¡MORENA va!
El congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional en Jalisco que 
ya había elegido a sus dirigentes, entró en receso debido a la irrupción
 de un grupo ajeno a los delegados reunidos en la asamblea / Esto 
impidió la presencia de Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que 
“Nadie podrá imponerse” y que la organización sigue adelante
GUADALAJARA, Jalisco, 27 de octubre (UNIVERSAL, NOTIMEX y Periódicos).- 
El congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en 
Jalisco tuvo que entrar en receso debido a que un grupo ajeno ingresó al
 mismo, confirmó Andrés Manuel López Obrador.
“Se eligió a Humberto Ortiz presidente en Jalisco. El Congreso entró en 
receso, un grupo ajeno irrumpió. Nadie podrá imponerse. ¡Morena va!”, 
escribió el tabasqueño en su cuenta de Twitter.
En .. [+] 
Ver mas  
“Urge reforma laboral”
El líder de los senadores perredistas Miguel Barbosa exige a los 
diputados priístas que actúen con madurez y de forma institucional para 
que se desahoguen las modificaciones echas a la reforma laboral / 
Adelanta que se reunirán los presidentes nacionales del PAN, PRD, PT y 
Movimiento Ciudadano y sus coordinadores en ambas cámaras para definir 
la línea de acción en este tema
MEXICO, D.F., 27 de octubre. (NOTIMEX).- El líder senatorial perredista,
 Miguel Barbosa, instó a los diputados federales del PRI a actuar con 
madurez y comportarse de manera institucional para que se desahoguen las
 modificaciones hechas a la reforma laboral.
En entrevista, Barbosa Huerta exigió a los legisladores que ‘no sea la 
obstrucción legislativa la que se imponga en este tema’ y a ‘no caer en 
el comportamiento del cálculo.. [+] 
Ver mas  
Condiciones inhumanas
Ante la situación que prevalece en el sector minero que afecta 
severamente a los trabajadores es necesario impulsar reformas que 
protejan sus derechos, señala la senadora Dolores Padierna/ Los 
empresarios del sector obtienen altas ganancias, pagan bajísimos 
impuestos, mientras que los mineros reciben magros salarios
MÉXICO, D.F., 27 de octubre (NOTIMEX).- El PRD en el Senado anunció que 
impulsará reformas a la Ley Minera para proteger los derechos de los 
trabajadores que laboran en las minas, pues en su mayoría lo hacen en 
condiciones inhumanas y reciben salarios bajos, lo que viola la Ley 
Federal del Trabajo.
En entrevista, la senadora Dolores Padierna destacó que los ‘ accidentes
 son frecuentes y las inspecciones deficientes, y en muchos casos los 
propietarios simulan que cumplen con condiciones mínimas .. [+] 
Ver mas  
La protección, para quien pueda pagarla
En el país existen más de 10 mil empresas de seguridad privada, de las 
cuales solamente están registradas 830/ Aglutinan a un “ejército” de un 
millón 250 mil guardias y escoltas, cifra que supera en 25% al millón de
 efectivos de todas las fuerzas de seguridad del estado mexicano/ Mueven
 al año 9 mil millones de dólares
MÉXICO, D.F., 27 de octubre (Rodrigo Vera/Proceso).- Los altos índices 
de inseguridad que causó la guerra contra el narcotráfico desatada por 
Felipe Calderón detonaron el crecimiento de las empresas de seguridad 
privada en más de 100% durante el sexenio. Actualmente están registradas
 830, más del doble de las 375 que había en 2006.
Sin embargo muchísimas otras empresas de seguridad operan en la 
informalidad y sin control gubernamental. Se calcula que hay alrededor 
de 10 mil, muc.. [+] 
Ver mas  
El Lazca: sin cadáver, no hay certeza
Expertos afirman que mientras el cuerpo del narcotraficante este 
desaparecido no puede haber ningún cotejo de muestras genéticas que 
valga / Peritos forenses concluyeron que el sujeto muerto en Coahuila 
que las autoridades exhibieron como El Lazca, en realidad no es él
MÉXICO, D.F., 27 de octubre (Patricia Dávila/Proceso).- La reserva con 
que la PGR trata de hacer el análisis comparativo entre el ADN de 
Heriberto Lazcano Lazcano, El Lazca, líder de Los Zetas, y el de su 
padre, ha enrarecido más el caso de la presunta muerte del capo. 
Expertos forenses y criminalistas afirman que mientras el cuerpo del 
narcotraficante esté desaparecido no puede haber ningún cotejo de 
muestras genéticas que valga.
Además esbozan la idea de que las muestras que los forenses de Coahuila 
extrajeron al que suponen cadáver del .. [+] 
Ver mas  
La autodefensa purépecha
El fenómeno de las policías comunitarias o los grupos de autodefensa 
ciudadana como también se les conoce se expande por toda la Meseta 
Purépecha/ Ahora le toco el turno a la comunidad indígena de Urapicho, 
quien responde a las agresiones de talamontes y del Crimen Organizado
URAPICHO, Michoacán, 27 de octubre (José Gil Olmos/Proceso).- Costales 
rellenos de tierra montados uno sobre otro forman la barricada tras la 
cual se agazapa un puñado de campesinos embozados y armados con 
escopetas y rifles. Unas piedras en el camino hacen las veces de topes. 
Día y noche los comuneros vigilan y protegen a la comunidad amenazada 
desde agosto pasado por el crimen organizado.
Los de Urapicho no son los únicos. Otras ocho comunidades de la Meseta 
Purépecha decidieron también protegerse de las mafias ante la inacción 
de.. [+] 
Ver mas  
Por la telerruta centroamericana
Hallan cadáver de periodista mexicano en Costa Rica, desaparecido desde 
2007/ El 20 de
agosto pasado detuvieron en Nicaragua a 18 mexicanos que se 
identificaron como periodistas de
Televisa y les incautaron 6 camionetas con logotipos de esa empresa y 
casi 9 millones de dólares 
MEXICO, D.F., 27 de octubre (UNIVERSAL/PÈRIODICOS).- Las autoridades de 
Costa Rica hallaron en la zona de Bello Horizonte de Escazú dos 
cadáveres, uno de los cuales pertenecía al periodista mexicano Pascual 
Tarín Avila, de 53 años de edad, quien estaba desaparecido desde junio 
pasado.
Tarín Avila trabajó en “El Norte de Cananea”, en Cananea, Sonora.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó ayer que procura 
contactar a la familia del reportero, por medio de la Embajada de 
México.
La oficina de prensa de e.. [+] 
Ver mas  
Sembraron” droga a reportero
Exigen investigar a policías  en Veracruz
VERACRUZ, Veracruz, 27 de octubre (UNIVERSAL Y PERIODICOS).- El 
presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local, 
Francisco Lara Arano, exigió al titular de Seguridad Pública del estado,
 Arturo Bermúdez Zurita; a la Procuraduría General de la República y al 
Ministerio Público federal (MPF) investigar a los policías estatales que
 detuvieron al reportero Carlos César Hernández Sebastián de forma 
arbitraria y después lo consignaron “sembrándole” 10 bolsas de 
mariguana.
El miércoles por la tarde, el empleado del periódico AZ fue detenido por
 agentes estatales de las patrullas 1730 y 17118 mientras cubría un 
operativo contra pandilleros en el parque Juárez, en el centro de la 
ciudad.
El reportero pasó la noche en la Academia de Policí.. [+] 
Ver mas  
Continúan búsqueda incierta
Llegaron a la Ciudad de México madres de migrantes desaparecidos que 
marchan en la caravana “Liberando la esperanza”, en busca de sus hijos/ 
las mujeres exigieron la creación de mecanismos que garanticen la 
seguridad de los centroamericanos que cruzan el país para llegar a 
Estados Unidos
MEXICO, D.F., 27 de octubre (AFPDPA) - La caravana de madres de 
inmigrantes centroamericanos desaparecidos, que hace un recorrido por 
México, llegó este sábado a la capital de ese país donde criticaron la 
política migratoria.
La caravana compuesta por 47 madres y otros familiares de indocumentados
 con los que han dejado de tener contacto durante su paso por México 
-paso obligado para llegar vía terrestre a Estados Unidos- calificado la
 política migratoria de ese país como "persecutoria".
"Yo como madre que me due.. [+] 
Ver mas  
En su propia cárcel
Recluyen a 9 ex funcionarios del penal de Piedras Negras
SALTILLO, Coah., 27 de octubre  (UNIVERSAL).- Nueve exfuncionarios del 
penal de Piedras Negras, entre ellos el ex director, José Miguel Pérez 
Reséndiz, fueron recluidos en ese  centro penitenciario, acusados de 
favorecer la fuga de 131
reos, el pasado 17 de septiembre.
La orden de aprehensión fue girada por el juez primero de  Primera 
Instancia en Materia Penal de Piedras Negras, con base
al artículo 245, párrafo 1 de Código Penal del Estado.
Los indiciados, que estuvieron arraigados y recluidos son,  además del 
ex director, la ex subdirectora, Dalia Yudith  Ramírez Gómez; el ex jefe
 de Seguridad y Custodia, Héctor  Miguel Anguiano Rosales; el ex 
subdirector de Seguridad y Custodia, Saúl Francisco Ambriz Jacques; el 
ex jefe de Turno, Rubén S.. [+] 
Ver mas  
Preparan elección 2015-2018
 El IFE gastará 16 millones de pesos en la redistritación del país, para 
los próximos  procesos electorales federales/ En 2015 se elegirán 
diputados federales, y en 2018 se conformarán las dos cámaras y se 
designará presidente de la república
MEXICO, D.F., 27 de octubre  (UNIVERSAL).- El Instituto Federal  
Electoral (IFE) gastará 16 millones de pesos en la  redistritación del 
país con miras a los procesos electorales  federales de 2015, donde se 
elegirán a diputados federales, y 2018, para definir la nueva 
conformación de las dos cámaras del Congreso de la Unión y al próximo 
presidente de la  República.
De acuerdo con la Constitución y el Código Federal de  Instituciones y 
Procedimientos Electorales (Cofipe), luego de tres procesos federales 
electorales, el IFE debe realizar una  nueva redistri.. [+] 
Ver mas 
Turisteando
Consejeros del IFE van a EU a vigilar elecciones
MEXICO, D.F., 27 de octubre (UNIVERSAL).- Una delegación de  consejeros 
del Instituto Federal Electoral (IFE), encabezada  por su presidente, 
Leonardo Valdés Zurita, viajará el próximo domingo a Estados Unidos para
 participar como servadores electorales de la elección presidencial del 6
 de noviembre  próximo, entre el presidente Barack Obama y el 
republicano  Mitt Romney.
La delegación estará integrada por Leonardo Valdés Zurita,  Francisco 
Guerrero Aguirre y Benito Nacif, quien informó que  será una gira de 
“diplomacia electoral”, más que de “turismo electoral”.
En entrevista, dijo que estas giras de trabajo siempre son 
“fructíferas”, ya que permiten a los consejeros del IFE  conocer y 
comparar los sistemas electorales de otras naciones  .. [+] 
Ver mas  
PAN desecha figura de adherente
Por uso faccioso para ganar contiendas internas
MÉXICO, D.F., 27 de octubre (EL UNIVERSAL).- El ex presidente del PAN, 
Luis Felipe Bravo Mena, aseguró que se tomó la decisión de “eliminar” a 
todos los militantes adherentes de este instituto político, porque esta 
figura se “pervirtió” y muchos candidatos sólo los utilizaron para 
“afiliar masivamente” y ganar las contiendas internas. 
En entrevista con EL UNIVERSAL, aseguró que en el blanquiazul se ha 
“desvirtuado” la figura del “militante adherente”, por lo que 
simplemente se busca “extirpar de raíz” este tipo de vicios.
Reconoció que los adherentes prácticamente tienen los mismos derechos 
que los activos, como elegir a los candidatos a puestos de elección 
popular, pero sin deberes a cumplir.
“La figura del adherente ha genera.. [+] 
Ver mas  
Se dispara tortura sexual durante gobierno de Calderón 
Por Socorro Chablé
En los últimos años la violencia en contra de las mujeres no solo se 
refleja en las elevadas cifras de la violencia domestica, los 
feminicidios y otras prácticas discriminatorias, también se enfrentan 
cada vez más, y de manera preocupante, miles de desapariciones que en su
 mayoría, están vinculadas a la trata de mujeres y niñas con fines de 
explotación sexual, explotación laboral y tráfico de órganos.
Aunado a lo anterior, hay que precisar que en la última década se 
incrementó de manera escandalosa, el abuso sexual en menores de 14 años,
 la mayoría violadas por sus padres, abuelos, tíos y padrastros.
Por su parte, Amnistía Internacional exigió al gobierno de México 
(saliente y entrante) que se investigue y ponga a disposición judicial a
 los responsables de violencia contra.. [+] 
Ver mas  
Campo mexicano, en estado desastroso por política neoliberal
La política neoliberal desmanteló toda la infraestructura de apoyo al 
campo mexicano y hoy tenemos un medio rural despoblado, triste y 
melancólico con jóvenes que son carne de cañón para las organizaciones 
del crimen organizado, aseveró ayer Eduardo Barousse Moreno, secretario 
de Acción Política de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, durante la VI 
Reunión nacional de ese organismo celebrada en esta ciudad.
Durante el evento presidido por el Gobernador Rolando Zapata Bello, en 
el que se abordaron los temas de Pobreza, Autosuficiencia Alimentaria y 
Desarrollo Rural, el también coordinador general del programa de las 
reuniones nacionales de la organización sostuvo que el gobierno federal 
aplicó una política en el agro que empobreció aún más a los campesinos 
al desmantelar toda la infraestructura de apoyo.. [+] 
Ver mas  
Contra saqueo de arena
En la Ensenada de Xpicob, para construir playa artificial del Campeche 
Country Club, de los Mouriño, se pronuncia Secretaría de Medio Ambiente 
estatal / “Causaría daño ambiental mundial muy enorme, enorme”, afirma 
su titular / Dejarían de arribar tortugas marinas, principalmente de 
carey y blanca a las playas, señala
CAMPECHE, Cam., 27 de octubre.- La Secretaría de Medio Ambiente y 
Aprovechamiento Sustentable (SMAAS) reiteró su postura en contra del 
saqueo de arena en la Ensenada de Xpicob, al advertir que causaría un 
daño ambiental muy enorme, y dijo que por ello, no debería ser entregado
 el permiso que, para ese fin, persigue la empresa Inmobiliaria Supermex
 S.A. de C.V., del Grupo Energético del Sureste (GES), propiedad de la 
familia Mouriño.
La titular de la dependencia estatal, Evelia Rivera Arr.. [+] 
Ver mas  
Sin justicia, pobladores de Ebulá
A 3 años y 2 meses de haber sido desalojados violentamente por 
empresario constructor /“El influyentismo está por encima de la ley en 
la entidad”, lamenta representante de San Antonio Ebulá / Afirma que el 
procurador “se está haciendo pato” para no citar a comparecer a Eduardo 
Escalante, padre de la alcaldesa de Campeche
CAMPECHE, Cam., 27 de octubre.- A más de tres años y dos meses de que 
golpeadores, apoyados por policías, comandados por el  Gilberto “El 
Potoco” Farfán Talango, contratados por el empresario constructor, 
Eduardo Escalante Escalante –padre de la actual alcaldesa de Campeche, 
Ana Martha Escalante Castillo-, para destruir 50 viviendas del poblado 
de San Antonio Ebulá, expulsando a sus moradores y robándose todas sus 
pertenencias, incluyendo animales, la Procuraduría General de J.. [+] 
Ver mas  
Otras amenazas
Jorge Lara Rivera
Si indigna la desvergüenza de tipos despreciables de la calaña de Javier
 Lozano Alarcón, Roberto Gil Zuarth y Ernesto Cordero Arroyo desplegada 
estos días en el Senado, la reciente claudicación del Consejo de la 
Judicatura del Poder Judicial de la Federación ante infames presiones 
del Ejecutivo para favorecer la politización de la procuración de 
justicia que practica a través de la PGR (su brazo represor) constituye 
un riesgo para la Garantía Constitucional del “debido proceso” y 
contradice criterios recientes de la Suprema Corte.
Ahora resulta que se penaliza a juzgadores que ante excesos de la PGR 
–fabricante de expedientes por consigna, sembradora de evidencias, 
abusiva y violadora de derechos humanos– resuelve amparar a las víctimas
 –tal ocurrió en el “Michoacanazo”, .. [+] 
Ver mas  
“Sandy”: el elector que nadie esperaba
 Miguel A. Bretos*
Miami, octubre 27, 2012 
Por siglos los romanos habían fortificado diligentemente sus fronteras 
en el Valle del Rin para impedir el paso a los bárbaros. El 31 de 
diciembre del 406 el Rin se congeló sólidamente por primera vez en 
muchas décadas y oleadas de bárbaros cruzaron a pie, evento que marcó el
 comienzo del fin del Imperio. Desde el Diluvio hasta el día de hoy, no 
fue la primera, ni sería la última vez que el clima nos demuestre quién 
es el que manda en este planeta.
Después de años de preparaciones, inmensos gastos y la movilización de 
recursos militares sin precedentes, los barcos de Felipe II de España se
 dieron confiadamente a la vela en julio de 1588. Su objetivo: la 
invasión y conquista de Inglaterra, pero toparon con una tempestad y 
allí terminó la cosa. “Sopl.. [+] 
Ver mas 
En nuestras manos está la elección
María Teresa Jardí
Graco, que había empezado bien a criterio de los que viven en Morelos, 
se desdibuja y pierde el consenso de los que pensaron que había cambiado
 ante el desastre que vive Morelos igual y él sí podía llevar adelante 
el cambio de manera pacífica. 
Moreira, a hijo muerto, denuncia lo que a él también le tocaba haber 
enfrentado o al menos denunciado de manera contundente cuando gobernaba 
en Coahuila. El narcoestado lleva años construyendo por las mafias 
empresariales asociadas a las mafias políticas. 
La sobrina de Creel arrastra cien metros a un policía con la arrogancia 
de saber que pertenece a los que por mandato político se consideran aquí
 como pertenecientes a una primera clase, efímera, en todo caso. 
Inexistente clase, creada de manera ficticia, por las mismas mafias 
política.. [+] 
Ver mas  
Romney: energéticos de México/Canadá y maquila de Latinoamérica (LA) en lugar de China
Alfredo Jalife-Rahme
Bajo la Lupa
¿Existirá un “efecto Sandy”, que azota Nueva York y la costa Este, en 
las cruciales elecciones de EU? Las elecciones están tan apretadas que 
cualquier noticia y la capacidad de respuesta de los candidatos puede 
afectar el resultado en pocos días.
Ezra Klein, del The Washington Post (26.10.12), llega hasta conjeturar 
un victoria del “voto popular” de Mitt Romney pero con un determinante 
triunfo de Obama en el Colegio Electoral que requiere 270 votos —donde, 
por cierto, los 18 votos de Ohio serían decisivos.
EU todavía se encuentra muy atrasado en su sistema electoral de corte 
decimonónico donde en última instancia el sufragio es indirecto con el 
peso específico de la proporción de votos electorales de acuerdo a la 
demografía de cada estado. De allí que existen .. [+] 
Ver mas  
Leyes fundamentales y planes: 1821-1857
Alvaro Cepeda Neri
Exlibris
Entre los libros, en el mercado (porque la expresión Ex Libris 
significa: los libros que le pertenecen a alguien en particular), que 
recogen documentos históricos, el Fondo de Cultura Económica ha 
publicado: Planes políticos y otros documentos. La caricatura política. 
La huelga de Cananea. Manifiestos políticos. La cuestión del yaqui o del
 indigenismo en Sonora. Ocho mil kilómetros en campaña (autobiografía 
militar del general Alvaro Obregón). Y, Sonora en la Revolución, que dan
 un panorama de la Revolución Mexicana de 1910-1917. Una revolución 
inconclusa en términos del espléndido ensayo del sociólogo Orlando Fals 
Borda: Las revoluciones inconclusas en América Latina: 1809-1968 (Siglo 
Veintiuno). Su lectura ha de ser completando con el tercer tomo de la 
Historia de Europ.. [+] 
Ver mas  
 Alerta social
Julio Pimentel Ramírez
En un país como México, sumido en una profunda crisis total, es decir 
que afecta todos los eslabones de la realidad económica, política y 
social, con una sociedad en desequilibrio extremo con un reducido grupo 
de ricos y 90 millones de mexicanos, de los 112 millones de la población
 total, con algún tipo de pobreza es criminal la actuación del Ejecutivo
 y el Legislativo que proponen y aprueban reformas laborales que afectan
 a la ya de por sí depauperada clase trabajadora y pretenden incrementar
 tarifas e impuestos, en detrimento del magro bolsillo popular.
En estos meses de tersa transición, en el que un gobierno panista 
surgido de un fraude cede el poder político a otro priísta que regresa a
 Los Pinos después de comprar la Presidencia con derroche de recursos y 
con el respaldo de.. [+] 
Ver mas  
Oposición, imposición, resignación y cargada
Joaquín Ortega Arenas
II
El periodo presidencial de Carranza, que acogió con gusto “la cargada”, 
transcurrió sin pena ni gloria, y cuando se presentó la sucesión 
presidencial pretendió imponer al ingeniero Ignacio Bonillas con la 
OPOSICION de Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, que se levantaron 
en armas esgrimiendo el “Plan de Agua Prieta”.
En esta ocasión, como ha sucedido en otras oportunidades posteriores, la
 oposición venció a la imposición. Carranza fue obligado a abandonar la 
Ciudad de México llevándose consigo sesenta millones de pesos oro, de la
 Tesorería de la Federación y en condiciones precarias, ya que el tren 
en que llevaría a su escolta fue destruido por un “máquina loca”. Con 
una corta escolta de Cadetes del Colegio Militar pudo llegar hasta la 
estación de Al.. [+] 
Ver mas 
Síguenos en twitter 
@radioamlo