeza el incremento en la violencia contra la mujer. Antes no se veía esto, opinaban. Exactamente. “antes” no se veía. Sin soslayar que la violencia se ha extendido y profundizado muchísimo de pocos años para acá, en todos los terrenos, la hoy llamada violencia de género ha existido podríamos decir que siempre; lo que ocurre es que en la actualidad reciente se denuncia en los medios de comunicación, en especial en la prensa escrita; se discute a nivel de leyes. Existen, desde hace pocas décadas, organismos nacionales e internacionales que se ocupan del problema. Hay estadísticas por países sobre la violencia contra las mujeres -y los niños-, y ONGs internas levantan la voz y efectúan acciones tendentes a atacar dicho aspecto que gracias a las voces en contra, se reconoce como un mal social grave. Inclusive el máximo organismo mundial, la ONU, lo mantiene entre los objetivos de lucha mundial y vigila la situación de cada país en este sentido. |
Ni una plataforma petrolera más
2009-11-29
Elena Gabriela Cabral Velásquez, catedrática del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, señaló que “urge una economía basada en la innovación y la creatividad”, no dependiente del petróleo.
Hay que priorizar el cuidado al medio ambiente, señala catedrática del ITESM, al hablar sobre “El rol de la mujer en tiempos de conciencia ambiental”
CAMPECHE, Cam., 28 de noviembre.- “Antes de pensar en poner una plataforma (petrolera) más, primero se debe priorizar la protección del medio ambiente, cuidar los manglares y los ecosistemas, porque actualmente, con el crecimiento en el deterioro del medio ambiente, su cuidado ha tomado especial importancia, si no queremos enfrentarnos en breve a situaciones verdaderamente desastrosas”, advirtió en esta ciudad la catedrática del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Elena Gabriela Cabral Velázquez.
Afrenta a dignidad de campechanos
2009-11-29
El busto de la ignominia de Mouriño / Señala Convergencia que prepara solicitud ante el Congreso del Estado / Reitera postura el Gobernador Fernando Ortega Bernés
CAMPECHE, Cam., 28 de noviembre.- El dirigente estatal del Partido Convergencia, Aníbal Ostoa Ortega, confirmó que “antes de que finalice el primer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado, vamos a presentar formalmente la solicitud para que se reubique el busto de la ignominia pagado por el gobierno estatal, porque constituye una afrenta para los campechanos con dignidad, pero también para los mexicanos, porque lo subieron a héroe, cuando no lo fue”.
En tanto, el gobernador Fernando Ortega Bernés reafirmó su postura hacia el ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, al referirse al busto de la ignominia, que su gobierno y el gobierno municipal del panista Carlos Rosado Ruelas, mandaron a colocar en el Paseo de los Héroes de esta ciudad.
Raúl Llanos
Publicado: 29/11/2009 10:24
México, DF. Luego de reunirse por más de una hora con el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, Rafael Acosta Ángeles, Juanito, resolvió quedarse al frente de la administración delegacional de Iztapalapa.
Así lo manifestó el ex petista a la salida de dicho encuentro en el que, no obstante, dejó abierta la posibilidad de pedir licencia definitivamente y “nombrar” a un suplente en caso de que haya ingobernabilidad.
En 12 meses, pérdida de 539 mil plazas laborales inscritas en el IMSS: análisis
Periódico La Jornada
Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 4
Impondrán PRI y PAN a los 2 futuros ministros de la Corte, prevén senadores
Andrea Becerril
Periódico La Jornada
Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 4
Censuran autoridades de la Basílica peregrinación de agremiados del SME
La caravana anual al recinto tuvo este año tintes dramáticos ante el desempleo que enfrentan

Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 5
Las mantas en contra del cierre de Luz y Fuerza del Centro (LFC) y el puño izquierdo en alto fueron censurados por autoridades de la Basílica de Guadalupe, quienes impidieron la entrada a los electricistas que pretendían ingresar al recinto mostrando este tipo de manifestaciones.
“Esa cartulina la de: ‘Que mi fe me permita luchar’, no pasa; tampoco pueden entrar aquí con los volantes”, sentenció Antonio Álvarez, jefe de seguridad del lugar.
Guardar todos los signos y elementos relativos a la lucha de los electricistas fue la condición que impusieron las autoridades del templo para que los peregrinos pudieran ingresar.
Realizan organizaciones marcha en Iztapalapa en apoyo a electricistas
Periódico La Jornada
Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 5
Convocados por el Movimiento Popular Francisco Villa, la corriente perredista Unidad y Renovación (Unyr) y las uniones de cuartos de azotea Tlatelolco e Inquilino, unas 800 personas manifestaron su rechazo a la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Desempleo en EU adelanta el regreso de migrantes a México
Gabriel León Zaragoza
Periódico La Jornada
Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 6
Sin dinero, pero "felices por los recuentros familiares", decenas de migrantes procedentes de Estados Unidos arriban desde hace un par de semanas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
"Confirma" golpe al SME la intención oficial de desaparecer el sindicalismo
Periódico La Jornada
Domingo 29 de noviembre de 2009, p. 6
El despertar
Adiós el ministro, bienvenido el maestro
José Agustín Ortiz Pinchetti
Alimentación: hacia un nuevo colonialismo
CFE, patrón sustituto de Luz y Fuerza
Antonio Gershenson
En efecto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que informar e incluir documentos que antes se habían ocultado. Nos referimos, en este caso, a la copia cotejada por el notario 103, de un convenio entre esta comisión y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), encargado de la liquidación del "organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro (LFC), en liquidación" (textual en el encabezado del convenio). El convenio se firmó la madrugada del domingo 11 de octubre, 25 minutos después de la medianoche.
¿Tres y van cero?
Rolando Cordera Campos
El movimiento cívico y la lucha electoral
Arnaldo Córdova
Los amigos de los pobres
Marcos Roitman Rosenmann
agrede la pfp a smeitas
esten atentos a mas noticias de estos hechos
aqui el video de estas acciones, subidas por nuestros compañeros de radioamlo en youtube.
video del momento en que policia federal reprime con gases a los electricistas urgente difundir
http://www.youtube.com/watch?v=CoGwh6sXqqs
Federales reprimen a electricistas con gases zocalo 29-11-09.asf
Federales reprimen a electricistas con gases.asf
29-11-09 En las imediaciones del zócalo protestando por el decreto ilegal.