MORENA no se rinde 
Durante su gira  por el sur de Veracruz y Oaxaca, Andrés Manuel López 
Obrador reitera que la multa que prefiere aplicar el IFE a los partidos 
que lo postularon a la presidencia tiene como único fin equipararlo con 
Peña Nieto / En Tuxtepec consideró que el gobernador Gabino Cué realiza 
una buena gestión muy distinta a la administración del ex mandatario 
Ulises Ruiz
TUXTEPEC, Oaxaca, 2 de febrero (MORENA).- A cuatro días de que el 
Consejo General del Instituto Federal Electoral apruebe o rechace una 
millonaria multa a los partidos que lo postularon a la Presidencia de la
 República por un aparente rebase de tope de campaña, Andrés Manuel 
López Obrador expresó que en el fondo lo que se pretende es equipararlo e
 igualarlo con el corrupto de Enrique Peña Nieto.
Es el mundo al revés, manifestó al record.. [+] 
Ver mas  
Intensa búsqueda
A tres días de la tragedia en la Torre de Pemex en la Ciudad de México, 
que dejó al menos 33 muertos y 121 heridos, las labores de rescate 
continúan en medio de grandes esfuerzos en dos zonas que aún faltan por 
explorar y en las que habría un número indeterminado de desaparecidos / 
En medio de un profundo dolor inician funerales 
MÉXICO, D.F., 2 de febrero (EL UNIVERSAL/EFE/DPA/AFP/AP/NOTIMEX).- Las 
labores de exploración en el edificio B2 de la Torre de Petróleos 
Mexicanos (Pemex) –poniente de la ciudad de México- se extendieron este 
sábado a una zona en la que previamente no se había podido acceder sin 
que se hayan localizado aún sobrevivientes, aunque según familiares, 
rescatistas confiaban en ubicar a 16 personas en el sitio.
El lugar, en el que hubo 34 muertos y 121 heridos a causa de una expl.. 
[+] 
Ver mas  
Intempestivo recorrido
A pesar de haber declarado luto nacional por tres días, el presidente 
Enrique Peña Nieto se fue de vacaciones el viernes por la noche, aunque 
debido a las críticas que circularon principalmente en redes sociales se
 vio obligado a regresar y realizar una visita a la llamada “zona cero” 
en las instalaciones centrales de Pemex
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de feb (SIN EMBARGO/UNIVERSAL).– Los equipos 
especializados en rescate todavía trabajan este sábado por la 
tarde-noche en la sede central de Pemex en busca de sobrevivientes, 
aunque sospechan que lo que encontrarán son entre cuatro y diez 
cadáveres.
Sin embargo, el Presidente Enrique Peña Nieto ha decidido tomarse unas 
vacaciones, aprovechando el puente por el 5 de febrero. Lo último que 
hizo públicamente fue declarar “luto nacional” justo de tres días.. [+] 
Ver mas  
Doloroso adiós
Iniciaron los primeros funerales de las víctimas de la explosión e el 
edificio B2 de la Torre de Pemex en medio del profundo dolor de los 
familiares y la solidaridad de sus compañeros / Impactantes relatos de 
sobrevivientes / Identifican a 32 de los 33 fallecidos
MEXICO, D.F., 2 de febrero  (UNIVERSAL).- Los recordaron como eran en 
vida y los despidieron con cálidos aplausos. Siete de las víctimas de la
 explosión del jueves pasado en el edificio B2 de la Torre de Pemex, 
estuvieron ayer por última vez con sus familiares.
Alrededor de los cuerpos de Dafne Sherlyn Martínez Carbajal y de su 
padre, Irvin Omar Martínez Pulido, se gritaron porras, nutrida presencia
 de niños y globos blancos para la pequeña de apenas 9 años.
Fue un adiós doloroso, en el que también estuvo presente el director 
general de Petr.. [+] 
Ver mas  
Motín en Islas Marías
Alrededor de 650 presos del complejo penitenciario Islas Marías, 
localizado en el Pacífico a unos 113 kilómetros de la costa noroeste de 
México, se amotinaron durante varias horas en demanda de mejor calidad 
en los alimentos y en la atención médica que reciben / En la “protesta” 
resultaron con lesiones leves cinco policías federales / La Comisión 
Nacional de Seguridad informa que se restableció orden en la prisión 
insular 
MEXICO, D.F., 2 de febrero (UNIVERSAL/AP/AFP/NOTIMEX).- Un grupo de 650 
presos del complejo penitenciario Islas Marías se amotinó la mañana del 
sábado y por varias horas, en demanda de mejores servicios, como calidad
 en los alimentos y en la atención médica que reciben.
La Policía Federal, que calificó como “protesta” el incidente, reconoció
 que cuatro custodios resul.. [+] 
Ver mas  
Reprobable exclusión
Municipios con altos niveles de marginación en estados como Jalisco, 
Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán y Nuevo León, quedaron 
fuera de la Cruzada Nacional contra el Hambre / Autoridades municipales y
 estatales califican eso como lamentable y solicitan su inclusión en el 
padrón que originalmente contempla solamente a 400 localidades
MEXICO, D.F., 2 de febrero (EL UNIVERSAL).- La Cruzada Nacional contra 
el Hambre, lanzada por el presidente Enrique Peña Nieto en enero pasado,
 dejó fuera a municipios con altos niveles de marginación en estados 
como Jalisco, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Michoacán y Nuevo 
León, los cuales reclaman su inclusión.
Autoridades municipales y estatales han calificado estos hechos como 
lamentables y han solicitado que sus alcaldías también sean 
consideradas.. [+] 
Ver mas  
Nuevas reglas de operación
Entrarán en vigor en diversos programas del campo, informan diputados y 
senadores del PRD
MÉXICO, D.F., 2 de febrero.- Diputados y senadores de la Coalición de 
Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), junto a otros
 legisladores, acordaron con el secretario de Agricultura, Enrique 
Martínez y Martínez, flexibilizar y poner candados en las reglas de 
operación de diversos programas dirigidos al campo, entre ellos el 
Programa Especial Concurrente (PEC), uno de los más importantes y que 
cuenta con poco más de 300 mil millones de pesos para este 2013.
Aunado a ello, se acordó la creación de tres nuevos programas enfocados a
 los pequeños y medianos productores con tierras de entre cinco y 10 
hectáreas de extensión, a fin de cerrar la puerta a las grandes 
agroindustrias.
Lo anterior inform.. [+] 
Ver mas  
Indicador Político
Carlos Ramírez
* Cassez y el fracaso de la justicia
* Reparar estrategia de seguridad
El ya conocido como Caso Cassez ha servido para meter en el debate 
nacional de nueva cuenta el tema de la estrategia de seguridad concebida
 como un todo integral. La tardanza en entrar en operación la estrategia
 del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha contribuido a 
aumentar la tensión entre los sectores, mientras han comenzado a 
acumularse datos de la violencia criminal en las goteras del Valle de 
México, sobre todo en el Estado de México y algunos casos en el Distrito
 Federal.
El efecto social de la libertad absoluta de la francesa a pesar de la 
acumulación de pruebas en su contra como parte de la banda de 
secuestradores Los Zodiaco volvió a meter en el imaginario social el 
tema de las complicidades, los a.. [+] 
Ver mas  
Autodefensa en Guerrero, contraria a Constitución
 La Comisión Nacional de de los Derechos Humanos solicitó al gobierno del
 Estado la aplicación de medidas cautelares con el propósito de 
salvaguardar los derechos humanos a la vida, de las personas retenidas 
por la policías comunitaria en Ayutla y Tecoanapa
MEXICO, D.F., 2 de febrero (UNIVERSAL).- La CNDH indicó que la 
autodefensa instalada en municipios de Guerrero es contraria al Artículo
 17 constitucional, por lo que solicitó al gobierno del estado de 
Guerrero la aplicación de medidas cautelares, de manera indefinida, con 
el propósito de salvaguardar los derechos humanos a la vida, integridad 
física, seguridad jurídica y legalidad de las personas retenidas por los
 denominados grupos de autodefensa.
En el marco de la investigación del caso relacionado con este 
movimiento, conformado por diferentes o.. [+] 
Ver mas 
Guerrero preservará DH de detenidos
Acepta Angel Aguirre Rivero solicitud de la CNDH
ACAPULCO, Gro., 2 de febrero (NIVERSAL).- Tras reiterar que su 
administración trabaja en una propuesta a través de una comisión para la
 paz en municipios con autodefensa, el gobernador de Guerrero, Angel 
Aguirre Rivero, acató la solicitud de la Comisión Nacional de Derechos 
Humanos (CNDH) para implementar medidas cautelares en el caso de 54 
personas retenidas en las comunidades indígenas del municipio de Ayutla 
de los Libres por grupos de autodefensa civil armados.
Manifestó que su gobierno adoptará todas las medidas cautelares 
planteadas por la CNDH, para preservar la aplicación de las garantías 
individuales de personas acusadas, y que estará pendiente del desarrollo
 de los esfuerzos que realiza la Policía comunitaria con los miembros de
 la autodefensa.. [+] 
Ver mas  
Justicia en el México profundo
Hartos de las incesantes extorsiones, secuestros y robos impulsados por 
la ola de violencia, granjeros, tenderos y otros habitantes de la región
 montañosa de Guerrero toman la ley en sus manos como “policía 
comunitaria”/ Como en el lejano Oeste pero al estilo mexicano
EL MESON, Gro., 2 de febrero (AFP y REUTERS).-En El Mesón, un pequeño 
poblado del sur de México, un murmullo de voces indignadas recorrió la 
plaza principal repleta de personas cuando un hombre fue acusado esta 
semana de homicida y “descuartizador” tras haber sido detenido por 
policías comunitarios, que decidieron defenderse del crimen organizado.
Un total de 53 personas detenidas por los grupos de autodefensa fueron 
presentadas el jueves ante un tribunal popular que se instaló en una 
plaza pública.
Estos grupos, integrados por ce.. [+] 
Ver mas  
Chávez da órdenes desde Cuba
Maduro acusa a Capriles de conspirar “contra la patria” desde Colombia 
CARACAS, 02 Feb 2013 (AFP/EFE) - El presidente venezolano Hugo Chávez, 
sometido a cirugía en Cuba en diciembre pasado por un cáncer y que cerró
 su ciclo postoperatorio, dio en La Habana órdenes a su ministro de 
Defensa, Diego Molero, sobre temas de seguridad y agradeció a la Fuerza 
Armada de su país su “lealtad”, dijo el sábado el vicepresidente Nicolás
 Maduro.
El viernes, Chávez “se reunió con el almirante en jefe Molero, quien 
vino feliz (de La Habana) porque nuestro comandante está como siempre 
lúcido, dando orientaciones y órdenes”, afirmó Maduro en un recorrido 
por un complejo agro-alimentario en el estado Portuguesa (oeste), 
transmitido por el canal oficial.
Por su parte, el vicepresidente acusó al líder opos.. [+] 
Ver mas  
FARC liberan rehenes
Arremeten contra Uribe
BOGOTA, Colombia, 2 de febrero (AP/EFE/Notimex).- La guerrilla de las 
FARC anunció el sábado que liberará en una fecha no determinada a dos 
policías y a un militar que mantienen retenidos desde hace nueve días. 
Los secuestrados  se ``encuentran en buenas condiciones y recibiendo un 
trato respetuoso y digno”, dijeron los rebeldes según el comunicado 
publicado en su  página de Internet. Aseguraron que procederán  “a 
hacerlas gestiones del caso para ponerlos en libertad”.
Los policías que recobrarían la libertad son Víctor Alfonso González y 
Cristian Camilo Yate, patrulleros secuestrados por las rebeldes Fuerzas 
Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 25 de enero en una zona 
del departamento de Valle del Cauca mientras adelantaban tareas de 
inteligencia.
En la entreg.. [+] 
Ver mas 
A las urnas, hoy
Cuba 
LA HABANA, Cuba, 2 de Febrero (AFP) - Los medios oficiales cubanos 
llamaron este sábado a la población a votar en los comicios del domingo,
 en los que serán elegidos 612 diputados entre 612 candidatos, en un 
proceso sin sorpresas que conducirá seguramente a fin de mes a la 
reelección del presidente Raúl Castro.
“¡A las urnas mañana!”, dijo el diario oficial Granma, que destacó que 
“están creadas todas las condiciones” para la votación, en un proceso 
sin campañas, sondeos ni candidatos de la oposición.
“Se está arrimando un día feliz”, indicó el diario Juventud Rebelde, que
 destacó que 8,5 millones de cubanos “tienen este domingo la oportunidad
 de elegir en las urnas, mediante el voto libre y secreto, a sus 
diputados”.
En los comicios serán elegidos los 612 miembros del Pa.. [+] 
Ver mas  
Mujica celebra cumbre de la Celac
SANTIAGO, Chile, 2 de febrero (Notimex).- El presidente de Uruguay, José
 Mujica, valoró en forma positiva la primera cumbre de la Comunidad de 
Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), celebrada esta semana en 
Chile, al considerar que su mayor crédito fue la unidad regional. 
“El mayor crédito que deja es que, por primera vez en estos años, los 
latinoamericanos andamos juntos, sin tutores de afuera”, subrayó el 
mandatario, en entrevista publicada este sábado por el periódico chileno
 La Tercera.
Explicó: “Parecería que no estamos acostumbrados a mantener ciertos 
rasgos de unidad entre nosotros sin que signifique que estemos ciento 
por ciento de acuerdo”.
“Eso es un progreso si uno lo compara con lo que ha sido la historia de 
América. No es poca cosa, aunque es una unidad zurcida con hilos en.. 
[+] 
Ver mas  
Caso Assange, sin avances
NUEVA YORK, EU, 2 de febrero (EFE).- El canciller de Ecuador, Ricardo 
Patiño, afirmó hoy que su país “mantiene la comunicación” con el Reino 
Unido sobre el caso del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, si bien 
no hay avances hacia una posible solución.
Patiño señaló en declaraciones a Efe que Ecuador recibió “hace pocos 
días” una nueva comunicación que se está “estudiando”.
El documento británico tiene el factor positivo de que “se mantiene el 
nivel de diálogo”, pero también supone “la mala noticia de que se 
mantienen posiciones muy distantes”, explicó el canciller.
Assange, australiano de 41 años, fue detenido en diciembre de 2010 en 
Londres a petición de la Justicia sueca, que le reclama para 
interrogarle por presuntos delitos sexuales que él niega, después de que
 su porta.. [+] 
Ver mas  
Dilema inmigratorio
Opiniones
El debate sobre la cuestión inmigratoria amenaza dividir al Partido 
Republicano, enfrentando a quienes se enfocan principalmente en las 
elecciones presidenciales contra los que hacen hincapié en los comicios 
legislativos.
Los estrategas dicen que para ganar los comicios para presidente, que 
han perdido dos veces seguidas, en parte debido a un mínimo apoyo de los
 votantes hispanos, deberían suavizar su retórica sobre los inmigrantes 
sin autorización legal y apoyar alguna versión de “reforma 
inmigratoria”.
Pero conceder a los residentes sin permiso legal una vía a la 
ciudadanía, que los críticos llaman “amnistía”, es profundamente 
impopular en muchos distritos de los legisladores republicanos.
El presidente Barack Obama desea esa concesión. Y también algunos 
legisladores republicano.. [+] 
Ver mas  
Dinero negro
El jefe de Gobierno español, Mariano Rajoy, niega haber recibido pagos 
irregulares / Descarta dimisión 
MADRID, España, 2 de febrero (AFP).- El jefe del Gobierno español, 
Mariano 
Rajoy, negó este sábado haber recibido “dinero negro” y descartó dimitir
 tras el escándalo provocado por las informaciones de prensa que lo 
acusaban de haber cobrado pagos irregulares.
“Nunca he recibido ni he repartido dinero negro”, declaró Rajoy delante 
la dirección del Partido Popular (PP), de derechas, que él mismo 
preside.
“Si alguien piensa que mediante el acoso me voy a encoger o pueda 
abandonar la tarea que los españoles me han encomendado, quiero decirles
 que se equivocan”, añadió Rajoy después de que cientos de miles de 
personas hayan firmado una petición en Internet para reclamar su 
dimisión.
Adem.. [+] 
Ver mas  
Ultimas cartas
BUENOS AIRES, Argentina, 2 de febrero (AP).- Argentina jugó sus últimas 
cartas antes de una audiencia en una corte de apelaciones de Nueva York 
que podría establecer un precedente mundial para las naciones que tratan
 de finiquitar deudas.
Los documentos interpuestos el sábado en la madrugada, tiempo de Buenos 
Aires, muestran que el Gobierno del país sudamericano se niega a ceder 
terreno a un grupo de inversionistas a los que llama “fondos buitre”.
Estos exigen el pago del valor total original prometido más los 
intereses por bonos que Argentina no ha pagado desde su crisis deudora 
de 2001.
En lugar de ello, Argentina ofrece los mismos términos que el 93%de los 
otros tenedores de bonos aceptaron hace años. Su texto argumenta que 
cualquier otra cosa sería injusta para la mayoría de los inversionistas y
 ha.. [+] 
Ver mas  
Peligrosa escalada militar
Pedro Díaz Arcia
El ataque israelí contra objetivos en territorio sirio agrava la crisis 
interna en el país árabe y amenaza con extenderse como un nuevo río de 
fuego por la región, en una escalada militar de carácter irreversible. 
Hay muchos intereses en juego y muchas manos en el plato.
Las noticias acerca de la agresión están marcadas por la confusión o 
distorsión de la información: porque el influjo que ejercen los medios 
masivos de comunicación no sólo radica en lo que dicen, sino en lo que 
callan. 
Mientras una agencia de noticias, citando fuentes en Estados Unidos, se 
refería al ataque en las cercanías de la frontera sirio libanesa contra 
un convoy que transportaba un sofisticado sistema ruso de misiles 
tierra-aire presumiblemente hacia las milicias de Hezbolá, el Gobierno 
sirio afirma.. [+] 
Ver mas  
Sumario Mundial
Niño secuestrado está en un búnker 
WASHINGTON, EU, 2 de febrero (EFE).- Un niño de cinco años que fue 
secuestrado el pasado martes en una zona rural de Alabama (EU) continúa 
hoy en el búnker subterráneo en el que lo mantiene encerrado su captor, 
un veterano de la guerra de Vietnam con quien las autoridades están “en 
contacto permanente”. 
El alguacil del condado Dale, Wally Olson, explicó hoy en una breve 
conferencia de prensa que el secuestrador, un hombre de 65 años 
identificado como Jimmy Lee Dykes, ha permitido que las autoridades 
entregaran al niño libros para colorear, juguetes y la medicación que 
necesita. 
Fuerte terremoto en Japón 
TOKIO, Japón, 2 de febrero (AFP).- Un violento terremoto tuvo lugar en 
la noche del sábado en la isla japonesa de Hokkaido, sintiéndose en las 
numero.. [+] 
Ver mas  
Atentado de Estado
María Teresa Jardí
Lo único que iba quedando claro, luego del impacto del primer momento, 
era que la explosión en PEMEX no era un evento guerrillero. De haber 
sido un atentado con esa procedencia el grupo en cuestión de inmediato 
lo habría reivindicado. Aunque tampoco era esa la explicación de porqué 
no era un atentado guerrillero, dado que aun siendo un atentado de los 
enemigos que Peña tiene en su propio partido o un atentado del propio 
Peña que es la hipótesis que se perfila como la más certera, igual 
podían esos mafiosos, que al alimón se manejan como políticos, Peña o 
sus enemigos partidarios, que también saltan a la vista, es claro que 
podrían hacer la reivindicación en términos guerrilleros inventado un 
grupo con esas características a conveniencia. Aunque, como la 
inteligencia no es re.. [+] 
Ver mas  
Trasfondo de una tragedia
Julio Pimentel Ramírez
Mientras somos testigos de un intenso proceso mediático, preparando a la
 sociedad para una nueva escalada privatizadora en contra de Pemex, se 
presenta la tragedia de la explosión en la sede central de la 
paraestatal que deja un saldo de destrucción y muerte, con 33 personas 
fallecidas y más de 100 heridas, y cuyas causas aún están por 
determinarse de manera que se establezca si fue un accidente, una 
imprudencia o un atentado. 
Cualquiera que sea la respuesta tiene como trasfondo la corrupción, el 
saqueo y la política fiscal a la que ha sido sometida la paraestatal, 
despojada de recursos para su mantenimiento, resguardo físico y 
modernización: situación agravada por la política neoliberal que desde 
hace años inició el camino de la privatización de PEMEX. 
El procurador Jos�.. [+] 
Ver mas  
Por lo ausente
Jorge Lara Rivera
Tres sombrías noticias originadas en la Ciudad de México en menos de 24 
horas marcaron el tono de duelo los días previos a este “puente” de fin 
de semana conmemorativo de la Carta Magna de 1917 pese a todo vigente.
Aunque producidas en otro orden, importa que eran sobre cosas notables 
que se echan en falta en el país: Justicia, cuidado por la vida, y 
pasión por el trabajo. Quiérese primera una que indigna, afrentosa, el 
propio marco celebratorio. Y es que si un poco de sinceridad animara el 
súbito celo de los ministros de la Corte por “el debido proceso” alegado
 para excarcelar a la secuestradora francesa; para recobrar algo de 
dignidad la sala correspondiente debió revocar el decreto extintorio de 
la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, suscrito excediendo sus 
facultades por e.. [+] 
Ver mas  
Neoliberalismo delincuencial español: Partido Popular y Banco Santander
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
No es lo mismo la fase de auge, que diluye los excesos criminales de los
 países, que la fase de su desplome que exhibe los ocultados defectos y 
abusos debajo de los tapetes, como sucede en todos los países, pero que 
en el caso de España cobra un singular significado debido al poderoso 
vínculo cultural y afectivo que mantiene con  Latinoamérica (LA), no se 
diga con los países árabes. 
Lejos de un schadenfreude (el placer que incita la calamidad ajena), la 
descomposición del imperante neoliberalismo de la España contemporánea, 
muy distante de su gloriosa época de oro literaria y hasta imperial, y 
su putrefacción prácticamente en todos los ámbitos —social, político, 
energético, financiero y hasta periodístico— provoca una depresión 
lastimosa.
La España del f.. [+] 
Ver mas  
Hablemos, Carlos Moncada, de mujeres…
Alvaro Cepeda Neri
Ex libris
El sonorense Carlos Moncada Ochoa, fue poeta de versos juveniles cuando 
vivió por las calles polvorientas del corazón del municipio de Cajeme: 
Ciudad Obregón, en el Sur de Sonora. Reportero y columnista en los 
periódicos: Última hora y, sobre todo, Diario del Yaqui. Pasó de alumno a
 profesor en la secundaria José Rafael Campoy y luego emigró a la 
capital de Sonora para graduarse de abogado en la misma UNISON donde 
también fue maestro. Sin dejar ni un instante de ser periodista, 
escritor, cronista, narrador, cuentista, con el ramillete de sus 
musas-mujeres, para aspirar sus perfumes (“las rosas cuentan cuentos 
perfumados”, escribió un poeta) y beber las mieles sensuales-sexuales. Y
 como escribió Irving Singer, en los tres tomos de su obra: La 
naturaleza del amor (editori.. [+] 
Ver mas  
Bolivarismo
Alberto Híjar Serrano
Fundada e impulsada por los gobiernos sudamericanos afines al 
antiimperialismo democrático popular, la Comunidad de Estados 
Latinoamericanos y del Caribe tiende a sustituir a la OEA, por lo que 
los gobiernos proyanquis plantean como motores del desarrollo a las 
inversiones extranjeras de los consorcios europeos y yanquis, el 
comercio con ellos y las armas legales para facilitar la expropiación 
del petróleo, el agua, el gas, biodiversidades tan importantes como la 
amazonia y la explotación de las tierras en beneficio de industrias 
extractivas, turísticas y agroindustriales bajo dominio trasnacional.
Agrupados como región Asia-Pacífico procuran controlar las relaciones 
adecuadas a la globalización bajo control del Banco Mundial, el Fondo 
Monetario Internacional, la Organización Mundi.. [+] 
Ver mas  
El petróleo nuestro de todos los años
Gerardo Fernández Casanova
Más de cien años de historia petrolera mexicana y no se acaba el 
conflicto permanente de intereses en su entorno. Desde los inicios de su
 operación industrial, cuando Porfirio Díaz optó por otorgar concesiones
 de explotación a empresas inglesas y holandesas  para no quedar sujeto a
 las gringas, comenzaron las presiones de Washington que pretendía la 
exclusividad; el dictador perdió su apoyo y, en alguna medida, se 
facilitó la revolución. Madero disgustó al vecino del Norte por su 
pretensión de cobrar impuestos y reivindicar derechos nacionales y se 
dio el Pacto de la Embajada y el cuartelazo de Victoriano Huerta, quien 
también se tuvo que enfrentar a la malquerencia yanqui por sus devaneos 
germanófilos. Los Constituyentes del 17 reivindicaron para la nación el 
dominio de .. [+] 
Ver mas  
Síguenos en twitter 
@radioamlo