(29/09/2009) (Lapicero)
Septiembre 29 2009
BBC Mundo
EUROPA PRESS - Tegucigalpa - 29/09/2009
La emisora hondureña Radio Globo, afín al presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya, y cerrada por el Gobierno 'de facto', comenzó este lunes a emitir su señal por Internet después de que sus locales fuesen asaltados por fuerzas militares.
La que parecía ser la mayor crisis para la izquierda, Marcelo Ebrard Casaubón la resolvió recurriendo a lo básico: negociar.
En una sola reunión acabó con el proyecto del PRI, del PAN, de los chuchos y de los medios de comunicación que pretendía obligar a Rafael Acosta, "Juanito", a no cumplir su palabra de renunciar a la jefatura delegacional en Iztapalapa.
(AFP) – (29 septiembre 2009)
PARÍS — México es el país "más peligroso" del continente americano para la libertad de prensa, afirmó este martes Reporteros Sin Fronteras (RSF) al difundir en París un informe en el cual considera que para solucionar la "tragedia mexicana" se necesita "la contrapartida de Estados Unidos".
"Con 55 periodistas asesinados y ocho desaparecidos desde el año 2000 (...). México se clasifica en el rango de país más peligroso del continente para la libertad de prensa", afirmó RSF en un informe titulado 'Los entresijos de la impunidad: escalada de la seguridad pública y pesadez burocrática'.
http://hasardevi.blogspot.com/
Leer todo en http://www.hasardevi.blogspot.com/BRASILIA (Reuters) - El Gobierno de Brasil está enfrentando crecientes críticas internas sobre su manejo de la crisis de Honduras, con destacados legisladores que lo acusan de permitir al depuesto presidente usar su embajada en Tegucigalpa como un comité político.
Manuel Zelaya, quien fue derrocado por un golpe y expulsado del país el 28 de junio, ha virtualmente ocupado la embajada brasileña con decenas de partidarios y ha dado numerosas entrevistas a medios locales y extranjeros.
by Tlacaelel | 12:26 in | comentarios (0)
Aportaciones del Correo
Para entender la noticia
Por: Benjamín Castro
Fecha: 29 de septiembre de 2009.
Antes de visitar Veracruz, el sábado pasado, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, se reunió con los bancos británicos más importantes en Londres.
Fue invitado por los directivos de Lloyds Bank y participaron en el aquelarre los directivos de Barclay Bank, HSBC y Royal Bank Of Scotland. Tanto Llyods como Barclay son bancos que fueron "nacionalizados", es decir, el gobierno británico compró buena parte de sus acciones para tratar de salvarlos de la bancarrota.
De hecho, el gobierno británico del primer ministro Gordon Brown, es el principal promotor de que los gobiernos del mundo utilicen recursos públicos para rescatar a los bancos, especialmente los grandes bancos que “son muy grandes para dejarlos caer”.
Desde que en agosto del 2007 se hizo evidente la bancarrota del sistema financiero, la instrucción de los bancos de Londres sobre los gobiernos que son meras satrapías de estos intereses fue muy simple: Usen el dinero público para rescatar a los bancos. No importa que tanto se tenga que gastar, solo háganlo.
Por supuesto, esta política tiene muchas implicaciones. En primer lugar, llevará a la bancarrota a los gobiernos. En segundo lugar, el rescate bancario dejará sin recursos a los gobiernos como para poder seguir funcionando y cumpliendo con su papel. Por lo tanto, Brown y los bancos británicos han dado la orden a los gobiernos de que busquen la forma de conseguir nuevos recursos de otra parte y de inmediato.
El gobierno de Barack Obama quiere conseguir esos recursos saqueando al sistema de salud, es decir, dejando sin atención médica a los enfermos terminales, a los ancianos, a los pobres, a los discapacitados, a los enfermos mentales etc.
En el caso de México, los intereses financieros británicos y de Wall Street le han dado la orden a Felipe Calderón de aumentar impuestos, crear otros nuevos y al mismo tiempo aumentar el precio de los servicios públicos y de la gasolina, además de reducir el gasto público. Recetas parecidas están tratando de imponer en el resto del mundo. Sin embargo, en México el problema se complica dada la debilidad política en que quedó el gobierno de Felipe Calderón desde de las elecciones del 5 de julio y dada la reconocida torpeza de sus operadores políticos.
Ahí es donde entra Carlos Salinas de Gortari, el ex presidente que tiene el control e influencia sobre una parte muy grande del aparato del PRI. Salinas no es todo poderoso pero si tiene la tajada más grande de la maquinaria priísta. Con ella va a tratar de imponer las medidas ordenadas por los británicos para México.
En agosto de este año, Barclay Bank dijo sobre México: "Mientras que el país esta tratando de enfrentar los retos fiscales a mediano y largo plazo, el hecho sigue siendo que para el año entrante consumirá todos los fondos de estabilización petrolera y tendrá que ampliar el uso de otras fuentes de financiamiento". Cuando estuvo de visita en Veracruz Salinas declaró que si bien "no cabe duda " que Felipe Calderón "ha venido trabajando de manera decidida y comprometida para resolver ese problema tan complicado", y que consideraba que "hay que sumar al esfuerzo" de éste "en lugar de reclamar lo que no hay", también es cierto --aclaró--, que "hoy es en el congreso donde se esta dando el debate" sobre como resolver ese problema financiero.
Según Salinas, el papel del gobierno en esto debe ser, al igual del que ha jugado el gobierno británico, "el de servir para apoyar la liquidez" de los bancos y empresas en quiebra, para "garantizar activos".
Después elogió el desempeño en ese sentido de gobiernos como Chile, Brasil y China pero aclaró que " es Inglaterra, la que mejor esta aplicando estas medidas para salir de la crisis actual". Es muy probable que los amigos de Salinas dentro de la oligarquía nacional se lancen a "mexicanizar" Citibank en México, ---"alias " Banamex --, comprándolo através de una inyección de capital proveniente de los circuitos financieros controlados por Londres como sería el caso de Azzicurazione Generalli de Italia, "alias" Banorte.
A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A la opinión pública,
A los medios de comunicación,
Al pueblo de México:
De fuentes confiables, tenemos información que algunos destacamentos de la Policía Federal Preventiva (PFP) han sido acuartelados con la finalidad de ocupar las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) en la presente semana.
El supuesto bajo el cual, nuestras instalaciones serian ocupadas por las fuerzas federales, según se dice en la jefatura de la PFP, es que los trabajadores electricistas tomaríamos esas mismas instalaciones para provocar un gigantesco apagón en el Área Central de Control (ACC), que es la zona de influencia que atiende nuestra organización sindical. Todo ello, en el supuesto caso de que no se le otorgara la Constancia de la Toma de Nota a nuestro Comité Central. Constancia, a la que desde luego, tenemos legítimo y legal derecho.
Nos DESLINDAMOS CLARA Y CONTUNDENTEMENTE de una acción de esa naturaleza. Lo hacemos desde la más ALTA RESPONSABILIDAD que nos otorgan los ya casi 95 años de existencia de nuestro Sindicato Mexicano de Electricistas y por nuestro absoluto compromiso para con nuestros usuarios, quienes son, a fin de cuentas los auténticos beneficiarios de la Nacionalización de la Industria Eléctrica, que apenas justo ayer 27 de septiembre conmemoramos con una marcha-mitin del Monumento de la Revolución al Zócalo de esta ciudad.
Informamos a la opinión pública que el Sindicato Mexicano de Electricistas no ha interpuesto a la fecha, ningún emplazamiento a huelga, y por tanto, no existe motivo legal para que la PFP tome nuestras instalaciones. Categóricamente desmentimos al gobierno federal, el SME no pretende afectar en ningún sentido el suministro de Energía Eléctrica en nuestra zona de atención.
Por su parte, los electricistas, tenemos perfectamente claro, cuales son los derechos que nos protegen y amparan a los trabajadores, que están consagrados en su parte dogmatica: la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus Artículos; 1°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 16°, 39° y 123°, así como en la Ley Federal del Trabajo. La lucha que mantenemos por nuestra Autonomía e Independencia Sindicales, es Constitucional y Legal, nada nos hará salir de ese marco. A diferencia de quienes se ostentan como responsables de respetar y hacer respetar, el Estado de Derecho, desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Seguridad Publica Federal, NO CAEREMOS EN SU PROVOCACION.
Denunciamos ante las organizaciones sindicales, sociales y políticas; a la opinión pública; al pueblo de México y a los medios de comunicación, sobre la pretensión de las Autoridades federales de agredir y atentar contra nuestra empresa y nuestro Sindicato, con el objeto de obligarnos a negociar lo innegociable, no lo aceptaremos bajo ninguna circunstancia. Asistiremos a todas las instancias a las que haya lugar, a denunciar estas intenciones nefastas.
¡¡¡Las provocaciones del gobierno federal, NO PASARAN!!!
¡¡¡Respeto a la Autonomía e independencia Sindicales!!!
¡¡¡Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas!!!
Fraternalmente
“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”
México, D. F., a 28 de Septiembre de 2009
COMITÉ CENTRAL
COMISIONES AUTÓNOMAS
SUBCOMITÉS DIVISIONALES
COMISIÓN DE TRABAJO
CONSEJO NACIONAL DE COMUNICADORES CIUDADANOS, A.C. (CONACC)
EL CIRCULO DE ESTUDIOS AZCAPOTZALCO INVITA:
EL JUEVES 1 DE OCTUBRE, 18:00 HRS., EN LA CASA DE CULTURA DE AZCAPOTZALCO:
DOCUMENTAL-DEBATE
1968: La conexión Americana es una nueva investigación en torno a los sucesos ocurridos durante el movimiento estudiantil de 1968 y cuenta con información sobre la presencia de la CIA en México durante 1968. (extracto de www.canalseisdejulio.com)
.
. |
(De la Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska)
TE ESPERAMOS
JUEVES 1 DE OCTUBRE, 18:00 HRS.,
EN LA CASA DE CULTURA DE AZCAPOTZALCO.
Dirección: Av. Azcapotzalco No. 605 col. Azcapotzalco centro, Metro Camarones. Llegando por Tacuba, después del Sanborn´s Azcapotzalco, antes del mercado. A un lado de la Iglesia San Felipe y Santiago apóstoles.
Criminal * La Comisión Federal de Electricidad pretende un aumento en sus tarifas industriales, comerciales y domésticas / El incremento para el 2010 sería de un 10�n promedio / Se afectaría no solamente el bolsillo de los consumidores, sino que tendría una importante repercusión en la elevación del índice inflacionario MEXICO, D.F., 28 de septiembre (UNIVERSAL).- Comisión Federal de Electricidad (CFE) necesita por lo menos un incremento de 10�urante el próximo año a las tarifas eléctricas industriales, comerciales y residenciales de altos consumos para compensar los costos por la compra de combustibles que realizará para generar energía eléctrica en 2010. |
Calderón, responsable Marcelo Ebrard dice que la Ciudad de México ha sido muy castigada por la errónea política económica de Fecal/ Más de dos millones de capitalinos en el desempleo y la pobreza MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (APRO y SUN).- El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, advirtió hoy que la ciudad de México resiente el fracaso de la política económica puesta en marcha por el gobierno de Felipe Calderón, la cual se refleja, dijo, en la sistemática reducción de los recursos federales a los que tiene derecho la administración local. |
Pronósticos sombríos México tardará cuando menos dos años en recuperar niveles de actividad económica anteriores a la crisis/ Será hasta el 2011, cuando la economía mexicana supere la recesión, dice Merrill Lynch MEXICO, D.F., 28 de septiembre (EL UNIVERSAL).- México llegará a niveles previos de la crisis hasta el 2011, estimó Merrill Lynch. |
Prevalece desesperanza en el país Lilia Arellano Mexicanos en un callejón sin salida |
Dobla las manos “Juanito” pedirá licencia el día primero de octubre MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (APRO).- Luego de un encuentro de media hora con el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, el jefe delegacional electo en Iztapalapa, Rafael Acosta Juanito, anunció que el próximo jueves, después de rendir protesta en la Asamblea Legislativa (ALDF), presentará una licencia para ausentarse del cargo por 59 días. |
Rechazo Diputados de todas las corrientes políticas, así como funcionarios de gobiernos estatales se oponen al intento de Fecal de desaparecer la Secretaría de Turismo, tercera fuente de ingresos de divisas y creadora de empleos/ Campesinos se oponen a la eliminación de la Secretaría de la Reforma Agraria MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Una corriente casi unánime se levanta en San Lázaro en favor de salvar a la Secretaría de Turismo de la extinción a la que fue condenada por el gobierno espurio en el paquete económico 2010, toda vez que se trata del agente rector de la tercera fuente de divisas del país, que es altamente competitivo a nivel internacional, argumentaron legisladores y secretarios estatales del ramo. |
Felipe, emperador Francisco Rodríguez Para que no se pueda abusar del poder, es preciso que el poder detenga al poder. |
Miles de damnificados Las intensas lluvias desatadas por el frente frío número 2 dejaron daños en casi 10 mil viviendas en 227 comunidades rurales y en colonias de 62 municipios veracruzanos/ Varias comunidades de los estados de Chiapas e Hidalgo quedaron totalmente incomunicadas el pasado fin de semana XALAPA, Veracruz, 28 de septiembre (EL UNIVERSAL).- Más de 9 mil 600 viviendas afectadas con miles de damnificados en 227 comunidades rurales 8 colonias de 62 municipios, dejó el paso del frente frío número dos que azotó con fuertes lluvias las zonas centro y norte y sur del estado, según informes preliminares de la Secretaría de Protección Civil. Reportes iniciales indicaron que el fenómeno meteorológico había causado daños en 62 municipios de los 212 que comprenden el estado. |
Se consuma El TEPJF desechó las resoluciones de las autoridades electorales del DF y determinó que los panistas serán quienes dirigirán las delegaciones Miguel Hidalgo y Cuajimalpa MEXICO D.F., 28 de septiembre (UNIVERSAL).- El PAN recuperó de manera definitiva Cuajimalpa y Miguel Hidalgo luego de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) echó abajo por unanimidad las resoluciones de las autoridades electorales capitalinas. |
Día Interamericano por la Lucha contra la Despenalización del Aborto Marcha en la Ciudad de México MEXICO, D.F., 28 de septiembre (NOTIMEX y APRO).- Para conmemorar el Día Interamericano sobre el Derecho a Decidir, organizaciones feministas marcharon del Monumento a la Madre al Hemiciclo a Juárez, con la exigencia de legalizar el aborto en el país. |
Se defiende El diputado panista Javier Corral responde a los señalamientos de Carlos Salinas de Gortari, quien lo acusa de proporcionarle afecto en privado y criticarlo en público, diciendo que el ex presidente recurre a la difamación MÉXICO, D.F., 28 de septiembre EL UNIVERSAL).- El diputado Javier Corral del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que os Salinas de Gortari es un caso de impunidad y abuso del poder, que recurre a la difamación, como fórmula para quitarse las acusaciones que, primero, expresó su antecesor Miguel de la Madrid de vínculos con el narcotráfico y que el miso legislador panista reclamó el pasado jueves en tribuna que se investiguen por parte de la Procuraduría General de la República (PGR). |
Ineficaz Pese a que se han cuadriplicado los recursos para el programa “Oportunidades” no ha servido para reducir la pobreza MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (NOTIMEX).- A pesar de que se han “cuadruplicado” sus recursos, el programa “Oportunidades” ha resultado ineficaz, ya que el número de pobres se incrementó en cinco millones en los últimos años, aseguró el coordinador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez. |
Decomisan casi 100 millones de pesos En una casa de seguridad de Ciudad Victoria, Tamaulipas/ En Culiacán, detienen a dos sicarios y aseguran vehículos, armas y droga/ Cuatro sicarios detenidos en Ciudad Juárez/ Aprehenden a 10 secuestradores en el Estado de México/ Aseguran 1.6 toneladas de marihuana en Baja California MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (APRO) Miembros del Ejército Mexicano, adscritos a la Octava Zona Militar en Ciudad Victoria, Tamaulipas, aseguraron cerca de 100 millones de pesos en una casa de seguridad, presuntamente propiedad de la organización de Osiel Cárdenas Guillén. |
600 mil drogadictos en México De acuerdo con información del Consejo Nacional contra las Adicciones MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (UNIVERSAL) En México, de cerca de 600 mil consumidores de alguna droga ilegal, casi la mitad usa marihuana, seguida de cocaína, crack y metanfetaminas, afirmó Carlos Rodríguez, secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic). |
Turbulencias en la Legión Juan José Morales O la auditoría que El Vaticano ordenó realizar a la congregación de los Legionarios de Cristo ha comenzado a revelar hechos más graves de lo que se pensaba en cuanto a lo que ocurre en las escuelas de esa poderosa agrupación religiosa y en el manejo de sus cuantiosas finanzas, o el escándalo sobre la pederastia, la drogadicción y la vida amorosa secreta del cura Marcial Maciel —su venerado y casi santo fundador— ha despertado gran inquietud, preocupación y desconfianza entre los padres de familia y quienes aportan dinero a la Legión. |
Ejecutan a canadienses Dos canadienses que residían en Puerto Vallarta fueron ejecutados en su domicilio/ Nueve homicidios en Chihuahua/ Siete asesinatos en Sinaloa/ Tres ejecuciones en Guerrero/ En total, 24 víctimas del Crimen Organizado en el país MÉXICO, D.F., 28 de septiembre (UNIVERSAL) En Chihuahua, otros nueve homicidios se registraron, cinco de ellos en Juárez. Una de las víctimas reportadas por la Subprocuraduría de Justicia Estatal, Zona Norte, es un hombre identificado como José Estrada de 25 años de edad, acribillado de siete disparos por un comando armado cuando estaba en las afueras de su domicilio en la colonia Salvarcar. |
Promesas rotas Sergio Sarmiento “Haces campaña en poesía. Gobiernas en prosa.” |
Empresa Alberto Barranco Chavarría *Azúcar para acaparadores |
Crece Grupo Lala en el mercado estadounidense Adquiere a las lecheras Farmland Dairies y Promise Land MÉXICO, D. F., 28 de septiembre (EL UNIVERSAL) Grupo Lala adquirió la empresa estadounidense Farmland Dairies, dedicada a la producción y distribución de leche y sus derivados en los mercados de la zona noreste de Estados Unidos, principalmente en Nueva York y Nueva Jersey. Ambas empresas no han especificado todavía el monto de la transacción. |
Peso cerró a 13.52 por dólar La Bolsa Mexicana de Valores ganó 2.2 por ciento MÉXICO, D. F., 28 de septiembre (REUTERS) Al precio final del banco central el lunes, el peso ganó un 0.35 por ciento a 13.5210/13.5260 por dólar frente al precio de referencia de Reuters. |
Salinas y “Juanito”, tal para cual Guillermo Fabela Quiñones Mientras la cúpula gubernamental sigue aferrada al perverso plan de lograr que la Cámara de Diputados apruebe el paquete fiscal, el país se debate en una crisis generalizada de la que se aprovechan personajes como Carlos Salinas de Gortari, uno de los principales causantes de que México se encuentre en vías de un dramático estallido social, situación que se quiere ocultar con actos de provocación grotescos, como los petardazos a sucursales bancarias o la ridícula actuación pública de Rafael Acosta, alias “Juanito”, ejemplo paradigmático del “opositor” que satisface a la oligarquía. |
Renacionalizar la energía y el agua Alberto Híjar El XIII Foro de la Energía del jueves 24 de septiembre, debió tener mejor audiencia pero no logró interesar a los agitados activistas del SME en lucha por su registro oficial y la demanda de juicio político contra el Secretario del Trabajo. Sin embargo, el vestíbulo del hotel alquilado lució lleno de estudiantes de UPIICSA y personeros de organizaciones de la resistencia popular recibidos por las grandes mantas rojas con la consigna de renacionalizar la energía. |
Focalizar a nuestros verdaderos enemigos María Teresa Jardí Los partidos políticos a los que debemos el desgobierno que enfrentamos los mexicanos que sobrevivimos en un estado que soñaron neoliberal los que nos lo impusieron. Un sistema agotado a nivel mundial. Pero que en México, aplicado a la mexicana, ha resultado en el estado fallido del que apenas esbozamos sus primeros síntomas mortales sin alcanzar a comprender la inmensa mayoría todavía lo que significa la imposición de un Estado policiaco. |
Comprender y asimilar la dialéctica de la vida Félix Sautié Mederos Los años van transcurriendo inexorablemente sin que muchas veces comprendamos, a cabalidad, el real significado para nuestra existencia de ese movimiento imposible de detener. En este peregrinaje, somos acompañado por personas e incluso animales afectivos que se relacionan con nosotros, unas veces de forma muy afectuosa y otras menos, pero esas compañías se convierten en circunstanciales y no permanentes en una gran cantidad de casos porque algunos van muriendo, otros se marchan de nuestro entorno alejándose geográfica y ocasionalmente de forma espiritual y, en la medida que suceden estos hechos, una soledad existencial nos irá embargando con la comprensión de que en la existencia terrenal, nuestra vida y nuestros compromisos con los demás tienen una intensa impronta personal que nunca deberíamos perder de vista para volcarnos hacia los demás con un amor sin límites en el tiempo que nos relacionamos, dejando a un lado odios y rencores que nos convertirían en seres aún más solitarios de lo que somos por naturaleza primigenia humana. |
Su país no es nuestro país Ricardo Andrade Jardí “Su justicia no es nuestra justicia”, decía, el excomulgado en cada uno de sus miembros, cura Miguel Hidalgo, cuando abría las prisiones de los pueblos que iba liberando en su hazaña insurgente, en tanto los realistas intentaban vender la idea de que esas prisiones eran abiertas para engrosar las filas de la insurrección independentista. |
Golpistas pisotean garantías individuales Gobierno de facto hondureño cierra dos medios de comunicación / Zelaya exige a la comunidad internacional que actúe YA / Advierte ONU que acción contra embajada brasileña sería un desastre / Representarte alterno de EU ante la OEA califica de “irresponsable e idiota” a Zelaya por haber regresado a su país TEGUCIGALPA, Honduras, 28 de septiembre (AFP/AP/REUTERS/TELESUR) - El régimen de facto de Honduras cerró este lunes dos medios de comunicación tras decretar la restricción de libertades públicas, al tiempo que el derrocado presidente Manuel Zelaya, cuyo regreso fue criticado por Washington, pedía a la comunidad internacional que actúe ya. |
Gesto ejemplar de Vietnam El presidente de Vietnam, Nguyen Minh Triet. LA HABANA, 28 de septiembre (POR ESTO!).- El Gobierno de Vietnam ha donado a Cuba 3,000 toneladas de arroz, 500 televisores, 500 computadoras, 8,000 cuadernos y 600 pares de zapatos y sandalias. |
Excepcional agenda diplomática de Raúl Castro LA HABANA, 28 de septiembre (POR ESTO!).- El presidente cubano, Raúl Castro, se ha reunido con 30 gobernantes de otros países en lo que va de este año, como parte de la excepcional agenda diplomática que ha desarrollado desde su elección. |
El “cachorro” Micheletti Pedro Díaz Arcia Cuando el destacado dramaturgo alemán Bertolt Brecht dijo en su época que la perra del fascismo estaba otra vez en celo, nunca pudo imaginar que ésta pasearía su jauría por las sufridas tierras de Centroamérica. |
El discurso de Washington y la realidad no coinciden Por su trascendencia histórica, a continuación transcribimos íntegro el discurso pronunciado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en la Asamblea General de la ONU el día de ayer: Señor Presidente: |
Memorias encubiertas de Miami Saul Landau En Miami, varios oficiales norteamericanos retirados recordaron cuando la CIA, a principios de la década de 1960, envió a cientos de empleados junto con otros burócratas del gobierno a procesar y reclutar a miles de exiliados cubanos para destruir la revolución cubana. |
Irán demuestra poderío Realiza ejercicios con misiles de largo alcance, capaces de atacar Israel/ Firme mensaje a los enemigos de la república islámica, advierten líderes militares iraníes/ Reacciones de preocupación entre los líderes occidentales TEHERÁN, Irán, 28 de septiembre (AFP) Irán terminó el lunes sus ejercicios balísticos con disparos de misiles de largo alcance, con capacidades para golpear a Israel, causando inquietud en las capitales occidentales, tres días antes de la reanudación de las negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear. |
Al menos dieciocho muertos en tres distintos atentados en Irak Atentados mortales BAGDAD, Irak, 28 de septiembre (AP) Una serie de atentados con bombas mataron al menos a 18 personas en Irak el lunes, destrozando una relativa pausa en la violencia durante la celebración que marca el fin del mes sagrado islámico del Ramadán. |
Una trágica experiencia Jorge Gómez Barata El fin de la Primera Guerra Mundial que ocasionó alrededor de 50 millones de muertos y dilapidó casi doscientos mil millones de dólares (oro), hizo desaparecer tres imperios: ruso, austro-húngaro y otomano, propiciando el nacimiento de 5 estados: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia. |
Estado paria Alfredo García Inspirado en el nefasto precedente sentado por Israel los golpistas hondureños intentan establecer en Centroamérica un Estado paria. |
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
Septiembre 29 2009
BBC Mundo
Manuel Zelaya se aloja en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el lunes 21 de septiembre.
América Latina tiene una larga tradición de acogida a políticos en problemas, algunos escapando de regímenes autoritarios. Lo insólito del caso de Honduras es que esta vez, el presidente depuesto Zelaya -alojado en la embajada brasileña en Tegucigalpa- no buscaba salir del país sino volver.
¿Cuánto se puede alargar la estadía de Zelaya y sus seguidores en la sede diplomática de Brasil? A juzgar por lo complejo de la crisis, no es fácil aventurar una respuesta.