miércoles, 3 de febrero de 2010

"Aquí entre nos" con Jorge Saldaña (3 de Febrero de 2010)



(03/02/2010) (Lapicero)

SME Casas del Movimiento Visitan plantón del SME 30-01-2010



http://www.youtube.com/view_play_list?p=2BF36A18E2841C9C

ENTREVISTA DE GRANADOS CHAPA CON FAMILIAR DE VICTIMAS DE CD. JUAREZ



PARA OIR AUDIO:

CORRUPCION POLITICA: Aprueban diputados ley que salva de juicio a 'Papito'

Aprueban diputados ley que salva de juicio a 'Papito':

Aprueban diputados ley que salva de juicio a 'Papito'
Por: Notimex/Roma, Italia.
La Cámara de diputados italiana aprobó hoy la ley del 'legítimo impedimento', por la que el jefe de gobierno, Silvio Berlusconi y sus ministros se salvan de ir a juicio por 18 meses, en espera de una normativa más amplia que impida constitucionalmente su procesamiento.



Por 316 votos a favor, 239 en contra y 40 abstenciones la Cámara baja dio su visto bueno a la ley, que ahora pasó al Senado donde se espera que sea aprobada en un lapso no mayor de un mes.



Por 316 votos a favor, 239 en contra y 40 abstenciones la Cámara baja dio su visto bueno a la ley, que ahora pasó al Senado donde se espera que sea aprobada en un lapso no mayor de un mes.

La legislación aprobada establece que el premier puede obtener la posposición de un audiencia de los procesos en los que es imputado, porque está 'legitimamente impedido' de participar, debido a su acción de gobierno.

Cada posposición se puede extender por seis meses, hasta un total de 18 meses.

Es suficiente que la presidencia del Consejo de Ministros certifique la existencia de tal impedimento, para que los jueces pospongan la cita judicial.

El gubernamental Partido del Pueblo de las Libertades (PDL), que presentó la inicitiva, explicó que se trata de una 'ley puente', que durará 18 meses, en espera de que el Parlamento apruebe una normativa constitucional que de inmunidad al primer ministro, imputado en dos juicios por corrupción.

Para la oposición se trata de la enésima ley 'ad personam' (a uso personal), porque salvaguarda a Berlusconi de sus juicios, violando la sentencia de octubre pasado de la Corte Constitucional, que derogó el llamado Laudo Alfano, una normativa que garantizaba la inmunidad al jefe de gobierno.

Ese tribunal estableció que las prerrogativas para el primer ministro sólo pueden ser establecidas con una ley constitucional.

La normativa 'puente' señala en dos artículos que el jefe de gobierno y sus ministros no pueden ser juzgados mientras están en el ejercicio de sus funciones, pues les debe ser garantizada la 'serenidad' de su trabajo.

La votación se dio en un clima de protestas por parte de la oposición.

Pierluigi Bersani, líder del Partido Democrático denunció que para no ser enjuiciado, a Berlusconi no le importa bloquear al país, y para Antonio Di Pietro, del también opositor Italia de los Valores, la ley aprobada 'humilla a las instituciones, al Parlamento, al país y a los ciudadanos'.

Actualmente Berlusconi enfrenta dos juicios: uno por haber sobornado al abogado inglés David Mills para que no declarara en su contra en dos procesos precedentes y en otro es imputado de fraude fiscal en la compra venta de derechos televisivos de su televisora Mediaset.

Buscar la Felicidad, Encontrar la Depresión


Por John F. Schumaker

Traducción por Hasardevi

Los gobiernos son los principales protagonistas en la conspiración de la felicidad. Cualquier acción política encaminada a una mayor felicidad basada en la amistad entre las personas y ser amigable con el planeta, seguramente encontrará una feroz resistencia. Los mejores consumidores son narcisistas irritados que saltan de un deseo efímero al siguiente, sin estar jamás satisfechos en su interior, sino siempre en el proceso de satisfacerse a sí mismos. Todo nuestro sistema socio-económico está diseñado para dar lugar a este tipio de “ciudadano ideal” quien, desafortunadamente, se deprime a menudo. La alegría es la mayor amenaza a la codicia económica, un ser humano satisfecho en lo profundo de sí, no conviene al sistema.

Leer artículo completo aquí

".. más temprano que tarde ..."

Sí, más temprano que tarde siempre se demuestra que el Presidente Legítimo tiene la razón.

Con el asunto de las alianzas con el PRIAN él ha sido muy claro rechazándolas, sin embargo los merolicos al servicio de la oligarquía, como es su costumbre han manipulado mañosamente esta información tratando de deteriorar su imagen, sobre todo entre quienes lo seguimos e incondicionalmente lo apoyamos.

Es cierto que esto no es nuevo y no debe sorprendernos pero es lamentable que a estas alturas del movimiento de resistencia civil dichas campañas y opiniones de “intelectuales” al servicio del régimen logren sus oscuras intenciones. Y cuando surge alguna opinión proveniente de la “izquierda crítica y objetiva” ésta no sólo es bienvenida sino utilizada como estandarte para destruirlo, políticamente hablando.

Leer nota completa aquí: http://tinyurl.com/yfxdh4n

La homofobia de Calderón

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., 2 de febrero (apro).- Al señor Felipe Calderón le gustan los pleitos. No importa si los gana o los pierde, mucho menos si tiene razón. Tal parece que su vocación es subirse al ring cuantas veces sea necesario, aun cuando mienta explícitamente.

Calderón se pelea con la mitad de los mexicanos que no votaron con él; se pelea con los empresarios que “boicotearon” su ley fiscal; se pelea con los premios Nobel de Economía que critican sus medidas financieras; se pelea con sus propios colaboradores, a quienes un día sí y otro también los amenaza con despedirlos. En fin, siempre tiene un pleito en ciernes.
Leer mas...AQUI
Exigen ONG juarenses la renuncia de Calderón

"Lo que vivimos en esta frontera es un terrorismo de Estado", dicen

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 3

Ciudad Juárez, Chih., 2 de febrero. La Asamblea Ciudadana Juarense, integrada por diversas organizaciones no gubernamentales, y el Frente Nacional contra la Represión, consideraron que "lo que se vive en la frontera no es una lucha contra el crimen organizado, y tampoco enfrentamientos entre bandas rivales, sino un terrorismo de Estado", por lo que exigieron la renuncia del presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Leer mas...AQUI

Cuestionan priístas la legitimidad de Calderón


Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 8

El desbordamiento de los hechos de sangre que dejaron decenas de muertes en Ciudad Juárez y Torreón propició un debate entre PRI y PAN en la Cámara de Diputados que terminó por decantarse en politizar el tema del combate a la delincuencia organizada.

Entre reclamos de las diversas bancadas el pleno sólo aprobó un exhorto a los tres órdenes de gobierno para atender como prioridad nacional el pandillerismo, la delincuencia y el crimen organizado que afecta a Ciudad Juárez. Otras voces exigieron la renuncia del gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y del gabinete de seguridad nacional.

Por primera vez desde el inicio del actual gobierno federal, el PRI la emprendió contra Felipe Calderón al acusarlo de tratar de legitimarse ante la sociedad con la convocatoria a una guerra contra el narcotráfico y no en las urnas.
Leer mas...AQUI

Piden a Bogotá anular proceso de Lucía Morett


Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 12

Jorge Morett, padre de Lucía Morett, la mexicana que sobrevivió al bombardeo contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el abogado de su hija, Hugo Rosas, se entrevistaron ayer con el embajador del país sudamericano en México, Luis Camilo Osorio, para demandar que se anule el proceso judicial iniciado contra la estudiante, por las irregularidades que se han cometido en el caso y porque no se trata de un asunto penal, sino de índole política.
Leer mas...AQUI

Líderes del SME son acosados por miembros de la Policía Federal, acusa Martín Esparza


Los electricistas que mantienen un plantón en el Zócalo realizan minimarchas en el Centro Histórico

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 14

El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, señaló que aun cuando la Procuraduría General de la República (PGR) sostuvo que no hay orden de aprehensión en su contra y no se han girado citatorios contra otros miembros del gremio, continúa el acoso en su contra y sigue latente el riesgo de que se quiera encarcelar a representantes del movimiento. No obstante, dijo, asistirá tranquilo hoy a la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación.

Planteó que a esa mesa asistirán organizaciones campesinas y sindicales que participaron en la marcha del pasado 29 de enero, encabezadas por Cruz López, de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y Francisco Hernández Juárez y Agustín Rodríguez de la Unión Nacional de Trabajadores, entre otros, y el SME sólo acompañará a estos sectores en la reanudación del diálogo con el gobierno federal.
Leer mas...AQUI

"La Corte debe atraer el caso de LFC"


Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 14

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) solicitó este martes al cuarto tribunal colegiado en materia del trabajo que turne a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el expediente relativo al amparo que pidió el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC), por considerar que el máximo tribunal del país debe ejercer su facultad de atracción y resolver en definitiva ese juicio.
Leer mas...AQUI

Ratifican mineros a Gómez Urrutia como dirigente nacional del gremio

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 14

El sindicato nacional minero llevó a cabo una asamblea nacional extraordinaria en la que los representantes de diversas secciones del país refrendaron a Napoleón Gómez Urrutia como dirigente del gremio, confirmaron que no van a permitir una agresión contra los trabajadores de Cananea y apoyaron la conformación del Frente Nacional de Mujeres en Lucha por la Dignidad de los Trabajadores de México.
Leer mas...AQUI

Suspenden labores en la STPS; denuncian que autoridades recortan sus prestaciones


Es el colmo que ni en la Secretaría del Trabajo se respeten nuestros derechos, sostienen

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 15

Empleados de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cerraron la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), suspendieron labores y se mantuvieron en plantón a las afueras de esta instancia, en protesta porque, según señalaron, autoridades de la dependencia les anunciaron que sus prestaciones serán recortadas.
Leer mas...AQUI


Agreden a tiros a tzeltales simpatizantes del EZLN

Hermann Bellinghausen
Enviado
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 16

Bachajón, Chis., 2 de febrero. A tiros fueron agredidos indígenas adherentes de la otra campaña del EZLN –asentados en el predio Virgen de Dolores–, por miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic) "contratados por los rancheros", según denunciaron las autoridades ejidales de San Sebastián Bachajón, municipio de Chilón, Chiapas.
Leer mas...AQUI

Denunciarán labriegos ante órganos mundiales los abusos que padecen

Se nos sigue negando asistencia social y empleo digno: CCI

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 16

La Central Campesina Independiente (CCI) denunciará ante organismos internacionales la persistente violación a los derechos humanos de los labriegos, pues "se les sigue negando asistencia social y empleo digno".
Leer mas...AQUI

"Vigente", la resistencia en Honduras

Mariana Norandi

Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2010, p. 17

Las elecciones en Honduras no significan el fin de la resistencia; si ésta logra organizarse tiene un potencial inmenso para transformar el país, aseguró el ministro de Cultura del gobierno del ex presidente Manuel Zelaya, Rodolfo Pastor Fasquelle.
Leer mas...AQUI

Dinero

Severo golpe contra los pensionados
Los obligan a pagar ISR
Teletón en Catemaco

Enrique Galván Ochoa

No sólo les negaron un aumento para compensar la caída del poder adquisitivo, devastado por efecto de la devaluación y la inflación, sino que el gobierno calderonista, en complicidad con diputados del PRI, los chuchos del PRD y los partidos de la chiquillería, asestaron una puñalada por la espalda a los pensionados. A partir del mes de enero, sin previo aviso, sufrieron el descuento del impuesto sobre la renta. Nunca antes les habían hecho un descuento.
Leer mas...AQUI

México SA

Globalización en un mundo desigual
Atenta el FMI contra el bienestar social
Austeridad de a mentiritas

Carlos Fernández-Vega

Primero "recomendó" la política del endeudamiento para que los países de mediano alcance "crecieran y se desarrollaran". Más adelante, cuando esas mismas naciones, ya endeudadas hasta la coronilla, no pudieron pagar los leoninos intereses, les "propuso" que se "ajustaran", desmantelaran la planta productiva del Estado, dejaran sin comer a sus gobernados y se "reformaran estructuralmente" para "cumplir" con la deuda que supuestamente los haría "crecer y desarrollarse". Una vez saqueados por las grandes trasnacionales financieras y exprimidos por las oligarquías autóctonas, los "orientó" para que abrieran sus economías de par en par, se globalizaran y compitieran "en igualdad de condiciones" en un mundo aberrantemente desigual.
Leer mas...AQUI

Matrimonios homosexuales: oposición sin argumentos

En el contexto de su visita a Japón, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, respaldó la acción de inconstitucionalidad promovida por la Procuraduría General de la República (PGR) contra las modificaciones al Código Civil del Distrito Federal que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y les confieren, entre otros, el derecho a la adopción; señaló que la PGR tiene la obligación "de velar que todo ordenamiento legal del orden federal o local esté apegado a la Constitución"; sostuvo que la Carta Magna "habla explícitamente del matrimonio entre el hombre y la mujer", e insistió en que se trata de un debate de índole legal que "no tiene ninguna intencionalidad política ni parte de ningún prejuicio".
Leer mas...AQUI

Haití, Cuba y la ley primera

José Steinsleger

La tiranía mediática silencia las grandes verdades porque no son relativas: cuando el terremoto del 12 de enero pasado arrasó con Haití, los médicos cubanos llevaban más de 10 años allí. Y cuando el show de la "ayuda humanitaria" apague sus luces, los médicos cubanos seguirán estando allí.
Leer mas...AQUI

Señuelos y realidad


Luis Linares Zapata/ II y última

Mientras por el ancho mundo trabajan para dar cauce y solución a los problemas desatados por la crisis sistémica que tuvo su epicentro en Wall Street, en México sus elites se purgan con múltiples señuelos para desmovilizar sus energías (junto a otros más) y no avanzar.
Leer mas...AQUI

SEGUNDO NUMERO DE EL PERIODICO REGENERACION

PUEDEN YA BAJAR EL SEGUNDO NUMERO AQUI:
http://www.divshare.com/download/launch/10367410-03e
Exigen renuncia

Legisladores del PRI, PRD y PT exigieron la renuncia del gabinete de Seguridad Pública federal/ El priísta David Penchyna subrayó que ante las 18 mil ejecuciones en lo que va de la actual administración, es necesario aceptar que la estrategia es equivocada/ Gerardo Fernández Noroña exigió al gobierno federal aplicar políticas de prevención y reestructuración del tejido social en Chihuahua/ El diputado perredista Víctor Manuel Castro Cosío demandó ir al fondo del asunto y eliminar la incapacidad del gobierno para dar tranquilidad a la república mexicana MÉXICO, D. F., 2 de febrero (NOTIMEX).- La masacre de 16 jóvenes en Ciudad Juárez la madrugada del pasado domingo encendió los ánimos en San Lázaro, donde diputados del PRI, PAN y PRD se lanzaron acusaciones por la “guerra” contra el narcotráfi.. [+] Ver mas

Recuerdan al Comandante Genaro Vázquez


Organizaciones sociales realizaron marchas y mítines en varias ciudades de Guerrero para conmemorar el 38 aniversario luctuoso del jefe guerrillero Genaro Vázquez Rojas CHILPANCINGO, Guerrero, 2 de febrero (UNIVERSAL).- Diversas organizaciones sociales realizaron marchas y mítines en esta capital, Iguala y en San Luis Acatlán, para conmemorar el 38 aniversario luctuoso del comandante guerrillero Genaro Vázquez, de quien aseguraron que luchó con las armas en la mano para cambiar las condiciones de vida de millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema. José Bracho Campos, lugarteniente de Genaro Vázquez Rojas, dijo que en los mítines se guardó un minuto de silencio en memoria del guerrillero que en sus planteamientos buscaba el cambio de sistema para terminar con la oligarquía “que decía era la re.. [+] Ver mas

“Usted es el asesino”, le dicen a FCH


Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Hay hombres que no suben después de caer”.- Arthur Miller De nueva cuenta Felipe Calderón dio muestras de su total prepotencia, de su autoritarismo, de su equívoca conducción. El escenario se sitúa en el extranjero, en Japón. Apenas amanecía el martes y el michoacano ya decretaba que los estudiantes muertos en Chihuahua eran delincuentes de la peor ralea y que perdieron la vida porque se enfrentaron bandas rivales. Más tarde, cerca del mediodía y una vez curada “la cruda”, cambió la versión y la tornó más amable hacia las víctimas y casi, casi, intentó una disculpa. Esta misma forma la ha utilizado para determinar el cierre de los casos espinosos a fin de que sus compinches, mal llamados actualmente funcionarios, hagan lo que tengan que hacer para dar.. [+] Ver mas

Febrero sangriento

Fuerzas Armadas Javier Ibarrola “Faltan más políticos verdaderos. Hay que actuar de acuerdo con la ley, pero el gobierno es el primero que debe respetarla. Ojalá haya una decisión para remediar las cosas, porque hace falta, me da la impresión de que va a pasar algo”. El mes que apenas inicia es sin duda la ocasión siempre bien aprovechada para que los militares se hagan oír. En este mes preñado de hechos que fueron forjando la nación mexicana, el único orador es un político, (5 de febrero) de esos que de una forma u otra han participado en hacer jirones la Constitución de la cual, por ejemplo, le quitaron al Ejército su misión de “mantener el imperio de la Constitución”. Pero el Ejército, ante el desorden gubernamental que llevó incluso al presidente Calderón a exponer públicamente q.. [+] Ver mas

Calderón, investigador privado


Indice Político Francisco Rodríguez COMO EL INSPECTOR Clouseau, el señor Felipe Calderón vuelve a sorprendernos con sus entretenidas y siempre fallidas lucubraciones político-policiacas. Y es que así como inmediatamente dictaminó en 2009 que el cantante Michael Jackson había muerto “por su adicción a las drogas”… o como en 2009 cuando falló –en ambas acepciones—, que la señora Ernestina Ascencio Rosario había muerto de “una gastritis crónica mal atendida”, aún cuando era evidente la violación tumultuaria de la que había sido objeto… ahora el ocupante de Los Pinos ya concluyó que el asesinato de jóvenes en Ciudad Juárez el fin de semana anterior obedeció a rivalidades con “otro” grupo delincuencial. Asesinados y, además, vilipendiados por Calderón. Ya los catalogó cual del.. [+] Ver mas

Postergan extradición de Zhenli Ye Gon

WASHINGTON, EU., 2 de febrero (APRO).- El juez federal de la Corte del Distrito de Columbia, John Facciola, postergó por tiempo indefinido el fallo sobre la petición de extradición que presentó el gobierno de México al de Estados Unidos contra el empresario chino acusado de narcotráfico, Zhenli Ye Gon. La decisión fue tomada ante las discrepancias en los argumentos del Departamento de Justicia y la entrega de nuevos documentos sobre el caso. Un poco molesto con la posición de la fiscalía y de la defensa de Ye Gon, que entregó a la Corte un nuevo documento en el que rechaza el sustento de las acusaciones del gobierno de México, en las cuales se basa su pedido de extradición, el juez Facciola decidió alargar su decisión final, para que la defensa y la fiscalía tengan más tiempo para sustentar sus argumen.. [+] Ver mas

Un nuevo e indeseable tipo de turismo

Escrutinio Juan José Morales Un relato que recurrentemente circula por Internet, presentado como hecho real, es el de individuos que “ligan” a una desconocida en un bar, se van con ella a pasar una noche de placer, pierden el conocimiento después de unas copas, y al recobrarlo se encuentran en un cuarto de hotel, sumergidos en hielo en la tina del baño —la historia no dice por qué no mueren de hipotermia—, con un teléfono al lado y un letrero indicándoles pedir una ambulancia porque les han robado un riñón. Se trata de un mito urbano. Pero en cambio es rigurosamente cierto que en los últimos tiempos ha comenzado a extenderse el llamado “turismo de trasplantes”. Es decir, los trasplantes —especialmente de hígado y riñón— realizados en algunos países a pacientes extranjeros que por dife.. [+] Ver mas

Dice la Corte que el IETU es legal


MEXICO, D.F., 2 de febrero (APRO y SUN).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio el primer paso para reconocer la constitucionalidad del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). El pleno de ministros resolvió que por ser distinto al Impuesto Sobre Renta (ISR), el IETU no viola la Constitución al evitar deducciones, tal y como ocurre en el primero. Declaró infundado uno de los argumentos clave que usaron los empresarios para impugnar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU), al determinar que el gravamen no viola el principio de proporcionalidad tributaria. El fallo se aplica únicamente al apartado relacionado con no permitir que se deduzcan actividades que sí se pueden deducir a través del impuesto sobre la renta. Con una votación de nueve a dos, el pleno precisó que el IETU no viola el p.. [+] Ver mas

La pesadilla

Jaque Mate Sergio Sarmiento “Hay velas que lo alumbran todo, menos el propio candelero.” Christian Hebbel Llegar a México después de Davos es como despertar de un sueño para regresar a una pesadilla. En el Foro Económico Mundial los países se pelean por demostrar que son más competitivos. En México nos esforzamos por ser más violentos. El domingo 31 de enero un grupo de jóvenes que se divertían en una fiesta en Ciudad Juárez fueron “rafagueados” con ametralladoras por sicarios; 16 de los agredidos han fallecido. Ya las autoridades ni siquiera pueden argumentar, como lo han hecho tantas veces, que si alguien es víctima de la violencia algo debe haber hecho para provocarla. Lo único que se les podría achacar a los jóvenes de Juárez era su desempeño académico y su participación en un eq.. [+] Ver mas

¿Alianzas o complicidades cupulares de los partidos?


Conjeturas Alvaro Cepeda Neri Las alianzas entre partidos políticos para las disputas electorales, no son nuevas ni fuera de lo común. Ha sido una constante después de que el Estado de Partidos, en los contextos democráticos, se consolidó. Y fórmula sobre todo, para atraer más votos, una vez que dos o más partidos sellan su unión pasajera para enfrentar a un partido cuantitativamente fuerte, al que quieren desplazar del poder o temen les pueda ganar en las urnas. En la vieja-nueva, por sus cambios innovadores, Unión Europea (que en sus escritos políticos propuso Kant), las alianzas de ese tipo aparecen en cada elección y cumplen con su objetivo. Entre nosotros, todavía infantiles en la más lucha que competencia electoral, se han dado complicidades antes que alianzas. Estas aparecen cuando, también, e.. [+] Ver mas

Infalible forma fascista de desmantelamiento del Estado

María Teresa Jardí Lo del IFAI, al que se le ha creado un tribunal revisor por encima, en Campeche, buscando que lo mismo se haga en todos los niveles, lo explicaba muy bien hace unos días nuestro compañero Guillermo Fabela Quiñones, retomando la denuncia hecha por Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información. Instituto medio conocido por algunos como el IFAI. Porque es evidente que los larguísimos nombres que se les ponen a los organismos que se crean para proteger, lo que no funciona, se deciden en función de dificultar el acceso a la información por parte de los ciudadanos comunes y corrientes. Gobernados previamente deseducados, televisivamente y vía la entrega hasta de la SEP, no sólo del Sindicato de Maestros, lo que de suyo ya revestiría una gravedad .. [+] Ver mas

La complicidad de nuestro confort


Ricardo Andrade Jardí Nadie con un mínimo sentido común puede afirmar que se está “ganando la guerra”, cuando un grupo de pistoleros entra en una fiesta, en una ciudad repleta de policías enviados ex profeso a garantizar la seguridad ciudadana, luego de que se cuestionara la estancia de los militares por la inseguridad que en el lugar había. Nadie con sentido común declara eso luego de que se ejecuta a 16 personas: niños, jóvenes y adultos y los agresores salen del lugar como si nada. Sólo se puede afirmar que la guerra se está ganando cuando se está del lado de los ejecutores. Ciudad Juárez es un territorio donde ser luchador social o mujer equivale a estar marcado por la muerte. Donde si no te mata el “crimen organizado”, te mata la pretendida y falaz “lucha contra el crimen organizado”.. [+] Ver mas

Escalada militar de EU contra Irán y China

Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme Obama y el Congreso, secuestrados por el Pentágono y Wall Street, se han volcado a un ominoso despliegue militar en todo el mundo —desde el Mar Caribe pasando por el Golfo Pérsico hasta el Sudeste Asiático y el Estrecho de Taiwán— cuyo principal objetivo, a nuestro juicio, es doble: 1-Proteger su vulnerable “bajo vientre” (“soft-belly”) en el Mar Caribe convertido en un nuevo “Mare Nostrum” estadounidense (instalación de siete bases militares en Colombia; golpe de estado militar tolerado en Honduras con el apoyo de Israel y Taiwán; “ayuda humanitaria” de 10,000 marines en Haití que pone en jaque a la retaguardia de Cuba); y 2- Una triple ofensiva en Irán, el estrecho de Taiwán y en Tailandia que en su conjunto aprietan las tuercas de aprovisionamiento pe.. [+] Ver mas

Ecuación fatal


Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Que el sistema político mexicano hace agua por todos lados lo demuestra la crisis social que caracteriza al país al comenzar el siglo veintiuno. Con todo, el problema de fondo está en la cerrazón de la oligarquía para darse cuenta de una realidad tan evidente. Podría suponerse que si al frente del Ejecutivo estuviera un estadista, aunque fuera de orientación conservadora, éste le haría ver a los poderes fácticos la necesidad imperiosa de aflojar las riendas que aprietan al máximo el cuello de las clases mayoritarias. Como no es así, continúan estirándolas, al fin que al frente del gobierno federal se encuentra un aliado incondicional, siempre dispuesto a servir con absoluta fidelidad a los propósitos de lo que antiguamente se conocía como la gran burguesía y hoy plut.. [+] Ver mas

CANDIL CALLEJERO


Es vergonzoso que el Presidente y el procurador se embarquen en una cruzada retrógrada mientras se desatienden de lo que debería ser su prioridad: darnos seguridad. 
La masacre de  estudiantes en ciudad Juárez se debe a la ineptitud del aparato de seguridad. Ofende que, mientras se multiplican las matanzas, la Procuraduría se dedique a elaborar y presentar una acción de inconstitucionalidad contra la decisión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de legalizar los matrimonios entre personas del mismo sexo y que respalde al PRI campechano en su empeño por hacer retroceder la transparencia. 

Entrevista a AMLO

Watch live streaming video from radioamlotv at livestream.com