Da a conocer la UNAM resultados de la Segunda Encuesta Nacional de Cultura Constitucional
La Grave situación que vive el país amerita "rediseño del Estado"
Corrupción, impunidad e intereses extralegales impiden que la justicia funcione, responden
Emir Olivares Alonso.- La Jornada.- 24 de agosto.- La ciudadanía considera que la situación que hoy se enfrenta en México empeorará el próximo año, revela  la Segunda Encuesta Nacional de Cultura Constitucional: legalidad,  legitimidad de las instituciones y rediseño del Estado, elaborada por  especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la  Universidad Nacional Autónoma de México.
El estudio indica que los encuestados calificaron la actual situación del país como "muy negativa"; 70% consideró que en relación con 2010 ésta empeoró o sigue mal y más de la mitad tiene perspectivas pesimistas para 2012.
Tras los resultados, los universitarios concluyeron que corrupción, impunidad e intereses extralegales impiden que la justicia funcione en México, además  de que los tipos de relaciones establecidas desde hace tiempo entre el  ciudadano y los gobernantes "impiden el cumplimiento y respeto de las  leyes, lo que ha implicado el deterioro de las instituciones y su  legitimidad, cuya restauración requiere un rediseño del Estado".
La encuesta, dirigida por el director del IIJ, Héctor Fix-Fierro, asienta que son las universidades públicas del país las instituciones que más confianza generan entre los ciudadanos; en una escala de cero a diez, éstas obtuvieron el promedio más alto: 7.1.
Los maestros ocupan 2º lugar en el nivel de confianza con 7 puntos, seguidos por el Ejército con 6.8, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los medios de comunicación con 6.7, mientras  que los diputados, partidos políticos y policía se situaron en los  últimos sitios de la escala con puntaje de 5.6, 5.5 y 5.4,  respectivamente.
Asimismo,  60% de los encuestados en este estudio –que tiene un nivel de confianza  de 95 por ciento– manifestaron que los gobernadores y los  presidentes municipales hacen "poco" caso al ciudadano y poco más de la  mitad cree que los jueces y magistrados incurren en la misma falta; en lo que toca al Presidente de la República y los legisladores, esta proporción es menor a 50%.
En  la realización de la Encuesta participaron reconocidos investigadores  del IIJ, como Diego Valadés, Sergio López Ayllón y Julia Flores, quien  coordinó el análisis.
En  lo referente a seguridad pública, 1 de cada 3 entrevistados manifestó  temer al robo con violencia, a 27.2% le preocupa ser víctima del  narcotráfico y 2 de cada 10 expresaron su miedo al abuso de las fuerzas  de seguridad pública.
Cerca de siete  de cada diez entrevistados señalaron que en ocasiones no están  dispuestos a apoyar las políticas del gobierno contra la inseguridad y 75.7 por ciento consideró que debería transparentarse la información relacionada con la lucha contra el narcotráfico. Nueve de cada diez rechazaron ser investigados sin orden judicial.
Los encuestados afirmaron que la justicia en México no funciona adecuadamente por la corrupción, la impunidad y la presencia de intereses extralegales; 47.7  por ciento señaló que su funcionamiento no es el idóneo y 22 por ciento  ubicó en la corrupción el problema principal en la impartición de  justicia. Casi seis de cada diez (55.8 por ciento) señalaron que los derechos humanos se respetan poco o nada en el país y la mitad valoró el amparo como medida de defensa legal poco efectiva frente al gobierno.
Esta  segunda encuesta replica los resultados obtenidos en el primer  ejercicio elaborado por los universitarios en 2003, donde la opinión  ciudadana tenía como referente el incremento de crímenes como robo y  secuestro, en tanto que en el estudio actual este rubro fue ocupado por la violencia generalizada y la delincuencia.
Otros  resultados muestran que 70% de los entrevistados aprobarían la  convocatoria de un congreso para elaborar una nueva Constitución.
Además, seis  de cada diez encuestados están de acuerdo con la revocación del mandato  presidencial, en caso de que el Ejecutivo infringiera la Carta Magna, y  más de la mitad rechazó la posibilidad de relegir al Presidente de la  República, diputados, senadores, gobernadores o presidentes  municipales. Finalmente, 60% expresó estar "en desacuerdo" o "muy en desacuerdo" con que los ministros religiososopinen sobre política durante sus servicios y se opuso a la enseñanza de religión en escuelas públicas.
Según  esta encuesta estudiantil, se cree que en 2012 empeorará la situación  de México, (¿En todos los órdenes?), señalando también como muy negativa  la impartición de justicia, pues esta no funciona; También se se indica  que por corrupción, y sobretodo la impunidad se requiere el rediseño  del Estado.-
Muy  contradictorio el señalamiento de confiar por un lado en los medios de  comunicación e indicar que Calderón y los Legisladores hacen más caso al  ciudadano que los Gobernadores, Presidentes Municipales, Jueces y  Magistrados, no obstante el señalamiento de que el País requiere un  cambio total y no apoyar las políticas actuales contra la inseguridad.-
No  todo esta podrido; pues indican; funcionan las Universidades Públicas,  debiendo agregar por nuestra parte, que actualmente en el País estas,  están muy acotadas por el Gobierno, pues se prefiere BECAR en  Universidades Privadas, que crear nuevas Públicas.
Traemos  a colación, las protestas estudiantiles en el Mundo, como esta, en  Chile, donde Cientos de miles de personas participaron de una  movilización convocada por los estudiantes y el Colegio de Profesores para reclamarle al Estado un moderno sistema educativo.-  Igual ocurre en España, Inglaterra, Grecia, etc., etc.,
ESPERAMOS NO SEA CONTAGIOSO.-
Frena PGR indagaciones sobre masacre: CNDH
El  quinto visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,  Fernando Batista Jiménez, acusó a la PGR de negar el acceso al personal  de la Comisión para consultar las constancias sobre el asesinato de 72  migrantes en San Fernando, Tamaulipas, hace un año.-
24 de agosto Silvia Otero | El Universal.- La masacre de San Fernando, Tamaulipas, es un expediente abierto. A un año del asesinato de 72 migrantes presumiblemente por integrantes del cártel de Los Zetas y el hallazgo de 193 cuerpos en fosas clandestinas,  los secuestros de indocumentados se siguen perpetrando en México,  reconoce Fernando Batista Jiménez, quinto visitador de la Comisión  Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
El  organismo continúa la investigación del caso: indaga si las autoridades  federales y estatales han trabajado en el apoyo y protección a  migrantes en la zona, cómo actuaron después de las ejecuciones y cómo se  han conducido las pesquisas, aunque la  Procuraduría General de la República se ha resistido a colaborar y dar  acceso a las averiguaciones previas al personal de la comisión, señala.
El múltiple crimen es evidencia también de “la  ausencia de política pública concreta y sobre todo efectiva en materia  de prevención de delitos cometidos en perjuicio de las y los migrantes, derivados de la falta de coordinación entre las autoridades de los tres ámbitos de gobierno”.
 “Seguimos  integrando el expediente de queja hasta que podamos emitir una  determinación que sirva para ayudar a las víctimas, que se investiguen  estos casos y no queden en la impunidad, y también que se investigue la  actuación de las autoridades que pudiera ser violatoria de los derechos  humanos”, explica.
Batista Jiménez lamentó que la PGR ha negado el acceso al personal de la CNDH para consultar constancias que integran las investigaciones,  “lo que constituye un obstáculo importante para la investigación, y  determinar, en específico, si la autoridad ministerial está actuando  conforme a los parámetros legales correspondientes y con pleno respeto a  los derechos humanos”.
“En recientes días hemos vuelto a solicitar de manera oficial esta colaboración de parte de la PGR. Esperamos encontrar respuesta positiva para que podamos conocer la verdad de los hechos.-
Piden a la CIDH protección para familiares de víctimas de masacre en San Fernando
Gloria Leticia Díaz.- 23 de agosto.-(apro).- A  un año de la masacre de 72 migrantes indocumentados en San Fernando,  Tams., organizaciones civiles y organismos públicos de derechos humanos  solicitaron la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos para proteger a los familiares de las víctimas en su exigencia de justicia.
En un comunicado, las agrupaciones reiteran a la CIDH la solicitud de medidas cautelares planteadas  al relator especial para los migrantes y sus familias, Felipe González,  en el contexto de su visita de trabajo a México.
Ante “la falta de atención adecuada” y el miedo a denunciar, piden  a la CIDH “que requiera a México, El Salvador, Guatemala, Honduras y  Ecuador que adopten medidas de urgente aplicación para atender a los  familiares de víctimas relacionadas con la masacre de 72 personas  migrantes y los restos localizados en fosas clandestinas en San Fernando, Tams.”.
Piden activistas clasificar masacre de San Fernando como “genocidio”
La Redacción.- 23 de agosto.- (apro).- Activistas defensores de los derechos de los migrantes agrupados en el Tribunal de los Pueblos en Movimiento pidieron hoy clasificar como un “crimen genocida” y “crimen de Estado”  la  masacre de 72 indocumentados en San Fernando Tams., ocurrida en 2010, y  recriminaron a las autoridades la falta de resultados en las  investigaciones.
Solalinde, coordinador de la Pastoral de Movilidad en el sureste mexicano, llamó “hipócritas” y “ojetes” a los católicos que participan en las masacres de migrantes o en las violaciones a sus derechos fundamentales.
“Somos hipócritas. No puede ser que seamos católicos y nos estemos chingando a nuestros hermanos…No hay que chingarnos, no hay que ser ojetes”, dijo.
Segob: Hay avances
El  subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la  Secretaría de Gobernación, René Zenteno, destacó que los tres autores  materiales e intelectuales de la matanza y ocho implicados más ya fueron  capturados.
 “Hemos  avanzado de manera significativa en las averiguaciones tanto de San  Fernando el año pasado como en este año y han habido más de 81 personas  detenidas, arraigadas o que se ha librado órdenes de aprehensión (…)  para poder aclarar bien estos hechos”, destacó.
De que tipo de asesinato estamos hablando?; Genocidio, Terrorismo,  Crimen  de Estado, De Eliminación Social, etc., y nos preguntamos porque tanta  lentitud en su aclaración, ya que la SEGOB habla de 81 detenidos,  arraigados, ordenes de aprehensión, pero de ninguna consignación…. Que  es lo que pasa?... Ineptitud u ocultación de los hechos a la opinión  pública… O preferimos;                 
   ¿ Las BALAS a las LEYES?
Al menos 53 muertos en el ataque a casino de Monterrey
Grupo armado provoca incendio
Cerradas, puertas de emergencia
David Carrizales.- Corresponsal.- Periódico La Jornada.- 26 de agosto.- Monterrey NLAl menos 53 personas murieron y 10 fueron  atendidas  por  quemaduras  e intoxicación  tras  el  ataque de un grupo armado contra el casino Royale, ubicado en las  avenidas San Jerónimo y Gonzalitos, en el poniente de la ciudad.
Según  versiones de testigos, los agresores entraron al casino y de inmediato  dispararon ráfagas de armas largas, luego rociaron gasolina dentro del  inmueble y arrojaron granadas, lo que provocó un incendio que duró más  de tres horas y arrasó con el establecimiento.
La  Procuraduría General de Justicia del Estado, sin embargo, señala que  aún no hay indicios de granadazos ni de disparos de armas de fuego.
Decenas de personas quedaron atrapadas porque las puertas de emergencia estaban cerradas con candados.  En su desesperación, huyeron hacia un estacionamiento subterráneo y los  sanitarios, sitios que, debido a la acumulación de humo, se  convirtieron en trampas mortales, declaró el director estatal de  Protección Civil, Jorge Camacho Rincón.
Más de 100 clientes salieron ilesos por la azotea del edificio. Algunos, en su mayoría mujeres, lograron escapar por una ventana que da al área de un estacionamiento externo, con el apoyo de un empleado que se colocó en posición inclinada para que pisaran sobre su espalda, mientras otros salieron por boquetes que abrieron brigadistas de instituciones de auxilio, con el uso de maquinaria pesada.
El ataque ocurrió alrededor de las 15:45 horas, cuando seis sujetos que arribaron en dos vehículos, provistos de armas largas y recipientes con gasolina,  bajaron de las unidades e ingresaron en el establecimiento, y tras  ordenar a los presentes que se tiraran al piso, rociaron combustible  sobre el mobiliario y máquinas de juego, mientras con sus armas amagaban a los clientes y empleados para impedir que abandonaran el lugar por la puerta principal.
Conforme  avanzaban las horas se elevó el número de víctimas fatales y la  angustia de personas que no sabían la suerte de sus familiares.
A las nueve de la noche el gobernador Rodrigo Medina confirmó 40 víctimas fatales, y a las 23:30 horas habló de 53 fallecidos, y admitió que aún podría haber entre 15 y 20 cuerpos en el edificio.
Después  del incendio, algunas personas atrapadas se comunicaron por medio de  teléfonos celulares con sus parientes y los puestos de auxilio, pero  cerca de dos horas después se perdió el contacto.
Testigos de las maniobras de rescate criticaron la falta de coordinación entre las instituciones, las  cuales decidieron abrir boquetes con maquinaria pesada en las paredes  del edificio para que saliera el humo aproximadamente una hora después  de que comenzó el incendio.
El gobernador Medina expresó que no es momento de querer lavarse las manos, sino de apoyar a las víctimas.
Anunció  que solicitará la intervención de la Secretaría de Gobernación,  responsable de otorgar los permisos, que luego deben ser avalados por  los ayuntamientos sin injerencia del gobierno estatal, para que se  resuelva de una vez y a fondo la situación irregular de los centros de  apuestas.
Por  tratarse de un establecimiento con permiso de la autoridad federal,  dijo Medina, la Procuraduría General de la República se hará cargo de  las investigaciones, en coadyuvancia con la procuraduría estatal.
El  17 de enero pasado el casino Royale sufrió un ataque de hombres armados  que presuntamente buscaban a alguien que levantaron del  estacionamiento. En la incursión murió una persona y otra resultó  lesionada.
El  4 de abril fue cometido un atentado con lanzagranadas el casino  Revolución, donde no hubo lesionados, y la madrugada del 25 de mayo  fueron atacados con ráfagas cuatro centros de apuestas, que además  fueron objeto de robo, entre ellos el Royale.
El 8 de julio pasado, en el bar Sabino Gordo, un grupo de la delincuencia organizada asesinó a 21 personas.
A alguien se le salió de Control.- Muchas especulaciones, versiones, confusión  e Hipótesis, sin tener ningún vocero que señale claramente los hechos.-
Puesto  que las Autoridades fueron, a lo largo de las horas, creando más  confusión con sus reportes sin ningún orden y que solo confundían  …..  El socorrido Twitter, (“Oficial”) haciendo también de las suyas creando más confusión.----
De algo si estamos seguros:
Se  respira la corrupción por los “poros” puesto que por un lado se dice  que los dueños de dicho Casino tienen que ver con el apellido MADERO  primos del Alcalde Panista de Monterrey y también un hijo de Ramón  Aguirre V., Ex Regente de la Cd. de México, con permisos para operar  irregulares, o prácticamente sin permiso.-
Todas  las salidas de emergencia cerradas con candado (A piedra y Lodo),  recordándonos a la Guardería ABC y la Tienda Copel donde murieron 49  niños y dos empleadas respectivamente, por estar cerradas con candado y  sin salidas de emergencia.-
El origen de los permisos se remonta a los que otorgó el también Panista Santiago Creel, con el uso y abuso de:
Código Penal Federal.- Artículo 220. Comete el delito de ejercicio abusivo de funciones: El  servidor público que en el desempeño, de su empleo, cargo o comisión,  indebidamente otorgue por sí o por interpósita persona, contratos,  concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias,  exenciones , etc., etc.
De las Hipótesis más creíbles:
Es  casi seguro, que la acción fue producto de enfrentamiento entre dos  antagonistas bien definidos; Los Administradores y/o Propietarios y una  Banda contraria, puesto que está demostrado que no “Balacearon a nadie”  de los asistentes al Casino, y que su objetivo era incendiar el Equipo y  el Inmueble.-
El  daño “Colateral”, se produjo por la inexistencia de salidas de  emergencia o por estar estas bloqueadas, (Recordemos Guardería ABC),  pues es un hecho que muchos de los asistentes lograron salir forzando  algunas salidas diferentes.- (Más de 100 personas), sino habría que  imaginar la masacre que se hubiera producido en otras circunstancias.-
Los  voceros Gubernamentales, incluido Calderón, en forma por demás  tendenciosa están manejando el concepto de Terrorismo, con desconocidos  fines, puesto que tal Concepto está perfectamente definido  Constitucionalmente:
Artículo  139.- Primer parrafo.- Se impondrá pena de prisión de seis a cuarenta  años y hasta mil doscientos días multa, sin perjuicio de las penas que  correspondan por los delitos que resulten, al que utilizando sustancias  tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material radioactivo o instrumentos que emitan radiaciones, explosivos o armas de fuego, o por incendio, inundación o por cualquier otro medio violento, realice actos en  contra de las personas, las cosas o servicios públicos, que produzcan  alarma, temor o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad para que tome una determinación.
El hecho, es de por si muy trágico y lamentable, pero el mismo, no atenta contra la “SEGURIDAD NACIONAL”  o  intenta presionar a la Autoridad, pues tal parece que solo es ajuste de  cuentas que se les salió de control, porque lo grave sería que el  querer asustar a la población hubiese salido del sector Gubernamental.-
Aprovechando el viaje Calderón llama a:
Pide Ejecutivo aprobar Ley de Seguridad para evitar imputaciones injustas a militares
Claudia Herrera, enviada.- Publicado: 25/08/ Morelia, Mich. Felipe Calderóndemandó al Congreso de la Unión que apruebe la Ley de Seguridad Nacional, ahora con el argumento de evitar imputaciones "alevosas y tramposas" como las muchas fincadas injustamente contra militares.
En un cuestionamiento a gobiernos estatales y municipales señaló  que no se vale que por la mañana pidan y demanden más Ejército y más  Marina y por la tarde salgan a criticar el problema de violencia que  genera el gobierno.
Más  allá de discursos y rollos políticos la gente pide protección del  Estado y si no la protege el municipio o el Estado lo menos que se puede  pedir es que se den condiciones a esa intervención a soldados y  marinos, afirmó.”Pero lo que se está  demandando y pidiendo es una obligación elemental de claridad para que  no haya imputaciones alevosas, tramposas como las muchas que se han  fincado injustamente contra las Fuerzas Armadas”,.
A los diputados del PAN les hizo un llamado a redoblar esfuerzos para sacar adelante las iniciativas pendientes y evitar que se descuartice la reforma política.
LUTO NACIONAL
Calderón y el Gobierno de Nuevo León, motaron guardia de honor al Edificio quemado del Casino Royale.
Calderón  rindió un minuto de silencio en el Casino Royal de Monterrey, donde el  día de ayer murieron más de 50 personas.- Jorge Serratos/EL UNIVERSAL.-
Disculpen  “El retobo y el Arrempujón” Señores Gobernantes del País; Pero las  Guardias se hacen ante los restos mortales de las victimas o en su  monumento, además no recordamos que algo similar ya hubiese ocurrido en  los últimos años, como en la Guardería ABC de Hermosillo, o en San  Fernando Tamaulipas con los Emigrantes Asesinados u otro evento  parecido, ni tampoco que se declarasen TRES DIAS DE LUTO NACIONAL, así  como así.-
PGR inicia averiguación previa por ataque a Casino
26 de agosto.- Silvia Otero.- El Universal.-  La Procuraduría General de la República inició una averiguación previa por el ataque al Casino Royale en Monterrey, N.L,por los Delitos como Terrorismo y Delincuencia Organizada, como parte de las tareas que realiza para codyuvar con las Autoridades locales en el esclarecimiento de la agresión.-
Autoridades del Gobierno Federal indicaron que se dio intervención a los expertos de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Armas y Terrorismo de la SIEDO, que colaboran junto con peritos federales.-
Una de las diligencias que se practican, indicaron, es la recopilación y análisis de los videos del Casino, que  contaban con Cámaras de Seguridad, aunque no se precisó el número de  cintas que se han obtenido, cuyas imágenes serán valiosas en la  investigación.-
Si  la indagatoria está basada en un Terrorismo que no existe, según la  Constitución, están apuntado a perder el caso, y como de costumbre o por  ineptitud, o por consigna del “Jefe”… ¡Pero que terquedá!
Saludos Cordiales
Armando Arreguín Rodríguez